Lit126-Fin y Racionalidad de Los Sistemas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 299

NIKIAS LUIIMANN

FIN
RACIONALIDAD
EN LOS
SISTEMAS

.
INTRODUCCIN
ACCION Y SISTEMA
Es una vieja y firme tradicin aquella en cuya virtud el concepto de fin se hace referir a
la accin humana. Su significacin se despliega en la teora de la accin, sin que hayan
faltado trasplantes extensivos: fines han sido atribuidos a complejos de accin de
mayores dimensiones, grupos, asociaciones, organizaciones, incluso a construcciones
espirituales de sentido y a los objetos de la naturaleza, esto es: a sistemas de todas las
clases. Estas atribuciones se han mostrado, en lneas generales, problemticas, no muy
consistentes, mientras que la representacin bsica del fin de la accin ha permanecido
inob jetada. En las siguientes investigaciones nos proponemos reconstruir los pasos que
nos han llevado a la sospecha de que estos dos resultados de los esfuerzos hasta ahora
realizados en torno al concepto de fin guardan una relacin entre s, de que la teora de
los fines de los sistemas ha seguido siendo problemtica por la razn de que el concepto
de fin ha sido concebido originariamente a partir de la accin aislada.
Nuestras reflexiones se ordenan, pues, en torno a la distincin entre accin y sistema.
Presuponen una contraposicin entre ambos conceptos, y se extienden a la diferente
ndole de la racionalidad que en ellos se implica o, en su caso, que con ellos
9
se persigue; pues el concepto de fin da testimonio, en primer trmino, de la racionalidad del fenmeno que lo soporta y realiza.
Por accin ha de entenderse todo comportamiento orientado Icon sentido y dotado de
repercusin exterior, y por sistema todo ser real (Wirklich-Seiende) que en parte en
virtud de su propia ordenacin, en parte a causa de las condiciones ambientales
mantiene su identidad en medio de un ambiente extremadamente complejo, en
mutacin, y que en su conjunto no resulta dominable. A los fines de nuestra
investigacin hemos procedido a la reduccin de un concepto de sistema tan amplio
como ste, de modo que en lo sucesivo, donde no lo hagamos constar de manera
expresa, hablamos slo de sistemas de accin, esto es: de sistemas que se componen de
acciones concretas de una o varias personas y que se delimitan con respecto a un
ambiente por medio de relaciones de sentido entre esas acciones.
Estas indicaciones que hemos adelantado no tienen ms objeto que el de facilitar la
comprensin del planteamiento, pero no pueden considerarse como una definicin
concluyente ni, menos an, como un esclarecimiento suficiente de la cuestin. Por el
contrario, dejan entrever una implicacin recproca que constituye la dificultad general
del tema: en los conceptos de orientacin, repercusin exterior, comportamiento
humano, definidores de la accin, se presupone ya el concepto de sistema con su
diferenciacin entre lo interior y lo exterior, de la misma manera que el concepto de
sistema, en la definicin dada, presupone una actividad de autoconservacin, un
intercambio con el ambiente, tanto en las personas como en los sistemas sociales, esto es:
accin.
El contorneo de los conceptos de accin y sistema indica tambin que nos encontramos
en el mbito de un viejo dilema, a saber: el problema de los conceptos fundamentales de
movimiento y sustancia, que no resultan reconducibles entre s. Este dilema habra de

ocupar un rango central entre las premisas de pensamiento de la metafsica ontolgica,


que postulaba que el ente (das Seiende) es constante en su ser, la negacin misma del noser. En l fracasaron las premisas de la ontologa. El concepto de fin tena la funcin de
ocultar ese fracaso, y lo cumpla a base de imprimir sobre lo perecedero de una accin,
que es y, sin embargo, no es, el sello de lo permanente del fin, como si integrara esto su
propia esencia. En el fin poda la accin, el movimiento,
10
presentarse como sustancia: tal era la condicin bajo la cual, ante semejantes premisas de
pensamiento, se la poda concebir como racional. As, pues, no es ningn azar la
circunstancia de que el concepto de fin alcance rango y consideracin a raz del
alejamiento que el pensamiento griego sobre todo en una filosofa tan prxima a la
accin como la de Aristteles verific con respecto a los problemas originarios,
radicales e irreal-esqui mticos del filosofar presocrtico. El concepto de fin devino as
una de las grandes representaciones auxiliares otra lo sera el concepto de jerarqua,
una tercera el concepto del todo compuesto por partes, merced a las cuales la filosofa
escolastizante se cierra el acceso a sus premisas de pensamiento. Esta funcin del
concepto de fin tradicional del pensamiento explica la firmeza de su anclaje como pieza
clave y tambin el aseguramiento de ese anclaje por medio del tratamiento de los fines
como naturaleza, como esencia previamente dada de la accin, del movimiento por
antonomasia. Sera un error, y no un investigar pleno de sentido, su puesta en cuestin.
Para la actual investigacin cientfica una mirada retrospectiva hacia los orgenes del
pensamiento occidental y la tradicin intelectual que a l se suma ya no puede significar
encadenamiento, pues no en vano est la ciencia sobradamente resguardada de todo
cuestionar filosfico. Pero este resguardo puede convertirse, por su parte, en cadena.
Introducida a ttulo de proteccin frente a una tradicin en extremo poderosa, la
impenetrable frontera de la ciencia con respecto a la filosofa produce hoy, cuando ya se
ha quebrado el poder de la tradicin, barreras de reflexin, provincialismo y, en no raras
ocasiones, una interpretacin demasiado estrecha de lo que propiamente se piensa,
dejando a la investigacin sumida en la ocupacin con conceptos bsicos y
planteamientos derivados, especializados y no pensados hasta el fondo. Es as como hoy
nos encontramos precisamente en la situacin contraria de que la orientacin por la
tradicin ontolgica, si bien guardando las distancias, en el sentido de una conversacin
y no como mera asuncin de un ideario de frecuente cita, puede significar liberacin.
Aqu no pretendemos sino aludir a esa posibilidad, pues no es ella el tema principal que
ocupa esta obra. Su objeto, la racionalidad teleolgica, se encuentra talmente impregnado
de sedimentos histricos que no se le puede tratar con objetividad
11
Pero hay tambin otra circunstancia que nos mueve a reflexionar acerca de la funcin
que desempean los fines en el seno de los sistemas y que nos llama asimismo la
atencin cuando dirigimos retrospectivamente nuestra mirada hacia la historia del
pensamiento teleolgico. En el pensamiento occidental era una firme tradicin doctrinal
la de que la eleccin racional slo pudiera significar eleccin de medios para un fin, no
eleccin del fin mismo, a no ser que se le concibiera como medio para un fin ulterior.
Esta concepcin se fundament, originariamente, por medio de la evidencia de los
valores buscados, que, como tales, no sera suceptible de eleccin; posteriormente, en
base a la idea, precisamente contraria, de la no veritatividad, de los fines, lo que excluye
una fundamentacin cientfica y, en este sentido, una racionalidad de la eleccin 2. Lo
enfrentado de las fundamentaciones pone al descubierto su incapacidad para captar el
problema. Independientemente de su veritatividad, es, a causa de su funcin para el
proceso decisorio y slo en cuanto lo exija esa funcin, por lo que el fin ha de venir
dictado de modo invariante. La constancia de los fines, pues, solamente es una
constancia relativa con respecto al sistema, lo que no excluye una alteracin de los fines
en el marco de su funcin'.
En el fondo, el concepto de sistema se encuentra ya contenido en la idea que las teoras
de la accin se forjan habitualmente acerca de la nocin del fin, si bien no resulta
suficiente para captarle y desarrollarle. Hace tiempo que se ha dejado de comprender a

los fines como el verdadero estado definitivo del movimiento de accin, para
entenderlos como compromiso subjetivo. Pues slo a ttulo de representacin subjetiva
pueden los fines desplazarse desde el futuro, donde se encuentran, hasta el presente, y
verse as incluidos en el contexto de la causalidad mecnica el nico que resulta
susceptible de someterse a criterios de verdad en el sentido de que el fin slo vale ya
como representa2 Cfr. Aristteles, Etica a Nicmaco, 1112 a ss., por una parte, y Talcott Parsons, The
Structur e of Social Action, ed., Glencoe/I11., 1949, en especial pginas 228 s., por la
otra.
3 De esta opinin arranca, expresa o tcitamente, la moderna ciencia de la organizacin.
Vid., por ejemplo, Chester 1. Barnard, The Functions of the Executive, Cambridge/Mass.
, 1938, pg. 195, o Karl W. Deutsch, The N erves of the Government. Models of Political
Comunication and Control, Nueva York y Londres, 1963, pgs. 195 ss. Como base de
variacin racional de los fines se toma cada vez ms en consideracin la idea de la
existencia sistmica. Vid. al respecto Harry M. Johnson, Sociology, Nueva York, 1960.
13
ms que si se revive a un tiempo la historia intelectual en cuanto historia, remitindola
as al pasado. Los conceptos de accin y sistema por los que hemos comenzado, se
encuentran concebidos de tal manera que a partir de ellos, y en cuanto sea necesario,
puede establecerse contacto con las ms viejas interpretaciones de la accin, esto es: de
la identidad del ente, y fertilizarlas.
La doctrina tradicional del obrar entiende el fin como parte de la estructura de la accin,
como aquella parte que da su sentido y su justificacin al todo: como punto culminante
o final (en el sentido del lelos) de la accin', mientras que hoy se Id 10
*1" entiende como el efecto a producir. En el fin pareca la esencia ,de la accin tornarse
nticamente consistente y veritativa. Hoy parece venir justificada, por el valor de sus
efectos. Aqu no nos proponemos refutar semejante concepcin, sino que intentaremos traducirla sobre otra base de comprensin. Es posible mostrar cmo se ha vuelto
quebradiza en su propia interioridad, cmo, desde diversos puntos de vista, se encuentra
destrozada, abandonada incluso, sin que haya sido preciso acabar radicalmente con ella.
Por todo ello resulta recomendable y posible una reorientacin a base de desplazar
el concepto de fin desde la teora de la accin hacia la teora de los sistemas, perdiendo
as su --por lo dems, periclitada funcin metafsica, aquella que consistira en mediar
entre la contraposicin de movimiento y sustancia. Pierde tambin su anclaje en la
esencia de la accin y, con ello, su posicin como concepto fundamental, no susceptible de fundamentacin ulterior, de las ciencias de la accin. Como contrapartida, la
orientacin teleolgica se convierte en un importante tema de investigacin en el marco
de la teora de los sistemas y a la luz de sus conceptos fundamentales, presentndose, as,
como una forma particular de racionalizacin sistmica entre otras. Ya resulta posible
analizar su funcin, averiguar sus condicionamientos funcionales y controlar
empricamente su presencia en determinados tipos de sistemas.
' A este respecto, la concepcin antigua cfr. Aristteles, Metafsica, 1032 a y ss. ve
al mismo tiempo en el fin del movimiento fsico el inicio del movimiento notico
contrario, de manera que el obrar, en el circuito que va del principio al fin, despliega
plenamente su ser. Este ciclo del ente hace aparecer lo que es, y no sirve, al contrario,
por ejemplo, que el ciclo cibcrntico, a la adaptacin continua a lo existente en un tiempo
sin trmino y, por ello, sin fin. Segn los conceptos antiguos, la accin descubre su fin
durante su ejecucin, y no se le imagina, pongamos por caso, a la manera de un medio,
permutable por principio bajo la perspectiva de unos efectos valiosos.
12

cin actual, que se ha buscado provocar y que contina dejando sentir su virtualidad en la
direccin del representar'. Como quiera que los fines, en cuanto a estados de futuro, ya
no pueden quedar sometidos a criterios de verdad, han aceptado el carcter de punto de

vista subjetivo que el sujeto agente escoge vinculantemente con la mirada puesta en el
futuro. Esta vinculacin consiste en un compromiso autnomo con respecto a una
seleccin de consecuencias de la accin que se estiman valiosas y, a un mismo tiempo,
un rechazo de otras consecuencias que el sujeto considera que, o bien no merecen ser
consideradas o bien resultan de valor para el fin, esto es: neutralizadas en sus propias
referencias valorativas. Y como quiera que el establecimiento subjetivo de fines
neutraliza otras consecuencias, reducindolas a la condicin de meros costos, no puede
reclamar ninguna vinculatoriedad general o, lo que es igual, ninguna verdad.
En este crculo de ideas (no-veritatividad-subjetividad-compromiso subjetivo en
relacin a unas consecuencias especficas-falta de vinculatoriedad general - noveritatividad) el sujeto permanece exento de mayor reflexin. Se le presupone a la manera de un sistema complejo, consistente, que sobrevive al fin, pero que se encuentra ms
all de la estructura racional de accin escudriable a partir de l. Los fines no son meras
expectativas ni tampoco meros deseos, y slo llegan a ser tales fines por medio de la
predisposicin a la renuncia'. El establecimiento de los fines viene, pues, representado
como un acto de voluntad. Ahora bien, el concepto de volicin revela una reflexin
aunque insuficiente y abreviada sobre la totalidad de la persona.
En torno a esa disolucin de la causalidad teleolgica y su conversin en causalidad
mecnica, cfr., por ejemplo, la exposicin de Max Weber, Knies und das
Irrationaliteitsproblem, nueva impresin en: del mismo autor, Gesammelte Aufstze zur
Wissenschaftslehre, ed., Tubinga, 1951, pg. 128, nota 1 o Felix Kaufmann,
Methodenlehre der Sozialwissenschaften, Viena, 1936, pginas 80 ss. En esta versin,
tpicamente moderna, del problema de los fines resta inexplicable, por lo dems, cmo lo
presente, concretamente: motivos, puede ser ocasionado verdaderamente mediante la
representacin de algo futuro. Sobre la crtica de esta concepcin, vid. Christoph
Sigwart, Der Kampf gegen den Zweck, en: del mismo autor, Kleine Schrif ten, II, 2.* ed.
, Friburgo de Brisgovia, 1889, pgs. 24-67; Wilhelm Wundt, Logik, tomo I, 5.* ed.,
Stuttgart, 1924, pgs. 628 ss., y, muy acertado, Alf Ross, Kritik der sogenannten praktischen Erkenntnis. Zugleich Prolegomena zu einer Kritik der Rechtswissenschaft,
Copenhaguen y Leipzig, 1933, pg. 56.
s Esto lo subraya, por ejemplo, Alfred Schutz, On Multiple Realities, en Philosophy
and Phenomenological Research, 5 (1944-45), pgs. 533-576 (536); nueva impresin en:
del mismo autor, Collected Papers, vol. I, La Haya, 1962, pginas 207-259 (211).
14
Para ello debe empezar por existir un algo que se crea capaz de semejante predisposicin
de actuacin y renuncia, que sea suficientemente firme y que tenga el suficiente tiempo
para poder permitirse la asuncin de fines alejados del presente. Ese algo que de modo
tal entra en accin y procede a imponerse vnculos un organismo, una persona, una
organizacin, un grupo se encuentra, sin embargo, en su condicin de sistema, al
margen de los clculos en trminos de fin y medios. Es su sujeto, y como tal a ellos
resulta subyacente. Este subyacer la subjetividad del sistema es un extremo sobre el que
se habr de reflexionar si se quiere romper el aludido crculo y recuperar aunque de
otra manera y por medio de otros conceptos el rango de pensamiento teleolgico de la
filosofa escolastizante, inmediatamente referida a la verdad.
Desde Kierkegaard, ciertamente, la subjetividad de la eleccin se ha visto radicalizada
ms all de los lmites de la vinculacin teleolgica. El vnculo que una la eleccin con
la estructura racional-teleolgica de la prohairesis aristotlica ha saltado en pedazos
al menos en el mbito de la filosofa. La representacin del sujeto como sujeto libre,
escogiendo en sus propios fines, sin embargo, ha experimentado en el seno del llamado
existencialismo una versin transracional, cuando no irracional. En ello pervive la
dependencia con respecto a la posicin combatida, especialmente a la de la racionalidad
teleolgica como racionalidad de la accin que prescinde del sujeto. La tarea de tornar
imaginable un elegir que, siendo racional, no tenga ninguna dependencia con respecto a
valores, es algo que an no ha encontrado solucin.
Si a m me resulta posible escoger mis propios fines, los dems tambin han de poder
hacerlo.'Entonces ya no existe garanta alguna de que esos otros acten dentro de unos

marcos conocidos y en los que se pueda confiar, ni tampoco de que no alteren de sbito
sus fundamentos de accin en tanto que yo procedo a tomar una decisin. No es slo que
uno haya de temer estulticia y perversidad en los dems y precaverse ante ellas; es el otro
hombre, precisamente l, lo que se convierte en problema. De esta manera aflora una
dimensin enteramente nueva de la complejidad6. La prdida de verdad teleolgica
comn, la sub jetiviCfr. G. L. S. Shackle, Time, Natura, and Decision, en Money, Growth, and
Methodology and other Essays in Economics in Honor of Johan Ackerman, Lund, 1961,
pgs. 299-310 (299).
15
zacin del establecimiento de los fines hace consciente al otro hombre en su condicin de
libre alter ego: en la historia europea las guerras civiles de religin del siglo XVI
contribuyeron lo suyo a la ilustracin de este problema. Con esta nueva complejidad se
transforma el sentido de la racionalidad en un modo apenas percibido. Ya no puede
entenderse la racionalidad como despliegue inteligente y como observancia de un sentido
previamente dado. Es, por encima de todo, reduccin de complejidad.
Estas consideraciones remiten al sistema de sujetos, que aparece implcito en la
representacin de un compromiso basado en fines y al que ha de hacerse, ahora ms
explcitamente, tema de reflexin. Para ello habra que transformar el concepto de lo racional de una simple racionalidad de accin, teleolgicamente orientada, en una ms
compleja y comprensiva racionalidad sistmica. Su sentido resultara de la referencia al
problema de la complejidad. Una reorientacin de esta ndole viene suficientemente
preparada, como hemos de ver, gracias a los ms recientes desarrollos que han
experimentado diversas ciencias empricas.
La conversin de categoras de accin en categoras sistmicas afecta a los conceptos
referenciales de la racionalidad, manifestndose as en toda su profundidad. Con la
racionalidad se transforma desapercibidamente en la mayora de los casosaquello
que se entiende por racional y, en consecuencia, aquello que el hombre, en sus ms
altas posibilidades, espera de s mismo. Talcott Parsons haba llegado hasta las puertas de
este pensamiento en un importante captulo de su primera gran obra'. Segn l, en las
ciencias de la accin hay proposiciones cientficas que presuponen en su objeto un
determinado nivel de complejidad y que, por tanto, slo tienen pleno sentido si se las
pone en relacin con sistemas de accin, no con acciones aisladas. As no se podra
hablar de racionalidad econmica en relacin a una accin aislada, explicitada en
trminos de fin y medios, sino slo en relacin a sistemas de accin, ya que este
concepto de lo racional presupondra escasez de medios y una pluralidad de objetivos.
Para Parsons, empero, fines y medios son todava en priMe estoy refiriendo al epgrafe Systems of Action and Their Units, en Parsons, op. cit.,
pgs. 739 ss. Formulaciones que van ms all en la direccin que aqu se defiende se
encuentran, siguiendo a Parsons, en Alfred Schutz, The Problem of Rationality in the
Social World, en: Economics, 10 (1943), pginas 130-149; nueva impresin en: del
mismo autor, Collected Papers, II, La Haya, 1964, pgs. 64-88 (80).
16
mera lnea atributos esenciales del obrar'. Surge, pues, la cuestin de si no se debiera
detener en este lugar el argumento de Parsons o si acaso las nociones de fin y medios no
pertenecen tambin a esa categora de conceptos que no pueden fundamentar
racionalmente el juicio ms que puestos en relacin con sistemas. Es sta una
suposicin que irrumpe con fuerza casi irresistible cuando se trata de comprender los
fines, ya no como desvelamiento de una esencia predeterminada del obrar, sino a travs
de su funcin.
Una consideracin distinta tambin nos sirve para arrojar luz sobre la misma cuestin: la
perspectiva de pensar el fin a la manera del efecto que uno se ha imaginado como
valioso convierte a la accin en medio. Entonces la accin, si es que acaso no se le quiere
considerar racional, no puede ser sino medio'. El fin en s mismo es una frmula de
protesta, sin sentido y contradictoria, de la que puede colegirse el miedo a la realidad de
su contrapartida'''. Esto no significa, sin embargo, que todo obrar hay de ser siempre

experimentado o coexperimentado bajo la ptica de un fin y mucho menos an que


tambin los sistemas de accin no puedan ser sino medios; pero tampoco queda resuelto de antemano que los sistemas slo puedan ser racionales en virtud de un fin especfico.
As las cosas, tal vez pudiera indicarse una salida a la insatisfactoria equiparacin de
instrumentan-dad y racionalidad lo racional sera entonces, en verdad, lo
insatisfactorio e incompleto en s mismo si la mirada, puesta por ahora en la
racionalidad de la accin, se dirigiera hacia la racionalidad sistmica y sus condiciones.
Semejante consideracin alienta tambin el intento de interesarse por la funcin que los
fines cumplen en lo que se refiere a racionalizacin de los sistemas.
Como lema de la obra arriba citada escode Parsons la cita de Max Weber: Toda
reflexin pensante de los elementos ltimos de una accin humana plena de sentido se
encuentra vinculada en principio a las categoras fin y medio. Otro ejemplo es el que
ofrece un ensayo de fundamentar expresamente la ciencia administrativa sobre la
estructura racional-teleolgica del obrar: Alfred de .Grazia, The Science and Values of
Administration, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 362-397, 566-582,
en particular 363 s.
9 Con relativa infrecuencia se confiesa abiertamente esta circunstancia. Un ejemplo es
Rudolf von Jhering, Der Zweck im Recht, vol. I, 3.9 ed., Leipzig, 1893, pg. 13.
'8 Se encuentran buenas anotaciones en torno a la mistificacin romntica del fin en s
mismo en Kenneth Burke, A Grammar of Motives, Cleveland, Nueva York, 1962, pgs.
289 s. (Edicin de Meridian Book).
17
Cinco captulos hemos precisado para el desarrollo de este pensamiento. Empezaremos
por ver, en el primer captulo, hasta dnde llegamos en el plano de la accin aislada, con
la iluminacin del sentido de la interpretacin de la accin, entendida como provocacin
de una eficacia as como con el gobierno racional-teleolgico de esa interpretacin de la
accin. Estas reflexiones nos han de proporcionar una capacidad crtica de
representacin con la que podremos examinar, en el segundo captulo, la concepcin de
los fines que anida en la doctrina clsica de la organizacin y, en el tercero, los ms
importantes de los enfoques tendentes a su superacin. De todo ello se obtienen algunas
sugerencias que conducen a un tratamiento de la cuestin del establecimiento de los
fines en trminos de teora de los sistemas. Por ms que puedan apreciarse ciertas ideas
fundamentales, se echar en falta un desarrollo consecuente de esa teora. A estas
disgresiones crtico-despectivas sigue, en los ltimos captulos, el intento de principio de
trasladar el concepto de fin desde la teora de la accin a la teora de los sistemas. Para
ello hemos de estudiar detalladamente, en el captulo cuarto, el ms importante de todos,
qu funcin especfica cumple la orientacin teleolgica en el seno de los sistemas
sociales y ms particularmente en el seno de las organizaciones, qu problemas genera y
qu alternativas existen ante ella. Finalmente, en el quinto captulo, nos enfrentaremos a
la tarea de consolidar las inteligencias obtenidas, valindonos para ello del tratamiento
de algunos problemas ligados a la confeccin de programas teleolgicos en el interior de
organizaciones.
CAPTULO PRIMERO
LA ACCION Y LA ESPECIFICACION
DE SUS FINES
18
1. LA INTERPRETACION TELEOLOGICA DE LA ACCION Y SU CRITICA
Hoy ha dejado de ser una evidencia el hecho de que el obrar tenga su sentido en el
cumplimiento de un fin. En verdad que no se ha podido sustituir esa interpretacin y que
el esquema de fin/medios sigue encontrando aplicacin con entera normalidad lo mismo
en contextos representativos cotidianos que cientficos. Pero, en cualquier caso, hace
tiempo que se halla conmovida la pretensin de validez y ms an, la de verdad de
semejante interpretacin.
La fundamentacin del ser sobre el sujeto de la autoconciencia ha hecho aparecer
radicalmente problemtica, desde los inicios de la Edad Moderna, la intersubjetividad
del representar. Por ello se buscan nuevos raseros crticos para una determinacin del

ente que resulten vinculantes para todo ser racional. Bajo la aguda claridad de esa nueva
luz pierden los viejos temas su contenido veritativo y los viejos planteamientos su
sentido. Es as como a raz de las exigencias metdicas de las ciencias modernas se ha
visto desacreditada tambin la veritatividad que antao posean los fines en su condicin
ontolgica. La limitacin de las posibilidades veritativas a objetos que pueden ser
determinados con certeza intersubjetiva conduce a la subjetivizacin de los fines.
Considerado en la Antigedad como elemento de la unitaria estructura de la accin,
como culminacin del proceso de la
21
accin a lo largo del cual la aspiracin se ve cumplida y queda en reposo, el fin ya slo
vale ahora como representacin semejante, ahora bien, se abre al anlisis cientfico en
su facticidad, no en su correccin.
La agudizacin de las exigencias veritativas ante las que sucumbe la verdad teleolgica
da testimonio de una nueva y particular conciencia de la complejidad del mundo en
perspectiva temporal, material y social. La filosofa escolastizante, sobre premisas
antiguas, haba exigido para las series de efectos un final natural (Ende) y, en ese
sentido, un fin (Zweck), ya que la infinitud no puede ser 1. Al hombre de los inicios de
la Edad Moderna ese pensamiento slo le lleva ya a la conciencia el carcter finito de su
propio espritu 2, esto es: la discrepancia entre la inabarcable complejidad del mundo y la
propia capacidad de aprehensin. Los fines se convierten entonces en estaciones de paso
arbitrarias o, en todo caso, socialmente convenidas de un proceso causal infinito.
Por otra parte, la inteligencia de la limitacin de la capacidad de raciocinio del hombre es
ahora algo distinto a lo que era antes, no mero motivo de resignacin, de moderacin o
de reverencia creyente, sino concentrado de una certeza que hace de la subjetividad de la
autoconciencia el punto de partida de procesos cada vez ms penetrantes de reduccin de
complejidad sobre la base de premisas bien seguras.
El giro moderno del pensamiento ha cuestionado as la vieja interpretacin teleolgica de
la unidad de la accin y a un mismo tiempo, con sus conceptos de la causalidad mecnica
(neutral en lo que al tiempo atae), de la representacin y del valor, ha confeccionado el
marco de referencia conceptual en el que se despliega la problemtica del pensamiento
en trminos de fin/ medios. Estos conceptos dan paso primeramente a una contemplacin ms diferenciada de la accin: fines y medios (o, en su caso, decisin, accin y
efectos) se tornan visibles como estaciones diversas de un suceso, que ya no estn
invariante y necesariamente vinculadas, sino que pueden poseer su propio destino. A su
travs, la interpretacin de la accin se ve penetrada de movilidad, variatividad,
inseguridad. Por otra parte, de
1 Cfr. Aristteles, Etica a Nicmaco, 1194 a; Toms de Aquino, Summa contra
Gentiles, 3, 2.
2 As Descartes, en las Premiares Rponses (edicin de la Bibliothque de la Pliade,
Pars, 1952, pgs. 347 s.), en relacin a las causas y a las demostraciones escolsticas de
la existencia de Dios.
22
esta manera se ve estimulada precisamente la bsqueda de salidas y nuevas soluciones,
alternativas y combinaciones de nueva y particular fractura. El futuro ya no est
obstruido por fines previamente dados y verdaderos, sino que est abierto hasta la
infinitud, contiene ms posibilidades de las que pueden ser actualizadas y debe, pues,
ser fijado por medio de planes.
Esta diferenciacin e inseguridad de la estructura de la accin da ocasin para la
diferenciacin de una serie de ciencias de la accin. La tica y el derecho natural se
disgregan en varias ciencias que asumen su sucesin y que representan un sentido,
respectivamente distinto, de racionalidad. Las ciencias empricas, que tratan de explicar
la facticidad de la determinacin de los fines y averiguar sus consecuencias pensadas y
no pensadas, esto es: la psicologa y la sociologa, se separan de las ciencias que,
abstrayendo de la realidad su idea de la accin, continan ocupndose del carcter
correcto de la accin. Las ciencias econmicas siguen aferradas al esquema de
fin/medios e intentan construir modelos racionales de la eleccin de medios para la

obtencin de determinados fines que gocen de la validez ms general posible (por


ejemplo, la maximalizacin de las ganancias). Otras disciplinas sobre todo la ciencia
del Derecho, que se puede apoyar en el derecho positivo y permitir por ello, en cualquier
caso, asignar a la estructura de fin/medios de la accin la significacin de un supuesto
de hecho pretenden alcanzar su juicio sobre lo correcto de la accin valindose para
ello de la interpretacin de normas o de valores.
Que las diferentes ciencias que se ocupan del establecimiento de fines por parte del
hombre sean analticamente independientes entre s, representa, por lo dems, una
especie de sucedneo (provisional) de verdad teleolgica. La independencia del marco
conceptual de referencia y la direccin del inters analtico permiten a las ciencias en
particular limitar el foco de su atencin y el contexto de variaciones que investigan y, en
los lmites, aceptar como constante o, en su caso, como aleatoriamente variable aquello
que cae dentro de la esfera de otras ciencias. Es as como resulta caracterstico de las
ciencias econmicas el que se despreocupen de los motivos que de manera causalemprica generan los procesos de establecimiento de fines o el que, de un modo u otro,
traten de proteger los propios intereses tericos frente a una filtracin de la problemtica
de los estu23
dios motivacionales que se puedan realizar por la psicologa o la sociologa 3. De manera
semejante, la ciencia del Derecho se distancia de la complejidad que supondra una total
inteligencia de la accin mediante la tesis de que est permitido todo lo que no est
prohibido.
La separacin de esas orientaciones especializadas ha contribuido a que la problemtica
del esquema de fin/medios en cuanto tal apenas se haya tornado visible, por no hablar de
que hubiera llegado a ser objeto de discusin. Esta objecin, resultante del trasfondo
esbozado de la historia del pensamiento, se ha proseguido con notoria dispersin fuera de
los trabajos de las disciplinas cientficas especializadas, y en la filosofa vitalista y el
pragmatismo, la fenomenologa y el existencialismo a veces tambin en estudios
sociolgicos, psicoanalticos, etnolgicos y de teora jurdica ha encontrado
portavoces verdaderamente variados 4. Su argumentacin puede expresarse de
Crticamente al respecto Talcott Parsons, Die Motivierung des wirtschaftlichen
Handelns, en: del mismo autor, Beitrge zur soziologischen Theorie (traduccin
alemana), Neuwied y Berln, 1964, pgs. 136-159; adems, cfr. Parsons, op. cit., 1949,
pgs. 62 s., y George Katona, Das V erhalten der Verbraucher und Unternehmer. Ueber
die Beziehungen zwischen Nationalkonomie, Psychologie und Sozialpsychologie (trad.
alemana), Tubinga, 1960.
Con rasgos muy tpicos, esa crtica del pensamiento de fin/medios se encuentra en casi
todos los escritos de John Dewey. Cfr., en especial, Human Nature and Conduct, Nueva
York, 1922; Democracy and Education, Nueva York, 1916 (24? ed., 1951), en particular
pgs. 123 s.; The Quest for Certainly. A Study of the Relation of Knowledge and Action,
Nueva York, 1929; The Theory of Valuation, en International Encyclopedia of Unified
Science, vol. 2, nmero 4, Chicago, 1939 (6. ed., 1950); vid. tambin al respecto Aldo
Visalberghi, Remarks on Dewey's Conception of Ends and Means, en The Journal of
Philosophy, 50 (1953), pgs. 737-753, y Eduard Baumgarten, Die geistigen Grundlagen
des amerikanischen Gemeinwesen, vol. II: Der Pragmatismus: R. W. Emerson, W.
James, J. Dewey, Francfort, 1938, pgs. 282 ss. Al objeto de poner en evidencia la
amplia dispersin de la crtica, basten algunas remisiones seleccionadas arbitrariamente:
Ferdinand Tnnies, Zweck und Mittel im sozialen Leben, en Erinnerungs-Ausgabe fiir
Max Weber, vol. I, Munich y Leipzig, 1923, pgs. 235-270; Alfred Schtz, Der sinnhaf
te Aufbau der sozialen Welt. Eine Einleitung in die verstehende Soziologie, Viena, 1932,
y una serie de artculos del mismo autor, reunidos en Alfred Schtz, Collected Papers, 3
vols., La Haya, 1962-1966; Michael Oakeshott, Rational Conduct, en The Cambridge
Journal, 4 (1950-51), pgs. 3-27; reimpreso en: del mismo autor, Rationalism in Politics
and Other Essays, Londres, Herford y Harlow, 1962, pgs. 80-110; Martin Heidegger,
Ueber den Humanismus, Francfort, 1949, pg. 5; Carlos Cosso, Intuition, Thought and
Knowledge in the Domain of Law, en Philosophy and Phenomenological Research, 14 (

1953-54), pgs. 470-493; D. Demetracopoulou, A primitive System of Values, en


Philosophy of Science, 7 (1940), pgs. 335378; Jrgen Habermas, Analytische
Wissenschaftstheorie und Dialektik. Ein Nachtrag zur Kontroverse zwischen Popper und
Adorno, en Zeugnisse. Theodor W. Adorno zum 60. Geburtstag, Francfort, 1961, pgs.
473-501 (aqu: 498 ss.), y especficamente procedente de la ciencia de la organizacin,
Bertram M. Gross, The Managing of Organization, en The Administrative Struggle,
vol. II, Nueva York y Londres, 1964, pg. 470.
24
la manera siguiente: la vivencia cotidiana, corriente, natural, contempla el discurso de
una futura secuencia propia de accin como si de un suceso unitario de determinada
tpica se tratase. Se orienta de acuerdo con esa expectativa y las circunstancias
adyacentes. La descomposicin de esta vivencia en fin y medios es una separacin
artificial, y no acerca a la luz de la razn una esencia de la accin planeada, digamos,
racional y presente por s misma', sino que representa una aportacin ordenadora
constituyente que en los procesos decisorios posee una funcin indicable con ms
precisin. El hombre puede aprovechar esa posibilidad en una medida limitada; puede
tambin introducirse en su obrar, ya sea de manera irreflexiva, en su horizonte de
vivencias natural o conducido por otras representaciones. Pero, dado su carcter infinito,
nunca puede agotar las potencialidades presupuestas en la orientacin en base al
esquema de fin/ medios. Aunque planee con conceptos tomados de tal esquema, debe
utilizar representaciones simplificadoras, no susceptibles de justificacin con tales
conceptos. As resulta ser la cuestin fundamental la de cules sean las funciones
especficas que cumple la orientacin teleolgica. Pues slo despus de haber dado
respuesta a esta cuestin puede esbozarse, con las necesarias simplificaciones decisorias,
una tcnica de decisin orientada teleolgicamente, averiguarse las condiciones
ambientales de una tcnica semejante y, en definitiva, aclarar en qu situaciones resulta
recomendado un decidir teleolgicamente orientado.
Ahora bien, no puede desvelarse de un solo trazo la funcin que cumple la orientacin en
trminos de fin/medios. Todo parece indicar que se hayan de diferenciar dos cuestiones,
cuya respuesta, en cualquier caso, ha de guardar una ntima relacin. La primera y
fundamental reza como sigue: Qu sentido tiene interpretar la unidad natural y vivencial
del suceder de la accin de una manera causal, esto es: como diferencia entre causa y
Este es el viejo modo del racionalismo tradicional de tratar las formas vivenciales
naturales corno conocimiento insuficiente. Prxima est la interpretacin de Nicolai
Hartmann, Teleologisches Denken, Berln, 1951, especialmente pgs. 76 ss., en el
sentido de que la reflexin en trminos de fin y medios sera el proceso decisorio natural,
el cual, no obstante, tiene lugar generalmente de una manera intuitiva y rutinaria,
quedando explicitado particular- mente slo en casos problemtico. s. Una mirada a la
discusin cientfico-econmica de los modelos racionales decisorios en trminos de fin
y medios podra devolver sus dimensiones verdaderas a la cuestin. Incluso clculos
elementales de este tipo no se le puede pedir diariamente al subconsciente.
25
efecto? Slo cuando se ha contestado esta cuestin, y slo en relacin a su respuesta,
puede plantearse la segunda interrogacin: Qu sentido tiene caracterizar a
determinados efectos (pero no a todos) del obrar causal como fin, pero a aqul, por el
contrario, como medio? El hecho de que en las discusiones que hasta la fecha se han
verificado no se hayan diferenciado cuidadosamente ambos pasos cuestionadores parece
integrar la fuente principal de las vaguedades que hasta hoy han afectado al sentido de la
orientacin teleolgica. Y slo por ello ha podido preservarse, ms all an del
hundimiento de sus premisas de pensamiento, el mito de que el esquema de fin/medios
desvela una esencia previa de la accin.
Ante los ojos del pensamiento tradicional ambos planteamientos no se presentan como
el despliegue de un esquema funcional de problematizacin, sino como la
contraposicin de dos especies de causalidad o de dos principios del conocimiento: lo
mecnico y lo teleolgico 6. Hoy, por el contrario, domina la separacin de esquema
causal y orden axiolgico. Como quiera que precisamente esta separacin ha dado al

concepto de fin un nuevo sentido y una funcin especfica que ya no poda aprehenderse
en el horizonte representativo de la vieja teleologa, nos vemos obligados a tratar con
alguna mayor detencin el complejo de cuestiones que de ella resulta.
2. LA INTERPRETACION DE LA ACCION COMO PRODUCCION DE EFECTOS
En la experimentacin natural del mundo en que se acta, las representaciones causales y
los aspectos axiolgicos, en la medida en que realmente estructuran esa experimentacin,
en un principio no estn separados, ni resultan inseparables las unas de los otros. Los
efectos son efectos a los que se atribuye valor. Sobre esta base, el principio teleolgico
puede verse eleVid., a ttulo representativo, Rudolf Stammler, Lehrbuch der Rechtsphilosophie, 3.6 ed.,
Berln, 1928, pgs. 57 s., o Wundt, op. cit., pgs. 574 ss. En torno a la fundamental
condicin de esta simple contraposicin ya ha dicho Hegel lo necesario: Si mecanismo
y oportunidad (Zweckmssigkeit) estn contrapuestos, por ello, .precisamente por causa
de esta contraposicin, no se les puede tomar como si fueran conceptos indiferentes,
correctos, tomados por y para s
26
vado a la condicin de principio universal de la interpretacin del mundo. Pero
precisamente esta fusin limita al mismo tiempo la potencia de la experimentacin
natural o, dicho en trminos ms precisos: limita su potencial con respecto a la complejidad. Presupone que los efectos ya estn dotados de valor por la naturaleza, que, en
esa misma medida, pues, est reducida la complejidad de otras posibilidades de la
valoracin. Frente a todo esto, presenta importantes ventajas una separacin analtica de
esquema causal y orden axiolgico. Esta separacin posibilita trabajar a un tiempo con
dos interpretaciones distintas y entre s invariantes de la complejidad del mundo: una
esquemtica y una regulativa. En el esquema causal el mundo viene definido como la
infinitud de las posibles relaciones entre causas y efectos, que en s son
axiolgicamente neutrales, pero que en virtud de la valoracin pueden adquirir una
estructura de relevancia. En el pensamiento en trminos de valores se postula un orden
regulativo de las perspectivas preferenciales, vlidas en s con independencia de su
realizacin causal, pero susceptibles de proyectar sobre efectos en la medida en que
contienen reglas que indican qu efectos han de preferirse en el caso concreto (y a qu
otros se haya de renunciar en consecuencia). Deberemos, pues, cercioramos del sentido
que tiene la causalidad analticamente abstrada, para a continuacin adentramos en las
posibilidades y lmites de un orden axiolgico, antes de que podamos aclarar la funcin
del establecimiento de fines en relacin al problema de la interdependencia de ambas
esferas.
La interpretacin de la accin como produccin de un efecto postula que se sita en
posicin de invariancia recproca, autonomizndolas con ello, a dos (o ms) estaciones
de un fenmeno de accin. Esto significa que se pueden determinar las particulares
estaciones del proceso y que stas pueden tener valor en s aunque otras se vean alteradas
o permutadas. Puede quererse un determinado efecto, pero escogerse entre varias causas
aproy tan vlidos el uno como el otro, y como si la cuestin se redujera a saber cundo se
podra aplicar uno y cundo el otro. Esa igual validez descansa meramente en el hecho
de que estn ah, de que nosotros les poseemos a ambos. Pero la primera y necesaria
pregunta es la de por qu estn contrapuestos, cul de los dos es el verdadero; y la
siguiente pregunta, la autntica interrogacin. es la de si acaso no es un tercero su verdad
o uno de ellos la verdad del otro (Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Wissenschaft der
Logik, vol. II; Obrar completas ed. Lasson, vol. IV, Leipzig, 1948, pg. 384).
27
piadas, rechazar, por ejemplo, la ms cercana a la tradicionalmente usual y buscar otra'.
En sentido contrario, tambin puede tratarse a los efectos desde la perspectiva de la
causa y considerrseles invariables a base, por ejemplo, de mediante otros
componentes del entramado de la accin volver a eliminar consecuencias que se
produciran en s al tenor de la presencia de dicha causa. Incluso es posible en este
esquema de pensamiento tratar a los fines como variables: la accin querida (por

determinadas consecuencias suyas) puede justificarse en base a otras consecuencias (no


motivantes, pero s bien representables).
En el esquema causal y es esta una circunstancia que contemplamos ya que no como
la esencia, s como la base de la funcin de la causalidad la existencia de
alternativas se postula en dos direcciones: siempre hay otras causas que tambin podran
producir un determinado efecto; y siempre hay otros efectos que podran ser igualmente
generados por una determinada causa cuando, ms en concreto, el efecto o la causa se
desplazan hacia el interior de otro contexto causal. Esta estructura alternativa del
esquema causal guarda estrecha relacin con el dato de que ninguna causa basta por s
sola para la produccin de un efecto, de igual manera que tampoco ninguna causa o
ningn conjunto de causas poseen tan slo un nico efecto. La representacin de una
causa o, en su caso, de un efecto es una abstraccin que cumple una determinada
funcin de ordenacin. Slo la pluralidad de causas y efectos que en todo evento causal
fctico se encuentran conectadas, posibilitan la identificacin abstrayente de una causa o
de un efecto en el
Acertadas disgresiones al respecto se encuentran en C. West Curchman/ Russell L.
Ackoff, Purposive Behavior and Cybernetics, en Social Forces, 29 (1950), pgs. 32-39
(en especial 35 ss.), con la definicin del concepto de medio como alternative types of
behavior having the same function y la reunin de las causas en una functional class para
cada caso, definida por la potentiality for producing a specified product. Como
consecuencia de ello se deriva el conocimiento de que no hay predicciones exactas de
los efectos necesarios de causas determinadas, sino meras probabilidades que se orientan
segn la distribucin de posibles causas en contextos causales necesarios para la
suscitacin fctica de un efecto. Cfr. las consideraciones de Omar K. Moore y Donald J.
Levis, Purpose and Learning Theory, en The Psychological Review, 60 (1953), pginas 149-156, que se suman a las anteriores y que, por lo dems, vuelven a introducir la
distincin de causalidad teleolgica y causalidad mecnica, no estando, por ello,
enteramente a la altura del problema. Vase adems la definicin del fin en base a la
predisposicin a suscitar el mismo efecto mediante un comportamiento distinto que da
Heinrich Gomperz, Interpretation, en Erkenntnis, 7 (1937-38), pgs. 225-232 (227).
28 sentido de que la causa A no pierde su identidad aun cuando en una cambiada
constelacin global genere los efectos a, b, c, d, e, f en lugar de a, b, c, f, g. Slo por ello
puede uno imaginarse que una determinada causa pueda tener diversos posibles efectos.
La bsqueda de leyes causales en el sentido de correlaciones invariantes entre,
respectivamente, una causa y un efecto, que caracterizara al pensamiento causal
tradicional, asume la abstraccin (llena de sentido en cuanto aislamiento de un factor
particular) en torno a la relacin causal y malogra con ello su peculiar sentido heurstico,
su apropiacin como esquema de descubrimiento de alternativas. La teora de las leyes
causales postula un caso lmite extremo en .que ni por parte de las causas ni por lo que
atae a los efectos existen posibilidades de intercambio y en el que la funcin
orientadora de la relacin causal fracasa por consiguiente. Felizmente, en la realidad no
se dan leyes causales tales que ni las causas ni los efectos sean disponibles 8. La ciencia
causal dominante, que busca este tipo de leyes, debe siempre o eliminar fingidamente por
medio de suposiciones en trminos de ceteris paribus las alternativas dadas o atenuar el
estrecho nexo causal, convirtindolo en relacin de probabilidad.
En un planteamiento tal, sin embargo, la funcin del esquema causal, al menos en lo que
hace a las ciencias de la accin, no llega a entrar dentro de la esfera de su atencin. No
reside en el conocimiento de una secuencia inmutable de factores causales, que carece
enteramente de inters por no ser influenciables, sino, precisamente todo lo contrario, en
el conocimiento de una capacidad de mutacin, estructurada de una determinada
manera, de semejantes relaciones de causa/efecto, que son siempre slo posibles, pero no
necesarias. La interpretacin causal de la accin, en otras palabras, libera de la
vinculacin a una tipologa procesual que se imagina con caracteres de naturalidad.
Constituye una estructura de la accin que posibilita, a partir de una estacin del proceso,
analizar otras, tratar a unas como constantes para as poder modificar otras con miras a
ella. Un suceso no tiene entonces por qu ser aceptado o rechazado, apreciado o

desestimado a ttulo de complejo totalizador (como


' Cfr. en lo relativo a dudas similares experimentadas con ocasin del concepto del
medio necesario, infra captulo III, nota 27.
29
una condicin vivencial que inevitablemente est encadenada a los habituales tipos de
accin y, as, pues, tradicionalmente orientada), sino que se le puede descomponer y,
desde su misma interioridad, modificar por la variacin de sus particulares
componentes en lo que se refiere a constantes especficas.
Donde esta concepcin ha sido hasta la fecha defendida y elaborada tal vez con la mayor
claridad es en la teora econmica de la empresa, que interpreta la relacin entre
factores de produccin y rendimiento de los factores como funcin de produccin,
divisando en ella la relacin bsica y la premisa de racionalizacin del proceso de
produccin industrial. Las funciones de produccin, no obstante, no son como el
concepto mismo de funcin ya lo deja entrever sino reglas de sustitucin relativas al
intercambio de particulares factores o complejos factoriales al margen de los rasgos
que puedan presentar en sus detalles de modelos decisorios de la sustitucin, y lo mismo
si pueden ser reconducidos o no a una solucin matemtica por medio del clculo
diferencial o de la programacin lineal9. En todo caso la funcin es el esquema de
acuerdo con el que se orientan la averiguacin y la valoracin de alternativas.
La interpretacin causal de la accin es, pues, un esquema heurstico de pensamiento.
Estimula la bsqueda de alternativas, y acierta a vencer el obstinado conservadurismo
de la vivencia natural frente a innovaciones a base de abrir posibilidades de variacin
controladas en diversas y especficas maneras.
En cualquier caso no se ha de desconocer que la vivencia natural remite, tambin fuera
de la esfera de aplicacin del esquema causal, a otras posibilidades. La interpretacin
del mundo como realidad causal es una interpretacin penetrante. Toda identidad,
como Edmund Husserl nos ha descubierto, se
Cfr. al respecto Erich Gutenbcrg, Grundlagen der Betriebswirtschaftslehre, volumen I,
10.' ed., Berln, Heidelberg y Nueva York, 1965, pgs. 290 s. Se ha de sealar en
particular que en la teora general de la decisin econmica no slo se investiga esa
sustitucin de factores, esto es, causas, sino que en la teora de las funciones de
indiferencia tambin se estudian relaciones de sustitucin entre efectos valorados. Vase,
por ejemplo, la tipologa de esas funciones en Grard Gfgen, Theorie der
wirtschaftlichen Entscheidung. Untersuchungen zur Logik und konomischen Bedeutung
des rationalen Handelns, Tbingen, 1963, pgs. 165 y ss. La cuestin sigue siendo la de
si esta bilatcralidad de la orientacin en ltima instancia no fuerza a abandonar la
bsqueda de soluciones extremas de maximizacin o minimizacin y a pasar a modelos
de input/output.
30
constituye por remisin a otras posibilidades de experiencia y el contexto de las
causalidades no es sino una de las especies de una remisin dotada de horizonte u. El
sentido de la esquematizacin de la experiencia posible consiste, pues, meramente, en
sistematizar e interpretar las potencialidades de experiencia y comportamiento que se
muestran en la vivencia natural de modo que se tornen disponibles a efectos
comparativos, esto es: racionalizables.
Los conceptos de causa y efecto no designan, entonces, determinadas propiedades del
suceso, producir la virtualidad o atraer causas, pongamos por caso. No son otra cosa
sino variables, lugares vacos para el intercambio de posibilidades funcionalmente
equivalentes. Su particularidad y, con ello, lo caracterstico de la causalidad reside en el
hecho de que son puntos funcionales de referencia entre s. La idoneidad de una causa
para generar un efecto sirve como principio de seleccin, de la delimitacin de
posibilidades de variacin. Es posible variar causas en lo que atae a un efecto y hacer lo
propio con los efectos mismos, pero lo que nunca se puede hacer es tratar como
variables a causa y efecto simultneamente, pues ello desatara un regreso infinito y
volatizara la temtica hacindola indeterminable ". Esta distincin funcional de factores
causales fijados y variados respectivamente integra la razn interna de la necesaria

tra de la relacin causal. Aunque la categora causal articula sus dos conceptos
fundamentales como variables, exige que una u otra sean tratadas respectivamente como
base de la variacin, como constantes. Ahora bien, este tratamiento como constante no
ha de ser necesariamente absoluto, y la constante puede ser tratada en otros contextos
enteramente como modificable, si bien nunca en aquel contexto cuya variacin articula.
La categora causal prev, pues, que todo puede ser alterado, aunque no a un mismo
tiempo.
Vid., por ejemplo, Edmund Husserl, Cartesianische Meditationen und Pariser
Vortrge, en Husserliana, vol. I, La Haya, 1950, pgs. 79 ss.; del mismo autor,
Erfahrung und Urteil. Untersuchungen zur Genealogie der Logik, Hamburgo, 1948; en
especial pgs. 26 ss. Vid., tambin, Helmut Kuhn, The Phenomenological Concept of
Horizon, en Marvin Faber (ed.), Philosophical Essays in Memory of Edmund Husserl,
Cambridge/Mass., 1940, pgs. 106-123; Aron Gurwitsch, Thorie du Champs de la
Consciente (Pars), 1957.
" Husserl, Manuscrito C 7 11, pg. 14 (citado en Gerd Brand, Welt, lch und Zeit, La
Haya, 1955, pg. 11).
u En ello funda Gfgcn (op. cit., pgs. 103 s., 170 s.) su crtica del pensamiento en
trminos de fin y medios, sin darse cuenta de que sirve a la superacin de precisamente
esa dificultad.
31
Esta interpretacin estratgico-funcional de la causalidad se ve intensamente sostenida
por el hecho notable y no explicable de otra manera de que pese a la infinita
complejidad de la red causal del mundo real slo existen dos factores causales de
diferente contextura ": causas y efectos. Pero por qu dos y slo dos precisamente?
Si se deja de considerar como dada la estructura del esquema causal sea como
atributo esencial de la naturaleza o como propiedad de una categora ntico-ideal y se
indaga su funcin, aparece entonces claro que se encuentra- en relacin con el limitado
potencial de complejidad de los procesos superiores humanos de pensamiento. Aunque
la ms reciente investigacin psicolgica que se desatara sobre todo a raz del
descubrimiento de mquinas capaces de ordenar informaciones an se encuentra, en lo
que atae a esta cuestin, en sus inicios N, sabemos ya con alguna seguridad, de
cualquier modo, que el potencial humano de complejidad, la capacidad de aprehender y
ordenar fenmenos verdaderamente complejos, tiene su centro de gravedad en los
procesos subconscientes de percepcin y que, por el contrario, todos los rendimientos
intelectuales superiores, que operan en consciencia selectiva, slo pueden abarcar
simultneamente muy pocas variables. Mientras que a m no me resulta muy difcil optar entre dos cestos de frutos si uno tiene cuatro y otro cinco naranjas, la eleccin entre
otros cestos de fruta variada es mucho ms difcil ". Entonces debo atenerme a una
preferencia intensa,
" Esta biparticin no ha de ser confundida con la estructuracin binaria de situaciones de
eleccin. Acerca de sus ventajas, que se han percibido precisamente en relacin con la
construccin de ingenios de ordenacin automtica de datos, cfr. Stafford Beer,
Kybernetik und Management (trad. alemana), Francfort, 1962, pgs. 104 ss. La
distincin de causas y efectos, naturalmente, no es por s sola un esquema apto para la
determinacin de alternativas. Pero en ambos casos subyace el mismo problema de la
complejidad y ambos se sirven de una tcnica reductora que procede paso a paso. Por lo
dems, sealemos que tambin la teora sistmica de Talcott Parsons tiene una estructura
conscientemente binaria.
" Una buena y actual panormica es la que procura Roger N. Shepard, On subjectively
Optimum Selection Among Multiatribute Alternatives, en Maynard W. Shelly, II, y
Glenn L. Bryan (eds.), Human Judgements and Optimality, Nueva York, Londres y
Sydney, 1964, pgs. 257-281. Cfr., adems, Jerome S. Bruner, Jacqueline J. Goodnow y
George A. Austin, A Study of Thinking, Nueva York y Londres, 1956.
" Por ello, y como lo ha constatado la investigacin experimental, es en situaciones de
eleccin estructuradas de manera multidimensional donde se producen tambin la
mayora de los atentados contra el principio de transitividad, esto es: en contra de la

exigencia de valorar tambin a A por encima de C cuando se valora a A por encima de


B ya B por encima de C. Vid, al respecto, Gfgen, op. cit., pgs. 283 ss. Adems, cfr.
infra, pgs. 37 ss.
32
dominante valorar los pltanos por encima de todo, por ejemplo o proceder a una
comparacin de precios, esto es: dar siempre un rodeo para poder reducir primero la
complejidad. Por la mtsma razn se pierde rpidamente la visin de conjunto sobre
contextos causales cuando se debe tratar simultneamente como variables a diversos
factores causales que hacen acto de aparicin unps tras otros '6. De modo similar a lo que
ocurre en las simplificaciones de nuestro ejemplo de los cestos de fruta, la distincin
entre causas y efectos ayuda a salir de esta dificultad. Pues, en efecto, posibilita variar
en cada caso slo un factor a la luz de la constancia de otro y entonces, una vez que se ha
concluido esa reflexin, aplicar de nuevo el mismo esquema a factores entera o
parcialmente otros 17. Lo ms til para esta funcin es un esquema binario cuya
aplicacin pueda ser repetida cuantas veces se requiera.
Prescindiendo de todo establecimiento de fines, el principio causal, pues, comprende ya
una esquematizacin estratgica con respecto a las extremadamente complejas
pretensiones que se plantean a la accin. Mediante la misma interpretacin de la accin
como produccin causal de un efecto se est prestando un servicio constituyente que no
es evidente por s mismo ni cumple funciones precisables. El servicio y su direccin
problemtica pueden tambin ser aprehendidos en base a los conceptos de especificacin e infinitud. Ambos conceptos y tambin esto representa una inteligencia
fundamental para lo que ha de venirguardan una estrecha relacin mutua, y
ciertamente en el sentido de que slo mediante la especificacin del representar se torna
problemtica la infinitud de las causas y efectos, exigiendo, por tanto, mecanismos y
apoyos decisolios que reduzcan la infinitud a un formato manejable, susceptible de
proceder a toma de decisiones.
Pero cuanto mavanza la especificacin, tanto mayor se hace el abanico vivenciado de lo
infinito, tanto ms se expande la dis" Aqu y en lo sucesivo utilizamos el concepto de factor causal sin consideracin del
sentido literal de factor en cuanto rtulo global que alude tanto a causas como a
efectos, pero que deja sin determinar la distincin entre unas y otros. Que en nuestro
lenguaje no haya un rtulo global semejante es, por lo dems, un dato interesante, que tal
vez tenga su parte de culpa en la circunstancia de que slo se haya analizado el esquema
causal el cuanto relacin, pero no en la variabilidad de sus factores.
" Retomaremos este pensamiento infra en pgs. 292 ss., cuando llegue el momento de
discutir en detalle la programacin teleolgica.
33
tancia entre tema vivencial y horizonte de consciencia. Con ello se alude a una
problemtica que puede interpretarse como el intento de captar la complejidad del
mundo con ayuda de la interpretacin causal y someterla a una esquemtica que
posibilite una actividad decisoria humana plena de sentido. Esto requiere un segundo
paso en la formacin de valores (o, en su caso, en el establecimiento de fines) por cuya
virtud se reduzca esa compleja infinitud.
3. REGULACION POR MEDIO DE VALORES Y FINES: TRANSITIVIDAD U
OPORTUNISMO
Mediante la resaltacin de determinadas partes del suceso como factores relevantes y
estratgicamente importantes de un proceso causal, la decisin en torno a las constantes
y las variables de la planificacin de la accin se ve expuesta a un gobierno por criterios
de seleccin externos (valores). La accin ya no resulta experimentada, en unin de sus
complejas condiciones y consecuencias, como un suceso funcionalmente difuso, compacto, que no puede ser modificado porque, cargado con relaciones de sentido, cumple a un
mismo tiempo muchas funciones; sucede, por el contrario, que la accin, junto con los
factores que son tratados como constantes, se pone al servicio de una funcin especfica
por medio de la cual se pueden descuidar, modificar o intercambiar otros componentes
del suceso. Por todo lo dicho, pues, no se hace consciente como un evento en s pleno de

sentido, necesario, satisfactorio, sino que se le ejecuta con las miras puestas en algo
distinto 18. Por ello, se le puede orientar de acuere Fuentes clsicas de estos pensamientos lo son concretamente: Ferdinand Tiinnies,
Gemeinschaft und Gesellschaft, reimpresin de la 8' ed. (1953), Darmstadt, 1963, y Max
Weber, Wirtschaft und Gesellschaft, 4.' ed., Tubinga, 1956, pginas 1 ss. Reelaborados,
se les encuentra en dos lugares distintos en la teora general de los sistemas de accin de
Talcott Parsons: 1) en la teora de las variables de orientacin (pattern variables), una de
las cuales viene sealada por la dicotoma de specifity y diffuseness cfr., por ejemplo,
Talcott Parsons y Edward Shils (eds.), Toward a General Theory of Action,
Cambridge/Mass., 1951, pginas 83 s., y, a ttulo de versin reciente, Talcott Parsons,
Patern Variables Revisited, en American Sociological Review, 25 (1960), pgs. 467483 (471), y 2) en el esquema clasificatorio de la formacin de sistemas en las rbricas
instrumental y consummatory. Vase, por ejemplo, Talcott Parsons, General Theory in
Sociology, en Robert K. Merton, Leonard Broom y Leonard S. Cottrell, Jr.
34
do con consideraciones indirectas., organizar, permutar; pero al precio de una renuncia a
un inmediato cumplimiento del sentido j9.
La especificacin simplifica la orientacin de un modo que, por otra parte, desafa al
problema de la infinitud y le torna irrecusable. Sobre el fondo de un discurrir
indiferenciado, vitalmente tpico, intenta la mirada previsoramente planificadora o
explicativo-imputadora fijar determinados puntos como efectos o como causas. La
identidad de unos y otras no se entiende por s sola, sino que debe antes ser constituida ".
Ahora bien, con la unidad de una causa viene constituida a un tiempo la pregunta por
otras causas, con la unidad de un efecto la pregunta por otros efectos, con la especfica
identidad la infinitud de otras posibilidades.
Con ello se ha apuntado en un sentido muy general el problema referencial que gua la
racionalizacin del decidir y del obrar. Si se interpreta la accin como fenmeno causal,
el decidir debe venir entendido como la reduccin de una infinitud de posibili(eds.), Sociology Today, Nueva York, 1959, pgs. 3-58 (5 ss.). En especial David E.
Apter, The Political Kingdom in Uganda. A Study in Bureaucratic Nationalism,
Princenton/N. J., 1961, pgs. 85 ss., y del mismo autor, The Politics of Modernization,
Chicago y Londres, 1965, valora la distincin entre instrumental y consummatory en
relacin al aumento de la variabilidad de un sistema. Cfr. tambin la distincin entre
extrinsic rewards e intrinsic rewards, referida en este caso a contextos de intercambio,
formulada en Peter M. Blau, Exchange and Power in Social Life, Nueva York, Londres y
Sidney, 1964; en especial pgs. 35 ss.
19 Al objeto de anticiparnos a una mala interpretacin romntica, hemos de sealar que
por inmediato cumplimiento del sentido no se ha de entender aqu algo as como
satisfaccin o utilidad. Estos conceptos no pertenecen a una teora de la accin, sino a la
teora sistmica, pues slo resulta posible explicitarles por referencia a sistemas. La
deficiente distincin de ambas teoras ha producido mucha confusin. Inmediato
cumplimiento del sentido se da en la medida en que las representaciones motivantes se
limitan a la ejecucin misma de la accin, tambin en los casos, as pues, de que dicha
ejecucin se verifique a la manera de un ritual o de que resulte evidente por s misma, sin
otras implicaciones. El eje del problema no reside, pues, en la contraposicin de disfrute
y renuncia, intuicin e intelecto; felicidad y trabajo. Se funda en la circunstancia de que a
una accin que lleva en s misma su sentido se le ha de ejecutar de modo necesariamente
fatdico, sin libertad y sin alternativa, mientras que la libertad de disposicin, que
promete en conjunto ms satisfaccin, slo puede alcanzarse mediante la ampliacin del
horizonte temporal, aplazamientos, desviaciones, en resumidas cuentas: por la va del
disciplinamiento.
a En la discusin habitual de las infinitas causas y efectos de todo evento concreto y. de
las dificultades que de ah nacen se pasa por alto en la mayora de los casos el extremo
de que ni siquiera la unidad de una causa o de un efecto es an algo predeterminado y
reconocible en s, sino que de la versin conceptual, en ltima instancia: del inters
constatatorio, depende lo que en el seno de un determinado contexto de planificacin o

de explicacin se va a tratar como una causa o un efecto. A este respecto vid. David
Braybrooke y Charles E. Londblom, A Strategy of Decision. Policy Evaluation as a
Social Process, Nueva York y Londres, 1963, pg. 230, con acertadas disgresiones.
35
dades a una sola accin o, tambin, a una sola secuencia de accin. Y si se parte de una
semejante consideracin de este problema, resulta posible racionalizar de una
determinada forma el fenmeno decisorio y se puede averiguar qu funcin incumbe a
cada una de las decisiones, representaciones auxiliares, formas de cooperacin y tcnicas
simplificadoras en relacin al problema general de la reduccin de la infinitud. Tambin
el establecimiento de los fines e, incluso, la formacin de valores, pueden iluminarse
bajo una perspectiva funcional como sta, que sirve a la estabilizacin selectiva de un
reducido mbito de causas y efectos relevantes 21. As no se puede, por supuesto,
explicar qu son fines y valores, pero s que resulta posible comprender qu
proporcionan.
La formacin de valores es el principio primero, pero no suficiente por s solo, de la
reduccin de infinitud. Reconducidos a la forma elemental del vivenciar, los valores son
expectativas, si bien interpretadas, generalizadas y abstradas en determinada forma, que
estn en condiciones de estructurar el horizonte de accin con miras a soluciones
racionales de los problemas planteados.
No por azar, a partir de la teora econmica, el concepto de valor ha irrumpido durante el
siglo xxx como versin nueva de un problema viejo, en la conciencia general e, incluso,
en la filosofa. Tal y como lo hemos esbozado inmediatamente, se encuentra
acompasado a la interpretacin causal moderna de la accin, y slo en relacin con ella
resulta inteligible n. Se refiere a efectos de la accin en la medida en que seala
especficos puntos de vista de la estimacin (prcticamente, pues, de la preferencia) de
semejantes efectos. La generalizacin del punto de vista de la estimacin significa que
adquiere una vigencia independiente de la aparicin fctica de determinados efectos en
particular. Los valores son, pues, expectativas contrafcticamente estabilizadas en torno
a las que se ha de pronunciar positivamente en trminos
" Para establecer una comparacin, vase la diversa interpretacin de esta relacin en
Nicolai Hartmann, op. cit., 1951, en especial pgs. 121 ss. Tambin Hartmann contempla
el nexo causal como esencialmente abierto y dispuesto a acoger nuevas causas y nuevos
efectos, y el nexo final como introduccin de una seleccin exclusiva en el campo
general de la causalidad infinita. Interpreta esa relacin, empero, no como reduccin,
sino en el sentido de su concepcin general estratificada, a ttulo de nueva
conformacin del nexo causal, inferior, en virtud de una determinacin de superior
rango.
" A este respecto vid., tambin, Niklas Luhmann, Wahrheit und Ideologie, en Der
Staat, 1 (1962), pgs. 431-448 (439 ss.).
36
generales, incluso cuando no se produzcan en un momento determinado o acaso en
ningn momento 23. La especificacin de los valores significa que fijan una determinada
perspectiva de la valoracin de los efectos, sin agotar la entera significacin de sentido
del evento concreto. Conforme a ello, hay muchos valores que si bien no se contradicen
conceptualmente por fuerza, s lo hacen en las pretensiones que plantean a la accin. La
abstraccin de los valores, finalmente, significa que la vigencia como valor no est
desvinculada slo de la masa de sentido de los efectos del evento concreto, sino tambin
del complejo horizonte de consecuencias de determinadas acciones causales. Por ello,
toda accin concreta debe contar con una compleja situacin axiolgica, ya que en sus
consecuencias roza los ms variados valores y disvalores. La especificacin y
abstraccin de los puntos de vista valorativos son indispensables desde el momento en
que, no hay otra manera de estabilizar contrafcticamente los valores.
Con estas precisiones tambin se han apuntado ya los lmites de las funciones de
ordenacin que cumplen los valores 24. Toda accin concreta, si se la entiende de modo
causal, conduce hacia un dilema axiolgico. No puede orientarse slo por valores, sino
que necesita apoyos decisorios adicionales. Estos apoyos se le ofrecen en dos formas

radicalmente diversas: en el postulado de un orden axiolgico transitivo (jerarqua


axiolgica) y en el esquema de fin/medios. Ambas posibilidades han de condensar
informaciones acerca de la situacin decisoria y posibilitar con ello la decisin. Desde
este punto de vista funcional resultan equivalentes. Esto hace aparecer comprensible
cmo la teora moderna de la accin econmica pudo reaccionar ante la crtica del esquema de fin/medios mediante la aceptalin del postulado de la transitividad. En cuanto
intentos funcional-equivalentes de solucin del problema, ambos principios son
intercambiables. Ahora bien, uno y otro tienen sus defectos y sus dificultades, de modo
que la sustitucin lleva en la prctica a un intercambio de secuelas.
Con el postulado de la transitividad de un orden axiolgico integral se pretende asegurar
la posibilidad de decisiones que
Acerca de esto vid. la panormica que sobre la investigacin en psicologa social ofrece
Ralph M. Stogdill, Individual Behavior and Group Achievement, Nueva York, 1959,
pgs. 59 ss., en especial 71 ss.
'A Prescindimos aqu, por ahora, de otros lmites que se derivan de las dificultades de la
formacin de consenso y la institucionalizacin de los valores, ya que slo se les puede
tratar en el marco de la teora de los sistemas.
37
puedan ser consideradas como las nicas correctas 's. Se trata y es se torna
particularmente manifiesto si se aceptan los esfuerzos del Welfare economics en torno al
llamado problema de la agregacin, esto es: la conversin (por mezcla) de funciones de
utilidad individuales en otras dotadas de vigencia intersubjetiva de un derecho natural
formalizado y matematizado. El principio de la transitividad dice que las relaciones
entre valores han de entenderse como relaciones de preferencia y que toda relacin de
preferencia entre dos valores ha de ser reconocida como penetrante, esto es: que es
vlido el postulado de que si el valor A es preferible al valor B y este valor B al valor C,
entonces tambin el valor A es preferible al valor C. En esta formacin hoy se retiene el
viejo pensamiento de que las complejas implicaciones valorativas de accin concreta
slo pueden ser ordenadas por la unidad de un valor supremo 24 o por un sistema de
valores 27 o, respectivamente, una jerarqua axiolgica 28. La tica axiolgica
fenomenolgica sostiene incluso abordar esta exigencia con intuicin y contemplacin
ntica (wesensschau)29. Sin embargo, resulta muy fcil sacudir la creencia en ese
principio.
25 En torno a esta premisa, y a modo de ejemplo de su utilizacin, cfr. Ward Edwards,
The Theory of Decision Making, en Psychological Bulletin, 51 (1954), pgs. 380-417 (
381 ss., 403 ss.); John M. Davis, The Transitivity of Preferentes, en Behavioral
Science, 3 (1958), pgs. 26-33; Kenneth J. Arrow, Social Choice and Individual Values,
Nueva York y Londres, 1951; Jacob Marschak, Towards and Economic Theory of
Organization and Information, en Robert M. Thrall, Clyde H. Coombs y Robert L.
Davis (eds.), Decision Process, Nueva York y Londres, 1954, pgs. 187-220 y, de los
mismos autores, Actual versus Consistent Decision Behavior, en Behavioral Science,
9 (1964), pgs. 103-110; R. Duncan Luce, Individual Choice Behavior. A Theoretical
Analysis, Nueva York y Londres, 1959, pginas 1 y 9. Particularmente caracterstico de
esta orientacin es que la transitividad de las ordenaciones axiolgicas individuales la
enfoca como premisa, mientras que la comparabilidad intersubjetiva y la posibilidad
funcional de los valores, por el contrario, la contemplan como un problema al que se
enjuicia con sumo escepticismo una clara seal de un individualismo presociolgico,
ideolgicamente condicionado.
24 As la filosofa prctica tradicional desde Platn hasta, por ejemplo, John Stuart Mill,
System of Logic. Rationative and Inductive, vol. II, 9' ed., Londres, 1875, pg. 554.
" As, por ejemplo, Bruno Bauch, Wahrheit, Wert und Wirklichkeit, Leipzig, 1923, pgs.
479 ss.; F. Kaufmann, op. cit., pgs. 95 ss.; Talcott Parsons J The Pla- ce of Ultimate
Values in Sociological Theory, en The International ournal of Ethics, 45 (1935), pgs.
282-316 (294 ss.).
28 Cfr., pongamos por caso, Parsons/Shils, op. cit., por ejemplo, pg. 178; Gfgen, op.
cit., pgs. 187 ss. (escala de valor).

