El Derecho en La Mente de Aristóteles
El Derecho en La Mente de Aristóteles
El Derecho en La Mente de Aristóteles
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
NUCLEO ARAURE
Aristteles piensa que todas las cosas existen para un fin: el thelos
(fin ltimo). A diferencia de Platn que pensaba que la sociedad era
producto de los hombres, Aristteles piensa que no, que la sociedad
es un producto de la naturaleza; y que al tener todo un fin, una
finalidad lo importante no sera qu forma de Estado adoptar, sino
cmo la sociedad puede realizar el fin (el telos) para el que est
creado. Para lo cual plantea tres formas de mejor organizacin del
Estado:
1.- La Monarqua: Con un jefe superior en el Estado, pero cuidndose
de no llegar al extremo, a la tirana, que sera el gobierno de uno para
su propio beneficio.
2.- La Aristocracia: Con un grupo menor o mayor de jefes de Estado,
cuidando de no caer en la Oligarqua.
3.- La Democracia: Cuidndose de no caer en la demagogia.
Por otro lado, "La primera cuestin para Aristteles ser averiguar
hasta qu punto el Estado corresponde al orden natural", al telos o fin
ltimo de las cosas.
La ley, por su parte, cumple una funcin ordenadora, tomando en
cuenta la variedad de los hechos, pero al encontrarse, debido a esta
multiplicidad de hechos, es imperfecta, esto se podr resolver a travs
de la equidad que tratar de ser el justo equilibrio: la ley es una norma
general, pero los hechos que debe ordenar surgen de la variedad de la
vida prctica. De aqu la necesidad de suplir las imperfecciones de la
ley positiva con la equidad". No obstante esto, es necesario para la
duracin de la ley, la complementacin entre norma y usos, es decir
que la ley tiene que asentarse en los usos engendrados a lo largo del
tiempo para poder perdurar y ser efectiva.
Platn nos deja en sus escritos la idea del Estado como uno de sus
mayores aportes. En este aspecto plantea que para la existencia de un
Estado y gobierno ideal lo mejor era colocar a los filsofos en el
estrado mximo, en la categora superior de la estructura social del
Estado; Segn esta concepcin eran los filsofos los ms aptos para
el gobierno y direccin de los pueblos, por estar mejor preparados
mentalmente.
Estado de Platn:
- Cabeza
Gobernantes =
Filsofos
- Pecho
Defensa
- Vientre
productores
=
=
Soldados
Pueblo.