Monografia
Monografia
Monografia
Puebla
Facultad de Ciencias de la Electrnica
Ingeniera en Mecatrnica
DHTIC
ndice
INTRODUCCIN ............................................................................................ 4
CAPITULO 1 ................................................................................................... 6
INTRODUCCIN A LOS MICROCONTROLADORES ................................... 6
Qu es un microcontrolador? .................................................................... 7
Historia de los microcontroladores .............................................................. 8
CAPTULO 2 ................................................................................................. 11
ARQUITECTURA DE LOS MICROCONTROLADORES .............................. 11
Qu es la arquitectura en los microcontroladores? ................................. 12
Arquitectura Von Neumann ....................................................................... 12
Arquitectura Harvard ................................................................................. 13
CAPTULO 3 ................................................................................................. 17
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE LOS MICROCONTROLADORES ....... 17
El procesador ............................................................................................ 18
La memoria ............................................................................................... 19
Puertas de entrada y salida ....................................................................... 21
Reloj .......................................................................................................... 21
CAPTULO 4 ................................................................................................. 23
DIFERENCIAS ENTRE UN MICROPROCESADOR Y UN
MICROCONTROLADOR .............................................................................. 23
Diferencias entre sistemas basados en microprocesador y en
microcontrolador........................................................................................ 24
CAPTULO 5 ................................................................................................. 29
UN MICROCONTROLADOR PARA CADA GUSTO..................................... 29
Sistemas microcontrolados ....................................................................... 30
Pgina 2
Temporizador ............................................................................................ 32
Watchdog .................................................................................................. 33
Brownout ................................................................................................... 33
Estado de reposo ...................................................................................... 34
Conversor A/D y Conversor D/A................................................................ 35
PWM ......................................................................................................... 36
Circuitos RS-232 ....................................................................................... 37
CAPTULO 6 ................................................................................................. 38
PRINCIPALES FAMILIAS DE LOS MICROCONTROLADORES ................. 38
Motorola .................................................................................................... 39
Microchip ................................................................................................... 40
Intel ........................................................................................................... 40
ATMEL ...................................................................................................... 41
CAPTULO 7 ................................................................................................. 42
UN POCO SOBRE MICROCONTROLADORES PIC ................................... 42
La importancia de los microcontroladores PIC .......................................... 43
CAPTULO 8 ................................................................................................. 45
LOS MICROCONTROLADORES EN LA ACTUALIDAD .............................. 45
Nuestro entorno con los microcontroladores ............................................. 46
Ejemplos de aplicaciones con microcontroladores .................................... 48
CONCLUSIN .............................................................................................. 51
ANEXOS ....................................................................................................... 53
BIBLIOGRAFA ............................................................................................. 56
Pgina 3
INTRODUCCIN
En la actualidad vivimos en un mundo donde la tecnologa se ha
desarrollado muy rpidamente, en los ltimos aos se ha incrementado el
nmero de aparatos tecnolgicos que dan mayor comodidad, mejor eficiencia
y el mejor manejo posible a problemas que se nos presentan o simplemente
para mejorar las herramientas que utilizamos. En nuestra vida cotidiana
estamos en contacto con muchos artefactos, en la casa, en la escuela o en el
trabajo nos encontramos al menos con uno, puede ser un horno de
microondas, una lavadora, una computadora, una impresora, un celular, etc.
los
cuales son
que
simplifican
an
ms
los
diseos.
Los
Pgina 4
sin
Pgina 5
CAPITULO 1
INTRODUCCIN A LOS
MICROCONTROLADORES
Pgina 6
Qu es un microcontrolador?
Desde su nombre nos muestra sus caractersticas: micro por lo
pequeo y controlador porque se utiliza principalmente para manipular otros
circuitos o dispositivos. Un microcontrolador es un circuito integrado que
contiene la estructura de una microcomputadora (Castao, Gonzlez,
Vargas y Hernndez, 2012). Es un dispositivo electrnico capaz de llevar a
cabo procesos lgicos. Estos procesos o acciones son programados en un
lenguaje por el usuario, y son introducidos en este a travs de un
programador (Aguayo, 2013). Como podemos ver, un microcontrolador es
similar a una microcomputadora pues se compone principalmente de un
microprocesador o unidad de procesamiento central (CPU), una memoria
para almacenar el programa (ROM), una memoria para almacenar datos
(RAM) y puertos de entrada salida.
Pgina 7
Pgina 8
apareci
en
el
mercado
un
nuevo
supercomponente:
el
El primer
Pgina 9
Pgina 10
CAPTULO 2
ARQUITECTURA DE LOS
MICROCONTROLADORES
Pgina 11
Pgina 12
Arquitectura Harvard
Pgina 13
En
la arquitectura
de instrucciones y
la memoria
cada
una
dispone
de
su
Pgina 14
Pgina 15
Pgina 16
CAPTULO 3
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE LOS
MICROCONTROLADORES
Pgina 17
El procesador
Es el elemento ms importante del microcontrolador y determina sus
principales caractersticas, tanto a nivel hardware como software. Se
encarga de direccionar la memoria de instrucciones, recibir el cdigo OP de
la instruccin en curso, su decodificacin y la ejecucin de la operacin que
implica la instruccin, as como la bsqueda de los operandos y el
almacenamiento del resultado.(Gonzales, 2012).