Cfr., por ejemplo, la derivacin de la dimensin del rango que, a partir de la esencia de
los valores, hace Max Scheler, Der Formalismus in der Ethik und die materiale
Wertethik, 4.' ed., Berna, 1954, pgs. 107 ss. Semejante, pero con mayor cautela, Nicolai
Hartmann, Ethik, 4.* ed., Berln, 1962, pg. 269, invoca el sentimiento axiolgico, que
patentizara unajerarquizacin de valores a ttulo de una dimensin sui generis que no se
podra definir con ms precisin. Vase
38
Por una parte aparece claro que el hombre no decide, sin ms, de manera transitiva, que
en situaciones complejas excede a sus fuerzas racionales el orientarse transitivamente 30.
No obstante, se podra hacer frente a esta objecin, situada en el primer plano de la
discusin, mediante una condicionalizacin del campo de aplicacin de la teora; se
podra replicar que los modelos de la accin racional slo son aplicables si (y en la
medida en que) el hombre se orienta transitivamente. Por ello es ms importante an una
segunda objecin, a saber: la de que en compleja situacin del obrar humano concreto
no sera racional, bajo ningn concepto, una orientacin transitiva porque se trata de algo
demasiado rgido, que no se corresponde con las condiciones de una orientacin
axiolgica plena de sentido ". En valores aislados, ciertamente, puede abstraerse y
especificarse la perspectiva estimativa, pero no su rango; pues la significacin relativa de
valores especficos depende siempre de la medida en que otros valores se encuentran
satisfechos. Las perspectivas valorativas, ciertamente, pueden abstraerse en palabras y
conceptos; las relaciones axiolgicas de rango, por el contrario, no pueden desligarse del
contexto causal de la realidad, puesto que las modificaciones de la realidad alteran la
premiosidad de las necesidades
tambin la crtica por parte de Viktor Kraft, Die Grundlagen einer wissenschaftlichen
Wertlehre, 2." ed., Viena, 1951, pgs. 21 ss.
30 En los trabajos de investigacin norteamericanos, por lo dems, an no se contempla
como algo concluido la verificacin experimental del principio de transitividad. De todas
formas, se va poniendo ya de relieve que el resultado no ha de rezar simplemente s o no,
sino que de lo que ms bien se trata es de averiguar en qu situaciones puede el hombre
alcanzar un potencial elevado de transitividad y en qu otras no. Vase el informe sobre
el estado de la investigacin en Gf gen, op. cit., pgs. 276 ss.; otros ejemplos: Davis, op.
cit.; K. O. May, Transitivity, Utility, and Aggregation in Preference Pattern, en
Econometrica, 22 (1954), pgs. 1-13; Donald Davidson y Patrick'Suppes, Decision
Making. An Experimental Approach, Stanford/Cal., 1957; y, a ttulo de rechazo general
de ese principio sobre una base emprica, por ejemplo: Gunnar Myrdal, Das Zweck/
Mittel-Denken in der Nationalkonomie, en Zeitschrft fr Nationaldkonomie, 4 (1933),
pgs. 305-329 (en especial 312 ss.), reimpreso en, del mismo autor, Das Wertproblem in
der Sozialwisserischaft, Hannover, 1965, pgs. 213-233, o Roland N. McKcan,
Efficiency in Government through System Analysis with Emphasis on Water Resortes
Development, Nueva York, 1958, pgs. 103 y ss.
" As, concretamente, Braybrookc y Lindblom, op. cit. En la teora econmica de la
decisin los autores no se dejan impresionar tan rpidamente y se supone que no todo
cambio en los rdenes axiolgicos conmueve en s el principio de transitividad, pues
tambin los rdenes axiolgicos que se sitan en el lugar de los anteriores pueden ser
transitivos. Tambin hay posibilidades de aplazar las preferencias decisorias, por
ejemplo: con ayuda del mecanismo del dinero, sin que ello implique dejar de obrar con
racionalidad en el presente. En el fondo, sin embargo, precisamente en una teora del
elegir no es tan fcil separar el orden material y el decurso temporal, y el principio de
transitividad pierde su funcin en la misma medida en que se abandona la tesis de la
constancia de los valores.
39
y con ello el orden de premiosidad de los valores ". El orden axiolgico exige, pues,
precisamente un oportunismo elstico 33: que unas veces se fomente la paz a costa de la
libertad para que en otras ocasiones se fomente la libertad a costa de la paz, que uno se

imponga personalmente unas veces y ceda otras, que una vez los ciudadanos se dirijan a
la alimentacin y otras al vestido. Un criterio de preferencia que se vea llevado al mismo
grado de abstraccin que las frmulas axiolgicas mismas, obligara a todos los hombres
por igual, les encadenara hasta hacerles incapaces de asegurarse su vida 34.
Todo aquel que postula sus valores como transitivamente ordenados se ve ya casi
inevitablemente obligado, en consecuencia, a tratarles como fijos y viceversa; pues no
puede entonces alterar en su rango a los valores aislados sin peligrar el orden global y
repensar todo nuevamente. Los postulados de la consistencia transitiva y de la
perdurabilidad de los rdenes axiolgicos se condicionan recprocamente y slo pueden
ser cuestionados conjuntamente. Y de ello se deriva el que las preferencias han de estar
fijadas con independencia de las oportunidades ".
Con ello se torna perceptible que el postulado de la transitividad no tiene ningn valor
de verdad no corresponde a la cosa misma, sino que no es otra cosa que una
estrategia de la absorcin de inseguridad en lo concerniente a los valores 36.
n Este argumento tambin se encuentra en Myrdal, op. cit., pgs. 305-329 (313 ss.).
" Acerca de esta cuestin y de la relacin que esta idea guarda con la aristotlica de
justicia, vid. Niklas Luhmann, Grundrechte als Institution. Ein Beitrag zur politischen
Soziologie, Berln, 1965, pgs. 214 ss.
" Para el mbito de la organizacin, cfr. A. K. Rice, The Enterprise and Its Environment.
A System Theory of Management Organization, Londres, 1963, pginas 13 ss., 188 ss.,
con consideraciones en torno al extremo de que algunas organizaciones persiguen una
diversidad de fines y han de dejar sin decidir, esto es: fluctuar, la cuestin de las
prioridades. Vase, adems, Barnard, op. cit., pgs. 200 ss. y Richard M. Cyert y James
G. March, A Behavioral Theory of the Firm, Englewood Cliffs/N. J., 1963, pgs. 35 ss.,
118, acerca de sequential attention to goals.
" Esta separacin, que hasta la fecha era tpica de la teora econmica de la decisin, la
pone en tela de juicio Tjalling C. Koopmans, On Flexibility of Future Preference, en
Maynard W. Shelly y Glenn L. Bryan (eds.), Human Judgments and Optimality, Nueva
York, Londres y Sydney, 1964, pgs. 243-254, con la proposicin de referir las
preferencias a las oportunidades. Las repercusiones sobre el principio de transitividad,
lamentablemente, no se examinan a todo ello.
36 Esta ha de ser tambin la razn por la que, pese a los muy variados esfuerzos, hasta
la fecha no se ha conseguido esbozar una teora axiomticamente cerrada de la
racionalidad sobre la base del principio de transitividad. Vid., al respecto, Patrick
Suppes, The Philosophical Relevance of Decision Theory, en The Journal of
Philosophy, 58 (1961), pgs. 605-614.
40
Partir de la natural y fluctuante situacin axiolgica, en la que todos los valores
dependen en su atractividad del nivel de satisfaccin de otros valores, significa que, en
una mirada al horizonte del futuro de la accin, no slo puede ser incierto el
acaecimiento de los efectos, sino tambin la cuestin de si los efectos, una vez acaecidos,
son suficientemente valiosos como para justificar la accin o si la constelacin global de
los valores se ha alterado tanto que se hubiera preferido a posteriori una diferente utilizacin de los medios ". El postulado de la transitividad es una estrategia, verdaderamente
burda de simular, sin ms, la eliminacin de esa posibilidad. No obstante, no debera
enturbiar la mirada en lo que atae a otras estrategias funcionalmente equivalentes. En
especial la inseguridad en lo concerniente a valores tambin se puede absorber en cierta
medida por medio de consenso o por la circunstancia de que se acte en sistemas que
puedan regular y garantizar para el futuro un determinado nivel de satisfaccin con
respecto a otras necesidades.
A la vista de objeciones tan importantes al principio de la transitividad resulta lcito
dudar de si el paso del principio teleolgico a este de la transitividad, que la teora
econmica de la accin racional ha verificado, representa en todos sus aspectos un
avance ". En cualquier caso, el esquema de fin/medios debe" Vase esa distincin tambin en James D. Thompson y Arthur Tuden, Strategies,
Structures and Processes of Organizational Decision, en James D. Thompson y otros,

Comparative Studies in Administration, Pittsburgh, 1959, pgs. 195-206 (196 ss.) y


James D. Thompson, Decision-making, the Firm, and the Market, en William W.
Cooper, Harold J. Leavit y Maynard W. Shelly, II (eds.), New Perspectivas in
Organization Research, Nueva York, Londres y Sydney, 1964, pginas 334.348 (335 ss.
). Esta dependencia temporal de los fundamentos de los juicios de valor es, por lo dems,
uno de los ocultos componentes del famoso, pero an compactamente formulado,
principio de la heterogeneidad de los fines vid., Wilhelm Wundt, Ethik. Eine
Untersuchung der Tatsachen und Gesetze des sittlichen Lebens, vol. 1, 3. ed., Stuttgart,
1903, pgs. 274 ss., y, en torno a las ulteriores irradiaciones, entre otros: Werner
Sombart, Die drei Nationalbkonotrden, Munich y Leipzig, 1930, pgs. 230 ss. Esta
frmula capta conjuntamente el aspecto valorativo y el aspecto causal en la tesis de que
la accin podra tener consecuencias inesperadas que, en caso de producirse, daran pie
para sentar nuevos fines. En su aspecto causal cs uno de los primeros precedentes de la
teora de la regulacin ciberntica; en su aspecto valorativo anticipa, en un acabado y
consecuente planteamiento, una teora de la realizacin oportunista de los valores.
a No infrecuentemente se defiende- esta tesis en la moderna teora de la decisin o
bien implcitamente, mediante la no-mencin de los conceptos de fin/ medios (como, por
ejemplo, Robert M. Thrall, Clyde H. Coombs y Robert L. Da-vis, op. cit.), o bien
expresamente, como Gfgen, op. cit., pgs. 102 ss., 170 ss. Gfgen fundamenta su
rechazo con la complicada estructura y las supuestamente elevadas exigencias
planteadas a un manejo racional del esquema de fin/ medios, sin considerar las
posibilidades all apuntadas de simplificacin de las decisiones; en lo restante, habla de
alternativas, sin clarificar a travs de qu
41
ra continuar permaneciendo en el campo de la consideracin. Y para ello se precisa,
para empezar, que se le elabore claramente en lo que a su funcin y a su diferencia con
respecto al principio de transitividad afecta, mxime que la actual discusin no separa
con la suficiente claridad ambos pensamientos en cuanto alternativas funcionales.
El esquema de fin/medios tambin postula en su idea fundamental una relacin entre
valores. Su peculiaridad no reside, como vulgarmente se piensa, en una relacin entre
causa y efecto39. Un medio no es slo una causa en su causalidad con respecto a un fin
determinado. Y un fin no es slo efecto en cuanto efecto. Para la calificacin de esta
relacin bastan los conceptos causales. Los conceptos de fin y medio presuponen una
relacin causal pero no la describen en cuanto tal 40, sino que ms bien expresan, al
igual que el principio de la transitividad, una relacin axiolgica entre los efectos del
obrar.
medio, si no del establecimiento de fines, las acciones se convierten en alternativas. La
verdadera razn de esa distincin terica es, no obstante, la de que los clculos en base al
axioma de la transitividad pueden matematizarse, mientras que eso no ocurre con los
clculos de fin/medios. En la obscuridad permanece la relacin existente entre los
principios teleolgico y de transitividad tambin en autores que, sirvindose ciertamente
del concepto de fin al objeto de ilustrar una situacin con una pluralidad de alternativas,
en el momento del despliegue de los clculos para una actividad decisoria racional no
recurren, pese a ello, a la funcin simplificadora del fin, sino que tratan de tener en
cuenta todos los valores de las decisiones. Vid., por ejemplo, Peter Fishburn, Decision
and Value Theory, Nueva York, Londres y Sydney, 1964. A todo ello, se desconoce que
es por principio impsible limitar contextos causales, haciendo de ellos alternativas, sin
neutralizar valores que en otros contextos son objeto de una elevada estimacin.
Caracterstico de esta problemtica son adems las continuas recadas del pensamiento
en trminos de alternativas en otro pensamiento en trminos de fin y medios, que se
pueden encontrar en Simon. Buenas notas al respecto: Herbert J. Storing, The Science
of Administration, en Herbert J. Storing (ed.), Essays on the Scientific Study of Politics,
Nueva York, 1962, pginas 63-150 (69 ss.).
La raz histrica de esta concepcin dominante es, naturalmente, la idea de una
causalidad teleolgica del fin como causa de los medios. Una vez que se hubo de
abandonar esta idea, se habra necesitado repensar la relacin de los conceptos de

fin/medios para con el principio causal. Esto no ha sucedido as. En su lugar, se ha


contentado con invertir la causalidad teleolgica y tratar los medios como causa de un
efecto pretendido. As es como se llega a la especialmente poco pensada idea de que los
fines son una especie particular de efectos y los medios una particular clase de causas,
sin que se delimitara la esencia de esa particularidad frente al sentido general del
principio causal.
"1 As, empero, la concepcin clsica, an hoy muy difundida, que cree por ello que la
relacin existente entre medio y fin, resulta accesible a una verificacin estrictamente
cientfica y libre de valores. Cfr., por ejemplo, Mill, op. cit., volumen II, 1875, pg. 552,
y, en calidad de un examen ms reciente y muy detallado, Asger Langkjaer,
Contributions to a General Normology or Theory of Purpose-Setting with particular
Reference to Imperatives and Definitions of Serviceability, Kopenhaguen, 1971.
42
El concepto de fin designa aquel efecto o complejo de efectos que han de justificar la
accin, esto es: designa siempre tan slo un extracto del complejo global de los efectos.
Su tema no es la produccin de aquellos efectos indicados, sino la relacin de su valor
con los valores de los efectos marginales (con inclusin de los efectos de otras
posibilidades del obrar a los que se debe renunciar ante un determinado compromiso). El
establecimiento de los fines supone que el valor de los efectos que se tienen como fin,
prescindiendo de los valores o disvalores de los efectos marginales o de aquellos otros de
los que se ha desistido' y que seran imputables a otras acciones, acierta a fundamentar a
la accin. El concepto de medio capta esta misma relacin axiolgica desde la otra cara
de los valores en cuyo detrimento se ha ido. Parte de las causas que resultan adecuadas
para el logro de un efecto al que se considera como fin y postula que se puede prescindir
de las implicaciones axiolgicas de las consecuencias de esas causas situadas fuera del
fin 41.
El fin, con otras palabras, postula la siguiente relacin axiolgica: el efecto A es mejor
que no-A. El anlisis de los medios trata de la misma relacin axiolgica. Aclara qu
renuncias reclama la realizacin de A y, as, con ayuda del anlisis causal, ilumina la
esfera de valores que se oculta tras la frmula global negatoria de no-A (lo cual,
naturalmente,'a la luz de un mejor conocimiento, puede conducir al abandono del juicio
de valor A es mejor que no-A). En el juicio de valor presupuesto el fin y los medios
son, pues, idnticos 42. El rodeo que se da a travs del anlisis causal es el camino para
atenuar el desequilibrio en" Este enunciado se ha de entender de una! manera estrictamente funcional y no
sustancial. La neutralizacin axiolgica es siempre slo una prestacin, limitadamente
posible, de la planificacin de la accin, pero no, pongamos por caso, la esencia de
determinados medios. Sobre todo, de la circunstancia de que medios como el dinero o el
poder puedan ser utilizados para muchos y cambiantes fines no se deriva el que se les
pueda emplear libres de valores. Por ello, es tambin objetable de acuerdo con Gisbert
Rittig, Prinzip des offenen Systems. Bcmerkungen zum Werturteilsproblem, en
Festchrift Gerhard Weisser, Berln, 1963, pgs. 79-102 el tratar de salvar la libertad
axiolgica de la ciencia aludiendo a la existencia de un mbito de medios en s libre de
valores y que, por ello, han de ser tratados desprovistos de juicios de valor.
Prescindiendo por completo de que la neutralidad axiolgica es tambin un juicio de
valor, la ciencia no debe hacer a su libertad valorativa dependiente de qu y en qu
medida la praxis logre neutralizaciones axiolgiCas, mxime cuando las neutralizaciones axiolgicas de la praxis estn siempre vinculadas a fines, esto es: representan
juicios de valor extremadamente unilaterales.
" Esta identidad del juicio de valor implcito en los enunciados de fines y en los de
medios fundamenta el derecho de la famosa tesis de John Dewey en el sentido de que los
fines y los medios slo se pueden escoger conjuntamente
43
tre afirmacin y negacin en el juicio de valor. La pregunta incidental por las causas que
pueden realizar un fin y por sus consecuencias no pretendidas tiene el sentido de ilustrar
la esfera de negacin del establecimiento de fines, pero no cambia nada en el juicio de

valor presupuesto ". Elimina la simplicidad de la persecucin inmediata del fin, no su


unilateralidad.
El establecimiento de fines y la asignacin de medios al fin significan siempre, pues, un
estrechamiento del horizonte axiolgico, una neutralizacin parcial 44 de las
implicaciones valorativas de la accin, una legitimacin de consideracin slo limitada ".
Es as como se torna claro el paralelismo existente con respecto al principio de la
transitividad.
(tesis que el propio Dewey, como se sabe, haba intentado fundamentar mediante la
consideracin de que tambin los fines son slo medios). Adems de los escritos
referidos anteriormente (en la nota 4 del captulo primero), vase tambin John Dewey,
Logic. The Theory of Inquiry, Nueva York, 1938, pgs. 496 s. Para la continuacin de
esta idea precisamente tambin en la ciencia de la organizacin, cfr. Charles E.
Lindblom, Policy Analysis, en The American Economic Review, 48 (1958), pgs. 298312 (307 ss.); Braybrooke y Lindblom, op. cit., pginas 38, 93 ss.; John M. Pfiffner y
Frank P. Sherwood, Administrative Organization, Englewood Cliffs/N. J., 1960, pg.
413. A la misma identidad remite el hecho de que a los fines no slo se les pueda destruir
mediante un ataque frontal, sino tambin, de modo ms sutil y elegante, mediante la
crtica de sus medios.
" Esto no significa en modo alguno que sea posible escoger entre varios medios
igualmente adecuados sobre la base de este, y de ningn otro ms, juicio de valor, tal y
como frecuentemente, tambin, por ejemplo, por Max Weber decididamente (A nadie
se le ha ocurrido, nunca, discutir hasta el momento esto, Wissenschaftslehre, Tubinga,
1951, pg. 487), se acostumbra a sostener. Los diversos medios se distinguen, en s, por
sus secuelas. Si esto no fuera as, la eleccin entre ellos no representara en modo alguno
un problema. En todo caso, sta implica juicios de valor adicionales, que van ms all del
fin y que, por lo dems, en las extraas ocasiones en que se consigue una plena cuantificacin de todas las consecuencias se les puede rebajar a la premisa ms es de ms
valor que menos.
" Cuando aqu y en lo sucesivo hablamos de neutralizacin lo hacemos siguiendo a
Edmund Husserl, Ideen zu einer reinen Phnomenologie und phnomenologische
Philosophie, tomo I. Husserliana, tomo III, La Haya, 1950, 109 ss., pgs. 264 ss.
" Acerca de esta idea de la neutralizacin de los medios por el fin, cfr. en particular:
Herbert A. Simon, Donald W. Smithburg y Victor A. Thompson, Public Administration,
Nueva York, 1950, pgs. 488 ss. Como una concepcin sociolgica similar, cfr. Wigand
Siebel, Rationalitt und Normorientierung in der Organisation, en Zeitschrift fr die
gesamte Staatswissenschaft, 120 (1964), pginas 678-685. Tambin Myrdal, op. cit.,
entiende de esta manera el esquema de fin/medios sin embargo, no para conocer su
funcin, sino para desacreditarlo en cuanto teora; pues no hay, evidentemente, teora
axiolgica alguna que la neutralizacin pueda justificar. El paso terico de Myrdal a
Herbert Simon designa un importante estadio de ese replanteamiento que nosotros
hemos exigido de entrada: la interpretacin de la accin segn fin y medios no es, en
cuanto tal, una teora, pero s importante objeto de una teora que ha de buscar intensamente, por lo dems, otro marco referencial de conceptos fundamentales.
44
Este postula un orden jerrquico general de los valores sin consideracin de la
constelacin concreta de causas y efectos. A causa precisamente de esa exagerada
abstraccin no encuentra ningn criterio de determinacin de las relaciones de jerarqua,
a no ser el del arbitrio subjetivo. El principio teleolgico, por el contrario, parte de la
constelacin concreta o tpica de las relaciones causales y postula la vinculatoriedad de
ese extracto de los valores afectados y la despreciabilidad de los restantes en la medida
en que se trata de la produccin de un efecto determinado. El fin debe santificar a los
medios, esto es: legitimar la aceptacin de los costos de la accin. Esta es su funcin.
De la mano de esas formulaciones se presentan objeciones muy discutidas. El
establecimiento de fines es una violentacin de valores, un principio de embudo. No
asombra, pues, que la historia de la racionalidad teleolgica est acompaada de voces
contradictorias que discuten el derecho a la seleccin de los medios. La crtica alcanza

hoy tan lejos que a la exclusiva orientacin de la accin por un fin en particular no slo
se le niega el derecho moral, sino tambin la racionalidad 46. La oposicin es
comprensible. Ahora bien, no debera seguirse desconociendo que esta crtica afecta a la
orientacin teleolgica en su esencia, esto es, en su funcin, y que no tiene sentido
alguno mantener el esquema de fin/medios, si se rechaza la neutralizacin de los medios
por el fin ".
En el fondo slo se necesita examinar con algo ms de precisin el concepto de la
neutralizacin de los aspectos axiolgicos. No expresa ste otra cosa sino puesta entre
parntesis, un prescindir momentneo y, tal vez, frecuentemente repetido. Pues el
establecimiento de valores no pretende negar otros valores ni subordinarlos en trminos
generales a los valores preferidos en un contexto causal determinado. Una decisin
lgica de esta ndole slo es requerida en la prctica en contadas ocasiones, y aun
entonces slo en situaciones concretas. Puedo interrumpir mi trabajo para ir a comer sin
negar por ello el valor que el trabajo posee o estarle subordinando al valor de la comida.
Persigo exclu46 As, por ejemplo, Gross, op. cit., 1964, pgs. 476 s., quien considera la pregunta por
el fin precisamente como una trampa.
" Que la disputa en torno a la cuestin de si el fin santifica a los medios remite a una
fijacin sustancial de los fines, a una reliquia de la vieja pretensin veritativa, lo ha
subrayado especialmente Dewey. Cfr., por ejemplo, op. cit., 1922, pginas 277 ss.; del
mismo autor, op. cit., 1939, pgs. 41 ss.
45
sivamente una estrategia de utilizacin alternativa de valores por la razn de que mal se
puede comer a la hora del trabajo y mal trabajar mientras se come. Y como quiera que
existe ciertamente una tal posibilidad, frecuentemente ignorada, de satisfaccin
oportunista de los valores, el esquema de fin/medios depara insuperables dificultades a la
lgica tradicional: no cuenta con negaciones desnudas, sino con neutralizaciones
provisionales dependientes de circunstancias temporales; y si se la quisiera reconducir a
un clculo, habra de presuponerse una lgica particular que prestara atencin a esa
dimensin temporal. Y, viceversa, la estructura bivalente de nuestra lgica tradicional,
que se defiende con negaciones desnudas, parece haber contribuido a algunos malos
entendimientos del esquema de fin/medios en tanto en cuanto que ha presupuesto en la
bsqueda de fines, tan inocua en s, una excesiva fuerza lgico-negadora.
La inteligencia de que, pese a ello, los fines representan un medio de violencia de la
justificacin y de que, por ello, no aciertan a convencer por s solos, ha conducido a la
bsqueda de un orden axiolgico comn. Pero as se impide la inteligencia de la
imprescindible elasticidad del obrar, que alumbra al principio teleolgico en la medida en
que permite obscurecer unas veces determinados valores valindose de un fin
determinado y otras hacer lo propio con otros valores mediante otro fin. La multiplicidad de los valores requiere un procedimiento as, debindose a ello que tampoco los
valores puedan dar a un fin su ltima justificacin. Por estas razones parece tener ms
sentido no buscar por ms tiempo la fundamentacin de los fines, en crasa contradiccin
con su funcin, en un orden axiolgico comn, sino en la funcin misma. Dicho
concisamente: ni la verdad de los fines, ciertamente, ni su necesidad, como lo entenda la
filosofa escolstica ", pero s la funcin de establecimiento de los fines, pueden
entenderse como reduccin de la infinitud. Esta funcin no se puede explicitar
plenamente en una teora de la accin, sino que presupone una teora de los sistemas de
accin ".
Una vez advertidos de ello, ser posible reconocer en mltiples lugares lo inconcluso e
incompleto de una teora, como la de la
" Cfr. las referencias en la nota 2 de la Introduccin y en la nota 1 de este captulo.
" Vid. al respecto las reflexiones generales en torno a la recproca referencia de los
conceptos de funcin y sistema contenidas en Niklas Luhmann, Funktionale Methode
und Systemtheorie, en Soziale Welt, 15 (1964), pgs. 1-25.
46
racionalidad teleolgica, que viene comprendida desde la perspectiva del obrar.

Resumamos una vez ms nuestra argumentacin: la interpretacin del obrar como


generacin de un efecto no representa ninguna descripcin de un hecho dado, sino un
esquema heurstico del anlisis de la accin que sirve al descubrimiento de alternativas.
En ello ya no acta la vieja razn del percibir, sino una nueva razn del comparar. Esta,
incluso por razones tcnicas de la comparacin, presupone ya una limitacin. Ahora
bien, los lmites no se pueden establecer y mantener estables slo a travs de puntos de
vista (por ejemplo valores), sino exclusivamente mediante formacin de sistemas 5". El
establecimiento de los fines es un semejante proceso de determinacin de los lmites. Los
fines fijan determinados efectos apreciados desde perspectivas sistemticas para, a partir
de ello, poder declarar la irrelevancia de otros aspectos axiolgicos de las consecuencias
de la accin. Es as como se eliminan los efectos marginales del mbito de la estructura
causal relevante de los motivos y fundamentos justificadores a tener en cuenta.
De todas estas consideraciones podemos deducir, por consiguiente, que el atributo
funcionalmente caracterstico del concepto de fin reside en su doble posicin mediadora
en el contexto causal y en el axiolgico m. En este esquema, el fin representa la
transicin, y sus servicios son requeridos desde las dos esferas. Mediante el
establecimiento de fines, la complejidad del mundo,
`0 En estudios que se ocupan de los aspectos lgicos del comparar, ciertamente, se
estima como necesaria en trminos generales una perspectiva de la comparacin que
fije el aspecto bajo el cual lo diferente puede ser contemplado o analizado como igual.
Pero para la eleccin de esta perspectiva ya no se dispone de una fundamentacin
convincente. Cfr.' por ejemplo, Edmund Husserl, Logische Untersuchungen, tomo II/1,
ed., Halle, 1922, pgs. 112 s., y otras razones en Niklas Luhmann, Oeffentlich-rechtliche
Entschdigung rechtspolitisch betrachtet, Berln, 1965, pg. 54, nota 16. Tambin aqu se
ha de superar el umbral que separa al pensamiento perspectivista del pensamiento
sistmico. Hasta ahora, en verdad, haban sido la subjetividad y, en este sentido, tambin
la relatividad sistmica de las perspectivas de equiparacin las que haban encontrado
atencin vid., por ejemplo, Alfred Schutz, Equality and the Meaning Structure of the
Social World, en Lyman Bryson y otros (eds.), Aspects of Human Equality, Nueva
York, 1956, pgs. 33-78, reimpreso en Alfred Schutz, Collected Papers, tomo II, La
Haya, 1964, pgs. 226.273. No as haba ocurrido con la funcin sistmica. Slo
cuando se haya aclarado la funcin sistmica del esquema de igual/desigual, podr
conocerse que la relatividad sistmica no apunta a una arbitrariedad de las perspectivas.
" Vase a este respecto la distincin entre produccin y comprobacin de alternativas
que formulan Allen Newell y Herbert A. Simon, The Processes of Creative Thinking,
en Howard E. Gruber, Glenn Terreil y Michael Wertheimer (eds.), Contemporary
Approaches to Creative Thinking, Nueva York, 1962, pginas 63-119 (77 ss.).
47
que se capta por separado y de distinta manera en una esfera y en otra, es sujeta a un
proceso de reduccin simultnea, y ello por la concreta razn de que la reduccin de una
esfera fundamenta la otra y viceversa. Un campo limitado de causas posibles y
comparables se forma por la circunstancia de su conversin, desde la perspectiva de un
efecto (fin) axiolgicamente caracterizado, en la esfera de los medios funcionalmente
equivalentes. Y la complejidad del orden axiolgico, imposible de realizar nunca de
golpe, queda disuelta por la otra circunstancia de que los valores se hacen referir en
concreto a efectos especficos que excluyen de momento, pero no para otras
circunstancias temporales, la realizacin de otros efectos valiosos. La reducida estructura
causal posibilita una oportunista realizacin de valores en el transcurso del tiempo.
Una reduccin del contexto causal o del axiolgico en el sentido de su consideracin por
y para s es, pues, imposible, a no ser que se les suponga respectivamente un orden
natural, interno (leyes causales, transitividad y consistencia de las relaciones axiolgicas, por ejemplo), no dado en el mundo real, y se reconduzca la reduccin a la forma
de un algorismo capaz de conducir automticamente a soluciones inequvocas. La
reduccin aislada de meros contextos causales o de puras relaciones axiolgicas a formas inequvocas (explicaciones, predicciones, decisiones ptimas) ha de presuponer un
orden preciso, y esto no significa otra cosa sino que el hombre renuncia en esa medida a

dominar complejidad por s mismo. Semejantes barreras y problemas de la reduccin


aislada tienen su fundamento, en ltima instancia, en el hecho de que tanto el esquema
causal como el orden axiolgico no son sino abstracciones artificiales, intentos
unilaterales e incompletos de atrapar la complejidad de la experimentacin natural del
mundo as como en la circunstancia de que es en ese mundo vivencial natural donde
tienen y mantienen su base comn. Esta interdependencia existente entre reduccin
causal y reduccin valorativa, que presta al fin su funcin mediadora, resulta hoy
descuidada en amplia medida, especialmente en la teora matemtica de la decisin,
mostrndose esta falta de consideracin en el hecho de la formulacin de complicadas
hiptesis en torno a un orden axiolgico previo, esto es: en la renuncia a una persecucin
oportunista de valores y simultneamente en el hecho de arrancar de la consideracin de
que, con anterioridad a
48
la puesta en marcha del clculo de los valores, la estructura causal puede limitarse a una
serie de alternativas. Sin embargo, es imposible, por principio, llegar a alternativas
comparables y estratgicamente equivalentes sin neutralizar a un mismo tiempo valores
que se aprecian altamente y que en otros contextos ni se puede, ni se quiere, ni se debe
neutralizar.
Es ahora cuando se puede enfocar directamente e incluir en nuestra consideracin un
aspecto, hasta aqu dejado a un lado, de nuestro tema: la dimensin temporal, que en la
separacin de esquema causal y regulativo axiolgico experimenta un tratamiento
verdaderamente particular. La separacin slo es posible por la circunstancia de que en
ambas esferas se hace abstraccin, en cada una a su modo, del tiempo. La teora del
esquema causal y del orden axiolgico que hemos esbozado corresponde con ello a la
moderna manera de entender la relacin existente entre e] ser y tiempo, radicalmente
transformada con respecto a la de la Antigedad.
Por debajo de la teleologa aristotlica se encontraba subyaciendo 52, como ya hemos
apuntado ms arriba, la concepcin del tiempo a la manera de un circuito que hace
aparecer al ser. La infinitud del tiempo era prisionera de la finitud de su movimiento
rotatorio, y era por ello que no se le consideraba infinito, sin fin y en sentido teleolgico.
As como el espacio patentizaba su propia estructura en lugares significativos, el tiempo
tena en los fines del movimiento ntico sus propias preferencias. El tiempo y el espacio
serviran, as, conjuntamente como clave de causas no entrevistas, absorbiendo con ello
una complejidad no dominada.
Slo la moderna concepcin de la causalidad abstrae lo mismo el tiempo que el espacio,
desplazndolos de la esfera de posibles causas y efectos. Postula, con ello, una radical
diferenciacin de ser y tiempo, al objeto de obtener las ventajas analticas de semejante
diferenciacin y robustecer la posicin del hombre en el mundo. Pero mientras que el
esquema causal, a travs de su forma como relacin asimtrica (irreversible) de causas y
efectos, se reserva siempre la posibilidad de una interpretacin como discurso temporal,
la concepcin de un orden axiolgico se desliga radicalmente del tiempo, aferrndose a
puntos de vista axio" Vid. supra, Introduccin, nota 1.
49
lgicos que elevan la pretensin de poseer validez con independencia de si y, por ende,
tambin de cundo son realizados. En el momento en que este postulado de la validez
contrafctica y, por ello, independiente del factor temporal no slo se extiende a los
puntos de vista axiolgicos, sino tambin a relaciones de prelacin, queda excluida toda
persecucin oportunista de valores segn criterios de lo que resulta importante y
apremiante en determinados momentos. Tambin se aprecia en ello una renuncia a la
posibilidad de esperar el kairs y orientarse de acuerdo con la constelacin dada en la
situacin de un determinado momento, esto es: una grandiosa renuncia a la posibilidad
de servirse del tiempo como un instrumento de ayuda en la tarea de la reduccin de
complejidad. Y esto parece ser el presupuesto de que la complejidad del mundo quede
radicalmente convertida en problema.
Consciente o inconscientemente dominado por esa situacin, el pensamiento debe tratar

de alcanzar una nueva determinacin de la relacin entre ser y tiempo. El tiempo, una
vez que ha perdido el carcter pautante de una ordenacin propia y toda fuerza
fundamentante, se torna en necesidad, sin fin y sin trmino, de determinar lo
indeterminado 53. La determinacin de lo indeterminado, no obstante, ya no puede
entenderse como conformacin de materia, pues estos conceptos, en virtud de aquel
replanteamiento del ser y el tiempo, se han convertido en frmulas vacas que slo
pueden fingir una oposicin si no se las piensa hasta el final. En lugar de esto se brinda
entender el flujo temporal de la determinacin de lo indeterminado como reduccin, por
propia mano, de la indeterminada complejidad del mundo, una complejidad que, en base
al esquema causal, puede interpretarse con caracteres de reductibilidad. El ser, en una
perspectiva acorde con lo temporal, se entiende como realidad. Pero una reduccin
semejante slo resulta gobernable mediante formacin de sistemas. Es a su travs como
se gana la racionalidad de un fenmeno pleno de sentido. El concepto de sistema se sita
as en el centro del campo de tensiones que se constituye mediante la interpretacin de
ser y tiempo, desplazando a todo ello al concepto de substancia. Por ello resulta
necesario en los sistemas de accin substituir la teora de los fines de la accin,
concebida a partir del concepto de substancia, aunque hace tiempo desprendida de l y
autonomizada, por una teora de la funcin teleolgica (Zweckfunktion). Ante las
cambiadas premisas de pensamiento y convicciones bsicas, slo a partir del concepto de
sistema pueden los fines volver a cobrar sentido, y ms concretamente como estrategias
de la reduccin de complejidad y mutabilidad.
La estrategia de la orientacin teleolgica presupone, sin embargo, tal y como vimos en
este captulo, una interpretacin de la complejidad por medio del esquema causal y un
regulativo axiolgico. Si la orientacin teleolgica ha de venir entendida como funcin
sistemtica, tambin han de interpretarse ambas premisas como funciones sistemticas de
la interpretacin del mundo o, en su caso, de s mismo. Con ello estamos incardinando en
la teora sistmica tanto la teora causal como la axiolgica en tanto en cuanto que
indagamos las funciones sistmicas de los conceptos, supuestamente fundamentales, de
causa, efecto y valor. La funcin reductiva por partida doble del establecimiento de fines
en el contexto causal y en el axiolgico nos posibilitar explicar por qu los sistemas
sociales se estructuran tan frecuentemente de acuerdo con puntos de vista axiolgicos.
Y, por ello, Dewey puede formular la idea siguiente de que ends are, in fact, literalley,
endless (op. cit., 1922, pg. 232). Vase tambin el concepto de conanuity, con el que
Dewey constata (y festeja) la ilimitada transparencia del futuro.
50
51
CAPfTULO II
EL CONCEPTO DE SISTEMA
Y LA TEORIA DE LOS FINES
EN LA DOCTRINA CLASICA DE LA ORGANIZACION
La aplicacin del concepto de fin a sistemas y las consecuencias de una semejante
decisin teortica en pro del entendimiento de los sistemas podran descubrirse en base
a muchos ejemplos. No obstante, aqu nos limitamos por principio al caso especial del
sistema social organizado, sin excluir por ello dirigir ocasionalmente la atencin al
desarrollo terico que se verifica en otros tipos de sistemas de accin como, por ejemplo,
personalidades o grupos reducidos. En una perspectiva mucho ms amplia y
diferenciada se ofrecen aqu interesantes paralelismos. En la ciencia de la organizacin,
empero, pl pensamiento teleolgico se ha establecido de manera especial. Las
organizaciones se han entendido y an hoy se siguen entendiendo por regla general,
como sistemas dirigidos hacia el cumplimiento de determinados fines, siendo esta razn
por la que no deben limitarse a permanecer en vida 1. Suele aceptarse generalmente
que un sistema
' Apuntemos aqu, al objeto de ilustrar esta tesis con algunos nombres conocidos, a
Lyndall F. Urwick, Grundlagen und Methoden der Unternehmensfhrung, trad. alemana,
Essen, 1961, en especial pgs. 42 ss., 64 s.; Franz Eulenburg, Das Geheimnis der
Organisation, Berln, 1952, pgs. 12 s., 34 ss., 61 ss.; Erich Kosiol, Grundlctgen und

Methoden der Organisationsforschung, Berln, 1959; Horst Albach,


Entscheidungsprozess und Informationsfluss in der Unternehmensorganisation, en
Erich Schnaufer/Klaus Agthe (eds.), Organisation, Berln y BadenBaden, 1961, pgs.
355.402 (357 s.); Barnard, op. cit., pgs. 42 s., 65 ss. y otras;
55
organizado es racional si cumple sus fines. Su racionalidad sistmica se interpreta as
como racionalidad teleolgica. De acuerdo con ello, la estructura sistmica o, en
cualquier caso, la estructura oficial, formal funge entonces como medio para un fin.
Es as como las repercusiones del pensamiento teleolgico sobre la forma de entender los
sistemas salen a la luz de una manera particularmente notoria. A un mismo tiempo, esa
circunstancia parece fundamentar por s sola la legitimidad de una teora que se sirve del
concepto de fin como concepto fundamental. Es por ello que nos hemos de dirigir hacia
este tipo ms estricto de sistemas de accin.
En una tradicin vieja, aunque nunca enteramente aclarada, los sistemas vienen definidos
como totalidades que, estando compuestos por partes 2, son ms que la suma de sus
partes 3. Si se proyecta el esquema de fin/medios sobre esa concepcin sistmica,
resulta fcil entender el todo como el fin del sistema y los medios como sus partes 4. Por
medio de la forma de combinacin
Renate Mayntz, Soziologie der Organisation, Reinbeck, 1963, pgs. 18 s., 36, 58 ss.;
Rice, op. cit., en especial pgs. 12 s., 185 ss.; W. Richard Scott, Theory of
Organizations, en Robert E. L. Faris (ed.), Handbook of Modern Sociology, Chicago,
1964, pgs. 485-529 (492 ss., 505 ss.); Amitai Etzioni, Modern Organizations,
Englewood Cliffs/N. J., 1964, pgs. 3, 5 ss.; Gross, op. cit., 1964, I, pgi- nas 247 s.; II,
pgs. 467 ss.; del mismo autor, What are your Organization's Objectives? A General
Systems Approach to Planning, en Human Relations, 18 (1965), pgs. 195-216;
Theodore Caplow, Principles of Organization, Nueva York, Chicago y Burlingame,
1965, pgs. 119 s. Ms importante an que semejante enumeracin lo es el hecho de que
se la podra continuar hasta donde se quisiera, ya que une a economistas de la empresa y
socilogos, y de que la cuestin no se trata como dudosa y ni siquiera se la discute. En la
muy diversa crtica del modelo teleolgico que, examinando las cosas con ms detalle, se
puede observar, resulta asombrosa la consistencia de esta inteligencia fundamental. Pero
tal vez ante un anlisis ms detenido el fundamento se demostrar superficial. Crticos en
lo fundamental se manifiestan especialmente: Martin Irle, Soziale Systeme. Eine
kritische Analyse der Theorie von formalen und informalen Organisationen, Gttingen,
1963, pgs. 94 ss.; Bruce J. Biddle, Roles, Goals and Value Structures in
Organizations, en William W. Cooper, Harold J. Leavitt y Maynard W. Shelly II (eds.),
New Perspectives in Organization Research, Nueva York, Londres y Sydney, 1964,
pgs. 150-172 (164 ss.).
Vid., entre otros, Rudolf Eisler, Eislers Handwiirterbuch der Philosophie, 2.* ed., Berln,
1922, pgs. 651 s., y Johannes Hoffmeister, Wrterbuch der philosophischen Begrif fe, 2.
ed., Hamburgo, 1955, pg. 598.
Sobre la multivocidad de este enunciado, cfr. Ernest Nagel, On the Statement the Whole
is more than the Sum of its Parts, en Paul F. Lazarsfeld y Morris Rosenberg (eds.), The
Language of Social Research, Glencoe/Ill., 1955, pginas 519-527.
' Como desarrollo de esa idea, cfr. en particular Kosiol, op. cit., 1959, en especial pgs.
15 ss., y, en trminos semejantes, del mismo autor, Organisation der Unternehmung,
Wiesbaden, 1962, pgs. 19 ss. Vid, tambin Fritz Nordsieck, Rationalisierung der
Betriebsorganisation, 2." ed., Stuttgart, 1955, pgs. 16 ss. Como ejemplo tpico de la falta
de claridad de la conjuncin de ambas dicotomas, vid. Walter Schramm, Die
betrieblichen Funktionen und ihre Organisation,
56
de los medios, esto es: de la organizacin, se producira entonces algo que resulta ms
que la suma de las partes, a saber: el cumplimiento del fin. Segn ello, organizacin en el
sentido de una coordinacin meramente interna de medios sera el proceso de fundicin
de la formacin de sistemas, aquello que integra la esencia del sistema. Aunque raras
veces formulada con tal agudeza como congruencia plena de ambos esquemas

conceptuales fundamentales, una concepcin semejante parece subyacer a las habituales


ideas de organizacin basada sobre la divisin del trabajo. En cualquier caso, se aprecia
la falta de otras precisiones en torno a ambas dicotomas conceptuales fundamentales (
todo/ partes y fin/medios), tanto en lo que respecta a cada una de ellas como a las
relaciones existentes entre s.
Con la equiparacin (o, en su caso, la inaclarada relacin) de orden de fin/medios y de
orden de todo/partes se halla tambin relacionada la circunstancia de que en la doctrina
organizacional de la economa de la empresa el concepto de tarea eleve la pretensin de
representar un concepto cientfico fundamental 5. Esto significa, a un tiempo, que no
existe lugar alguno para el concepto de funcin, pues en el marco referencial jalonado
por el concepto de tarea no le resulta posible desplegar su alcance. Entendindosele
como se le entienda, es evidente el embarazo que se deriva del hecho de no poder
delimitarle frente al concepto de medio 6.
Berln y Leipzig, 1936, pg. 5, y la teora sistmica de la norteamericana Management Science, que, pese a los muchos nuevos revocamientos de su fachada, no acierta
a ir ms lejos. Por ejemplo, vid. George E. Briggs, Engineering Systems Approaches to
Organizations, en Cooper, Leavit y Shelly II (eds.), op. cit., pginas 479-492 (479 s.).
Reconocimiento ms claro, pero no del todo inequvoco, de la idea de que el fin es el
principio unificante de la formacin de sistemas se encuentra en la bibliografa filosfica
ms antigua. Cfr., por ejemplo, Christoph Sigwart, Logik, vol. II, Friburgo/Br., 1893,
pg. 249.
s Adems de los escritos arriba indicados y otros de Erich Kosiol, cfr., por ejemplo,
Schramm, op. cit., pgs. 5, 7 ss.; Nordsieck, op. cit., 1955, pgs. 23, 27 ss.; del mismo
autor, Betriebsorganisation. Lehre und Technik, Stuttgart, 1961, en especial sp. pgs. 5
ss.; Hermann Bhrs, Organisation und Gestaltung der Broarbeit, Munich y Berna, 1960,
pgs. 9 ss., por slo citar unos ejemplos. Como intento de una crtica de ese estatuto de
fundamentalidad del concepto de tarea, cfr. Heinz Langen, Bemerkungen zur
betriebswirtschaftlichen Organisationslehre, en Betriebswirtschaftliche Forschung und
Praxis, 5 (1953), pgs. 455464.
Kosiol, op. cit., 1959, define la funcin, por ejemplo, como una funcin singular o
parcial. Semejantemente Schramm, op. cit., pg. 4; Hermann Bhrs, Aufgabe und
Funktion in der Organisation des Industriebetriebs, en Zeitschrift fr Betriebswirtschaft,
30 (1960), pgs. 263-273, califica a las tareas de funciones siempre y cuando cumplan
unas premisas determinadas y de mayor precisin. El concepto de tarea queda as
instrumentalizado de manera nada clara con respecto al fin de la empresa. Nordsieck, op.
cit., 1961, pg. 36, llama funcin a la prestacin de trabajo en cuanto relacin entre
persona y tarea, sin
57
Prescindiendo de su utilizacin en sentido matemtico, resulta superfluo por mucho que
se pueda hablar de funciones empresariales, organizacin funcional, etc. En ello reside
una renuncia a un instrumental metdico propio del anlisis cientfico. La ciencia, como
la praxis, se sirve del anlisis de fin/medios, conceptos ms abstractos, tal vez con
mayor agudeza y en cualquier caso con una gran dosis de funcionalismo latente, que, sin
embargo, permanece sepultado en medio de la aplicacin del pensamiento en trmino de
fin/medios y que, al revs de lo que sucede en la sociologa, no queda desplegado a la
manera de un mtodo especial.
Prescindiendo de estas cuestiones de mtodo, es la falta de claridad de la relacin de
aquellas dos dicotomas la desapercibida raz de muchas de las dificultades en que ha
incurrido la doctrina clsica de la organizacin. A un mismo tiempo es tambin la fuente
de numerosas teoras secundarias mediante las que se pretende superar esas dificultades.
Pues, naturalmente, no puede hablarse de una tal congruencia de ambos esquemas
conceptuales fundamentales. El esquema de todo/partes es un modelo esttico de
ordenacin para un fenmeno complejo; el esquema de fin/ medios, por el contrario,
reposa sobre un modelo.causal dinmico para una accin que se supone lineal. Por esta
razn resulta imposible definir un modelo merced al otro sin pasar por alto
diversidades esenciales entre ellos, circunstancia sta que se cobra su venganza a la hora

de la aplicacin de la teora. Ms adelante discutiremos la cuestin de si se puede seguir


manteniendo la definicin hoy dominante de sistema'. En cualquier caso, no obstante, lo
que no puede es venir adecuadamente reflejada por medio de conceptos que han sido
acuados pensando en la accin. Esto es algo que resulta tan poco posible segn la
concepcin
pensar en la posibilidad de que una semejante relacin tambin pueda consistir, por
ejemplo, en insatisfaccin y repugnancia. Vid. tambin la panormica acerca de las
manifestaciones que en el campo de la economa de la empresa se encuentran en torno al
concepto de funcin, en Jrgen Stahlmann, Organisation, Entscheidung und
Kommunikation, tesis doctoral, Gatingen, 1960, pgs. 13 ss.; Hermann Bhrs,
Organisation des Industriebetriebs, Wiesbaden, 1963, pgs. 155 y ss.; o Heinrich Acker,
Die organisatorische Stellengliederung im Betrieb, Wiesbaden, s. f., pgs. 148 ss.,
acerca del laberinto de las funciones. Tambin en la discusin metodolgica de la
sociologa emergen semejantes confusiones cuando, por ejemplo, Brigitte Steinbeck,
Einige Aspekte der Funktionsbegriffs in der positiven Soziologie und in der kritischen
Theorie der Gesellschaft, en Soziale Welt, 15 (1964), pgs. 97-129, cree poder constatar
una tendencia a la instrumentalizacin del concepto sociolgico de funcin.
Cfr. cap. 4, 1.
58
generalizada, que contempla los medios como causas de unos efectos pretendidos, como
segn la opinin aqu defendida, que busca el sentido del concepto de medio en la
relacin axiolgica de las consecuencias de la accin. Los medios no son partes de un
fin, sino, en todo caso, partes de un sistema de accin en el que tambin los fines
cumplen una funcin parcial.
Si, por el contrario, se insiste con la doctrina clsica de la organizacin en proyectar y
fundir entre s el entendimiento de la nocin de sistema en las categoras de todo y partes
y el de la nocin de accin en las de fin y medios, resulta entonces imposible de plantear
la cuestin de la relacin existente entre las interpretaciones de una y otra nocin. Sobre
esta base tampoco puede resolverse la cuestin de si el concepto y los objetivos de la
racionalizacin han de ponerse en relacin con sistemas o con acciones. Estas
diferencias, como es natural, no aparecen tematizadas en la doctrina clsica, pero se
patentizan implcitamente con ocasin de numerosos problemas secundarios, a alguno de
los cuales nos vamos a referir a continuacin.
Mientras los fines vengan interpretados como fines de la accin, no se pueden fundar
sistemas sociales organizados sobre ellos sin quedar. expuesto a la cuestin: qu fines?
Esta es una cuestin que no se responde slo por medio del concepto mismo de fin, sino
que remite a una teora complementaria, a una teora, por ejemplo, del poder o del
consenso, que ya no puede explicarse en los trminos del esquema de fin/medios desde
el momento en que su funcin es, precisamente, explicar los objetivos. La insuficiencia
del esquema de fin/medios como interpretacin del esquema encuentra su expresin, por
ello, en una escisin que se experimenta en la ciencia de la organizacin en su conjunto.
En relacin con ello, podemos hablar de un modelo mecnico de la organizacin o de
otro de mando, o de esfuerzos en pro de la orientacin racional-teleolgica, por una
parte, y en pro de la estabilizacin de una dominacin, por la otra.
Las teoras de la organizacin, dirigiendo focalmente su atencin, optan generalmente
en un sentido o en otro: las teoras econmico-empresariales lo hacen ms tpicamente en
el sentido de los problemas de la racionalidad teleolgica, mientras que las teoras
sociolgicas o las politolgicas se inclinan ms por los problemas del consenso en torno
a fines, esto es: de la dominacin. Sin embargo, no es posible elevar ambas perspectivas
a la
59
categora de lo absoluto. Toda teora ha de reservar a la otra un lugar secundario en su
aparato conceptual. En la teora de la organizacin racional-teleolgica la posibilidad de
comprar y vender el consenso viene considerada en calidad de factor de costo, y a la
dominacin se la trata como un medio actualizado en virtud de una estructura jerrquica.
En las teoras que giran en torno a las nociones de consenso o dominacin se parte de la

idea de que tanto el uno como la otra posibilitan establecimientos de fines que para el
individuo resultaran inalcanzables. Ambos enfoques, que se interfieren sin ser
reconducibles a un mismo denominador, desacreditan de esa manera su respectiva
pretensin de integrar una slida conceptualidad fundamental.
En un examen ms detallado de las dos variantes tericas puede perseguirse hasta el
detalle la deficiencia originaria. A nuestros efectos basta con esbozar en lneas generales
este aspecto.
La tora de la organizacin racional-teleolgica ha de intentar reconducir su mbito de
investigacin a la forma de cadenas de fin/medios. Esto es relativamente posible
mientras uno se limite a una consideracin de la secuencia de la accin en un sistema
organizado, como, por ejemplo, mientras analice el proceso de produccin, que tiene en
el producto final su propio y verdadero fin. En su calidad de fin imaginado, el producto
final est en condiciones de arrojar luz sobre la cuestin de los medios requeridos y de
las alternativas que, a partir del fin, resultan posibles en la adquisicin de materiales, la
ordenacin del trabajo, etc. Neutralizando todos los aspectos axiolgicos en sus
consecuencias no pretendidas, el fin programa los medios posibles.
Ahora bien, una empresa no puede procurarse tpicamente esa neutralizacin. La funcin
propiamente dicha del establecimiento de fines no le resulta sin ms de auxilio, sino que
debe armonizar el empleo de los medios con otros requisitos, como, por ejemplo, los de
la procuracin de capitales, la carga fsico-psquica de los miembros de la organizacin,
la rentabilidad, etc., y, a estos efectos, desneutralizar nuevamente los medios. Estos se
presentan entonces como insoportables, demasiado caros, etc. Por todo ello, hoy se
admite en trminos muy amplios que las empresas privadas, por no hablar de las
administraciones pblicas, persiguen
60
una pluralidad de fines que pueden resultar contradictorios en sus exigencias de
medios s.
Esto no significa otra cosa, empero, sino que la programacin teleolgica ha fracasado
desde el momento en que en sistemas complejos no puede cumplirse o, si acaso, slo
rodeada de mltiples miramientos la funcin de neutralizacin de procesos
determinados de establecimientos de fines. La coordinacin de estos miramientos y los
mecanismos requeridos al efecto no pueden contemplarse y racionalizarse propiamente
ya como medios para el fin de la produccin.
De esta dificultad no ayuda a salir la consideracin de la existencia del sistema como
un medio a los efectos del fin sistCfr., por ejemplo, Peter F. Drucker, Praxis des Management. Ein Leitfaden fr die
Fhrungsaufgaben in der moderasen Wirtschaft, trad. al., 4.* ed., Dsseldorf, 1964,
pgs. 81 ss.; V. F. Ridgway, Dysfunctional Consecuences of Performance
Measurement, en Adminstrative Science Quarterly, 1 (1956), pgs. 240247, reimpreso
en Albert H. Rubenstein y Chadwick Haberstroh (eds.), Some Theories of Organization,
Homewood/Ill., 1960, pgs. 371-377; Pfiffner y Sherwood, op. cit., en especial pgs. 11
s., 407 ss.; C. Michael White, Multiple Goals in the Theory of the Firm, en Kenneth E.
Boulding y W. Allen Spivey (eds.), Linear Programming and the Theory of the Firm,
Nueva York, 1960, pgs. 181-201; Werner Dinkelbach, Unternehmerische
Entscheidungen bel mehrfacher Zielsetzung, en Zeitschrift fr Betriebswirtschaft, 32 (
1962), pgs. 739-747; Heinz Sauermann y Reinhard Selten,
Anspruchsanpassungstheorie der Unternehmung, en Zeitschrift fr die gesamte
Staatswissenschaft, 118 (1962), pgs. 577-597 (580, 589 s.); Edmund Heinen, Die
Ziclfunktion der Unternehmung, en F estschrif Erich Gutenberg, Wiesbaden, 1962,
pgs. 9-71, en especial 14, 16 ss., 62 ss. (aqu no pudimos tener en cuenta la
reelaboracin del artculo, aparecida bajo el ttulo Das Zielsystem der Unternehmung,
Wiesbaden, 1966); Beer, op. cit., 1962, passim, por ejemplo, pgs. 162 s.; Arthur Maas et
al., Design of Water Resource Systems, Cambridge/Mass., 1962; Johannes Bidlingmaier,
Unternehmerziele und Unternehmerstrategien, Wiesbaden, 1964, en especial pgs. 42 ss.,
con un profundo tratamiento de la vieja bibliografa econmico-empresarial; Herbert A.
Simon, On the Concept of Organizational Goal, en Administrative Science Quarterly,

9 (1964), pgs. 1.23 (3 ss.); Henry A. Latan, The Rationality Model in Organizational
Decision-Making, en Harold J. Leavitt (ed.), The Social Science of Organizations. Four
Perspectives, Englewood Cliffs/N. J., 1963, pgs. 85-136; M. D. Mesarovic, J. L.
Sanders y C. F. Sprague, An Axiomatic Approach to Organizations from a General
System Viewpoint, en Cooper, Leavitt y Shelly II (eds.), op. cit., pgs. 493-512. Como
uno de los escasos estudios empricos sobre correlaciones entre varios fines, cfr. Stanley
E. Seashore, Bernard P. Indik y Basil S. Georgopoulos, Relationsships Among Crteria
of Job Perfomance, en Journal of Applied Psychology, 44 (1960), pgs. 195-202. En los
estudios sociolgico-organizacionales se trabaja habitualmente con la hiptesis de una
pluralidad de fines. A ttulo de ejemplo, vid. Charles Perrow, The Analisys of Goals in
Complex Organizations, en American Sociological Review, 26 (1961), pgs. 854866.
La teora del Estado, de manera comprensible, ha tenido motivos, desde mucho antes,
para protestar contra la tirana de un nico y definitivo fin; as, por ejemplo, Robert von
Mohl, Encyclopdie der Staatswissenschaf ten, ed. Friburgo y Tubinga, 1872, pgs. 74 s.,
o John S. Mill, Representative Government, ed. de la Everyman's Library, Londres y
Nueva York, 1954, pg. 247.
61
mico'. El anlisis de la funcin especfica del esquema de fin/ medios que verificamos en
el captulo anterior hace fcil ir al encuentro de esa idea. La existencia del sistema es
una frmula de una compleja situacin de hecho que ha de satisfacer a una pluralidad de
orientaciones valorativas y que por ello no puede quedar neutralizada axiolgicamente
por virtud de un fin especfico. El concepto de existencia alude a una perspectiva que
presta atencin a las concretas condiciones existenciales, mientras que el concepto de
medios se refiere, por el contrario, a una determinada forma de abstracin. Al
subordinar a su fin la existencia de un sistema, se est desconociendo con ello la
peculiar funcin de la orientacin en trminos de fin/medios, a la par que se la degrada a
la categora de una tautolgica frmula justificativa de la existencia respectiva 1.
A quienes no presten credulidad a esas abstractas consideraciones y prefieran orientarse
histricamente, se les puede recordar adems que en las teoras del Estado de los siglos
xvii y xvur este preciso problema haba sido discutido a fondo sobre la base de la
concepcin instrumental del Estado, con la que se haba puesto trmino a las guerras
civiles religiosas. En las doctrinas del bien comn como fin del Estado, (Je la razn de
Estado y del ius eminens se haba intentado emplear la existencia del Estado como
concepto de medio en el seno de una cadena justificativa con el resultado de que el
esquema de fin/medios se vio por esta causa radicalmente desacreditado a los efectos de
su aplicacin al Estado, teniendo que substitursele, como an se ha de ver con
A menudo se ve defendida esta idea en la versin abreviada de que las organizaciones
son meros fines y no un fin en s mismo. Cfr., por ejemplo, Eulenburg, op. cit., pg.
61; Erich Gutenberg, Die Unternehmung als Gegenstand betriebswirtschaftlicher
Theorie. Berln y Viena, 1929, pgs. 11 s.; del mismo autor, op. cit., 1965, pgs. 234 s.;
Schramm, op. cit., pg. 5; Ernest Dale, Planning and Developing the Company
Organization Structure, Nueva York, 1952, pg. 17; Fritz Morstein Marx, Einfhrung in
die Brokratie, Neuwied, 1959, pgs. 48 s.; Pius Bischofberger, Durchsetzung und
Fortbildung betriebswirtschaftlicher Erkenntnisse in der dffentlichen Verwaltung. Ein
Beitrag zur Verwaltungslehre, Zrich y St. Gallen, 1964, pgs. 12 s. Como ejemplo de
una incardinacin expresa de la idea existencial (organizacional viability) en una cadena
de fin/medios, vid. Gross, op. cit., 1964, II, pgs. 477 ss.
' La concepcin de Scott, op. cit., pg. 490, segn la cual resultaran conciliables entre
s la teora instrumental y la teora sistmico-social de la organizacin, llegando incluso a
reclamarse la una a la otra a ttulo de complemento, me es imposible de compartir
precisamente por esa razn. Se asienta en un empleo no del todo pensado del concepto de
medio .Por lo dems, es frecuente encontrar defendidas simultneamente ambas
concepciones por ejemplo, en Rice, op. cit., pgs. 10 y 275.
62
mayor detalle ", por la idea del Estado de derecho. Pues la introduccin de la idea existencial en una cadena de relaciones de fin/

medios se mostr ilimitable y apta para justificar cualquier accin 12.


