Bomba Calorimetrica
Bomba Calorimetrica
Bomba Calorimetrica
2
BOMBA CALORIMTRICA
1. Contenido Terico
Generalidades
Son muchos los dispositivos y equipos que para operar utilizan como fuente de
energa un combustible. La mxima cantidad de energa que puede obtenerse
de un combustible cuando se quema es conocida como Poder Calorfico del
combustible. Cada combustible tiene entonces un Poder Calorfico
caracterstico. En la literatura relacionada puede ubicarse informacin referente
a los Poderes Calorficos de diversos combustibles; sin embargo, estos valores
pueden cambiar dependiendo de diversos factores, como el proceso de
produccin del combustible, la materia prima usada para obtenerlos, entre
otros. As, es posible que la gasolina que us un auto ayer no tenga el mismo
Poder Calorfico que la que usa hoy, o el carbn extrado de una mina no tenga
el mismo Poder Calorfico que el extrado en otra. Debido a esto, son muy
importantes las mediciones del Poder Calorfico de los combustibles, para lo
cual puede usarse un equipo conocido como Bomba Calorimtrica.
Poder Calorfico de un Combustible
El Poder Calorfico de un combustible es la mxima cantidad de calor que se
puede obtener de l cuando se quema en forma completa y sus productos son
enfriados hasta la temperatura original de la mezcla aire-combustible. Entre los
productos de la combustin est presente vapor de agua, el cual, dependiendo
de la temperatura de los productos, puede permanecer como vapor, puede
condensar parcialmente o condensar completamente. Como el vapor al
condensar libera calor, mientras ms condensado se forme mayor calor se
estar obteniendo del combustible. Esto permite diferenciar entre Poder
Calorfico Inferior y Poder Calorfico Superior. El Poder Calorfico Inferior indica
la cantidad de calor que puede proporcionar el combustible cuando toda el
agua en los productos permanece como vapor, mientras el Superior refleja el
calor que puede liberar el combustible cuando toda el agua en los productos
condensa.
Bomba Calorimtrica
La Bomba Calorimtrica se usa para determinar el Poder Calorfico de un
Combustible cuando se quema a volumen constante. A continuacin se explica
de manera resumida su funcionamiento. El combustible cuyo Poder Calorfico
se desea determinar se coloca en un crisol para combustible (si el combustible
es slido, deber colocarse en forma de pastilla) dentro de la bomba
calorimtrica. Adicionalmente se agrega el oxgeno necesario para la
combustin. La bomba calorimtrica se rodea de una camisa de agua que
absorber el calor liberado por el combustible. Todo esto se realiza dentro de
una camisa adiabtica para evitar fuga de calor que afecte el proceso. Sin
embargo, el calor que absorbe el agua no es el poder calorfico del
combustible, debido a diversos factores, entre los cuales pueden nombrarse:
absorcin de calor por la propia bomba, liberacin de calor del alambre que
provoca el encendido del combustible, liberacin de calor por la formacin de
cido ntrico y sulfrico, entre otros.
Bombona de
Oxgeno
Recipiente para el
Agua
Bomba
Calorimtrica
Camisa
Adiabtica
MS Cv S T e1 e 2
MC
e2 = mh
donde MS es la masa de la bomba calorimtrica, sus accesorios y el agua
utilizada (masa del sistema); CvS es el calor especfico promedio de la bomba
calorimtrica, sus accesorios y el agua utilizada (calor especfico del sistema);
T es el cambio de temperatura registrado durante la experiencia; H es el
poder calorfico del combustible; e 1 es la correccin por el calor que libera la
formacin de cidos de nitrgeno y azufre (puede despreciarse en esta
experiencia); e2 es la correccin por el calor generado por la combustin del
filamento de ignicin; m es la masa o longitud del filamento de ignicin; h es el
poder calorfico del filamento por unidad de masa o longitud; M C es la masa de
combustible.
Debido a que los gases producidos durante la combustin al final se
encuentran a temperaturas bastante bajas y a que el ensayo se lleva a cabo a
alta presin, la mayor parte del agua presente en los productos condensa, por
lo cual el poder calorfico que se estar determinando en esta experiencia es el
superior. Como no se puede medir en el laboratorio la cantidad de agua
presente despus de la combustin, es imposible el clculo del poder calorfico
inferior del combustible.
2. Objetivos
PRUEBA
PRINCIPAL
PRUEBA COMPLEMENTARIA
PRUEBA
PRELIMINAR
PRUEBA
PRINCIPAL
PRUEBA COMPLEMENTARIA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
T TPRUEBA PRINCIPAL C
donde
C m PC
PP PC
2
PP
PC