13 Baktun
13 Baktun
13 Baktun
Qu es?
El baktun o baktn (pronunciacin en espaol) es la unidad ms larga del sistema
calendrico maya conocido como cuenta larga. Equivale a 144 000 das,
aproximadamente unos 394 aos.
As como el calendario gregoriano cuenta series de aos conocidas como lustros,
dcadas, siglos y milenios, el calendario maya contaba series de veinte aos,
llamadas cada una katn y series de 20 katunes (400 tun = 394,3 aos), llamados
baktn.
De acuerdo a este calendario el 21 de diciembre de 2012 es el primer da del
decimotercer baktn.
Los mayas registraron esta fecha como 13.0.0.0.0, cuyos valores son:
* 0 = kin (da)
* 0 de 20 = uinal (da)
* 0 de 360 = tun (da)
* 0 de 7200 = katn (da)
* 13 (de 144 000 uinales) = 13 baktn
Es igual a 13 x 144 000 = 1 872 000 das, unos 5128,76 aos.
EL 13er CICLO BAKTUN (1618-2012 e.c.)
El ao 2011/2012 de la Era romana cristiana (5771/5772 de la Era hebrea) es un
punto de un tramo de lnea cronolgica que transcurre dentro del 13er Ciclo
Baktun de la 5 Cuenta Larga del Ciclo maya, ltimo Baktun de la actual Cuenta
Larga (5.200 Tunes = 5.125 aos) de 13 baktunes.
La lnea circular azul del dibujo representa la trayectoria del Sol(Sistema Solar) por
el Espacio alrededor de su centro inmediato (otra estrella), y al mismo tiempo los
planetas -entre ellos La Tierra- giran alrededor del Sol. La lnea roja representa la
duracin de la actual Cuenta Larga. Mientras el Ciclo maya es circular o cclico, la
Era romana cristiana es rectilnea, como la Hebrea/Juda, lo cual significa que
stas tienen un comienzo y tienen un final, como la existencia de una persona.
Ambas eras realmente son secciones de arco del arco ms amplio de la Cuenta
Larga maya. El Baktun es un ciclo de 144.000 kines o das (= 394,26 aos), y a su
vez, 13 Baktunes forman una Cuenta Larga. En la Historia de la Mujer y el Hombre
en el Planeta Tierra, corra el ao 1618 cuando comenz el actual 13er Baktun. El
ao 2011/2012 de la era romana cristiana transcurre por el ltimo Katun (20) del
ltimo Baktun (13) de la ltima Cuenta Larga (5).
El Baktun es estructurable en dos capas cclicas de 20 Katunes y de 400 Tunes.
Tal como se puede ver en la imagen de abajo, en relacin con el ciclo AHAU que
Otras ciudades
Hay veintisis ciudades en la cuenca incluyendo a Nakb, San Bartolo, Wakna',
Tintal, Xulnal, Wiknal, Chan Kan, Paixbal, Naachtn, Dos Lagunas, La Muerta , La
Florida y muchas ms sin nombre todava, pero igualmente maravillosas ciudades
mayas del Preclsico.
La mayora estuvieron conectadas por grandes calzadas llamadas Sacbe'ob, o
Sacb en singular, que significa literalmente Camino Blanco, ya que estaban
cubiertas de estuco, algunas hasta 6 metros por arriba del terreno natural y con un
ancho de hasta 40 metros y 25 kilmetros de largo, que se distinguen claramente
en fotos satelitales. Se cree que hay unas 30 ciudades ms pequeas, esperando
su descubrimiento.
Altos templos
Una ocupacin durante los siglos VII y VIII d.D, ocurri en la cuenca del Mirador,
aunque nunca alcanz el esplendor del Preclsico. El Mirador, Nakb y otras
ciudades de la cuenca, son las nicas fuentes conocidas de la famosa y fina
Cermica Estilo Cdice, uno de los estilos ms logrados en el mundo maya, que
representa escenas de su historia legendaria y mitologa. Sus altos templos fueron
un foco de peregrinaje en el Clsico, ya que muchos de sus monumentos, se
encontraron casi cubiertos de cermica ceremonial del Clsico Tardo.
La explotacin
Las excavaciones en El Mirador y otros sitios cercanos, se iniciaron hace unos
veinte aos. La cuenca del Mirador, parte Parque Nacional y parte rea de usos
mltiples, tambin es blanco de explotadores ilegales de maderas preciosas, en
este bosque virgen, que es por mucho la selva tropical virgen ms grande despus
de la amazonia.
El arquelogo Richard Hansen, y su equipo, han estado explorando sta regin, y
en el 2001 iniciaron "El Proyecto Cuenca del Mirador", que busca una proteccin
permanente tanto arqueolgica como ecolgica de la zona, llevando al mismo
tiempo, una bonanza econmica por medio del desarrollo del ecoturismo. Ellos
tienen el apoyo de, " La National Geographic Society", la Fundacin Novella , y de
Mel Gibson, entre otras instituciones dentro y fuera de Guatemala.
La Danta
La La National Geographic Society, hizo un documental para TV llamado "El
Amanecer de Los Mayas", (candidato al scar en el 2005), en el cual el doctor
Hansen define sta ciudad como la ms antigua y ms grande del mundo maya. Si
usted conoce Tikal, imagine que la plaza central de El Mirador, es 4 veces mayor
que la de Tikal, con dos pirmides enormes entre cientos de estructuras, la mayor
de ellas conocida como La Danta (Tapir), es por mucho, la estructura mayor del
mundo, con una base de 330 x 620 metros y una altura de 72 metros dando un
volmen de 2.800,000 mt3, que hacen lucir pequea a la gran pirmide de Egipto
y sus 2.600,000 Mt3, (200,000 menos), de hecho su base es mayor que la Plaza
Central de Tikal. El sitio tambin tiene otros dos complejos enormes, El Tigre y Los
Monos, entre sus principales atractivos.
El doctor Richard Hansen, cree que sta fue la capital del mtico reino de Kan
(serpiente), considerado una leyenda entre los mayas del Clsico, porque era
donde se haba originado su Cultura. Como el Camelot del Rey Arturo.
El proyecto