Tambin otra idea, concretamente la concepcin de que constitucin y decurso,
estructura y proceso, se han de separar con nitidez y racionalizar cada una en s y para s
13, ha ocultado temporalmente esta dificultad. Dicho con otras palabras: el proceso de
produccin y la organizacin se racionalizan en dos cadenas distintas de fines y medios,
y a estos efectos cada uno de los esfuerzos presupone al otro como previa y
aproblemticamente dado ". Sobre esta base la doctrina clsica de la organizacin ha
" Cfr. cap. III, 1.
" Un ejemplo ms prximo lo brinda la discusin de la frmula teleolgica en el
funcionalismo sociolgico. Cfr., por ejemplo, Everett E. Hagen, Analytical Models in
the Study of Social Systems, en The American Journal of Sociology, 67 (1961), pgs.
144-151; Niklas Luhmann, Funktion und Kausalitt, en Kcilner Zeitschrift fr
Soziologie und Sozialpsychologie, 14 (1962), pgs. 617-644 (629 s.). A este respecto,
ms detenidamente, vid. infra cap. III, 4.
" Como ejemplo de la representacin de esta distincin, introducida en la generalidad de
los casos como distincin de diversas perspectivas de racionalizacin, vid., por caso,
Nordsieck, op. cit., 1955, pgs. 76 ss.; Kosiol, op. cit., 1962, pgina 32; Hcinrich B.
Acker, Organisationsstruktur, en Schnaufer/Agthe, op. cit., pgs. 119-148;
Bischofberger, op. cit., pg. 58, con ulteriores remisiones. En la actualidad, ciertamente,
se reconoce as, por ejemplo, Nordsieck, op. cit., 1961, sp. 105 ss.; Marcel Schweitzer,
Probleme der Ablauforganisation in Unternehmungen, Berln, 1964, pg. 34, o Erwin
Grochla, Zur Organisation des betrieblichen Plannungsablaufs, en Zeitschrift fr
Betriebswirtschaft, 32 (1962), pginas 702-715 (704) que esta separacin no se puede
verificar en la praxis organizacional, sin extraer de ello las oportunas consecuencias.
" Una formulacin expresa de este presupuesto se encuentra en Gutenberg, op. cit 1929,
pg. 26. Vid. tambin Martin Lohmann, Einfhrung in die Betriebswirtschaftslehre,
Tubinga, 1959, pgs. 22, 25. Por razones enteramente distintas cocretamente: a causa
de la insuficiente separacin de las perspectivas de la economa poltica y de la
economa 4 la empresa, una separacin similar ha subyacido durante largo tiempo a la
norteamericana theory of the firma la empresa se entenda slo como comportamiento
individual del empresario, presuponiendo a todo ello una perfecta solucin de los
problemas internos de la organizacin, la comunicacin y la motivacin. Vid. la acertada
caracterizacin de esa concepcin como single-person multifactor approach en Andrew
C. Stedry, Budget Control and Cost Behavior, Englewood Cliffs/N. J., 1960, pgina 146.
Esto es objeto recientemente de frecuentes crticas, especialmente bajo el influjo de
Simon. Cfr., por ejemplo, William W. Cooper, A Proposal for Extending the Theory of
the Firm, en The Quarterly Journal of Economics, 65 (1951), pgs. 87-109; Edith T.
Penrose, The Theory of the Growth of the Firm, Nueva York, 1959, en especial pgs. 15
ss.; Horst Albach, Zur Theorie der Unternehmensorganisation, en Zeitschrift fr
handelswirtschaftliche Forschung, 11 (1959), pgs. 238-259; Kenneth E. Boulding,
Implications for General Economics of More Realistics Theories of the Firm, en The.
American Economic Review, 42 (1952); Papers and Proceedings, pgs. 35-44; del
mismo autor, The Present Position of the Theory of the Firm, en Boulding/Spivey, op.
cit., pginas 1-17 (1, 11 ss.); Stahlmann, op. cit., en especial pgs. 74 ss., 121 ss.; Heinen,
op. cit., 1962, pgs. 51 ss.; Gfgen, op. cit., pgs. 196 ss., 218; Hans GnterKrsselberg,
Organisationstheorie. Theorie der Unternehmung und Oligopol. Ma63
podido desarrollarse como una disciplina parcial, relativamente autnoma, de la teora
econmica de la empresa. Esta idea se ha establecido con mayor intensidad an en la
administracin pblica (aunque sta se encuentra menos habituada a prestarla una
expresin terica) por la razn de que aqu la actividad decisoria viene sujeta a
resultados considerados como los nicos correctos no slo por el principio de
optimizacin, sino ms an por el ordenamiento jurdico, lo que le torna independiente
de las estructuras organizacionales bajo las que procede a su elaboracin.
Indudablemente, es necesaria una separacin conceptual de estructura y proceso. En la

teora general de sistemas tiene un significado fundamental, ya que todo sistema que
quiera mantenerse en medio de un ambiente en mutacin ha de componerse a un mismo
tiempo de constantes y variables ". La objecin apunta contra la petrificacin de esa
separacin, por la que sta se convierte en una diversidad de dos perspectivas de
correccin que slo pueden volver a ser conjuntadas por la va, que acabamos de
analizar, de la subordinacin de la existencia sistmica al fin del sistema. De esta manera
se hace imposible sobre todo tratar adecuadamente la racionalizacin de la relacin entre
estructura y proceso el tema tal vez ms importante de la teora de los sistemas.
Hoy en da se ve ese problema. En especial la irrupcin de consideraciones procedentes
de las teoras de la decisin y la comunicacin y, como factor prctico, el tratamiento
electrnico de los datos han llevado a la inteligencia de que la racionalizacin de los
fenmenos de decisin y comunicacin implica decisiones de tipo estructural y que es a
partir de esta circunstancia desde donde hay que plantear las exigencias a la estructura de
la empresa ". Sin embargo, no basta con exigir miramientos recterialen zu einer sozial-6konomischen Theorie der Unternehmung, Berln, 1965. Vid.
tambin Frank H. Knight, Risk, Uncertainly and Profit, Boston y Nueva York, 1921 (7'
ed., 1948, pgs. 106 s., 168 s.), quien ya en 1921 haba sealado que las cuestiones de
organizacin slo pueden ser desatendidas bajo la condicin de una absoluta certidumbre
decisoria.
n Sobre todo en las ms recientes formulaciones de la teora sistemtica de Parsons, esta
distincin cobra unos rasgos de fundamentalidad. Cfr. en especial Talcott Parsons,
Some Considerations on the Theory of Social Change, en Rural Sociology, 26 (1961),
pgs. 219-239. En torno a esta separacin, cfr., adems, desde el punto de vista de las
ventajas de la doble selectividad, Niklas Luhmann, Soziologie als Theorie soziales
Systeme, en Kiilner zeitschrift fr Soziologie und Sozialpsychologie, 19 (1967), pags.
615-645.
16 Vid., en concreto, Herbert A. Simon, Das Verwaltungshandeln. EMe Untersuchung
der Entschetdungsvorgnge in Behrden und privaten Unternehmen,
64
procos. Inevitablemente, se han de producir contradicciones siempre que la
configuracin de estructura y decurso se hagan derivar, cada cual por su lado, del fin de
la empresa y slo se aspire a establecer a posteriori un compromiso. De la mano de la
separacin de estructura y decurso, la dominancia del concepto de tarea conduce
necesariamente a ese dilema. Por todo ello y no en ltima instancia, bajo la influencia
de la creciente automacin va ganando puestos en la teora y la praxis un pensamiento
organizacional que no arranca de un esquema clasificatorio obtenido por va de anlisis
de los fines, sino del flujo de trabajo, y que trata a la estructura sistmica como un
complejo de premisas decisorias que programan ese flujo ". Precisamente porque en
la prctica el proceso ha de regirse de acuerdo con la estructura, la teora y la decisin
organizacional han de tomar como punto de partida el que la estructura ha de regirse de
acuerdo con los requisitos del proceso '$. Pero del fin procesual no pueden derivarse ni la
estructura como medio necesario ni, a la inversa, el proceso como medio de la decisin
estructural. El esquema de fin/medios no est en condiciones de procurar la
racionalizacin de la relacin de estructura y proceso la razn oculta que hace a la
teora econmica de la empresa profesar la opinin de que se han de racionalizar por
separado ambos aspectos. Pues, si bien la estructura guarda ciertamente una relacin
necesaria con restrad. al., Stuttgart, 1955; adems, por ejemplo, Rolf Kramer, Information und
Kommunikation. Betriebswirtschaftliche Bedeutung und Einordnung in die Organisation der Unternehmung, Berln, 1965; Herbert Hax, Die Koordination von
Entscheidungen. Ein Beitrag zur betriebswirtschaftlichen Organisationslehre, Colonia,
Berln, Bonn y Munich, 1965.
17 Cfr., por ejemplo, Elliot O. Chapple y Leonard R. Sayles, The Measure of
Management, Nueva York, 1961; Mex Orden, Man Machine Computer Systems,
en George P. Schultz y Thomas L. Whisler (eds.), Management OrganizaHon and the
Computer, Glencoe/I11., 1960, pgs. 67-86 (74); Richard A. Johnson, Fremont E. Kast y

James E. Rosenzweig, The Theory and Management of Systems, Nueva York, San
Francisco, Toronto y Londres, 1963, pgs. 313 s.; Urs Jaeggi y Herbert Wiedemann, Der
Angestellte im automatisierten Bro. Betriebssoziologische Untersuchungen ber die
Auswirkungen elektronischer Datenverarbeitung auf die Angestellten und ihre
Funktionen, Stuttgart, 1963, passim, en especial pgs. 114 ss., 152 s., 227 s. Un avance
de la teora econmica de la empresa en Alemania que apunta en ese sentido estriba en
que en la actualidad se reconoce que el flujo de trabajo plantea problemas
organizacionales propios que, en cuanto tales, han de oponrsele a la organizacin
estructural tradicional. Cfr., al respecto, Schweitzer, op. cit., en especial pgs. 7, 22 s.;
Kramer, op. cit., pgs. 45 s., 156 ss.
Nordsieck, op. cit., 1961, enteramente en el marco referencial de la doctrina clsica de
la organizacin, da expresin a esa idea desde el momento en que explica la
conformacin del proceso como el principio ideal de la divisin del trabajo y a los otros
principios slo les reconoce una importancia de segundo orden (Sp. 22 ss.).
65
e
pecto al proceso, que sin ella no podra ser tal, esta relacin, no obstante, no puede ser
entendida como medio en el seno del proceso y, ni siquiera como funcin. Se la
presupone en la misma procesualidad del proceso; pues sin constantes no puede existir
variacin ordenada alguna. La relacin ,entre estructura y proceso no es ni instrumental
ni funcional; ello significara que la estructura en su funcin (o en su condicin de
medio) para el proceso, podra verse sustituida por cualquier otra cosa que sirviera de
equivalente funcional y que, en definitiva, no sera ningn componente sistmico
insustituible. Ahora bien, no existen sistemas desprovistos de estructura. Si se destruyen
ambas salidas, la instrumentalizacin del sistema y la separacin de constitucin y
decurso bajo diversos criterios de racionalidad, soluciones las dos que no hacen sino
ocultar el problema, retorna entonces a la luz la verdadera dificultad, el fracaso del
esquema de fin/medios como modelo sistmico. En Herbert Simon, el autor que tal vez
haya formulado con ms agudeza y alcance la crtica de esta y otras soluciones
ordenancistas de la doctrina clsica de la organizacin, se desemboca en la
inteligencia de que la descomposicin en medios de un fin organizacional engendra
necesariamente conflictos organizacionales de tipo interno ". Esto significa, por una
parte, que no se puede cumplir enteramente la funcin neutralizadora propia del
establecimiento de fines y, por la otra, que la teora teleolgica de la organizacin no
puede tener lugar con desconsideracin de los problemas motivacionales. Y es as como
nos vemos remitidos a la teora complementaria de la formacin de poder o consenso que
antes se reclam ya.
" Vid. particularmente James G. March y Herbert A. Simon, Organizations, Nueva York
y Londres, 1958, pgs. 124 ss.; Simon, op. cit., 1964, pgs. 16 s.; tambin, por caso, C.
West Churchman, Russell L. Ackoff y Leonard Arnoff, Operations Research. Eine
Einfhrung in die Unternehmensforschung, trad. alemana, Viena y Munich, 1961, pg.
14; C. West Churchman, Prediction and Optima! Decision. Philosophical Issues of a
Science of Values, Englewood Cliffs/ N. J. 1961, pgs. 309 ss.; Heinen, op. cit., 1962,
pgs. 62 ss.; R. N. Spann, The Study of Organizations, en Public Administration, 50 (
1962), pgs. 387-405 (393 ss.); Rice, op. cit., pgs. 14, 190 s.; Albach, op. cit., 1959,
pgs. 247 s. Prescindiendo de estos casos, existe una larga serie de estudios en el campo
de la psicologa social que tratan la identificacin con objetivos grupales muy estrictos
como una consecuencia de la divisin del trabajo. Cfr., por ejemplo, Burleigh B. Gardner
y David G. Moore, Praktische Menschenfhrung im Betrieb, trad. al., Colonia y Opladen,
1957, pgs. 94 ss.; De Witt C. Dearborn y Herbert A. Simon, Selective Perception. A
note on the Departmental Identifications of Executives, en Sociometry, 21 (1958), pgs.
140-144; Marchy Simon, op. cit., pgs. 150 ss.; Melville Dalton, Men Who Manage.
Fusions of Feeling and Theory in Administration, Nueva York y Londres, 1959, por
ejemplo, pg. 16.
66
Al principio, en la vieja concepcin del fin de la accin, la funcin racionalizadora y

motivante estaban yuxtapuestas sin solucin de continuidad. Para el agente, el fin pareca
ser a un mismo tiempo razn y medida de su obrar. Esta idea an domina hoy, all donde
no se ha prestado atencin expresa a su problemtica, en las ciencias sociales 20. Y es
enteramente consecuente en una ciencia de la accin que toma como punto de partida el
concepto de la accin aislada. Se deshace, sin embargo, en sus dos componentes tan
pronto como, tras de la accin, se comienza a ver y a analizar el sistema agente. Entonces
el fenmeno motivacional se revela como un autntico suceso sistmico de elevada
complejidad, que es independiente con respecto a la estructura causal de la accin y que,
pudiendo apoyarse sobre otras causas y otros efectos y emplear otro esquema de
seleccin, debe ser racionalizado tambin de otra manera. Es posible que una accin
racional tenga una motivacin irracional, y viceversa. Una accin de tipo irracional
puede solucionar brillantemente los problemas sistmicos internos del sistema agente,
mientras que, inversamente, un obrar de ndole racional-teleolgica puede tener una
virtualidad agudizadora.
Imaginando a una persona individual, esto es: un sistema de personalidad, como agente,
nadie dudar que los fines de la accin perseguidos no son suficientes para la explicacin
de la motivacin, sino que se requiere a tal efecto una teora psicolgica de la
personalidad con inclusin de sus problemas inconscientes y sus estructuras
motivacionales latentes ". Se sabe as a qu esfera de investigacin atenerse. Si, por el
contrario, se trata de fines de un sistema social, la respuesta lo es todo menos manifiesta.
Junto con la deficiente distincin entre concepto de accin y teora de los sistemas, de
semejante falta de claridad tal vez tambin sea culpable la circunstancia de que a los
problemas motivacionales desde un principio se les ha entendido psicolgicamente,
dejndolos fuera de la teora de la organizacin. Es as como aparentemente tan slo la
estructura racional de fin/medios del obrar restaba como objeto suyo.
20 Especialmente en la doctrina de la organizacin. Vid. ttulo de ejemplo tpico:
Nordsieck, op. cit., 1961, sp. 34 ss.
" Ya en el mismo ttulo de un libro expresa un conocido psiclogo norteamericano esta
distancia con respecto a la racionalidad teleolgica: Norman F. Maier, Frustration. The
Study of Behavior without a Goal, Nueva York, 1949.
67
.1
Entre tanto, la investigacin est entregada a la tarea de abandonar ese prejuicio y
aceptar estructuras motivacionales, que mediadas e impregnadas por el sistema social, no
resulten, sin embargo, coincidentes con el fin del sistema ni puedan ser reconducidas a
las estructuras motivacionales de las personas implicadas. En el captulo siguiente,
dedicado a las tendencias actuales de superacin de la vieja teora teleolgica de la
organizacin, nos adentraremos en este moderno desarrollo. De lo que aqu se trata es de
constatar las consecuencias que de su concepcin teleolgica resultan para la doctrina
clsica de la organizacin. Estas consecuencias se muestran en las circunstancias: 1) de
que como fines de la organizacin slo se consideran los motivos de un solo implicado,
o, en su caso, de una pequea parte de los miembros de la organizacin, mientras que los
de los dems se ven instrumentalizados, neutralizados, o desacreditados, en todo caso
deformados o desatendidos n; y 2) de que, por ello, la organizacin viene entendida
como un sistema de dominacin jerrquicamente organizado al objeto de garantizar la
obtencin de los fines en forma de acatamiento de rdenes y sin consideracin de las estructuras motivacionales de los dems implicados.
Cuando en el fin organizacional se ve un fin de accin y en este fin de accin una
representacin motivante y racionalizadora, se hace ineludible preguntarse: de quin es
el fin de que propiamente se trata? A la vista de este interrogante tanto la teora
econmica de la empresa como la vieja teora de la autonoma administrativa se han
decidido por una aguda disociacin de empresarios o dominadores como sujetos
interesados por los fines, por una parte, y trabajadores o funcionarios como sujetos cuya
motivacin es indirecta y, por lo tanto, impersonal, por la otra. El empresario recluta
trabajadores para sus fines, y el don A todo ello, hasta hace poco tiempo no haba duda de que, ya que no los motivos de la

plantilla en pleno, s por lo menos los motivos de la empresa podan ser equiparados al
fin de la unidad de produccin y a los criterios de xito de la actividad emprendida.
Tambin esto se presenta recientemente como dudoso vid., por ejemplo, Adolf
Moxter, Prferenzstruktur und Aktivittsfunktion des Unternhemens, en Zeitschrift fr
betriebswirtschaftliche Forschung, 166 (1964), pgs. 6-35; Oliver E. Williamson, The
Economics of Discretionary Behavior. Managerial Objectives in a Theory of the firm,
Englewood Cliffs/N. J., 1964. Bidlingmaier, op. cit.; ICrsselberg, op. cit., pgs. 98 ss.,
con una panormica sobre esfuerzos de fecha ms antigua. Con ello tambin la teora
econmica de la empresa se encamina hacia la separacin conceptual de estructuras
motivacionales y criterios de racionalidad en cuanto presupuesto de la posibilidad de
investigar la interdependencia de ambas variables.
68 minador poltico forma un cuadro administrativo con sus seguidores que, por
fascinacin o esperando obtener ventajas, hacen suyos sus fines 23. Esta separacin de
empresarios privados o polticos, por un lado, y meros funcionarios, empleados o trabajadores, por el otro, hace referencia y esto es decisivo para su problemtica no a
funciones abstractas, sino a personas concretas, en todo caso a roles sistmicos. Intenta
reaccionar ante el hecho del insuficiente consenso en torno a los fines, no mediante una
distincin funcional, sino en base a otra de signo estructural. Con otras palabras: con la
distincin de personas, posiciones o roles se le oculta la necesidad de una diferenciacin
funcional y, en concreto, de una diferenciacin de los procesos motivacionales y de
racionalizacin de la accin. En vez de separar estas dos funciones, las funde en el
concepto de fin, haciendo as necesario sostener una separacin estructural de corte
excesivamente concreto que difcilmente puede estar en consonancia con las complejas
estructuras motivacionales de la realidad.
Por estas razones se llega a una tesis, caracterizadora de la doctrina clsica de la
organizacin, en cuya virtud explica y precisa su principio fundamental, la equiparacin
de los esquemas de fin/medios y todo/partes. Esta tesis sostiene que la ordena" A este respecto, en la teora de la empresa era caracterstica la entre tanto quebrada
representacin de la propiedad como fundamento de autoridad. Vid., por ejemplo,
Gutenberg, op. cit., 1965, pgs. 470 ss., pero tambin la confrontacin con la
contradictoria realidad en pgs. 480 ss., as como, del mismo autor,
Unternehmensfhrung. Organisation und Entscheidungen, Wiesbaden, 1962, pgina
155, donde el derecho originario a la direccin de los negocios queda fundamentado
en la ley. Tambin con independencia de esto, empero, puede esbozarse una teora de
la empresa como estrategia teleolgica del empresario. Este era, por ejemplo, el caso de
la norteamericana Theory of the firm bajo la poderosa influencia de Alfred Marshall (al
respecto, vid. supra nota 14). Como un nuevo y enfticamente expuesto ejemplo, cfr.
Helmut Koch, Die Theorie der Unternehmung als Globalanalyse, en Zeitschrift fr die
gesamte Staatswissenschaft, 120 (1964), pgs. 385.434; crticamente, por ejemplo,
Cooper, op. cit.,; Herbert A. Simon, Models of Man, Social and Rational. Mathematical
Essays ora Rational Human Behavior in a Social Setting, Nueva York y Londres, 1957,
pgina 174.
En lo que a la administracin pblica atae habra que citar en primer trmino,
naturalmente, la sociologa de la burocracia de Max Weber, op. cit., 1956; adems, a
ttulo tambin de ejemplo, el ensayo norteamericano de fundamentar una disciplina
acadmica autnoma, la Public Administration, sobre la presuposicin de que en la
poltica quedaran fijados los fines, mientras que la administracin, por el contrario,
ejecutara sin particular inters teleolgico las tareas a ella encomendadas,
racionalizndose instrumentalmente a su respecto. No es ningn azar, sino que
caractersticamente apoya la argumentacin mantenida en el texto, el hecho de que tras
el fracaso de esta concepcin en los aos cuarenta se despertara un redoblado inters por
las teoras de la dominacin y la direccin. En torno a este desarrollo, vid. Herbert
Kaufman, Emerging Conflicts in the Doctrines of Public Administration, en The
American Political Science Review, 50 (1956), pgs. 1.057-1.073.
69
cin de las posiciones jerrquicas en el interior de un sistema es una ordenacin de fines

y medios. Las posiciones vendran definidas por medio de tareas, y estas tareas se
subordinaran unas a otras en una relacin de fin/medios 24. El poder directivo de las
posiciones superiores con respecto a las subordinadas sera necesario porque aqullas
slo representaran a los fines y stos slo a los medios; y los fines, naturalmente,
preceden a los medios. A un mismo tiempo en el esquema de fin/medios se encontrara
una limitacin del sometimiento a la autoridad a competencias especficas, una
limitacin que, pese al abismo jerrquico, hara impersonales y motivables las relaciones
internas.
Esta idea fundamental, deslumbrante y arrolladoramente armnica en principio, causa
una impresin nada problemtica. Y este es su fallo. No proporciona ningn esquema
suficiente de los problemas sistmicos, ninguna concepcin sistmica lo suficientemente
compleja como para poder satisfacer las exigencias de un sistema que haya de hacerse
cargo de un ambiente complejo. Como principio estructural es demasiado poco
problemtica, pues las estructuras sistmicas deben ser en s mismas problemticas y
estar cargadas de tensiones ya que de otra manera no podran recepcionar la
problemtica ambiental, introducirse
" En torno a esa interrumpida congruencia de jerarqua y orden de fin/medios, vid., por
ejemplo, Schramm, op. cit., pgs. 41 s.; Karl Theisinger, Grundstze der
Betriebsorganisation, en Festschrif t Wilheml Kalveram, Berln y Viena, 1942, pgs.
141-151 (142); Barnard, op. cit., pgs. 192, 231 ss.; Robert Tannenbaum, Irving
Wechsler y Fred Masdarik, Leadership and Organization, Nueva York, Toronto y
Londres, 1961, pgs. 258 s.; Renate Mayntz, Die soziale Organisation des
Industriebetriebs, Stuttgart, 1958, pg. 22; Meal. Gross, Ward S. Mason y Alexander W.
McEachern, Explorations in Role Analysis, Nueva York, 1958, pginas 122 s., 134;
Pfiffner y Sherwood, op. cit., pgs. 18 ss., 66 ss.; Nordsieck, op. cit., 1961, sp. 39 ss.;
Amitai Etzioni, A Comparative Analysis of Complex Organizations. On Power,
Involvement and their Correlates, Nueva York, 1961, pginas 93 s., 106, 214; Irle, op.
cit., pg. 99; Joseph A. Litterer, The Analysis of Organizations, Nueva York, Londres y
Sydney, 1965, pgs. 246 ss. Notorio es tambin aqu la coincidencia entre economistas
de la empresa y socilogos. El mismo Herbert Simon, quien, por lo dems, se ha
mostrado como un crtico de la presuposicin de un orden axiolgico transitivo, subraya
continuamente la coincidencia de la estructura de los programas decisorios con la
estructura jerrquica, a efectos de lo cual, sin embargo, emplea el concepto de jerarqua
de una manera particularmente vaga para relaciones de sistema/subsistema, sin implicar
en modo alguno relaciones de rango enteramente transitivas. Vid. March/ Simon, op. cit.,
pgs. 151 ss., 194 ss.; de los mismos autores, The Science of Management Decision,
Nueva York, 1960, pgs. 40 ss.; del mismo autor, The Architecture of Complexity, en
Proceedings of the American Philosophical Society, 106 (1962), pgs. 467-482, y, al
respecto, tambin William R. Dill, Administrative Decision-Making, en Sidney
Mailick y Edward H. van Ness (eds.), Concepts and Issues in Administrative Behavior,
Englewood Cliffs/N. J., 1962, pginas 29-48 (43).
70
en el sistema y hacerse capaces de sustentar decisiones. La doctrina clsica de la
organizacin encubre numerosos problemas y tiende a culpar a las personas
individualmente, en especial a los miembros del sistema que fracasan en conflictos
irreconciliables de roles, esto es: a desplazar problemas desde el sistema hacia el
ambiente de las personalidades y de su fracaso. Perp de lo que, segn sospechamos, se
trata es precisamente de llevar la problemtica ambiental al interior del sistema para
poderla definir y absorber internamente.
Sea como sea, los problemas relegados vuelven a hacer acto de presencia en numerosos
lugares con formas transmutadas, y la ms reciente investigacin cientfico-social, con
un marcado sentido para contextos latentes, oficialmente inconfesables, se ha dedicado a
esos problemas secundarios. Las diferencias del enfoque clsico se presentan ya en la
conocida problemtica que supone el verificar empricamente un motivo de beneficio
empresarial, supuestamente exclusivo, que ha de integrar el fin de la empresa. La teora
clsica se ve aqu forzada a adoptar modelos decisorios harto irrealistas. Si se acercara a

la realidad, a las preferencias reales de la empresa, se hara inevitablemente claro el


extremo de que lo que con todo ello se est captando en modo alguno es la nica base de
racionalizacin y decisin de la moderna gran empresa 25.
Por otra parte, esa teora fomenta la hiptesis de que slo el vrtice del sistema puede ser
agente legtimo de las relaciones con el exterior (obrando los dems miembros en todo
caso en su nombre), pues slo su fin es un criterio decisorio material para los contactos
con el exterior. Naturalmente, para todos los grandes sistemas es sta una hiptesis
enteramente falta de realismo, que, si bien puede tener un valor jurdico, impide ver
importantes problemas organizacionales de orden prctico por ejemplo: la necesidad
de una cierta autonoma de los subordinados en las relaciones con el exterior, la
necesidad de vigilar constantemente la lealtad de las posiciones fronterizas del
sistema (el vrtice incluido) la necesidad de una determinacin del nivel jerrquico de los
contactos exteriores, etc. 27.
25 Cfr. al respecto Heinen, op. cit., 1962, pgs. 16 ss.
" La experiencia ensea, por ejemplo, que hasta un ministro, en contactos exteriores,
puede abandonar, pretendindolo o no, la lnea cuidadosamente elaborada de su ramo,
por lo que se le ha de vigilar continuamente.
" Ms precisiones al respecto pueden encontrarse en el captulo sobre posiciones
fronterizas en Niklas Luhmann, Funktionen und Folgen formaler Orga71
Otra simplificacin carente de realismo es la que se esconde en el concepto de la
coordinacin. Segn la concepcin clsica, tal y como se la formula con amplia
claridad en Luther Gulick , la necesidad de coordinacin es una secuela de la divisin del
trabajo. La satisfaccin de esta necesidad es asunto del establecimiento de fines y,
complementariamente, de la organizacin jerrquica. En cualquier caso, el problema de
la coordinacin viene formulado, pues, por referencia a una unidad de repercusin. Para
una teora de la accin esto es algo que resulta claro, incluso evidente. En cambio, en el
seno de una teora sistmica esta concepcin tiene una virtualidad centralista y esto ya
a raz del mismo enfoque conceptual, antes tambin de que se haya slo preguntado o
investigado si acaso se puede contemplar una centralizacin semejante como una
solucin racional de los problemas sistmicos ".
La racionalidad como unidad de repercusin no significa otra cosa sino que el ambiente
queda reducido a un solo problema, que se ignora, as pues, su complejidad. Slo por ello
puede la teora clsica entender el problema de la racionalidad sistmica como un
problema de coordinacin consciente y tratar de solventarlo centralmente, esto es: de
modo relativamente sencillo. En realidad, tal y como Charles Lindblon ha intentado
poner en claro desde una perspectiva contraria 30, slo acierta a enfocar un sector del
ms amplio crculo de problemas concernientes a la armonizacin de las decisiones
entre s, y se equivoca al atribuir en exclusiva a ese sector la racionalidad del sistema.
Tal vez sea conveniente y enteramente necesario en los sistemas organizacionales
complejos encomendar a determinados rganos las tareas especficas de la coordinacin,
pero de esta manera se dista an mucho de estar captando todos los aspectos del proceso
decisorio que sirven a la armonizacin recproca ". Y, a su vez, esta armonisation, Berln, 1964, pgs. 220 ss.; tambin Robert L. Kahn, Donald M. Wolfe, Robert
P. Quinn y 5. Diedrick Snoek, Organizational Stress. Studies in Role Conflict and
Ambiguity, Nueva York, Londres y Sydney, 1964, pgs. 99 ss.
28 Vid. sus Notes on the Theory of Organization en Luther Gulick y Lyndall Urwick (
eds.), Papers on the Science of the Administration, Nueva York, 1937.
" Este problema se torna perceptible en Hax, op. cit., 1965.
" Vid. Charles E. Lindblom, The Intelligence of Democracy. Decision Making Through
Mutual Adjustment, Nueva York y Londres, 1965.
" Al respecto, vid. tambin Edward C. Banfield, Political Influence, Nueva York, 1961,
en especial pgs. 307 ss.; Aaron Wildavsky, The Politics of the Budgetary Process,
Boston y Toronto, 1964.
72 nizacin dista mucho de asegurar que un sistema pueda resolver los problemas que se
producen en las relaciones con su ambiente 32.

La idea de la unidad de repercusin sirve de lazo de unin entre el esquema de


fin/medios y la concepcin jerrquica, hace al sistema ajustarse a una imagen demasiado
simple del ambiente y le grava con un prejuicio que penetra hasta los mismos detalles de
la tcnica de trabajo, de manera que son muchos los problemas que requieren ser
retocados y algunas las experiencias de colaboracin que no pueden hacerse o, en
cualquier caso, discutirse en el seno de las grandes organizaciones.
El principio de la organizacin jerrquica, la idea de la jerarquizacin de las posiciones,
cumple en la doctrina clsica la funcin de un mecanismo complementario del principio
de racionalidad teleolgica ". Sirve para recubrir las lagunas que engendra la
insuficiencia de la orientacin teleolgica simple, y lo hace en la medida en que la
comunicacin jerrquica de arriba a abajo la orden impregna la indeterminacin del
fin general del sistema y, en virtud de una penetrante vigilancia, sana a un mismo
tiempo las deficiencias motivacionales del trabajo. El principio jerrquico est, pues, a
favor de la teora complementaria de la motivacin que hemos postulado anteriormente
en el sentido de una teora en trminos de poder o consenso. Por ms que las
acentuaciones oscilen en las diversas exposiciones, en la doctrina clsica de la
organizacin el modelo mecnico y el ordenancista se encuentran necesariamente
emparejados '4.
Expuesta as, esa idea est incursa actualmente en descrdito ". Y en no raras ocasiones
especialmente all donde ha mos.
" Lindblom, op. cit., 1965, tambin descuida este aspecto o, en el mejor de los casos slo
le presta atencin de forma que los mismos problemas decisorios quedan contemplados
como extremadamente complejos.
" Con frecuencia se encuentra esta inteligencia en disquisiciones en torno a la funcin de
la direccin tanto expresamente (como en el caso de Schramm, op. cit., pgs. 22 ss.)
o implcitamente, como cuando se contempla la funcin de la direccin en la
coordinacin o la decisin de conflictos de subordinacin. Vid, tambin, en general,
Gutenberg, op. cit., 1965, vol. I, pg. 251.
" Cfr. la consideracin crtica de este complejo en Harvey Leibenstein, Economic
Theory and Organizational Analysis, Nueva York, 1960, pgs. 138 ss., 162 s..
" No obstante, se mantiene la complementariedad entre establecimiento de fines y
direccin. Se la encuentra en el movimiento de las human relations que, partiendo de la
idea de que los fines de la organizacin no llegan a las personas, se ha ocupado con
especial intensidad de las estructuras informales de direccin en pequeos grupos y de
estilos de direccin prometedores en grandes organizaciones. Y tambin en la reciente
sociologa de la dominacin se ve al
73
trado lo inhumano y antidemocrtico de una autoridad no legitimada tcnicamente "
la crtica se ha desbordado. En cualquier caso ha conseguido iluminar agudamente los
puntos dbiles de aquella concepcin. Algunos ataques merecen que se les destaque
especialmente:
La jerarqua de posiciones slo puede concretizar la orientacin en trminos de
fin/medios si ella misma est construida como orden en los mismos trminos. De esta
manera se convierte en la (nica) espina dorsal del sistema. La instancia suprema ha de
representar al fin sistmico y perseguirle como si suyo fuera ". La instancia
inmediatamente inferior le proporciona los medios para ese fin; medios que aparecen
configurados como sub-fin, a cuyos efectos se han de procurar los sub-medios en las
instancias inferiores siguientes, etc., hasta alcanzar el suelo de la jerarqua. Es as como,
mediante la descomposicin del fin, se obtiene el conocido principio de la formacin de
mbitos parciales sobre el que se levanta la doctrina clsica de la divisin del trabajo.
Entre tanto se ha tornado cuando menos insegura la cuestin de si con una semejante
divisin del trabajo se puede organizar con el menor nmero de fricciones posibles el
flujo horizontal de trabajo ". Pero hay tambin otra objecin que comienza a apuntar en

contra de una implicacin de este modelo. Una divisin del trabajo slo es posible entre
medios diversos, no entre fin y medio, ya que la decisin en torno a los fines no puede
tener lugar sin conocimiento de los medios posibles. La interpretacin de la jerarqua
segn el esquema de fin/medios fuerza por ello a pensar que una divisin del trabajo
funcional-especfica slo como separacin de diversas subtareas de igual rango tiene
pleno sentido en el plano horizontal, mientras que en el vertical las responsadirigente como un mediador de lealtad en el seno de organizaciones 9tie no disponen de
fines con fuerza motivante. Vid., por ejemplo, Amitai Etzioni, Dual Leadership in
Complex Organizations, en American Sociological Review, 30 (1965), pgs. 688-698.
36 Cfr, por ejemplo, Mary Parker Follet, Dynamic Administration (ed. por Henry C.
Metcalf y Lyndall Urwick), Londres y Southampton, 1941; Victor A. Thompson, Modern
Organization, Nueva York, 1961, o Chris Argyris et al., Social Science Approach to
Business Behavior, Homewood/Ill., 1962, pgs. 57-98; tambin la panormica sobre los
distintos enfoques crticos en George Strauss, Some Notes on Power Equalization, en
Harold J. Leavitt, The Social Science of Organizations. Four Perspectivas, Englewood
Cliffs/N. J., 1963, pgs. 39-84.
" Obsrvese cmo esta idea armoniza con la ya tratada de que la empresa en el fondo
slo sirve al empresario. Este se encuentra necesariamente en la cumbre de la jerarqua.
" Cfr. las alusiones supra (nota 17).
74 bilidades se superponen desde el momento en que la responsabilidad por el fin
incluye en s la responsabilidad por los medios. En conformidad con todo ello, la
concepcin dominante contempla an hay a la jerarqua exclusivamente como una
dimensin de la generalizacin, de la ascensin desde tareas y situaciones decisorias
especiales a otras ms generales, de mayor amplitud 39. A partir de aqu se llega a la
concepcin de que todo superior es enteramente responsable de sus subordinados por
razn de la unidad de tareas impuestas 40, de manera que ha de colaborar con ellos en la
ocultacin y disculpa de los fallos, surgiendo de ello una actitud amistosa hacia el
interior y hostil frente al exterior. Tal vez sea esto lo que nuevamente se pretende. Y, sin
embargo, la cuestin es muy concretamente la de si no se debera tambin, en inters de
un ms preciso repertorio de tareas, diferenciar cada uno de los elementos jerrquicos "
algo que hara trizas la exposicin de la jerarqua como cadena causal de fin/medios.
Por otra parte, la concepcin de la jerarqua como un orden en trminos de fin/medios
tiene tambin como consecuencia que los roles de los subordinados se vean impregnados
de ideales cuando no de expectativas contradictorios, sin que la propia contradiccin
pueda encontrar expresin: a esto se reconducen
" Cfr. el desarrollo de este pensamiento en Norman H. Martin, Differential Decisions in
the Management of an Industrial Plant, en The Journal of Business, 29 (1956), pgs.
249-260.
4 Vid., por ejemplo, Gutenberg, op. cit., 1965, vol. I, pg. 250, con otros varios apuntes;
adems, Eugen Schmalenbach, Ueber Dienststellengliederung im Grossbetriebe, Colonia
y Opladen, 1959, pgs. 45 s., 48 s., 56 s., con la fundamentacin, precisamente clsica,
de que no se puede gobernar de otra manera. Acto seguido, naturalmente, siguen
esfuerzos en pro de una interpretacin ms adecuada de ese principio, interpretaciones
que no dejan que quede mucho de su contenido un ejemplo del tpico estilo
argumentativo de la doctrina clsica de la organizacin, tan agudamente criticado pbr
Herbert A. Simon, The Pro- verbs of Administration, en Public Administration
Review, 6 (1946), pgs. 53- 67. Para la crtica de este principio, cfr. tambin Thompson,
op. cit., 1961, pginas 129 ss.
" Esta objecin se hace irrefutable particularmente siempre y cuando se quiera captar a
las organizaciones en su contexto ambiental, a la manera de sistemas sociales, y se
contemple, en conformidad con ello, el sentido de la jerarqua en la diferenciacin de
planos de generalizacin del contexto ambiental. Al respecto se encuentran
fundamentales estmulos en Talcott Parsons, Suggestions for a Sociological Approach
to the Theory of Organizations, en Administrative Science Quarterly, 1 (1956), pgs.
63-85, 225-239, y del mismo autor, Some Ingredients of a General Theory of Formal
Organization, en Andrew H. Halpin (ed.), Administrativa Theory in Education,

Chicago, 1958, pgs. 40-72; ambos trabajos nuevamente impresos en Talcott Parsons,
Structure and Process in Modern Society, Glencoe/Ill., 1960. Sobre esta tendencia, vid.
tambin Spann, op. cit., pginas 387-405. Tambin en la teora econmico-empresarial
alemana existen esfuerzos comparables. Vid. particularmente Albert Meier, Rationalle
Fhrung und Leitung in der Unternehmung. Aufgabengliederung und
Aufgabenverteilung in neuer Sicht, Stuttgart, 1957, en especial pgs. 16 ss.
75

numerosos reproches formuladol incomprendidamente contra el caos y abuso


burocrticos en el seno de grandes organizaciones. Pues una incondicional predisposicin
a ejecutar las instrucciones mal se concuerda, por naturaleza, con un inters curioso e
imaginativo por todo lo que sea alternativa, tal y como el esquema causal y la
orientacin teleolgica en el fondo tratan de estimular 42. Como quiera que las rdenes
son sancionables con mayor prontitud que los fines, ese conflicto se resuelve en

detrimento del principio teleolgico. Las innovaciones se introducen si acaso desde


arriba, mediante el dictado de instrucciones; su descubrimiento queda encomendado a los
departamentos de investigacin y planificacin que, creados especficamente al respecto, trabajan con relativa libertad y tienen precisamente por esta circunstancia
dificultades para imponer sus ocurrencias en la organizacin principal. Tambin la
imperiosa necesidad de coordinacin, inevitable a la hora de cualquier introduccin de
innovaciones en una empresa ya en funcionamiento, proporciona esa centralizacin. Con
ello, sin embargo, se torna cuestionable el sentido que todava pueda tener encomendarle
los efectos esperados por los subordinados no slo como tales efectos, sino tambin
como fines. Esto no supone entonces mucho ms que neutralizacin de las
consecuencias, liberacin de la responsabilidad por consecuencias de la accin no
captadas en el esquema de fin/medios. Las contradicciones de esta naturaleza habrn de
ser inevitables, y slo dentro de ciertos lmites se las podr solucionar mediante
diferenciacin interna. Por ello tanto ms necesario es configurar el aparato conceptual
de la ciencia de modo tal que pueda reflejar las exigencias de roles contradictorios en
esta misma condicin ". La congruencia, que la teora postula, entre jerarqua y orden en
trminos de fin/medios finge una armona libre de contradicciones y hace olvidar
engaosamente esenciales problemas sistmicos.
42 Sobre esta cuestin, vid. tambin Victor A. Thompson, Bureaucracy and
Innovation, en Administrative Science Quarterly, 10 (1965), pgs. 1-20. Tambin
March y Simon, op. cit., pgs. 172 ss., y Kahn, Wolfe, Quinn y Snoek, op. cit., pginas
125 ss.; James Q. Wilson, Innovation and Organization. Notes Toward a Theory, en
James D. Thompson (ed.), Approaches to Organizational Design, Pittsburgh, 1966, pgs.
193-223.
4' A este respecto, cfr. particularmente Kahn, Wolfe, Quinn y Snoek, op. cit., o Eugene
Litwak, Models of Bureaucracy Which Permit Conflict, en 77w American Journal of
Sociology, 67 (1961), pgs. 177-184.
76
La artificiosidad de la identificacin de jerarqua y orden de fin/medios tambin se
muestra en el hecho de que numerosas funciones no pueden alojarse en este esquema,
debindoselas reunir, a ttulo de funciones de staff, en las proximidades de los centros
directivos. El desmesurado crecimiento de los staff s demuestra que la jerarqua no
consigue coordinarse a s misma mediante relaciones de fin/medios. Los medios para el
fin en absoluto presentan un orden de rango natural tal y como sera necesario si se los
quisiera reflejar por medio de una jerarqua. El acontecer real proporciona ms bien una
imagen verdaderamente agitada de relaciones causales en entrecruzadas direcciones que,
proyectadas sobre una jerarqua, se veran artificialmente escindidas en dependencias
legtimas e ilegtimas (pero, pese a ello, plenas de sentido e inevitables) 44. En el fondo,
la idea de la reproduccin de relaciones de fin/medios a travs de una jerarqua
presupone unas relaciones axiolgicas perfectamente transitivas. Esta jerarqua
posicional formal es una ordenacin de status a la que se ha hecho transitiva por
procedimientos artificiales ", y por ello resulta inadecuada para reflejar los aspectos
axiolgicos propios de relaciones causales verdaderas.
El desconocimiento de las relaciones fcticas de dependencia, que no pueden ser
legitimadas mediante una referencia teleolgica, se muestra, por lo dems, no slo en el
plano vertical, sino tambin en el horizontal. En la doctrina clsica de la organizacin la
relacin de jerarqua y divisin del trabajo se ve armonizada en virtud de una orientacin
conjunta en base al orden de fin/ medios. Se piensa en todos los casos que la ausencia de
fricciones del trfico horizontal podra descargar a la funcin coordinadora de la
jerarqua (al igual que sta slo brota all donde fracasa la coordinacin de fin/medios).
No obstante, se ignora que la divisin horizontal del trabajo genera interdependencias y
dependencias unilaterales y, por ende, oportunidades de poder que en algunos casos
hacen al colega convertirse en competidor del superior. Esto contradira el principio de la
unidad de la direccin, que
44 Vid. al respecto, por ejemplo, David Mechanic, Sources of Power of Lower
Participants in Complex Organizations, en Administrative Science Quarterly, 7 (1962),

pgs. 349-364; Heinz Hartmann, Brokratische und voluntaristische Dimensionen im


organisierten Sozialgebilde, en Jahrbuch fr Sozialwissenschaft, 15 (1964), pgs. 115127; Benjamin Walter, Internal Control Relations in Administrative Hierchies, en
Administrative Science Quarterly, 11 (1966), pgs. 179-206.
45 Cfr., para ms detalles, Luhmann, op. cit., 1964, pgs. 156 ss.
77

se encuentra ntimamente vinculado al modelo teleolgico de la organizacin. De hecho,


sin embargo, las regulaciones horizontales de la divisin del trabajo en la medida en
que no fijan estrictamente el flujo de trabajo, sino que dejan un margen a la incertidumbre engendran un abismo de poder entre colegas que nadie que pretenda obrar
racionalmente puede ignorar sin sufrir la correspondiente sancin 46; y en la realidad
organizacional no es raro el caso de que se haya de obedecer ms a los colegas que al

superior porque la va reglamentaria de coordinacin es inadecuada para muchos tipos


de conflicto ". Las dependencias y oportunidades de poder colegiales alejan a los
subordinados del poder de mando de su superior. Por una parte, le brindan disculpas y,
por otra, le proporcionan posibilidades de influencia cuyo uso no puede ser ordenado.
Estas repercusiones han de ser tenidas en cuenta a la hora de optar por un principio
horizontal de divisin del trabajo. A tales efectos, el aseguramiento de la unidad de
direccin no es en absoluto la nica consideracin que se ha de tener presente; segn las
circunstancias, tambin puede tener sentido fortalecer o debilitar la autoridad del superior mediante la forma de divisin horizontal de trabajo. En cualquier caso, se trata con
esto de un problema que requiere reflexin y sobre el que se ha de tomar una decisin, y
que los principios organizacionales clsicos no pueden eliminar por la va de su
fingimiento.
A esto se suma que la va jerrquica de comunicacin se ve sobrecargada con la tarea de
compensar todas las deficiencias de la orientacin teleolgica sencilla. Desde diversos
puntos de vista se ha criticado en los ltimos tiempos a la orden en cuanto medio de
organizacin ". En medio de esta confrontacin se ha ido perfilando la idea fundamental
de que la orden presupone una ordenacin de status multifuncional (estructurada de
una ma" Cfr, al respecto Michel Crozier, Le phnomlne bureaucratique, Pars, 1963; Henry A.
Landsberger, The Horizontal Dimension in Bureaucracy, en Administrative Science
Quarterly, 6 (1961), pgs. 299-332; George Strauss, Tactics of Lateral Relationship.
The Purchasing Agent, en Administrative Science Quarterly, 7 (1962), pgs. 161-186;
Jaeggi y Wiedemann, op. cit., passim, en especial pginas 227 s.; Hartmann, op. cit.,
pgs. 119 ss., y ya William F. Whyte, Human Relations in the Restaurant Industry,
Nueva York, 1948.
" En torno a los lmites de la utilizabilidad de la va reglamentaria, cfr. Kahn et al., op.
cit., pg. 116; Luhmann, op. cit., 1964 a, pgs. 244 s.
" Algunos de estos puntos de vista los he reunido en Niklas Luhmann, ZweckHerrschaft-System. Grundbegriffe und Prmissen Max Webers, en Der Staat, 3 (1964),
pgs. 129-158 (139 ss.).
78 nera funcionalmente difusa) que no es fcil de construir y, no digamos, de estabilizar
a travs de unas operaciones substitutorias sencillas. En un modo de ver las cosas que
disocia las funciones directivas especficas 49 queda claro que toda direccin que apunta
a fines y trata de dar instrucciones de ejecucin ha de poseer otras cualidades y crear
otros presupuestos que la direccin de tipo estimulante, motivadora de prestaciones. La
investigacin de grupos pequeos defiende esta idea en la forma de una teora doble de la
direccin que distingue entre la direccin de tareas y la direccin socio-emocional y pone
en tela de juicio la posibilidad de combinar ambas en un solo rol 50. Tambin en lo que
concierne a la comunicacin singular, se ha de esperar un nivel menor de rendimiento en
el caso de que a un comunicado se le encomiende a un mismo tiempo diversas funciones;
as sucedera si no slo hubiera de informar lo que supone reducir
" En torno al desarrollo de esta moderna teora de la direccin que, relativizando
primeramente la vieja doctrina de las cualidades de un buen dirigente, va pensando
cada vez ms funcionalmente, en referencia a los problemas, cfr., por ejemplo, Cecil A.
Gibb, The Principies and Traits of Leadership, en The Journal of Abnormal and Social
Psychology, 42 (1947), pgs. 267-284, y del mismo autor, Leadership, en Gardner
Lindzey (ed.), Handbook of Social Psychology, vol. II, Cambridge/Mass., 1954, pgs.
877-920; Alvin W. Gouldner (ed.), Studies in Leadership, Nueva York, 1950; Alex
Bavelas, Leadership. Mand and Function, en Administrative Science Quarterly, 4 (
1960), pgs. 491-498.
Vid. en especial Robert F. Bales, Interaction Process Analysis. A Method for the Study
of Small Groups, Cambridge/Mass., 1950; Robert F. Bales y Philipp E. Slater, Role
Differentiation n Small Decision-making Groups, en Talcott Parsons y Robert F. Bales
(eds.), The Family, Socialization and Interaction Process, Glencoefill., 1955, pgs. 259306; Philipp A. Slater, Role Differentiation in Small Groups, en American
Sociological Review, 20 (1955), pgs. 300-310; Robert F. Bales, Task Status and

Likeability as a Function of Talking and Listening in Decision-making Groups, en


Leonard D. White (ed.), The State of the Social Sciences, Chicago, 1956, pgs. 148-1611
Robert F. Bales, Task Roles and Social Roles in Problem Solving Groups, en Eleanor
E. Maccoby, Theodor M. Newcomb y Eugene L. Hartley, Readings in Social Psichology,
ed., 1958, pgs. 396-413; Peter R. Hofsttter, Gruppendynamik, Reinbek, 1957, pginas
129 y ss.; John W. Thibaut y Harold H. Kelley, The Social Psychology of Groups, Nueva
York, 1959, pgs. 278 ss.; Philipp M. Marcus, Expressive and Instrumental Groups.
Toward a Theory of Group Structure, en The American Juornal of Sociology, 66 (1960)
, pgs. 54-59; Ren Knig, Die informellen Gruppen im Industriebetrieb, en Schnaufer
y Agthe, op. cit., pgs. 55-118 (112 ss.); Barry E. Collins y Harold Guetzkow, A Social
Psichology of Group Processes for Decision Making, Nueva York, Londres y Sydney,
1964, pgs. 214 ss.; Etzioni, op. cit., 1965. Tambin los estudios de industrias realizados
con mtodos estadsticos han conducido en la bsqueda de los factores que determinan
la motivacin de rendimiento a unos resultados similares, concretamente a que la
direccin de orientacin teleolgica y la simptico-grupal no presentan una correlacin
fija entre s ni con respecto a un determ [nado resultado de rendimiento, sino que
integran variables cuya variacin se produce con recproca independencia. Cfr., por
ejemplo, Edwin A. Fleishman, Edwin F. Harris y Harold E. Burtt, Leadership and
Supervision in Industry, Columbus/Oho, 1955.
79

la indeterminacin de la situacin, sino simultneamente tambin tuviera que


interesar emocionalmente y motivar ".
Caracterstica de la doctrina clsica de la organizacin es la expectativa de que estas dos
distintas funciones se cumplan en una sola relacin por un solo superior, y que el rango
formal y los medios formales de sancin que se le conceden sean suficientes como para
equiparle para esta difcil tarea. La concepcin multifuncional de la jerarqua

corresponde efectivamente al fenmeno del rango elemental, que tambin tiende a una
difusa generalizacin en todas las relaciones entre dos personas. Sin embargo, no
consigue hacerse con las condiciones sociales previas de una autntica ordenacin de
rango; pues stas no se dejan organizar. Y adems choca duramente con la tendencia a
evitar la subordinacin personal y a especificar funcionalmente en el sistema todas las
relaciones concretas que en su seno se dan y, con ello, a garantizar un mximo en el
rendimiento y la plena permutabilidad de todos los factores individuales.
Pero no queremos perdernos entrando en ms detalles, mxime que la relacin con
nuestro problema inicial, los lmites de la orientacin teleolgica sencilla, se va haciendo
cada vez ms tenue a causa de las muchas variables que adicionalmente se aportan, al
mismo tiempo que la imagen de conjunto se va complicando ms y ms a medida que se
entra en detalle. En cualquier caso se ha de retener que se sobrecarga al orden jerrquico
si de l se espera la solucin de todos los problemas pendientes de la orientacin en
trminos de fin y medios. Y esta sobrecarga no puede tornarse perdeptible en su raz,
sino slo entrever en muchos problemas derivados, cuando se parte de una congruencia
entre la estructura jerrquica y la teleolgica del obrar. La sobrecarga de la jerarqua se
remite en ltima instancia a una excesiva estimacin de la transitividad del esquema de
fin/ medios. Todos y cada uno de los diversos miembros de esa cadena argumentativa
han encontrado sus crticos. De lo que ahora se trata es de tomar conciencia del
contexto.
Las tesis centrales de la doctrina clsica de la organizacin,
" Al igual que en la teora de la direccin, tambin aqu, no obstante, se ha de contemplar
la no escindida unidad de componentes comunicativos de reclamo e informativos como
la esencia natural de la comunicacin elemental, y la separacin especfico-funcional de
ambos componentes como una prestacin artificial posible slo en sistemas complejos y
bajo determinadas premisas organizacionales y ambientales.
80
la interpretacin del sistema como un todo que se compone de partes, la interpretacin
del todo como fin y de las partes como medios y el pensamiento de concretizar mediante
una organizacin posicional jerrquica dotada de relaciones de mando la relacin
teleolgica que de esta manera se ha abstrado forzosamente en la direccin de lo
indeterminado, proporcionan en su expresiva sencillez la imagen de una estructura
organizacional cerrada y ajustada a fines. Y precisamente contra esto se dirigen nuestras
objeciones, pues esa sencillez es un obstculo para el progreso de la ciencia y la praxis
organizacionales. Entre tanto, las diversas ciencias que se ocupan de sistemas sociales
organizados han descubierto una larga serie de problemas que reclaman una teora y una
planificacin sistmica mucho ms complicada, habiendo desarrollado a un mismo
tiempo ttnicas de anlisis que posibilitan una teora de esa ndole y pueden dominar
unos niveles mucho ms intensos de especificacin de las relaciones funcionales que los
que en la teora clsica se podan formular. El tiempo ha madurado ya lo suficiente
como para apear al concepto de fin del trono de la teora e incluirle a ttulo de variable
dotada de funciones especficas en una teora de mayor alcance de los sistemas sociales
organizados.
EllBuo-rEcK
UNIVERSIDAD CATOL1C
VM-PARA SO
81
CAPITULO III
CORRIENTES CRITICAS Y NUEVAS
POSICIONES
La descripcin de la doctrina clsica de la organizacin, a la que dedicamos el captulo
anterior, haba de proceder con cautelosa reserva al objeto de no salirse de su tema. La
situacin actual de la investigacin, que somete casi todas las posiciones de la doctrina
clsica a una aguda crtica, propende a incluir la crtica en la descripcin misma. Esto es
algo en parte inevitable. Pues slo desde la distancia crtica se tornan perceptibles los
contornos del todo; slo la comparacin con unas alternativas conscientemente captadas

permite conocer qu es lo que proporcionan determinadas representaciones ordenadoras


y dnde residen sus puntos dbiles. La doctrina clsica de la organizacin jams ha
estado en posesin de esa autoconciencia que hoy, ciertamente, le sera posible. Y, como
no poda ser de otra manera, tambin la caracterizacin como clsica le viene de la
pluma de sus crticos.
En el captulo anterior era ya mucho lo que haba sonado a crtica; pero no por ello se
haba agotado, ni de lejos, todo aquel llo que, en torno al tema de la racionalidad
teleolgica, puede desprenderse de los planteamientos, perspectivas investigadoras,
observaciones y ensayos tericos procedentes de las numerosas ciencias que se ocupan
hoy del comportamiento social. Nos es an necesario un captulo adicional para
proporcionarnos una visin
85
de conjunto de algunos intentos que desarrollan la temtica y que, o bien se encuentran
disponibles o bien estn en trance de elaboracin. Esta panormica debe servir ante todo
para preparar las reflexiones finales, por las que se proceder a la introduccin del
concepto de fin en la teora de los sistemas. Siguiendo aproximadamente el orden
cronolgico de su aparicin en la historia de las ideas, nos conduce desde la idea del
Estado de derecho (1) hasta el principio del ptimo (2), la teora de la motivacin (3), la
teora sociolgica de la conservacin de los sistemas (4) y la ciberntica (5) 1.
1. DEL ESTADO POLICIA AL ESTADO DE DERECHO
Desde que se ha establecido como ciencia de la interpretacin del Derecho positivo, la
ciencia jurdica apenas si mantiene todava relaciones con las ciencias econmicas y
sociales. Vive como en medio de una isla, y la particularizada constitucin de su objeto
parece permitirlo. Es as como en los contextos jurdicos de argumentacin se aprecia
frecuentemente una asombrosa simplonera a la hora de utilizar conceptos como los de
fin y medios en comparacin con el refinamiento que han desarrollado las teoras
econmicas de la decisin. Continuamente se encuentra uno con expresiones como la de
que los medios han de guardar la debida relacin con el fin, con reglas decisorias, pues,
que llevan grabada su impenetrabilidad en su mismsima frente y que parecen servir ms
a la proclamacin de unas buenas intenciones que a la instruccin propiamente dicha 2.
Por otra parte, las restantes ciencias de la accin apenas si toman nota del hecho de que
en la captacin y la configuracin jurdicas del ente Estado, sobre todo en el giro que se
experimente desde el Estado polica al Estado de derecho, reside una de las experiencias
ms aleccionadoras habidas con los lmites de la racionalidad teleolgica, una
experiencia, por si fuera poco,
1 Especialmente de March/Simon, op. cit., pgs. 12 ss.
2 Ms lejos de reglas decisorias de esa ndole tampoco alcanzan dos recientes y amplios
estudios: Ruprecht von Krauss, Der Grundsatz der Verhltnismssigkeit, Hamburgo,
1955, y Peter Lerche, Uebermass und Verfassungsrecht. Zur Bindung des Gesetzgebers
an die Grundstze der Verhltnismssigkeit und der Erforderlichkeit, Colonia, Berln,
Munich y Bonn, 1961.
86
que est relacionada con la conversin del orden poltico en un sistema parcial,
relativamente autnomo, de la sociedad, a saber: en un sistema de preparacin de
decisiones vinculantes y que resulta doblemente ilustrativo por el hecho mismo de que,
en el fenmeno de la formacin de sistemas, experimenta y elabora los lmites de la
racionalidad teleolgica.
En la tradicin tica y iusnaturalista era una evidencia el que las normas de derecho se
referan a un comportamiento humano realizado en la prosecucin de un fin, debiendo,
con sus sanciones, fomentar los buenos fines y reprimir los malos. El derecho perteneca
a la tica. Tambin los derechos y los deberes del seor estaban sometidos a esa coercin
formal general, sin que fuera posible imaginrselos de otra manera. Esta idea, empero,
presupona en el fondo, un orden social en el que los roles polticos no disfrutaban de una
diferenciacin que les hiciera particulares, sino en el que se realizaban en el interior de
roles religiosos, econmicos, familiares, educativos, belicistas, jurisprudenciales y
culturales prominentes. Slo bajo este supuesto podan los fines cumplir su doble

funcin: integrar en una unidad y justificar un contexto de accin. En las ms antiguas


sociedades era en todo caso condicin de estabilidad social una estructura de roles difusa,
pero funcional en lo esencial 3. Todos los intentos de desmembrar estructuralmente la
funcin poltica de la decisin de problemas y de liberarla as de influjos provenientes de
consideraciones apolticas de roles y hacerla relativamente autnoma se vieron
acompaados, como lo ha mostrado Eisenstadt en su profundo estudio de los imperios
burocrticos de la Historia, de continuas crisis 4; entraron en conflicto con las fuerzas
tradicionales de sus pases, pero permanecan abocados a una legitimacin en categoras y
valores tradicionales. Slo los Estados nacionales de los albores de la Edad Moderna
acertaron a encontrar la va de trnsito a un orden global diferenciado, pues
simultneamente haban desarrollado, hasta convertirlos en sis-'temas parciales
relativamente cerrados, la religin, interpretada teolgicamente, y la economa dineraria,
y se encontraban as en
Cfr. al respecto Fred W. Riggs, Agraria and Industria, en William J. Siffin (ed.),
Toivard the Comparative Studie of Public Administration, Bloomington/ Ind., 1957, pgs.
23-116.
Shmuel N. Eisenstadt, The Political Systems of Empires, Nueva York, 1963.
87
situacin de delimitar y especificar sus interdependencias con respecto al sistema poltico.
Este proceso de desarrollo, que se inicia en la Baja Edad Media y que asla al obrar
poltico en una medida hasta entonces desconocida, hacindolo por ello aparecer
problemtico, visible y necesitado de control, se ve acompaado por una interpretacin
consciente y vigilante. Se mantiene en principio dentro del marco general del Derecho
natural, pero transforma radicalmente su contenido. Lo que como naturaleza se daba es
ahora, en consonancia con el giro cartesiano experimentado por el pensamiento, la razn
humana, la instruccin de la conciencia que se cerciora de s misma. Se suma a esto el
hecho de que ha de tomarse en consideracin la nueva realidad poltica. Los viejos
conceptos econmico-domsticos del rgimen feudal revierten en conceptos polticoestatales. La antigua funcin pacificadora del prncipe, la garanta de la pax et
tranquilitas, se convierte en unos pasos apenas perceptibles y por va de formalizacin, en
una responsabilidad existencial que encuentra expresin en la nueva frmula de la razn
de Estado. Esta frmula, con su amoral estrategia de despliegue y conservacin de
poder, tal y como se la concibe en la nueva ciencia poltica, permite acometer una
relacin de recprocos estmulo y fecundacin. El bien comn queda retenido como
supuesta determinacin teleolgica y subordinado a la existencia del Estado 5, sin que
esta subordinacin, no obstante, resulte relevante en lo que a la decisin concierne, pues
el medio interpuesto de la conservacin del Estado es tan generalizado que parece
justificar cualquier otro medio de inferior rango, en especial si se ha de conceder que para
la conservacin del todo tambin han de preservarse sus partes 6. En la prctica esta
determinacin teleolgica ya no sirve a la delimitacin, sino que, por el contrario,
conduce a extender el inters existencial hacia
5 En principio, con ello no se llega en la teora del Estado, como sobre todo en la filosofa
contempornea de Spinoza, a una sustitucin principal de la causa final por la frmula
existencial (en el caso de Spinoza, del conatus in suo esse perseverandi; cfr. Ethik, I,
Apndice, y III, pgs. 6 ss.). Y esto se nos pre- senta como algo comprensible si se
reflexiona que el nuevo Estado es un sistema de acciones con respecto a las cuales
Spinoza mismo no llega a discutir el sentido del establecimiento subjetivo de fines.
6 El deslizamiento a precisamente ese argumento es tpico de la situacin del Imperio
Alemn en su poca de descomposicin. Cfr., por ejemplo, Gottfried Achenwall, Ius
Naturae, 7. ed., Gotinga, 1774, II Parte, pargrafo 146; Johann Stephan Ptter,
Institutiones iuris publici Germanici, 3. ed., Gotinga, 1782, pargrafo 260.
88 todo lo que es relevante para la utilidad pblica'. Acto seguido, esta exigencia se ve
dotada de la etiqueta de la necesidad para el Estado 8. Aqu chocamos con la
problemtica, a la que ya aludimos anteriormente, de la inclusin de una frmula
existencial en la justificacin en trminos de fin/medios. Del ius eminens del seor
feudal, originariamente uno, entre otros, de sus derechos, resulta ahora un derecho de

polica general, que no es sino la tarea de fomentar el bien pblico segn el propio conocimiento racional 9.
El ltimo intento de conjunto de resolver este problema en consonancia con las fuerzas
espirituales de la poca se halla en la frmula romntica del fin en s mismo del Estado.
Desplaza esta frmula el peligro en cuya contencin se haba trabajado anteriormente con
pequeos y escasos medios en la direccin de lo positivo de un yo lo quiero as. Esto
apunta a una mezcolanza mstica de la frmula teleolgica con la frmula existencial y en
cuanto tal, si es que acaso, se le experimenta como problema, se le aprecia. Su
desmoronamiento fue el que impuls al positivismo jurdico, un fondo de ideas del que
an no se ha recuperado el pensamiento estatal alemn. Desde entonces ya no existe
ninguna teora de los fines del Estado que resulte digna de consideracin, y esto es algo
que lo mismo se puede predicar del consecuente jurista que fuera Kelsen 10 que del
socilogo Max Weber ", por ms que no hayan faltado intentos de suplirla 2.
7 En torno al socavamiento de la vieja concepcin del fin como mandato y barrera de la
accin estatal por parte de la racionalizacin del Estado y los objetivos bienestaristas,
cfr. Walter Merk, Der Gedanke des gemeinen. Besten in der deutschen Staats-und
Rechtsentwicklung, Weimar, 1934, pgs. 66 ss. Particularmente tpico: Christian Wolff,
lus Gentium Mathodo Scientifica Pertractarum, Carnegie Classics of International Law,
Oxford y Londres, 1934, vol. I, donde todo medio no slo parece justificar el
mantenimiento (par. 34), sino tambin la perfeccin (par. 37) de Estado y sociedad en su
condicin de objetivo con excepcin de los prohibidos, como ms tarde ( 71) se
desprende.
Vid., especialmente, Hippolythus a Lapide, Dissertatio de ratione status in imperio nostro
Romano-Germanico, Freistadt, 1647, por ejemplo, pgs. 8 s. imperio la descripcin de
este desarrollo en Rolf Stoedter, Oeffentlich-rechtliche Entschdigung, Hamburg, 1933,
pgs. 52 ss.
1 Cfr., por ejemplo, Hans Kelsen, Allgemeine Staatslehre, Berln, 1925, pginas 29 ss.
" Max Weber, op. cit., 1956, pg. 30.
15 Klaus Hespe, Zur Entwicklung der Staatszwecklehre in der deutschen
Staatsrechtswissenchaft des 19. Jahrhunderts, Colonia y Berln, 1964, pg. 76, alude muy
oportunamente al hecho de que los conceptos fundamentales de la discusin de la poca
de Weimar, el concepto de decisin de Carl Schmitt, el de integracin de Rudolf Smend y
el de organizacin de Hermann Heller, suceden al concepto de fin de Estado, tratando de
sustituirle en su funcin de conjuntar unidad y justificacin. Precisamente porque se
proponan eso, porque se pro89
Los problemas de este desarrollo no pueden colegirse tan slo de la indeterminacin de la
frmula teleolgica, sino que resultan de la circunstancia de que esa frmula ha de
aplicarse a un sistema poltico socialmente diferenciado ". La diferenciacin social hace
cuestionable la vieja relacin entre fomento de la unidad (formacin de sistemas) y
justificacin en el interior del concepto de fin ". Todas las vas de salida que proceden del
pensamiento tradicional y que se fueron destilando, forzadamente y casi como con
conciencia de su futilidad, desde el siglo XVI al siglo xviii, a saber: la virtud del prncipe
como exigencia poltica, la institucionalizacin de la dacin de consejo, el cuidado en la
educacin del prncipe, el flujo de principios morales en la praxis administrativa por
medio de la doctrina y la tutela, que as es como se la encuentra, defendida con
caracterstico nfasis, en la literatura cameralista, hasta la particular acentuacin del fin
del Estado en calidad de frmula delimitadora, que bien se encuentra en Ptter antes que
en otro cualquiera u, todas estas soluciones no se acercan al fondo del problema de que la
pura racionalidad teleolgica fracasa como exclusiva forma programtica cuando el
sistema poltico se desprende de ataduras sociales y cobra autonoma. Entonces la
orientacin de ese sistema parcial de la sociedad debe procurarse una referencia
ambiental e institucionalizarse de una manera tan compleja que ni desde el punto
ponan demasiado, han acertado a ver cada uno tan slo un aspecto de la realidad, de
manera que la discusin entre ellos podra continuarse hasta el infinito.
" Esto, naturalmente, ocurre mucho ms all donde el sistema poltico no es interpretado

simplemente como government en la sociedad, sino como Estado por encima de la


sociedad. Acerca de la formacin de esta distincin entre las concepciones anglosajona y
alemana, cfr. Horst Ehmke, Staat und Gesellschaft als verfassungstheoretisches
Problem, en Festgabe fr Rudolf Smend, Tubinga, 1962, pgs. 23-49.
" Esto lo desconocen intentos de revitalizacin del pensamiento tradicional del Estado en
trminos teleolgicos, como muy cautelosamente se apunta en Hespe, op. cit., y con
especial celo en Wilhelm Hennis, Politik und praktische Philosophie, Eine Studie zur
Rekonstruktion der politischen Wissenschaft, Neuwied y Berln, 1963, en especial pgs.
56 ss. Aqui se tornan evidentes los peligros de un modo de contemplar las cosas
meramente dogmtico, histrico: se experimenta con ello una inclinacin a pasar por alto
que los mismos dogmas adquieren un sentido distinto en el seno de realidades polticas y
sociales tambin distintas.
15 Especialmente caracterstica es la exigencia expresa de una especificacin de las
relaciones de fin/medios por parte de Thaddus Geinner, Teutsches Staatsrecht, Landshut,
1804, pgs. 418 s., a la que alude Hespe, op. cit., pgs. 35 s. Vid. tambin la demasiado
esquemtica descripcin de la transicin desde el fin expansivo del Estado hasta el
limitativo contenida en Georg Jellinek, Allgemeine Staatslehre, 6. reimpresin de la ed.,
Darmstadt, 1959, pgs. 242 ss.
90
de vista causal ni del valorativo encuentre cabida en moldes de corte teleolgico. Se
precisa un nuevo pensar, un repensar, el sistema poltico en cuanto sistema. A ello se
aventuran primeramente la doctrina de la divisin de poderes, que pretende dominar al
sistema por medio de una mecnica interna, en segundo lugar la representacin del
Estado como Estado de derecho, que quiere limitar al Estado mediante barreras externas,
en especial por medio de la prohibicin de invadir la esfera de los derechos subjetivos y,
finalmente, en los ltimos tiempos, una serie de teoras del sistema poltico, todas ellas
de orientacin sociolgica.
Con toda certeza, la confrontacin con la razn teleolgica hubiera podido seguir otros
caminos, enteramente distintos, en la historia de las ideas como, por ejemplo, el del
ataque directo a la aislada racionalidad teleolgica, que slo John Dewey 16 osara
plantear con conciencia plena, en el sentido de que la accin pblica no debiera dejar de
responder de consecuencia alguna, esto es: que no pudiera apoyarse en el efecto
neutralizador de los fines. Para esta concepcin, de corte democrtico y apuntando a la
idea de Estado social, no se hallaba preparado el pensamiento de la Ilustracin europea,
una circunstancia de consecuencias inestimables para el desarrollo poltico, en especial el
de Alemania. El pensamiento teleolgico estaba an, incluso, en la esfera de lo social y
en la de lo poltico, fuera del alcance del fuego de la crtica y era imprescindible, de
manera que no se le poda sepultar directamente, sino slo mediante el rodeo del Estado
de derecho, privando de validez jurdica, ms o menos inadvertidamente, a la
necesariedad de la conclusin de los medios a partir de los fines.
Aqu no nos es posible seguir el ulterior proceso de formacin de la idea de Estado de
derecho y lo que en ella resta de provisional o inadecuado desde el punto de vista
poltico. Esto integrara toda una investigacin ". Tampoco el destino dogmtico de la
doctrina de los fines de Estado que, por su condicin im16 Para la teora del Estado, sobre todo John Dewey, The Public and Its Problems, Nueva
York, 1927; vid. la formulacin de principio, pgs. 12 s.
" Hagamos aqu tan slo una doble anotacin: La idea de Estado de Derecho no ha sido
capaz hasta la fecha de liberarse de su actitud de rechazo, polticamente sin comprensin,
pese a algunas crticas ocasionales, como, por ejemplo, las de Ulrich Scheuner, Begriff
und Entwicklung des Rechtstaates, en Hans Dombois y Erwin Wilkens, Macht und
Recht. Baitriige zur lutherischen Staats91

prescindible como idea justificadora, es objeto de una continua remodelacin y


adaptacin, puede ser analizado al detalle en esta ocasin 18. Dentro de nuestro tema ms
estricto, las barreras de la racionalidad teleolgica, figura, por el contrario, una observacin ilustrativa del desarrollo: la orientacin en trminos de fin/medios pierde su
inmediata relevancia jurdica con el paso al Estado de derecho, vindose dejada a un lado
por el ahora incipiente derecho administrativo, y no juridificada, sino entregada a una
esfera discrecional, a la que se contempla con desconfianza y que cada vez resulta ms

limitada.
Pero, sobre todo, el modo conclusivo del Estado polica 19, la conclusin que,
arrancando del fin, lleva a la justificacin de los medios, esto es: el ncleo de la
racionalidad teleolgica, pierde su funcin neutralizadora, la legitimacin jurdica 20.
Pierde su capacidad de fundamentar jurdicamente. La transformacin se verifica, por lo
dems, de una manera extraordinariamente lenlehre der Gegenwart, Berln, 1956, pgs. 76-78, y del mismo autor Die neuere
Entwicklung des Rechtsstaates in Deutschland, Hundert Jahre deutsches Rechtsleben, en
Festschrit Deutscher Juristentag, Karlsruhe, 1960, vol. II, pgs. 229262. La funcin
estructurante del derecho para el sistema poltico permanece olvidada. La doctrina de la
separacin de poderes, a consecuencia de la total burocratizactn de los tres poderes que
en ella se contemplan, ha perdido significacin. El primer lugar lo cobra, en lugar suyo,
la distincin entre la burocracia estatal, por una parte, y los procesos polticos, que en su
antesala cimentan poder legtimo y consenso, en cuanto diferenciacin interna del
sistema poltico, por la otra. En torno a ello Luhmann, op. cit., 1965 a, pgs. 148 ss., y del
mismo autor Politische Planung, en Jahrbuch fr Sozialwissenschaft, 17 (1966), pgs.
271-297.
A ttulo de exposicin clsica: Jellinek, op. ctt., pgs. 230 ss.; tambin Hans Hug, Die
Theorie vom Staatszweck, Winterthur, 1954, y sobre todo el notable estudio de Hespe,
op. cit.
19 Esta caracterizacin se encuentra en la primera edicin de Otto Mayer, Deutsches
Verwaltungsrecht, vol. I, Leipzig, 1895, pg. 284, nota 20.
" As, en particular, la decisin del Tribunal Administrativo Bvaro de 15 de marzo de
1951, as como, dando su asentimiento, Klaus Stern, Zur Grundlegung einer Lehre des
iiffentlichen Vertragcs, en Verwaltungsarchiv, 49 (1959), pginas 106-157 (141), y
Franz Mayer, Die Eigenstndigkeit des Bayerischen Verwaltungsrecht, dargestellt an
Bayerns Polizeirecht, Munich, 1958, pgs. 215, 235 s. Cfr. igualmente E. Rasch, Die
Behrde. Begriff, Rechtsnatur, Errichtung, Einrichtung, en Verwaltungsarchiv, 50 (
1959), pgs. 1-41 (4); Hans J. Wolff, Verwaltungsrecht, II, Munich y Berln, 1962, pg.
13; Franz Mayer, Das Opportunittsprinzip in der Verwaltung, Berln, 1963, pgs. 21 ss.
En la jurisprudencia, por el contrario, an hoy se encuentran ocasionalmente
argumentaciones que de la constatacin de un fin como tarea pblica o estatal deducen la
admisibilidad de medios, por ejemplo: de la tarea de celebrar elecciones, la admisibilidad
del financiamiento pblico de los partidos polticos (sentencia del Tribunal Constitucional Federal de 24 de junio de 1958, BVerfGE, 8, pgs. 51 ss., 63). A este respecto,
vid. tambin la crtica de Hans H. Klein, Zum Begrif der oeffentlichen Aufgabe, en Die
oeffentliche Verwaltung, 18 (1965), pgs. 755-759 (756 s.), de que aqu la caracterizacin
como tarea pblica sustituye a la fundamentacin.
92
ta. La vieja regla de derecho ius ad finem dat ius ad media" estaba tan firmemente
anclada en la estructura jurdica y en el cuerpo de normas que an era evidente incluso a
los ojos del pensamiento jurdico liberal 22. En parte se encuentra firmemente anclada
legalmente 73 y en parte es imprescindible sencillamente porque estaba presupuesta en la
estructura del derecho y faltaban normas positivas que pudieran ocupar su lugar. En
especial en el derecho de polica prusiano y en el derecho de tutela municipal 24, la
destruccin de esta regla habra engendrado un vaco insoportable. Estas reflexiones
muestran tambin la ya mentada falta de claridad en el manejo jurdico del esquema de
fin/medios. Su estructura funcional no llega a verse en toda su profundidad. El fin es
contemplado como fundamento para la justificacin de los medios, y la posibilidad de
escoger entre diversos medios y sobre todo la orientacin alternativa que se abre en virtud
de la interpretacin causal de la accin y que constituye el verdadero problema
necesitado de regulacin reciben un tratamiento de casos excepcionales, para los que se
buscan reglas decisorias complementarias 25. A esto se suma que la con21 Cfr. al respecto Samuel Pufendorf, Elementorum Iurisprudentiae Universalis Libri II,
Carnegie Classics of International Law, Oxford y Londres, 1931, libro I, Def. 11, 5;
Thomas Hobbes, Leviathan, cap. 18, edicin de Everyman's Library, Londres y Nueva

