TIIE
TIIE
TIIE
(Modificado por las Circulares-Telefax 47/97, 65/97, 13/2002, 12/2005, 12/2006 y las Circulares 1/2007, 5/2007, 41/2008,
59/2008, 64/2008 y abrogado por la Circular 3/2012 publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 2 de marzo de 2012)
ANEXO 1
TASA DE INTERS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO EN MONEDA NACIONAL (TIIE)
1.1
DETERMINACIN DE LA TIIE
ANEXO 1
1.12.2 Las cotizaciones debern presentarse a la Gerencia de Operaciones Nacionales del Banco de
Mxico, a ms tardar a las 12:00:00 horas del da hbil bancario que corresponda. Para tal efecto,
el Banco de Mxico solicitar por lo menos a seis instituciones elegidas de manera aleatoria, que
presenten, dentro del horario establecido, cotizaciones para cada uno de los plazos convocados
para el da hbil bancario de que se trate.
(Modificado por las Circulares 1/2007 y 41/2008)
Las instituciones participantes nicamente podrn presentar una cotizacin para cada combinacin
de plazo y monto que el Banco de Mxico les hubiera solicitado conforme al prrafo anterior.
(Modificado por la Circular 1/2007)
Las tasas de inters cotizadas debern expresarse en por ciento, cerradas a cuatro decimales.
(Modificado por la Circular 41/2008)
Las cotizaciones podrn presentarse por conducto del Sistema de Atencin a Cuentahabientes del
Banco de Mxico (SIAC-BANXICO), o a travs de cualquier otro medio electrnico, de cmputo o
telecomunicacin autorizado al efecto por el Banco de Mxico. Las claves de acceso, de
identificacin y, en su caso, de operacin establecidas para el uso de medios electrnicos de
cmputo o telecomunicacin, sustituirn a la firma autgrafa por una de carcter electrnico, por
lo que las constancias documentales o tcnicas donde aparezcan, producirn los mismos efectos
que las leyes otorgan a los documentos suscritos por las partes y, en consecuencia, tendrn igual
valor probatorio.
En caso de fallas del SIAC-BANXICO las cotizaciones podrn presentarse va telefnica o fax y
debern confirmarse por escrito a ms tardar, a las 17:00:00 horas del mismo da hbil bancario,
utilizando el modelo que se adjunta como Apndice 1, en sobre cerrado, acompaadas de una carta
de presentacin. Ambos documentos, debern estar debidamente suscritos por los mismos
representantes autorizados de las instituciones participantes y la carta deber mostrar el
conocimiento de firmas otorgado por la Oficina de Operacin de Cuentas de Efectivo del Banco de
Mxico, por lo que las firmas debern estar registradas en la oficina citada.
(Modificado por la Circular 41/2008)
1.12.3 Las cotizaciones presentadas tendrn el carcter de obligatorias e irrevocables y surtirn los
efectos ms amplios que en derecho corresponda.
1.12.4 El Banco de Mxico dejar sin efecto las cotizaciones que no se ajusten a lo dispuesto en el
presente Anexo, no sean claramente legibles, tengan enmendaduras o correcciones, o bien, sean
de alguna manera incorrectas.
BANCO DE MXICO
1.13.11. En el evento de que a ms tardar a las 12:00:00 horas del da hbil bancario sealado en el
numeral 1.12.2 el Banco de Mxico obtenga cotizaciones de cuando menos seis instituciones
participantes, proceder a calcular la TIIE que corresponda, utilizando el procedimiento a que se
refiere el Apndice 2.
(Modificado por la Circular 41/2008)
1.13.12. En el evento de que a ms tardar a las 12:00:00 horas del da hbil bancario de que se
trate, el Banco de Mxico no haya recibido cuando menos seis cotizaciones, solicitar nuevamente
a las instituciones elegidas conforme al numeral 1.12.2, que le presenten sus cotizaciones a ms
tardar a las 12:15:00 horas.
(Modificado por la Circular 41/2008)
En caso de que con base en la nueva solicitud no se reciban cuando menos seis cotizaciones, el
Banco de Mxico solicitar a las instituciones participantes que hubieren presentado cotizaciones,
le coticen nuevamente tasas y solicitar a otra u otras instituciones participantes, le presenten
cotizaciones, a ms tardar a las 12:30:00 horas. En este ltimo supuesto, el Banco de Mxico
formular las solicitudes, por cada uno de los plazos que se requieran, en forma secuencial y en el
orden que corresponda a las instituciones respectivas al considerar alfabticamente su nombre,
empezando a partir de la institucin inmediata siguiente a aqulla a la que se le hubiere solicitado
la ltima presentacin de cotizaciones conforme a lo previsto en este prrafo.
