Resumen Foda
Resumen Foda
Resumen Foda
Definicin:
El FODA o DOFA, (SWOT, por sus siglas en ingls), es una tcnica de
planeacin estratgica que permite crear o reajustar a una estrategia, ya
sea de negocios, mercadotecnia, comunicacin, relaciones pblicas, etc.
El cual permitir conformar un cuadro de la situacin actual de una
empresa u organizacin; permitiendo, de esta manera, obtener un
diagnstico preciso que permita tomar decisiones acordes con los
objetivos y polticas formulados por la empresa.
Esta sigla es usada para referirse a una herramienta analtica que le
permitir trabajar con toda la informacin que posea sobre su negocio,
til para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas.
Este tipo de anlisis representa un esfuerzo para examinar la interaccin
entre las caractersticas particulares de su negocio y el entorno en el
cual ste compite.
El anlisis FODA tiene mltiples aplicaciones y puede ser usado por
todos los niveles de la corporacin y en diferentes unidades de anlisis
tales como producto, mercado, producto-mercado, lnea de productos,
corporacin, empresa, divisin, unidad estratgica de negocios.
Muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del anlisis FODA,
podrn ser de gran utilidad en el anlisis del mercado y en las
estrategias de mercadeo que disee y que califiquen para ser
incorporadas en el plan de negocios.
El anlisis FODA debe enfocarse solamente hacia los factores claves
para el xito de su negocio. Debe resaltar las fortalezas y las debilidades
diferenciales internas al compararlo de manera objetiva y realista con la
competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno.
El FODA se divide en:
Lo anterior significa que el anlisis FODA consta de dos partes: una
interna y otra externa.
La parte interna tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de su
negocio, aspectos sobre los cuales usted tiene algn grado de control.
Cules son las barreras que impiden que este producto alcance sus
metas de participacin en el mercado?
El DOFA es especialmente importante para el rea de marketing debido
al anlisis externo ya que se considera el mercado, su potencial y los
aspectos sobre los cuales se podra ejercer influencia con el fin de
producir recompensas para nuestras iniciativas.
La matriz FODA
Al tener ya determinadas cuales son las FODA en un primer plano, nos
permite determinar los principales elementos de fortalezas,
oportunidades, amenazas y debilidades, lo que implica ahora hacer un
ejercicio de mayor concentracin en dnde se determine, teniendo como
referencias a la Misin y la Visin del Instituto, cmo afecta cada uno de
los elementos de FODA.
Despus de obtener una relacin lo ms exhaustiva posible, se ponderan
y ordenan por importancia cada uno de los FODA a efecto de quedarnos
con los que revisten mayor importancia para la institucin.
Estrategias.
La Matriz FODA (ver Figura 2), nos indica cuatro estrategias alternativas
conceptualmente distintas. En la prctica, algunas de las estrategias se
traslapan o pueden ser llevadas a cabo de manera concurrente y de
manera concertada.
Pero para propsitos de discusin, el enfoque estar sobre las
interacciones de los cuatro conjuntos de variables.
(1) La Estrategia DA (Mini-Mini) En general, el objetivo de la estrategia
DA
(Debilidades vs- Amenazas), es el de minimizar tanto las debilidades
como las amenazas. Una institucin que estuviera enfrentada slo con
amenazas externas y con debilidades internas, pudiera encontrarse en
una situacin totalmente precaria.
De hecho, tal institucin tendra que luchar por su supervivencia o llegar
hasta su liquidacin. Pero existen otras alternativas. Por ejemplo, esa
institucin podra reducir sus operaciones buscando ya sea sobreponerse
a sus debilidades o para esperar tiempos mejores, cuando desaparezcan
esas amenazas (a menudo esas son falsas esperanzas).
(3)La Estrategia FA (Maxi-Mini). Esta estrategia FA (Fortalezas vsAmenazas), se basa en las fortalezas de la institucin que pueden copar
con las amenazas del medio ambiente externo.
Su objetivo es maximizar las primeras mientras se minimizan las
segundas. Esto, sin embargo, no significa necesariamente que una
http://www.matrizfoda.com/
http://www.guiadelacalidad.com/modelo-efqm/analisis-dafo
http://www.monografias.com/trabajos75/analisis-foda-herramientaplaneacion-estrategica/analisis-foda-herramienta-planeacionestrategica.shtml#ixzz3U7h183XO
http://www.monografias.com/trabajos75/analisis-foda-herramientaplaneacion-estrategica/analisis-foda-herramienta-planeacionestrategica2.shtml#ixzz3U7hCGl7r