York, 1953, pgs. 92 y otras; Wolff, op. cit. 1934, vol. 1, 32, 37 y otros (tambin,
empero, 71); de entre los nuevos trabajos, vid. en especial Herbert Kriiger, Allgemeine
Staatslehre, Stuttgart, 1964, pgs. 58 s., 260 s., 828 ss., donde se contienen otras
referencias.
22 Vid., por ejemplo, la despreocupada utilizacin de esta idea jurdica en Robert von
Mohl, System der Prventivjustiz und Rechtspolizei, Tubinga, 1834, pginas 543 s.
" Cfr. el pargrafo 89 de la Introduccin del Derecho territorial prusiano: Cuando las
leyes otorgan un derecho, aprueban tambin aquellos medios sin los cuales no puede ser
ejercitado, y el mismo pasaje del Digesto, D. 2. 1. 2. Obsrvese que la formulacin no
cubre cualquier medio, sino slo los necesarios, subestimando la significacin del
verdadero problema: la eleccin entre varios medios. Lo mismo se puede decir de la
famosa y en apariencia meramente analtica tesis de Kant: Quien quiere el fin, quiere
tambin (en la medida en que la razn tiene una influencia decisiva en sus acciones) el
medio necesario para ello que se encuentra en su poder (Grundlegung der Metaphysik der
Sitten, citado por Inmanuel Kants smtliche Werke, vol. III -ed. por Kirchmann-, Leipzig,
1897, pg. 39).
24 Vid. a este respecto las sentencias del Alto Tribunal Administrativo prusiano de 8 de
octubre de 1887, en PrOVGE, 15, 423 (425); de 19 de febrero de 1889, en PrOVGE, 33,
pgs. 450 ss. (454), y de 24 de enero de 1911, en PrOVGE, 58, pginas 288 ss. (301).
25 Cfr., por ejemplo, Ernst Radnitzky, Dispositives und mittelbar geltendes Recht, en
Archiv fr 6ffentliches Recht, 21 (1907), pgs. 380-409 (391); Walter Jellinek, Gesetz,
Gesetesanwendung und Zweckmssigkeitserwgung, Tubinga, 1913, en especial pgs. 10
ss., 80 s., con numerosas referencias a la bibliografa y la jurisprudencia; cfr. tambin del
mismo autor, Verwaltungsrecht, 3. ed., reimpresin, Offenburg, 1948, pg. 151; Hans J.
Wolff, Verwaltungsrecht, I, 6. ed., Munich y Berln, 1965, pg. 129.
93
clusin no debe ser aplicada a medios no permitidos porque los fines que slo pueden ser
alcanzados a travs de medios semejantes no pueden resultar jurdicamente vinculantes
26. Aquello que la conclusin trata de demostrar debe ser, pues, presupuesto
preventivamente: se trata de una tautologa no clarificada que slo sirve para la
fundamentacin de decisiones que ya han sido tomadas.
Es precisamente este carcter tautolgico-secreto el que da a la regla su evidencia y el
que ha impedido que la conclusin desde los fines a los medios se viera desacreditada al
consumo con la crtica del Estado polica. En el fondo, esa regla jams ha sido destruida a
travs de una iluminacin de su sentido o en virtud de su refutacin 27; sencillamente, ha
perdido su funcin a causa de una evolucin experimentada en el conjunto del
pensamiento jurdico y de la reestructuracin del ordenamiento jurdico en el mbito del
derecho pblico. Las viejas normas que imponan unas tareas se han visto reducidas
prcticamente a normas de competencia 28. Para stas, el modo conclusivo del Estado
polica ya slo es requerido en la forma atenuada de que las competencias han de
interpretarse de tal manera que no se vuelvan ilusorias, sino que puedan ser puestas en
prctica. Por lo dems, los medios necesarios se atribuyen a los rganos del Estado, de
modo especfico y bajo unas condiciones programadas, a ttulo de derechos de
intervencin, como sumas de dinero o como posibilidades decisorias que, si bien no
lesionan, ciertamente, de26 As, especialmente claro, Pufendorf, op. cit.
" Vid. las inseguras y limitativas anotaciones de Walther Burckhardt, Methode und
System des Rechts, Zurich, 1936, pg. 286. En general me resultan desconocidos anlisis
lgicos cuidadosos, con la salvedad recientsima de Georg H. von Wright, Practical
Inference, en Philosophical Review, 72 (1963), pgs. 159-179. Segn von Wright, en el
caso de medios necesarios resulta defendible la conclusin de los medios a partir de los
fines, mientras que la deduccin de un medio a partir de un deber parece ya mucho ms
difcil de fundamentar. Uno podra, por lo dems, preguntarse si acaso el mismo concepto
de medio necesario no resulta en s contradictorio; pues, qu sentido tendra separar
medio y fin si el medio fuera necesario? El ejemplo de Wright el fin sera tornar
habitable una cabaa, el medio hacerla calefactable pone de manifiesto que en el caso

de medios necesarios no se trata en modo alguno de autnticas relaciones causales,


sino de una caracterizacin parcial del propio fin. Acerca de la cuestin de una lgica
particular del esquema de fin/medios se expresa negativamente tambin Herbert A.
Simon, The Logic of Rational Decision, en The British Journal for the Philosophy of
Science, 16 (1965), pgs. 169-186.
" Una diferencia entre normas de tarea y normas de competencia, tal y como la trata de
revitalizar Mayer, op. cit., 1958, y op. cit., 1963, slo podra tener pleno sentido si se
volviera a admitir la deduccin de los medios a partir de las tareas. Pues dnde si no
estribara la distincin?
94 recho alguno, s alteran determinadas constelaciones de intereses.
Es patente que ese giro en direccin a la especificacin de las condiciones de accin
habra de tener como consecuencia un inmenso incremento del cuerpo normativo en el
derecho pblico. Como causas del muy lamentado aluvin legislativo pueden considerarse no slo el crecimiento de las tareas, que habran podido cumplirse con gran
facilidad siguiendo las pautas del Estado polica, sino ms bien la circunstancia de que las
tareas vienen programadas indirectamente en trminos jurdicos. El jurista no debera
intentar traspasar el tanto de culpa que en ello pueda haber al poltico, pues la razn
inmediata reside en la peculiaridad de su propia tcnica de tratamiento de los problemas
que, en cuanto tal, no puede juridificar la relacin fin/medios 29.
La evolucin en el pensamiento jurdico guarda relacin con la decadencia del derecho
natural y con la positivacin del derecho por la organizacin decisoria estatal, pudiendo
ser reducida a la frmula de que en la actualidad la juridicidad de la accin del Estado
slo es imaginable como programacin condicional. La norma jurdica adopta la forma
de una regla condicional (si esto/ entonces lo otro), uniendo supuesto de hecho y
consecuencia jurdica en una correlacin invariante. Es as como regula las especficas
condiciones bajo las que resulta admisible o mandado un acto administrativo. Esta
concepcin jurdica impregna de tal manera las expectativas del administrativista de
nuestros das que, en retrospectiva, el Estado polica se le presenta como un Estado sin
derecho pblico ".
En esa concepcin bsica pierden su relevancia jurdica los programas teleolgicos ".
Tambin el del-echo administrativo francs ha tenido que sufrir esa experiencia: en su
extensin desde una concepcin ordenadora organizacional a otra funcional y
" Ulrich Scheuner, Die Aufgabe der Gesetzgebung in unserer Zeit, en Die Oeffentliche
Verwaltung, 16 (1960), pgs. 601.611, trata siempre a la idea de Estado de derecho como
una de las causas del aluvin de legislacin.
" Vid. Ernst Forsthoff, Lehrbuch des Verwaltungsrechts, vol. I, 8. ed., Munich y Berln,
1961, pgs. 39 y ss.; Wolff, op. cit., 1965, formula lo mismo, pero de una manera ms
cautelosa (pg. 36): Estado sin derecho administrativo doblemente vinculante.
" Cfr. los nuevos esfuerzos de la doctrina administrativa en torno al concepto de tarea,
adems de Mayer, op. cit., 1958, y op. cit., 1963, por ejemplo: Erich Becker,
Verwaltung und Verwaltungsrechtsprechung, en Verbffentlichungen der Vereinigung
der Deutschen Staatsrechtslehrer, 14 (1956), pgs. 96-135; del mismo autor,
Verwaltungsaufgaben, en Fritz Morstein Marx (ed.), Verwaltung,
95
referida a fines, jurdico-material, el concepto de los services publiques ha perdido sus
firmes contornos y, por ende, su utilidad jurdica 32.
De modo significativo, en cuanto en la conversacin se llega a la cuestin de los medios y
los fines, el jurista piensa hoy inmediatamente en abuso ", mostrndose en ello que no
puede aceptar ni poner en prctica aquello que es la verdadera funcin de los fines, la
neutralizacin axiolgica de las consecuencias. A la admisibilidad jurdica de la accin
estatal se la hace dependiente de supuestos de hecho definidos en trminos generales y
desencadenadores de programas. A la realidad no se acerca uno, como en el marco de la
racionalidad teleolgica, de un modo heurstico, mediante la averiguacin de alternativas,
sino mediante la creciente precisin, diferenciacin y depuracin de los supuestos de
hecho y a travs de un pensamiento elstico en trminos de reglas y excepciones. El
principio heurstico propiamente dicho de la interpretacin causal de la accin y el

procedimiento de la neutralizacin axiolgica mediante el establecimiento de fines


quedan fuera de la esfera del derecho 34. Una orientacin as est admitida, bajo
determinadas condiciones, en el mbito de discrecionalidad de la administracin como
si de un campo de juego vaco y sin regular se tratara. Dos de las dificultades y
eine einfhrende Darstellung, Berln, 1965, pgs. 187-214; Christian Friedrich Menger,
Die Bestimmung der dffentlichen Verwaltung nach den Zwecken, Mitteln und Formen
des Verwaltungshandelns, en Deutsches Verwaltungsblatt, 75 (1960), pginas 297-303;
Thomas Ellwein, Einfhrung in die Regierungs- und Verwaltungs lehre, Stuttgart, Berln,
Colonia y Mainz, 1966; todos ellos adolecen por relacin al nivel de exigencias de los
juristas contemporneos, de una particular falta de precisin. La funcin del concepto de
tarea en los contextos argumentativos jurdicos sigue sin aclararse de modo convincente.
Si se elude este problema y se asigna el concepto de tarea a una teora de la
administracin situada junto al derecho administrativo, se debera aclarar la relacin
entre ambas disciplinas y, sobre todo, procurar un cuidadoso anlisis del esquema de
fin/medios.
" Cfr., por ejemplo, Jean Rivero, Existe-t-il un critre du droit administratif?, en Revue
du Droit Public et de la Science Politique, 59 (1953), pgs. 279-296; JeanLouis de
Corail, La crise de la notion juridique de service public en droit administratif francais,
Pars, 1953; Roman Schnur, Die Krise des Begriffs der services publics im
franzosisehen Verwaltungsrecht, en Archiv des dffentlichen Rechts, 79 (1954), pgs.
418430; Georges Liet-Veau, La thorie du service public. Crise ou mythe, en Revue
Administrative, 14 '(1961), pgs. 256-263.
" Cfr., por ejemplo, Len Husson, Les transformations de la responsabilic. Etude sur la
pense juridique, Pars, 1947, pgs. 252 ss.; por lo dems, naturalmente, la casustica
administrativa del abuso de la discrecionalidad.
" Ello no obstante, ha de resaltarse una excepcin: en la presentacin de fines especficos
puede consistir el deber de descuidar otros fines. Esta neutralizacin axiolgica tambin
la alojan los juristas bajo la categora del abuso. Vid. Harald Dombrowski, Missbrauch
der Verwaltungsmacht. Zum Problem der Koppelung verschiedener Verwaltungszwecke,
Mainz, 1967.
96
controversias conceptuales ms importantes de la parte general del derecho
administrativo, a saber: la cuestin de la extensin del principio de la legalidad de la
administracin y la de la delimitacin de la discrecionalidad con relacin al concepto
jurdico indeterminado, hacen referencia en el fondo a este problema de la
contraposicin de programas teleolgicos y programas condicionales, siendo por ello de
un significado tan crtico para la imagen profesional que el administrativista se forja de s
mismo.
Para poder aprender de estas consideraciones algo vlido para nuestro tema general de la
funcin teleolgica, esto debera estar ya en claro, tendramos que apartarnos del modo
dominante en el mundo del derecho de representarse los problemas y tratar de entender la
diferencia entre programas teleolgicos y programas condicionales como una diferencia
entre funciones sistmicas. Como en otro lugar hemos expuesto con mayor detalle ",
ambas formas programticas se refieren a diversos lmites sistmicos de la
administracin, estando, pues, relacionados entre s. Las administraciones pueden
entenderse como sistemas de elaboracin de informaciones 36. Como input toman
informaciones de su ambiente, las elaboran y las devuelven al ambiente en forma de una
decisin. El programa condicional fija el input del sistema, el tipo de informaciones
ambientales que, en cuanto causa, han de desatar la decisin; el programa teleolgico
regula el output del sistema, los efectos que en el ambiente ha de generar el sistema.
Naturalmente, un programa teleolgico presupone tambin motivos de pasar a la accin
en el ambiente, pero a este respecto deja al sistema en una situacin de libertad relativa.
Y, naturalmente, el programa condicional lleva tambin a decisiones que generan efectos
en el ambiente, aunque deja al siste" Vid. Niklas Luhmann, Lob der Routine, en Verwaltungsarchiv, 55 (1964), pginas 133. Una soberbia descripcin de la contraposicin de estas dos formas programticas se

encuentra tambin en Torstein Eckhoff y Knut Dahl Jacobsen, Rationality and


Responsability in Administrative and Judical Decision-making, Kopenhaguen, 1960.
" Sobre este extremo, con mayor detalle, Niklas Luhmann, Theorie der Verwaltungswissenschaft. Bestandsaufnahmen und Entwurf, Colonia y Berln, 1966. A todo
ello, el concepto de sistema expresa en principio esto al menos: cn el flujo de las
informaciones estn trazadas unas fronteras que marcan un exterior y un interior a la
modificacin informacional, a la vez que sirve como filtro. Esta idea, que requiere
todava ser objeto de un mayor desarrollo, emerge en la investigacin sistmica de la
teora empresarial norteamericana. Cfr., por ejemplo, Stanford L. Optner, Systems
Analysis for Business Management, Englewood Cliffs/N. J., 1960, pgs. 26 ss.
97
ma en libertad a este respecto; circunstancia sta que no significa que el sistema, a los
efectos de su justificacin, est abocado a conseguir determinados efectos ambientales o a
mantener en situacin de variacin o constancia estados de cosas especficos, siendo
suficiente que las decisiones se tomen de acuerdo con las previsiones normativas ".
Especial mencin es la que merece otro aspecto de la distincin entre programas
teleolgicos y programas condicionales, ms concretamente: el hecho de que esta
distincin no es neutral en torno a las cuestiones del ambiente en concreto que la
administracin puede someter a su influencia y del plano de generalizacin en que esta
influncia ha de ser ejercitada. Con otras palabras: ambas formas de programa conceden
diversas oportunidades de influencia a los distintos ambientes de la burocracia estatal ".
Los programas condicionales, al menos en teora, se encuentran fijados en forma de
algoritmos, esto es: con independencia de quin sea el que decide ". De esta manera resultan propicios para los miembros del pblico que tienen un inters especial en cada
caso respectivo, mientras que los programas, teleolgicos tambin conceden influencia
sobre la decisin al poltico y a la misma persona que decide. Pues en los programas
condicionales toda consecuencia jurdica se encuentra firmemente montada sobre un
supuesto de hecho, sobre el supuesto de que la decisin, en su totalidad o en aspectos
concretos, la logra aquel que est en condiciones de informar a la administracin
correspondientemente; en los programas teleolgicos, por el contrario, el fin mismo
puede propiciar intereses especiales, pero la eleccin de los medios est neutralizada por
ese fin, esto es: no se encuentra predeterminada, de manera que aqu las decisiones
concretas pueden venir coloreadas por consideraciones de tipo poltico o por las
preferencias de la persona a quien corresponde la decisin. La inclinacin por una u otra
forma de progra" Esta limitacin de la responsabilidad en la elaboracin jurdico-condicional de los
problemas se pone especialmente de manifiesto en Eckhoff/Jacobsen, op. cit.
" Vid., a este respecto, Niklas Luhmann, Positives Recht und Ideologie, en Archiv fr
Rechts- und Sozialphilosophie, 59 (1967), pgs. 531-571.
a Esta cara del programa condicional ha de contemplarse en estrecha relacin con el
derecho fundamental de la igualdad ante la ley, que tiene precisamente el sentido de
neutralizar las peculiaridades y relaciones personales del agente de la decisin: ha de
decidir segn criterios universales, estando por ello obligado a presentarse a s mismo
como intercambiable. Vid. Luhmann, op. cit., 1965 a, pgs. 162 ss.
98
ma se patentiza, pues, como un mecanismo de la equilibracin general del sistema
administrativo, de su adaptacin a la distribucin de las presiones ambientales. Aqu se
toman las decisiones sobre el poder y el status de los componentes de la administracin;
aqu reacciona el sistema ante las capacidades de los procesos polticos; aqu se establece
una precondicin de la centralizabilidad de la accin poltica, pues la poltica, en los
programas teleolgicos, puede ejercer presiones sobre las decisiones concretas, mientras
que en los programas condicionales, por el contrario, slo puede influenciar la
programacin misma, esto es: los procesos nomotticos centralizados. La eleccin de la
forma programtica es, por todo ello, una determinacin del plano de la generalizacin en
el que confluyen la poltica y la administracin y en el que una y otra pueden estabilizar
su interdependencia.

Con esta concepcin sistmica, que hemos de desarrollar en el captulo siguiente,


obtenemos, finalmente, la posibilidad de una interpretacin del paso del Estado polica al
Estado de derecho, as como la otra posibilidad de tornar tiles para el conocimiento de
los lmites de la racionalidad teleolgica a las experiencias habidas en esa
transformacin.
En el seno del Estado de derecho se impone la inteligencia de que la burocracia decisoria
estatal no ha de ser programada, en principio, en uno, sino en los dos lmites temporales
del sistema, tanto en el input como en el output. Esto, ciertamente, no vale en igual
medida para todas y cada una de las decisiones, pero s, en trminos generales, para la
estabilizacin del sistema en cuanto tal sistema. La programacin de las decisiones en
definitiva, pues, la estructura del sisteirra no ha de referirse exclusivamente a uno de
los lmites, sino a ambos, tratando de mantenerlos constantes si de lo que se trata es de
conservar el sistema en cuanto totalidad. Segn sean los problemas planteados por el
ambiente se ha de utilizar, aplicar y, llegado el caso, combinar y fundir los dos tipos de
programas, los teleolgicos y los condicionales. La independencia ambiental del sistema
administrativo, su autonoma social, descansa esencialmente en el hecho de que puede
escoger entre estas dos formas programticas, esto es: entre dos formas de independencia
y, segn las presiones, polticamente filtradas, del ambiente, hacerse dominar ms por las
causas o ms por los efectos de su obrar.
99

Por todo ello, no puede entenderse la autonoma del sistema sencillamente como
autonoma del establecimiento de fines, sino que ms bien consiste en una autonoma
relativa de la autoprogramacin en ambas formas, a saber: en una positivacin de
programas teleolgicos y condicionales "'. La ley estabilizante de la formacin de
sistemas no la integra un fin predeterminado, sino. la estructura sistmica, que en los
sistemas decisorios estriba sobre todo en la totalidad de los programas decisorios. Un

sistema parcial de la sociedad, como el sistema poltico, jams puede ser autnomo en el
sentido de que slo repercuta sobre el ambiente, sin sufrir l mismo repercusiones. La
autonoma no puede entenderse en categoras causales, como espontaneidad desprovista
de causa, sino solamente de una manera sistmicoestructural, como autoprogramacin.
Consiste en que el sistema, por medio de sus propios programas, se sita en condiciones
de captar y elaborar selectivamente informaciones del ambiente en los dos lmites
temporales, tanto en lo que hace a las causas corno en lo que atae a los efectos de su
accin.
Vistas las cosas desde una perspectiva poltica, uno se ve confirmado en la idea de que el
poder absoluto se torna en una ficcin, pues el poder slo puede surgir en el seno de
procesos de comunicacin recprocos y motivados en sus dos caras 41. Todo aquel que
pretende obtener poder, ha de exponerse a la influenciacin. Con el Estado polica ha
fracasado el intento de estabilizar el sistema parcial poltico de la sociedad,
convirtindolo en dominacin absoluta, por medio slo de programas teleolgicos. Las
contrapuestas unilateralidades del Estado de derecho eran igualmente problemticas. Con
la frmula del Estado social de derecho parece ponerse en marcha el ensayo de una
equilibracin de programas teleolgicos y condicionales, que tal vez sea lo que mejor se
corresponde con la peculiaridad del sistema poltico de la sociedad en su condicin de
sistema parcial encargado
4 Caracterstica de esta concepcin de que en torno a los programas se decide en el seno
de las organizaciones mismas es la circunstancia de que un nuevo manual de ciencia de la
organizacin, deudor de la teora sistmica, trata los fines de las organizaciones slo en el
captulo dedicado a Policy Formulation and Decision-making. Vid. Daniel Katz y
Robert L. Kahn, The Social Psychology of Organizations, Nueva York, Londres, Sydney,
1966, pgs. 260 ss.
" Cfr., al respecto, Blau, op. cit., 1964. Vid. tambin el enjuiciamiento de la monarqua
absoluta en el antiguo Siam por parte de Fred. W. Riggs, The Ecology of Public
Administration, Londres, 1961, y, del mismo autor, Thailand. The Modernization of a
Bureaucratic Polity, Honolulu, 1966, pgs. 85 ss., 132 ss.
100
de la especfica funcin de decidir vinculantemente en torno a los problemas dados. El
estado actual de los debates tericos, por lo dems, est an muy alejado de una
penetrante comprensin de este fenmeno, pues para ello le falta una base suficiente de
teora sistmica.
La crtica terica y el hundimiento de la doctrina de los fines del Estado no deben
conducir, despus de todo, a la suposicin de que en el mbito del sistema poltico la
orientacin teleolgica resulte inadecuada o, cuando menos, haya perdido su significacin. Esta idea estara muy equivocada. Lo que se quiere decir es tan slo que el sistema
poltico ya no viene determinado en virtud de unos fines socialmente predeterminados,
tomados como verdaderos (y, por ende, invariantes), sino que se ha vuelto socialmente
autnomo en el establecimiento de sus fines. En este sentido se han positivizado no slo
el derecho, sino tambin las funciones teleolgicas del sistema poltico, que quedan
establecidas mediante decisiones programadoras a tomar en el seno del mismo sistema
poltico. Este sistema, y con l la sociedad misma, han alcanzado por este camino nuevas
posibilidades de variacin y, en conjunto, un nivel superior de complejidad. Precisamente por ello, la teora del sistema poltico no puede ser por ms tiempo una teora
teleolgica de la sociedad poltica que conecte con el dato previo de unos fines
verdaderos, sino que debe, ms bien, transformarse en una teora sistmica capaz de
ofrecer un marco referencial de conceptos fundamentales de superior complejidad,
vlido para todas las decisiones programadas y para todas las decisiones programantes,
esto es: tanto para el establecimiento de normas jurdicas como para el de fines.
2. EL PRINCIPIO DE OPTIMIZACION Y SU CRITICA
Como ya hemos visto, la ciencia del derecho se ha apartado radicalmente y de modo
irreflejo del pensamiento en trminos teleolgicos, razn sta por la que hubimos de
empezar por traer de nuevo a la consciencia un anlisis algo detallado de la crtica
relacin existente entre el pensamiento jurdico y el esquema de fin/medios. Las ciencias

econmicas, por el contrario, en el pla101


no de la economa poltica igual que en la teora econmica de la empresa, se han
ocupado desde el principio de la particular problemtica del pensamiento en trminos de
fin y medios. A veces hasta se han identificado con esta problemtica y han llegado a
entenderse como las ciencias de la accin racional por antonomasia 42. Justamente al
contrario, aqu nos acosa una masa excesiva de teoras, modelos y mtodos frente a los
que hemos de guardar las distancias, pues no nos es posible hacerles justicia con detalle.
Vistas las cosas desde una perspectiva global, as como desde la perspectiva de la historia
del pensamiento, la teora econmica al igual que el derecho positivo y su
dogmtica se ha desprendido del omnicomprensivo mbito de la tica tradicional,
autonomizndose sobre la base de particulares perspectivas y planteamientos. Este
proceso de diferenciacin que ha afectado a diversas ciencias en los siguientes
epgrafes de este captulo dirigimos nuestra atencin a las ciencias empricas de la
accinha sido posible solamente merced a la dinamitacin del postulado de la
susceptibilidad veritativa de los fines, la destruccin de la vieja hiptesis de que lo bueno
de los diversos fines consiste en la verdad de su ser. El contexto unificador que la tica de
la metafsica ontolgica encontr en esa tesis se ve ahora sustituido de un modo
deficiente, por un planteamiento que, en su negatividad, permite una diferenciacin de
las ciencias. La deficiente verdad del establecimiento de fines, su arbitrariedad subjetiva,
si es que as se la quiere llamar, se convierte ahora en el problema fundamental y comn
(aunque no integrador) de las diferentes ciencias de la accin. Mientras que el
pensamiento jurdico desarrolla correctivos y controles de los procesos de establecimiento de fines llevados a cabo por el sistema poltico y las ciencias empricas se
esfuerzan por explicar en su facticidad el establecimiento de fines, valindose al efecto de
causas o funciones latentes, las ciencias econmicas se han enfrentado de modo
enteramente inmediato con la problemtica de los fines. Tratan, a pesar del
reconocimiento de lo arbitrario del estableci" As, por ejemplo, Ludwig von Mises, Grundprobleme der Nationalkonomie.
Untersuchungen ber Verfahren, Aufgaben und Inhalt der Wirtschafts und
Gesellschaftslehre, Jena, 1933, pgs. 30 ss. (especialmente en lo que se refiere al
esquema de fin/medios).
102
miento de fines, de llegar a juicios verdaderos sobre una al;eion racional-teleolgica
correcta ". Cmo es esto posible?
La cuestin cobra unos contornos ms perfilados y las posibilidades de respuesta se
hacen perceptibles si partimos de los conocimientos que en torno a la funcin teleolgica
hemos esbozado en el primer captulo. El establecimiento de fines sirve a la
neutralizacin de aspectos axiolgicos de las consecuencias de la accin. En la tradicin
tica, que contemplaba fines susceptibles de ser verdad, este problema no poda
plantearse, as como tampoco poda concebirse y racionalizarse en absoluto la neutralizacin de las consecuencias como una prestacin de la consciencia humana desde el
momento en que, en modo alguno en sentido moderno, la accin no se interpretaba
casualmente y se la descompona en una serie de posibilidades, sino que se le vivenciaba
a ttulo de comportamiento tpicamente conformado, impregnado de razones verdaderas
o incumplidor de ellas. Slo tras la disolucin de una idea tan vital, compacta y difusa
como sta y, sobre todo, tras la separacin del anlisis causal emprico con respecto a la
evaluacin de las consecuencias, se ha hecho posible plantear el problema de la
neutralizacin de esas consecuencias. La cuestin se plantea ahora en los trminos de
cmo es posible, pese a la diversidad de las consecuencias axiolgicamente complejas de
una diversidad de alternativas, llegar a una decisin garantizadamente correcta.
Retrospectivamente, el abandono de la tesis veritativa, que es lo que posibilita ese
planteamiento, significa ahora que la funcin neutralizadora de los fines particulares ha
de venir entendida a ttulo de arbitrariedad fctica y que ya no se la puede aceptar sin
ms. El anlisis cientfico debe desprenderse del horizonte vivencial del agente y
comprobar crticamente su empleo del esquema de fin/medios. Ha de hacer inofensiva,

cuando no fundamentar o sustituir por algo mejor, a la funcin neutralizadora del fin de
la accin, sin por ello dejar incumplida la funcin misma, la reduccin de la infinitud a
una accin determinada y que se ha de ejecutar. Ahora podemos preguntarnos ya de una
manera ms precisa cmo es esto posible.
" Acerca de la significacin del teorema de la aleatoriedad del establecimiento de fines
para la teora utilitarista del comportamiento econmico y como punto de referencia de la
crtica sociolgica tarda se encuentran inteligentes disgresiones en Parsons, op. cit.,
1949, pgs. 59 ss. y passim.
103
La teora econmica ha brindado una doble respuesta: por una parte, en el plano de la
economa global, a travs del principio del mercado con libre competencia, que priva de
consecuencias a los procesos individuales de establecimiento de fines (razn por la que
aqu no interesa ms), y, por otra parte, dependiendo de ello en cuestiones decisivas, en el
plano de las empresas en particular, mediante el postulado de una relacin axiolgica ptima entre las consecuencias de la funcin. La mejor y, por ende, la nica accin correcta
sera aqulla cuyas consecuencias guardasen una relacin axiolgica ptima con las
consecuencias de todas sus alternativas. Tan fcil como resulta la formulacin de este
pensamiento y tanto como parece ser evidente a primera vista, tan difcil es penetrar en
sus adentros. Su evidencia resulta engaosa. El pensamiento es cualquier cosa menos
claro ". La versin que habitualmente recibe como principio de la economicidad, el
principio de que un fin dado ha de cumplirse con los menos medios posibles o de que los
medios disponibles se han de utilizar de tal manera que produzcan la mayor realizacin
de fines, le enturbia ms que le aclara; pues complica innecesariamente la cuestin
decisiva de la relacin axiolgica con la representacin de una relacin causal entre causa
y efecto, descomponindose, por ello, en dos alternativas irreconciliables. Adems, su
versin superlativa implica una pretensin absolutista indudablemente irrealizable.
Haramos mejor en referir el principio de optimizacin al problema de la neutralizacin
de las consecuencias y caracterizarlo por la forma en que pretende cumplir esas
funciones. De esta manera podemos conseguir una versin muy reducida de la funcin y
el alcance de los clculos de optimizacin que, no obstante, puede sostenerse y poner en
armona con desarrollos ms recientes de la teora de los sistemas.
En primer trmino, se ha de empezar por deshacer los estrechos vnculos que unen el
principio formal de la optimizacin de relaciones de fin/medios con una concreta frmula
teleolgica material, a saber: la maximizacin de las ganancias. Esta fr" Que a la claridad de definicin del principio de optimizacin no corresponde ninguna
claridad de idea es algo enteramente reconocido. Cfr., por ejemplo, Maynard M. Shelly II
y Glenn L. Bryan, Judgments and the Language of Decision, en, de los mismos
autores (eds.), Human Judgments and Opttmality, Nueva York, Londres y Sydney, 1964,
pgs. 3-36 (8 ss.). La razn es naturalmente que resulta ms fcil expresar que pensar lo
absoluto de un superlativo.
104
mula, al igual que los fines mismos, est concebida desde la perspectiva de la accin
aislada, disfrutando de evidencia en ese plano. Pero se vuelve cuestionable e insuficiente
desde el momento en que se la aplica a problemas sistmicos permanentes, a problemas,
esto es, que durante un perodo de tiempo impredecible requieren continuamente
decisiones, y ms concretamente: decisiones interdependientes, de modo que las primeras
han de tomar en consideracin a las que han de venir despus. El objetivo de la
maximizacin de las ganancias no se puede trasladar sin ms desde el plano de las
acciones aisladas al de los sistemas "b".
Al clculo de la economicidad se le ha de asignar evidentemente algn tipo de fines ". El
establecimiento de fines es un imprescindible instrumento de reduccin que viene
exigido por la remisin ad infinitum del esquema causal. Nadie puede comparar todo; ha
de haber una estructura. Tambin el principio de economicidad, por esas razones, slo
puede ser aplicado en un horizonte de consecuencias parcialmente neutralizado y
limitado por los procesos de establecimiento de fines. Pero ese horizonte no necesita que
se le acerque drsticamente al plano de la accin si se domina la tcnica del clculo de la

economicidad. Esta tcnica consiste en una comparacin del valor de los complejos de
consecuencias de las diversas alternativas de accin realizada en trminos de clculo (y,
por lo mismo, de una manera asptica, sin conmoverse por el valor de los valores,
precisa, rpida y ejecutable tambin por medios mecnicos). Presupone que los diversos
resultados valorativos son susceptibles de comparacin y que lo son en las ms diversas
constelaciones, algo que en la prctica slo es alcanzable mediante cuantificacin, a
saber: con ayuda de clculo en trminos dinerarios ".
En este presupuesto, ahora bien, reside tambin una neutralizacin parcial de las
consecuencias, de ndole cualitativa cierta44 b" Esta importante indicacin nos la brinda Peter Bendixen, Die Komplexitt von
Entscheidungssituationen. Kritik am Formalismus der betriebswirtschaftlichen
Entscheidungstheorie, en Kommunikation, 3 (1967), pgs. 103-114 (108).
" Cfr., al respecto, Niklas Luhmann, Kann die Verwaltung wirtschaftlich handeln?, en
Verwaltungsarchiv, 51 (1960), pgs. 97-115 (101 ss.); McKean, op. cit., pgs. 34 ss.;
Bidlingmaier, op. cit.
" Acerca de las considerables dificultades de una comparacin semejante vid.
Churchman, Ackoff y Arnoff, op. cit., pg. 133, donde se contienen numerosas
proposiciones de simplificacin. Tambin Davidson y Suppcs, op. cit., en especial pgs.
104 ss.; Kenneth E. Boulding, A Reconstruction of Economics, Nueva York, 1950, pgs.
43 ss.; Gfgen, op. cit., pgs. 137 ss.
105
mente, pero no cuantitativa. La cuantificacin de los valores de las consecuencias es una
neutralizacin de peculiar naturaleza que alivia y corrige a la neutralizacin que se
verifica mediante el establecimiento de fines. En el mbito de consecuencias captado por
el clculo de economicidad no es necesario tratar como enteramente irrelevantes a los
aspectos valorativos neutralizados, sino slo en su vertiente cualitativa, eso es: resulta
posible tener en cuenta un nmero mayor de consecuencias y, pese a ello, llegar a
resultados claros. Se puede, dicho en otras palabras, trabajar, gracias al clculo de
economicidad, con fines de mayor nivel de abstraccin en un horizonte temporal ms
amplio (ms a largo plazo) y con unas estructuras preferenciales mucho ms complejas,
sin, por ello, tener que renunciar a determinadas decisiones o servirse de auxilios
irracionales en el proceso decisorio. Mediante la incorporacin de clculos de
maximizacin o minimizacin a un programa teleolgico puede garantizarse que el
programa, por ms que el fin permite en s muchas alternativas en concepto de medios,
escoja en cada caso slo una nica accin como la correcta, en concreto aquella que,
dentro del marco jalonado por el programa teleolgico, satisface al mximo o al mnimo
una orientacin valorativa especfica.
En comparacin con la simple racionalidad teleolgica, el principio de economicidad
representa un avance indiscutible. No es, ciertamente, un principio del ptimo absoluto, y
neutral en trminos axiolgicos, slo lo es en el sentido de una indiferencia artificial.
Igual que sucede con los fines, tampoco puede justificar sin reservas una decisin. Pero
en cualquier caso, cumple una importante funcin en cuanto una segunda tcnica de
neutralizacin, funcionalmente equivalente a los procesos de establecimiento de fines.
En cuanto que la cuantificacin, por s sola no puede impedir un regreso ad infinitum,
slo se la puede emplear en conjugacin con un establecimiento de fines. Pero una hbil
combinacin de estos dos distintos instrumentos de neutralizacin permite dominar
racionalmente un crculo de factores valorativos mucho mayor de lo que resulta posible
con ayuda de la racionalidad teleolgica pura y simplemente. En muchos casos hace
tambin posible, y a esto queramos llegar, transponer la frmula teleolgica desde el
plano de la accin aislada al plano de los grandes sistemas y complejizarla de tal manera
que pueda
106
reflejar ms o menos adecuadamente las condiciones existenciales de esos sistemas.
En el momento en que desde la perspectiva de la funcin neutralizadora uno se hace
cargo de esa relacin de recproca equivalencia, esto es: del alivio que recprocamente se
procuran el establecimiento de fines y el clculo de economicidad, se vienen abajo una

serie de importantes objeciones al principio de economicidad o, ms exactamente, en


cuanto crtica, dan en el vaco. La tcnica de optimizacin no es ciertamente un
sucedneo integral de las consideraciones en trminos veritativos: lo que se arguye en
contra de la suposicin de que el principio de economicidad estara en condiciones de
fundamentar la correccin ptima de la accin aislada sigue siendo cierto, pero pierde su
sentido polmico en cuanto que se le reduce a su funcin sistmica especfica de
elemento auxiliar de la neutralizacin y la correccin de la accin slo se fundamenta en
base al dato de que solventa problemas sistmicos. Igual que sucede con el mismo
concepto de fin, tambin en el caso del principio de economicidad la crtica puede
dirigirse contra la pretensin de exclusividad terica: el principio de optimacin no es
una teora suficiente de la accin. Pero en el marco de una teora de los sistemas de
accin encuentra un lugar en calidad de principio, aunque limitadamente dotado de
sentido, til para el esbozo de modelos decisorios. Esto es algo que se puede mostrar con
claridad en algunas objeciones tpicas planteadas con respecto al principio de
optimizacin.
Gunnar Myrdal 47 ha aludido con nfasis al hecho de que el principio de economicidad
no puede eliminar las neutralizaciones valorativas acometidas por los filles ni hacer a la
actividad decisoria independiente de factores axiolgicos. Argumenta a tales efectos que
la concentracin del aspecto valorativo en torno al fin es y permanece algo subjetivo. La
economa poltica no podra, pues, hacer de ese principio uno de sus conceptos fundamentales, sino que tendra que contemplar conjuntamente los valores neutralizados en el
sentido de los procesos fcticos, esto es: polticos, del establecimiento de fines y
relativizarse sobre la base de un orden axiolgico que ha de presuponer y explicitar
asumiendo a la manera de premisas las actitudes axiolgicas de
" Myrdal, op. cit.
107

la realidad. Este es un ejemplo muy ilustrativo de cmo unas pretensiones desmesuradas


provocan una crtica tambin desmesurada. El entrever el carcter subjetivo y, por tanto,
relativo de las neutralizaciones valorativas impide ciertamente que la ciencia se deje
engaar acrticamente por las ideologas decisorias de la praxis. Pero esto no significa en
modo alguno que ahora se haya de sucumbir con conciencia y, por su parte, reconocer
como premisa valorativa la estructura preferencial de la praxis. Por el contrario, ms bien

ha de contentarse con poder y deber explicitar y responder expresamente la cuestin de la


funcin que tales neutralizaciones valorativas cumplen en los sistemas de accin. A tal
efecto puede hacer visibles, en calidad de puntos de vista, problemas sistmicos de
carcter general, y por relacin a ellos fundamentar un cambio en las preferencias y las
neutralizaciones.
Existe otra objecin que hasta ahora slo ha hecho acto de presencia de manera parcial,
pero que no ha sido objeto de una discusin de principio, y que puede ser designada como
la contradiccin entre optimizacin y operacionalizacin. La optimizacin requiere
operacionalizacin en el sentido de una fijacin emprica de los criterios de xito 48, pues
de otra manera no se puede derivar ninguna clase de obrar claramente determinado. La
operacionalizacin, empero, excluye, por sus propias premisas, la optimizacin; exige
una disolucin de los fines y su simultnea conversin en medios, los cuales, en razn de
su interdependencia, incurren en contradiccin en el momento en que tambin se les ha
de optimizar a ellos mismos. Y requiere tambin una delimitacin temporal, una
periodificacin al menos de los criterios de xito, circunstancia sta en la que reside
siempre una no fundamentada renuncia a oportunidades que alcanzan ms all del
horizonte de la planificacin. Esta objecin puede salvarse, no obstante, si se destrona al
principio de optimizacin del sitial que ocupa en cuanto criterio de la racionalidad y, en
lugar de ello, se le emplea tan slo con la especfica funcin de la seleccin de
alternativas ltimas en el seno de un contexto decisorio limitado ya por otras
perspectivas.
" Sobre el concepto y la tcnica de la operacionalizacin volveremos en el apartado 5 del
captulo V.
108
Junto a estos argumentos de la imposibilidad de desembarazarse de los juicios de valor y
de las contradicciones internas que anidan en el principio de optimizacin aparece como
tercera objecin la de que una optimizacin radical planteara unas exigencias
desmesuradas para la capacidad humana de comprensin. Herbert Simon se ha convertido
en el principal portavoz de esta idea. Pone de manifiesto este autor cmo, a su entender,
el modelo decisorio de la accin econmica de optimizacin sobreestima las capacidades
humanas de reflexin racional, motivo ste que le hace incurrir en irrealismo desde el
momento en que no se le puede verificar por va emprica. Debera sustitursele por un
modelo pensado slo para un obrar satisfactorio, til, mediante el que se orientase una
actividad decisoria racional, tremendamente simplificada, pero en cualquier caso siempre
a la altura de un nivel de exigencias dado. El hombre, segn esta concepcin, no busca
en verdad soluciones que se puedan considerar como las nicas correctas, sino slo
satisfactorias ". Este embate, pese a todo, no debera desnaturalizarse y convertirse en una
controversia del tipo satisfycing vs. maximizing behavior. Por sus propios fundamentos,
incluso, no se le puede entender como el rechazo radical de un principio como el de
economicidad, que Simon mismo ha defendido en mltiples ocasiones 50. Con una ligera
correccin de su planteamiento se tornara ms bien per" Cfr. Simon, op. cit., 1957, pgs. 196 ss., 241 ss.; March y Simon, op. cit., pginas 140
ss.; Herbert A. Simon, Theories of Decision Making in Economics and Behavioral
Science, en The American Economic Review, 49 (1959), pginas 253-283; del mismo
autor, The Role of Expectations in an Adaptative or Behavioristic Model, en Mary Jean
Bowman (ed.), Expectation, Uncertainty, and Business Behavior, Nueva York, 1958,
pgs. 49-58; Simon, op. cit., 1964; Richard M. Cyert, Herbert A. Simon y Donald 'B.
Trow, Observation of a Business Decision, en The Journal of Business, 29 (1956),
pgs. 237-248; Julios Margolis, The Analysis of the Firm. Rationalism,
Conventionalism, and Behaviorism, en The Journal of Business, 31 (1958), pgs. 187199. R. M. Cyert, E. A. Feigenbaurn y G. March, Modeis in a Behavioral Theory of the
Firm, en Behavioral Science, 4 (1959), pgs. 81-85; James G. March, Some Recent
Substantive and Methodological Developments in the Theory of Organizational Decision
Making, en Austin Ranney (ed.), Essays on the Behavioral Study of Politics, Urbana,
1962, pgs. 191-208; Cyert y March, op. cit., 1963; como concepciones relativas a esta
cuestin o similares vid. en la bibliografa en idioma alemn: Luhmann, op. cit., 1960;

Albach, op. ct., 1961 (pgs. 359 ss.); Sauermann y Selten, op. cit.; Heinen, op. cit., 1962,
en especial pgs. 65 ss.
" Cfr. Simon, Smithburg y Thompson, op. cit., pgs. 488 ss.; Simon, op. cit., 1964, pg.
11. En torno a nuevos esfuerzos en pro de no aproximacin, combinacin y refundicin
de modelos de satisfycing (optimizing) behavior, cfr. A. Charnes y W. W. Cooper,
Deterrninistic Equivalents for Optimizing and Satisficing under Chance Constraints, en
Operations Research, 11 (1963), pgs. 18-39, y Roy Radner, Mathematical Specification
of Goals for Decision Problems, en Shelly II y Bryan, op. cit., pgs. 211 ss.
109

ceptible que se trata de una ampliacin terica que tiene el objetivo de hacer posible la
concesin al clculo de optimizacin, en cuanto procedimiento decisorio de utilizacin
condicionada, de un lugar al lado de otras tcnicas, menos brillantes, de solventacin de
problemas.
En el fondo, hoy se admite en trminos muy generales que para las empresas no hay en la
realidad soluciones ptimas algunas 51 (y que, por consiguiente, no tiene sentido

reservarlas una norma decisoria correspondiente), sino que slo son prcticables los
modelos decisorios subptimos 52. El margen para la bsqueda de soluciones ptimas
queda jalonado por las condiciones marginales (constraints) de los modelos decisorios
". Estas condiciones marginales se muestran cada vez ms como la cuestin
verdaderamente principal, un modo de ver las cosas slo obstaculizado por la fascinacin
que ejerce la idea de llegar, mediante determinadas decisiones concretas, a soluciones
que puedan disfrutar de la condicin de las nicas correctas. De hecho,
5' Esta confesin puede tambin adoptar la forma de una atenuacin, atentatoria al
lenguaje, del principio de optimizacin en el sentido de cualesquiera criterios a travs de
los cuales se lleva a decisin la aspirada opcin entre las diversas alternativas; as, por
ejemplo, Erich Kosiol, Modellanalyse als Grundlage unternehmerischer
Entscheidungen, en Zeitschrift fr handelswissenschaftliche Forschung, 13 (1961), pgs.
318-334 (323). De este modo, por lo dems, se produce un objetable acercamiento al
decisionismo puro, que considera correcta una decisin cuando resulta posible decidirla.
52 En torno a este concepto vid. Charles Hitch, Sub-optimization in Operations
Problems, en Journal of the Operations Research Society, 1 (1953), pgs. 87-89; Charles
Hitch y Roland McKean, Suboptimization in Operations Problems, en Joseph F.
McCloskey y Florence N. Trefethen (cds.), Operations Research for Management, vol. I,
Baltimore, 1954, pgs. 168-186. En el fondo se le encuentra implcito en todo intento de
construir modelos de decisin ptima; pues tales modelos siempre han de tener presente,
junto a la optimalidad, su adecuabilidad al contexto global de la empresa.
" Vid., al respecto, Erich Schneider, Bemerkungen zu einigen Entwicklungen W
der Theorie der Unternehmung, en eltwirtschaftliches Archiv, 83, 1959, II, pginas 9397; vid., tambin, Gutenberg, op. cit., 1962, pgs. 160 ss.; Rudolf Gmbel,
Nebenbedingugen und Varianten der Gewinnmaximierung, en Zeitschrift fr
handleswissenschafyliche Forschung, 15 (1963), pgs. 12-21; del mismo autor, Die
Bedeutung der Gewinnmaximierung als betriebswirtschaftliche Zielsetzung, en
Betriebswirtschaftliche Forschung und Praxis, 16 (1964), pgs. 71-81; Vernon E. Buck,
A Model for Viewing an Organization as a System of Constraints, en James D.
Thompson (ed.), Approaches to Organizational Design, Pittsburgh, 1966, pgs. 103-172.
Los fundamentos necesarios a ese respecto se han procurado mediante una cierta
ampliacin de los mtodos matemticos ms all del clculo diferencial clsico. Como
exposiciones de la programacin lineal que resaltan precisamente este punto, cfr.
Robert Dorfman, Mathematical or "Linear" Programming. A Non-mathematical
Exposition, en The American Economic Review, 43 (1953), pgs. 797-825, y, en
trminos muy similares: Waldemar Wittmann, Lineare Prorammierung und traditionelle
Produktionstheorie, en Zeitschrift fr handelswtssenschaftliche Forschung, 12 (1960),
pgs. 1-17.
110
las condiciones marginales de los modelos son con frecuencia no otra cosa sino variables
de concordancia internas de las empresas en base a las que slo se puede tomar en
consideracin el carcter subptimo de los modelos; en raras ocasiones se trata de
constantes absolutas, por ejemplo, tecnolgicas, dictadas inmediatamente por el
ambiente. Tambin las condiciones marginales son, pues, variables en el contexto de
planificacin. Se las puede bloquear y, apretando los tornillos del blocaje, reducir tanto
el margen de la solucin que al final acabe por ser enteramente indiferente la direccin en
que un resultado resulte maximizado y quin sea el favorecido por ello, ya que el proceso
de distribucin esencial ya ha tenido lugar mediante la definicin de los elementos del
clcul 54.
Ahora bien, la pregunta es la siguiente: segn qu criterios de distribucin y bajo qu
criterios de la racionalidad? ". Es sta una interrogante que slo puede contestarla una
teora sistmica que est en condiciones de definir los problemas a solucionar y, en
relacin con esto, las condiciones de un decidir til. Pero cules son los conceptos
fundamentales de una teora as de abarcante?
Una teora del decidir til corre el riesgo, como la proposicin de Myrdal, de adoptar, sin
parar en mientes, las premisas valorativas de la decisin como premisas valorativas de la

teora; pero, en cualquier caso, est mejor preparada para hacer frente a esta tentacin. Su
idea nuclear no radica en el concepto de fin, sino en el de las condiciones de utilidad o
en el de los constraints del proceso decisorio, o en el de los standards decisorios. A
stos se les puede interpretar, en trminos psicolgico-socia.
5' No es, pues, milagro alguno que la pretensin de ser la funcin de objetivo de la
empresa sea hoy alzada por diversas variables que toleran a las dems a ttulo de
condiciones marginales, sin que parezca apuntar un acuerdo en torno a esta discusin.
Cfr. Walther Busse von Colbe, Entwicklungstendenzen in der Theorie der
Unternehmung, en Zietschrift fr Betriebswirtschaft, 34 (1964), pgs. 615-627 (617 ss.).
Ante circunstancias tales parece consecuente, como hace Buck, op. cit., considerar a los
fines slo como una determinada especie de constraints entre otras.
Boulding, op. cit., 1960, pg. 17, plantea casi la misma cuestin: qu igualdades han de
ser calculadas a ttulo de maximando, y cules slo como desigualdades limitativas?
Gross, op. cit., 1964, pgs. 491 ss., es an ms claro: cul de los fines sistmicos ha de
resultar maximalizado, y cules otros considerados meramente como condiciones
marginales? Vid., tambin, Robert Dorfman, Operations Research, en American
Economic Review, 50 (1960), pgs. 575-623 (607 ss.); Simon, op. cit., 1964, pgs. 3 ss.;
Bidlingmaier, op. cit., pgs. 83 ss. El punto de apoyo de esta cuestin, la aceptacin de
una diversidad de fines, es, sin embargo, contemplado desde la perspectiva de la
funcin de objetivo, slo
111

les, a la manera de un nivel de exigencias 56 fluctuante, pero temporalmente estable.


Pero este concepto designa slo una variable intermedia, remitiendo en ltima instancia a
una teora del sistema de accin que explicite las condiciones bajo las que los niveles de
exigencia pueden ser estables o su variacin puede cumplir una funcin. En ello queda
patentizado que los modelos decisorios tiles presuponen en el fondo una teora
sistmica, ya sea una teora de la personalidad ", ya sea una teora del sistema social.

Correspondera a esta teora formular las condiciones bajo las que las decisiones pueden
ser consideradas tiles. En su calidad de teora sistmica, esto lo puede conseguir mediante la formulacin de los problemas que un sistema ha de resolver si quiere seguir
existiendo en medio de un ambiente incontrolable. Una formulacin semejante tiene
tambin, ciertamente, mero carcter provisional. Ms adelante volveremos a esta
problemtica; aqu se trata en principio slo de dejar constancia de que a la teora que las
ciencias econmicas desarrollan acerca de la accin racional se la puede hacer
dependiente, en este punto, de teoras sistmicas de corte psicolgico o sociolgico ss.
una formulacin negativa. No quiere decir sino prdida de la orientacin teleolgica, y
no brinda ninguna indicacin de cmo uno ha de comportarse bajo esa condicin. Pero a
este tema an hemos de retornar ms abajo (vid. pginas 227 ss. del texto alemn
original).
" Este concepto procede de la escuela de Kurt Lewin. Aqu debiera interesar por ms de
una razn, mxime cuando en el fondo se trata de un sucedneo del concepto de fin.
Como exposicin sintetizadora cfr. Kurt Lewin, Tamara Dembo, Leon Festinger y
Pauline S. Sears, Level of Aspirations, en J. McV. Hunt (ed.), Personality and the
Behavior Disorders, Nueva York, 1944, vol. I, pginas 333-378. Como un trabajo ms
reciente que proporciona una visin en torno al estado actual de la discusin, vid. Heinz
Heckhausen, Hoffnung und Furcht in der Leistungsmotivation, Meisenheim am Glan,
1963, y como estudios con una evaluacin para la teora de la decisin: George Katona,
Rational Behavior and Economic Behavior, en Psychological Review, 60 (1953), pgs.
307-318 (315 ss.); del mismo autor, op. cit., 1960, pags. 108 ss..' Andrew C. Stedry,
Budget Control and Economic Behavior, Englewood Cliffs, N. J., 1960; S. Siegel, Level
of Aspiration and Decision Making, en Psychological Review, 64 (1957), pgs. 253262; William H. Starbuck, Level of Aspiration Theory and Economic Behavior, en
Behavioral Science, 8 (1963), pgs. 128-136, as como numerosas referencias en la
bibliografa anteriormente citada (n. 49).
" Como ejemplo, vid. la utilizacin del concepto de nivel de pretensin en eI seno de una
teora psicolgico-individual por Harold J. Leavitt, Managerial Psychology. An
Introduction to Individual, Pairs, and Groups in Organization, Chicago, 1962, pgs. 75 ss.
2 En torno a la interpretacin sociolgica de los fines (en el amplio sentido de
condiciones de utilizabilidad) como functional requisitos de un sistema social, cfr.
algunas observaciones contenidas en Simon, op. cit., 1964, pg. 20. Lo que falta es ya
slo una aclaracin de la cuestin del sentido que para un sistema pueda tener formular
sus condiciones existenciales a ttulo de fines. Vid., tambin, la no muy alejada
proposicin de Crozier, op. cit., pgs. 211 ss. 369 ss., de sustituir al principio econmico
del one best way por una teora que
112
Una segunda serie de reflexiones puede cimentar esa demostracin. Los modelos de un
decidir meramente til abandonan el ideal de la nica decisin correcta y reconocen que
puede haber varias decisiones correctas acerca de un mismo problema ". Esto se ha
formulado en un principio como presupuesto de una tcnica decisoria practicable y
realista: bastara con encontrarse a lo largo del proceso de reflexin con una de las
decisiones correctas; entoncs podra uno darse por satisfecho con la primera mejor
solucin o aplicar otros criterios decisorios de tipo oportunista o adaptativo ". Esto apunta
a un proceso multiescalonado de reduccin de complejidad .e indeterminacin que puede
ser estructurado de acuerdo con pautas de divisin del trabajo, de modo que para cada
uno de los mbitos decisorios en el seno de una organizacin puedan valer criterios de
diferente naturaleza. Un escaln de la reflexin o, en su caso, de la decisin parcial
exonerara al otro.
Esta idea de que el establecimiento de un nivel decisorio deseado realizado mediante
consideracin de las condiciones de utilidad no determina absolutamente la decisin, sino
que slo la fija ciertas premisas, tiene todava otros aspectos. A un mismo tiempo, afecta
a una cuestin esencial del anlisis sistmico funcional Si, a la cuestin de que, en cuanto
anlisis, no puede
trabaje con conceptos referenciales de ndole sociolgica (en el caso de Crozier, por

ejemplo, una teora del poder concebida con alguna estrechez vid. mi recensin en Der
Staat, 4 (1965), pgs. 238-245). Vistas las cosas desde la perspectiva de la teora
dominante, en una teora econmica orientada por criterios de optimalidad, existe, por el
contrario, un abismo insalvable entre orientacin racional cientfico-econmica y
orientacin existencial sociolgica. Para una formulacin de esa concepcin, cfr. Clark
Kerr y Lloyd Fisher, Plant Sociology. The Elite and the Abori gines, en Mirra
Komarowsky (ed.), Common Frontiers of the Social Science, Glencoe, III., 1957, pgs.
281-309 (281 s.). En general, vid., tambin, Hans Albert, Marktsoziologie und
Entscheidungslogik, Objektbereich und Problemstellung der theoretischen
Nationalkonomie, en Zeitschrift fr die gesamte Staatswissenschaft, 114 (1958), pgs.
269-296.
" Tambin en la recientemente difundida concepcin de la decisin como solventacin
de problemas se aloja, por lo dems, una oculta alusin a sistemas, pues problemas
surgen slo en sistemas que tratan de mantenerse a pesar de difciles condiciones
ambientales.
2 A esa polietapicidad alude tambin Gutenberg, op. cit., 1962, pg. 97. Cfr., igualmente,
Margolis, op. cit., pg. 191; Krsselberg, op. cit., pg. 118 y, adems, Gfgen, op. cit.,
pgs. 240 ss., quien por esta razn considera normativa la teora del nivel decisorio
deseado. Sin embargo, slo est necesitada de complemento.
61 El mtodo funcional, e igualmente el modelo de decidir til, es objeto de crtica en no
pocas ocasiones por la razn de que no est en condiciones de proporcionar predicciones
y explicacin inequvocas vid., por ejemplo. Carl G. Hempel, The Logic of
Functional Analysis, en Llewellyn Gross (ed.), Symposium on Sociological Theory,
Evanston, III., y White Plains, N. J., 1959, pgs. 271-307 (284 ss.) o Robert Brown,
Explanation in Social Science, Londres, 1963, pginas 109 ss.
113

llegar en ningn caso a una determinacin decisoria inequvoca, puesto que las funciones
no son causas, sino tan slo puntos de vista para el enjuiciamiento de la equivalencia de
diversas soluciones ". Partiendo de una teora de los sistemas ambientalmente abiertos,
que explicita sus problemas y sus soluciones con los medios del anlisis funcional, se
debera exigir precisamente modelos decisorios que se limitaran a la presentacin de las
condiciones de utilidad. Los modelos de optimizacin, precisamente porque slo conocen

una nica solucin correcta, pero no soluciones funcionalmente equivalentes, no son


posibles como teora funcional alguna.
Esta limitacin representa tambin una importante exigencia de la elasticidad estructural
de los sistemas. Las estructuras sistmicas, si es que han de preservar su identidad en
medio de un ambiente cuya variacin no es controlable, tienen que componerse de
premisas decisorias que permitan varias aplicaciones posibles, esto es: que se reduzcan a
sealar lmites de variacin al comportamiento concreto ". El desconocimiento de esta
necesaria indiferencia de la estructura sistmica es particularmente caracterstico de los
primeros tiempos del movimiento del scientific management: la indagacin de soluciones
ptimas lleva aqu a una regularizacin y estandardizaciones extremas desde el momento
en que para todos los problemas se buscaba la solucin nica correcta 64. Tambin en la
actualidad se sigue desconociendo en amplia medida que el principio de ptimo y la divisin del trabajo estn en contradiccin directa, pues el principio de ptimo exige la
comprobacin y la comparacin de todas las consecuencias de todas las alternativas, y
esa prestacin deciso" Cfr. Luhmann, op. cit., 1962 a, y, del mismo autor, op. cit., 1964 d. Esta interpretacin
del anlisis funcional como mtodo comparativo acierta por su parte a iluminar, en lo
dems, la significacin del nivel de pretensiones en cuanto variable intermedia; pues
tambin para estos niveles resulta caracterstico el clato de que vienen fijados por la va
de la comparacin. Vid., al respecto, Alberf S. Dreyer, Aspiration Behavior as
Influenced by Expectation and Group Coniparison, en Human Relations, 7 (1954), pgs.
175-190, y Leon Festinger, A ileon/ of Social Comparison Processes, en Human
Relations, 7 (1954), pginas 117-140.
Sc 'in una acertada formulacin que se encuentra en Johnson, et al., op. cit., pgs. 70 ss.,
el reconocimiento de un margen de variacin interno a la organizacin viene forzado por
la imposibilidad de prever exactamente todas las variaciones externas. Se podra decir
tambin que los sistemas slo pueden existir en un ambiente muy complejo merced a
libertades de tipo interno. Cfr., tambin, Fred E. Katz, Autonomy and Organization,
Nueva York, 1968.
m As, en un examen crtico del taylorismo, tambin William F. White, et al., Lohn und
Leistung, trad. alemana, Colonia y Opladen, 1958, pg. 13.
114
ria slo puede verificarse, en la medida en que las posibilidades guardan una relacin
recproca valorativa o causal, en un nico lugar, esto es: slo indivisamente 65. Por otra
parte, aqu tambin se aprecia que, por las mismas razones, tampoco la doctrina clsica de
la organizacin poda captar adecuadamente la relacin de estructura y proceso, sino que
deba decidirse por una estricta separacin de las dos perspectivas (esttica y dinmica)", por la razn de que en la teora de la decisin se haba vinculado a modelos de
optimizacin ". Pues un ptimo es siempre un ptimo, sin que importe en el seno de qu
estructura organizacional se elabora la decisin; slo cuando se busca la racionalidad en
soluciones tiles puede estudiarse la significacin de la estructura organizacional para la
racionalizacin del proceso decisorio, pues entonces la estructura influye el modo de
captar los problemas, as como la posibilidad de soluciones adecuadas y la forma en que
se llega a una de esas soluciones 68
Por otra parte, en la teora del decidir til encontramos importantes relaciones con la
teora sistmica ciberntica, a cuya contribucin a la solventacin del problema de los
fines hemos de retornar con mayor detalle. La variable intermedia del nivel de
exigencias sirve, en trminos cibernticos, como funcin escalonada 69. Cuando a un
determinado nivel de exigencias no
e Las razones de ese desconocimiento son, entre otras, las siguientes: 1) la utilizacin
meramente de principio y, por consiguiente, imprecisa de las ideas de oprimizacin y
divisin del trabajo; el alejamiento de cuestiones de orga- nizacin del campo de la teora
econmica de la empresa (vid., supra, pginas 64 ss.); 3) el tratamiento esttico y
compartimentado de las cuestiones de divisin del trabajo sin atencin al extremo de que
continuamente se han de suceder decisiones abocadas unas a otras, esto es: que, contra lo
que exigira una solucin ptima, no pueden tenerse en cuenta recprocamente (vid, infra,

pgs. 278 ss.); y, en relacin con todo ello, 4) la falta de una teora elaborada de la
divisin del trabajo del proceso decisorio.
e Cfr., al respecto: supra, pgs. 64 ss.
67 As tambin Albach, op. cit., 1959, y Heinen, op. cit., 1962, pgs. 65 ss.
e Estas frases necesitan ser ledas con atencin. Existe naturalmente una larga serie de
investigaciones en torno al influjo de las estructuras en el comportamiento fctico; de otro
modo resultara enteramente imposible tratar el concepto de estructura en las ciencias
empricas. Al respecto, vid., en trminos generales: Peter M. Blau, Structural Effects,
en American Sociological Review, 25 (1960), pgs. 178-193. Lo que falta es la
evaluacin de estos estudios en lo que a los problemas de correccin del decidir atae.
Ejemplos a este respecto: Richard M. Cyert y James G. March, Organizational Structure
and Pricing Behavior, en The American Economic Review, 45 (1955), pgs. 129-139;
de los mismos autores, Organizational Factors in the Theory of Oligopoly, en The
Quarterly Journal of Economics, 70 (1956), pgs. 44-64.
" En torno a este concepto vid. W. Ross Ashby, Design for a Brain, Londres, 1952, 2.
ed., 1954, pgs. 80 ss. y passim; Wolfgang Wieser, Oreanismen, Strukturen, Maschinen.
Zu einer Lehre vom Organismus, Francfort, 1959, pgs. 52 ss.
115

se pueden encontrar soluciones tiles (o ello slo es posible con una inversin de tiempo
totalmente injustificada), posibilita al sistema, mediante un cambio de escaln, ms
concretamente: mediante la reduccin del nivel de exigencias, saltar a otro campo de
posibilidades de solucin y buscar all decisiones ms fciles, pero tambin tiles; o, al
contrario: en caso de que se amontonen las soluciones adecuadas en un nmero excesivo,
elevar el nivel de exigencias de modo que as, mediante la reduccin de las posibilidades,

resulte ms fcil decidir 70. La teora del decidir til abre de esta manera una va de
acceso a problemas de la adaptacin y el aprendizaje y a las formas en que todo sistema
ha de resolverlos, mientras que la teora del decidir ptimo slo depara ficciones y
suposiciones simplificadoras para las relaciones ambientales, esto es: en el fondo no se la
puede transmitir al plano del gobierno de los sistemas.
La modificacin del nivel de exigencias no es, empero, el nico mecanismo de
adaptacin que la teora del decidir til pueda contemplar. Igualmente importante es un
segundo fenmeno, que podemos definir y esto nos lleva una vez ms a la sociologa
como adaptacin mediante funciones latentes". Se encuentra incorporado a aquello que la
teora presenta como facilidades no nocivas de la decisin. Cuando hay varias soluciones
posibles y en esa medida pueden escogerse sin perjuicio aquellas ms prximas al
status quo, esto es: las menos peligrosas, las que son preferidas por personas o grupos
poderosos;
" Acerca de este fenmeno de la modificacin del nivel de exigencias existe una larga
serie de estudios experimentales a los que se puede llegar a travs de la bibliografa citada
en las notas 56 y 62. Desde el punto de vista psicolgico, la aptitud del nivel de
exigencias en cuanto funcin escalonada, esto es: la fluctuacin condicionada por
factores ambientales y en intervalos estables, resulta explicable por el hecho de que se
trata de una expectativa estabilizada hasta cierto punto contrafcticamente (
normativamente), que no se abandona, pues, a la primera decepcin (como sera el caso
de las expectativas absolutas), pero que, pese a ello, en el caso de decepciones
repetidas de una manera continuada, acaba ajustndose a los hechos. En el seno de
organizaciones el mismo principio se realiza mediante la formalizacin de expectativas
de comportamiento que valen entonces oficialmente mientras no sean modificadas por
una instancia superior.
" Vid., bsicamente, Howard S. Becker y Blanche Greer, Latent Culture. A Note on the
Them, of Latent Social Roles, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 304313 y, como un estudio concreto muy citado, Alvin W. Gouldner, Cosmopolitans and
Locals. Toward an Analysis of Latent Social Roles, en Administrative Science
Quarterly, 2 (1957-1958), pgs. 281-306, 444-484. Ms adelante, en esta misma obra,
volveremos sobre otro y ejemplar estudio concreto: Burton Clark, The Open Door
College. A Case Study, Nueva York, Toronto y Londres, 1960.
116
aqullas por medio de las cuales, en virtud de la presencia de una informacin al
corriente, resulta posible proceder a la toma de decisiones sin que hayan de mediar otras
averiguaciones; las que otros han practicado tambin con xito; las que tienen mejores
perspectivas de consenso; las que satisfacen intereses determinados importantes, pero no
verbalizables o no fundamentables 72. De esta manera se est tomando en cuenta la
circunstancia de que no todas las condiciones existenciales pueden formalizarse como
criterios decisorios oficiales y que ciertas exigencias restan ms bien latentes y se las
debe cumplir de modo tcito, cuando no inconsciente, pues no es posible ponerlas en
armona con la imagen que el sistema ofrece de s mismo y con las expectativas de
comportamiento reconocidas oficialmente n.
Muchas son las cosas, por consiguiente, que hablan en pro de la , concepcin que
irrumpe con especial intensidad en la norteamericana theory of firrn de que las
frmulas existencial y teleolgica han de ser combinadas de alguna manera. El mantenimiento de la existencia sistmica no acierta, en verdad, a dar un criterio decisorio
definitivo. Para ello deja demasiadas posibilidades abiertas y no llega a agotar en muchas
ocasiones el nivel de exigencias de la persona encargada de la decisin. Por otra parte, no
hay frmula teleolgica alguna que sea representativa del sistema en su conjunto y posea
capacidad de optimizacin. Es as como se ofrece la salida de servirse del principio
existencial como condicin fundamental y limitativa de la utilidad de todo proceso
decisorio en el seno del sistema y, bajo la forma de condiciones marginales, introducirle
en los modelos concretos de decisin adecuada o subptima. La optimizacin se dejara
entonces ver como una tcnica decisoria particular, aplicable slo en un marco reducido,
sobre la base de un cuerpo de sistema asegurado de modo complejo y segn la pro-

gramacin de unas condiciones decisorias muy estrictas, y cuya


n Algunos de estos puntos de vista se pueden encontrar en Cyert, Feigenbaum y March,
op. cit., pg. 83; cfr. tambin Charles E. Lindblom, The Science of "Muddling Through"
, en Public Administration Review, 19 . (1959), pgs. 79-88; Margolis, op. cit.;
Luhmann, op. cit., 1960, pgs. 108 ss.
Cfr. Luhmann, op. cit., 1964 a, passim, en especial pgs. 370 ss. Esta misma idea aparece
en la logstica como inevitabilidad de postulados que resultan formalmente de imposible
decisin; en la ciberntica, como barrera de la autorreflexin. Vid., a ese respecto
tambin, Gotthard Gnther, Das Bewusstsein der Maschinen. EMe Metaphysik der
Kybernetik, ed., Krefeld y Baden-Baden, 1963.
117

direccin axiolgica al margen de lo que se pretenda optimizar, si la satisfaccin de


los trabajadores, el beneficio del propietario o las necesidades objetivas de los
perceptores del servicioimplica una disposicin de la plusvala que no es existencialmente necesaria. Semejante concepcin multiescalonada de la relacin existente entre los
principios existencial y teleolgico parece ser la forma ms madura de presentacin de la
relacin de ambos principios que hasta la fecha .se conoce. Ni siquiera la teora

sociolgica, que ha trabajado con la frmula existencial mucho ms intensamente que las
ciencias econmicas'", ha conseguido, como an hethos de ver ", remontarla.
Este trasfondo de los recientes desarrollos tericos de las ciencias empresariales y el
alcance de su potencial de relaciones hubieron de ser enfocados con toda brevedad al
objeto de hacer perceptible el cambio experimentado en la actitud frente al problema de
los fines, un cambio que representaba la verdadera novedad. El principio clsico de
optimizacin ha permanecido siendo anejo de un pensamiento teleolgico acrtico. Los
conceptos de condiciones de utilidad y de nivel de exigencias posibilitan, por el
contrario, la construccin de una ciencia de la organizacin conceptualmente
independiente en principio del esquema de fin/medios y del concepto de valor. De esta
manera, el concepto de fin queda eliminado del marco referencial de conceptos
fundamentals del anlisis cientfico. Se le despoja de su condicin de concepto
fundamental no susceptible de ulterior definicin y se le hace objeto de la investigacin.
No alude ms que a una variable definida por una funcin especfica. Siempre se ha
sabido que los fines humanos son mutables fcticamente. Para la ciencia emprica del
obrar humano esto es una evidencia que sigue teniendo vigencia aun cuando no encuentra
una especial atencin. Nueva es, por el contrario, la circunstancia de que las ciencias
normativas y las racionales, que examinan la accin en cuanto a su correccin, comienzan
a independizarse de los procesos de establecimiento de fines. Tambin ellas han de apren" Aunque existiera una falla semejante, sera, empero, errado, tal y como lo hacen Kerr y
Fischer, op. cit., pgs. 281 ss., caracterizar la distincin entre ciencias econmicas y
sociologa como contraposicin entre orientacin racional y orientacin existencial.
Anotaciones similares en Sheldon S. Wolin, Politics and Vision. Continuity and
Innovation in Western Political Thought, Boston y Toronto, 1960, pgs. 402 ss.
" Cfr. el epgrafe 4 de este captulo.
118
der a tematizar a ttulo de variable el concepto de fin al igual que se hace con todas las
dems premisas decisorias, pues tambin las variaciones de los fines necesitan ser
normalizadas y racionalizadas ".
Esta destronacin del concepto de fin no ha de entenderse en modo alguno de manera tal
que se llegara poder prescindir de l, incluso en cuanto concepto, que se pudiera pensar
que la forma representativa por l designada es enteramente inexistente o que no
resultara interesante a efectos cientficos TI. Por el contrario: solamente se trata de una
modificacin del status del concepto, de una renuncia, tal vez, al predominio absoluto en
beneficio de una posicin real de poder en comunicacin con otros conceptos ".
Por lo menos en tres rdenes adquiere el concepto de fin, en cuanto subconcepto de una
teora del decidir til, nuevas y fecundas posibilidades de repercusin: en primer lugar es
posible plantear la cuestin del sentido que tiene formular condiciones de utilizabilidad a
ttulo de fines. Qu se altera con ello en la relacin para con otras variables sistmicas?
Qu se gana de esta manera? En segundo lugar se puede estudiar cmo se establecen y
cambian fcticamente los fines. En esta teora los fines no son imaginables slo como
premisas, sino tambin como pro76 Se puede sospechar la significacin de este reajuste de los conceptos si se para uno a
pensar que la tradicin occidental hasta Kierkegaard slo se pudo imaginar la eleccin
racional como eleccin de medios para un fin (en el sentido de la phrohairesis
aristotlica); que, dicho con otras palabras, slo mediante la generalizacin y, por ende,
el empaamiento de los fines pudo extenderse el mbito de la racionalidad de la
accin. Otra cuestin, a la que aqu no podemos dar respuesta, es la de si Kierkegaard y
sus sucesores pudieron imaginarse realmente una opcin diferente, concretamente: la
autoeleccin existencial, en cuanto tal eleccin. El existencialismo, en cualquier caso, se
encuentra en la senda de la tradicin desde el momento en que en absoluto hizo el intento
de racionalizar esa eleccin fundamental en cuanto reduccin de la infinitud de las
posibilidades.
n Tales intentos de eliminar enteramente de las ciencias de la organizacin el esquema de
fin/medios a causa de su problemtica existen, en verdad, pero prescindiendo de la teora
matemtico-estadstica de la decisin (en torno a este extremo vid. captulo I, nota 38),

han permanecido aislados. Como ejemplo vid. Thompson y Tuden, op. cit., pgs. 195216; tambin una posicin temprana de Herbert A. Simon en una recensin: The
American Journal of Sociology, 50 (1945), pgs. 559 s. (Agradezco esta indicacin a
Storing, op. cit., pgs. 73 ss., donde tambin se encuentra una discusin crtica de esta
cuestin.) Para la crtica de gemejantes alergias frente al concepto de fin que es dable
encontrar en el positivismo del siglo xix, cfr. Sigwart, op. cit., 1889, pgs. 24-67.
78 As tambin Amitai Etzioni, Two Approaches to Organizational Analysis. A Critique
and a Suggestion, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 257-278 (261, n.
16), distingue en este sentido entre concepto de fin y modelo teleolgico en cuanto
teora organizacional.
119