(Modificado por la Circular 41/2008)
Las cotizaciones a que se refiere el presente numeral debern ser presentadas a travs del SIACBANXICO o de cualquier otro medio electrnico, de cmputo o telecomunicacin que el Banco de
Mxico autorice al efecto. La presentacin de cotizaciones ser obligatoria cuando sea necesario
para determinar la tasa y el plazo, ya sea que se trate de instituciones participantes que habiendo
presentado cotizaciones deban formularlas nuevamente, o de otra u otras instituciones
participantes que reciban para ese efecto solicitud del Banco de Mxico.
(Modificado por la Circular 1/2007)
1.13.13. En caso de que el Banco de Mxico no haya podido determinar la TIIE o de que a su
criterio, haya habido colusin entre las instituciones participantes, determinar dicha tasa
considerando las condiciones prevalecientes en el mercado de dinero.
1.13.14. Las tasas que se obtengan conforme a lo previsto en este Anexo, se expresarn en por
ciento anual cerradas a cuatro decimales.
1.13.2 Los resultados generales quedarn a disposicin de las instituciones participantes a ms
tardar a las 14:00:00 horas del mismo da en que se determinen las tasas a travs del SIAC-BANXICO
o de cualquier otro medio electrnico, de cmputo o telecomunicacin que el Banco de Mxico
autorice al efecto.
(Modificado por la Circular 41/2008)
ANEXO 1
El Banco de Mxico publicar en el Diario Oficial de la Federacin las tasas y el nombre de las
instituciones que participaron en su determinacin, el da hbil bancario inmediato siguiente a
aqul en que se hayan determinado.
1.2
1.21.
BANCO DE MXICO
b)
Acreditada: La institucin de crdito que haya recibido la notificacin a que se refiere el
numeral 1.2 de este Anexo;
c)
Plazo: El correspondiente al de la TIIE para la cual la institucin haya presentado la cotizacin
respectiva;
d)
Monto: El relativo a la parte del financiamiento asignado por el Banco de Mxico que se
garantice con un mismo tipo de depsito de los previstos en el inciso f) de este numeral;
e)
Tasa de Inters: La tasa de inters que la institucin participante haya cotizado, menos el
diferencial que el propio Banco de Mxico le haya dado a conocer en el escrito citado en el numeral
1.12.1, y
f)
Garanta: i) los depsitos de regulacin monetaria que la acreditada mantenga en el Banco
de Mxico; ii) los depsitos constituidos conforme al procedimiento descrito en el numeral 1.22. de
este Anexo; iii) los depsitos efectuados conforme a lo previsto en el Anexo 7 de la Circular
2019/95, y iv) los depsitos en dlares de los EE.UU.A. que la acreditada mantenga en Banco de
Mxico en trminos de lo previsto en el numeral M.71.2 de la Circular 2019/95. Los depsitos
mencionados debern ser destinados previamente para este propsito por la institucin
acreditada. El monto de los depsitos deber cubrir tanto el principal como los intereses que el
crdito devengar y su plazo de vencimiento deber ser igual o mayor al plazo del crdito que
garantizan.
Tratndose de garantas que se constituyan con los depsitos en dlares de los EE.UU.A. a que se
refiere el numeral iv) anterior, las instituciones debern solicitar que para tales efectos se
segreguen en la cuenta especial para garantas que les lleva el Banco de Mxico, a travs del SIACBANXICO, o de cualquier otro medio electrnico, de cmputo o telecomunicacin autorizado para
tal propsito por el Banco de Mxico o bien, en solicitudes que elaboren en trminos del Apndice
3 de este Anexo debidamente suscritas por representantes de la institucin que cuenten con
facultades para ejercer actos de dominio. El valor de la garanta se determinar aplicando el tipo
de cambio publicado por el Banco de Mxico en el Diario Oficial de la Federacin en la fecha de su
constitucin menos el factor de descuento que se d a conocer a travs del sitio de Banco de
Mxico en la Red Financiera, en la direccin: http:\\webdgobc.
(Modificado por las Circulares 59/2008 y 64/2008)
b)
Reportada: La institucin de crdito que haya recibido la notificacin a que se refiere el
numeral 1.2 de este Anexo;
c)
Plazo: El correspondiente al de la TIIE para la cual la institucin haya presentado la cotizacin
respectiva;
ANEXO 1
Una vez que el Banco de Mxico tenga acreditados en su cuenta en Indeval los mencionados ttulos,
formalizar las operaciones de reporto y efectuar el abono que corresponda en la Cuenta nica de
la institucin de que se trate. Las operaciones de reporto sern registradas en orden ascendente
del plazo de vencimiento de los ttulos.
