Triptico Geografia Rosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El clima: es el conjunto de condiciones

atmosfricas, tpicas de una regin especfica,


durante un determinado perodo de tiempo
prolongado, por lo general treinta aos. El clima
vara segn las regiones, en las ecuatoriales
hace mucho calor, debido a la gran radiacin
solar; en cambio, en las polares las temperaturas
son muy bajas, por la inclinacin con la que
llegan los rayos del sol.
Tiempo atmosfrico: es el que comprende
todos los variados fenmenos que ocurren en la
atmsfera. Normalmente la palabra "tiempo"
refleja la actividad de estos fenmenos durante
un perodo de uno o varios das.

consecuencia de la gravedad sobre la


superficie terrestre o sobre una de sus
capas de aire.
-

Elementos del Clima:


-

Temperatura: Propiedad fsica que se


refiere a las nociones comunes de calor o
ausencia de calor.

Precipitacin: Es cualquier tipo de agua


que cae desde las nubes sobre la superficie
de la Tierra. Las diferentes formas de
precipitacin incluyen llovizna, lluvia, nieve,
granizo, agua nieve, y lluvia congelada.

Viento: es el movimiento en masa de todo


el aire que se encuentra en la atmsfera, y
que se desarrolla de manera horizontal
(tomando como referencia la corteza
terrestre).
Vientos ciclnicos: son reas de baja
presin.
Se
caracterizan
por
ser
arremolinados
hmedos,
clidos
y
ascendentes. Causan mal tiempo. En el
hemisferio norte fluyen en sentido
antihorario y en el hemisferio sur lo hacen
en sentido horario.
Vientos Planetarios: son los que tienen
grandes recorridos sobre la superficie
terrestre y que son los responsables del
transporte de una enorme cantidad de
energa trmica (calor) en sentido de los
meridianos en cada hemisferio.

Lluvia Orogrfica: es la producida por el


ascenso de una columna de aire hmedo al
encontrarse con un obstculo orogrfico,
como una montaa.

Vientos Continentales: Son peridicos o


estacionales. Invierten su direccin con el
paso de das y noches o con la sucesin de
las estaciones. Son las brisas, los ciclones,
anticiclones y monzones.

Lluvia de Conveccin: suelen producirse


en zonas llanas o con pequeas
irregularidades topogrficas, donde puede
presentarse un ascenso de aire hmedo y
clido dando origen a nubes del tipo de
cumulonimbos con lluvias intensas.

Vientos locales: hay otros vientos que son


particulares de determinada regin del
mundo y es lo que se llama vientos locales.
Un ejemplo es el viento del valle que se
origina en las laderas que dan al sur (o en
las que dan al norte en el hemisferio sur).

Humedad atmosfrica: es la cantidad de


vapor de agua existente en el aire.
Depende de la temperatura, de forma que
resulta mucho ms elevada en las masas
de aire caliente que en las de aire fro.

Lluvias Frontales: se produce por el


choque entre masas de aire caliente
(tropical), con masas de aire frio (polares).
Presin Atmosfrica: es el peso que
ejerce el aire de la atmsfera como

Humedad Relativa: es la humedad que


posee una masa de aire en relacin a la

mayor cantidad de humedad absoluta que


podra llegar a contener sin que se
produzca ninguna condensacin, es decir
conservando la misma temperatura y
presin atmosfrica.
Humedad absoluta: es la cantidad de
vapor de agua que se encuentra por unidad
de volumen en el aire de un ambiente.
Normalmente, el vapor es medido en gramo
y volumen de aire se mide en metros
cbicos.
Factores del clima:

Latitud: es la distancia angular entre la


lnea ecuatorial (el ecuador), y un punto
determinado de la Tierra, medida a lo largo
del meridiano en el que se encuentra dicho
punto. Se abrevia con lat. Segn el
hemisferio en el que se site el punto,
puede ser latitud norte o sur.

Zona intertropical: la franja que se ubica


entre el Trpico de Cncer y el Trpico de
Capricornio. Est determinada por el
movimiento de traslacin terrestre alrededor
del Sol y la inclinacin del eje terrestre con
respecto al plano de la Eclptica en el que
se mueve nuestro planeta.

Zona Fria: est situada entre los 60 y 90


grados de latitud, lo que corresponde en el
Hemisferio Sur al Polo Sur y, en el
Hemisferio Norte a la parte superior de
Canad, Alaska, Rusia, Noruega, Suecia,
Finlandia y al Polo Norte. Es una zona con
temperaturas muy bajas (0C de media
anual) y, aunque puede parecer lo contrario
debido a su apariencia, con escasas
precipitaciones.

Altitud: es la distancia vertical a un origen


determinado, considerado como nivel cero,
para el que se suele tomar el nivel medio
del mar.

Corrientes marinas: es un movimiento de


traslacin, continuado y permanente de una
masa de agua determinada de los ocanos
y, en menor grado, de los mares ms
extensos. Generalmente se originan por la
diferencia de densidad del agua, que es
mayor cuanto ms fra y/o salada sea,
tendiendo a hundirse para dar lugar a una
circulacin termohalina condicionada por la
diferencia de temperatura y/o salinidad en
vertical.

Orientacin del relieve: Al momento de


tomar en cuenta al relieve como factor
modificante del clima se tener presente no
solo la altura sino tambin su orientacin
con respecto a los rayos solares y a la
direccin de los vientos. Las laderas de las
montaas que reciben mayor insolacin se
llaman de solana y las que reciben menos
sol se llaman de umbra. Las disposiciones
de las cordilleras y las montaas con
respecto a los vientos dominantes tienen un
efecto muy importante sobre la cantidad de
precipitaciones que reciben.

EL
CLIMA
Integrantes:
-Rosa Len #11
-Karinet Pia #21
-Omar Graterol #25
-Jessica Fernndez #28
-Mara Melndez #31
1er ao seccin F
Materia: Geografa General
Repblica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacin
Liceo Nacional Jos Vicente de Unda
Guanare Portuguesa

Guanare, marzo de 2014

También podría gustarte