ducto de procesos decisorios " (y sin que ambos guarden relacin entre s). Con respecto
a ello se aclara qu significado posee la diferenciacin estructural de los sistemas de
elaboracin de decisiones a travs de los que se asegura que el fin no se genera en el
mismo proceso decisorio que tiene que estructurar, sino previamente o, en trminos ms
generales, por una persona situada en un punto anterior de la cadena decisoria o por una
instancia ms elevada; que, as pues, los fines pueden estructurar tambin procesos
decisorios, aunque por su parte puedan ser creados y alterados en virtud de procesos de
esa ndole. Y finalmente se puede investigar el fin como forma de programa en
comparacin con otras posibilidades de programacin 10: cundo, por qu, bajo qu

condiciones ambientales es racional para un sistema preferir esta forma de programas, y


cundo otras? Estos apuntes vienen formulados como interrogacin porque no se dispone
casi de ningn estudio que aplique estas perspectivas. Para el enjuiciamiento del
desarrollo terico reciente y para los fines de este captulo se gana de por s mucho con la
constatacin de que la teora econmica de la decisin ha alcanzado un nivel desde el que
pueden plantearse estas preguntas.
3. TEORIAS DE LA MOTIVACION DE CONTRIBUCION
El Estado de derecho quiere, por decirlo as, limitar desde fuera la funcin teleolgica a
causa de su peligrosidad. La teora econmica de la empresa tiene ante s la problemtica
inherente al pensamiento teleolgico y, en virtud de ese conocimiento, aspira a modelos
ms complejos de actividad decisoria racional. A ambos enfoques les es comn una
orientacin teleolgica sencilla, y puede decirse que es ello el impulso que les sostiene.
Una tercera lnea de desarrollo, el surgimiento de teoras especiales de la motivacin,
ilumina, tambin unilateralmente, otro aspecto del problema teleolgico, pudiendo, por
ello, contribuir
" En este sentido tambin Leibenstein, op. cit., pg. 154.
i" Este planteamiento ya le habamos presupuesto en el epgrafe precedente en el
momento de examinar la contraposicin entre programas teleolgicos y programas
condicionales.
120
a llevar nuestra investigacin a una comprensin compleja y lo ms comprensiva posible
del tema.
Tambin aqu el despliegue histrico de los problemas se presenta como un fenmeno de
diferenciacin y de especificacin funcional, que capta la racionalidad teleolgica y, al
principio inadvertidamente, vara su sentido. Se disocia a los problemas motivacionales
del pensamiento teleolgico, y se les desautonomiza en su problemtica y en sus
particulares tcnicas de solucin. Hoy resulta posible aprender cmo se motiva a otros,
sin tener en cuenta para qu se motiva.
Originariamente, en el concepto de fin se pensaba tambin el motivo de la accin. En ese
amplio sentido, el fin no deba slo ordenar una seleccin de medios; en su calidad de
causa de especial ndole, se pensaba que revesta a la accin. La funcin de eleccin y la
funcin de motivacin aparecan fundidas, lo que supone que ambas funciones slo
conjuntamente y de la misma manera pueden ser racionalizadas. Este presupuesto no
quedaba explicitado, pues ello habra puesto sobre el tapete su cuestionabilidad. Vena
dado con la interpretacin teleolgica de la accin. La equiparacin de fin y motivo era
tan intensa y evidente que incluso las grandes disputas de la Escolstica no fueron
capaces de hacerla reventar. El punto de partida de stas era ms bien el de que el hombre
obra siempre por mor de sus fines. La indagacin de sus motivos slo poda plantearse
sobre esta base y slo en esta forma; concretamente lo que se discuta era si el hombre se
poda poner fines malos por su voluntad propia o si la bondad era inherente al fin, de
modo que lo que en todo caso poda suceder es que se equivocara al orientar su accin
por fines slo supuestamente buenos y el mal lo produjera praeter intentionem. La
imposibilidad d zanjar esta controversia escolstica hace sospechar un fallo en su
fundamento.
Bajo la influencia de las ciencias empricas de la modernidad existe hoy una tendencia a
secularizar la tica en cuanto dimensin social y, all donde ello resulta posible, reducirla
a problemas de orden consensual. Con ello se torna actual la cuestin de con respecto a
qu temas ha de darse una preocupacin por el consenso. Por otra parte y en relacin
con ello los fenmenos motivacionales fcticos quedan explicitados en su complejidad
real y en su condicionamiento sistmico, resultando por todo ello iluminado el extremo
de que el concepto de fin cons121

tituye una frmula demasiado simple para las estructuras motivacionales de la realidad ".
En el mismo alumbramiento de esas estructuras se averigua tambin el terreno en el que
se ha de fabricar el consenso, as como sus impedimentos, sus dificultades de
movimiento y sus oportunidades y estrategias manipulativas. Si a esto se aade que el
concepto de fin tambin en su funcin racional (y no slo en cuanto a tema de consenso)
se ha vuelto problemtico y se ha hecho ms complejo, el cuadro que de todo ello deriva
es altamente opaco. La ciencia de la organizacin de nuestros das por ms que desde los
aos veinte viene investigando afanosamente los problemas motivacionales, tratando de
descubrir fructferas hiptesis-gua, tambin dista mucho de llegar a unos conceptos

claros, concluyentes. Algunos indicios apuntan que tal vez pudiera reducir la complejidad
de las posibilidades y estructurar mejor su campo de investigacin si distinguiera de
principio entre racionalizacin de la accin segn el rasero de los fines sistmicos y la
procuracin de motivacin.
La doctrina clsica de la organizacin en el fondo todava haba partido de la unidad de
fin y motivo, aunque vea, naturalmente, que el fin organizacional y sus medios (fines
parciales) no se convertan ni por s solos ni en vas de postulacin moral en fines
de los individuos, sino que por ello haba de pagarse una elevada contribucin. Hay que
intervenir en la estructura motivacional del individuo con un acto de reacoplamiento artificial de las consecuencias (remuneracin) a travs del cual se pueda hacer atractivo a los
ojos del individuo un obrar en pro de los fines de la organizacin. Las deficiencias de
semejante
" En torno a la separacin de principio entre motivo y fin cfr. Arnold Gehlen, Probleme
einer soziologischen Handlungslehre, en Carl Brinkmann (ed.), Soziologie und Leben.
Die soziologische Dimension der Fachwissenschaf ten, Tubinga, 1952, pgs. 28-62; del
mismo autor, Urmensch und Spdtkultur. Philosophische Ergebnisse und Aussagen, Bonn,
1956, pgs. 35 ss. y passim. Gehlen parte de la originalidad de la motivacin teleolgica
y contempla la separacin de motivo y fin como un fenmeno de segundo orden que
acierta a estabilizar acciones e instituciones con independencia de su fin. El fin se
persigue entonces slo por mor de sus funciones latentes. Como aplicacin de esta idea a
un tema de la sociologa de la organizacin cfr. Johann Jrgen Rohde, Soziologie des
Krankenhauses. Zur Einfhrung in die Soziologie der Medizin, Stuttgart, 1962, pgs. 172
ss. La tesis de partida de que los motivos tienen en principio forma de fin parece, empero,
estar ms dictada por la tradicin filosfica que por la investigacin emprica. A veces,
esta idea de una separacin de motivo y fin irrumpe bajo un inusitado disfraz, como, por
ejemplo, en Stedry, op. cit., en forma de una teora presupuestaria y como tesis de que la
funcin del presupuesto en cuanto control influir sobre el nivel de exigencias y
sobre las prestaciones (esto es: motivacin) ha de separarse de su funcin en cuanto
planificacin racional-teleolgica.
122
motivacin por agentes extraos, sobre todo, su falta de fiabilidad, deberan compensarse
por medio de una vigilancia continua ejercida sobre la accin. Tambin en esta medida la
doctrina clsica de la organizacin sita la estructura jerrquica al lado del orden de
fin/medios.
Contra estas ideas, simples a todas luces, se ha producido una rebelin desde los aos
veinte a veces con indignacin encrespada, en lugares diversos, frecuentemente
centrndose slo en sntomas o en secuelas y, por lo general, sin una visin de conjunto
de los problemas de conceptuacin fundamental que con ello se rozaban, de manera que
la rebelin se ha hecho permanente, sin que haya podido ayudar a poner en marcha una
teora sustitutoria o, no digamos, una praxis distinta. An hoy se sigue considerando
como el objetivo de un movimiento organizacional autnticamente humano el acercar los
miembros que en una organizacin operan a los objetivos de sta y grabarles un sello
colegial en sus almas al efecto de que stas generen automticamente un comportamiento
de los ms elevados rendimientos.
Los numerosos mtodos del estmulo no financiero, de la des-especializacin (job
enlargement) y de la delegacin de responsabilidades, del cuidado de los grupos, del
estilo de la direccin comprensivo, psiquitrico, y del dejar participar han llevado a un
acceso ms amplio a la situacin motivacional del horno faber 82. En ellos se ha
desplegado una mltiple tcnica motivacional que apremia crecientemente a unas
apreciaciones ms realistas de la situacin. En esa medida se ha obtenido una ganancia
que an perdura. La perspectiva de lo problemtico de estas teoras motivacionales ha
seguido siendo incompleta porque como objeto referencial de sus esfuerzos en pro de una
buena motiva" En concreto resulta posible constatar naturalmente numerosas diferencias, divergencias
incluso, sobre todo en la rica bibliografa norteamericana. As, el llamado movimiento de
human relations va mucho ms all de lo que en las primeras oleadas crticas se predicara

bajo el lema de la morale en el sentido de un nimo de trabajo celoso y con conciencia


del deber. Y tambin este movimiento de las human relations se descompone en dos
lneas de investigacin: una psicolgico-social, apoyada en la dinmica de grupos (bajo la
inspiracin de Kurt Lewin), y otra interaccionista, que conecta inmediatamente con los
famosos experimentos de Hawthorne en la Harvard Business School. Como
publicaciones tpicas de las diversas lneas de investigacin cfr., por caso, Morris S.
Viteles, Motivation and Morale in Industry, Nueva York, 1953, o la visin de conjunto de
Irwin L. Child, Morale. A Bibliographical Review, en Psychological
tin, 38 (1951), pgs. 393-420; Rensis Likert, New Patterns of Management, Nueva York,
Toronto y Londres, 1961; William F. White, Men at Work, Homewood, III., 1961.
123

cin continan aceptando los fines formalmente sentados de la organizacin tal y como
los describe la doctrina clsica. Es as como el movimiento de las human relations corre
el peligro de perseguir una utpica armona entre el fin organizacional y los motivos
individuales; y casi todas las tcnicas que recomienda presuponen secretamente que esa
armona se alcanza en gran medida cuando se logra crear en la organizacin un clima
bueno y de confianza, fracasando en caso contrario u.
En diversos y recientes enfoques investigadores, no obstante, tambin se quiebra esta
premisa y se procede a la problematizacin del propio tema consensual. Vale la pena
presentar estos esfuerzos por la simple razn de que todava no han alcanzado el grado de

divulgacin y la masiva capacidad de reclamo que el movimiento de las human relations.


Por una parte, en los experimentos del citado movimiento y en otras investigaciones se ha
ido desgranando el conocimiento incmodo, pero rico en posibilidades de futuro, de que
una actitud indiferente de los implicados en el proceso del trabajo y un elevado
rendimiento en la produccin pueden ir de la mano ". Sumndose a esta circunstancia,
comienza a crecer el inters por la indiferencia como una estrategia adaptativa,
posiblemente plena de sentido, de las personas implicadas en los procesos de trabajo ". El
movimiento de las human relations haba exigido de la organizacin formal que sta
hubiera de adaptarse a las tcnicas motivacionales de la desespecializacin, la formacin
de grupos, la participacin en las decisiones, etc. Sin embargo, tal vez sea ms sencillo
ajustar la organizacin a indiferencia por
" Vid., por ejemplo, Harold Wilensky, Human Relations in the Workplace. Appraisal of
Some Recent Research, en Conrad Arensberg, et al. (eds.), Research in Industrial
Human Relations, Nueva York, 1957, pgs. 25-54 (29 ss.); Stogdil, op. cit., pg. 222;
Likert, op. cit., pgs. 30 ss., 115 ss.
" Vid.' Robert Dubin, Industrial Worker's World. A Study of the "Central Life Interest"
of Industrial Workers, en Social Problems, 3 (1956), pgs. 313-342, reimpreso en
Arnold M. Rose (ed.), Human Behavior and Social Processes, Boston, 1962, pgs. 247266.
e Como aproximaciones ciertamente distintas a este tema cfr., por caso, Elliot Jaques,
The Changing Culture of a Factory, Londres, 1951, pgs. 302 ss., acerca de la adaptative
seggregation; Chris Argyris, Personality and Organization. The Conflict between System
and the Individual, Nueva York, 1957, pags. 89 ss.; del mismo autor, Understanding
Organizational Behavior, Homewood, III., 1960, pginas 63 ss., con una postura
rechazante en lo esencial; Robert V. Presthus, The Organizational Society, Nueva York,
1962, pgs. 205 ss.; Joseph Bensman y Bernard Rosenberg, The Meaning of Work in
Bureacratic Society, en Maurice R. Stein, Arthur J. Vidich y David Manning White (
eds.), Identity and Anxiety, Glencoe, III., 1960, pgs. 181-197 (187 ss.); Crozier, op. cit.,
en especial, pginas 47 ss., 262 ss.
124
parte de los que en ella han de operar y, pese a ello, obtener buenos resultados a base de
organizar el puesto de trabajo mediante las coerciones fcticas del flujo de trabajo. Es de
suponer que, segn las tareas, las circunstancias y, sobre todo, el nivel jerrquico del
puesto de trabajo u, se hayan de utilizar ambas tcnicas yuxtapuestas. En definitiva, no se
trata de dogmas inconciliables.
Otra lnea de ideas comienza con la tesis, formulable en trminos muy abstractos, de que
el consenso en los sistemas sociales representa una variable. Que no todos asienten a
todo, es algo que se sabe obviamente desde hace tiempo. Particularmente nueva es, sin
embargo, la inteligencia de que en modo alguno se precisa un consenso global, por la
razn de que no es importante a efectos existenciales, y que el consenso requerido ha
de investigarse como una variable, de modo diverso para cada sistema 87. En
determinadas circunstancias, los sistemas sociales pueden salir adelante con un mnimo
de consenso, en especial cuando estn en condiciones de especificar exactamente las
expectativas de comportamiento que obligatoriamente implican consenso. La limitacin
de los temas consensuales se convierte as en una importantsima tcnica de elaboracin
del consenso. Mientras que hasta ahora ha dominado la opinin de que sera ms fcil el
llegar a un acuerdo en torno a smbolos y frmulas abstractas y a objetivos lejanos u, en
estos momentos emerge la tesis, notoriamente pragmtica, de que parece ms fcil
ponerse de acuerdo en torno a programas de accin concretos y de complejas consecuencias merced a los que cada cual intenta realizar sus propios
86 Esta indicacin procede de Etzioni, op. cit.: 1961, pg. 25. En trminos similares
Harold J. Leavitt, Management According to Task. Organizational Diferentiation, en
Management International, 1962, nm. 1, pgs. 13-22.
87 En torno a ese tema cfr., por ejemplo, Erving Goffman, The Presentation of Self in
Everyday Life, Edinburgo, 1958, pgs. 3 ss., 107 ss., y otras; Gross, Mason y McEachern,
op. cit., por ejemplo, pgs. 31, 43, 74; Etzioni, op. cit., 1961, pgs. 128 ss.; Irving Louis

Horowitz, Consensus, Conflict, and Cooperation. A Sociological Inventory, en Social


Forces, 41 (1962)) pgs. 177-188; Gbssta Carlsson, Reflections on Functionalism, en
Acta Sociological, 5 (1962), pginas 201-204, trad. alemana en Ernst Topitsch (ed.),
Logik der Sozialwissenschaf ten, Colonia, 1965, pgs. 236-261.
e Cfr., por ejemplo, el captulo sobre operative ideals en A. D. Lindsay, The Modern
Democratic State, I, Londres, Nueva York y Toronto, 1943, pgs. 27 ss.; Murray
Edelman, The Simbolic Uses of Politics, Urbana, Ill., 1964, pgs. 152 ss.; tambin Hugh
Dalziel Duncan, Language and Literature in Society, Chicago, 1953, pgs. 95, 138; o,
procedentes de la ciencia de la organizacin, por ejemplo, R. M. Cyert, W. R. Dill y
James G. March, The Role of Expectation in Business Decision Making, en
Administrative Science Quarterly, 3 (1958), pgs. 307-340 (327); Mayntz, op. cit., 1963,
pg. 67; Gross, op. cit., 1964, pg. 497.
125

valores. No hara falta entenderse acerca de los fines desde el momento en que slo a
travs de los medios puede obtenerse un acuerdo ". Tambin habr de distinguirse el
consenso como representacin ideal cooperativa del consenso real. La mayora de las
organizaciones, pero tambin grupos no organizados, han de mostrar hacia afuera ms
unanimidad de la que realmen. te existe, pues de otra manera sufriran su imagen, su buen
nombre, su credibilidad ". En el trfico interno, si se prescinde de las condiciones
generales exigidas consensualmente para llegar a ser miembro, por lo general slo se
llega a acuerdos selectivos ". Tambin en este punto, las concepciones de la doctrina
clsica de la organizacin eran altamente indiferenciadas. Aparentemente, sta se haba

dejado engaar por la imagen de los sistemas organizacionales y, por ello, haba atribuido
excesiva significacin al consenso.
Prescindiendo de ello, la exigencia clsica de consenso integral guarda relacin
naturalmente con la interpretacin de la racionalidad como optimizacin de relaciones de
fin/medios. Optima es slo una prestacin mxima a la que acompaa un asentimiento
sin reservas, slo la identificacin plena con la presta. cin requerida. En estas
condiciones, y en la medida en que no se la pudiera incrementar con medios
organizacionales econmicamente defendibles, la motivacin deficiente debera tratarse
como un dato econmico, al, igual que los lmites de la tcnica o una deficiente calidad
en la mercanca. Por ello, a los medios de motivacin se les planea desde el punto de
vista de unos costos que han de mantenerse en un nivel mnimo, sin que se plantee en
modo alguno la pregunta para el valor motivante de la optimizacin ". Slo la
debilitacin de esta idea directriz en el marco
" As, por ejemplo, Carlsson, op. cit.; Braybrooke y Lindblom, op. cit., pginas 133 ss.;
William J. Gore, Administrative Decision-Making. A Heuristic Model, Nueva York,
Londres y Sydney, 1964, pgs. 73, 89 ss, y en otros lugares de la obra; Wildavsky, op.
cit., en especial pgs. 136 ss. Cfr. tambin Charles L. Stevenson, Ethics and Language,
New Haven, 1944, en especial pgs. 174 ss.
90 Vid., bsicamente, Goffman, op. cit., 1958, pg. 53; en especial en lo relativo a las
burocracias, por ejemplo, Fritz Morstein Marx, The Higher Civel Service as an Action
Group in Western Political Development, en Joseph La Palombara (ed.), Bureaucracy
and Political Development, Princenton, N. J. 1963, pgs. 62-95 (89 ss.) o Luhmann, op.
cit., 1964 a, pgs. 114 s., 248 s., donde se contienen nuevas indicaciones.
" As Fritz Morstein Marx, Das Dilemma des Verwaltungsmannes, Berln, 1965, pgs.
197 ss. Cfr., tambin, Gore, op. cit., pgs. 89 ss y passim.
" Como excepcin vid. Churchman, op. cit., pg. 316.
126
de modelos de solucin til de problemas, con los que topamos en el epgrafe anterior,
hace posible imaginarse lmites plenos de sentido de la formacin de consenso y
averiguar en detalle su decurso. Sobre esta base de los modelos de utilidad han surgido
tambin nuevos intentos de estudiar la participacin de los individuos en los sistemas
sociales a la manera de una coalicin que, en determinadas condiciones y en la
perspectiva de estrategias de participacin individualmente diversas, se presenta como racional y se mantiene en tanto en cuanto es ste el caso o es posible sustituir a miembros
que resultan perjudiciales para la coalicin ". Bajo esta luz, los fines organizacionales
aparecen como frmulas de compromiso de la coalicin que pueden variarse ante un
cambio de las circunstancias, en especial ante las modificaciones en las relaciones de
poder o en las estructuras preferenciales de los miembros participantes.
Lo caracterstico de esta concepcin es que reconoce y equipara con la diferencia
sistmica entre lo interior y lo exterior la distincin entre funciones teleolgicas
motivantes y racionalizantes, cuya separacin hemos reclamado en la introduccin de
este epgrafe. Los fines sistmicos sirven aqu y sta es una idea que hemos de evaluar
en un momento ulterior al paso de unos planteamientos y mtodos de racionalizacin
externos a otros
' Cfr. como fuentes muy importantes: Marschak, op. cit., 1954, pg. 187; Richard M.
Cyert y James G. March, A Behavioral Theory of Organizational Objectives, en Mason
Haire (ed.), Modern Organization Theory, Nueva York y Londres, 1959, pgs. 76-90; de
modo similar, los mismos autores, op. cit., 1963, pgs. 26 ss., y James G. March, The
Business Firm as a Political Coalition, en The Journal of Politics, 24 (1962), pgs. 662678. Como muy prxima ha de citarse la teora de un equilibrio de estmulos y
aportaciones que Simon, basndose en fundamentos sentados por Barnard, op. cit., ha
llevado adelante. Cfr., por ejemplo, Simon, op. cit., 1955 a, pgs. 71 ss.; del Chismo
autor, Comments on the Theory of Organizations, en American Political Science
Review, 46 (1952), pgs. 1130-1139, reimpreso en Albert H. Rubenstein y Chadwick J.
Haberstroh (eds.), Some Theories of Organizations, Homewood, III., 1960, pgs. 157-167
(164 ss.); Simon, op. cit., 1957, pgs. 183 ss., y March y Simon, op. cit., pginas 84 ss.

Como exposicin crtica vid., en particular, Sherman Krupp, Pattern in Organizational


Analysis. A Critical Examination, Filadelfia y Nueva York, 1961, pgs. 105 ss. Similares
ideas de equilibrio se han desarrollado diferentemente por el movimiento de human
relations. Para cl mbito de Harvar Business School cfr., por ejemplo, Fritz J.
Roethlisberger y William J. Dickson, Management and the Worker, Cambridge, Mass.,
1939, pgs. 551 ss., o Abraham Zaleznik, C. Roland Christensen y Fritz J. Roethlisberger,
The Motivation, Productivity and Satisfaction of Workers. A Prediction Study, Boston,
1958. Demostrable lo es tanto la relacin con estudios de fecha ms antigua acerca de la
distincin de grupos binarios y ternarios al estilo de Simmel como los puntos de contacto
con la teora de los juegos. A este respecto, vid., por ejemplo, William A. Gamson, A
Theory of Coalition Formation, en American Sociological Review, 26 (1961), pgs.
373-382; Thibaut y Kelley, op. cit., pgs. 205 ss.; Gfgen, op. cit., pginas 176 ss.
127
internos 94. Aquello que externamente se hace estratgico a efectos de la coalicin y, en
definitiva, adopta una forma de intercambio, se racionaliza, en virtud del pensamiento
teleolgico, cobra una forma que internamente puede ser racionalizada de un modo muy
distinto, a saber: segn el esquema de fin/medios. Esto significa a un tiempo que en la
actuacin teleolgica cotidiana es posible descuidar los problemas motivacionales hasta
el momento en que quede cuestionado el acuerdo de coalicin.
Las deficiencias de la teora de la coalicin estriban, entre otros aspectos, en que iluminan
muy tenuemente la significacin de determinadas variables por ejemplo, la distincin
entre miembros y no-miembros del sistema " o la solidez del cuerpo existencial sistmico,
que brinda un margen para variaciones de toda suerte sin que la cuestin de la coalicin
quede planteada a todo ello. Para su racionalizacin se requieren raseros internos
adicionales que la teora de la coalicin no puede explicar %. Estos problemas no los
podemos analizar aqu en detalle ". Vistas las cosas desde la perspectiva del problema
teleolgico surge la cuestin de si el establecimiento o, en su caso, la modificacin de los
fines es
" La teora cientfico-econmica de la coalicin permanente, por lo dems, atada al
estrecho concepto de racionalidad de las ciencias econmicas. Como las coaliciones no se
proponen soluciones que gocen en exclusiva del estatuto de correccin, sino que slo
tienen como meta soluciones aceptables por todos los participantes, soluciones
caballerosas, las relaciones internas en las coaliciones no se contemplan como
racionales. Sobre este extremo vid. Gfgen, op. cit., pginas 182 ss.
" Tambin no miembros, abastecedores, clientes, etc., funjen como participantes en la
coalicin, tomndose as problemtica la frontera entre sistema y ambiente fuera de la
coalicin.
96 El criterio existencial no es en modo alguno un principio suficiente de distribucin;
esto es as en oposicin al principio de la maximizacin de las ganancias, evidente no
slo como principio de racionalizacin, sino a un mismo tiempo como regla de
distribucin todo excedente a los propietarios. Por ello, no es un azar que Cyert y
March, op. cit., 1963, choquen, en la perspectiva de la teora de la coalicin, con la
cuestin de la funcin de la rutina (organizational slack). Partiendo de ah, Williamson,
op. cit., intenta ir adelante con un modelo de motivos tpicos empresariales para la
utilizacin del excedente. Vid. all tambin (pgs. 36 s .) la anotacin crtica sobre la
teora de la coalicin de que sta requiere complementacin para el caso normal, en el
que no se plantea la cuestin existencial. Cfr., tambin, Albert Lauterbach, Perceptions
of Management. Case Materials form Western and Northern Europe, en Administrative
Science Quarterly, 2 (1957), pgs. 97-109; Katona, op. cit., 1953, pgs. 231 ss.
" En la bibliografa crtica se hace valer sobre todo la objecin de que la teora de la
coalicin experimenta una tendencia a volverse tautolgica, esto es: que no resulta
verificable, ya que la utilidad individual en modo alguno sera constatable
independientemente de las oportunidades de coalicin ya estructuradas. Vid., por
ejemplo, Krupp, op. cit., pgs. 105 ss.; George B. Strother, Problems in the
Development of a Social Science of Organization, en Harold G. Leavitt (ed.), The Social
Science of Organization, Four Perspectives, Englewoods, Cliffs, N. J., 1963, pgs. 3-37 (

20 s.); Scott, op. cit., pgs. 496 ss.


128
realmente el nico o aun slo el tema dominante de semejantes acuerdos coaligatorios, o
si hay tambin otros mecanismos para equilibrar intereses, otros tipos de conversin de
racionalidad externa en interna.
Con las miras puestas en esta direccin, Clark y Wilson han emprendido un intento
particularmente interesante ". Parten de la teora de la coalicin de sus precursores, pero
avanzan hacia una tipologa de la organizacin que no se puede deducir de aqulla y que
como criterio se sirve de la pregunta de la manera en que se puede motivar a los
individuos a realizar contribuciones en pro de sistemas organizacionales. Este
planteamiento arroja luz sobre el extremo de que hay ciertamente sistemas sociales que
emplean su fin como motivo de atraccin y que reciben apoyo de sus miembros por mor
precisamente de ese fin, pero que, junto a ellos, tambin son imaginables otros sistemas
que poseen su base, ya sea en las ventajas materiales que de la pertenencia a ellos pueden
derivarse (en especial de orden pecuniario), ya sea en satisfacciones de ndole socioemocional (en la satisfaccin de necesidades de socialidad o de status), y que son stos
ltimamente apuntados los tipos que hoy parecen dominar.
Esta distincin permite una comparacin en la que sale a la luz del da la problemtica de
la motivacin puramente teleolgica: sta inmoviliza el fin sistmico atndolo a las
estructuras motivacionales personales de los miembros del sistema ". En sistemas que
accionan su fin a modo de ostentacin de las ventajas que implica la condicin de
miembro suyo, no es posible cambiar ese fin sin que una parte ms o menos grande de los
miembros que con ese fin se identifican se marchen en pos suyo y abandonen la
organizacin, si llegara' el caso, como sucedera con cientficos a quienes se ofreciera en
otro lugar mejores posibilidades de investigacin 100. La lealtad a los fines no es, sin
" Vid. Peter B. Clark y James Q. Wilson, Incentive Systems. A Theory of
Organizations, en Administrativa Science Quarterly, 6 (1961), pgs. 129-166.
" Sobre este respecto y para lo que viene vid, tambin Luhmann, op. cit., 1964 a, pgs.
100 ss.
" Este inconveniente de la fuerte motivacin teleolgica lo destaca tambin un autor que,
por lo dems, se encuentra vinculado al movimiento de las human relations. Daniel Katz,
Human Interactionships and Organizational Behavior, en Sidney Mailick y Edward H.
Van Ness (eds.), Concepts and Issues in Administrativa Behavior, Englewood Cliffs, N.
J., 1962, pgs. 166-186 (175 ss.) y, del mismo autor, The Motivational Basis of
Organizational Behavior, en Behavioral Science, 9 (1964), pgs. 131-146 (143 ss.).
129
ms, lealtad a la organizacin. La motivacin por fines, en la forma en que hoy se
produce concretamente en fenmenos asociacionistas, ensea que el sistema no puede
maniobrar libremente con su fin, sino que ha de doblegarse ante los intereses de los
miembros. Puede ocurrir que para el mantenimiento o la ampliacin del cuerpo de
miembros se vea forzado a reformular, actualizar o ampliar hasta el infinito sus fines;
pero semejante modificacin suya representa siempre un delicado tema que despierta
amenazas de abandono o secesin 101
Tambin se ha de atender a la circunstancia de que la estructra de fin/medios no se
puede estirar, repartir y refinar mucho en tales sistemas, pues con ello perdera su valor
motivante Ke. En estas circunstancias el mantenimiento del cuerpo de miembros se
convierte en la perspectiva estratgica central de los centros directivos del sistema. Con
esta carga, slo pueden gobernarlo con xito si los miembros mismos cumplen todas las
condiciones importantes del mantenimiento y el resto del ambiente sistmico no depara
problemas de adaptacin demasiado difciles y en modo alguno variables.
Si la condicin de miembros se basa, por el contrario, en dinero o necesidades de
socialidad, apoyadas, dado el caso, por. una tica profesional o una ideologa de servicio
altamente generaliIn Estos problemas han sido reconocidos y elaborados en varios estudios sociolgicos
acerca de asociaciones voluntarias. Adems de Clark y Wilson, op. cit., cfr., en particular,
Grace Coyle, Social Process in Organizad Groups, Nueva York, 1930, pgs. 36 ss.;

Sheldon L. Messinger, Organizational Transformation. A Case Study of a Declining


Social Movement, en American Sociological Review, 20 (1955), pgs. 3-10; Joseph R.
Gusfield, Social Structure and Moral Reform. A Study of the 'Woman's Christian
Temperance Union, en The American Journal of Sociology, 61 (1955), pgs. 221-232;
del mismo autor, Symbolic Crusade. Status and Politics and the American Temperance
Movement, Urbana, Ill., 1963; David L. Sills, The V olunteers, Glencoe, 111., 1957;
Mayer N. Zald y Patricia Denton, From Evangelism to General Service. The
Transformation of the YMCA, en Administrativa Science Quarterly, 8 (1963), pgs.
214-234; Abraham Holtzmann, The Townsend Movement. A politocal Study, Nueva
York, 1963. Por otra parte, tambin en estudios sobre sindicatos y partidos polticos se
encuentra mucho material acerca de esta cuestin. Como enfoques generales vid., por
ejemplo, Peter M. Blau, Bureaucracy in Modern Society, Nueva York, 1956, pgs. 93 ss.;
Mayntz, op. cit., 1963, pgs. 71 ss.; Etzioni, op. cit., 1964, pgs. 13 ss.
In En organizaciones de mayores dimensiones racionalizadas de arriba a abajo, en
empresas lo mismo que en ejrcitos, surgira, por el contrario, una confusin incurable si
todos los miembros se hicieran inspirar directamente por el fin global. Anotaciones
objetivantes en esta direccin se encuentran en Wilbert E. Moore y Arnold S. Feldman,
Spheres of Commitment, en, de los mismos autores (eds.), Commitment and Social
Change in Developing Areas, Nueva York, 1960, pgs. 1-77 (31 s.).
130 zadas 103, el fin sistmico puede entonces variar fluidamente sobre esta base sin que
el sistema corra peligro, en caso de giros intensos, de perder miembros cuyos motivos
permanecen constantes. La elasticidad del sistema se alcanza por medio de la
circunstancia de que la motivacin de los miembros se apoya en una deficiencia crnica,
en especial en necesidad de dinero, tan generalizada que su satisfaccin resulta
conciliable en una diversidad de estados sistmicos. La modificacin no tiene entonces
repercusin alguna en la estructura motivacional del sistema. Un sistema que quiera
motivar a sus miembros en trminos de indiferencia teleolgica, cobra as internamente
una elevada capacidad de adaptacin que le posibilita seguir con presteza a eventuales
modificaciones en el ambiente de los no-miembros, en el mercado, en la politica, en los
intereses culturales o en el desarrollo tcnico y reajustarse con rapidez y sin mermas en
su sustancia. En conjunto, la separacin de motivo y fin se presenta como una condicin
fundamental para la formacin de sistemas altamente complejos y con un grado
considerable de variabilidad interna.
El viejo y difuso acoplamiento que en el fin acometan la funcin racional y la funcin
de motivacin da testimonio, tanto en el sistema como en el ambiente, de estados
relativamente simples. Traza estrictos lmites a la capacidad de diferenciacin (y, por
ende, de complejidad) del sistema y presupone, a todo ello, un ambiente relativamente
inmvil, indiferenciado. En la moderna ordenacin social sistemas que operan con
motivaciones de referencia teleolgica se encuentran, por ello, slo en los terrenos
marginales, concretamente en el, campo del asociacionismo. Tpicos y dominantes son
sistemas que motivan a sus miem1" En torno al idealismo profesional como equivalente funcional de la orientacin
teleolgica en casos en los que un cumplimiento de los fines resulta difcilmente
demostrable o demasiado arriesgado como base de justificacin, cfr. Peter Nokes,
Purpose and Ef ficiency in Humane Social Institutions, en Human Relations, 13 (1960)
, pgs. 141-155. Tambin un idealismo libre de fines puede, naturalmente, resultar
objetable como fundamento de motivacin cuando los miembros del sistema se rigen en
sus decisiones de ingreso y salida segn sus ideales, en lugar de guiar stos segn sus
vnculos sistmicos; pues tambin as se puede llegar a una fluctuacin de los miembros
no deseable para el sistema. Marcados ideales de servicio se desarrollan tpicamente,
pues, en sistemas que no poseen concurrentes, por ejemplo, en administraciones estatales
o en el sistema escolar. Otros sistemas intentan a veces operar con un idealismo de
colores localistas. Como una peculiar solucin de ese problema se ha de prestar atencin
a los institutos de formacin de las enfermeras, que cuidan el idealismo de sus miembros
y, a un mismo tiempo, protejen a los sanatorios contra sus consecuencias.
131

bros sin atender al fin organizacional; con otras palabras: que especifican su fin sistmico
en consonancia con funciones y en relacin a ambientes determinados de no-miembros.
Esto, en verdad, es ms costoso que cuando se puede recurrir a la ya presente y motivada
persecucin de un fin y es de suponer que tambin exija una menor intensidad en el
rendimiento. Con ello tambin pierde el sistema su autarqua y se torna dependiente de
sus miembros. A cambio, no obstante, cobra una elasticidad tctica imprescindible y una
capacidad decisoria que puede ser utilizada al objeto de compensar generosamente esas
deficiencias. El desarrollo general hacia ordenaciones sociales ms intensamente
diferenciadas parece propiciar este tipo de sistemas. Que un sistema de stos, a pesar de

que no dispone de fines con fuerza motivante, intente tambin acercar a sus miembros el
esplndido pastel que produce, no es slo un vano esfuerzo, sino a un mismo tiempo, un
indicio, tambin, de que la direccin del sistema quiere ahorrar salarlos y, en el mejor de
los casos, de que todava no ha adaptado sus imgenes axiolgicas a las exigencias de un
orden social diferenciado. Las ciencias sociales no debern seguir alentando semejantes
actitudes.
De la confusa maraa de teoras de la motivacin que se brindan, hemos extrado slo un
cabo, que, no obstante, parece de especial inters y perspectivas de futuro para nuestro
tema: la idea de separacin d estructura de motivacin y estructura racional. El fin
sistmico queda descargado de tareas de motivacin al objeto de que pueda especializarse
en otras funciones. Esta tesis, por lo dems, est en condiciones de contribuir a la clarificacin de algunos objetos actuales de litigio: hace comprensible la difusin y el sentido
estratgico de la indiferencia en cuanto actitud de no-miembros, as como el desarrollo de
nuevas tcnicas, formales e informales, de motivacin merced a las que se ha de suplir la
funcin motivante del fin.
A diferencia de la teora de la coalicin nosotros no equiparamos la separacin de motivo
y fin sistmico con la de los mbitos exterior e interior de un sistema, sino con la
distincin de diversos ambientes sistmicos. Tambin los miembros, en cuanto personalidades a las que se ha de motivar, son parte del ambiente del sistema social. Las
relaciones del sistema hacia sus miembros deben estar ordenadas en un sentido distinto
que las relaciones hacia los no-miembros. Ambos lmites sistmicos deben mante132
nerse, valindose al efecto de mecanismos ajustados a cada uno de ellos, en situacin de
invariancia, y para esto se requiere que el sistema est en condiciones de reaccionar en
uno y otro lmite de modo especfico, segn los problemas, frente a las transformaciones
del ambiente, sin que las exigencias de un lmite reduzcan demasiado drsticamente las
posibilidades tcticas en el otro. Hablando en trminos sistmicos: esta separacin es,
pues, tambin la verdadera razn de la separacin de motivo y fin. El ejemplo de un fin
sistmico unitario como concepcin directriz del tratamiento de ambos lmites slo en
unos pocos casos tiene pleno sentido, pues ste confunde innecesariamente los problemas de ambos lmites en lugar de aislar a los unos de los otros. Resulta adecuada para
sistemas autrquicos relativamente sencillos que puedan vivir exclusivamente de sus
miembros. Pero en ordenaciones sociales diferenciadas tiene mayores oportunidades otro
tipo de sistema, que busca autonoma en su sentido abstracto, concretamente: capacidad
para mantener en estado de invariancia sus lmites con los distintos ambientes sistmicos
aprovechndose de la circunstancia de que cada uno de los ambientes presenta diversos
problemas, diversos ritmos de cambio, diversos requisitos y diversas oportunidades de
influenciacin.
4. LA FORMULA EXISTENCIAL
Con la separacin de motivo y fin guarda estrecha relacin otro crculo representativo: la
teora funcional de la supervivencia o del mantenimiento de la existencia de
sistemas sociales. Bajo los mltiples estmulos de la distincin entre aspectos motivantes
y racionalizadores o expresivos e instrumentales de las estructuras sistmicas, pero
incorporando tambin otras corrientes de pensamiento procedentes en especial de la
teora sociolgica, la antropologa social y la biologa, se ha puesto en marcha,
concretamente en los Estados Unidos, una bsqueda de una teora de los grupos o,
incluso, de una teora general del sistema social que se ordene en torno a la idea del
mantenimiento de la existencia sistmica. Tambin en este caso, una descripcin algo
adecuada de estos intentos tericos saltara el marco de nuestra obra; a pesar de todo,
debemos aludir brevemente al
133
extremo de que el funcionalismo existencial ha conducido a una crtica particularmente
radical, aunque no siempre igualmente clara, del dominio en exclusiva del principio
teleolgico. La aparicin de esas nuevas teoras y la vigorosa pervivencia de la orientacin tradicional conforme al pensamiento teleolgico han producido en un primer
momento unos fenmenos desequilibrados de coexistencia, superposicin, supra y

subordinacin de las frmulas teleolgica y existencial que en algunos ejemplos queremos hacer desfilar ante nuestra atencin 104.
Uno de sus puntos de partida lo tuvo este desarrollo terico en los famosos experimentos
que Hawthorne realizara en la Harvard Business School y que habran de proporcionar
una atencin a escala mundial al descubrimiento de un fenmeno grupal relativamente
autnomo y gobernado instintivamente en el mismo seno de organizaciones formales de
estructuracin teleolgica 105. La interpretacin terica de este hallazgo fue desde un
principio insegura y discutida. Una tendencia hoy superada 106 haba intentado
contraponer las organizaciones formales e informales a la manera de dos sistemas
diversos, identificndolas esencialmente con la contraposicin de intereses entre la
direccin de la empresa y la plantilla. Este modo de ver las cosas
104 Para el mbito de la sociologa de la organizacin, cfr. como exposicin general de
esa irresuelta discrepancia existente entre frmula existencial y frmula teleolgica
Alwin W., Gouldner, Organizational Analysis, en Robert K. Merton, Leonard Broom y
Leonard S. Cottrell, Jr. (eds.), Sociology Today, Nueva York, 1959, pgs. 400.428;
Etzioni, op. cit., 1960; del mismo autor, op. cit., 1964, pginas 16 ss.; Litterer, op. cit.,
pgs. 147 ss. Como otros testimonios tpicos de un tanto esto - como lo otro no
dominado tericamente, vid., por ejemplo, Argyris, op. cit., 1957, pgs. 27 s.; del mismo
autor, op. cit., 1962, pgs. 57-98 (63); Rubenstein y Haberstroh, op. cit., pg. 324; cfr.
tambin pg. 152; Thompson, op. cit., 1961, pg. 179; Knut Bleicher, Grundstze der
Organisation, en Schnaufer y Agthe, op. cit., pgs. 149-164 (150); Renate Mayntz, Die
Organisationssoziologie und ihre Beziehungen zur Organisationslehre, en Schnaufer y
Agthe, op. cit., pgs. 29-54 (46 s.).
1" Vid. el detallado informe de. Roethlisberger y Dickson, op. cit. De ah procede la
idea, tan frecuentemente aplicada en la sociologa industrial, de dos funciones:
cumplimiento de fines y satisfaccin, que han de ser cumplidas conjuntamente. Cfr. en
especial pg. 552; tambin, por ejemplo, Helmut Schelsky, Aufgaben und Grenzen der
Betriebssoziologie, en Hermann Bhrs y Helmut Schelsky, Die Aufgaben der
Betriebssoziologie und der Arbeitswissenschaf ten, Stuttgart y Dsseldorf, pg. 14; Ralf
Dahrendorf, Sozialstruktur des Betriebs, Betriebssoziologie, Wiesbaden, 1959, pg. 85.
Vid. tambin la estrecha relacin de esta concepcin con las anteriormente (pgs. 83 s.)
tratadas teoras de la doble direccin y la diferenciacin de roles en grupos pequeos.
'" Con la mayor claridad, esta interpretacin se expresa tal vez, en los estudios
norteamericanos, en la circunstancia de que la argumentacin y la demostracin se
deslizan muy fcilmente desde la constatacin de satisfaccin socio- emocional (
satisfaccin) hacia la hiptesis del mantenimiento de la existencia (maintenance), que sta
se sirve de aqulla como ndice emprico.
134
se ha mostrado, empero, como algo harto grosero, como una falsa concretizacin. La
distincin de las categoras formal e informal abarca importantes aspectos de
expectativas de comportamiento, pero no concretos sistemas de accin o motivos de
formacin de sistemas.
Como una otra posibilidad interpretativa se ofreca la de considerar la base socioemocional del sistema social como la autntica base existencial, sobre la que los fines y
con ellos la estructura racional del sistema flotaban cual rgidos tmpanos en un medio
viscoso, sostenidos y al mismo tiempo movidos por l. Esta interpretacin, raras veces
explicitada, pero influyente en numerosas investigaciones y descripciones 101, tena que
acabar en una versin altamente unilateral del problema existencial de los sistemas
sociales, desde el momento en que pone enteramente en el centro del inters la
satisfaccin de las necesidades socio-emocionales de los miembros del sistema y trata a
la orientacin teleolgica simultneamente como un cuerpo extrao, como una exigencia
que el ambiente plantea al sistema 108. Esto se torna comprensible cuando se repara que
esta concepcin ha surgido a partir de investigaciones experimentales aislantes, por
consiguiente realizadas en grupos pequeos.
Prxima a estas ideas, ante todo psicolgico-sociales y elaboradas en el llamado
movimiento de las human relations, se encuentra en la sociologa la teora institucional

de la organizacin de Philip Selznick 109. Rasgo caracterstico suyo es la cir107


R. Bion ha reunido una elaboracin terica acometida en diversos trabajos en: Experience in Groups and Other Papers, Londres y Nueva York, 1961; ah se
ofrece la distincin de dos planos problemticos en todo grupo: el basic group y el work
group una versin llevada menos por la idea de una organizacin informal que por
consideraciones psicoanalticas y que han influenciado decisivamente las investigaciones
del :Tavistock Institute de Londres.
'" Constatemos, a ttulo de curiosidad, que aqu se invierte la relacin entre esfera interna
y ambiente con respecto a las hiptesis de la teora de la coalicin (cfr. supra pgs. 127
ss.). La teora de la coalicin contempla las necesidades socio-emocionales como
ambiente del sistema, estructurado hacia adentro de acuerdo con pautas racionalteleolgicas. La teora de los grupos aqu examinada, por el contrario, ve al campo
emocional de tensiones como el centro de la vida grupal y al ambiente como task
environment al que el grupo se adapta mediante el cumplimiento de fines; cfr., por
ejemplo, Thibaut y Kelley, op cit., pgs. 274 ss. Que posiciones tan contrapuestas sean
posibles permite sospechar que la diferencia entre lo interior y lo exterior de la formacin
de sistemas no debe ser equiparada con la contraposicin de los aspectos racionales y los
socio-emocionales.
99 Vid. en especial An Approach to a Theory of Bureaucracy, en American
Sociological Review, 8 (1943), pgs. 47-54; Foundations of the Theory of Organization, en American Sociological Review, 13 (1948), pgs. 25-35; TVA and the Grass
Roots, Berkeley y Los Angeles, 1949; Leadership in Administration. A Sociological
Interpretation, Evanston, III., y White Plains, N. Y., 1957.
135

cunstancia de que la contraposicin entre los modelos teleolgico y existencial se


traspasa desde la esfera de teoras concurrentes a la dimensin temporal, zanjndosela en
apariencia. La concepcin clsica, racional-teleolgica, de la organizacin es para Selznick un plan fundacional ". Este plan se va enriqueciendo con dosis adicionales de
sentido en la misma medida de su realizacin. En l quedaran incorporadas las secuelas y
las correspondientes reacciones; surgira una red de relaciones informales; los sentimientos seran objeto de fijacin. La organizacin conseguira un carcter nico y, en
ese sentido, institucional que brindara la base a partir de la cual la direccin de la
organizacin podra tratar a los fines como variables y modificarlos o incluso permu-

tarlos bajo puntos de vista de mantenimiento de la existencia. Conforme a ello, a travs


de la vinculacin a sus hbitos de accin, una organizacin cobra a lo largo de su historia
una libertad con respecto a sus abstractos fines.
En esta distancia frente al fin puede estribar una ganancia de autonoma en relacin al
ambiente, una ganancia, empero, que difcilmente puede cuajar en libertad de accin por
la razn de que el sistema, a un mismo tiempo, se vuelve internamente inmvil.
Precisamente por esta causa, la clave de Selznick no se halla en la funcin teleolgica,
sino en los problemas de direccin, circunstancia sta representativa de una actitud que,
desde la psicologa social hasta, la Public Administration, se difundi por los Estados
Unidos en los aos cincuenta.
Otra interpretacin sociolgica, esta vez de ndole mucho ms abstracta, es la que se
encuentra unida, en especial, al nombre de Talcott Parsons, quien la ha generalizado
desarrollando trabajos de Robert F. Bales "1 y la ha situado en la base de su teora de los
sistemas 1". Se basa en la suposicin de que en la contraposicin que la investigacin
emprica ha constatado entre orientacin socio-emocional (expresiva o, tambin,
consumatoria) y racionalteleolgica (instrumental) se trata de dos dimensiones
autnomas
" Como crtica de esa tesis, cfr. John Manihal y Charles Perrow, The Reluctant
Organization and the Aggressive Environment, en Administrative Science Quarterly, 10
(1965), pgs. 238-251.
"1 Sobre todo, Bales, op. cit., 1950.
112 Como primer intento de formulacin, vid. Talcott Parsons, Robert F. Bales y Edward
A. Shils, Working Papers in the Theory of Action, Glencoe, Ill., 1953, y como una
exposicin tarda y madurada Talcott Parsons, General Theory in Sociology, en
Merton, Broom y Cottrell, Jr., op. cit., pgs. 3-38.
136
nu reconducibles entre s y que, junto con la diferencia de lo interior y lo exterior,
integran un esquema fundamental de las funciones sistmicas al que todo sistema de
accin ha de satisfacer'''. Al combinar ambas dicotomas, resultan cuatro posibilidades
combinatorias que Parsons interpreta como problemas sistmicos cuya solucin es
necesaria para que un sistema pueda disfrutar de existencia, esto es: como mantenimiento
de la pauta de orientacin subyacente, integracin, cumplimiento de los fines y
adaptacin. La funcin teleolgica parece con ello subordinarse a la idea existencial, estar
limitada a la condicin de una funcin especial en el seno de un complejo proceso de
mantenimiento del sistema 14. Y, sin embargo, esta suposicin engaa: pues Parsons
presupone ya el concepto de fin en su concepto mismo de accin y adems tambin en la
etiqueta de instrumental, sin hacer enteramente transparente la relacin existente entre
estas diversas utilizaciones del principio teleolgico, sin alcanzar una clarificacin de la
relacin que media entre las frmulas teleolgica y existencial. Cuando ms se est a la
altura de tan pretencioso esfuerzo terico de las ciencias sociales del presente es cuando
se interpreta la confrontacin de ambas dicotomas como confrontacin del principio
existencial (interpretado a ttulo de diferencia entre lo interior y lo exterior) y el principio
teleolgico (entendido en cuanto posibilidad de un aplazamiento de la satisfaccin), a
pesar de que Parsons a un mismo tiempo tambin interpreta la idea existencial como el
criterio sistmico por excelencia y la idea teleolgica como una funcin parcial en el
sistema. Esta interpretacin permitira al menos ver cmo en la concepcin parsoniana se
produce la fusin de muy diversas versiones de nuestro problema fundamental en una'
pretendida unidad.
Un vistazo a la teora de la representacin simblica de las identidades sociales, tal y
como, bajo la inspiracin de George H.
113 Parsons explica concretamente la diferencia entre orientacin expresiva (o
consumatoria) e instrumental como diferencia del horizonte temporal de la accin: en el
primer caso se persigue una satisfaccin actual, instantnea, de las necesidades, mientras
que en el segundo, por el contrario, se aplaza la satisfaccin. Vid., por ejemplo, Talcott
Parsons, The Point of View of the Author, en Max Black (ed.), The Social Theories of
Talcott Parsons, Einglewood Cliffs, N. J., 1961, pgs. 311-363 (324).

'" Esto se destaca con particular claridad en Talcott Parsons, An Approach to


Psychological Theory in Terms of the Theory of Action, en Sigmund Koch (ed.),
Psychology. A Study of a Science, vol. III, Nueva York, Londres, Toronto, 1959, pgs.
612-711 (632), donde la tendency to seek goals se reconduce al concepto de equilibrio,
esto es: a una categora sistmica.
137
Mead y Kenneth Burke, se la desarrolla especialmente en la universidad de Chicago,
puede servirnos para redondear nuestra panormica de la contrastacin de las frmulas
teleolgica y. existencial. Pese a que a esta escuela apenas se la cita en nuestro contexto
problemtico y pese tambin a la circunstancia de que en muchos aspectos y entre ellos
no poco por razn de su estilo literario constituye todo un mundo en s, tambin ella,
sospechamos que sin apoyarse conscientemente en la discusin que acabamos de referir,
ha presentido una contraposicin entre los principios teleolgico y existencial. Con
ocasin del descubrimiento de las implicaciones simblicas del comportamiento humano
y de las dificultades tcticas que se producen a raz de la manipulacin de una
impresin buscada ex profeso ha topado con el hecho de que tambin la persecucin de
un fin expresa inevitablemente algo sobre aquel que persigue el fin, esto es: codetermina
su identidad. Slo bajo premisas especiales y sealables sobre todo cuando una slida
seguridad en s mismo y el consenso del ambiente liberan al agente de miramientos de
orden representativo '" resulta posible en trminos sociales una persecucin
espontnea e intensiva del fin sin preocuparse de la impresin que esto pueda causar. Si
estas premisas no estn dadas o no se presentan con suficiente certidumbre, la accin
finalista no slo se ha de verificar en el contacto interhumano de modo en consonancia
con el fin, sino tambin de representar con todo cuidado y en consideracin a los
espectadores respectivos. Y esta representacin resta fuerza, incluso oportunidades de
virtualizacin, a. toda accin finalista despreocupada 16.
"s A este respecto, vid. Tom Burns, Friends, Ennemies, and the Polite Fiction, en
American Sociological Review, 18 (1953), pgs. 654-662 (661); Niklas Luhmann,
Spontane Ordnungsbildung, en Fritz Morstein Marx (ed.), Verwaltung. EMe
einfhrende Darstellung, Berln, 1965, pgs. 163-183 (169 ss.). Acerca de los riesgos que
crecen de una despreocupada espontaneidad, vid. sobre todo Erving Goffman,
Alienation from Interaction, en Human Relations, 10 (1957), pginas 47-59.
Significativamente, tambin este problema resulta slo perceptible si se remodelan los
conceptos clsicos aqu, el concepto de espontaneidad definido como obrar libre de
elementos volitivos y, por ende, como causalidad desprovista de causa y se les
transforma en conceptos sistmico-estratgicos.
En torno a este dilemma of expression versus action, vid. Goffman, op. cit., 1958, pgs.
20 ss., y en otros lugares de la obra. Cfr. tambin Albert Cohen, The Sociology of the
Deviant Act. Anomie Theory and Beyond, en American Sociological Review, 30 (1965)
, pgs. 5-14 (12 s.); Blau, op. cit., 1964, pg. 75; y en especial para la sociologa de la
organizacin, Charles Perrow, Organizational Prestige. Some Functions and
Disfunctions, en The American I ournal of Sociology, 66 (1961), pgs. 335-341; Clark y
Wilson, op. cit., pg. 144; Luhmann, op. cit., 1964 a, pgs. 108 ss.
138
Quien pretenda presentar sus fines y, a travs de stos, presentarse a s mismo en
toda su pureza ideal y, adems, quiera respetar y cuidar el valor expresivo de su accin,
que no discurre por la va del fin, no podr servirse de todos los medios para la
consecucin de sus fines. Especialmente cuando alguien ya se ha comprometido en la
autorrepresentacin de s mismo, cuando ya se ha dado a conocer a otros con
determinados intereses y valores, su libertad de accin se encuentra ampliamente
limitada. Para mantener como identidad su personalidad o, en su caso, el sistema social
que presenta en su accin, ese alguien tiene que conjugar la eleccin de los medios con
su autorrepresentacin y con su historia. Prescindiendo de un esencial desplazamiento
a saber: de la circunstancia de que aqu no integra el objeto referencial de la investigacin

el mantenimiento de un sistema emprico de accin, sino de una presentacin simblica


amenazada continuamente por nuevas informaciones volvemos a tener ante nuestros
ojos la misma e inaclarada contraposicin entre las frmulas existencial y teleolgica '".
Lo verdaderamente sugerente de estas diversas teoras, sociolgicas en el ms profundo
de los sentidos, descansa, y no en ltima instancia precisamente, en el hecho de que,
valindose de una frmula nueva, burlan el habitual pensamiento teleolgico, de que
adoptan una perspectiva incongruente con l a semejanza de lo que hacan Marx,
Darwin, Nietzsche y Freud, los grandes sofistas del siglo xix, cuando trataban de explicar
el establecimiento de los. fines en virtud de determinados factores situados fuera del
horizonte vivencial del agente. Al igual que esa forma de crtica ideolgica recibe sus
tensiones y su fertilidad, pero tambin su insuficiencia, demanos de la inconciliabilidad
de las pretensiones veritativas del pensamiento explicado y del explicante toda
posicin del pensamiento puede corromperse de esta manera 18, tambin en el
conflicto que impera
1" Cfr., a este respecto, George J. McCall y J. L. Simmons, Identities and Interactions,
Nueva York, Londres, 1966, pgs. 146 ss., donde se contienen consideraciones acerca de
la negotiation of Identities en cuanto teln de fondo necesario de toda aspiracin
teleolgica especfica.
"a Esta ruptura con la unidad del cosmos veritativo, por lo dems, nunca ha llegado a
subsanarse. Ya Husserl, Max Weber, Troeltsch, Scheler, Mannheim haban llegado a la
idea de que una explicacin cientfico-causal y gentica del pensamiento no deca nada
acerca de la verdad de lo pensado, dejando as a sus espaldas el siglo xix. Pero sta es una
tesis imposible para el pensamiento ontolgico de nuestra tradicin filosfica; allana la
problemtica de la destruc139

entre la frmula teleolgica y la existencial pugnan entre s concepciones bsicas


inconciliables. Se trata de la misma lucha en que se encuentran enzarzadas las teoras
causales y las ideologas; la transformacin de los frentes y los planteamientos viene
condicionada por el progreso que las ciencias sociales experimentan en su paso de
teoras factoriales a teoras sistmicas.
Inconciliables son en todo caso esas posiciones en el momento en que ambas elevan la
pretensin de definir el marco conceptual fundamental de referencia, esto es: de
proporcionar fundamentaciones ltimas e inderivables. Y en principio, por la misma
radicalidad del planteamiento que les inspira, ambas pretenden ese rango. A tal efecto, la

una y la otra han de tragarse el principio contrario, sin poder digerirlo.


En la medida en que abstrae la respectiva representacin teleolgica y en que ampla ms
y ms el horizonte temporal de la contemplacin de las- consecuencias, el modelo
teleolgico se va aproximando al modelo existencial. Bajo la premisa de una competencia perfecta o proyectados hacia una lejana temporal infinita, la maximizacin de
las ganancias y el mantenimiento de la existencia resultan coincidentes 119. Por otra
parte, tal y como hoy sucede en la inmensa mayora de los casos, se puede conceder al fin
tan slo una funcin parcial en el mantenimiento de la existencia sistmica. Pero con ello
se teleologiza casi inevitablemente la frmula- existencial, se toma el mantenimiento de
la existencia como el fin de las prestaciones que le mantienen y se vuelve a situar el
principio teleolgico por encima del existencial 10. Es as como a Wilhelm Wundt no le
pareca que necesitara
cin que los pensadores del siglo xxx todava vivenciaron en toda su dimensin y en la
que, por ello, participaron. Pues la explicacin causal implica necesariamente que otras
constelaciones causales generan unos resultados del pensamiento tambin como otros.
Un ente verdadero, empero, en el pensamiento de la metafsica ontolgica slo puede ser,
no no-ser. A este respecto, vid. Luhmann, op. cit., 1962 b.
'" As, por ejemplo, Tom Bums y G. M. Stalker, The Management of Innovation,
Londres, 1961, pg. 35. Cfr. tambin la exigencia de Argyris, op. cit., 1962, pgina 71:
That an Organization should strive to achieve its objectives in such a way that it can
maximize the probability that it will continue to achieve its objectives una
formulacin que en todo su embrollo torna evidente lo inacabado del planteamiento del
problema de la fusin del modelo teleolgico y el modelo existencial.
120 Un funcionalismo teleolgico en el sentido ms amplio es el que se defiende en la
sociologa francesa, por ejemplo, siguiendo a Emile Durkheim (Les rgles de la mthode
sociologique, 8' ed., Pars, 1927, pgs. 110 ss.; cfr. tambin Albert Peirce, Durkheim and
Functionalism, en Kurt H. Wolff, ed., Emile Durkheim, 1858-1917, Columbus, 0., 1960,
pgs. 154-169). Vid., por caso, Georges
140
mayor comprobacin el hecho de que la idea de mantenimiento lleva en s
necesariamente la de fin 121. Tampoco la teora econmica de la empresa tiene mayor
reparo en utilizar el principio del mantenimiento de la existencia de la empresa o, en su
caso, el del mantenimiento substancial como funcin de objetivo o, desde luego, como
criterio del xito'. Se puede, naturalmente, abjurar de ese prejuicio teleolgico y hacer
profesin de fe por un funcionalismo libre de valores'". Pero, en este caso, quedan sin
respuestas las cuestiones de cmo y en qu horizonte temporal se ha de delimitar frente a
los componentes sistmicos mutables aquello otro que se mantiene en cuanto cuerpo
existencial '". Para esto se necesita un criterio selectivo que no se puede tomar del mero
concepto de existencia. Ahora bien, el esquema tradiGurvitch, La vocation actuelle de la sociologie, 3." ed., Pars, 1963, vol. I, pginas 333
ss., 433; Henri Janne, Fonction et finalit en sociologie, en Cahiers Internationaux de
Sociologie, 16 (1954), pgs. 50-67, y tambin Talcott Parsons, Beitrge zur
soziologischen Theorie, trad. alemana, Neuwied y Berln, 1964, pgina 38. En el mbito
anglosajn esta cuestin es discutida con ms intensidad y tambin los defensores de un
funcionalismo teleolgico se esfuerzan generalmente por reducir ste a procesos causales
complejos. Vid., sobre todo, Ernst Nagel, Teleological Esplanation and Teleological
Systems, en Sidney Ratner (ed.), Vision and Action, Nueva Brunswick, N. J., 1953,
pgs. 192-222; del mismo autor, Logic Without Metaphysics, Glencoe, Ill., 1956, pgs.
247 ss.; del mismo autor, The Structure of Science, Nueva York, 1961, pgs. 401 ss., 520
ss.; tambin Siegfried F. Nadel, The Foundation of Social Anthropology, Glencoe, 1951,
pgs. 368 ss.; del mismo autor, The Theory of Social Structure, Glencoe, III., 1957, pgs.
157 ss.; Dorothy Emmet, Function, Purpse and Powers, Londres, 1958; Harold Fallding,
Functional Analysis in Sociology, en American Sociological Review, 28 (1963), pgs.
5-13; en Alemania, Renate Mayntz (n. 125). A todo ello se produce un distanciamiento
total y absoluto frente a la concepcin meramente subjetiva del fin, aceptndose un fin
objetivo en los sistemas investigados como hiptesis cientfica.