Las instituciones podrn recuperar, en cualquier tiempo, los valores que hayan transferido a la
cuenta del Banco de Mxico en Indeval y que no hayan sido utilizados para formalizar operaciones
de reporto. Para tales efectos, debern solicitarlo a travs del SAGAPL en los trminos y plazos
previstos en este Anexo y el Manual. En todo caso, al final del da tales ttulos sern devueltos a las
BANCO DE MXICO
En la fecha de vencimiento del reporto, el Banco de Mxico realizar el cargo por el monto
correspondiente al Precio y Premio en la Cuenta nica de la Reportada y con los ttulos que se
liberen de cada operacin, celebrar por cuenta de la institucin una nueva operacin de reporto a
travs del Mdulo RSP del SIAC-BANXICO, realizando el abono correspondiente al Precio en la
mencionada Cuenta nica. A la nueva operacin de reporto le sern aplicables las disposiciones
previstas en el numeral M.71.3, incluyendo lo establecido en el inciso iii) del numeral M.71.31.4.
En el caso de vencimiento anticipado de un reporto, el Banco de Mxico pondr a disposicin de la
Reportada los Ttulos Objeto del Reporto que se liberen y realizar el cargo en su Cuenta nica por
el monto relativo al Precio y al Premio que a esa fecha corresponda.
1.21.5 Disposiciones Comunes.
El Banco de Mxico permitir a las instituciones vencer anticipadamente las operaciones de crdito
o reporto que tengan celebradas, siempre y cuando realicen nuevas operaciones de crdito y/o
reporto. En todo caso, las nuevas operaciones debern celebrarse por el monto de la operacin
vencida anticipadamente y tendrn la misma tasa de inters o Premio, as como fecha de
vencimiento.
En caso de que una institucin no cuente con depsitos o valores suficientes para garantizar o
realizar las operaciones de crdito y/o de reporto por el monto total del financiamiento que le haya
sido comunicado, el Banco de Mxico depositar el monto respecto del cual no se hayan podido
formalizar las operaciones de crdito y/o reporto hasta el momento en que se constituyan las
garantas correspondientes. La referida institucin podr saldar las operaciones de crdito y/o
reporto pendientes cualquier da hbil bancario siguiente a la notificacin. El Banco de Mxico
cargar por concepto de pena convencional en la Cuenta nica de la institucin respectiva, el
importe que resulte de aplicar al monto respecto del cual no hayan podido formalizarse las
operaciones de crdito y/o reporto, la tasa de inters correspondiente por el nmero de das
naturales del incumplimiento.
(Modificado por la Circular 41/2008)
1.22.
ANEXO 1
1.22.2 En la fecha de vencimiento de cada uno de los depsitos, el Banco de Mxico realizar el
abono por el importe por principal e intereses del depsito que corresponda, en la Cuenta nica de
la institucin participante que hubiera efectuado los referidos depsitos.
1.22.3 La tasa de inters que devengarn los depsitos que constituyan las instituciones
participantes, ser igual a la tasa que la institucin de que se trate haya cotizado, ms el diferencial
que el propio Banco de Mxico le haya dado a conocer en el escrito citado en el numeral 1.12.1.
1.22.4 Los depsitos que realicen las instituciones de conformidad con lo previsto en este numeral
quedarn, al momento de su constitucin, afectos como garanta de los sobregiros en la Cuenta
nica de la institucin depositante, previstos en el numeral M.71.12.41.
Durante la vigencia de los depsitos previstos en este numeral, la institucin podr instruir a travs
del SAGAPL, que el depsito o la parte de ste que no est garantizando un sobregiro de los
mencionados en el prrafo anterior, se utilice para garantizar los financiamientos previstos en el
numeral 1.21. del presente Anexo, o los sealados en el numeral 5. del Anexo 5 de la Circular
2019/95.
1.3
El Banco de Mxico pondr a disposicin de todos los interesados informacin sobre las
cotizaciones presentadas, el mismo da en que se determine la TIIE, a travs de su pgina de
Internet que se identifica con el nombre de dominio: www.banxico.org.mx, por conducto del SIACBANXICO o de cualquier otro medio electrnico, de cmputo o telecomunicacin que el propio
Banco autorice para tal efecto.
