Objetivos Específicos Según Nivel Del Lenguaje
Objetivos Específicos Según Nivel Del Lenguaje
Objetivos Específicos Según Nivel Del Lenguaje
FONOLOGICO
Afianzar discriminacin auditiva no verbal
Lograr adecuada discriminacin auditiva de pares de mnimos contraste
fonolgico.
Produccin de palabras con estructura silbica C+V
Produccin de palabras de estructura silbica C+V+C
Produccin de palabras de estructura silbica C+V+V
Produccin de palabras de estructura silbica C+C+V
Produccin de dfonos voclicos crecientes
Produccin de dfonos voclicos decrecientes
Produccin de dfonos consonnticos
Lograr adecuada produccin de fonemas en posicin trabante.
MORFOSINTACTICO
Ordenar secuencias lgicas
Comprender ordenes simples
Comprender ordenes semi complejas
Comprender ordenes complejas
Identificar adverbios de tiempo (hoy, ayer, maana)
Producir adverbios de tiempo (hoy, ayer, maana)
Identificar conceptos temporo espaciales (delante, detrs; antes,
despus; primero, ultimo)
Lograr reconocimiento de artculos definidos e indefinidos.
Afianzar uso de artculos definidos e indefinidos
Lograr reconocimiento de pronombres personales
Afianzar uso de pronombres personales
Lograr reconocimiento de pronombres posesivos
Afianzar uso de pronombres posesivos
SEMANTICO
Identificar objetos por uso y funcin
Denominar objetos por uso y funcin
Identificar categoras semnticas bsicas
Nominar categoras semnticas bsicas
Identificar categoras semnticas complejas
Denominar categoras semnticas complejas
Relacionar objetos por uso y funcin
Relacionar semnticamente objeto-objeto
Relacionar semnticamente objeto-accin
Identificar y establecer semejanzas entre objetos
Lograr razonamiento lgico
Comprender lenguaje figurado
Aumentar fluidez lxica
Identificar absurdos visuales
Reparar absurdos visuales
Identificar absurdos verbales
Reparar absurdos verbales
Lograr relacin por semejanza
PRAGMATICO
Seleccionar tpico conversacional
Aumentar inters por iniciar conversacin
Mantener tpico conversacional
Respetar toma de turnos
Responder de manera coherente frente al tpico conversacional
Generar retroalimentacin atingente en relacin al tpico conversacional
y el contexto
Aumentar inteligibilidad de sus enunciados
Usar adecuadamente patrones de entonacin
Lograr variaciones en entonacin
Obtener una proxemica adecuada acorde a la situacin comunicativa
Mantener postura corporal adecuada en relacin al estilo comunicativo
PRECURSOR CONTENIDO
Lograr atencin a estimulos visuales
Lograr atencin a estimulos auditivos
Lograr permanencia del objeto
Lograr percepcin de su cuerpo
Identificar objetos familiares
Identificar partes del cuerpo
Identificar partes del rostro
Identificar animales
Identificar medios de transporte
Identificar sonidos de medios de transporte
Identificar partes de la casa
Identificar prendas de vestir
Identificar profesiones
Identificar categoras semicomplejas
Identificar frutas
Identificar colores
Nominar partes del cuerpo
Nominar partes de la cara
Nominar animales
Nominar medios de transporte
Nominar frutas
Nominar colores
Categorizar campos semnticos grueso
Lograr reconocimiento de opuestos
Nominar opuestos
Relacionar parte-todo
Lograr asociaciones semnticas.
Lograr comprension de ordenes simples
Lograr comprension de ordenes semicomplejas
Reconocer absurdos visuales
Reconocer absurdos verbales.
PRECURSOR FORMA
Lograr discriminacin sonidos de animales
Lograr discriminacin de sonidos del ambiente
Lograr discriminacin de sonidos de naturaleza
Lograr discriminacin sonidos del cuerpo
Lograr discriminacin sonidos verbales
Lograr imitacin de gestos
Lograr imitacin de sonidos
HABILIDADES PSICOLINGUISTICAS
Lograr atencin sostenida
Lograr atencin focalizada
Lograr atencin selectiva
Lograr atencin dividida
Lograr memoria visual
Lograr memoria auditiva
Lograr asociacin visual.
lograr asociacin auditiva
lograr integracin gramatical
lograr integracin visual
DISCURSO NARRATIVO
Lograr correcto orden de secuencias temporales
Narrar en base a secuencias temporales
Identificar ideas principales en cuento Lograr correcto orden de
secuencias temporales
Identificar contexto principal de una historia
Identificar personajes principales de una historia
Identificar tema principal de una historia
Identificar contexto principal de una historia
Identificar la superestructura de la historia (Presentacin, Episodio y
Final)
Identificar la macroestructura de la historia (coherencia global)
PRAXIAS
Ejecutar
Ejecutar
Ejecutar
Ejecutar
praxias
praxias
praxias
praxias
labiales
labiales
labiales
labiales
aisladas no verbales.
aisladas verbales
secuenciadas no verbales
secuenciadas verbales
FUNCIONES PREARTICULATORIAS
SOPLO:
Soplar distintos objetos (papeles, pelotitas, pitos, velas)
Soplar hacia diferentes direcciones.
Soplar despacio y mantenido
Soplar fuerte y mantenido
Soplar despacio y brevemente
Soplar fuerte y brevemente
RESPIRACIN:
Adquirir tipo respiratorio costodiafragmtico
Adquirir modo respiratorio nasal.
Eliminar el hbito de la respiracin oral, automatizando el tipo
respiratorio correcto.
MASTICACIN
Masticar con la boca cerrada.
Lograr masticacin bilateral y coordinada.
Adecuar el ritmo de la masticacin.
DEGLUCIN
Lograr un patrn deglutorio adecuado
Posicionamiento correcto de la lengua en el inicio de la deglucin
Elevacin del dorso de la lengua
Adaptacin de la lengua al paladar sin ensanchamientos laterales.
Controlar la deglucin normalizada.
Eliminacin de la succin labial.
Supresin de contraccin peribucal
Automatizacin de la deglucin normal.
Deglucin con lquidos
Deglucin con semislidos
Deglucin con slidos.
HABLA (SOLO CAMBIAR ALOFONO )