'" Wilhelm Wundt, Logik, vol. III, 4." ed., Stuttgart, 1920, pg. 330.
in Vid., por ejemplo, Fritz Sonderegger, Das .Prinzip der Erhaltung der Unternehmung
als Grundproblem der modernen Betriebswirtschaft, Berna, 1950; Karl Hax, Die
Substanzerhaltung der Betriebe, Colonia y Opladen, 1957;, Walther Busse von Colge,
Substanzerhaltung, en Handw&terbuch der Betriebswirtschaft, volumen III, Stuttgart,
1960, col. 5309-5321, con referencias bibliogrficas; Dalton E. McFarlancl,
Management. Principles and Practices, 2' ed., Nueva York y Londres, pgs. 105 s.
'u As, por ejemplo, Robert K. Merton, Social Theory and Social Structure, 2." ed.,
Glencoe, III., 1957, pgs. 37 ss., 54; Marion J. Levy, The Structure of Society,
Princenton, N. J., 1952, pgs. 52 ss., 70; Bernard Barber, StructuralFunctional Analysis.
Some Problems and Misunderstandings, en American Sociological Review, 21 (1956),
pgs. 129-135 (134 s.); Luhmann, op. cit., 1962 a, pginas 617-644; Robert Brown, op.
cit., pgs. 109 ss.
'u Esta objecin viene frecuentemente formulada, por ejemplo, en George C. Homans,
Theorie der sozialen Gruppe, trad. alemana, Colonia y Opladen, 1960, pginas 259 ss., y
del mismo autor, Contemporary Theory in Sociology, en Robert E. L. Faris (ed.),
Handbook of Modern Sociology, Chicago, 1964, pginas 951-977 (963 ss.); Walter
Buckley, Structural-Functional Analysis in Modern Sociology, en Howard Becker y
Alvin Boskoff (eds.), Modern Sociological Theory in Coritiuity and Change, Nueva
York, 1957, pgs. 236-259; Raymond
141

cional de seleccin es el esquema de fin/medios. Por estas razones, en una aguda crtica
del funcionalismo existencial, Renate Mayntz llega al resultado de que la frmula
existencial implica en el fondo una caracterizacin de los estados a mantener en cuanto
estados de objetivo '23. Con ello, el modelo existencial se repliega de nuevo hacia el
modelo teleolgico, sin que se haya aclarado la relacin entre los conceptos de existencia
y de fin 126 .
Una similar posicin bivalente se encuentra en la bibliografa econmico-empresarial:
por una parte, en la actualidad apenas si se deja or una duda sobre el extremo de que los
fines de la empresa puedan ser alterados en inters de la capacidad de adaptacin y
mantenimiento de la empresa misma 127. Por otra parte, es igualmente obvio que en vas

de la inversin de capitales en proyectos especficos se ha de sacrificar corrientemente


liquidez y, con ello, capacidad de adaptacin, si es que se pretende en definitiva
alcanzar un fin determinado'. Tambin esta discrepancia permite que aparezca el
interrogante de si en la controversia entre modelo teleolgico y modelo existencial se
puede
Firth, Function, en William L. Thomas, Jr., Y earbook of Anthropology 1955, Nueva
York, 1955, pgs. 237-258 (240); Nagel, op. cit., 1961, pgs. 527 s.; Harry M. Johnson,
Sociology, Nueva York, 1960, pg. 70. Por lo dems, ya Spinoza haba subrayado que el
principio existencial no seala lmites temporales inmanentes algunos, cfr. Ethik, III, 8.
'u Cfr. Renate Mayntz, Kritische Bemerkungen zur funktionalistischen Schichtungstheorie, en David V. Glass y Ren Knig (eds.), Soziale Schichtung und Soziale
Mobilitat, nm. especial 5 de la Kolnerzeitschrift fr Soziologie und Sozialpsychologie,
Colonia y Opladen, 1961, pgs. 10-28; vid. tambin, de los mismos autores, On the Use
of Equilibrium Concepti in Social System Analysis, en Transactions of the Fifth World
Congress of Sociology, Washington, D. C., 1962, vol. IV, pgs. 133-153.
'" Lo mismo se puede decir especialmente en la sociologa de la organizacin cuando
Etzioni, op. cit., 1960 (cfr., op. cit., 1961, pgs. 78 s.; op. cit., 1964, pgina 19), tras el
paso del Goal Model al System Model, rechaza el principio de survival en este marco de
causa de su demasiado simplista esquematizacin en trminos de O esto... o aquello y
propone un Effectiveness Model, definido, a su vez, por el concepto de fin (op. cit., 1960,
pg. 272). El mismo crculo vicioso se encuentra en Basil S. Georgopoulos y Arnold S.
Tannenbaum, A Study of Organizational Effectiveness, en American Sociological
Review, 22 (1957), pginas 534-540; vid. tambin Arnold S. Tannenbaum, Control and
Effectiveness in a Voluntary Organization, en The American Journal of Sociology, 67 (
1961), pginas 33.46 (34), o la definicin del mantenimiento sistmico mediante el
mantenimiento de generalizaed resources (= medios!), en Ephraim Yuchtman y Stanley
E. Seashore, A System Resource Approach to Organizational Effectiveness, en
American Sociological Review, 32 (1967), pgs. 891-903. Tambin en la teora de la
autorrepresentacin pesan sobre la teora sistmica semejantes recadas en el modelo
teleolgico, dando al concepto de autorrepresentacin una nota penosamente
instrumental as Blau, op. cit., 1964, pg. 33 apuntando en la direccin de rewarding
interactions.
"7 Cfr., representativamente, Krsselberg, op. cit., pgs. 112 ss.
'" Cfr. a este respecto Krsselberg, op. cit., pg. 125.
142
tomar realmente una decisin terica plena de sentido que excluya a un modelo en
beneficio del otro.
Ninguna de las diversas concepciones acerca de la relacin existente entre las frmulas
teleolgica y existencial es capaz de satisfacer enteramente. Muy posiblemente, estas
dificultades que hacen estancar a la formulacin de teoras guardan relacin con el hecho
del que arrancaba nuestra investigacin: el concepto de fin est concebido a partir de la
accin aislada y por ello no es suficiente como teora de sistemas de accin complejos.
Si el concepto no ha de perder enteramente sus perfiles empricos, los fines son y han de
seguir siendo efectos a los que se figura como valiosos y cuya realizacin es
problemtica. Su problemtica se refiere, pues, a una unidad figurada de efectos. Esta es
una imagen sectorial de la realidad de muy escasa complejidad. La orientacin
teleolgica debe, pues, presuponer siempre que la complejidad del mundo que ella no
acierta a abarcar est ya ordenada fuera del alcance de la accin humana en la
naturaleza o por medio de instituciones sociales, por ejemplo. Frente a ello, la frmula
existencial es una frmula problemtica relativa a relaciones sistema/ambiente no
previsibles en detalle o, lo que es igual, una frmula ajustada a la ms extrema
complejidad. Esta complejidad, empero, la absorbe insuficientemente: no sugiere ni
hiptesis cientficas determinadas ni, en modo alguno, criterios decisorios '". Ahora bien,
este inconveniente, y no otra circunstancia, es lo que integra la ventaja 'de la frmula
existencial: nunca presupone la complejidad como ya reducida, sino que lo mantiene todo
abierto, sirviendo, pues, como una frmula comprensiva para la relacin entre sistema y

ambiente. En ella se anuncia una creciente confianza en la Capacidad de elaboracin de


problemas de la ciencia, rastreable tambin en otros aspectos del mtodo funcional ".
"9 Por esta razn, Roger N. Shepard, On Subjectively Optimum Selection Among
Multiattributite Alternatives, en Shelly II y Bryan, op. cit., pgs. 257-281 (258), rechaza
la idea de definir la optimalidad por medio del mantenimiento existencial, que aparece a
veces en la bibliografa cientfica reciente.
10 Por ejemplo, en el hecho de que no slo compara lo semejante, sino tambin lo
desemejante; o tambin en el de que no slo se interesa por funciones manifiestas, sino
tambin latentes, y no slo por positivas, sino tambin por negativas (disfunctions)
atrevindose en todos los casos a una considerable extensin de la capacidad de
complejidad de la orientacin cotidiana de las personas.
143

Estas consideraciones restan agudeza a la controversia que hemos apuntado. Hacen


referencia al problema fundamental de la complejidad extrema del mundo, en cuyo seno
un sistema slo puede mantener su existencia en condiciones determinadas, a percibir
ms de cerca, y relativizan la contraposicin entre las dos frmulas, convirtindola en una
diferencia ms gradual en la capacidad de captacin de complejidad. Por encima de ello,
no inclinan a buscar una solucin correcta de la controversia entre modelos
teleolgicos y modelos existenciales, sino a desarrollar procedimientos de reduccin, de
complejidad en los que los modelos existenciales integren a un mismo tiempo el
principio y la base y los modelos teleolgicos, por el contrario, slo sean accionados

cuando los problemas ya hayan adquirido unas estructuras ms especficas, esto es:
cuando ya se haya absorbido complejidad en amplia medida.
En ltimo trmino, la tesis de que el concepto de fin est cortado a la medida de la escasa
capacidad ordenadora de la accin individual, mientras que, por el contrario, la frmula
existencial lo est a la medida de problemas de orden sistmico, mueve a acrisolar el
concepto de existencia, que por s solo ha fracasado manifiestamente en cuanto criterio de
seleccin, mediante una teora sistmica in. Muy diversos son los trabajos preparatorios
que se han producido al respecto; su conjuncin en el seno de una teora sistmica se
encuentra, no obstante, por realizar todava. El concepto de existencia, en principio, slo
deja un lugar libre para una teora de esa ndole, pero no la rellena. Ahora bien, si se le
disocia del contexto de la investigacin cientfico-causal, que trata de averiguar
relaciones especficas entre causas y efectos determinados y se deja de entender simplemente la existencia como efecto producido (o a producir) para interpretarla ms bien
como complejo de problemas que se han de solventar si se pretende que un sistema se
mantenga invariante en medio de un ambiente en mutacin, resultan entonces fructferas
relaciones entre la frmula existencial y ]a teora de los sistemas. Antes de que en el
captulo siguiente nos adentremos en esta idea, debemos todava redondear nuestra
panormica en torno a los movimientos tericos que se desprenden del concepto de fin
mediante un vistazo a la teora ciberntica de los sistemas,
13' A este respecto, cfr. Luhmann, op. cit., 1964 d.
144 mxime cuando precisamente sta se encuentra en condiciones de aportar
importantes ideas a este problema de la relacin entre establecimiento de fines y
mantenimiento del sistema.
5. REGULACION CIBERNETICA
Dos rasgos resultan caractersticos del mbito de la investigacin que desde el
catalizador escrito de Norbert Wiener 132 se ha constituido bajo la etiqueta de
ciberntica: la fascinacin ejercida por el problema de la constancia en un mundo harto
complejo y en mutacin, y el intento de explicar estados invariantes de variables (esto es:
no de cosas) por medio de procesos de comunicacin. El que la invariancia se contemple
como problema (y no, pongamos por caso, como el ncleo esencial del ente) y el que en
una perspectiva cientfica determinada se indaguen las posibles soluciones de ese
problema son dos circunstancias que hacen de la ciberntica un enfoque de investigacin
no-ontolgico, funcionalista 133, y que la acercan sorprendentemente a la teora
funcionalista de los sistemas propia de la sociologa '34. Y si a esto se aade que en la
ms reciente teora sociolgica el concepto de sistema y el de comunicacin han
alcanzado el mismo grado de abstraccin y la misma gama de aplicaciones a todos los
fenmenos, de modo que cada uno de los conceptos presupone al otro, entonces se torna
enteramente claro hasta qu punto puede tener aqu lugar, en caso de una intensificacin
de los contactos cientficos, una especie de gozoso reconocerse a s mismo en el espejo
del otro.
Norbert Wiener, Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the
Machine, Pars, 1948 (trad. alemana de la 2' ed., Kybernetic, Dsseldorf y Viena, 1963).
'u As tambin las observaciones introductorias de W. Ross Asbby, Introduction to
Cybernetics, Londres, 1956, 4.' impresin, 1961, pg. 1.
'" Particularmente clara se nos presenta esta circunstancia en una comparacin suya con
la concepcin del funcionalismo, que Nagel (referencias bibliogrficas en nota 120) ha
llevado adelante, ya que l, al igual que tambin la ciberntica, limita su teora al
mantenimiento en situacin de constancia de especficos estados sistmicos sin brindar
una explicacin de cules sean los estados sistmicos que se han de mantener constantes
y por qu. Por lo dems, tambin en perspectiva histrico-cientfica, existe un estrecho
lazo de unin por la razn de que tanto Wiener como Parsons se han orientado muy
intensamente por Walter B. Cannon, The Wisdom of the Body, Nueva York, 1932, y su
concepto de la homestasis.
145
En la descripcin de la particularidad del inters que gua a la investigacin ciberntica se
ha prescindido intencionadamente de mencionar ese mecanismo que con tanta frecuencia,

sobre todo en la ciberntica aplicada, pasa como la esencia de la cuestin: la


retroaccin de informaciones que versan sobre efectos logrados en el proceso de su
misma virtualizacin y su continuo gobierno por medio de esas informaciones (
feedback). En realidad no se trata ms que de un mecanismo entre otros, si bien muy
importante, para el trato con una complejidad desconocida y elevada. Idea bsica de este
procedimiento, tambin llamado servomecanismo, es la de generar con caracteres de
constancia unos efectos determinados y duraderos a pesar de las diversas y cambiantes
repercusiones ambientales. Esto lo consigue dosificando variablemente la causa parcial
accionada por el sistema segn el rasero del efecto obtenido en el ambiente. El sistema
compensa entonces mediante su propia variacin las variaciones del ambiente. As no
tiene que prever esas variaciones ni planearlas anticipadamente. Las experimenta a
posteriori (pero con la mayor rapidez posible) mediante la retroaccin del resultado de la
propia virtualidad, y modifica en consonancia con ello sus propias prestaciones.
Ahora bien: en ese procedimiento y es ste el punto de partida de la teora ciberntica
de los fines se presupone un valor terico cuya actualizacin persigue el sistema y
que proporciona la medida de la correccin que ha de efectuarse en los efectos de hecho
alcanzados. En calidad de magnitud estabilizada contrafcticamente, este valor terico
tiene un sentido normativo para el sistema. En la literatura ciberntica se le designa, por
ello, frecuentemente como el objetivo de regulacin o como fin, y sirve de argumento
para la tesis de que la ciberntica ha conseguido la reconduccin del concepto
teleolgico de fin a una constelacin de simples causas ordenada de una manera determinada 135. La presentacin ms madura y notable de esta idea
15 Cfr. en especial, Arturo Rosenblueth, Norbert Wiener y Julin Bigelow, Behavior,
Purpose and Teleology, en Philosophy of Science, 10 (1943), pgi- nas 18-24; Arturo
Rosenblueth y Norbert Wiener, Purposefull and Nonpurpose- full Behavior, en
Philosophy of Science, 17 (1950), pgs. 318-326; vid. tambin Ashby, op. cit., 1952,
pgs. 53 ss., 120 ss.; Louis Couffignal, Kybernetische Grundbegriffe, trad. alemana,
Baden-Baden y Pars, s. a.; del mismo autor, La gstion cyberntique d'une entreprise,
en Cybernetica, 5 (1962), pgs. 71-87 (un ejemplo de la total subordinacin de la
ciberntica a la interpretacin tradicional de la accin en trminos racional-teleolgicos);
Lucien Mehl, La cyberntique
146
postula que las categoras causal y teleolgica no se contradicen una a otra; que no se
trata en modo alguno de un par de elementos contrapuestos situados en un mismo plano;
que, ms bien, la categora causal designa el mero proceso, mientras que la categora
teleolgica es una categora sistmica que slo puede ser aplicada cuando un complejo de
simples procesos causales est ordenado de una manera determinada; esto es: que el fin
no puede derivarse inmediatamente de las diversas causas de esos procesos, a ttulo de
una eficacia comn, sino que presupone un arreglo de especial cuo, precisamente: un
sistema 136.
Aunque esta idea de que el concepto de fin presupone una forma de organizacin superior
a la de la simple relacin causal nosotros diramos: que presupone el paso de la teora
de la accin a la teora de los sistemas ha de ser retenida como indicadora del rumbo,
an queda abierto el interrogante de si la ciberntica, en la medida en que slo quiera ser
una teora del servomecanismo, abarca exhaustivamente la funcin ordenadora de la
racionalidad teleolgica 137. Su ms importante contribucin a este problema estriba en
la tesis de que los fines no son meras pautas intrasistmicas de comportamiento, sino que
resuelven un problema en la relacin entre sistema y ambiente '".
et l'administration, en La Revue Administrativa, 10 (1957), pgs. 410-419; 11 (1958),
pginas 539-545, 667-671; 12 (1959), pgs. 201-207, 531-544; 13 (1960), pgs. 75-83,
323-327; 14 (1961), pgs. 311-319, 671-679; Nagel, op. cit., 1961, pgs. 410 ss.; Adolf
Angermann, Kybernetik und betriebliche Fhrungslehre, en Betriebswirtschaftliche
Forschung und Praxis, 11 (1959), pgs. 257-267 (262); Chadwick J. Haberstroh, Control
as an Organizational Process, en Management Science, 6 (1960), pgs. 165-171, reimpr.
en Rubenstein y Haberstroh, op. cit., pgs. 331-336, con reservas en lo concerniente al
problema de la procedencia de los fines; Beer, op. cit., 1952, pgs. 56 ss. (pero tambin

pgs. 241 ss.); Litterer, op. cit., pginas 235 ss.; Henryk Greniewki, Intention atad
Perfomance. A Primer of Cybernetics of Planing, en Management Science, 11 (1965),
A, pgs. 763-782. Frente a ello, las propuestas terminolgicas del grupo de trabajo sobre
tcnica de re- gulacin en el seno de la Comisin Alemana para la Normalizacin evitan
el concepto de fin, y llaman al valor terico de la regulacin magnitud-gua, al valor
fctico del proceso magnitud de regulacin y a la esfera de la correccin impuesta por
la retroaccin magnitud de ajuste (en Normblatt Din, 199-226).
'u As, por ejemplo, Wieser, op. cit., 1959, pg. 16; Anatol Rapoport, An Essay on
Mind, en General Systems, 7 (1962), pgs. 85-101 (91 ss.).
" Cfr. tambin Mayntz, op. cit., 1963, pgs. 43 ss., donde se puede encontrar una serie de
objeciones contra la analoga entre mquina u organismo cibernticos frente a
organizacin de orientacin teleolgica; tambin Haberstroh, op. cit., pgs. 331 s.;
Langkjaer, op. cit., pgs. 249 ss.
Da Estimulado por la ciberntica, as, en especial, Geoffrey Vickers, The Undirected
Society, Essays on the Human Impltcations of Industrialization in Canada, Toronto,
1959; vid., por ejemplo, pgs. 47 s., 92, y otros lugares de la obra. Esta concepcin
comienza, por lo dems, fuera tambin de la ciberntica, a ganar base en la teora de los
grup9s y en la sociologa de la organizacin. En torno a la teora de los grupos, cfr. supra
pgs. 134 ss. Para la sociologa
147

El concepto ciberntico de fin no abarca, empero, ms que un problema parcial, una


situacin particular en las relaciones entre sistema y ambiente, concretamente: el caso de
que, a pesar de la accin de variables factores ambientales, se hayan de mantener
constantes unos especficos efectos de los procesos sistmicos. A todo ello, tambin se
presupone que a cada constelacin ambiental se adeca una y solamente una especfica
funcin sistmica (a saber: aquella que conjuntamente con las correspondientes
condiciones ambientales genera la virtualidad pretendida). Segn ello, slo hay una sola
relacin correcta entre sistema y ambiente para cada caso, de manera que un ambiente
modificado en los aspectos relevantes reclama un sistema igualmente modificado 139

En esos presupuestos se crifa una considerable limitacin con respecto al concepto


tradicional de fin, y ya en ello fracasa la pretensin de la ciberntica de poder explicar
ahora cientficamente la teleologa. La orientacin teleolgica tiene tambin entera y
precisamente una significacin para los casos en que el ambiente no se altera 140. El fin
sirve entonces para sealar al sistema una pluralidad de posibilidades de adaptacin (
medios)
de la organizacin, vid, ms especialmente James D. Thompson y William J. McEwen,
Organizational Goals and Environment. Goal-Setting as an Interaction Process, en
American Sociological Review, 23 (1958), pginas 23-31, reimpreso en Dorwin
Cartwright y Alvin Zander, Group Dynamics, ed., Evanston, III., y Londres, 1960, pgs.
472-484; William R. Dill, Environment as an Influence on Managerial Autonomy, en
Administrative Science Quarterly, 2 (1958), pgs. 409-443; Stanley H. Udy, Technical
and Institutional Factors in Production Organization. A Preliminary Model, en The
American Journal of Socfology, 67 (1961), pgs. 247-254, y en especial Parsons, op. cit.,
1956, pginas 63-85, 225-239. Vid., adems, Barnard, op. cit., pgs. 195 ss.., los trabajos
anteriormente citados de Philip Selznik (nota 109) y, como un ejemplo de cmo la teora
econmica de la empresa hace suya esta idea, Krsselberg, op. cit., pginas 112 ss.
" Esta suposicin de una relacin hacia el ambiente no conflictiva en lo material y con
caracteres de exclusiva correccin la critica Vickers, op. cit., 1959, pginas 10 s. Pero si
se prescinde de ella, surge un nuevo problema, tpico de los sistemas sociales. Entonces
ya no bastan las informaciones retroaccionadas en torno a la diferencia entre lo aspirado y
lo alcanzado; las decisiones se hacen ms difciles, los perodos de decisin se van
alargando y el feedback informacional se vuelve inactual.
1" A esta circunstancia han apuntado sobre todo Churchman y Ackoff, op. cit., y,
sumndose a ellos. Moore y Lewis, op. cit., pgs. 152 s. A mi entender, este argumento es
ms acertado que otro ms frecuente (por ejemplo, en Floyd H. Allport, Theories of
Perception and the Concept of Structure, Nueva York y Londres, 1955, pgs. 522 ss.): la
ciberntica, segn este otro argumento, debera hacer presuposiciones acerca de
estructuras servomecnicas en el seno del sistema que explicaran el inters teleolgico.
Esta objecin se dirige en el fondo slo contra la, por lo dems errada, identificacin de
ciberntica y servomeea nica.
148 con relacin a un ambiente que se presupone parcialmente constante (por ejemplo,
frente a una expectativa de prestacin relativamente consistente). Esta funcin la cumple,
como ya hemos expuesto anteriormente 141, a base de abstraer unos efectos especficos,
a los que se aspira, neutralizando axiolgicamente las dems consecuencias de la accin.
En el fin del cuerpo de bomberos reside no slo la definicin de un estado emprico (
ningn fuego daino en el distrito) que ante el aviso de una desviacin realiza una
determinada accin reparadora, sino a un mismo tiempo una abstraccin de la realidad
emprica que permite asumir ciertas consecuencias de la accin (costos del equipo,
perturbaciones del trfico, perjuicios para el sistema hidrulico, riesgos para la integridad
fsica y la vida de los bomberos) e inaugura adems ciertas posibilidades de eleccin para
una estrategia de cumplimiento de los fines en adaptacin a situaciones concretas. La
orientacin teleolgica libera de una presin ambiental demasiado directa y simplifica la
situacin decisoria. Por decirlo en una formulacin abstracta: no slo resuelve un
problema temporal, tal y como supone la ciberntica, sino tambin un problema material:
ayuda al sistema no slo a llegar a efectos constantes a pesar de las variaciones
ambientales, sino tambin reduce a un mismo tiempo la complejidad material
contradictoria del ambiente a una frmula sencilla, sobre la que se puede tomar una decisin y que a la vez resulta elstica.
Cuando se formula el problema de la estabilizacin a la luz de la complejidad material del
ambiente y a ttulo de tarea de simplificacin de la situacin, de reduccin de la
complejidad a una constelacin de datos abarcable y racionalmente dominable, en
principio resultan entonces dos estrategias sistmicas funcionalmente equivalentes: o
bien trata el sistema de mantener estables situaciones concretas sin anticipacin del

comportamiento ambiental a base de compensar mediante propios y mutantes esfuerzos


las modificaciones ambientales, por inesperadas que stas se presenten. Esta es la
estrategia del servomecanismo o del concepto ciberntico de fin, el cual, as pues, en la
medida en que tiene en cuenta la imprevisibilidad de las modificaciones ambientales,
indirectamente hace tambin justicia a la complejidad material del ambiente. O bien
coordina el sistema sus
11 Cfr. supra pgs. 34 ss.
149

esfuerzos por referencia a un fin abstracto, el cual previsiblemente puede ser reconocido

por el ambiente de un modo constante,.al margen de las variaciones que ste pueda sufrir
en lo restante, ofreciendo al sistema una base existencial. El sistema est entonces en
condiciones de racionalizar una diversidad de medios posibles a la medida de ese fin 142.
Ambas estrategias son accionables no slo alternativamente, sino tambin en
combinacin. El sistema puede buscar un fin que en principio recibe consideracin de
constante por parte de un ambiente especfico y que de esta manera, por ejemplo: por la
va del intercambio, le asegura medios de existencia. Y tambin puede estabilizar el
cumplimiento de ese fin de modo, a un mismo tiempo, servomecnico en la medida en
que en el mbito de los medios correspondientes a ese fin reacciona frente a
modificaciones experimentadas en otros ambientes mediante la permutacin de medios
funcionalmente equivalentes de la misma manera, por ejemplo, que una organizacin
de la esfera de la produccin en el caso de costos salariales crecientes o una escasez en
aumento de la mano de obra puede pasar de unos modos de produccin caracterizados
por la intensidad del factor trabajo a otros que ahorran este factor, pero que suponen un
empleo intensivo del capital. El establecimiento de fines tiene entonces una doble
funcin: posibilita un consenso duradero en el seno de un ambiente especfico y, a un
mismo tiempo, un intercambio elstico de medios (que slo a travs del fin se hacen
visibles en su condicin de alternativas funcionalmente equivalentes) como reaccin a
las modificaciones habidas en otros ambientes.
La funcin ordenadora del fin, que en el siguiente captulo trataremos en profundidad en
cuanto funcin de reduccin de la complejidad y variabilidad del ambiente, slo se hace
comprensible si se ampla la suposicin ciberntica de una sucesin de varios ambientes
que se penetran en virtud de transformaciones imprevisibles y se cuenta con una
simultaneidad de varios ambientes que son constantes o variables, respectivamente, en
diverso sentido, ofreciendo as puntos de apyo a la estrategia teleolgica del sistema.
As, pues, no es slo el problema temporal el que se ha de complementar por medio del
problema material
1" A este respecto, cfr. la distincin entre coordination by plan y coordination by feeback,
ocasionalmente mentada en March Simon, op. cit., pg. 160.
150
de la estabilizacin, sino tambin, y a un mismo tiempo, la hiptesis de,una
diferenciacin ambiental temporal por medio de otra material. Por lo que hasta ahora se
puede conocer, el concepto ciberntico de fin no resulta suficiente al efecto, y parece que
la ciberntica, en su aspiracin por precisar ese concepto, minusvalora la funcin de la
racionalidad teleolgica para la reduccin de la problemtica temporal y material del
ambiente, por ms que, por otra parte, comienza a comprender que su concepcin
teleolgica no explica por s sola la estabilizacin del sistema.
Pero si se toma a la ciberntica en todo el abanico de su des pliegue de intereses como
teora de los sistemas comunicativos y no slo como teora del servomecanismo, se
muestra entonces que su concepcin de la estabilizacin de tales sistemas no se agota con
la concepcin teleolgica que acabamos de esbozar. El concepto de fin, que trata la
estabilizacin de fines especficos por referencia a determinadas variables ambientales
codeterminantes, ocupa ms bien solamente un lugar de segundo orden en la concepcin
global 143. Este destronamiento del pensamiento teleolgico es el precio que se satisface
a cambio de su precisin. De esta manera viene aplicado tan slo en un estadio
relativamente sencillo de las reflexiones, sin que sirva ya a la caracterizacin de la
prestacin sistmica. La estabilidad en medio de un ambiente harto complejo exije ms,
por decirlo con otras palabras, que una persecucin de los fines en trminos
servomecnicos.
Encontramos aqu, pues, una situacin anloga a la de la teora de los grupos y la de la
sociologa. Pero mientras que all se preserva al concepto de fin en su vieja extensin y en
su pretensin universal, y los modelos teleolgico y existencial compiten, pues, sin que el
fiel de la balanza se venza en uno u otro sentido, en la ciberntica el pensamiento
teleolgico experimenta una
"' Esto resulta particularmente claro en Ashby, op. cit., 1952, que consolida la teora
simple de la estabilizacin de determinados estados mediante una teora ms compleja de

la ultraestabilidad, basada en funciones escalonadas, y la completa mediante una


teora an ms compleja de la multiestabilidad, que se basa en funciones parciales.
Sumndose a este punto de vista Wieser, op. cit. Tambin en Beer, op. cit., 1962, y en
Rapoport, op. cit., el concepto de fin se desliza de un modo similar hacia un papel
elemental, de primer plano. Otras disgresiones que discurren en direcciones distintas y
que quieren aplicar el concepto de fin de la ciberntica tambin para funciones de rango
ms elevado se encuentran especialmente entre aquellos autores que aplican el elenco
ciberntico, como Deutsch, op. cit., 1963, pgs. 91 ss., pero son tan generales en su
concepcin, que no proporcionan serios puntos de apoyo para una discusin crtica.
151

simplificacin radical, emplendosele slo como nivel elemental para una compleja teora
de los sistemas. Adquiere as un puesto firme en la teora sistmica, pero, como ya vimos,
a costa de perder esenciales componentes del sentido del concepto de fin y de los que tal
vez pueda prescindirse en la teora de las mquinas o en la de los organismos, pero no en
la de los sistemas de accin. Por ello, tambin la teora ciberntica de los sistemas est en
condiciones de brindar importantes estmulos para nuestras ulteriores reflexiones. Ahora
bien: una respuesta a la pregunta por la funcin que cumple un fin sistmico en un
sistema
no la da.

CAPITULO IV
LA FUNCION
DEL ESTABLECIMIENTO DE FINES
152
En el captulo anterior hemos tratado de armarnos de fuerza y materiales para la
preparacin de un paso teortico de notoria significacin. En la reconsideracin de una
serie de muy diversos desarrollos intelectuales se ha patentizado continuamente lo imprescindible que es el concepto de fin y lo cuestionable de su status terico'. Por una .
parte, se ha despojado al establecimiento de fines de su vieja pretensin veritativa. Se le
explica de manera causal y se examina su admisibilidad normativa, sin que ya valga, sin
ms, como racional; en el anlisis cientfico se le reconduce, pues, a conceptos que ya no
presuponen el concepto de fin, faltando ahora un marco referen.cial unitario de conceptos
fundamentales. La ciencia de la accin humana, la Etica, se ha descompuesto en
numerosas ciencias de la accin. Por otra parte, estas ciencias se orientan, no obstante, de
acuerdo con un concepto fundamental de la accin, y esta accin viene interpretada de tal
manera que el concepto de fin se resenta como momento de la estructura de la accin.
Inc uso en la amp la corriente de cientificos de orientacin los desarrollos cientificos de
orientacin (neobehaviorista), que en los Estados Unidos inunda las ciencias sociales, se
parte ampliamente de la base de que el fin de la accin es cole' Este juicio global tambin se encuentra en Gross, op. cit., 1964, pgs. 467 s.
155
gible empricamente en base al comportamiento, y, concretamente, con independencia de la subjetiva (y, por tanto, sospechosa) representacin teleolgica sobre la que el agente brinda
v informacin 2. Pero es que todo obrar tiene un fin? Qu otros elementos integran la
accin? Qu significa en estos contextos tener e integrar? Se encuentran acaso en
un mismo plano los conceptos de fin y accin? Si esto no es as, se trata aqu
exclusivamente de una diferencia que se concreta en la contraposicin entre lo subjetivo
y lo objetivo? Es el obrar medio para un fin o es el fin elemento de la estructura de la
accin? Cul es el concepto que define al otro?
Muy posiblemente no tenga ninguna utilidad dedicarse a interrogantes de esa naturaleza,
pues se apoyan en una concepcin demasiado simplista de la formulacin de los
conceptos cientficos. Como quiera que los supuestos de hecho de ambos conceptos ni
son idnticos ni pueden separarse enteramente ni subordinarse o supraordinarse el uno al
otro, no se podr obtener claridad en torno a la relacin existente entre fin y accin
mientras al fin se le conciba, de modo descriptivo como algo que es y con el concepto de
fin se trate de. reflejar la esencia general de ese ser. La ms convincente de todas las
interpretaciones teleolgicas no es, sin embargo, la antigua interpretacin del fin en
cuanto esencia y, por ende, elemento de la realidad de la accin. La interpretacin de la
diferencia con ayuda de la contraposicin entre lo subjetivo y lo objetivo finge una
posibilidad de comprensin; llegado el momento, todo se volatiliza. Tambin queda sin
discernir la relacin lgica de ambos conceptos: ni a partir de un enunciado sobre una
accin puede deducirse un enunciado sobre un fin, ni, por el contrario, el conocimiento
del fin permite conocer la accin. As las cosas, puede uno sentirse tentado de separar
ciencia teleolgica, normativa, y ciencia de la accin, emprica. Pero semejante
compartimentacin contribuye menos an que todo lo dems a la solventacin de los
problemas.
En el momento en que se sustituye la interrogacin del fin por aquella otra de la funcin
del establecimiento de fines, llegamos a un terreno deprovisto de tradiciones e inseguro
tanto filosficamente como bajo la perspectiva de la historia de la ciencia.
2 Cfr., por ejemplo, Rosenblueth y Wiener, op. cit., pg. 223; Deutsch, op cit., 1963,
pgs. 191 s. A efectos de la critica, vid. Myrdal, op. cit., pg. 324; tambin Lumen Mehl,
op. cit., 1960, pg. 78; Biddle, op. cit., en especial pgs. 161 ss.
156 Esta impresin lo mismo puede ser cierta que engaosa. Pero desde un principio

produce considerables ventajas para la ordenacin de nuestras ideas, y, a un tiempo, de


las discusiones parciales que hicimos desfilar ante nosotros ms de un indicio parece
apuntar en esa direccin.
La pregunta por la funcin torna el anlisis de un objeto dependiente de un problema
referencial a cuya solucin puede contribuir. La interpretacin de esa relacin es objeto
de discusin en el actual panorama metodolgico de la sociologa. No podemos
apoyarnos en ninguna opinin de comn aceptacin, sino que debemos llegar al fondo de
las controversias. Dentro de la llamada escuela funcionalista, la contribucin
solucionadora funcional de una accin, un rol o una institucin viene entendida, de una
manera enteramente causal, como suscitacin de una eficacia. Esto es cierto, pero deja
an abierta la cuestin decisiva, a saber: por qu y de qu forma interesa la constatacin
de ese hecho y de dnde procede la problemtica de la eficacia, la necesidad o la
oportunidad de suscitarla. En todo caso, como ya vimos 3, la relacin de una causa con
una eficacia es una abstraccin, y, por ende, precisa una justificacin. Si esto se entiende,
ya no puede seguirse tratando como concepto cientfico fundamental la relacin
causa/efecto y utilizarla para la definicin del concepto de funcin, sino que, por el
contrario, nos hemos de plantear su funcin tanto en el contexto reflexivo cientfico como
en el prctico. Esta funcin, ahora bien, como ya he intentado mostrar en otro lugar 4,
consiste en la posibilitacin de una comparacin de determinadas causas con otras causas
funcionalmente equivalentes o de determinados efectos justificatorios con otros efectos
funcionalmente equivalentes en cuanto justificacin.
La comparacin es una premisa imprescindible de toda constatacin causal s. All donde
la ciencia fracasa en el intento de constatar relaciones invariantes entre causas y efectos
determi' Cfr. pgs. 25 s.
4 Vid. Luhmann, op. cit., 1962 d; op. cit., 1964 d; op. cit., 1967 c.
Cfr. al respecto una anotacin de Parsons, op. cit., 1949, pgs. 742 s., de inspiracin
weberiana: Thus can be seen the essential methodological basis for not merely the
validity but the indispensability of the comparative method for all the analytical sciences.
Experiment is, in fact, nothing but the comparative method where the cases to be
compared are produced to order and under controlled Without the compara.tive method
there can be no empirical demostration of the independent variation of the values of
analytical elements.
157

nados (leyes causales), debe recurrir al mtodo comparativo, pues ese fracaso no es otra
cosa sino expresin de la circunstancia de que existen otras posibilidades. Este
retroceso no slo altera las metas y los medios auxiliares del mtodo, sino que crea
simultneamente una nueva base de partida para la formacin de teoras. El mtodo
comparativo, en cuanto esquema que le otorga posibilidades de abstraccin, lmites de
relevancia y problemas referenciales, presupone una teora sistmica. Para ello no es
suficiente el concepto de accin 6. El paso de un mtodo que busca establecer leyes
causales a otro funcionalmente comparativo, en la teora conduce consecuentemente al
paso, urgido en la introduccin, de teoras de accin a teoras sistmicas. Por medio de

complicacin de la teora, compensa al mismo tiempo la renuncia a un pensamiento


metodolgico lineal e intenta de esta manera aproximarse a la realidad mejor de lo que
era posible con los mtodos y teoras orientados de acuerdo con el esquema de las
legalidades causales. Con ello se rebasa tambin el umbral en el que haban quedado
suspendidos los intentos de crtica y mediatizacin del pensamiento teleolgico
analizados en el captulo anterior.
La pregunta por la funcin del establecimiento de fines slo puede contestarse, pues; en
el marco de una teora del sistema de accin en este caso: del sistema social y con
las miras puestas en el conocimiento comparativo. Las siguientes reflexiones estn
guiadas por esa idea fundamental. Tratan de descubrir en el mbito de las ciencias que se
ocupan de los sistemas sociales, dotados de una orientacin teleolgica, aquellas
transformaciones que se tornan perceptibles tras el paso de un mtodo cientfico-causal a
uno comparativo y de un marco referencial sustentado en conceptos de accin a otro que
se nutre de conceptos sistmicos. Es en seis etapas como pretendemos dar cumplimiento
a una intencin as. Para ello se requiere, en principio,
6 En no pocas ocasiones tambin se constata esa relacin en forma de que el inters por la
investigacin comparada fuerza a construcciones modlicas especialmente en la
ciencia administrativa comparada, en la que, a travs de ese rodeo tambin comienza a
penetrar la teora sistmica. Cfr. Fred W. Riggs y Edward W. Weidner, Models and
Priorities in the Comparative Study of Public Administration. Papers on Comparative
Public Administration. Special Series No. 1, Chicago, 1963; D. S. Pugh et al., A
Conceptual Schema of Organizational Analysis, en Administrative Science Quarterly, 8
(1963), pgs. 289-315, as como la observacin general de Dwight Waldo, Comparative
Public Administration. Prologue, Problems, and Promise. Papers in Comparative Public
Administration. Special Series No. 2, Chicago, 1964, pg. 15.
158
(1) un nivel mnimo de clarificacin del enfoque de la teora sistmica, del que nosotros
partimos. A continuacin (2), hemos de intentar traspasar a esta teora sistmica aquello
que en el plano de la accin aislada hicimos en el captulo primero en torno a la
interpretacin causal de la accin y del esquema de fin/ medios y dar as respuesta a la
cuestin de qu funcin tiene para un sistema el que su obrar lo interprete como
suscitacin de una eficacia o, en su caso, como medio para un fin. El siguiente epgrafe (
3), sirve para clarificar ciertas premisas ambientales e internas de esa interpretacin (
diferenciacin y generalizacin). El fin mismo no resulta comprendido, a todo ello, como
una magnitud ntica dada, sino en perspectiva funcional, como una necesidad de
prestacin, como una variable teleolgica que puede ser realizada de muy diferente
forma y manera, a saber: determinada o indeterminadamente y con una evaluacin de las
consecuencias ms o menos contradictoria. A la iluminacin de los problemas
concernientes hemos de dedicar an dos epgrafes adicionales (4 y 5). Salen entonces a la
luz determinadas condiciones previas, as como unilateralidades caractersticas y problemas derivados, en relacin todos ellos con la fijacin de un sistema social en torno a
programas de fines. Slo despus de aclarar semejantes dependencias y consecuencias
disfuncionales de una especfica solucin de los problemas puede compararse,
fructferamente, dicha solucin con sus equivalentes funcionales. A esa comparacin se
consagra el ltimo epgrafe (6), que ampla el horizonte y trata de responder la cuestin
de si existen alternativas para el establecimiento . de fines y qu otros mecanismos
pueden cumplir tambin la misma funcin.
1. TEORIA DEL SISTEMA-AMBIENTE
La descripcin crtica de las teoras de los fines de los sistemas verificada en los2 dos
captulos precedentes ha llamado la atencin acerca de una dificultad central: a los
sistemas se les entiende como totalidades que son ms que la suma de sus partes, pero
no se ha conseguido producir una relacin convincente de esta interpretacin sistmica,
que se vale del esquema de todo/
159

partes, con respecto al esquema de fin/medios. Podra seguirse intentado eso; pero si se
echa un vistazo a los esfuerzos hasta ahora realizados, uno se sentira verdaderamente
ms tentado de dar preferencia a la cuestin de la utilizabilidad de la interpretacin
sistmica dominante, esto es: poner en -tela de juicio la interpretacin del sistema como
un todo compuesto de partes en el mismo sentido en que deberamos cuestionar la
interpretacin del obrar como suscitacin de una eficacia y como medio para un fin. Pues
es de sospechar que ese prejuicio sujeta, con excesiva rigidez, las perspectivas y las
posibilidades gnoseolgicas de la investigacin, incluso de la de nuestros das. El continuar aferrado a ese esquema, por ejemplo, parece ser una de las razones de que la

General Systems Theory, que se remonta a estmulos de Ludvig von Bertalanffy 7,


haya llevado hasta la fecha una vida relativamente aislada en los anuarios de la Society
for General Systems Research y de que apenas se la hay hecho til para el anlisis de
fenmenos organizacionales o de sistemas sociales s. Lo mismo sucede con la perspectiva
introducida, con motivo de la incipiente automacin de la industria y la administracin,
bajo el nombre de Systems engineering o Systems analysis, que no puede acertar a
conseguir una significacin terica de ms alcance mientras siga utilizando, sin mayor
reflexin, el concepto de fin 9 y el esquema de todo/partes m. Y no otra cosa le sucede al
funcionalismo antropolgico.
Ludwig von Bertalanffy, Zu einer allgemeinen Systemlehre, en Biologa
Generalis, 19 (1949), pgs. 114-129; del mismo autor, An Outline of General System
Theory, en The British Journal for the Philosophy of Science, 1 (1950), pginas 134165; del mismo autor, General Systems Theory, en General Systems Y earbook of- the
Society for the Advancement of General Systems Theory, 1 (1956), pgs. 1-10; del
mismo autor, General System Theory - A Critical Review, en General Systems, 7 (
1962), pgs. 1-20.
A ttulo de un ensayo de aplicacin que, no obstante, todava contina sin
poseer relativamente unos claros contornos, vid. Kenneth E. Boulding, General Systems
Theory. The Skeleton of Science, en Management Science, 2 (1956), pginas 197-208.
Ms exitoso, pero con menos atencin a la pretensin de validez general de la teora
sistmica: Katz y Kahn, op. cit.
Vid., por ejemplo, John L. Kennedy, Psichology and System Development, en Robert
M. Gagn (ed.), Psychological Principles in System Development, Nueva York, 1962,
pgs. 13-22 (15); John L. Finan, The System Concept as a Principie of Methodological
Decision, en Gagn, op. cit., pgs. 517-546 (517, 519); Maas et al., op. cit., pgs. 2 ss.;
Johnson, Kast y Rosenzweig, op. cit., 1963, pgs. 91 s.; Briggs, op. cit., pg. 479.
Vid., por ejemplo, Russell L. Ackoff, Systems, Organizations and Interdisciplinary
Research, en Donald P. Eckman (ed.), Systems Research and Design. Proceedings of the
First Systems Symposium at Case Institute of Technology,- Nueva York y Londres, 1961,
pgs. 26-41 (27 s.); Johnson, Kast y Rosenzweig, op. cit., 1963, pg. 4; Briggs, op. cit.,
pg. 479; Mesarovic, Sanders y Sprague, op. cit., pg. 493.
160
Incluso all donde trata de superar la contemplacin interiorista, armnica e integrativa,
de los sistemas sociales y considerar conjuntamente relaciones ambientales, sigue
aferrado al esquema de todo/partes, de modo que slo acierta a.concebir esas relaciones
como relaciones internas de un sistema ms amplio, esto es: slo por la razn de que
vara la referencia sistmica y contempla ahora como parte de un todo abarcante aquello
que antes haba tratado como sistema u.
La representacin de un todo que se compone de partes no es, digamos, una ley
categrica obligatoriamente prescrita al pensamiento humano, sino un ensayo de dar
respuesta a la pregunta por el ser del ente o ms bien, quiz, de obviarla. La descomposicin del ente segn el esquema de todo/partes, igual que la del movimiento segn el
esquema de causa y efecto (o medio y fin), viene referida a la cuestin del ser, pero sin
dar una respuesta inmediata (razn sta por la que la referencia a esa cuestin permanece
oculta), sino abriendo tan slo un margen para un argumentar racional. Con ayuda de este
esquema se podra o bien reconducir el ser del todo al ser de sus partes en ltima
instancia a tomos cuyas relaciones constituiran el todo y seran accesibles a una
investigacin racional o bien considerar al todo en ltima instancia al mundo
como el ente propiamente dicho y encontrar entonces en cada elemento expresin y
confirmacin de ese todo (Leibniz) 12.
En medio de todo ello comenzaba a hacerse sentir, aunque no imperativamente, el
pensamiento de que las partes deben ser similares unas a otras, de manera que el todo
descanse sobre la igualdad de las partes, siendo a un tiempo su abstraccin en
" Muy tpico: Robert Redfield, Sciences and Cultures as Natural Systems, en The
Journal of the Royal Anthropological Institute, 85 (1955), pgs. 19-32. Cosa semejante se
puede decir de Parsons. Con respecto al systems analysis econmico-empresarial que

acabamos de tratar, cfr., por ejemplo, Richard A. Johnson, Fremont Kast y James E.
Rosenzweig, Systems Theory and Management, en Management Science, 10 (1964),
pgs. 367-384 (371); con respecto a la teora general de los sistemas, vid. Alfred Kuhn,
The Study of Society. A Unified Approach, Homewood, Ill., 1963, pgs. 48 s., y la crtica
de R. C. Buck, On the Logic of General Behavior Systems Theory, en Herbert Feigl y
Michael Scriven (eds.), The Foundations of Science and the Concepts of Psychology and
Psichoanalysis. Minnesota Studies in the Philosophy of Science, vol. I, Minneapolis,
1956, pginas 223-238 (234 s.).
" En torno a ambas posibilidades de contestar a la cuestin del ser y a la insuficiencia que
se patentiza en su anttesis, cfr. Nicolai Hartmann, Zur Grundlegung der Ontologie, ed.,
Meisenheim am Glan, 1948, pgs. 66 ss.
161

x`16
cuanto concepto genrico de las partes 13. El sistema, entonces, en cuanto todo, impregna
con su esencia la esencia de las partes, que pueden ser, ciertamente, diversas en lo
accidental, pero que en lo esencial de su participacin son cualitativamente iguales ". En
la verificacin mental de la constitucin del todo o de la representacin de la parte se
crea poder acercarse a la verdad, traspasarla al mismo tiempo desde una posicin inicial
evidente (el tomo o, en su caso, el mundo) a otra y fundamentarla de esta manera.
En cualquier caso, el hilo del inters ontolgico la cuestin del ser del ente conduca

a que los intentos del comprender quedaran reducidos al orden interno del sistema. La
interpretacin del sistema como un todo compuesto de partes deja al sistema aislado en s
mismo. No se ignoran, ciertamente, las relaciones exteriores del sistema, pero slo
pueden ser concebidas de manera que el sistema sea tratado como parte de un sistema
ms amplio. La identidad de un sistema se contempla como racionalidad interna y no se
la reconduce conscientemente a relaciones externas. Esa reduccin al orden interno acaba
por manifestarse como reduccin en la contemplacin de los problemas. El problema
originario de esta concepcin sistmica es el ser del ente, y la problemtica derivada
consiste en la cuestin de cmo las partes pueden reunirse y tratarse en un todo haciendo
surgir un ms; o, por el contrario, cmo una parte puede representar al todo.
Si se quiere distanciar de esa interpretacin sistmica, no se podr uno contentar con
seguir a aquellos crticos que en la explicacin de su crtica presuponen an el esquema
de todo/ partes 15; se debera tratar, ms bien, de hallar una concepcin
" Sobre esta base, empero, tambin son posibles otras interpretaciones de esa idea de
igualdad. Como es sabido, por ejemplo, en los siglos xvii y xviii se ha intentado
fundamentar la existencia de la sociedad y de su derecho natural en la igualdad de los
hombres, en sus necesidades, en la amenaza de muerte que sobre ellos pende (Hobbes) o
en su razn. Tambin aqu se vea, pues, en la semejanza de las partes la garanta
existencial del todo.
14 Esta concepcin sistmica armoniza con ello con la interpretacin de la igualdad
como semejanza cualitativa por oposicin a la concepcin aqu pro- pugnada de la
igualdad en cuanto equivalencia funcional que ha de conducir a un concepto diverso de
sistema. En torno a esta distincin, cfr. tambin William Stern, Person und Sache. System
des kritischen Personalismus, vol. I, 2' ed., Leipzig, 1923, pgs. 350 ss. .
" Esto vale, por ejemplo, para la llamada psicologa de la totalidad y su crtica del
procedimiento conclusivo que va desde las partes al todo; por otra parte, tambin para la
teora sistmica de Talcott Parsons que relativiza la distincin de unit y system con
respecto a la intencin investigadora del observador vid., por ejemplo, Parsons, op. cit.,
1949, pgs. 737 ss.; Parsons, Bales
162 de la idea de sistema que en su enfoque conceptual se independice
de aquel esquema y se ponga as en condiciones de plantear la
cuestin de la funcin de la diferenciacin del sistema en partes.
El punto de arranque y el hilo conductor para la ampliacin se encuentran exactamente en
el punto en el que se torna reconocible la insuficiencia de la concepcin sistmica
clsica. La contemplacin de un plano interior slo tiene sentido si existe otro plano
exterior. Este plano exterior tiene que ser tambin tematizado conjuntamente en el
concepto de sistema, pues, de otra manera, no se puede hacer comprensible el plano
interior. Las dificultades en que ha incurrido la vieja doctrina de los sistemas en su
bsqueda del ms del todo con respecto a las partes guardan una estrecha relacin con
esto. Este ms slo puede entenderse en cuanto prestacin ordenadora del sistema en
su relacin con el ambiente, y no slo desde el interior, en cuanto excedente sumatorio.
Se debe, pues, entender primeramente los sistemas, de una manera extremadamente
formal, como identidades que se conservan en un ambiente complejo y mutante por
medio de la estabilizacin de una diferencia de los planos interior y exterior.
A travs del trazado de unos lmites y de una diferencia entre el exterior y el interior van
surgiendo mbitos de varia complejidad. El mundo es siempre ms complejo que
cualquier sistema en el mundo; lo que significa que en el mundo son posibles ms
sucesos que en el sistema, que el mundo puede admitir ms situaciones que un sistema.
En comparacin con el mundo, todo sistema excluye para s mismo ms posibilidades,
reduce la complejidad y forma de esta manera un orden con menos posibilidades en cuyo
seno los fenmenos vivenciales y la accin puedan orientarse mejor. La separacin de lo
exterior y lo interior estabiliza, pues, una falla de la complejidad, y ello, al objeto de
acercar a los fenmenos vivenciales y a la accin un limitado abanico de posibilidades.
y Shils, op. cit., pgs. 106 s., 168, 172 ss.; Parsons, op. cit., 1961 b, pgs. 219-239 (223 s.
); o tambin el penetrante ataque a los myths of parts and wholes de Stafford Beer,
Below the Twilight Arch. A Mythology of Systems, en Eckmann (ed.), op. cit., pgs.

1-15 (13 ss.), que en el fondo no es sino una crtica de toda especializacin demasiado
rgida. Cfr., adems, Heinrich Rombach, Substanz, Struktur, 2 vols., Friburgo y Munich,
1965-66, vol. I, pgs. 15 ss., con otras remisiones.
163

Esta reduccin de la complejidad exterior del mundo a un formato que posibilita


vivenciar y obrar viene gobernada, en todas las creaciones sistmicas humanas, por
medio de sentido, y es a causa de esta peculiaridad como los sistemas humanos no
pueden ser equiparados (aunque s comparados) con otros sistemas adaptativos. Tambin
los sistemas sociales son sistemas que conectan las acciones unas con otras por su sentido

(y no por su fuerza propulsora, pongamos por caso), delimitndolas frente a un entorno


de otras posibilidades. Lo notorio de esta forma de reduccin, que acta como
procuradora de sentido, es que brinda ciertamente una seleccin y elimina otras
posibilidades, pero a un mismo tiempo las deja pervivir en cuanto tales posibilidades.
Pese a la seleccin la reducida complejidad queda preservada en lo que tiene de
complejidad, y tan slo el discurrir del tiempo excluye de modo definitivo determinadas
posibilidades. A pesar de la condensacin de sentido y la decisin continuas, el mundo
resta en cuanto tal dotado de otras posibilidades y accesible, en conjunto, desde cualquier
momento de sentido. Toda cosa me da, aunque se la identifique dentro de unos lmites,
posibilidades de ulterior experiencia". En todos los objetos identificados con sentido se
torna perceptible la referencia al mundo por medio de la remisin a otras posibilidades
vivenciales y de accin. El sujeto de estos fenmenos se ve ciertamente descargado de
actualizar todas esas posibilidades, que continan existiendo en cuanto tales, reservadas
para otras situaciones,. neutralizadas slo de manera provisional. As tambin, como
vimos, tiene un fin su especfico sentido en el dato de que neutraliza el valor de otras
consecuencias de la accin, pero sin destruirlas, sino mantenindolas en la negacin
como momento constitutivo de su sentido, al que continuamente se hace remisin.
An sin adentramos en esos pensamientos, podemos combinarlos con una importante
concepcin gua de la nueva teora de los sistemas. Para todo sistema social que pretenda
mantenerse idntico, esto es: que en su existencia no quiera depender tan
" En base al ejemplo de la constitucin de la cosa, Husserl ha reconocido la referencia de
horizonte y, en definitiva, del mundo que implica toda formacin de sentido, sentando
con ello el fundamento para la concepcin que se ha esbozado anteriormente. Cfr.
Edmund Husserl, Ideen zu einer reinen Phnomenologie und phnomenologischen
Philosophie, vol. I, en Husserliana, vol. III, La Haya, 1950, pgs. 57 ss. y passim, as
como las remisiones contenidas en la nota 10 (captulo primero).
164
slo de la constelacin causal que aleatoriamente se produce en su ambiente, la
extrema complejidad del mundo como problema le viene dada, con carcter previ, por
la mediacin de sentido. A fin de poder resolver ese problema ha de desarrollar dentro de
sus lmites una cierta autonoma, consistente, por lo menos, en una capacidad de tratar los
factores causales selectivamente, esto es: como informaciones, y compararlos con otras
posibilidades ". Mediante procesos de seleccin que escogen las causas y los efectos a
fuero y medida de su contenido informativo, un sistema se encuentra en condiciones
naturalmente siempre slo ms o menos de reducir complejidad ambiental, o sea,
conservarse a s mismo por ms que no pueda ni divisar enteramente el ambiente ni
dominarlo por completo.
La creacin de sistemas consiste, pues, en la estabilizacin de estructuras de sentido
relativamente invariantes y con referencia ambiental que reducen complejidad o que
pueden facilitar su reduccin por medio de un comportamiento concreto. Una ilustracin,
acertada aun sin pretenderlo, de lo que decimos, la ofrecen los recientes desarrollos de la
americana theory of the firm ". En su versin antigua, que se remonta sobre todo a Al
fred Marshall, esta teora se preocupaba por una descripcin de comportamientos
empresariales correctos en condiciones de un mercado con competencia perfecta. Este
mercado deba quitarle al empresario prcticamente la mayora ,de las decisiones o, en su
caso, definir sus premisas decisorias tan estrictamente que para el empresario en cuanto
persona individual pareciera ser
" Aqu dejamos sin respuesta la cuestin de en qu medida esa capcidad de la
orientacin de sentido presupone una diferenciacin estructural interna del sistema. En la
teora de los sistemas de comunicacin con frecuencia se define a la autonoma de una
manera ms estricta, concretamente: como relacin entre informaciones procedentes del
ambiente e informaciones que provienen de la memoria del sistema. De esta manera, la
cuestin que aqu queremos plantear como problema y que por ello lo dejamos
abierta queda resuelta por la va definitoria, apartndosela de la investigacin. Vid., por
ejemplo, J. S. Kidd, A New Look at System Research and Analysis, Human Factors, 4 (
1962), pgs. 209-216 (211); Deutsch, op. cit., 1963, pgs. 128 ss., 205 ss.

" Una panormica del desarrollo la brindan, por ejemplo, Andreas G. Papandreu, Some
Basic Problems in the Theory of the Firm, en Bernard F. Haley (ed.), A Survey of
Contemporary Economics, vol. II, Homewood, Ill., 1952, p' as 183-219; Herbert A.
Simon, A Comparison of Organization Theories, en Review of Economic Studies, 20 (
1952-53), reimpreso en: del mismo autor, op. cit., 1957, pgs. 170-182; del mismo autor
op. cit., 1959, pgs. 253-283; Margolis, op. cit., pginas 187-199; Boulding, op. cit.,
1952, pgs. 35-44; del mismo autor, op. cit., 1960, y Sherrill Cleland, A Short Essay on
a Managerial Theory of the Firm, ambos en Boulding y Spivey, op. cit., pgs. 202-216.
Cfr. tambin Howard R. Bowen, The Business Enterprise as a Sublect for Research,
Nueva York, 1955, con bibliografa.
165

posible un obrar racional en el sentido del principio de la economicidad. Sin embargo,


naturalmente, la premisa de la competencia perfecta no era realista. La crtica reciente ha
llamado la atencin sobre el extremo de que el empresario, en realidad, debe tomar sus
decisiones bajo unas premisas ambientales mucho ms complejas e inciertas, de que por
ello no puede haber decisiones que resulten ptimas para la empresa en su conjunto y de
que, en consecuencia, la organizacin y la motivacin fctica de los procesos decisorios
internos de la empresa no deberan ser descuidados por ms tiempo 19. Traducido a la
teora sistmica que acabamos de esbozar, esto significa que, puesto que el mercado no
absorbe tanta complejidad como la vieja teora haba supuesto, los procesos decisorios

internos del sistema han de asumir esa funcin por va sustitutoria20. Ahora bien: esto
slo es posible si el sistema simplifica por medio de procesos internos su situacin
decisoria, pero no se convierte en vctima de esas simplificaciones, las reconoce como su
propia obra de seleccin y mantiene abierto el acceso a una realidad infinitamente ms
compleja. En relacin con el problema de la complejidad los procesos de reduccin
externos e internos resultan funcionalmente equivalentes, pudiendo, por consiguiente,
sustituirse entre s dentro de ciertos lmites. Slo por ello es posible eliminar, mediante
formas de organizacin y procesos de decisin internos del sistema entre los que se
cuentan programas de fines y fenmenos decisorios de orientacin teleolgica, la
complejidad ambiental, esto es: comportarse racionalmente en el mundo real.
2. FUNCION TELEOLOGICA
su conservacin 21. Tambin la funcin de establecimiento de fines puede pensarse, en
un sentido enteramente general, como funcin de absorcin de complejidad y
variabilidad. Con ello ha quedado cumplido el giro con respecto a la tradicional interpretacin del fin como esencia de la accin, sin que se haya llegado de todas maneras mucho
ms all. Pues aunque se presente ese problema bsico como el problema referencial por
excelencia de la prestacin ordenadora de los sistemas, de ello no se puede deducir
todava qu es lo que de especial proporciona el establecimiento de fines a diferencia de
otros smbolos, acciones y mecanismos de conservacin sistmica.
Ya a primera vista se aprecia que el potencial de complejidad de una frmula teleolgica
es extremadamente reducido y que por ello a los sistemas de accin no les resultar
suficiente en la mayora de los casos. Un fin es la unidad representada de unos efectos
apreciados. Aun si se establecen como fin contextos complejos de eficacia no puede irse
muy lejos en la composicin, pues enturbia la funcin heurstica del fin y disuelve el
carcter unitario de la base de evaluacin. El bien comn no es un fin imaginable.
Los crticos de la unilateralidad de todo establecimiento de fines y los crticos del
iusnaturalismo matemtico de las tcnicas de optimizacin y del omnisciente economic
man han puesto en el primer plano el carcter irreal y, por consiguiente, falso de
esos modelos decisorios. La realidad sera, segn ellos, mucho ms compleja. Con ms
cercana a la realidad se acometi contra el esquematismo que surge inevitablemente
cuando slo se admiten problemas que puedan ser resueltos por algoritmos 22.
A este problema bsico de la reduccin de complejidad y variabilidad se refieren en
ltima instancia todos los problemas sistmicos y todas las prestaciones que el sistema
requiere para
" Cfr. al respecto lo ya expuesto supra en pgs. 67 ss.
2 Se trata, pues, menos de eliminar el ideal de un empresario informado acerca de todo y
que calcula a una velocidad increble y de suplirlo mediante hiptesis ms realistas en
torno a las capacidades decisorias de una empresa tal y como lo hace Simon, cuanto
de sustituir parcialmente los mecanismos externos de absorcin de complejidad por
medio de otros internos.
166
21 Vid. al respecto, adems de la bibliografa ciberntica bsica, tambin el mismo
problema en la enteramente otra perspectiva, dramtica incluso, de Kenneth Burke, A
Grammar of Motives, Cleveland y Nueva York, 1962. En el campo de la psicologa,
Brunner, Goodnow y Austin, op. cit., escogen precisamente tambin este punto de
partida, interpretndole de un modo igualmente funcionalista. Para la transposicin de
este fenmeno a la sociologa, cfr. Luhmann, op. cit., 1967 c, y del mismo autor,
Soziologische Aufklrung, en Soziale Welt, 18 (1967), pgs. 97-123.
u Como un ejemplo particularmente caracterstico, vid. Braybrooke y Lindblom, op. cit.,
as como Lindblom, op. cit., 1965, pgs. 137 ss. Tambin la proposicin de Simon (
examinada ms arriba, pgs. 109 ss.) de sustituir modelos de optimizing behavior por
otros de satisfyzng behavior, se sirve de este argumento.
167

Sin embargo, no es necesario seguir en detalle la controversia si se permuta el argumento


principal cercana a la realidad y el secundario complejidad--, esto es: si se
relega la intencin de fidelidad emprica a la realidad en la descripcin del
comportamiento y, a cambio, se da la primaca al problema de la complejidad. Entonces
la controversia entre las teoras clsica y neoconductista de la decisin puede reducirse a
diferencias en la intensidad de la complejidad, lo que puede ser retenido en las diversas
figuras de pensamiento y modelos decisorios. Ambos principios de construccin de
modelos tienen entonces un derecho justificado, segn la prestacin que se espere; sus
diferencias son meramente graduales. Antes de proceder a la construccin de modelos

decisorios ha de saberse cunta complejidad deben absorber, y esto depende, sobre todo,
del lugar del sistema en que se los haya de emplear y de qu prestaciones previas puede
presuponerse fuera y dentro del sistema. A continuacin tambin habr de enjuiciarse si
el fin es suficiente como figura de pensamiento, si se ha de operar con la suposicin de
una pluralidad de fines o si las situaciones problemticas son talmente complejas que
merezcan la preferencia unas tcnicas heurstico-adaptativas enteramente abiertas en lo
que se refiere a los fines y orientadas exclusivamente a la supervivencia.
Con estas reflexiones la idea de fin pierde su rango de principio sistmico, de smbolo de
la unidad del sistema. Vistas las cosas con mayor detenimiento, es posible distinguir una
serie de estrategias sistmicas antepuestas que son funcionalmente equivalentes en
relacin al problema fundamental de la absorcin de la complejidad y variabilidad ".
n Hay una interesante cuestin, que irrumpe al tenor de la perspectiva aqu escogida, que
slo puede ser planteada, pero no contestada, de modo fiable: la cuestin, concretamente,
de si tambin la distincin de complejidad y variabilidad, esto es: de las dimensiones
material y temporal de toda ordenacin, puede ser entendida a la manera de una estrategia
sistmica que en cuanto estructuracin elemental del ambiente sirva al mantenimiento del
sistema. Es seguro que en contextos limitados los rdenes material y temporal pueden
sustituirse entre s. La moderna ciencia de la comunicacin se vale de esta circunstancia
en modo diverso. Y seguro es tambin que tanto el vivenciar humano como la
elaboracin de datos en el seno de organismos y mquinas presuponen, para poder surgir
como todo, combinaciones intrasistmicas diversas de las pautas espaciales y de las
temporales. (Vid., por ejemplo, John von Neumann, Die Rechenmaschine und das
Gehirn, trad. alemana, Munich, 1960, pgs. 53 s.; Wieser, op. cit., pgs. 109 ss., 147 ss.).
Por otra parte, tambin conocemos desplazamientos de problemas desde la dimensin
material a la temporal y viceversa debiendo, por ejemplo., pagarse la creciente
diferenciacin material junto con interdependencias crecientes por medio del
escaseamiento del factor tiempo, esto es:
168
a) Bsicamente, el sistema simplifica su situacin ambiental sustituyendo la situacin
objetiva por una subjetiva, lo que significa que no hace que su accin quede
inmediatamente determinada por la realidad, sino que le orienta de acuerdo con su propia
representacin de la realidad ". La inabarcable complejidad del mundo se ve as
concebida dentro de una perspectiva, y puede tornarse, en extractos, tema vivencial en
forma de una indeterminacin en cualquier caso ya determinada, pero siempre ms
determinable ". Anteriormente ya hemos aludido de pasada a la estrategia sistmica de la
subjetivacin bajo el punto de vista de la autonoma sistmica, de la orientacin
informacional, selectiva. Ha de distinguirse, sin embargo, entre relatividad sistmica y
subjetividad de la seleccin. Todos los sistemas se hallan conectads con su mundo
mediante relaciones selectivas desde el momento en que presentan una complejidad de
menor grado, esto es: por la simple razn de que nunca la totalidad del mundo puede
resultarles relevante. Esta relacin se hace subjetiva (lo que quiere decir: conformadora
del mundo) slo en virtud de la formacin de sentido, ms concretamente: slo porque
selecciona un sentido que a un mismo tiempo remite al mundo de donde se le selecciona,
fundamentando as el carcter permanente de ste.
mediante el aumento de la velocidad. Ahora bien, todo lo hasta aqu dicho no es sino
punto de arranque para una reflexin en:torno a la cuestin de qu sentido tenga la
distincin de las dimensiones material y temporal a los efectos del mantenimiento de los
sistemas. Esta cuestin nos conduce directamente a los lmites del anlisis funcional (por
ms que se pueda recurrir a l al objeto de reducir el tamao de los problemas). La
asimetra de problema y prestacin, esencial para el anlisis funcional, apenas si puede
quedar garantizada, puesto que el problema del mantenimiento sistmico slo puede
pensarse sobre la base de una separacin de la dimensin material y la temporal, una
separacin que, por otra parte, ha de servir a ese mantenimiento.
En trminos generales, vid. al respecto Kenneth E. Boulding, The Image. Knowledge in
Life and Society, Ann Arbor, 1956. Adems, procedentes del campo de la teora de la
organizacin y la decisin, por ejemplo, Simon, op. cit., 1957, pgina 199; March y

Simon, op. cit., pgs. 151 s.; C. West Churchman y, Herbert B. Eisenberg, Deliberation
and Judgment, en Shelly II y Bryan (eds.), op. cit., pgs. 45-53, as como otras
contribuciones reunidas en el mismo volumen colectivo; Geoffrey Vickers, The Art of
Judgment. A Study of Policy Making, Londres, 1965, en especial pgs. 65 ss. A ttulo de
una teora sociolgica de signo correspondiente, vid. Peter L. Berger y Hansfried Kellner,
Die Ehe und die Konstruktion der Wirklichkeit, en Soziale Welt, 16 (1965), pgs. 220235. En la teora del organismo corresponde a ese principio de la subjetivizacin la ms
reciente doctrina ciberntica de los instintos entendiendo los instintos en su forma ms
compleja, en cuanto reduccin internamente motivada de un ambiente complejo en
extremo a informacin especificamente relevante. Cfr. Robert L. Marcus, The Nature of
Instinct and the Physical Bases of Libido, en General Systems, 7 (1962), pgs. 133-156.
Esta es una idea central de la fenomenologa husserliana. Vid., por ejemplo, Husserl,
op. cit., 1950 a, pg. 100.
169

La estrategia de la subjetivizacin no basta por s sola y sta es una circunstancia tpica


de todas las estrategias fundamentales para solucionar el problema pendiente; slo
contribuye a su solucin si le da una versin modificada que le haga aparecer como ms
fcilmente soluble, esto es: que incremente las oportunidades de solucin. A un mismo
tiempo, provoca una redefinicin del problema originario que posibilita la puesta en
accin de procesos sistmicos internos, pero que, a su vez, arroja problemas derivados
como, por ejemplo, el de la formacin de unas representaciones (correctas o, cuando
menos, preservables) adecuadas a la realidad a las que se han de referir a partir de
entonces una serie de estrategias sistmicas secundarias.

