Glosario de Términos Árabes
Glosario de Términos Árabes
Glosario de Términos Árabes
Musulmanes en Barcelona.
Espacios y dinmicas comunitarias.
Jordi Moreras.
Anexos.
Glosario de trminos rabes.
375
Anexos
376
Glosario
jutba al-yuma: prdica pronunciada por el imam durante la oracin comunitaria del viernes al
medioda.
jutba: sermn o prdica pronunciado por el imam durante la oracin comunitaria del viernes al
medioda y en otras ceremonias religiosas.
kafirn (sing. kfir): infieles.
kafn: sudario con el que se envuelve el cadver del difunto musulmn.
la ilaha il-la Al-lah wa-Muhmmad rasul Al-lah: no hay ms Dios que Al-lah y Muhmmad es
su profeta, contenido de la shahada o declaracin de la fe islmica.
lylat al-qadr: la noche del destino o del poder, celebrada en los ltimos das del ramadn,
aproximadamente la noche del 27 de ese mes.
ma sha Al-lah: gracias a Dios, frecuente invocacin musulmana.
madhhib (sing. madhab): escuelas jurdico-teolgicas: hanbal, hanaf, shafi y malik.
madrasa: escuela religiosa, frecuentemente vinculada a una mezquita.
makruh: desaconsejado.
malik: referido a la escuela jurdica fundada por Mlik Ibn Anas (s. VIII).
manara: minarete, torre desde la que el muaddin se encarga de hacer la llamada a la oracin.
mandub: recomendado.
mqbara: cementerio.
msyid: mezquita, oratorio musulmn.
mida: fuente o pila para las abluciones que se encuentra en los oratorios musulmanes.
mhrab: nicho en el muro de la alquibla que indica la direccin de La Meca, hacia la cual han
de dirigir la oracin los musulmanes.
mnbar: ctedra o plpito desde el cual el imam pronuncia el sermn (jutba) durante la oracin
del viernes al medioda.
mithaq: pacto primordial establecido entre Dios y los hombres, del que habla El Corn.
msid: pequeo oratorio musulmn situado en un barrio.
muaddin: almudano, el que hace la llamada a la oracin.
mullim al-Qurn: profesor que ensea a los nios a recitar El Corn.
muamalat (pl.): preceptos religiosos que tratan prioritariamente las relaciones sociales entre los
miembros de la comunidad musulmana.
muttil: persona indiferente ante lo religioso, escptico, ateo o agnstico.
mubah: permitido.
muft: consejero jurdico, encargado de pronunciar las fatwa-s.
muftirt (pl.): todas aquellas cosas que pueden quebrantar el ayuno durante el ramadn.
Muhmmad, Mahoma: profeta del islam.
muhtad: converso.
mumin: creyente, trmino que se opone al de kfir, infiel.
munfiq: hipcrita, aqul que slo aparenta una prctica sin creencia.
mnkar (al-): el mximo.
muqddam: responsable de una zwiya, designado por el shayj de esa cofrada.
murajjas: indiferente, permitido.
Muridiya: derivada de la palabra murid que significa discpulo. Cofrada religiosa originaria del
Senegal surgida en la segunda mitad del siglo XIX en el seno de la etnia wolof por el shayj
Ahmadu Bamba Mbacke (1852-1927).
musall: pequea mezquita; tambin oratorio al aire libre, situado en las afueras de una poblacin.
mslim: musulmn.
mustahabb: recomendado.
muwqqit: personal religioso encargado de confeccionar el calendario lunar y de fijar las horas
de las cinco oraciones diarias.
nabi: profeta.
nikah: casamiento, matrimonio.
niyya: intencin, resolucin sincera por parte del musulmn para el cumplimiento de una determinada prescripcin religiosa.
Qadiriya: orden suf fundada en Bagdad en el siglo XIII por Abdel Qadir al-Jilani. Fue una de
las primeras cofradas sufes, y est implantada a lo largo del mundo musulmn desde
Marruecos a la India.
377
Anexos
378
Glosario
379