Una Palabra Hecha Silencio
Una Palabra Hecha Silencio
Una Palabra Hecha Silencio
UNA PALABRA
HECHA SILENCIO
Gua para la prctica
cristiana de la meditacin
EDICIONES SGUEME
SALAMANCA
2008
CONTENIDO
Prefacio ....................................................................
Cmo meditar ..........................................................
9
19
INTRODUCCIN ..........................................................
23
1.
2.
3.
4.
23
30
37
45
53
1.
2.
3.
4.
53
60
67
75
83
1.
2.
3.
4.
5.
6.
84
87
89
91
93
97
7.
8.
9.
10.
11.
12.
101
104
107
110
113
116
APNDICES
Lecturas recomendadas .......................................
John Main, vida y obra ........................................
121
123
PREFACIO
mino difcil y solitario. Pero en ese momento de nuestra vida despertamos a nosotros mismos, y lo hacemos
en el interior de la comunidad de todos aquellos que
han llegado al mismo punto y han continuado. Nuestra
propia experiencia nos lleva a la tradicin; aceptando la tradicin, la dotamos de vida y la transmitimos a
aquellos que nos siguen. Lo importante es que reconozcamos y aceptemos la posibilidad de hacer plenamente real nuestra propia experiencia.
La tradicin de la meditacin cristiana es una respuesta simple y, sobre todo, prctica a esta cuestin;
sin embargo, en su seno se concentra la rica y profunda experiencia de los santos conocidos y desconocidos. Se trata de una tradicin enraizada en la doctrina de Jess, la tradicin religiosa en la que l vivi
y ense, la Iglesia apostlica y los Padres. Muy tempranamente, en la Iglesia cristiana se convirti en una
tradicin asociada a los monjes y el monacato, y desde entonces se ha sido el principal canal a travs del
cual se ha difundido por todo el Cuerpo y lo ha alimentado. No creo que exista nada misterioso al respecto. Los monjes y las monjas son esencialmente
personas cuya prioridad es la praxis y no la teora, cuya pobreza interior y exterior est destinada a facilitar
la experiencia en s ms que la reflexin sobre la experiencia. Por ello resulta plenamente natural en realidad, inevitable que la meditacin se encuentre en el
centro del monacato. Y porque se halla all, es importante para la Iglesia y para el mundo.
En ocasiones la gente manifiesta cierta inquietud
respecto a la disponibilidad de la tradicin monstica
13
15