b) Otra estrategia funcionalmente equivalente presupone esta subjetivizacin y se refiere


al consenso en torno a representaciones formadas subjetivamente. El ambiente del
sistema puede simplificarse e inmovilizarse en cierta medida a travs de la
institucionalizacin de determinadas formas de la elaboracin de vivencias (hbitos de
percepcin, interpretaciones de la realidad, valores). Mediante la vinculacin de una serie
de sistemas a concepciones iguales o correspondientes se reduce la infinitud de las formas
de comportamiento posibles x y se asegura la complementariedad de la expectacin ".
Semejantes institucionalizaciones, en el caso de los sistemas considerados
separadamente, pueden ser asumidas por la va de la adaptacin a un orden ambiental
previamente dado o por la de la vinculacin, independientemente asumida, a un orden
que el sistema impone al ambiente. En cualquier caso, la propia movilidad del sistema
queda limitada desde el instante en que reduce su autonoma.
26 Cfr. en torno a este concepto bsicamente Parsons y Shils, op. cit., pgina 14;
tambin, por ejemplo, Nadel, op. cit., 1957, pgs. 50 ss.; Alwin W. Gouldner, The
Norm of Reciprocity. A Preliminary Statement, en American Sociological Review, 25 (
1960), pgs. 161-178; Friedrich H. Tenbruck, Zur deutschen Rezeption der
Rollentheorie, en Kilner Zeitschrift fur Soziologie und Sozialpsy- chologie, 13 (1961),
pgs. 1-40 (en especial 21 s.).
" Como una expresa formulacin de esa idea de que la institucionalizacin de valores en
el marco de sistemas abarcantes libera de inseguridad a las relaciones sistema/ambiente,
cfr. F. E. Emery y E. L. Trist, The Causal Texture of Organizational Environments, en
Human Relations, 18 (1965), pgs. 21-32 (28). Alguna que otra observacin aguda se
encuentra tambin en Gehlen, op. cit., 1956, aunque sus categoras de la institucin y la
descarga tienen unos rasgos ms bien impresionistas y no se les ha pensado en
relacin con una teora sistmica. Tambin el scriptum de las ciencias econmicas en
torno al oligopolio ha llegado a una idea similar cuando habla de acuerdos tcitos
entre los implicados en la competencia, circunstancia sta por la que se simplifica la
complejidad estratgica de la situacin.
170
c) Como estrategia de la diferenciacin ambiental podemos aludir a una nueva
perspectiva. El sistema procede a distinciones con ayuda de su representacin del
ambiente. Con relacin a extractos ambientales respectivamente diversos elabora lmites
particulares para cada caso, estabiliza a su travs unas relaciones igualmente particulares
y fundamenta su autonoma y su capacidad de indiferencia frente a las variaciones del
ambiente precisamente en esa diversidad ". No resulta posible, pues, atribursele
enteramente un ambiente especfico. Es as como una empresa econmica distingue
diversos mercados (de adquisicin y de ventas, de personal y financiero),
mantenindose a base de utilizar su influencia en un mercado al objeto de fortalecer su
posicin en el otro, con cuya ayuda a su vez puede estabilizar su influencia en el primer
mercado. De esta manera el sistema puede estabilizarse, esto es: permitirse ser indiferente
frente a una serie de variaciones ambientales. Tambin la indiferencia asegurada es una
forma de absorcin de complejidad y variabilidad. Tambin se ve aqu, sin embargo, que
la estrategia fundamental no comprende, por s misma, garanta de xito alguno, sino
slo un esquema de redefinicin del problema que hace esperar mejores perspectivas de
solucin.
d) No slo la diferenciacin ambiental, sino tambin la diferenciacin interna del
sistema, es una estrategia fundamental en este sentido. Puede pero no tiene por qu
apoyarse en una diferenciacin ambiental, y su produccin resulta posible por dos vas:
diferenciacin sistmica y diferenciacin procesal. La formacin de sub sistemas
significa, como Ashby " ha mostrado de modo impresionante, una ganncia de capacidad
de adaptacin que en la mayora de los casos se presenta con caracteres crticos para la
supervivencia: es as como resulta posible localizar y aislar en determinadas partes del
sistema las reacciones ambientales que se presentan como factores de perturbacin. No
se las transmite sin ms a otras partes del sistema, esto es: al todo,

u A este respecto, vid., ms detalladamente, Luhmann, op. cit., 1964 a, pginas 132 ss.
" Vid. Ashby, op. cit., 1952; pgs. 136 ss., 153 ss. Cfr. tambin Herbert A. Simon, The
Science of Management Decision, Nueva York, 1960, pgs. 40 ss., acerca de la
formacin de subsistemas en forma jerrquicamente ordenada como the adaptative form
for finite intelligence to assume in the face of complexity (43) y, ms detalladamente,
del mismo autor, The Architecture of Complexity, en Proceedings of the American
Philosophical Society, 106 (1962), pgs. 467-482.
171

porque, a causa de una independencia parcial de los elementos entre s, slo se dan
transmisiones de efectos que tengan un pleno sentido, funcionalmente hablando, o que
rebasen un cierto umbral de fuerza de perturbacin, esto es: infrecuentes en un ambiente
dado. Y si a ello ya se une una crtica ganancia de tiempo, la diferenciacin interna
posibilita una aceleracin de la adaptacin (pues el conjunto del sistema no ha de ser
modificado respectivamente), un incremento de la capacidad de aprendizaje mediante
especificacin y el mantenimiento a largo plazo de la adaptacin aprendida para posibles
casos en los sistemas parciales, que no se obstaculizan unos a otros, y, en general, una
descarga del exceso de complejidad en beneficio de los sistemas parciales. En este caso,

todo proceso parcial presupone prestaciones de seleccin del precedente, a la vez que los
contina, de manera que el flujo de comunicacin se halla ordenado en el sentido de una
continuada amplificacin de la selectividad'''. Las diferenciaciones internas en
consonancia con el sistema y sus procesos son las que posibilitan a aqul elaborar ms
complejidad ambiental de la que resultara posible a un sistema sencillo. Por ello, si se
contempla slo esta estrategia sistmica tambin se puede decir que la complejidad del
sistema ha de ajustarse a la complejidad ambiental para que l resulte relevante 31. El
sistema se encuentra entonces en condiciones de transformar complejidad exterior, esto
es: no dominable,, en interior, esto es: dominable, y elaborable en cuanto tal 32.
e) Todo fenmeno selectivo presupone puntos de vista de relevancia constantes que le
sirven de estructura, el hablar, por ejemplo, una lengua. Esta estructura ha de ser
determinada e indeterminada a un mismo tiempo determinada, para, en cuanto premisa
decisoria, poder servir de gua de la seleccin de informaciones y de las comunicaciones
que han de establecerse a su respecto; indeterminada, para poder absorber, sin necesidad
de modificar sus estructuras, el mayor grado posible de comple30 Vid. a este respecto el concepto de la supplementation (amplification) of selection en
Ashby, op. cit., 1956, pags. 258 s., 271 s.; tambin el concepto similar de los solution
generators en Newell, Shaw y Simon, op. cit., 1962, pgs. 77 ss.
31 Vid. al respecto Beer, op. cit., 1962, o 0. J. Harvey (ed.), Motivation and Social
Interaction. Cognitive Determinants, Nueva York, 1963, pgs. 95 ss., 134 ss.
32 Esta idea, en Milton G. Weinert, Observations on the Growth of InformationProcessing Centers, en Rubinstein y Haberstroh, op. cit., pgs. 147-156 (155).
172
jidad y variabilidad ambientales. En la extensin de la indeter, mutacin de la estructura
sistmica que un sistema pueda permitirse sin tener que reducir su potencial de seleccin
reside una nueva estrategia sistmica 33.
Estas diferentes estrategias fundamentales 34 son funcionalmente equivalentes en lo que
a sus relaciones mutuas atae. Por ello, pueden dentro de estos lmites ser permutables
entre s, substituirse unas a otras o, en combinacin, descargarse recprocamente. Un
sistema puede entregarse ms intensamente a la subjetivizacin, a la consecuencia
interna de sus representaciones; otro puede hacerlo ms bien echando mano de la
diferencia ambiental; otro tal vez est en condiciones de concretizar una estructura
sistmica muy elstica e indeterminada en soluciones utilizables en situaciones
cambiantes, etc. Pero como cada estrategia arroja problemas secundarios y tiene
consecuencias disfuncionales que se agudizan en la medida en que el sistema se apoya
exclusivamente en una de las estrategias fundamentales, las estrategias se presentarn,
prcticamente siempre, en combinaciones 35.
Semejantes combinaciones tienen, empero, sus propios problemas, ya que las estrategias
fundamentales slo limitadamente resultan compatibles. Por ejemplo, debera ser difcil
llevar muy lejos la diferenciacin interna si se deja en lo indeterminado a la estructura
sistmica 36; y la subjetivizaCin y la institucionali" Cfr. al efecto el estudio de Burns y Stalker, op. cit., en el que se contraponen las
organizaciones mecnicas (firmemente determinadas en lo estructural) y las
organizaciones orgnicas con un elevado grado de indeterminacin estructural,
constatando que estas ltimas se preservan mejor cuando en el ambiente se da un cambio
rpido e imprevisible. Adoctrinantes consideraciones en torno a la indeterminacin
estructural, sus funciones y sus consecuencias, se encuentran tambin en Dalton, op. cit.,
en especial pags. 243 ss.; Neil J. Smelser, Theory of Collective Behavior, Nueva York,
1963, en especial pginas 86 ss.; Kahn, Wolfe, Quinn y Snoek, op. cit. Como otro
ejemplo de la aplicacin de esta idea, vid. la interpretacin de la actividad decisoria en el
mbito del derecho a ttulo de reduccin de la indeterminacin estructural de un sistema
en Niklas Luhmann, Recht und Automation in der Oeffentlichen Verwaltung. Eine
verwaltungswissenschaftliche Untersuchung, Berln, 1966.
" Aqu no podemos elevar ninguna pretensin de demostracin de la integridad del
catlogo de esas estrategias, por no decir nada de su derivacin sistemtica. El actual

nivel de desarrollo de la teora sistmica slo acierta a cimentar una enumeracin


obtenida por va inductiva.
" Gutenberg, op. cit., 1965, pg. 300, llama a una semejante relacin en la que resulta
posible intercambiar parcial, pero no totalmente, las contribuciones solventadoras,
sustitucin perifrica o marginal, a diferencia de la sustitucin alternativa.
36 A esta dificultad se refiere una tendencia que se puede observar en grandes
organizaciones en contradiccin a los conceptos tradicionales de tarea y
173

zacin, como ya apuntamos, se plantean tambin lmites recprocamente. Esta

problemtica de la combinacin nos da la clave de la comprensin de la funcin


teleolgica. Pues para el establecimiento de fines resulta ilustrativo el que posibilite
simultneamente la ejecucin de todas y cada una de las cinco estrategias fundamentales.
Los fines son representaciones subjetivas de efectos futuros, no slo en cuanto
expectativas de un discurrir fctico, sino tambin en cuanto estimacin valorativa que
decide acerca de la debida utilizacin de las fuerzas del sistema 37; los fines estn
institucionalizados como base de la accin o, tambin, como efectos. As, pues, pueden
encontrar reconocimiento y apoyo en el ambiente tambin por parte de los no afectados
de modo inmediato. Se les puede especificar de modo tal que se integren en una
diferenciacin ambiental, esto es: que slo afecten a un sector determinado ya sea
aquel que les reconoce y apoya, ya sea aquel otro que se le impone como resultado; los
fines y esta idea, como vimos, es central en la doctrina clsica de la organizacinson
apropiados como principio de la diferenciacin interna; y son variables en la medida de
su determinacin y pueden en su grado de detalle oscilar entre unas representaciones de
ventura, generales y no susceptibles de aplicacin directa, y unos resultados empricos
jalonados con precisin. Los fines sirven a la especificacin del consenso 'entre sistema y
ambiente, reduciendo as la complejidad ambiental y las perspectivas de variacin que un
sistema ha de considerar si quiere mantenerse. Con esto, naturalmente, no se dice que los
problemas de combinacin existentes entre las diversas estrategias fundamentales
puedan ser
divisin de las tareas, concretamente la tendencia a separar la estructura programtica y
la estructura posicional en la medida de lo posible. El orden posicional queda entonces
ciertamente organizado con necesario detalle en sus relaciones y competencias
comunicativas. Sin embargo, en la medida de lo posible, abierta queda la cuestin de qu
programas se han de elaborar respectivamente en esa red de comunicacin. En forma
ideal, esta separacin se ejecuta en los sistemas de tratamiento electrnico de datos, los
cuales estn construidos con toda precisin, pero de una manera altamente indiferente en
lo que a las tareas concierne, y pueden ser cambiados de programa en segundos, sin que a
todo ello se haya de poner especial nfasis en la semejanza de los programas que se
suceden. Tambin la separacin de poder legislativo y poder organizativo en la esfera de
lo estatal descansa sobre esta idea fundamental. Las dificultades combinatorias de que se
habla en el texto ilustran la circunstancia de que tambin esa organizacin con
indiferencia a las tareas tiene sus lmites.
" La ciencia de la organizacin raras veces toma expresa conciencia de ese carcter del
fin en cuanto interpretacin intrasistmica del ambiente. Un ejemplo: Dill, op. cit., 1958,
pgs. 410 s.
174
liquidados de un golpe mediante un establecimiento de fines. Estos se presentan ahora
como tensiones en la estructura teleolgica de un sistema, por ejemplo; como problemas
secundarios externos e internos de una muy intensa especificacin de fines, pero de esta
manera, mediante la continuacin de un tratamiento racional, se han aproximado muy
considerablemente a la solucin.
Resumiendo: los fines cumplen, pues, una funcin, mltiple-mente mediatizada, `para el
problema de la absorcin de complejidad y variaciones' en el ambiente del sistema.
Sirven a esta funcin de modo diverso y, sin embargo, unitariamente. Por ello se puede
designar a los fines y, guardando un paralelismo hacia ellos, tambin a los roles
dominativos legtimos como generalizaciones coordinantes". Siendo expectativa, y no
evento, apuntando a una virtualidad seleccionada por va de abstraccin y no a una
situacin concreta, engendran esa distancia frente al acontecer concreto que les posibilita
reducir a un mismo denominador necesidades diversas. Y en la medida en que
consideran un estado futuro, an lejano temporalmente, prevn un lapso de tiempo hasta
la realizacin de los fines en el que, dentro de la perspectiva general de la persecucin de
esos fines, se pueden hacer cosas muy diferentes para satisfacer las concurrentes exigencias problemticas y situacionales. An hemos de ver en detalle que esa prestacin de
generalizacin 'coordinante puede ser acometida de dos maneras diametralmente
opuestas: a) por medio de una especificacin abstracta de los fines en torno a unos

determinados resultados empricos y con indiferencia frente a


u Cfr. a este respecto el concepto del situationally generalized goal, importante para la
teora sistmica de Talcott Parsons. Parsons expresa mediante l la idea de que un
sistema, a travs de la generalizacin de sus fines esto es: de aquello que persigue, de
aquello en lo que su obrar encuentra cumplimiento, se adapta a las expectativas de su
ambiente y a un mismo tiempo se introduce en la superior ordenacin normativa de un
sistema ms abarcante as como, por ejemplo, cuando un nio aprende a tratar de
agradar a la madre, un colegial persigue el xito en la escuela, cuando la carrera, las
ganancias de dinero o la conservacin del poder se convierten en fines sistmicos. La direccin de esa integracin generalizante, a un mismo tiempo, se constituira en una nota
esencial del sistema abarcante, y determinara cul es el subsistema en l dominante.
Como esbozos de esa idea, cuya significacin, no obstante, slo se puede alumbrar en la
obra total de Parsons, vid., por ejemplo, The Social System, Glencoe, III., 1951, pgs.
236 ss., o Social Structure and the Development of Personality. Freud's Contribution to
the Integration of Psychology and Sociology, en Psychiatry, 21 (1958), pgs. 321-340;
reimpreso en Talcott Parsons, Social Structure and Personality, Nueva York y Londres,
1964, pgs. 78-111 (87 ss.).
175

las restantes consecuencias del obrar, consistiendo a todo ello la actitud generalizada
precisamente en esa indiferencia, y b) mediante una generalizacin material del fin hasta
hacerlo una frmula universal de bienaventuranza, consistiendo en este caso la
generalizacin en la circunstancia de que resta abierta la cuestin de qu medios son los
que cumplen el fin y qu consecuencias derivadas sorprendentes son de esperar en el
Paraso. Como en tantas otras ocasiones, tambin aqu nos encontramos con posibilidades
enteramente contrarias, pero equivalentes desde el punto de vista funcional.
Los fines dan una visin elaborable en el seno del sistema al problema fundamental de la
conservacin de la existencia en el interior de un ambiente complejo y mutable que en

cuanto tal no es instructivo ni capaz de decisin. Son a un mismo tiempo frmulas


supletorias para un problema de incertidumbre que les es previo. El establecimiento de
fines posibilita, digmoslo de otra manera, un desplazamiento parcial de la problemtica
existencia de fuera a adentro, esto es: hacia la esfera de propia disposicin.
El problema de la conservacin de un sistema amenazado por el ambiente no es, en
cuanto tal, un criterio til de decisin; esto lo ha puesto en claro la discusin de la
frmula existencial, que ya tratamos con anterioridad. La frmula en cuestin es demasiado indeterminada, no es ni susceptible de articular un consenso ni suficientemente
sencilla, y tampoco apta como criterio a corto plazo de xito o como punto de apoyo para
operaciones de control. El establecimiento de fines da a este problema una versin
zanjable en la medida en que define efectos deseables en relacin a los que pueden
escogerse, en procedimientos decisorios racionales, los medios adecuados. Desde la
perspectiva de las pretensiones de organizacin, la tosca e inabarcable complejidad del
mundo aparece como interdependencia de resultados evaluables, de manera que la accin
sistmica se vuelve susceptible de organizacin y coordinacin bajo el criterio de la
interdependencia de los medios. Lo que en el ambiente se presenta como una diversidad
de valores y exigencias de comportamiento contradictorias y fluctuantes, en virtud del
establecimiento de fines se ve transformado en un problema de escasez y encomendado
as a procesos decisorios internos del sistema y programables. La escasez es un esquema
sistmico interno de elaboracin de inconsistencias dentro de las posibilidades que el ambiente ofrece, y no, pongamos por caso,
una propiedad de la naturaleza .
La orientacin de acuerdo con fines desplaza, as pues, los problemas secundarios de la
conservacin del sistema a un mbito sin miedo, accesible al clculo racional, ocultando
con ello otros aspectos del problema originario. Esta visin de los problemas en trminos
racional-teleolgicos no es, ciertamente, un equivalente completo. La consecucin de los
fines no basta por s sola para asegurar en todos los casos la existencia del sistema. Tal es
la aportacin gnoseolgica que resta de la reciente crtica del modelo teleolgico de la
organizacin. No obstante, el establecimiento de fines an resulta apto como estrategia
de absorcin de inseguridad, pues hace posible que en los sistemas de estructuracin
teleolgica se obre indefinidamente como si con el cumplimiento de los fines se estuviera
garantizando la existencia del sistema. Si no se cumple esta premisa o varan sus
presupuestos ambientales, surgirn fenmenos perturbadores, que harn que el sistema se
vea obligado a redefinir sus fines o que le llevarn al hundimiento 40.
En la pantalla de sus fines, el sistema se hace, a los efectos de su actuacin cotidiana, con
una imagen profundamente simplificada de su ambiente y con una base de cooperacin
que le permite un rpido entendimiento. A todo ello, se oculta su problema existencial,
por lo que debe estar en condiciones de reactualizar y recurrir en situaciones de crisis a la
problemtica original al objeto de, llegado el caso, modificar sus fines segn el criterio de
sus funciones para una u otra de las vas de absorcin de complejidad y variabilidad. Pese
a su funcin programtica, que reclama una vigencia constante a lct largo del fenmeno
decisorio, los fines no son criterios de decisin externos al sistema y vlidos slo en
virtud de su contenido valorativo, sino que, ms
" Por ello yerra tambin la opinin de que las escaseces disminuiran al tenor de la
creciente complejidad y potencialidad de los sistemas sociales; al contrario, la orientacin
por las escaseces (de tiempo, dinero, votos, etc.) se incrementa a lo largo del proceso de
civilizacin. A este respecto, cfr. tambin Vickers, op. cit., 1959, pgs. 104 s., 107.
4 Cfr. a este respecto la tesis, aceptada hoy en muy diversos campos de la investigacin,
de que la existencia sistmica, la salud de la organizacin, etctera, representa el
criterio para una eventual modificacin de los fines organizacionales. Vid., por ejemplo,
Ashby, op. cit., 1952, pgs. 120 ss.; Warren G. Bennis, Towards a Truly Scientific
Management. The Concept of Organization Health, en General Systems, 7 (1962), pgs.
269-282; Krsselsberg, op. cit., pginas 112 ss.
177
bien, son engendrados a travs de procesos decisorios en el seno del sistema mismo,

establecidos como constantes a ttulo de preferencias aceptadas provisionalmente y, si


llegara el caso, modificados 41. Esta es la razn por la que se les ha de distinguir
cuidadosamente de las expectativas que el ambiente dirige al sistema.
En este momento ya nos resulta posible introducir en esta concepcin, formulada todava
en trminos muy generales, de la funcin sistmica de establecimiento de fines los
conocimientos que habamos obtenido en el captulo primero, como fruto de la
contemplacin de la accin individual, en torno al sentido de la interpretacin causal de la
accin y el esquema de fin/medios. El anlisis de la accin y el de los sistemas no se
contradicen, ni tampoco deberan contradecirse, pues en definitiva los sistemas se
componen de acciones, diferencindose slo en la complejidad de las perspectivas
respectivas. Ciertos problemas, y sobre todo el de la reduccin de complejidad, alcanzan
nuevos aspectos a travs de la circunstancia de que se les transpone desde el plano de la
accin al plano de los sistemas; otros problemas, como el de la diferenciacin ambiental,
slo pueden formularse, por principio, en el plano de los sistemas 42.
Nuestra relativamente sencilla descripcin del sentido funcio-, nal de la interpretacin
causal de la accin y de la reduccin de su infinitud mediante procesos de
establecimiento de fines, se ve confirmada por el dato de que es posible introducirla en el
contenido de la teora sistmica de la que ahora disponemos; as como, por el contrario, la
teora sistmica obtiene sus beneficios del hecho de que pueda, sirvindose de un anlisis
preparativo de la
41 Esta concepcin parece introducirse en la ms reciente teora de la organizacin vid.
, por ejemplo, Thompson y McEwen, op. cit.; Shmuel N. Eisenstadt, Bureaucracy and
Bureaucratization, en Current Sociology, 7 (1958), pginas 99-164 (113 s.); Cyert y
March, op. cit., 1959, y op. cit., 1963, pgs. 26 ss.; Leibenstein, op. cit., pg. 154; Clark y
Wilson, op. cit., pgs. 157 s.; Heinen, op. cit., 1962; Deutsch, op. cit., 1963, pgs. 195 ss.;
Simon, op. cit., 1964; Gore, op. cit., pgs. 36 ss.; Braybrooke y Lindblom, op. cit., pg.
87. Digno de sealar es el hecho de que tambin en la ms reciente teora jurdica se dan
tendencias equivalentes, por ejemplo, en autores que, como Josef Esser, Grundsatz und
Norm in der richterlichen Fortbildung des Privatrechts, Tubinga, 1956, contemplan el
proceso decisorio judicial como una produccin de derecho que se pro grama a s mismo
y que constituye normas, no viendo en la legislacin otra cosa que una diferenciacin de
la funcin nomottica, que permanece siempre precaria y con frecuencia fracasa.
" Vid, a este respecto las capitales disgresiones contenidas en Parsons, op. cit., 1949,
pgs. 727 ss. Cfr. tambin Schutz, op. cit., 1943, en especial pg. 80.
178
interpretacin causal-funcional de la accin, precisar sus concepciones acerca de la
funcin teleolgica.
Habamos visto que la interpretacin de la accin como suscitacin de una eficacia y el
establecimiento de fines representan dos etapas diferenciales de la esquematizacin de la
vivencia de accin: la primera, una destipificacin y una ampliacin hasta el infinito del
horizonte de las posibilidades de desarrollo; la segunda, una reduccin de esa infinitud a
alternativas sobre las que se puede decidir. La segunda etapa est fundamentada y germinalmente apuntada en la primera desde el momento en que la construccin de una
infinitud de posibilidades distintas descansa sobre la separacin de causa y efecto y en
que esos factores causales aparecen situados en una relacin asimtrica, de manera que se
puede establecer como constante a uno de ellos para el anlisis del otro.
Si se asumen estas ideas en la teora sistmica, se torna entonces claro que en la
categora causal no se trata de la designacin de unos datos ambientales reales en s y
que acertaran a explicar el nacer y el perecer de los sistemas por medio de causas
determinadas, sino de que la esquematizacin de lo real, n el sentido de la categora
causal, es una estrategia sistmica cuya funcin se puede analizar
Esta concepcin slo a primera vista habr de resultar chocante; y en el fondo slo es
una consecuencia de la inteligencia
" Lo mismo vale y aqu slo podemos apuntarlo, ya que la cuestin no pertenece a
nuestro tema stricto sensu para la igualdad. Tambin ella es una esquematizacin
sistmico-relativa del ambiente que sirve para reducir la complejidad ambiental, una

estrategia sistmica. Por ello, el principio de igualdad tampoco comprende un orden, sino
slo un esquema de un orden posible que requiere una concretizacin a travs de puntos
de vista de relevancia con :referencia a la seleccin de lo igual en la misma forma que
la causalidad requiere ser concretada por medio de establecimientos de fines. Por
consiguiente, igualdades en un sentido absoluto las hay tan poco como causas o efectos o
leyes causales en sentido absoluto. La interpretacin de la igualdad y la de la causalidad
guardan, pues, una estrecha relacin en lo que a la historia del pensa miento se refiere, y
no resulta posible su modificacin sin una atencin recproca. En cuanto estrategias
sistmicas, se liberan mutuamente, pues el esquema causal sirve para encontrar
igualdades en forma, concretamente, de equivalencias funcionales entre causas o
entre efectos y, por el contrario, las igualdades presupuestas garantizan la repetibilidad de
los decursos causales, esto es: permiten a un sistema ser indiferente con respecto a las
diferencias. Esta determinacin de la relacin a ttulo de liberacin mutua sucede al
antiguo principio de causa aequat effectum. Para una correspondiente interpretacin del
derecho fundamental de la igualdad ante la ley, cfr. Luhmann, op. cit., 1965 a, pginas
162 ss.
179

de David Hume de que las leyes causales no pueden basarse en la experiencia.


Otra consecuencia est en armona con los recientes conocimientos alcanzados por la
teora sistmica: los sistemas no pueden ser explicados causalmente a partir de su
ambiente lo que contradira incluso al concepto de sistema con su diferenciacin de lo
interno y lo externo ya que ellos tambin disponen de causas internas y escogen por s
mismos, siguiendo puntos de vista informacionales, las causas que resuelven sus
problemas en cuanto tales sistemas ". La concepcin de una seleccin de causas elimina
al concepto de causa como principio de explicacin. Pero de cualquier manera, el uso
que un sistema haga de la interpretacin causal de lo real puede ser interpretado

funcionalmente (si bien, naturalmente, no es que el hecho de ese uso est causalmente
explicado, sino que lo que est explicado, y funcionalmente, es su sentido). El concepto
de sistema nos sirve, pues, de base interpretativa de la categora causal y no, al revs, la
categora causal de base de explicacin de la existencia del sistema.
Adems, es importante para la teora sistmica el hecho de que la interpretacin del obrar
propio del sistema as como de los procesos internos que sirven a su preparacin, implica
una interpretacin del ambiente. Si el obrar propio es interpretado a la manera de un
fenmeno causal, el ambiente tambin. Esto es consecuencia de la expansividad y la
ilimitabilidad inmanentes al esquema causal. Sirve ste para traer al foco de nuestra atencin otras posibilidades de manera que no se les reduce a segmentos de la realidad o
incluso al obrar propio, razn esta por la que, a contrario, tampoco puede apartarse de
una interpretacin del ambiente dicho obrar. Los lmites sistmicos, no son, pues, lmites
de la esfera de relevancia de la causalidad. Los pro" Esta inteligencia de que los sistemas no pueden ser explicados por medio de causas
externas, sino que, por lo menos parcialmente, poseen en ellos mismos su fundamento, se
encuentra defendida con toda consecuencia en el materialismo dialctico. Vid., por
ejemplo, Georg Klaus, Das Verhltnis von Kausalitt und Teleologie in kybernetischer
Sicht, en Deutsche Zeitschrift fr Soziologie, 8 (1960), pgs. 1.266-1.277. En los
estudios sistmicos occidentales por lo general slo se encuentran notas que rechazan
toda demasiado simple causalidad lineal en sentido de la vieja teora de
stimulus/response. Vid., por ejemplo, procedentes de campos de trabajo enteramente
distintos: Lawrence J. Henderson, Paretos's General Sociology. A Physiologist's
Interpretation, Cambridge, Mass., 1935, pgs. 17 ss.; John B. Knox, The Sociology of
Industrial Relations, Nueva York, 1955, pg. 195; Wieser, op. cit., pgs. 11 s., 128 ss.;
Argyris, op. cit., 1962, pg. 63; John F. Kennedy, The System Approach. Organizational
Development, en Human Factors, 4 (1962), pgs. 25-52 (27); Beer, op. cit., 1962, por
ejemplo, pg. 71.
180
cesos causales fluyen desde el ambiente al sistema y viceversa 45, de modo que los
lmites sistmicos habrn de definirse de manera distinta, ms concretamente: por medio
de la formacin de estructuras, cuestin esta a la que hemos de retornar acto seguido.
Su universalidad, su ilimitabilidad y su variedad de contenido, que deja abiertas todas las
posibilidades, equipan al esquema causal para el cumplimiento de su funcin de eliminar
la complejidad del mundo. La complejidad material viene as definida como infinitud de
causas que dejan sentir su eficacia en todas las direcciones: cada una de ellas posee un
potencial determinado, muy difcil de calcular en el caso de las muchas posibles
combinaciones de causas. Y la variabilidad se muestra entonces como el fluido de la
transformacin de estas causas en efectos, los cuales, a su vez, tambin se tornan causas.
Con esta idea del mundo como armazn causal ya se est brindando una primera
racionalizacin, a saber: la del problema, el modo, de plantear cuestiones. Y en ello
estriba un notorio progreso frente al mero experimentar la complejidad y la variabilidad
como indeterminacin o como posibilidad de determinacin por una potencia
desconocida o imprevisible frente a una vivencia que se verifica en la incertidumbre y
el miedo. Este primer progreso, como lo muestra la funcin de las tcnicas mgicas del
trato con lo desconocido, ha sido de la mxima significacin para la estabilizacin de los
sistemas sociales. El lento avanzar del saber exacto en torno a relaciones causales
correctas (repetibles) slo ha sido posible sobre esa base, pero presupone en su avanzar
una mltiple redefinicin del sentido de la causalidad desde el sentido griego de una
gratitud del ser aparencial hasta la interpretacin aqu propuesta de la causalidad como
estrategia ambiental de los sistemas, pasando por la interpretacin como proceso
mecnico infinito propia de las ciencias naturales de la Edad Moderna.
La proposicin de referir la funcin causal al problema de la complejidad del mundo
tiene como base una reorientacin del inters de conocimiento, de las expectativas de
prestacin que se dirigen a la categora causal. En torno a ello ha de existir da" La ligazn causal del sistema con su ambiente queda expresada frecuentemente por
medio del concepto del sistema abierto, que a su vez dice que en la realidad no puede

haber sistemas en s mismos enteramente determinados. Vid. al respecto von Bertalanffy,


op, cit., 1949; op. cit., 1950; op. cit., 1956; op. cit., 1962. Por otra parte, la
racionalizacin en trminos de input/output tambin descansa naturalmente sobre esta
tesis de la interdependencia causal.
181

ridad, tanto ms cuanto que aqu nos separamos de la concepcin ms generalizada. De


la constatacin de relaciones causales entre determinadas causas y determinados efectos
espera esta concepcin seguras predicciones y explicaciones indudables de desarrollos
fcticos y postula, por ello, relaciones invariantes (en trminos absolutos o, cuando

menos, con un grado especificable de probabilidad) entre causas y efectos concretos: con
otras palabras: dirige su inters de conocimiento hacia leyes causales. Para ello, no
obstante, y al objeto de asegurar la determinacin y la univocidad de las relaciones, se ha
de presuponer que ya est reducida toda la complejidad en ambos lados de la relacin
causal, esto es: en el mbito de las causas y en el de los efectos. No puede tratar como
abiertas por principio ni la cuestin de las causas ni la de los efectos. Esta premisa es la
que se expresa habitualmente a travs de la clusula de caeteribus paribus. Con ello,
empero, no se ha agotado la capacidad de prestacin de la categora causal, que tambin
resulta apta para reflejar lo que se oculta tras esa clusula, y, ms concretamente, desde la
perspectiva de posibles relaciones de equivalencia entre varias causas y varios efectos. Si
con ese pensamiento se deja abierta por principio a otras posibilidades el lado de las
causas o el de los efectos, la complejidad a reducir puede quedar atrapada en el esquema
causal y ser representada desde una determinada perspectiva. La fijacin de unos efectos
sirve entonces no como punto de partida para la constatacin de aquellas causas que
engrendan necesariamente esos efectos, sino para la averiguacin de alternativas en el
mbito de las causas, esto es: de relaciones entre causas. De esa manera se ganan unas
posibilidades de estudio ms amplias que las que ante s tena la concepcin tradicional,
pero por lo dems no puede sentarse con certeza cul de las posibilidades equivalentes
ser la que se torne realidad ya que sta precisamente ha de ser contemplada como
equivalente en su potencialidad 46.
As pues, de un anlisis de equivalencias funcionales no puede esperarse ninguna
constatacin inequvoca de relaciones causa/ efecto. Para las ciencias de la accin
humana esto es menos trgico de lo que en principio pudiera pensarse; pues tampoco las
pre46 Vid. a este respecto lo ya expuesto arriba en pgs. 113 ss. dicciones, por inequvocas
que sean, son normalmente una base suficiente para el obrar humano.
La funcin de la interpretacin causal consiste primeramente en el reflejo de la
complejidad, pero no se queda detenida aqu. Por encima de ello, su sentido es el de dar a
la complejidad y la variabilidad del ambiente sistmico una forma en la que se las pueda
reducir a estructuras susceptibles de ser objeto de una decisin. Esta reduccin puede
tener lugar por medio de procesos de establecimiento de fines, esto es (como ya hemos
expuesto anteriormente) 47: sealando como dignos de perseguirse, segn criterios de
ndole axiolgica, determinados efectos, y neutralizando, a un mismo tiempo, otros
aspectos valorativos de las consecuencias de la accin. El establecimiento de fines por
una parte, destaca de modo exclusivamente causal como relevantes en trminos
sistmicos una esfera de medios adecuados y de obstculos estratgicos. Todos los
dems rasgos del ambiente, por el contrario, quedan relegados al plano de lo indiferente,
de aquello que ni estorba ni sirve de ayuda. Por otra parte, el fin permite al sistema
considerar las consecuencias de esos medios que quedan fuera de l como despreciables
o, en todo caso, como costos con los que hay que transigir y que no impiden el obrar. El
fin santifica los medios; y se le debera abandonar si no hubiera medio alguno que
santificar. Slo en el caso de que se ofrezcan varios medios funcionalmente equivalentes
es posible considerar nuevas consecuencias a ttulo de criterios adicionales, como
condiciones marginales que tambin deberan cumplirse en la medida de lo posible.
El aislamiento de los medios adecuados y la neutralizacin de las consecuencias
constituyen tcnicas sistmicas de referencia finalista cuya funcin consiste en asegurar
un grado suficiente de indiferencia del sistema frente a su ambiente tanto en el mbito de
las causas como en la esfera de las consecuencias. La indiferencia as concebida
descansa en un proceso de absorcin de complejidad y mutabilidad que tiene lugar en dos
fases, separadas por la biparticin del suceso causal en causa y efecto: mediante el
anlisis de la adecuacin de las causas y, en el caso de que dicho anlisis arroje una
pluralidad de causas alternativas como medios adecuados, mediante un anlisis de
" Cfr. pgs. 42 ss.

182
183
las consecuencias 4s. A travs del establecimiento de fines los sistemas, as pues, se
liberan de innumerables aspectos de su ambiente, fijan lmites, adquieren autonoma, pero
tambin se arriesgan a desconocer hechos o transformaciones ambientales de importancia
vital.
En todo caso, hay un problema que queda en pie y que cobra, a partir de ahora, una
posicin central: con ocasin del estudio que en el Captulo Primero realizamos de la
accin final-racional caracterizamos la realizacin de valores orientada yak>, rativamente

como oportunista, mientras que sus neutralizaciones valorativas las calificamos como
permanente y exclusivamente provisionales. Ahora podemos ya ver que la aplicacin del
principio teleolgico al cumplimiento de funciones sistmicas fija lmites al
oportunismo. Si un sistema quisiera entenderse con su ambiente por medio de fines,
apoyar en fines su organizacin interna articulada segn pautas de divisin del trabajo y
aprender un comportamiento ajustado a los fines, debera estar en condiciones de dar a
stos una cierta permanencia. No puede, pues, desplazarse con criterios de mera
oportunidad entre sus diversos intereses axiolgicos. Esto quizs choque con principios
de la moral, pero en todo caso lo hace contra importantes exigencias del desarrollo
sistmico. El oportunismo es un ideal que en la prctica apenas se puede alcanzar, y al
que slo se
" Como es natural, en no raras ocasiones los procesos decisorios fcticos y los modelos
procesales de decisin racional son mucho ms complicados; pero en cualquier caso
consisten en una combinacin de esas dos fases. La complicacin ulterior comprende
una tcnica de reduccin de complejidad, razn sta por la que nos interesa en este
momento. Esta tcnica descansa sobre la circunstancia de que, a pesar de toda la
simplificacin acometida por el establecimiento de fines, con frecuencia resulta
prcticamente imposible averiguar ntegramente todas las causas idneas. Para salir de
esta dificultad se recurre a un balanceo entre anlisis de idoneidad y anlisis axiolgico.
Primeramente se procede a examinar las posibilidades del obrar ya conocidas o aquellas
que vienen pronto a la cabeza en lo que atae a sus consecuencias axiolgicas, a
neutralizar a travs del fin. Cuando, a causa de la imposibilidad de soportar la
neutralizacin, este examen no resulta satisfactorio se retrocede al anlisis de idoneidad,
y se busca, a base del fin, nuevas posibilidades idneas con unas secuelas de
neutralizacin aceptable. Este ir y venir se contina cumpliendo hasta el punto en que se
satisface o modifica el nivel de exigencias en lo concerniente a las secuelas. Como
ejemplo de modelo decisorio que, prestando atencin a la limitada capacidad humana de
comprobacin, presenta una estructura repetitiva semejante, cfr. Cyert, Feigenbaum y
March, op. cit., pgs. 81-95. Vid. tambin Cyert y March, op. cit., 1963, pgs. 83 ss. De
modo similar Dill, op. cit., 1962, pgs. 29-48 (34 ss.). Las ventajas de una tal tcnica
repetitiva son tambin habituales en la programacin de los equipos electrnicos de
ordenacin de datos. La descripcin usual de Ios procesos decisorios trabaja an, por el
contrario, con la hiptesis de una comprobacin nica e ntegra en todas las fases; vid.,
por ejemplo, Stahlmann, op. cit., pgs. 80 ss.
184
pueden acercar sistemas muy complejos. La necesidad de generalizar los fines se opone a
la necesidad de obrar con criterios oportunistas en situaciones axiolgicas complejas.
De esta manera emerge la suposicin de que las verdaderas dificultades del esquema de
fin/medios, las objeciones frente a su oportunismo, en modo alguno irrumpen en la teora
de la accin; por esta razn, no se las puede entender como una transgresin de un
cdigo absoluto, racional o moral, que norma la accin de modo inmediato, sino que
resultan de los problemas del desarrollo sistmico. Esto significara que no es posible tratarlas adecuadamente ni en una teora tica ni en una teora racional de la accin, sino
que pertenecen a la teora de sistemas, la nica que dispone de un marco de referencia
conceptual suficientemente complejo. Slo los sistemas pueden estar interesados en fijar
los fines ms all de su virtualidad en el caso concreto y estabilizar juicios de valor
unilaterales y neutralizaciones de valores. Quien pretenda estudiar las condiciones y los
lmites de semejantes fijaciones programticas y de la injusticia en ellas contenida ,
fracasar en el plano de la accin o, en su caso, tendr que refugiarse en premisas
infundamentables que anticipen el resultado. Slo la teora sistmica brinda un modelo
suficientemente complejo a este problema. Los conceptos de oportunismo y
generalizacin son conceptos propios de la teora de los sistemas.
Las reflexiones que siguen se sitan bajo la idea conductora de este' dilema de
oportunismo contra generalizacin y tratarn de buscar posibilidades de atenuar ese
dilema. Presupuesto fundamental de toda solucin lo es un nivel de diferenciacin ambiental en correspondencia a la especifilacin de los fines. Junto a ello hay una serie de

estrategias internas a travs de las que los sistemas pueden suavizar las repercusiones
inmediatas de la contradiccin. El problema de este dilema se puede redefinir y reducir en
particular mediante la variacin del grado de determinacin del establecimiento de los
fines, mediante la aceptacin de fines contradictorios y haciendo que equivalentes
funciona49 Este concepto ha de patentizar esquemticamente una consecuencia esencial: que, si
esas consideraciones son acertadas, tambin la teora jurdica ha de dejar de ser una
variedad de la tica y convertirse en una teora estructural del sistema social. Reflexiones
de capital significacin en ese sentido se encuentran en Santi Romano, L'ordinamento
giuridico. Studi sul concetto, le forzti e i caratteri del diritto, I, Pisa, 1918.
185

les suplan de modo total o parcial la orientacin teleolgica. Los temas as perfilados se
han de estudiar en los siguientes epgrafes de este Captulo. En el Captulo Quinto, por
otra parte, nos habremos de ocupar ms detalladamente de cmo el residuo de este
problema que queda an por dominar pesa sobre la programacin de la accin finalista.
3. ESPECIFICACION DE FINES, DIFERENCIACION AMBIENTAL
Y MEDIOS GENERALIZADOS DE LA SOLUCION DE PROBLEMAS
La diferenciacin ambiental no es tan slo un fenmeno fcticamente predeterminado,
sino que tambin se la puede entender y racionalizar a ttulo de estrategia sistmica. Un
sistema puede simplificar su ambiente extremadamente complejo a base de distinguir

diversos sectores ambientales y tratarlos de un modo tambin distinto. Ahora bien, en las
tinieblas originarias no sera posible un proceder semejante, pues presupone que el
mundo est ya diferenciado, que presenta distinciones, discontinuidades y procesos de
formacin sistmica. Slo en referencia a una diferenciacin del mundo ya dada puede el
sistema elegir una estrategia de diferenciacin ambiental. Slo si la economa est diferenciada en una serie de empresas e intereses de consumo y ordenada segn principios de
mercado, puede una empresa buscar sus mercados y extraer una utilidad de las
diferencias de intereses que en aqullos se dan. Slo cuando el ambiente social ha
traspasado un determinado umbral de diferenciacin pueden constituirse sistemas de
accin de fines relativamente especficos y, en sentido inverso, la constitucin de tales
sistemas puede llegar a ser un verdadero momento en el proceso global de la diferenciacin social. El fin del sistema aparece entonces precisado como el output, el
servicio que se presta a un sector determinado del ambiente. No obstante, esto slo tiene
sentido y asegura la existencia del sistema que realiza la prestacin si ese sector ambiental la aprecia y si el mismo u otros sistemas ambientales aciertan a darla prestancia en
una forma tan general que el sistema en cuestin obtenga as la posibilidad de solventar
sus problemas como tal sistema y mantenerse en vida.
186
Estas condiciones estn relacionadas entre s; estn abocadas la una a la otra, y, por ello,
no es un asunto simple de causalidad rectilnea la constitucin de una situacin social
semejante. La diferenciacin ambienta], la especificacin de los fines y los medios
generalizados de la solucin de los problemas slo pueden desarrollarse conjuntamente y
estabilizarse en relacin unos a los otros. Una vez que se ha impuesto un orden global
semejante, a los sistemas implicados les resulta posible, con todas sus ventajas, en
especial las de la descomplejizacin y el aprendizaje, perseguir determinados fines
duraderos de un modo relativamente unilateral, despreocupado y pertinaz. Las
unilateralidades de la racionalidad teleolgica ya no se ven equilibradas merced a una
moral comn, pero s de una manera institucionalizada ". Ciertamente tambin los
sistemas estructurados con especificacin de fines han de resolver ms problemas de los
que se expresan en el cumplimiento de los fines; pero en tanto en cuanto cumplen su fin,
se ven abastecidos ahora de medios soluciona-dores utilizables de modo relativamente
general, como, por ejemplo, dinero. As, pues, pueden permitirse utilizar su fin como
frmula sustitutoria de su problema existencial y tratarle, trocando la evaluacin social,
como medio de autoconservacin.
La institucionalizacin de medios solucionadores generalizados posibilita, pues, una
inversin de los puntos de vista de fin/medios en el seno de los diversos sistemas. No es
slo que un sistema pueda utilizar como medio lo que es el fin de otro; sucede tambin
que este otro puede racionalizar su fin propio como medio de autoconservacin, esto es:
someterle a puntos de vista axiolgicos diversos de los del sistema al que se rinde la
prestacin teleolgica. Esta pauta fundamental del trueque del esquema de fin/ medios
un fenmeno muy malentendido y muchas veces maldito, propio de rdenes sociales
diferenciados no es otra cosa sino un oportunismo congelado por va institucional. En
l encontramos un equivalente funcional de un ilimitado oportunismo de accin que
incurre en contradiccin con las exigencias de los
5 Esta fundamental inteligencia procede, como es sabido, de Emile Durkheim, De la
division du travail social, 7. ed., Pars, 1960 (primera ed., 1893). A continuacin suya,
ha sido Parsons a quien las disgresiones que siguen deben ms de que en concreto se
pueda testimoniar, uno de los que ms se ha ocupado de ese crculo de cuestiones. Como
continuacin de la idea durkheimiana, vid. concretamente: Talcott Parsons, Durkbeim's
Contribution to the Theory of Integration of Social Systems, en Kurt H. Wolff (ed.),
Emile Durkheim, 1858-1917, Columbus, Oho, 1960, pgs. 118-153 (en especial 130 ss.).
187

procesos de formacin de sistemas. Las sociedades diferenciadas solucionan estos


problemas elevndolos al plano del orden global. All han de institucionalizar los
mecanismos solucionadores generalizados cuya disponibilidad descargue tanto a los
diversos sistemas que les sea posible concentrarse en problemas de tipo especfico sin
poner su existencia en peligro. Slo de esta manera estn los rdenes sociales en situacin
de atenuar considerablemente, cuando no de abandonar, las exigencias planteadas a una
moral comn o a ordenaciones axiolgicas consistentes y transitivas del individuo, sin
perder, por ello, su fuerza de integracin. Y esto les capacita para tolerar y elaborar ms
complejidad.

Semejante orden depende de modo decisivo de que estn presentes y funcionen, tanto en
el trfico entre los sistemas como en el seno de los sistemas mismos, los medios
solucionadores generalizados a que hemos hecho referencia. Su capacidad de contribuir a
solucionar problemas ha de ser transmisible y relativamente inespecfica, esto es: estar
garantizada con independencia de quin, cundo y qu problemas se solucionan a su
travs. Un sistema que posea medios solucionadores generalizados tiene con ello,
pues, la seguridad actual de poder dominar, dentro del alcance de esos medios, problemas
futuros de naturaleza an desconocida, imprevisible incluso. La posesin de semejantes
medios es as, pues, un equivalente funcional de la informacin y la previsin, esto es: un
equivalente de certidumbre s' que protege al sistema frente a una (limitada) multiplicidad
de eventos futuros que, si se dispone de esos medios solucionadores generalizados, no
representan ningn problema insoluble y no necesitan ser anticipados. Estando en
posesin de esos medios, uno puede sentirse seguro an sin previsin y, por ello, comprometerse en fines especficos de manera tan unilateral y tan a
" Esta idea ha sido particularmente elaborada para el caso del dinero en la discusin de
los economistas en torno al concepto de la liquidez, sumndose a John Maynard Keynes.
Vid. especialmente Andreas Paulsen, Liquiditt und Risiko in der wtrtschaftlichen
Entwicklung, Francfort/M. y Berln, 1950; Gnter Schm61- dors, John Maynard Keynes
Beitrag zur konomischen Verhaltensforschung, en G. Schmlders, R. Schriider y H. St.
Seidenfus, John Maynard Keynes als Psychologe, Berln, 1956, pgs. 7-24 (8 ss.); del
mismo autor, The Liquidity Theory of Money, en Kyklos, 13 (1960), pgs. 346-360;
Krsselberg, op. cit., pgs. 127 ss. Con el mismo derecho, sin embargo, vale para el caso
del poder y tambin, perceptible con menos facilidad, para el de la formacin de
sentimientos, pues
i
tambin la formacin de un sentimiento permite un elevado grado de ndife- rencia frente
a aspectos oscurecidos, es una profetizacin que genera un propio cumplimiento en lo
positivo o en lo negativo, convirtindose, por ende, en un equivalente de certidumbre.
188
largo plazo. Como mejor puede mostrarse la manera en que los medios funcionan y los
lmites que les estn impuestos es a base de algunos ejemplos 52: para la solucin de
problemas econmicos, esto es: de aquellos que envuelven un acuerdo temporal acerca
del uso de objetos a efectos de la satisfaccin de necesidades, es de muy alta significacin
la institucin del dinero. Cumple ste, de modo especialmente caracterstico, la funcin
de un medio generalizado. El dinero puede transmitirse. Su posesin no significa decisin
alguna en torno a quin, cundo, qu necesidades se han de satisfacer definitivamente a
su travs, pero en cualquier caso asegura in abstracto la no especificada libertad de la
satisfaccin de necesidades.
Esta libertad descansa en una generalizacin de oportunidades de intercambio en tres
direcciones distintas: temporalmente el dinero sirve de equivalente de certidumbre en la
medida en que asegura ya actualmente posibilidades futuras de intercambio;
materialmente sirve de criterio valorativo desde l momento en que hace comparables
oportunidades de intercambio de distinta naturaleza; socialmente sirve de medio de
intercambio con respecto a terceros an indeterminados y que, dado el caso, resultan
permutables. En cada una de estas tres dimensiones, la libertad consiste en una
indiferencia frente a las diferencias dimensionales tpicas, ms concretamente: los
momentos, las diversidades materiales y las otras partes de una relacin de intercambio.
La seguridad de esta indiferencia generalizante descansa en el hecho de que las
generalizaciones en cada una de las dimensiones en particular se posibilitan y apoyan
recprocamente. Slo en conjuncin resultan institucionalizables.
Una indiferencia as generalizada y asegurada es, por su parte, reduccin de complejidad,
integrando el complemento necesario de toda elevada especificacin de los intereses
sistmicos, una salvaguardia imprescindible. La economa dineraria es, pues, presupuesto absoluto de cualquier especificacin de los fines de los sistemas sociales digna

de consideracin. El dinero es, al mismo


" Esta concepcin y algunos de los ejemplos que a continuacin se examinan son, en sus
rasgos fundamentales, deudores de Talcott Parsons. En alemn, vid. en particular: Talcott
Parsons, Die jngsten Entwicklungen in der strukturell-funktionalen Theorie, en lrlner
Zeitschrift fr Soziologie und Sozialpsychologie, 16 (1964), pgs. 3049 (37 ss.), donde se
ha optado por la traduccin alemana lenguajes de gobierno. Vid. tambin el
relativamente detallado tratamiento de la cuestin en: del mismo autor, On the Concept
of Influence, en Public Opinion Quarterly, 27 (1963), pgs. 37-62 (38 ss.).
189

tiempo, el medio ms especficamente dirigido a esa funcin, el ms puro ejemplo


ilustrativo de nuestro problema.
Por ello, donde se encuentra tpicamente el ms alto grado de especificacin de fines es
en el seno de sistemas que resuelven mediante dinero casi todos sus problemas o que al
menos a su travs los pueden apartar de la zona de amenaza existencial: en empresas
econmicas. En la medida en que resulta posible reducir sus problemas a ese comn
denominador se hace tambin posible su racionalizacin en base a clculos en trminos
de dinero, que no les supone ya tan slo una base de la procuracin de medios de
intercambio, sino, a un mismo tiempo, el fundamento general de la racionalizacin de

sus decisiones. Por otra parte, bajo el aspecto de fines especficos, esa racionalizacin
requiere siempre fijacin del dinero a medios especficos y, con ello, prdida de liquidez,
prdida de la certidumbre de poder resolver problemas futuros e imprevistos. Todas las
decisiones de inversin deben, por consiguiente procurar un equilibrio entre la maximizacin racional de las utilidades, por una parte, y la maximizacin de la certidumbre, por
la otra, entre ansias de ganancia y requisitos de seguridad, un equilibrio que, en cuanto
tal, puede ser objeto de programacin racional ".
Otro ejemplo es el que nos proporciona la categora de poder legtimo, consistente en la
influencia generalizada s' para inducir a otras personas a un comportamiento no
determinado con anticipacin, pero determinable, y que stas no haban de escoger por s
mismas. Al descansar sobre una serie de factores, que resultan sustituibles entre s dentro
de ciertos lmites, puede ser, por consiguiente, independiente en amplia medida de
fundamentos especficos. Entre los componentes elementales de poder en el seno de
ordenaciones sociales simples destacan la superioridad fsica (posibilidad de ejercer
coercin) y la realizacin de obras que obligan a agradecimiento y que el inferior no
puede compensar instantneamente, obligndole, pues, en trminos indeterminados.
Ambos fundamentos dan al detentador del poder un potencial de determinacin de la
situacin utilizable mltiplemente que se ve amplificado y que se torna crnico si los
sometidos se orientan, anticipadamente, de acuerdo con las posibles reacciones
Cfr. al respecto Horst Albach, Investition und Liquiditt, Wiesbaden, 1962.
" Y, cn verdad, como influencia generalizada precisamente en tres dimensiones. A este respecto, con ms detalle, Luhmann, op. cit., 1964 a, pgs. 123 ss.
190
de aqul. En ordenaciones sociales ms complicadas el poder ya no slo indirectamente
reposa sobre esos fundamentos elementales, que presuponen contacto personal, sino, que
por encima de ello y de manera especial, lo hace sobre factores ms plsticos, como el
dinero, un consenso con posibilidades de ser fingido, prestigio social y una independencia
propia que posibilita retirarse de una cooperacin que otros estiman valiosa.
En la medida en que un sistema cuenta con poder puede perseguir fines especficos y
echar sobre las espaldas del ambiente los problemas que quedan sin solucin, en especial
los relativos a la procuracin de los medios. Ahora bien, como quiera que el poder no se
ve cumplimentado automticamente con el logro de los fines en el mismo sentido que el
dinero y que su conquista y conservacin requieren especiales esfuerzos, la
especificacin de los fines tiene unos lmites en aquellos sistemas que descansan
primariamente sobre el poder. Junto a los esfuerzos en pro del logro de los fines, tambin
han de ocuparse de la conservacin y el incremento de su poder.
Adems, tambin habr que citar aqu el hecho sencillo, pero tan lleno de presupuestos,
del compromiso personal y el gozo que se experimenta ante fines especficos. Siempre y
cuando no se quiera recurrir al viejo principio del placer n, no disponemos de un trmino
unitario para referirnos a ese hecho. Que tambin aqu puede un medio generalizado estar
al servicio de la especificacin de las prestaciones es algo que no aparece tan claro y que,
por ello, necesita ser especialmente subrayado.
Mientras que los medios sealados anteriormente se refieren primariamente a problemas
econmicos o, en su caso, polticos (al margen del tipo de sistema en que se piense), aqu
se atiende a la estructura generalizable de la personalidad que puede mover y motivar a
las personas a asumir sobre s mismas considerables gravmenes del comportamiento por
mor de unos efectos muy limitados y tal vez muy restringidos slo porque les causa
placer. El compromiso por un asunto muy especial puede ser, a todo ello, general en la
medida en que puede existir con independencia de lo que en concreto se haya de hacer y
sufrir por su causa.
" Vid. la correspondiente interpretacin del mecanismo freudiano del placer por Talcott
Parsons, Social Structure and Personality, Nueva York y Londres, 1964, pgs. 116 ss.
191
Las reservas de este tipo, empero, estn enteramente fijadas de modo instintivo. Crean
una generalizada capacidad de adaptacin para el sistema de la personalidad, pero lo
mismo no ocurre sin ms cuando se trata de sistemas sociales. Se encuentran tan

afincadas en la estructura de la personalidad que para un sistema social apenas si resultan


manipulables (a no ser en forma de seleccin de personalidades correspondientes).
Tambin la direccin del inters temtico el objeto de complacencia por parte del
individuo apenas resulta variable a corto plazo en cualquier caso. Por ello, en la ms
reciente bibliografa crtico-social y ms particularmente en la psicolgico-industrial este
factor aparece considerado bajo la ptica de una deficiencia: como ausencia de
complacencia con el trabajo, de motivacin, de satisfaccin. Pero esto es tan errado como
estril. La cuestin es en dnde se encuentran los lmites de ese potencial generador de un
compromiso deparador de complacencia. Un vistazo a los grupos directivos de los
grandes sistemas, a las asociaciones de beneficencia, hospitales, centros de investigacin,
etc., debera aleccionar en el sentido de que tambin las organizaciones recurren en
modo muy esencial a ese medio de solucin generalizada de los problemas.
Finalmente, no debe pasarse por alto la circunstancia de que numerosas conquistas
culturales, el lenguaje sobre todo, pero tambin las significaciones, las condensaciones de
sentido y las suposiciones acerca de la realidad generalmente aceptadas en una cultura,
todas aquellas evidencias de las que parte la comunicacin en los casos concretos, son un
medio generalizado de esa clase. Esto es particularmente vlido cuando semejante sentido
aparece recubierto de verdad. De sta puede hablarse siempre que alguien tenga que
reconocer a un determinado sentido y situarlo como base de su vivenciar y obrar, so pena
de excluirse de la comunidad de los sujetos que constituyen y codeterminan el mundo.
La verdad tambin es, hasta donde llega, un medio solucionador generalizado
relativamente fijo en el orden temporal y vlido para cualquier persona.
Ms en especial, la verdad hace posible que tambin all donde no se da ningn
desequilibrio de poder un sistema condense informaciones para otros, reduzca as
complejidad y la transmita una vez reducida, que se puedan hacer experiencias, que se
pueda alcanzar seguridad en la exposicin de opiniones, que sea
192
posible ensear y aprender, en pocas palabras: que, en una perspectiva cognitiva
intelectual, se puedan reunir y cientificar capacidades de elaboracin de problemas
aplicables de modo diverso. Slo el horizonte cultural intelectualizado y cientfico, tal y
como ha acabado por tornarse natural para la modernidad, da al hombre la libertad de
dedicarse a temas muy especficos y prestar una atencin slo marginal a otras
cuestiones, pues puede partir de que en un lugar u otro hay alguien alcanzable que, sobre
una base veritativa, est suficientemente al tanto sobre los automviles, los eclipses, los
detergentes, las zonas de vacaciones, la electricidad o cuestiones legales de los seguros.
Ni en los detalles de los diversos medios, ni en sus mltiples y recprocas trabazones y
condicionamientos, ni en su fundamento comn (una confianza fuerte, pero no
excesivamente exagerada) podemos en esta ocasin ampliar estos apuntes. Y por las
mismas razones, apenas si podemos aludir de pasada a la tan importante posibilidad de
una potenciacin del efecto de generalizacin mediante la combinacin de medios en,
la forma, por ejemplo, de alegrarse con el dinero, obtener crdito con las miras puestas en
el poder, ejercerlo a travs del saber, etc.. Pese a todo, s queremos detenernos an en
una perspectiva complementaria, puesto que nos vuelve a llevar al tema principal:
Los medios solucionadores generalizados permiten, en conjuncin con fines especficos,
una racionalizacin del sistema desde puntos de vista de escasez. Su utilizacin debe,
pues, ser objeto de una disciplina intrasistmicamente, pudiendo esta disciplina suplir en
elevada medida las ataduras, inmediatas y de contenido, a valores ambientales. La
escasez en cuanto producida artificialmente es enteramente evidente en el caso del dinero.
Tambin el poder es escaso en sus fuentes: el ejercicio de la coercin consume fuerza
fsica y tiempo. Los deberes gratuitos disminuyen en la medida en que son exigidos. El
prestigio social se torna dudoso cuando se le pone demasiado patentemente al servicio de
fines de exclusiva utilidad propia. Las escaseces de este tipo tienen una repercusin tal
que se ha de reflexionar con mucho cuidado si el fin compensa la utilizacin de un medio
tan polivalente. Alegra y verdad son escasos en un sentido distinto. Como quiera que se
encuentran vinculadas a especiales contenidos de sentido, y por ello apenas resultan
disponibles, no estn a disposicin optativa para una pluralidad de problemas. Por ello

193
el sistema debe calcular aqu si para determinados fines se puede procurar realmente
alegra e informacin veraz, o si, por el contrario, se puede prescindir de ello. En todo
caso, a la racionalizacin subyace una disposicin de medios generalizados escasos.
En la dificultad de una tal disposicin sobre medios y en sus criterios de racionalidad se
reflejan para el sistema a un mismo tiempo los costes de su libertad frente a vinculaciones
axiolgicas exteriores ". El sistema disfruta de una autonoma relativa, pero pese a ello ha
de prestar atencin a la dependencia con respecto a su ambiente social en la particular
forma de decisiones continuas en torno al empleo de medios escasos a ttulo de medios
stricto sensu. Vinculado a su ambiente no queda el sistema, ciertamente, desde la
perspectiva de unas lealtades normadas en su contenido, pero s desde la de la
insuficiencia.
Este reajuste tiene la considerable ventaja de que el sistema puede llevar su dependencia
ambiental a la propia esfera de disposicin, definirla all como problema y compensarla
racionalmente con los requisitos de la propia pervivencia.
4. GRADO DE DETERMINACION DEL ESTABLECIMIENTO DE FINES
El establecimiento de fines, segn lo que hasta aqu hemos aprendido acerca de su
funcin, no es en s mismo una garanta de xito, y, no digamos, un puro acto
cognoscitivo que presenta un orden previamente dado y evidente por s solo en el sentido
de la vieja frmula: ex se patet, quod optatur. Los fines correctos no son algo que se
encuentre con facilidad. Su constatacin es,
" Esta libertad de vinculaciones axiolgicas exteriores, que puede procurar medios
generalizados, se considera con relativa frecuencia como un argumento en favor de la
libertad axiolgica de las ciencias que se ocupan de la puesta en accin de esos medios.
Esta idea cumple una funcin en la sociologa de la burocracia de Max Weber. Como un
intento de fundamentar la libertad de enjuiciamiento axiolgico de las ciencias
econmicas sobre un mbito de medios neutrales en s, vid. Rittig, op. cit., pgs. 79102. La deduccin de la libertad valorativa de la ciencia partiendo de la independencia
ambiental relativa y valorativa de ciertos sistemas de accin, como no poda ser de otra
manera, no resulta concluyente sin ms.
194
ms bien, un difcil cometido, un proceso decisorio sistmicointerno que, estando preciso de racionalizacin l mismo, no
puede orientarse en ello de acuerdo con fines predeterminados.
El margen de accin de este proceso de establecimiento de fines se ve abierto, para
empezar, por la posibilidad de elegir entre fines materialmente diversos. En teora puede
entenderse, juntamente con el esquema causal, hasta el infinito, por ms que raras veces
ocurrir que un sistema pase de ser una institucin tutelar para hurfanos a constituir una
empresa dedicada al cultivo de fresas. Un cambio radical en los fines estar ligado en la
mayora de los casos a una liquidacin y una nueva fundacin, pues apenas tendra
sentido y slo sera una carga para la preservacin de la identidad del sistema. Junto a
esta idea de eleccin de fines que nos apremia primeramente si stos vienen imaginados
como disponibles, existe otra dimensin del margen de decisin que tal vez posea la
mayor significacin prctica, a saber: la eleccin del grado de determinacin de la
formulacin de los fines".
Ya hemos apuntado arriba " que el fin puede cumplir de dos maneras distintas la funcin
de una generalizacin coordinadora:
" Obviamente, no es posible separar plenamente ambas dimensiones. Un fin acierta a
cubrir tantos ms efectos materialmente diversos cuanto ms general y polivalente se le
escoge. En el marco de unos fines generales vagamente representados resultan posibles,
pues, tambin considerables desplazamientos del centro de inters, que en el caso de una
ms precisa concepcin del fin habran de acreditarse a ttulo de variacin teleolgica.
Cuanto ms importante se vuelve mantener un sistema y cuanto ms irracional se hace un
desarrollo a travs de la quiebra y la refundacin, tanto ms elsticos en su formulacin

han de ser los fines sistmicos, y esto es algo que se puede conseguir dejando indeterminados a dichos fines o institucionalizndolos de modo tal que sean susceptibles de
variacin.
" Esta concepcin de que la especificacin de los fines sera una variable para la que,
segn las circunstancias, podran tener pleno sentido diferentes valores, se sita en el
lugar de la vieja tesis de la teora de la organizacin segn la cual los fines se habran de
definir siempre con la mayor claridad posible. Como ejemplos de una convencida
exposicin de la tesis clsica de que con la clara definicin de los fines el xito resulta va
casi perceptible, vid. Marshall E. Dimock, The Executive in Action, Nueva York y
Londres, 1945, pg. 54. La ms reciente concepcin de la determinacin de los fines en
cuanto variable se encuentra, por ejemplo, en Bowen, op. cit., pg. 16; Victor A.
Thompson, The Regulatory Process in OPA-Rationing, Nueva York, 1950, pgs. 202 ss.;
James D. Thompson y Frederik L. Bates, Technology, Organization, and
Administration, en Administrative Science Quarterly, 2 (1957), pgs. 325-343 (327 ss.);
Mayntz, op. cit., 1963, pgs. 66 ss.; Scott, op. cit., pgs. 492 s.; Gross, op. cit., 1964,
pginas 494 ss.; Katz y Kahn, op. cit., pgs. 266 ss.; W. Keit Warner y A. Eugene
Havens, Goal Displacement and the Intangibility of Organizational Goals, en
Administrative Science Quarterly, 12 (1968), pgs. 539-555. Con ello no slo se
reconoce que la precisin de los fines sistmicos a veces resulta difcil o enteramente
imposible, sino adems que puede ser perjudicial, esto es: que tambin los fines
indeterminados presentan por su parte determinadas ventajas.
195
mediante la abstraccin de unos efectos especficos con indiferencia frente a otras
consecuencias del obrar o mediante la creacin, en virtud de una generalizacin de
contenido, de una representacin ideal que se mantiene indeterminada y que deja
enteramente abierta la cuestin de qu caminos si acaso alguno conducen al fin.
Entre ambos casos extremos, que no han de entenderse a la manera de una dicotoma,
sino como las marcas fronterizas de una sola dimensin, se encuentran las posibilidades
racionales. En el seno de una orientacin teleolgica material, la formulacin de los fines
puede ser hecha objeto de variacin en su generalidad y en su ambigedad ". Los fines,
por ello, al revs de lo que sostiene, por ejemplo, la teora ciberntica de los fines 60, no
son siempre efectos empricos inequvocamente concebidos de la accin, como, por
ejemplo, un rbol frutal (a plantar) en una huerta, sino variables cuyo carcter inequvoco
y cuya proximidad a la accin pueden variar dentro de una general orientacin de sentido
y que tal vez varan de una decisin a otra. La misma repetibilidad del fin, que tambin la
ciberntica postula, exige un mnimo de abstraccin frente a las condiciones concretas.
En el cuidado de la huerta, por no salirnos del ejemplo, uno puede dejarse guiar por la
vista que se obtiene mirando desde el saln, por los frutos que se espera conseguir o por
los problemas con los vecinos, y proponerse esttica, utilidad o paz (o guerra) como
fines. Normalmente, el fin prximo se concibe a estos efectos como medio para el fin a
largo plazo. Esto supone ya, sin embargo, una interpretacin determinada de la variable
teleolgica que queremos investigar y que, por eso mismo, no ha de subyacer a nuestra
investigacin. Primeramente hemos de comprobar la concepcin de la especificacin de
los fines como variable y, con ayuda de las inteligencias que poseemos acerca de la
compleja relacin de sentido de la funcin teleolgica, averiguar qu posibilidades
tcticas y qu secuelas acompaan al cumplimiento de ese margen de variacin.
La variacin del grado de especificacin de los fines es la forma y manera en que se
pueden combinar las distintas direcciones funcionales del establecimiento de fines. Slo
porque el principio teleolgico es elstico en este sentido, puede experimentarse como
subjetivo un proceso de establecimiento de fines, se le puede adaptar a las instituciones
y diferenciaciones del am" Cap. 3, pgs. 194 ss.
Cfr. su crtica supra, cap. 3, epgrafe 5.
196
biente y formular de un modo indeterminado en medida suficiente a las necesidades
internas y, a un mismo tiempo, no obstante, instructivo y diferenciable. Estas distintas

direcciones referenciales de la funcin teleolgica, que en parte se contradicen y que no


pueden ser realizadas todas ptimamente a un mismo tiempo, slo resultan combinables
por la circunstancia de que el principio teleolgico brinda una escala de posibilidades que
permite fijar la variable teleolgica en la lnea que va de lo indeterminado a lo
determinado en un punto que promete resultados relativamente favorables en todas las
direcciones. Las posibilidades brindadas dependen decisivamente de la situacin
ambiental del sistema y de la disponibilidad de medios solucionadores generalizados.
Si, como en el caso de las empresas privadas, se puede presuponer un ambiente
extremadamente diferenciado, el fin sistmico podra especificarse correspondientemente
(por ejemplo, en la produccin de determinados bienes con una calidad completiva). El
fin sistmico debera entonces estar permitido (y, por tanto, institucionalizado) en el
ambiente global; pero no tendra que encontrar en todas partes una igual estimacin y
apoyos incondicionales. Basta con que el producto le sea preferido por una clientela, un
mercado especial suficiente, para que el sistema pueda satisfacer sus necesidades en base
a esta preferencia. Como instituciones ambientales no se presupone en estos casos mucho
ms que el ordenamiento jurdico y el mecanismo del dinero. Una frmula teleolgica
semejante no basta, por supuesto, internamente como base de racionalizacin porque es
demasiado especfica y hara que el sistema se tuviera que orientar por un reducido
sector del ambiente. No es bastante.producir una mercanca vendible tan bien como sea
posible. La dependencia con respecto a otros ambientes que no hacen disponible su apoyo
discrecionalmente a cambio de dinero, a saber: frente a los proporciona-dores de capital y
los miembros dedicados al trabajo, requiere consideraciones adicionales en torno a la
credibilidad financiera, la liquidez y la motivacin del trabajo. Estas consideraciones no
pueden introducirse en verdad en la orientacin racional-teleolgica del proceso
productivo 61, sino que exigen para su virtuali61 Para el problema del crdito o, en su caso, de la liquidez, cfr. Th. Weller, Einordnung
der Finanzierung in den Rahmen der Betriebswirtschaftslehre, en Zeitschrift fr
Betriebswirtschaft, 32 (1962), pgs. 142-164, y abriendo perspecti197
dad unos modelos sistmicos ms comprensivos 62. De acuerdo con ello, la teora
econmica de la empresa se ha visto obligada a corregir mediante modelos de
racionalidad de optimizacin la pura racionalidad teleolgica, una solucin que hemos
discutido crticamente ms arriba 63 en relacin a los esfuerzos tendentes a relegarla por
medio de modelos de una utilizable racionalidad sistmica 64.
Enteramente distinta es la situacin en que se encuentra el sistema poltico, y ms en
especial la burocracia pblica. La administracin del Estado, entendido en el sentido ms
amplio con inclusin de todos los poderes, guarda relacin con la totalidad de la sociedad
y, por ello, con una situacin axiolgica extremadamente compleja y rica en
contradicciones. Si pretende entenvas de solucin para modelos con planificacin simultnea de la produccin y
financiacin, Albach, op. cit., 1962. Mucho ms conocido es el problema de la
motivacin para el trabajo y de las consideraciones de tipo personal, que desde los aos
veinte integra el ncleo de la investigacin sociolgica de la empresa, habindose ido
desarrollando entretanto una copiosa bibliografa imposible ya de dominar. La
bibliografa cientfico-empresarial sita aqu las consideraciones econmicas y las
sociales conjuntamente, en la mayora de los casos indiscriminadamente. Cfr., por
ejemplo, Konrad Mellerowicz, Allgemeine Betriebswirtschaftslehre, vol. 1, 11' ed.,
Berln, 1958, pgs. 32 s., 47 s., 55 ss.; Lohmann, op. cit., pg. 269; Gutenberg, op. cit.,
pg. 182.
Hasta qu punto el principio de la maximizacin de los beneficios, en cuanto abarcante
frmula teleolgica de la empresa privada satisface, pese a todo, esas exigencias, es algo
en lo que aqu no podemos adentramos como sera adecuado. Como principio exclusivo
es demasiado indeterminado, ya que no proporciona claridad en 'torno a los medios
idneos. Beneficio es, en este sentido, un fin presumiblemente inadecuado. Por lo
dems, el principio de la maximizacin de los beneficios presenta el inconveniente de que
no slo pretende ser un principio de racionalizacin, sino tambin, a un mismo tiempo,

una regla de distribucin relativa al excedente. Requiere que todas las relaciones
ambientales del sistema sean llevadas, mediante clculo diferencial, a valores-lmite,
salvo la relacin con respecto al propietario, a quien fluye, pues todo el beneficio.
Enteramente al margen de los problemas de clculo a ellos unidos, se plantea, empero, la
cuestin de si esa regla de distribucin es siempre racional y si su fusin con el principio
de racionalizacin del sistema lo es tambin. Otras objeciones adicionales se pueden
encontrar en Bendixen, op. cit.
Cap. 3, epgrafe 2.
e Particularmente interesante es, en esta cuestin, la posicin de Barnard, op. cit., pgs.,
19 ss., 55 ss., 136 ss., cuya obra ha sentado, aqu como en otras ocasiones, un cimiento,
sin que el propio Barnard llegara a poseer plena claridad en torno a las consecuencias de
sus conceptos. Barnard distingue effectiveness el mero cumplimiento de los fines y
efficiency en cuanto evaluacin de las secuelas que independientemente del
cumplimiento de los fines, pueden resultar satisfactorias o no satisfactorias sin que por
ello, como por lo dems sera lo habitual, se estuviera aludiendo a la persecucin de
soluciones ptimas. Uno de los muchos aspectos de esta distincin consiste en que presupone que los fines estn definidos demasiado especficamente como para bastar a un
sistema como base decisoria, de manera que en el mbito de las secuelas por ellos
neutralizadas se ha de hacer intervenir todava a un nuevo criterio decisorio. Este criterio
secundario conduce en Barnard ya claramente al modelo sistmico.
198
derse como una administracin democrtica y social algo hoy evidente ha de prestar
atencin a todas y cada una de las consecuencias axiolgicamente relevantes de su obrar
hasta donde alcance su capacidad decisoria. A causa de esta circunstancia le es imposible
permitirse una neutralizacin de las consecuencias, esto es: especificacin de los fines 65.
Pues no tendra sentido alguno prestar atencin a algunas consecuencias perseguidas
cuando tambin se ha de atender a todas las restantes y no se puede dar a aqullas la
primaca a priori 66. Por las mismas razones, la pretensin de soberana propia del
Estado se encuentra en directa contradiccin con el principio teleolgico. La
administracin del Estado puede ciertamente cumplir numerosas tareas particulares, pero
no dedicarse a un fin especfico y racionalizarse por relacin a l.
La discusin en torno al fin del Estado 67 no ha podido, por ello, llevar ms all de
frmulas vacas como fomento del bien comn o salvaguardia del inters pblico o
de concepciones parciales e insuficientes como la frmula liberal del aseguramiento de la
libertad en el marco de una convivencia conformada por el derecho. Incluso esta frmula
liberal, por no hablar de otras ms precisas definiciones de los fines, resulta hoy de imposible institucionalizacin en el ambiente. Estn demasiado estrechamente construidas
como para asegurar al sistema poltico el apoyo necesario de su ambiente societal, en
particular poder y legitimidad para sus decisiones. El sistema poltico debe, pues, para
poder activar a travs de sus fines el apoyo necesario, formular los fines del Estado de un
modo tan amplio y vago que en definitiva resulten susceptibles de crear un consenso en
torno a ellos; pero, a cambio, fracasan en cuanto estructura de racionalizacin, de
divisin del trabajo y de control. Los fines del Estado,
" A este respecto, vid. particularmente Dewey, op. cit., 1927, quien contempla en ello el
soporte de la distincin entre accin pblica y privada. De ello extrae consecuencias
respecto a la administracin pblica Edward C. Banfield, Ends and Means in Planning,
en International Social Science Jourrzal, 11 (1959), pginas 361-368, reimpreso con
correcciones en Sidney Mailick y Edwards H. Van Ness (eds.), Concepts and Issues in
Administrative Behavior, Englewood Cliffs, N. J., 1962, pgs. 70-80.
66 Vid. tambin, no obstante, la aguda atenuacin que propone Simon, op. cit., 1955 a,
pgs. 121 s.: El administrador no debera prestar atencin a consecuencias no pretendidas
fuera de su horizonte de cometidos en el momento de planificacin, sino slo en el caso
de que se produjeran de hecho. Semejante derecho a echar adelante primero y despus
curar, ahora bien, apenas podr encontrar justificacin y, adems, es dudosa la
racionalidad de esta solucin.
" Vid. al respecto supra, pgs. 86 ss.

199

con otras palabras, estn reservados para una funcin ideolgica; en su versin global no
sirven de programa decisorio.
Por esta razn, el sistema poltico necesita criterios decisorios secundarios, y,
ciertamente, al contrario de lo que sucede en la empresa privada, no a causa de un exceso,
sino de un defecto de especificacin de sus fines. Las requeridas directrices decisorias no
pueden hallarse mediante un anlisis de fines meramente intrasistmico. Su construccin

tiene lugar fuera de la burocracia estatal, pero an dentro del sistema poltico lato sensu,
concretamente en el campo de los procesos polticos de formacin de poder y opinin. A
todo ello, el bien comn como fin del Estado slo sirve como regla de descripcin y
como facilidad dada a efectos de fundamentacin; los criterios propiamente dichos
estriban en el valor que en trminos de poder y consenso ostentan los respectivos
programas. Estos programas polticos se les pasa a continuacin a los centros decisorios
burocrticos para la concretizacin de los fines del Estado por diversas vas, sobre todo
mediante las asignaciones financieras y la nomtesis. La separacin de poltica y
administracin ", la centralizacin de la Hacienda a travs del presupuesto y el Estado de
derecho son, en esta perspectiva, fenmenos sustitutorios de la pura racionalidad
teleolgica, compensadores del defecto de funcin que el principio teleolgico tiene en el
caso del sistema poltico.
Unas consideraciones que introducimos a efectos de control pueden apoyar esta tesis. En
los pases en vas de desarrollo, en los que ha sido posible institucionalizar el
relativamente bien perfilado objetivo del desarrollo econmico del pas como el fin del
Estado por excelencia, el sistema poltico presenta un grado de especificacin de los fines
inalcanzable para nosotros. Slo por ello, los procesos polticos de la bsqueda del
consenso, de la articulacin y mediacin de intereses, los mismos procedimientos
democrticos de formacin de opinin, quedan all postergados. En ellos no se
produce una separacin, en roles, de poltica y administracin ni un Estado de derecho,
sino que el partido poltico, en ejecucin de aquel fin del Estado, formula las preferencias de desarrollo, de acuerdo con las que el apartado administrativo esboza y cumple
sus planes, y trata de movilizar a la
68 A este respecto, vid., ms detallado, Luhmann, op. cit., 1965 a, pgs. 148 ss., y del
mismo autor, Politische Planung, en Jahrbuch fr Sozialwissenschaft, 17 (1966), pgs.
271-297.
200
poblacin en el sentido de esta preferencia. La problemtica reside en un eje distinto,
concretamente en que la burocracia, concebida segn mdulos racional-teleolgicos,
slo con dificultades puede desprenderse de una sociedad de orientacin tradicional, de
manera que corre el riesgo de verse corrompida en sus entraas a causa de las
expectativas institucionalizadas de signo contrario, como, por ejemplo, la de los favores
de amigo. Ah se muestran los lmites de la institucionalizacin del principio teleolgico que la estructura oficial presupone. Manifiesto es el intenso desnivel que en
esta institucionalizacin existe desde la Unin Sovitica hasta el Africa Tropical, pasando
por los estados del Asia meridional.
Tambin en la tipologa formal jurdico-organizacional de las unidades administrativas se
manifiesta la circunstancia de que la indeterminacin de la frmula teleolgica obliga a
una ms intensa cooperacin entre administracin y pblico 69. Si dichas unidades se
encuentran estructuradas de una manera difusa en lo que a sus fines atae, se ven en la
necesidad de, a la hora de desarrollar sus programas concretos de accin, dar valor al consenso y la cooperacin con su pblico. Quedan entonces organizadas como
corporaciones, lo que significa que el pblico de la organizacin burocrtica adquiere en
el seno del sistema el status de miembro y puede articular y hacer valer sus intereses en el
marco de esa organizacin corporativa por ejemplo, mediante los parlamentos, las
representaciones municipales, las asambleas de representantes de las entidades gestoras
de la seguridad social. Cuando es posible especificar y concretizar el fin en un
instrumentario tcnico, la forma jurdica a considerar es la del organismo administrativo
gobernada de modo continuado por un titular sin participacin esencial de los afectados y
puesta as en contacto con los intereses de un pblico ms amplio. Y si ese gobierno
continuado es tambin imprescindible porque existe un fin reconocido en trminos
generales y para el que se prev una dotacin y que puede ser fijado inequvoca y
duraderamente, se escoge como ms adecuada la forma jurdica de la fundacin. Estas
tres formas jurdicas agotan los tipos de organizacin posibles del derecho administrativo
alemn.
69 A este respecto, cfr. Wolff, op. cit., 1962, pgs. 128 ss.