Pgina 18
La memoria
Entendemos
por
memoria
los
diferentes
componentes
del
Pgina 19
Pgina 20
Reloj
Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que
genera una onda cuadrada de alta frecuencia, que configura los impulsos de
reloj usados en la sincronizacin de todas las operaciones del sistema. Esta
seal del reloj es el motor del sistema y la que hace que el programa y los
contadores avancen.
Pgina 21
Generalmente,
el
circuito
de
reloj
est
incorporado
en
el
Pgina 22
CAPTULO 4
DIFERENCIAS ENTRE UN MICROPROCESADOR
Y UN MICROCONTROLADOR
Pgina 23
1.
es
ms
sus
instrucciones
estn
orientadas,
Pgina 24
Pgina 25
Pgina 26
entrada
salida,
utilizando
seales
especiales
de
Sin
embargo,
actualmente
existen
7.
microprocesadores
para
escribir,
ensamblar
depurar
Pgina 27
Pgina 28
CAPTULO 5
UN MICROCONTROLADOR PARA CADA
GUSTO
Pgina 29
Sistemas microcontrolados
Aunque no los percibamos, hoy en da es muy comn encontrar uno o
varios microcontroladores
Pgina 30
En
este
caso
tenemos
un
microcontrolador
programado
Pgina 31
Temporizador
Pgina 32
Watchdog
Brownout
Pgina 33
Esto es muy til para evitar datos errneos por transiciones y ruidos
en la lnea de alimentacin.(Mackenzie, 2007). En este caso podemos notar
que un brownout funciona como una alarma que se activa cuando un voltaje
sobrepasa el lmite que se tiene establecido en el brownout, con esto se
garantiza que no existan muchos fallos que pueden alterar el funcionamiento
del dispositivo.
Estado de reposo
Pgina 34
Los
microcontroladores
que
incorporan
un
Conversor
A/D
Pgina 35
PWM
para
el
control
de
motores
cargas
resistivas,
existen
Pgina 36
Circuitos RS-232
Si la informacin obtenida en un proceso de medida o control, o el
resultado
de
los
clculos
del
programa,
se
deben
enviar
un
Pgina 37
CAPTULO 6
PRINCIPALES FAMILIAS DE LOS
MICROCONTROLADORES
Pgina 38
Motorola
Los microcontroladores Motorola se derivaron del microprocesador
6800 y han sido optimizados para aplicaciones de control especializado,
formando parte de aparatos de produccin masiva como juguetes, equipos
de video, impresoras, electrodomsticos y son de amplio uso en la industria
automotriz.
Pgina 39
Microchip
Las races de los microcontroladores de esta empresa, se hallan en la
universidad de Harvard cuando se desarrollaba un proyecto para el
Departamento de Defensa de E.E.U.U en el cual se utilizaba un nuevo diseo
en cuanto a la disposicin de e interaccin de las unidades centrales de
proceso (procesador) con la memoria, el cual tomo el nombre de la
arquitectura Harvard.
Intel
El primer microcontrolador de Intel fue el 8048, en el cual la memoria
RAM estaba dentro del circuito integrado, pero el programa deba
almacenarse externamente; posterior a l, en los aos ochenta naci el 8051.
Pgina 40
ATMEL
Esta empresa maneja principalmente tres grandes grupos de
microcontroladores RISC cuya unidades centrales de proceso llegan hasta
ms de 32 bits y de donde han surgido los nuevos productos.. El primer
grupo tiene una arquitectura de memoria d programa tipo Flash. El segundo
grupo son microcontroladores AT91, los cuales soportan compiladores en C.
El ltimo grupo lo conforman los microcontroladores AVR, de unidad central
de proceso de 8 bits.
Pgina 41
CAPTULO 7
UN POCO SOBRE MICROCONTROLADORES
PIC
Pgina 42
Pgina 43
Pgina 44
CAPTULO 8
LOS MICROCONTROLADORES EN LA
ACTUALIDAD
Pgina 45
Pgina 46
Pgina 47
Regulacin:
todas
las
familias
Pgina 48
segn
condiciones,
plantas
empaquetadoras,
Pgina 49
Fotocopiadoras.
Mquinas de escribir.
Selector, Codificador decodificador de TV.
Localizador de peces.
Telfonos de tarjeta.
Telfonos celulares.
Cerraduras electrnicas.
Sistemas de seguridad.
Pgina 50
CONCLUSIN
manejar
aplicar
microcontroladores
solo
se
Pgina 51
este
documento
es
orientarlos
conocer
un
poco
sobre
los
Pgina 52
ANEXOS
A continuacin se muestra diagrama general de un microcontrolador:
Pgina 53
(Diagrama
consultado
en
http://4.bp.blogspot.com/-
ePfJ4D82e_o/T4N3_DEloXI/AAAAAAAAALc/82nm2E4EOeI/s1600/Captura2.JPG)
Pgina 54
(Diagrama
consultado
http://microcontroladoressesv.wordpress.com/2012/11/18/arquitecturainterna-de-un-microcontrolador/sje/)
Pgina 55
en
BIBLIOGRAFA
Pgina 56
Microcontroladores.(S/N). Consultado en
http://rcmcomputointegrado.blogspot.mx/2012/04/arquitectura-vonneumann.html
Microcontroladores.(S/N). Consultado en
http://perso.wanadoo.es/pictob/microprg.htm
Pgina 57