En la informacin a que se refiere el prrafo anterior, se incluir el nombre de las instituciones
participantes que hubieren presentado las cotizaciones de que se trate.
1.4
DISPOSICIONES GENERALES
El Banco de Mxico devolver a las instituciones participantes las ganancias que obtenga por las
operaciones de financiamiento que celebre y por los depsitos que reciba en trminos del presente
Anexo.
Las correspondientes devoluciones se efectuarn al vencimiento del plazo de cada operacin por la
que se hubieren obtenido tales ganancias. La asignacin de dichas ganancias se efectuar en
proporcin al monto cotizado por las instituciones que hubieren participado en la subasta
respectiva.
(Modificado por la Circular 41/2008)
Por otra parte, para poder realizar las operaciones a que se refiere este Anexo, las instituciones
interesadas debern celebrar con el Banco de Mxico un contrato, para lo cual tendrn que
presentar a la Subgerencia de Instrumentacin de Operaciones Nacionales, copia certificada y
simple de la escritura en la que consten las facultades: i) para ejercer actos de dominio; ii) para
BANCO DE MXICO
otorgar mandatos a favor del Banco de Mxico en trminos de las disposiciones que el propio
Banco emita, y iii) de manera expresa para designar a quienes habrn de actuar como operadores
en los sistemas de pagos administrados por el Banco de Mxico. Adicionalmente, debern
presentar a dicha Subgerencia copia simple de la(s) identificacin(es) oficial(es) de la(s) persona(s)
que pretenda(n) suscribir el citado contrato, as como un mandato irrevocable a favor del Banco de
Mxico en trminos del Anexo 19 de la Circular 2019/95, suscrito por la(s) persona(s) con las
facultades antes referidas.
La presentacin de la documentacin a que se refiere el prrafo anterior deber efectuarse con, al
menos, diez das hbiles bancarios de anticipacin a la fecha en que pretendan comenzar a
participar en el proceso de determinacin de la TIIE previsto en este Anexo. En todo caso, la
institucin de que se trate deber haber suscrito el contrato correspondiente con al menos cinco
das hbiles bancarios de anticipacin a dicha fecha.
La institucin deber enviar copia del mandato antes sealado a Indeval.
ANEXO 1
Apndice 1
BANCO DE MEXICO
Gerencia de Operaciones Nacionales,
Presente.
Tasa de inters
Monto Cotizado
Plazo en semanas
________ . ________
______________
_______________
La cotizacin citada es obligatoria e irrevocable y surtir los efectos ms amplios que en derecho
corresponda.
A t e n t a m e n t e,
10
BANCO DE MXICO
Apndice 2
1.
2.
Sea MB el monto base determinado por Banco de Mxico; n, el nmero de bancos que
presentaron las posturas yi , zi j 1,..., n, donde yi es el monto (mltiplo de MB) y zi la
tasa de la postura.
Para cada banco j se construyen n j
yj
MB
cada una.
3.
Sea Xa = (X(1), X(2), ..., X(k)) el vector de tasas de todas las posturas homogneas ordenadas de
menor a mayor. Obsrvese que k
n
j 1
Al vector de tasas activas se le suma el diferencial dif, y al de tasas pasivas se le resta, para
obtener los siguientes vectores:
X'a = (X(1) + dif, X(2) + dif, ..., X(k) + dif)
= (X'a1, X'a2, ... , X'ak)
X'p = (X(k) - dif, X(k-1) - dif, ..., X(1) - dif)
= (X'p1, X'p2, ... , X'pk)
5.
6.
11
ANEXO 1
Apndice 3
MODELO DE SOLICITUD DE LA INSTITUCIN A BANCO DE MXICO
(PAPEL MEMBRETADO DE LA INSTITUCIN)
Nombre y firma del (de los) representante(s) de la Institucin con facultades de dominio1
c.c.p.:
La presente comunicacin podr dirigirse a las cuentas de correo electrnico y nmeros de fax que
a continuacin se indican:
Nmero de fax
5227-8712
5227-8709
5227-8787
Se deber enviar con al menos dos das hbiles bancarios de anticipacin a la fecha en que se pretenda que surta
efectos esta comunicacin, a la Subgerencia de Instrumentacin de Operaciones Nacionales dentro del horario
comprendido entre las 9:30 y las 14:30 horas, copia certificada y simple de la escritura en la que consten las
facultades de lo(s) representante(s) para ejercer actos de dominio, as como copia simple de su(s) identificacin(es)
oficial(es).
12