201
La legalidad que en - ello se patentiza va, naturalmente, ms all de la administracin
pblica alemana. Es as como, por ejemplo, estudios norteamericanos pueden corroborar
la idea de que la problemtica considerada se repite en el plano de los organismos
autnomos o establecimientos ". All donde el temple poltico de estos centros no es
suficiente para garantizar el necesario apoyo ambiental a unos fines especficos, definidos
operacionalmente, estos mismos centros se ven precisados a pasar a formulaciones de
fines ms amplias, a fines bienestaristas de ndole ms general que ya pueden ser
desarrollados en detalle manteniendo un fluido contacto con l ambiente. Los fines
resultan entonces demasiado vagos como para que se les pueda convertir en medios en
virtud de consideraciones meramente internas; este proceso, por contra, ha de verificarse
ahora mediante la captacin de personas procedentes del ambiente (Selznick: cooptacin)
. Es el ambiente, as, pues, el medio en que se verifica su conduccin ''. De este modo, sin
embargo, el sistema se libera a un tiempo de un gobierno racional y planeado y de un
control de sus rendimientos ". La funcin racionalizadora del fin cae sacrificada ante su
funcin adaptativa.
Afn a este rodeo que se da a travs de los deseos de la clientela, pero con una
orientacin distinta, es una salida por la que pugna el sistema escolar (universidades
incluidas). Tampoco aqu, ante la diversidad de los objetivos de formacin perseguidos
" Philip Selznick, TVA and the Grass Roots, Berkeley y Los Angeles, 1949, y Burton R.
Clark, Adult Education in Transition. A Study of Institutional In- security, en
University of California Publications in Sociology and Social Institutions, 1, 2 (1956),
pgs. 43-202, as como del mismo autor, Organizational Adaptation and Precarious
Values. A Case Study, en American Sociological Review, 21 (1956), pgs. 327-336.
" A este respecto, cfr. tambin la concepcin cercana de David B. Truman, The
Governmental Process. Political Interests and Public Opinion, Nueva York, 1951, 8.'
impresin, 1962, pgs. 463 ss., quien, no obstante, contempla a la administracin en su
papel ms activo: en virtud de unos indeterminados establecimientos de fines se ve
necesitada a intervenir propagandsticamente en su ambiente.
" Vid. a este respecto tambin la service orientation de una organizacin para la
educacin de adultos (descrita por Clark, op. cit., 1956), en virtud de la cual los cursos
ofrecidos se guiaron por los deseos del pblico y por el nmero de los participantes
inscritos, en lugar de hacerlo de acuerdo con unos fines pedaggicos programados.
Vistas las cosas desde dentro, esto significa que la administracin y no los
pedagogos se ha impuesto en la configuracin del programa. Cfr. al respecto tambin
el informe de Zald y Denton, op. cit., acerca de una atenuacin de la concepcin
teleolgica de una asociacin voluntaria condicionada aqu por la necesidad de ganar y
mantener miembros y as pues, tambin por el inseguro apoyo ambiental.
202
en un orden social diferenciado, pueden formularse unos fines de la escuela firmes con
respecto a los que pudiera planearse y controlarse, a ttulo de medios, la organizacin y la
enseanza ". Los standards secundarios a tal efecto requeridos, que concretizan el
mandato educativo que con caracteres de generalidad ha de desarrollar el sistema
escolar, se toman de un idealismo de fractura profesional que legitima ciertas exigencias
de organizacin y acua un cdigo de comportamiento correcto en la eleccin de las
materias y las formas de la enseanza". Los comportamientos se hacen entonces orientar,
directamente o al menos a travs de programas, de acuerdo con ese idealismo, lo que incluye, por ejemplo, determinadas formas de compaerismo y determinadas formas de
constatacin de las faltas o del fracaso de compaeros concretos, ya que los efectos
pretendidos pierden su condicin de criterio. Tambin aqu la falta de una eficaz estructura teleolgica interna tiene como consecuencias que un ambiente (especficamente
profesional en este caso) cobre influencia sobre el sistema, que el sistema escolar
resulte difcil de planear, de dirigir y de controlar en sus rendimientos y que la
planificacin econmica de la enseanza haya de vrselas con exigencias inagotables

por principio.
Para los partidos polticos, el mismo problema de la especificacin de los fines se
presenta particularmente complejo. Su programa de fines no han de formularlo slo para
s, sino tambin para el aparato de Estado cuya direccin aspiran asumir. Sus
oportunidades son altamente distintas segn que un sistema bipartidista mueva a los
electores a votar a un partido en razn a los servicios que, como partido de gobierno, ha
venido prestando o se supone que pueda prestar, o que un sistema pluripartidista haga tan
imprevisibles las consecuencias del voto que el elector slo pueda orientarse por puntos
de vista ideolgicos.
" A este ejemplo de organizacin desprovist de fines tambin lo escoge Biddle, op. cit.,
pgs. 164 ss.
" A este respecto, con utilidad, Nokes, op. cit. Junto a este espesamiento profesional de
la situacin, especialmente en los Estados Unidos se van tornando perceptibles tambin
tendencias hacia una democratizacin del sistema escolar, lo que significa que los
discentes determinan qu quieren aprender y mediante la manifestacin de su inters
impregnan el aspecto de los centros de enseanza. A este respecto vid. tambin, por
ejemplo, David Riesman, Constraint and Variety in American Education, Lincoln, Nebr.,
1956, pgs. 107 ss.; Clark, op. cit., 1960; Martin Trow, The Democratization of Higher
Education in Ame-rica, en Europisches Archiv fr Soziologie, 3 (1962), pgs. 231-262.
203

En el primer caso en un fenmeno muy discutido los partidos han de representar


fines amplios con pleno margen para el oportunismo, mientras que en el segundo caso
han de ser los representantes de una agrupacin de valores que les distinga claramente;
en el primer caso se apoyarn ms en las instituciones generales de la sociedad, mientras
que en el segundo lo harn ms bien en la diferenciacin de su ambiente 75.
A todo esto se suma en los sistemas pluripartidistas la circunstancia de que los fines
proclamados no brindan criterios suficientes para la actuacin interna y tctica de los
partidos, ya que ningn partido, en cuanto mero partido, tiene competencia para
acometer la realizacin de su programa. Los fines proclamados no pueden, pues, ser los

nicos fines del partido, un hecho particularmente evidente en los sistemas bipartidistas,
donde los partidos propugnan aproximadamente los mismos fines: los de conquista o
conservacin del poder poltico con la intencin de dirigir el aparato estatal. Esta doble
orientacin es la que les posibilita resolver el problema de la eleccin correcta de la indeterminacin o determinacin de sus fines de una manera genial, concretamente a travs
de un trueque de los trminos del esquema fin/medios: para las funciones extrasistmicas
de la adaptacin a instituciones ambientales o a grupos diferenciados el pros grama del
partido debera constituir el fin y la conquista del poder el medio. Para las funciones
internas de racionalizacin y de control de la virtualidad del propio comportamiento esta
relacin se invierte pura y simplemente, y se trata al programa como medio para el fin
que es la conquista del poder. Este fin viene relativamente especificado con claridad por
la institucin de las elecciones polticas, y, en cuanto medio para tal fin, as, pues, hasta el
ms esponjoso de los programas recibe la funcin de una magnitud calculable, sin perder
por ello su fuerza integradora, de captacin. Las causas de una solucin semejante
estriban, por una parte, en las elevadas exigencias planteadas en lo relativo a cautela
expositiva y disciplina de expresin; por otra parte, en un cierto desencantamiento de la
esfera poltica que, de todas maneras, slo puede ser beneficiosa para la plena
apreciacin de su funcin especfica. 75
Vid. al respecto la distincin de ambas estrategias fundamentales supra pgs. 170 ss.
204
Para concluir con esta serie de ejemplos, mencionaremos an el caso de las asociaciones
voluntarias, para las que estn abiertas casi todas las posibilidades en la lnea que va
desde los fines determinados a los indeterminados, siempre y cuando, naturalmente,
consigan encontrar un fin que atraiga a miembros con voluntad de colaborar. Las
funciones internas de racionalizacin del fin quedan relegadas a un segundo plano a causa
de la escasa complejidad del sistema; el problema consiste casi exclusivamente en la
precaria relacin existente entre la especificacin de los fines y el apoyo del ambiente, en
el que se incluyen, aqu y siempre, los miembros de la asociacin 76.
Los fines grupales o asociativos especficos pinsese en la asociacin de los
ahorradores de Volkswagen o tambin en la finalidad, ms amplia, pero en cualquier caso
ciertamente inequvoca, de una sociedad protectora de animales tienen la ventaja de
una objetivizacin de las relaciones entre los miembros y la directiva de la asociacin ":
ni los miembros han de preocuparse especialmente de la poltica seguida por la directiva,
pues sta est vinculada por el fin y resulta controlable a su travs; ni la directiva tiene
que preocuparse de que la pertenencia a la asociacin tenga ms atractivos que los que
proporciona el mero cumplimiento de los fines, pues el fin por s mismo traza una
divisoria clara entre aquellos que se interesan por l con nimo de sacrificio y el
ambiente, indiferente ante l. Las asocia" Este postulado se puede formular tambin de otra manera, diciendo, concretamente,
que la forma de la asociacin voluntaria resulta adecuada para prestaciones sistmicas
ms complejas, porque esta forma necesita su fin para funciones de motivacin,
debindole, pues, dar una versin que no prev ningn tipo de racionalizacin interna del
tipo de la decisin del trabajo. En esta perspectiva ya nos hemos enfrentado
anteriormente (pg. 129 s., 139 As. del original alemn) con la problemtica de las
asociaciones voluntarias. Particularmente instructivo sobre este aspecto resulta Ivan
Vallier, Structural Differentiation. Production Imperatives and Communal Norms. The
Kibbutz in Crisis, en Social Forces (40) (1962), pgs. 223-242. La investigacin
concierne al reajuste de un sistema, adaptado con difusin teleolgica a la convivencia de
los miembros, a unas exigencias de prestacin funcionalmente especficas en el seno de
un orden social diferenciado que acaba de surgir, y muestra cmo crece as la
complejidad del sistema y cmo se han de formar fines que puedan soportar la
diferenciacin interna y la racionalizacin.
n Me parece dudoso el extremo de si, por encima de ello, de unos fines grupales
claramente concebidos, es posible esperar una motivacin generalmente ms intensa que
de unos fines obscuros as los resultados de Bertram H. Rayen y Jan Rietsema, The
Effects of Varied Clarity of Group Goal and Group Path upon the Individual and his

Relation to his Group, en Human Relations, 10 (1957), pgs. 29-45; de modo semejante
March y Simon, op. cit., pg. 42. De todas maneras, en la intensidad de la motivacin
participan demasiados otros factores, por lo que no se puede uno confiar prcticamente a
tales legalidades. A este respecto, vid. tambin la crtica fundamental de Irle, op. cit.,
pgs. 94 ss.
205

ciones voluntarias de fines especficos son un fenmeno tpico de ordenaciones sociales


profundamente diferenciadas. Por otra parte, es esta misma circunstancia la que limita la
capacidad de desarrollo y la reserva de fuerzas de la asociacin. La participacin

alcanzable viene aceptada resignadamente corno, por as decirlo, un dato ambiental,


pudiendo los esfuerzos de la asociacin apuntar tan slo a darse a conocer y encontrar y
atraer miembros potenciales que estn abiertos con respecto al fin perseguido por ella.
Las asociaciones con ms difusos fines de fomento 78 tienen, tanto en relacin a sus
miembros como en relacin al resto del ambiente, ms margen de accin, pero tambin
ms dificultades 79". Se ven obligadas a suplir por otras perspectivas decisorias la
precisin de la estructura de fin/medios que les falta, a procurarse un sentimiento del
nosotros y a preocuparse por el prestigio general de la asociacin en el ambiente, de
manera que en la praxis decisoria, los puntos de vista de la conservacin de la existencia
se anteponen a la consecucin de los fines por ser criterios ms practicables. El fin
fracasa en su funcin de definir las condiciones existenciales del sistema 80. Los xitos
de los administradores de la asociacin se desprenden de las estadsticas de miembros.
En las reflexiones anteriores hemos venido partiendo de la idea de que la determinacin
de la frmula teleolgica es la base de la organizacin de la accin y que, a un mismo
tiempo, la organizabilidad decrece o, en su caso, ha de situarse sobre otra base si los fines
de organizacin no pueden ser fijados de modo suficientemente claro e instructivo. En
conjunto esta idea es correcn A este respecto vid. tambin el concepto y la exposicin de los clects en Fred W. Riggs,
Administration in Devetoping Countries. The Theory of Prisma-tic Society, Boston,
1964, especialmente pgs. 164 ss., con la tesis de que los grupos de inters voluntarios
dotados de fines relativamente amplios y no meramente econmicos de fomento de
sus miembros son caractersticos de modo especial de pases en vas de desarrollo todava
no diferenciados plenamente.
" A la clarificacin de esa repercusin de la contraposicin entre asociaciones con fines
especficos y con fines difusos ha contribuido particularmente el estudio de Richard L.
Simpson y William H. Gulley, Goals, Environmental Pressures, and Organizational
Characteristics, en. American Sociological Review, 27 (1962), pgs. 344.351. Vid.
tambin la constatacin de Seymour M. Lipset, Martin Trow y James S. Coleman, Union
Democracy, Glencoe, Ill., 1956, pginas 407, 415 ss., segn la cual en sindicatos con
fines ampliamente formulados los miembros pretenden un mayor influjo sobre. la
direccin, de modo que en tales sindicatos la democracia sindical es ms fcil de
conseguir y la apata de los miembros ms fcil, tambin, de superar.
s A este respecto vid. supra pgs. 176 ss.
206
ta. Pero, una vez que se ha formado conciencia de la tesis que implica, sus limitaciones se
tornan al instante visibles. La organizabilidad de la accin tambin puede fracasar por
culpa de los medios. Pese a la existencia de fines formulados muy precisamente, puede
suceder tambin que esos fines exijan precisamente unos medios de difcil organizacin e
incorporacin a las rutinas burocrticas. Esta constelacin se ha tornado consciente en la
bibliografa especializada de los ltimos aos en base al ejemplo de la orientacin
teraputica de los centros penitenciarios, los sanatorios, las residencias de alcohlicos,
las instituciones tutelares, etc. 81, esto es: en organizaciones que se han puesto como
objetivo un cambio de sus propios clientes. Este objetivo puede estar muy bien definido (
por ejemplo, la deshabituacin al consumo excesivo de alcohol) y, pese a ello, requerir
una colaboracin muy estrecha, flexible y personal entre los miembros de la organizacin y sus clientes, la utilizacin, en definitiva, de medios que apenas son regulables
y que frecuentemente incurren en contradiccin con la en principio imprescindible
estructura organizativa.
Si se incorpora este ejemplo al marco terico de referencia que hemos esbozado en lo
precedente resulta entonces iluminarse la idea de que hay fines que, pese a una elevada
precisin, no reducen la complejidad ambiental en una medida tan suficiente como para
conformar con sencillez el obrar en el seno del sistema. Introducen en el sistema mucha
complejidad, y lo hacen en una forma tal que no se la puede absorber por la va de organizacin y programas decisorios generales, sino slo mediante una accin personalmente
comprometida. Correspondientemente elevado es el peso que echa sobre las espaldas de
quienes tienen que actuar all. Teniendo que crearse un personal estilo de roles, entran,

por eso mismo, en conflicto unos con otros ". Semejantes cargos y conflictos, y no slo,
digamos, cuestiones de asignacin y empleo de medios escasos, integran entonces los
problemas secundarios mediante cuya solucin el sistema se preserva en su quehacer
diario.
" Vid., por ejemplo, Maxwell Jones, The Terapeutic Community, Nueva York, 1953; Earl
Rubington, Organizational Strains and Key Roles, en Administrative Science
Quarterly, 9 (1965), pgs. 350-369. Otras indicaciones infra n. 90. 82
A este respecto, vid. la exposicin de diversos key roles mediante los que los asesores
tratan de cumplir de modo diverso su funcin en una residencia para alcohlicos
contenida en Rubington, op. cit.
207

5. EL CARCTER CONTRADICTORIO DEL ESTABLECIMIENTO DE FINES


Tras esa ojeada en torno a las posibilidades de aplicacin de la variable teleolgica, y
aunque algunos elementos apuntan en esta direccin, habr de renunciarse a una teora
sencilla como la de que los fines difusos sirven a la adaptacin ambiental y los
especficos a la racionalizacin interna del sistema. Pues tambin para funciones de tipo
externo pueden los fines resultar demasiado indeterminados como ocurre
concretamente en ordenaciones sociales intensamente diferenciadas y harto especficos en el caso de funciones internas, circunstancia que se da en sistemas de elevado grado
de complejidad. Por todo ello parece ms significativo otro resultado del que nos interesa

dejar constancia: la racionalidad teleolgica estricta, a saber: el descubrimiento, guiado


por los fines, de los medios adecuados y la neutralizacin valorativa de las consecuencias
no pretendidas de la accin, se ve relegada del proceso decisorio y pierde su funcin
reductora en la medida en que se le escogen, con especificidad o generalidad excesivas,
los fines al sistema. En estas circunstancias se hace necesario complementarlos mediante
el hallazgo de criterios secundarios de la utilizabilidad de la accin merced a los que se
pueda compensar, en determinadas relaciones, la subfuncin del principio teleolgico.
A los ojos de la teora clsica de la organizacin racional-teleolgica, semejante
descenso en busca de criterios secundarios, no legitimables en cuanto medios desde una
perspectiva teleolgica, se presentara como una deficiencia, como ua prdida de la
unidad del sistema que en el fin se concentra. Cuando, por el contrario, se parte del
anlisis funcional del establecimiento de fines, se torna entonces claro el hecho de que en
esta deficiencia no hace ms que continuarse las contradictorias exigencias que desde
el sistema se plantean a su fin; de que esas exigencias se tornan perceptibles aqu en una
forma alterada, digmoslo as: en formato reducido, siendo tal vez posible encontrar para
ellas una mejor solucin en esta forma. A la vista de esas mltiples exigencias con las que
el fin se ve confrontado, quiz sea una estrategia sistmica enteramente justificada la de
subespecificar o superespecificar el fin para, a continuacin, con
208
ayuda de criterios decisorios secundarios y adaptados slo de manera relajada a la
estructura teleolgica, tratar de encontrar un ms exacto equilibrio del sistema en lo
relativo a problemas sistmico-ambientales de ndole compleja.
Nos sera posible eliminar desde otra perspectiva esta forma de enfrentarse a escala
reducida con el problema bsico de la reduccin de complejidad si nos libersemos de la
contemplacin unidimensional de la variable teleolgica sobre la lnea que va de lo
determinado a lo indeterminado y pensramos en la posibilidad de estructurar un sistema
por medio de fines contradictorios.
En la teora de la accin aislada no tiene sentido alguno el hablar de fines de la accin
contradictorios, de fines que exijan, cada uno, un tipo distinto de obrar. Nada se opone,
ciertamente, a que antes de la accin nos enfrentemos con deseos o exigencias
contradictorios. Pero esa contradiccin debe quedar resuelta antes de que se pase a la
accin; pues nadie puede obrar de dos maneras distintas a un mismo tiempo. Para poder
obrar contradictoriamente se requiere varias acciones, y esto significa que se precisa un
factor: tiempo. En la teora de la accin, pues, la ausencia de contradicciones es un
mandamiento insalvable. Para la teora de los sistemas, el problema se plantea de forma
enteramente distinta; pues no tiene razn imperiosa alguna para impedir que, a lo largo
de su existencia, un sistema prefiera unas veces un fin, otras veces otro, procediendo en
este sentido inconsistentemente. Puede tolerar contradiccin e, incluso, tal vez haya de
hacerlo.
La creciente predisposicin que, tambin en el plano cientfico, existe en el sentido de
tributar a los procesos contradictorios de establecimiento de fines los honores que se
merecen puede entenderse, consiguientemente, como una seal de la reorientacin de las
teoras de la accin y su conversin en teoras de los sistemas. Que todos los sistemas
sociales, incluso todos los sistemas de accin por excelencia, deben satisfacer una
diversidad de exigencias de compaginacin nada fcil es una tesis de la sociologa que se
encuentra bien asegurada 83". Y antroplogos, 83
Vid., en particular, Gideon Sjoberg, Contradictual Function Requirements and Social
Systems, en The Journal of Conflict Resolution, 4 (1960), pginas 198-208.
209
en particular, han demostrado que en las distintas instituciones aparecen fijadas actitudes
valorativas y expectativas de comportamiento frecuentemente contradictorias 84". Por
ms que la investigacin se despreocupe temporalmente de la cuestin 85, reina la
conviccin en torno a la universalidad y la inevitabilidad del fenmeno del conflicto.
Entre los temas ms importantes de la reciente sociologa de la organizacin figuran los
fenmenos de sobrecargas en los roles producidas por exigencias contradictorias ". Tales
contradicciones y conflictos no son sino una consecuencia del intento de constituir sis

temas invariantes en un ambiente complejo y en mutacin. La actuacin conflictiva es,


segn esto, una particular estrategia de la reduccin de complejidad a travs de lucha. En
lugar de externamente en un combate desde posiciones decididas, las contradicciones,
cuando un sistema ha conseguido estabilizarse a lo largo de un determinado lapso de
tiempo, tambin pueden resultar absorbidas mediante mecanismos internos, sobre todo a
base de hacer, una tras otra, cosas inconciliables 87 en un equilibrado ritmo de
pensamiento y accin, splica y engao, preparacin e intervencin, gratificacin y sancin.
Aqu no podemos obtener una panormica completa de los mecanismos sistmicos
necesarios o adecuados de la absorcin de contradicciones las tcnicas de
mantenimiento en secreto de
84 Cfr., por ejemplo, Albert K. Cohen, On the Place of "Themes" and Hindred
Concepts in Social Theory, en American Anthropologist, 50 (1948), pginas 436-443;
Emilio Willems, Innere Widersprche im Gefge primitiver Kulturen, en Klner
Zeitschrift f iir Soziologie und Sozialpsychology, 8 (1956), pginas 206-223; Florence R.
Kluckhohn y Fred L. Strodtbeck, Variations in Value Orientations, Evanston, III., y
Elmsford, N. Y., 1961.
u Representativamente, vid. Lewis A. Coser, The Functions of Social Conflict, Glencoe,
Ill., 1956; Robert A. LeVine (ed.), The Anthropology of Conflict, en The Journal of
Conflict Resolution, 5 (1961), pgs. 3-108; Ralf Dahrendorf, Gesellschaft und Freiheit.
Zur Soziologischen Analyse der Gegenwart, Munich, 1961, pgs. 112 ss., 197 ss.
86 Algunos ejemplos procedentes de la moderna bibliografa: Simon, Smithburg y
Thompson, op. cit., pgs. 433 ss.; March y Simon, op, cit., pgs. 113 ss.; William J.
Goode, A Theory of Role Strain, en American Sociological Review, 25 (1960), pgs.
483-496; Bernard H. Baum, Decentralization of Authority in a Bureaucracy, Englewood,
Cliffs, N. J., 1961, passim, por ejemplo, pgs. 150 s.; Litwak, op. cit./ pgs. 314 ss.;
Oscar Grusky, Managerial Sucession and Organizational Effectiveness, en The
American Journal of Sociology, 69 (1963), pginas 21-31; Hahn, Wolfe, Quinn y Snoek,
op. cit.; William R. Catton, jr., Unstated Goals as a Source of Stress in an
Organization, en Pacific Sociological Review, 5 (1962), pgs. 29-35; tambin los
estudios citados infra (n. 90) y realizados sobre instituciones penitenciarias y sanatoriales.
87 Vid., al respecto, Cyert y March, op. cit., 1959, pgs. 87 s., y op. cit., 1964; Blau, op.
cit., 1964, pg. 320.
210
informaciones y de separacin de situaciones y espectadores, de aislamiento de
problemas y abstraccin de valores, de retrica gratuita, de institucionalizacin de
preferencias y delegacin de encargos incmodos, etc.. A nosotros nos interesa un
sector de esta problemtica, concretamente: lo que de ello se puede retener y elaborar en
el seno del esquema de la interpretacin causal de la accin y el ambiente. Un sistema
puede programar su obrar mediante varios fines no conciliables entre s. Cmo se puede
entender con ms precisin esta forma de elaboracin y transmisin de contradicciones y
dnde residen sus problemas derivados?
Primeramente se ha de poner en claro que en el caso de fines contradictorios no se trata
de contradicciones lgicas directas en el sentido de unos efectos que, a un mismo tiempo,
hayan y no hayan de lograrse u. Verdaderamente son muy extraos los casos de que un
determinado fin de accin, como sucede con la caza de cabelleras o el duelo, se encuentre
prohibido y sancionado, incluso, por el derecho y, a un mismo tiempo, resulte obligado
desde el punto de vista del prestigio social 89. Las contradicciones en que estamos
pensando no son tan inmediatas. Por otra parte, no se trata simplemente del fenmeno
universal de los costos, de la circunstancia de que con una determinada accin queden
clausuradas otras posibilidades. A efectos de explicar el problema, se precisa ms bien la
visin que en el captulo primero nos hemos procurado acerca de la funcin
neutralizadora de los fines. Estos pueden contradecirse entre s especialmente en esta
" Aqu hemos de contentarnos con una alusin a la problemtica, que con todo ello se
roza, de una lgica que pueda elaborar enunciados normativos y que haya, a tal efecto, de
procurarse una doble forma de negacin, a saber: del contenido de un enunciado y de su

carcter de admisin, de permisin, de una accin. Cfr. fundamentalmente Georg H. von


Wright, Deontic Logic, en Mind, 60 (1951), pgs. 1-15, y, del mismo autor, On the
Logic of Negation, en Societas scientiarum finnica. Commentationes physicomathematicae, XXII, 4, Helsinki, 1959. A causa precisamente de esta doble posibilidad
de negacin, no se hace sencillo decidir cundo los valores o los fines se contradicen
lgicamente. Es as como existe una diferencia esencial en que slo se quiera excluir por
contradictorios enunciados del tipo A es un valor y un disvalor o tambin enunciados
del tipo A es un valor y no-A es un valor. As, por ejemplo, el enunciado Es bueno
que pinten mi casa de blanco no resultara contradictorio del otro enunciado: Es bueno
que pinten mi casa de verde, por ms que ambas cosas no pueden ser a un mismo tiempo.
Vid., al respecto, Everett W. Hall, What is Value? An Essay in Philosophical Analysis,
Londres, 1952, pgs. 181 ss. Si existe una contradiccin es, pues, algo que depende de la
lgica sistmica, de que sta defina y decida conceptos en el plano del deber-ser y de si
y en qu medida a stos les resulta inmanente una condicin de exclusividad.
" Cfr. tambin la distincin entre colisiones directas e indirectas entre fines en Kaufmann,
op. cit., 1936, pgs. 95 ss. De modo similar: Gfgen, op. cit., pgina 88.
211

funcin, a causa, en concreto, de que se puede dar un fin que destaque como deseables
determinadas consecuencias de la accin que otro fin neutraliza. Contradicciones en los
fines no significan sino que la funcin neutralizadora que corresponde al establecimiento
de fines resulta eliminada en esos casos y que se restablece la situacin natural, que es
siempre compleja en trminos axiolgicos.
Un buen ejemplo de todo ello nos lo proporciona una serie de estudios sobre las crceles
norteamericanas que han puesto al descubierto las contradicciones de la vieja finalidad de
custodia y los nuevos objetivos teraputicos de rehabilitacin y mejora, siguindoles los
pasos hasta adentrarse en sus consecuencias estructurales y de comportamiento ". Este

ejemplo resulta particularmente interesante por la circunstancia de que la contradiccin


no se origina slo en virtud de la escasez de los medios, sino por la razn de que un fin
desacredita directamente los medios de otro. La consecuencia, tambin aqu, es la
necesidad de criterios decisorios secundarios, sobre todo de criterios de oportunidad, que,
no obstante, slo pueden estabilizarse y sancionarse informalmente, ya que las bases
oficiales de justificacin estn ocupadas por los fines formales y se pondra en peligro su
presentacin si se descubriera la contradiccin. En la prctica, pues, en el mbito en el
que se superponen las exigencias valorativas se produce un comportamiento oportunista
que sabe evitar situaciones alarmantes y que en su utilizacin de uno de los fines se gua
segn el criterio de en qu medida est satisfecho o sufrira el otro o, tambin, de
quin de sus seguidores se vera beneficiado.
" Vid., en particular, Oscar Grusky, Organizational Goals and the Behavior of Informal
Leaders, en The American Journal of Sociology, 65 (1959), pginas 59-67; del mismo
autor, Role Conflict in Organization. A Study of Prison Camp Officials, en
Administrativa Science Quarterly, 3 (1959), pags. 452-472; Donald R. Cressey,
Contradictory Directives in Complex Organizations. The Case of the Prison, en
Administrativa Science Quarterly, 4 (1959), pgs. 1-19; del mismo autor (ed.), The
Prison. Studies in Institutional Organization and Change, Nueva York, 1961; Mayer N.
Zald, Power Balance and Staff Conflict in Correctional Institutions, Administrativa
Science Quarterly, 7 (1962), pgs. 22-49; problemas similares se han encontrado en
instituciones psiquitricas, incluso en clnicas generales. Para las repercusiones sobre su
estructura organizativa cfr., por ejemplo, William R. Rosengren, Communication,
Organization, and Conduct in the "Therapeutic Milieu", en Administrativa Science
Quarterly, 9 (1964), pgs. 70-90; vid, tambin Thomas J. Scheff, Differential
Displacement of Treatment Goals in a Mental Hospital, en Administrative Science
Quarterly, 7 (1962), pgs. 208-217; y Rubingston, op. cit.
212
Un proceder de esta ndole corresponde en el fondo al comportamiento que resulta
natural en situaciones axiolgicamente complejas ". En sistemas de estructuracin
teleolgica, no obstante, se requiere excepcionalmente particulares garantas institucionales. El oportunismo de la fluctuante realizacin de los valores, eliminado en s por
el efecto neutralizante del establecimiento de fines, se ve restablecido, empero, en el
mbito de la contradiccin entre diversos fines. Esto presupone una vigilancia ms
relajada o, en su caso, unos procesos informales de entendimiento con la instancia
superior, y, adems, tambin una definicin no demasiado operacional de los fines, de
manera que se disponga de un margen de interpretacin a efectos de maniobras
defensivas. Por todo ello, lo contradictorio de un establecimiento de fines tambin puede
entenderse como una forma de delegacin informal de competencias decisorias 92.
La situacin se hace ms difcil cuando las contradicciones de los fines coinciden con las
lneas fronterizas de la divisin del trabajo en el seno de los sistemas, de manera que cada
uno de los fines encuentra portavoces en la organizacin que pretenden atribuirlos
obstinadamente vigencia exclusiva. Esto trae la contradiccin a la luz de los procesos
oficiales de coordinacin y decisin, y hace que las altas instancias de la organizacin se
vean obligadas a ocuparse de la cuestin. El axiolgicamente complejo estilo decisorio se
ve as jerrquicamente realzado. Las correcciones oportunistas se toman no desde abajo,
sino desde arriba, esto es: con una" informacin ms amplia, pero tambin de manera
mucho ms visible, circunstancia sta que tiene sus ventajas e inconvenientes en funcin
de la intensidad con que estn institucionalizados en el ambiente los fines que se
reclaman del sistema.
" Cfr., a este respecto, Braybrooke y Lindblom, op. cit., y Lindblom, op. cit., 1965, as
como lo dicho supra pgs. 47 ss. (49 ss. del texto original alemn).
92 Desde esta perspectiva Andrew G. Frank, Goal Ambiguity and Conflicting
Standards. An Approach to the Study of Organization, en Human Organization, 17 (
1958-59), pgs. 8-13, y John Leddy Phelan, Authority and Flexibility in the Spanish
Imperial Bureaucracy, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 47-65,
examinan respectivamente la confeccin de una pluralidad de objetivos de planeamiento

no cumplibles a un mismo tiempo y la multiplicidad de directivas decisorias


contradictorias en el Imperio colonial espaol de los primeros tiempos. A este respecto,
vid. tambin Ralph H. Turner, The Navy Disbursing Officer as a Bureaucrat, en
American Sociological Review, 12 (1947), pginas 342-348.
213

No es, pues, un defecto de construccin aunque, naturalmente, nada se opone a que


tambin se trate de esto que la estructura organizacional incorpore as a su seno
contradicciones de ese tipo ". La admisin de valores heterogneos en calidad de fines
sistmicos, vlidos y, pese a todo, contradictorios a un tiempo, puede tener ms bien el

sentido de ampliar el fundamento institucional ambiental del sistema, ya sea al objeto de


tomar en consideracin determinadas expectativas del ambiente axiolgicamente
complejas, ya sea para poder satisfacer simultneamente intereses varios en el seno de un
ambiente muy diferenciado 94 Se trata, pues, de una estrategia muy prxima a la
anteriormente examinada de la difusin en la creacin de los fines, razn por la cual la
formulacin de los mismos en trminos vagos tambin puede servir frecuentemente para
disfrazar una contradiccin en la contextura teleolgica.
Que en el sistema se persigan fines contradictorios significa que queda sin cumplimiento
la funcin neutralizadora propia de los fines y que se ha de procurar de otra manera la
correspondiente condensacin de la situacin decisoria 95. A tales efectos sirven sobre
todo las diferentes tcticas burocrticas de gobierno 93
As, en algunos casos podr discutirse si ante la presencia de una orientacin teleolgica
no debera crearse en lugar de una dos organizaciones. Consideraciones de este tipo son
enteramente habituales en el mundo de la economa, a la vista del elevado grado de
especificacin de los fines. Tambin para las Universidades podra cobrar actualidad esta
cuestin en la medida en que los dos fines capitales: la investigacin y la enseanza,
comienzan a desarrollarse en la lnea de la contradiccin, por ms que an en ese caso
habr razones que hablen en pro de conservar esa contradiccin como piedra angular de
la libertad acadmica, ya. que dificulta el control de los rendimientos ' la centralizacin
de las competencias decisorias y ancla firmemente la funcionalmente necesaria descentralizacin.
" A este respecto vid. tambin algunas anotaciones en Banfield, op. cit., 1959. Cfr.,
igualmente, Renate Mayntz, Die soziale Organisation des Industriebetriebes, Stuttgart,
1958, pg. 55, y, en concepto de estudios caractersticos de casos concretos, por ejemplo:
Clark, op. cit., 1960, pgs. 167 ss., o Joseph Bensman e Israel Gerver, Crime and
Punishment in the Factory. The Function of Deviance in Maintaining the Social System,
en American Sociological Review, 28 (1963), pgs. 588-593. Para la vieja doctrina de la
organizacin, por el contrario, la ausencia de contradicciones en los criterios decisorios
funga como un requisito de buena organizacin, no necesitado de mayor
fundamentacin. Vid., representativamente, Harrington Emerson, The Tweive Principles
of Efficiency, Nueva York, 1919, pgs. 59 ss. Esto se encuentra en relacin, sobre todo,
con la circunstancia de que la vieja concepcin contemplaba a los sistemas
organizacionales desde una perspectiva meramente interna. Slo la inclusin de la
problemtica ambiental en la teora de la organizacin hace posible ver que la
introduccin de contradicciones en la estructura organizacional puede tener verdadero
sentido.
" Segn Drucker, op. cit., pgs. 81, 113 s., mediante capacidad de juicio. De modo
similar Vickers, op. cit., 1965. No obstante, es de esperar que existan adems otras
posibilidades cuya racionalidad pueda comprenderse mejor.
214
formal e informal del conflicto, a emplear en la justa proporcin de sus respectivas
ventajas e inconvenientes ". A un mismo tiempo, el sistema troca conflictos internos por
otros de ndole externa un tpico ejemplo del desplazamiento de problemas que, desde
fuera hacia adentro, se produce en la medida en que aumenta la autonoma sistmica.
En esta circunstancia puede residir una considerable ventaja, sobre todo, como suele
suceder casi siempre en las grandes organizaciones de trabajo, cuando los fines mismos
poseen una escasa significacin para la motivacin de sus miembros, de manera que stos
continan rindiendo en sus puestos aun cuando resulten perdedores en confrontaciones
internas. Entre las condiciones a tal efecto exigidas figura tambin la de que esas
confrontaciones internas permanezcan en secreto en la medida de lo posible, de modo
que no sufra ni el prestigio del sistema ni el de sus miembros concretos por la circunstancia de que el conflicto interno reciba una u otra solucin. Esto presupone un
elevado grado de disciplina, una liberacin del compromiso con respecto a los fines y la
predisposicin a tratar las decisiones sistmicas como hechos. Estos presupuestos, tal y
como lo evidencia una mirada sobre las grandes burocracias modernas, son realizables,
y, tras una serie de redefiniciones, contribuyen con ello a solucionar el problema

fundamental de la reduccin de complejidad y variabilidad.


6. EQUIVALENTES FUNCIONALES
Las funciones son relaciones de prestaciones en torno a perspectivas bajo las cuales la
prestacin en cuestin queda expuesta a la comparacin con otras posibilidades de
prestacin funcionalmente equivalentes 97. El anlisis funcional, orientado- tericamente, sirve, pues, a la comparacin; orientado prcticamente-, abre posibilidades de
sustitucin, de intercambio de prestacio- 96
Acerca de la equivalencia funcional y la complicada relacin entre procedimientos
formales de decisin de crisis y las querellas y tcticas de imposicin burocrticas, cfr.
Luhmann, op. cit., pgs. 239 ss., 262 ss.
" Vid. supra ,pgs. 157 ss.
215

nes equivalentes. A ello no viene unida constatacin alguna de cualidades nticas, ni se


afirma que todo en el mundo, desde el Emperador hasta la ms mnima cosa, sea
suplible; lo que s se sostiene, en verdad, es que todas las cosas pueden someterse, bajo
aquellos especficos puntos de vista, a un examen de su posible sustitucin y, tambin,
que todas las cosas han de fundamentar las razones de su insustituibilidad. En relacin
con todo esto, tanto los equivalentes funcionales como la idea misma de permutabilidad,
han de entenderse en relacin con los problemas respectivos, esto es: sujetos a la
relatividad de los puntos de vista. Otros puntos de vista hacen aparecer como
equivalentes otras prestaciones. El ser concreto es siempre incomparable y, en cuanto tal,

insustituible. Si en los sistemas sociales se necesita acometer un proceso sustitutorio no


hay ms remedio que reconocer la contribucin abstrayente de la perspectiva funcional,
cubrirla mediante un consenso e institucionalizarla en calidad de perspectiva sistmica.
La cuestin de la funcin de los fines libera, pues, a la racionalidad teleolgica de su
anclaje tradicional en la esencia de la accin y la lleva al mbito de aquel ser que, en
cuanto prestacin, tambin resulta por principio posible de otra manera y que, por
consiguiente, requiere que se fundamenten las razones de su superioridad especfica con
respecto a otras prestaciones equivalentes en lo funcional y que se le estabilice de esa
forma. La constatacin de esa funcin, esto es: del hecho de que los fines sirven a la
reduccin de la complejidad del ambiente de un sistema tiene, pues, un valor meramente
provisional. Slo se convierte en un conocimiento completo cuando y en la media en que
se logra contemplar bajo este punto de vista otras estrategias reductoras funcionalmente
equivalentes. Es por ello por lo que redondearemos y concluiremos nuestra investigacin
en torno a la funcin teleolgica con el intento de procurar una visin de los equivalentes
funcionales de la racionalidad teleolgica.
El anlisis de la funcin teleolgica ha dado como resultado que los fines no se hallan
referidos inmediatamente al problema fundamental de la complejidad del ambiente
inmediato, sino mediatamente, en particular: por la circunstancia de que hacen posible
una conexin especialmente acertada de diferentes estrategias reductoras (
subjetivizacin, institucionalizacin, diferenciacin ambiental, diferenciacin interna e
indeterminacin de
216
la estructura sistmica). La renuncia a los fines significara, pues, que, en la medida en
que no se pueda renunciar por completo a alguna en concreto de esas estrategias
reductoras, es necesario sustituir en todos estos extremos la orientacin teleolgica mediante otros equivalentes funcionales. Es ms que cuestionable que entonces, como
ocurre con la idea teleolgica, siguiera siendo posible reconducir a una frmula nica
todas esas estrategias sustitutorias. Su conexin exigira previsiblemente unas estructuras
sistmicas mucho ms complicadas que las que hasta ahora resultan habituales. La
difusin del principio teleolgico y su utilizacin como criterio por excelencia de la
buena organizacin parece tener aqu su propia razn. La racionalidad teleolgica, a pesar
de su referencia a un problema fundamental unitario de la conservacin de los sistemas,
tiene una virtualidad multifuncional. Y las estructuras multifuncionales poseen una
particular estabilidad por el hecho de que no se las puede desplazar mediante un nico
subrogado, sino slo a travs de todo un manojo de prestaciones sustitutorias.
Ahora bien, esta imagen se ha de modificar si se examinan las cosas con un mayor
detenimiento. Como arriba ya hemos expuesto ", la orientacin teleolgica implica una
prestacin ordenadora de doble nivel. Es necesario distinguir entre esquema causal y
esquema de fin/medios y, en correspondencia, considerar por separado las respectivas
posibilidades de sustitucin. La interpretacin de los eventos ambientales y la accin
sistmica como causas de determinados efectos, apenas resulta sustituible en su condicin de esquema de la representacin de complejidad. Parece tratarse aqu del extrao
caso de un difcilmente revocable progreso de desarrollo en el sentido de que los
esquemas a los que resulta posible una regulacin causal de sus relaciones ambientales a
travs del esquema causal son superiores en todos los extremos esenciales 99.
El esquema causal abre con su abstraccin un margen de posibilidades de sustitucin, y
esto lo hace, en trminos no muy depurados, en un doble sentido:
" Cfr. pgs. 26 ss., 178 ss.
" Vid., a este respecto, Talcott Parsons, Evolutionary Universals in Society, en
American Sociological Review, 29 (1964), pgs. 339-357. La peligrosidad de esta idea
salta a la vista, y, por ello, se la debera utilizar siempre slo como una hiptesis
revocable.
217

Una posibilidad se refiere a la funcin estructurante de los programas teleolgicos,


susceptible de cumplirse de modo diverso. Los factores causales, por una paree, pueden
ser considerados como sucesos concretos, abstrados tan slo mediante su separacin.
Por otra parte, ms all y a causa de esa misma separacin 100, en su abstraccin pueden
formar tipos de sucesos repetibles y alzarse as con una funcin programtica ampliada.
En conformidad con ello, puede hablarse de fines tanto en el sentido de un estado
concreto que se ha de suscitar como tambin en el de un programa decisorio abstracto y
desprovisto de perspectiva temporal. En todo caso, el fin sirve como una premisa
necesaria de carcter previo a la que no se pone en cuestin en el proceso decisorio que

ella estructura. Esta funcin estructurante, ahora bien, en el caso de un fin irrepetible slo
le pertenece para un nico proceso decisorio, por muy complicado que sea y pese a lo
muy amplio de su posible alcance; en el caso de fines repetibles, por el contrario, ostenta
esa funcin para una serie de fenmenos decisorios uniformes 101.
La lnea de abstraccin que va desde unos fines nicos a otros repetibles hace posible,
bajo supuestos ambientales determinados, esbozar programas decisorios generales con
relaciones de fin/medios desarrollados en detalle y vlidos para una diversidad de
procesos decisorios, exonerando de esta manera a la actividad decisoria concreta. El, fin,
con un entorno de relaciones causales y axiolgicas, se convierte entonces en fin
permanente del sistema, y el mayor nmero posible de sus medios viene as prescrito en
trminos generales, si bien modificable. La decisin resulta simplificada en virtud de la
complejizacin de la estructura sistmica; con otras palabras: la complejidad se ve desplazada desde el proceso decisorio hacia la estructura sistmica y, por las mismas
razones, absorbida por sta.
Vid., a este respecto, el tratamiento de la distancia temporal entre los factores causales
como estrategia para el hallazgo de regularidades en Peter R. Hofsttter, Erfahrung
und Erwartung, en Aspekte sozialer Wirklichkeit, Sozialwissenschaftliche
Abhandlungen, ed. por la Escuela Superior de Ciencias Sociales de Wilhelmshaven,
cuaderno nm. 7, Berln, 1958, pgs. 155-172 (160).
101 No se ha de confundir esta distincin con aquella otra de fines determinados e
indeterminados que examinamos en el tercer epgrafe de este captulo. Los fines
irrepetibles pueden ser altamente indeterminados. Esto sucede frecuentemente en el caso
de fines de ndole poltica como reunificacin, desarrollo, revolucin mundial.
Los fines repetibles, por el contrario, pueden estar inequvocamente definidos, como
ocurre cuando se trata de la confeccin en cadena de frigorficos de un determinado tipo.
218
Esta ley sustitutoria resulta conocida en lneas generales y es objeto de grandes encomios
12. Menos conocida es la circunstancia de que tambin funciona en la direccin inversa (
algo que, en el fondo, ya se concibe con el mismo concepto de la sustitucin o, en su
caso, de la equivalencia funcional). All donde la situacin ambiental del sistema hace
difcil prescribir en detalle programas de fines repetibles, tambin ad hoc puede un
sistema eliminar la complejidad y la variabilidad del ambiente. En estos casos, ha de
ajustar su estructura programtica y sus formas de comunicacin, incluso la totalidad de
su clima de funcionamiento, a decisiones problemticas particulares. Necesita una base
distinta para los procesos decisorios concretos de la interpretacin situacional y el
espesamiento de las comunicaciones, la eliminacin de discordancia y contradicciones
axiolgicas, el apartamiento de conflictos y la absorcin de inseguridad. Tpicamente,
habr de buscar su seguridad ms en bases consensuales que en orientaciones objetivas
firmemente establecidas 103, y deber intensificar la comunicacin con el ambiente y
facilitar la formulacin de expectativas de comportamiento de nuevo cuo.
Bajo este punto de vista, toda una serie de componentes de roles, instituciones y
prestaciones ordenadoras, en los que no se piensa en principio a la hora de desarrollar la
estructura sistmica oficial de fines y medios y en la que tampoco la doctrina clsica de la
organizacin haba pensado, se tornan perceptibles en el plano del sistema en su calidad
de equivalentes funcionales para programas teleolgicos. En conjunto este proceso
sustitu102 Vid., por ejemplo, Gutenberg, op. cit., 1965: pgs. 235 ss.; Alvin W. Gouldner,
Patterns of Industrial Bureaucracy, Glencoe, III., 1954, pgs. 162 ss.; Gehlen, op. cit.,
1956, pgs. 47 ss.; Thibaut y Kelley, op. cit., pgs. 130 ss.
103 Sobre todo esto se encuentra un sugestivo material en el notable estudio de Burns y
Stalker, op. cit. Vid. tambin Rosengren, op. cit., donde se contienen unos resultados
similares. Pero tampoco entonces el sistema llega a disolverse en una dbilmente
entrelazada secuencia de decisiones particulares. Sigue siendo sistema, y en cuanto tal
si bien por medio de una estructura distinta prestando una aportacin a la reduccin de
complejidad. Por lo dems, la tendencia de Burns y Stalker a identificar la comunicacin
vertical con la informal y la horizontal con la informal y, en definitiva, con la capaz de

adaptacin. Todo hace suponer, por el contrario, que la comunicacin jerrquica es


ms adecuada que la horizontal para compensar dificultades y ajustar un sistema a
situaciones ambientales en rpido cambio y a una complejidad inabarcable de antemano,
y eso tanto en el caso de que la comunicacin horizontal est conformada mediante unas
expectativas de comportamiento institucionalizadas intuitivamente como en el caso de
que su conformacin lo sea en virtud de programas condicionales. Vid., a este respecto,
tambin Friedrich Weltz, Worgesetzte zwischen Management und Arbeitern, Stuttgart,
1964.
219

torio ha de buscar la direccin y los fundamentos de la estabilidad sistmica menos en la


dimensin objetiva que en la social del vivenciar humano y apoyar los procesos
dcisorios concretos menos a travs de la presentacin de premisas decisorias objetivas
que mediante la institucionalizacin de una predisposicin de comprensin. El sistema
slo en relaciones entre sus miembros puede encontrar una tal base consensual
garantizada verdaderamente, pues esas son las nicas relaciones que poseen la prestancia
requerida al efecto. Por ello tambin se puede decir que son fines de tipo objetivo los que
programan los lmites del sistema con respecto al ambiente de los no-miembros y que un
sistema est tanto ms abocado a buscar seguridad y estabilidad en otro lmite sistmico,

ms en concreto: en la relacin con sus miembros, cuanto ms compleja e imprevisible


se hace su relacin con los no-miembros.
Con ello, para este proceso de sustitucin, para la posibilidad de suplir parcialmente en
su funcin programtica fines sistmicos repetibles, hemos encontrado una mltiple
formulacin: equivalencia de una multiplicidad de fines nicos de accin y de un fin
sistmico repetible; equivalencia de complejidad de la estructura sistmica y complejidad
del problema decisorio; equivalencia de la dimensin objetiva y la social y equivalencia
de inclinacin hacia el lmite de los no-miembros y el de los miembros. Ninguna de estas
relaciones de equivalencia posibilita la entera sustitucin de una de ellas por otra
cualquiera; slo indican posibilidades estratgicas del desplazamiento de los problemas
en el seno del sistema, pero con ello tambin estn sealando a un mismo tiempo los
lmites y las secuelas de semejantes desplazamientos del centro de gravedad a cuyo ms
detenido anlisis hemos de renunciar en este contexto.
La segunda serie de relaciones de equivalencia, de muy diversa factura, ha de
reconducirse a la circunstancia de que en el esquema causal se encuentran apuntadas dos
posibilidades diversas de la reduccin de complejidad, cuya diferencia est condicionada
por la asimtrica estructura de la causalidad, separadora de causas y efectos. La
reduccin, como ya hemos apuntado en el captulo primero, puede: o bien tener lugar
mediante la fijacin de determinados efectos, haciendo abstraccin de otras
consecuencias de la accin la tcnica, o bien originarse mediante la fijacin de
determinadas causas que, siempre que se
220
presentan desatan necesariamente la accin sin atencin a la concreta constelacin en
que se dan cita con otras (posibles) causas la tcnica condicional. Por ello, como ya
habamos visto al examinar la idea del Estado de derecho 104, se ha de distinguir entre
programacin teleolgica y condicional y a un mismo tiempo atisbar en esta distincin un
esquema completo de posibilidades de reduccin, inauguradas por la interpretacin causal
del ambiente y del obrar sistmico.
Ambas posibilidades de programacin estn condicionadas por la complejidad del
esquema causal: los efectos, por la razn de que todo obrar tiene varios efectos, slo
pueden programarse mediante un orden de preferencias que, expresadas en trminos de
valores o fines, neutralizan al resto de los efectos. Y las causas, por la circunstancia de
que en todo desarrollo causal pueden confluir varias causas, slo pueden programarse
condicionalmente, esto es: destacando selectivamente a determinadas causas homogeneizadoras de la accin mientras se resta indiferente hacia las dems 105. Ambas
formas programticas estn construidas de manera anloga en lo funcional y en lo
estructural: presuponen, unas en lo referente a las causas y otras en lo que a los efectos
atae, una serie mltiple y determinable de factores causales, y sirven, ambas, a la
reduccin de esa multiplicidad.
Mediante la programacin condicional anlogamente a la programacin teleolgica,
pero de otra forma y con otras conse. cuencias estructurales resulta posible conjuntar y
realizar simultneamente aquellas cinco estrategias fundamentales de la subjetivizacin,
la institucionalizacin, la diferenciacin ambiental, la diferenciacin interna y la
indeterminacin de la estructura sistmica. Es as como la programacia. condicional se
muestra en calidad de equivalente funcional de la programacin teleolgica.
La designacin de determinadas condiciones ambientales como causas generadoras de la
accin es tambin, primera y primordialmente, un fenmeno subjetivo, en modo alguno
una mera caracterizacin de algo que resulte inherente al ambiente en s mismo.
1" Cfr. supra pgs. 97 ss.
t's A este respecto vid. Sigwart, op. cit., (1889), pgs. 24-47 (59), con la tesis de que a
causa de la necesaria pluralidad de causas las leyes causales slo podran ser siempre
formuladas hipotticamente (esto es: condicionalmente!). La famosa frmula de
ceteribus paribus, que acompaa a todas las leyes causales, tampoco sera en el fondo otra
cosa que una condicionalizacin global.
221

La estructura hipottico-causal (si esto, entonces aquello) de la programacin


condicional, de signo determinista, no debe engaarnos al respecto. La fijacin de las
condiciones generadoras es una prestacin selectiva que presupone una esquematizacin
de una serie de posibles motivos de accin y selecciona aquellos segn los que el sistema
habr de dirigirse. El agente de esta prestacin, el sujeto, no resulta sin ms permutable
en esta funcin esquematizadora y selectiva, pues su propia organizacin interna y su
respectivo cuerpo de informacin (memoria) estn implicados en la prestacin. En este
sentido, y slo en ste, es en el que queremos calificar como subjetiva la fijacin de las
causas de la accin o, lo que es lo mismo, referirnos a las causas mismas como si fueran

motivos 106
All donde la subjetividad asume una funcin de reduccin de complejidad ambiental,
debe venir compensada y complementada mediante institucionalizacin. Tambin los
motivos que llevan a la accin, y no slo los fines, deben estar institucionalizados en
alguna medida en cualquier orden social. Figuran dentro de la categora de los roles
sociales. Y, as, un marido tiene que contestar las preguntas que su mujer le formule, de
la misma manera que un sanatorio tiene que hacerse cargo de los casos urgentes. Por ms
que dentro de determinados lmites s se les deje en libertad en lo que respecta a la forma
de reaccionar, no puede depender del libre albedro de los sistemas concretos, ni del
hombre ni de los sistemas sociales, la fijacin de aquello ante lo que han de reaccionar
107. Los sistemas de accin, si bien no estn socialmente determinados, han de
permanecer motivables en tales trminos sociales, esto es: adaptarse a instituciones,
106 En modo alguno ha de excluirse que haya un conocimiento ms o menos objetivo del
ambiente en el sentido de que para determinados atributos ambientales exista una
probabilidad muy elevada de que sean captados y elaborados por otros sistemas en forma
idntica. Esta es una consecuencia del hecho de que los organismos humanos son
semejantes entre s y que quedan programados culturalmente ms o menos
unnimemente. Pero el potencial causal del ambiente relativo al sistema, no cuenta en el
caso de las personas, que no se encuentran atadas a instintos, con esos atributos
tpicamente objetivizados, por ms que tambin en esta esfera se dan disparadores
relativamente generalizados (motivos de ipnico o rutinas culturales, por poner unos
ejemplos).
I Libertad y vinculacin con respecto a causas y efectos deben, obviamente, ser
ajustadas entre s, puesto que una libertad absoluta en la eleccin de las causas o de los
efectos del obrar hara ilusoria una vinculacin en la direccin respectivamente alterna. Si
el marido tuviera entera libertad para decidir qu contestar o el sanatorio para determinar
qu hacer con los enfermos ingresados, carecera de todo sentido institucionalizar los
motivos que llevan a la accin.
222
no slo por mor del orden social, sino tambin por su propio bien, pues de otra manera
sera demasiado complejo el universo de sus posibilidades de accin.
En tercer lugar, la tcnica de la programacin condicional guarda estrecha relacin con
una diferenciacin ambiental. El ambiente ha de estar conformado a travs de una
estructura elemental de tres dimensiones: temporal, material y social, antes de que el
sistema pueda acaso distinguir sectores ambientales con elevada potencialidad
motivadora y depositar all su atencin y sus hbitos; pues el potencial. de atencin y de
elaboracin de las vivencias resulta demasiado pequeo como para poder tomar
simultneamente todo como motivo para la accin. La diferenciacin ambiental traza
lneas de separacin, interrumpe conexiones, crea discontinuidades e independencias en
el ambiente y posibilita, slo as, la expectativa de series de efectos abarcables y
limitadas. Si todo guardara relacin con todo, habra un caos absoluto, y no se podra
planear con sentido ni los motivos ni los efectos del obrar.
Slo si el ambiente se halla diferenciado segn mbitos a efectos de motivacin, puede
desarrollarse una diferenciacin interna adicional que, en el trfico que verifica con los
particulares sectores ambientales, procede a una especializacin de los elementos del
sistema y a hacerlos consistentes e impermeables entre s de modo que el sistema pueda
encontrar con mayor rapidez reacciones motivacionales especficas y adecuadas,
aprender y reconvertir su aprendizaje, sin que todos sus elementos se vean implicados en
cada proceso y sin necesidad de armonizar todo con todo 91; invrsamente, la
esquemtica diferenciacin ambiental slo tiene sentido para la eliminacih de
complejidad cuando el sistema es internamente suficientemente complejo y dispone de un
potencial de reaccin diferenciado en forma correspondiente. Slo merced a la actuacin
aunada de ambas formas de diferenciacin se encuentra un sistema en condiciones de
reconvertir parcialmente la controlable complejidad externa en complejidad interna, s
controlable, y reducirla, de esta manera.
Finalmente, en el seno de la programacin condicional tambin se hace posible

concretamente, a travs de una aguda


Vid., a este respecto, el concepto del sistema multiestable de Ashby, op. cit., 1952,
especialmente pgs. 136 ss., 153 ss. importante sobre todo por el desarrollo de la
perspectiva de la aceleracin de la reaccin mediante diferenciacin interna.
223

abstraccin o de una difuminacin de los supuestos fcticos que han de provocar una
accin la requerida indeterminacin de la estructura programtica. Cuanto ms
inseguras sean las expectativas ambientales y cuanto ms rpida e imprevisiblemente se
muden y desplacen en los aspectos relevantes a efectos sistmicos las constelaciones del

ambiente, tanto ms difcil se vuelve la formulacin previa y detallada de las


predisposiciones sistmicas de reaccin y la sujecin del ambiente, y tanto ms abierta e
indeterminadamente se habrn de sealar las causas que ponen en marcha un proceso
sistmico. Las premisas decisorias se ven as privadas de su fuerza y las decisiones
desplazadas ms y ms hacia el futuro, que ir desvelando progresivamente el verdadero
estado de las cosas. Esto precisa una tcnica institucionalizada de armonizacin, de
salvaguardia de la consistencia o, cuando menos, de las apariencias de consistencia
de una multiplicidad de decisiones a tomar bajo los mismos supuestos fcticos. La
tcnica jurdica de formulacin de normas y fundamentacin de decisiones se nos
presenta en este sentido como el ms depurado de los ejemplos. La tcnica jurdica de
argumentacin y exposicin tiene, precisamente aqu, su punto de referencia al
problema. No sirve a un planteamiento de conclusin estrictamente lgico, sino que
contribuye a obtener, partiendo de una estructura programtica condicional
necesariamente indeterminada, decisiones determinadas para casos concretos, sin vedarse
por ello el futuro 19.
Si, en un intento de recuperar la panormica, sintetizamos este conjunto de ideas, queda
patente que una reduccin de complejidad del ambiente no slo puede ser gobernada por
los efectos pretendidos, sino tambin por medio de las causas desatadoras,
condicionantes del obrar. Tanto los efectos como las causas pueden servir de puntos de
cristalizacin para la especificacin
109 Un problema capital dentro de este contexto es el del reconocimiento de la eficacia
como precedentes de las decisiones tomadas sobre casos concretos y el de la delimitacin
de unas vas en cualquier caso no dainas, sin perjudicar con ello la apertura hacia el
futuro de la norma. Las. decisiones judiciales, natural" mente, nunca consiguen esto ms
que en una u otra medida, pero no absolutamente. En conjunto puede decirse que el
antiguo Tribunal del Reich lo logr mejor que los actuales tribunales federales
supremos, que tratan de satisfacer una necesidad creciente de seguridad jurdica
sirvindose para ello de preceptos directrices y de decisiones deprincipio, sin parar
suficientemente en mientes que, a diferencia de un legislador, no dispone de formas
institucionalizadas de autocorreccin y que, por lo tanto, no necesita ceirse en tal
medida con relacin al futuro.
224
de consenso entre sistema y ambiente (y, naturalmente, los efectos nunca enteramente sin
consideracin a las causas, as como stas tampoco jams al margen por completo de los
efectos). La distincin entre programacin teleolgica y condicional sigue siendo
esencial. En modo alguno es indiferente si un sistema se ajusta primariamente a su
ambiente de acuerdo con los efectos preferidos o si lo hace guindose por las causas
preferidas. Pero para la solucin del problema bsico de la preservacin del sistema,
ambas posibilidades ofrecen vas funcionalmente equivalentes. Proporcionan elementos
de comparacin, se diferencian en sus condiciones previas y en sus consecuencias y
pueden, por ello, complementarse y aliviarse mutuamente.
Esta inteligencia brinda una explicacin de la idea que como resultado dieron los dos
epgrafes precedentes en el sentido de que en las organizaciones con diferente
estructuracin teleolgica sea que no conocen ningn tipo de fines o que slo pueden
conformar fines muy imprecisos o contradictorios se hace necesaria la constitucin de
criterios decisorios secundarios, unidos tpicamente a una acentuacin de los influjos que
el ambiente ejerce sobre el sistema. En la misma direccin apunta el desarrollo del
sistema poltico desde el Estado polica hasta el Estado de derecho. La relacin que
hemos supuesto entre programacin teleolgica y programacin condicional slo es, bien
notado, una equivalencia funcional, en modo alguno una ley causal. No dice que todos los
sistemas que no puedan eliminar la complejidad mediante fines hayan de hacerlo
mediante motivaciones de accin 110; pero s que sta es una posibilidad muy prxima si
la peculiaridad del sistema o su situacin ambiental no permiten una suficiente
especificacin de los fines. .En lugar de prometer o permutar determinados efectos, el
sistema puede dejar entrever una predisposicin a reaccionar sometida a condicin y

conceder as al ambiente una influencia sobre s mismo, programada cier110 Vid. el estudio ya citado de Clark, 1960, sobre un open door college. El College no
poda formar ni fines inequvocos ni criterios selectivos para la admisin de estudiantes (
esto es: programas condicionales para una de sus ms importantes relaciones
ambientales). Pero precisamente por ello no se encontraba en condiciones de desarrollar
una autonoma de consideracin, estaba particularmente expuesto a problemas de tipo
externo e interno y el necesario apoyo ambiental no lo hallaba por causa de su nivel de
exigencias, sino slo porque con esa peculiar problemtica cumplia una funcin
determinada, la repulsin cautelosa de fracasados, que deba restar latente, sin
convertirse en parte del programa oficial. Existen, pues, otros equivalentes de la
racionalidad teleolgica, en este caso: la adaptacin ambiental por medio de funciones
latentes.
225
tamente por l mismo, pero desencadenable desde el exterior. Esto se produce
estableciendo el sistema unos supuestos fcticos desencadenadores para determinados
programas y dando a quien disponga de las seales pertinentes la capacidad de generar
una tambin determinada prestacin sistmica sin necesidad de ponerse de acuerdo en
torno a la cuestin de los medios y los fines.
A efectos de la teora general de la racionalidad sistmica supone esto que no se puede
entender la racionalidad ni desde el concepto de fin ni a partir de la norma condicionante,
la regla de si esto, entonces aquello; que, por ello, tampoco se la puede tratar
adecuadamente ni con los mtodos clsicos de la maximizacin de las relaciones
fin/medios ni con los mtodos lgicos o interpretativos de las ciencias dogmticonormativas. Ninguno de estos dos modos de enfocar el problema acierta en lo que respecta a la cuestin de las relaciones de equivalencia que existe entre sus formas
programticas. Para ello se requiere una teora comprensiva y elstica que est en
condiciones de ejecutar un cambio de perspectiva tanto en la direccin que va desde los
modos de ver las cosas fijados al plano de los efectos hasta los que se fijan en el de las
causas como en la direccin inversa, y que acierte a racionalizar esa relacin. Esta
posibilidad ofrece un modelo sistmico que se ha hecho conocido bajo la denominacin (
difcil de traducir y, por lo tanto, tan aceptada * de modelo input/output 111)
* La traduccin castellana, pese a ser menos difcil (modelo de insumos/productos), no
goza todava de una aceptacin comparable a la frmula inglesa. 111
La originaria utilizacin de ese concepto en la teora macroeconmica, que se retrotrae
hasta Leontief, podemos dejarla aqu de lado a ttulo de una peculiaridad. La difusin
que ha experimentado en la actualidad, que atestigua a un mismo tiempo de la gama de
aplicaciones de la teora sistmica, puede ponerse de manifiesto mediante una diversidad
de testimonios provenientes de las ms diversas ciencias. Vid., por ejemplo, Karl W.
Dcutsch, On Communication Models in the Social Scences, en Public Opinion
Quarterly, 16 (1952), pgs. 356-380; Knox, op. cit., pgs. 144 ss.; David Easton, An
Approach to the Analysis of Political Systems, en World Politics, 9 (1957), pgs. 383400 del mismo autor, Framework for Political Analysis, Englewood Cliifs, N. J., 1965;
del mismo autor, A System Analysis of Political Life, Nueva York, Londres y Sidney,
1965; Argyris, op. cit., 1960, pgs. 248 ss.; Riggs, op. cit., 1957, pgs. 23-110 (en
especial pginas 95 ss.); John T. Dorsey, A Communication Model for Administration,
en Administrative Science Quarterly, 2 (1957), pgs. 307-324; Russel L. Ackoff, Towards a Behavioral Theory of Communication, en Management Science, 4 (1958), pgs.
218-234; Stogdill, op. cit., pgs. 13 ss., 196 ss. y 278 ss.; Gabriel A. Almond,
Introduction. A Functional Approach to Comparative Politics, en Gabriel A. Almond y
James S. Coleman (eds.), The Politics of the Developing Areas, Primen-ton, N. J., 1960,
pgs. 3-64; Talcott Parsons y Neil J. Smelser, Economy and Society, Glencoe, III., 1956;
Parsons, op. cit., 1960 a, pgs. 59 ss.; Optner, op. cit., pgs. 3 ss.; P. G. Herbst, A
Theory of Simple Behavior Systems, en Human
226
El modelo input/output puede ser considerado como un equivalente terico-sistmico de
los tradicionales conceptos de fin/ medios. En cualquier caso, y aunque esto es acertado

en lneas generales, esta idea requiere una cuidadosa precisin. La teora de los sistemas
no elimina por completo el esquema de fin/medios, sino que slo le priva de su categora
de concepto fundamental y sita en su lugar un concepto de sistema que implica el
modelo input/output. Ya no sirve el esquema de fin/medios como el marco referencial de
conceptos fundamentales de todos los anlisis, sino slo como una determinada
interpretacin de relaciones input/output, cuya particular funcin se ha de clarificar. La
fijacin del output como fin y del input como medio es una determinada forma de actitud
del sistema hacia su ambiente, que significa que aqul resuelve la problemtica de sus
relaciones ambientales primariamente mediante la especificacin de los efectos de su
propia accin.
Descrito como todo y sin atencin a esta particular interpretacin, el modelo inputloutput
tiene la forma, al principio muy sencilla, de la concepcin de un flujo de comunicaciones
jalonado por unos umbrales que corresponden a la diferencia de lo interior y lo exterior
de los sistemas. El flujo de comunicaciones introduce desde fuera informaciones en una
o varias partes del sistema; all se las elabora, combina y transforma, filtra y solidifica,
abandonando despus por otros lugares el sistema a ttulo de comunicaciones o
decisiones. Esto es algo que en principio suena tan plausible como poco interesante. Las
ventajas inherentes a una tal concepcin slo se hacen perceptibles cuando se las aparta
del plano meramente descriptivo y se las ilumina tericamente de modo ms intenso de
lo que hasta ahora ha sido habitual. Esto puede suceder con ayuda de las inteligencias que
aqu hemos obtenido acerca de la funcin del esquema causal en cuanto estrategia
sistmica.
El modelo input/output descansa sobre la idea de que los sistemas diferencian sus
relaciones ambientales segn el esquema causal, esto es: las separan desde la perspectiva
de la diferehcia entre causas y efectos, las estabilizan as, separadamente, pero
Relations, 14 (1961), pgs. 71-94 y 193-293; Lee O. Thayer, Administrative Communication, Homewood, EL, 1961; Kennedy, op. cit., 1962, pgs. 25-52; Rice, op. cit., pgs.
16 ss., 198 ss.
227

sin perder de vista las relaciones que entre ellas mismas puedan existir, y especializan sus
lmites sistmicos en conformidad con todo ello. En esta- aplicacin, el esquema causal
no es un esquema de determinacin, sino de libertad. Presupone que un sistema se
encuentra suficientemente estabilizado y que tiene dentro de ciertos lmites, la posibilidad
de escoger causas como motivos y efectos como fines de su accin. Como ya hemos visto
en el captulo primero 112, esta doble posibilidad de eleccin slo puede utilizarse de
manera que causas y efectos, esto es: input y output, sirvan recprocamente de
perspectivas de seleccin. El sistema busca sus informaciones en relacin con lo que
requiere para una determinada comunicacin, o escoge sus comunicaciones en relacin a

lo que, como informaciones, posee o puede obtener. Cambiando estas perspectivas, puede
maniobrar, pasando de situaciones indeterminadas a otras determinadas, y absorber complejidad. De este modo, le resulta posible liberarse del dominio de determinados lmites,
esto es: de determinados ambientes, en la medida en que la determinacin de la posicin
problemtica, la fijacin de la perspectiva de seleccin, se la encomienda unas veces a un
lmite, otras a uno distinto y se toma la libertad de cambiar esa orientacin 113
Esta idea fundamental de la selectividad recproca apenas tiene sentido y posibilidades
de adaptacin si tanto el input como el output se refieren a un mismo polo ambiental,
esto es: si el ambiente del sistema no est diferenciado. En este caso, el sistema
permanece vinculado al ambiente a travs de relaciones particulares y es, en el fondo, una
parte suya. Cuando alguien se limita a exigir los medios exclusivamente de aquel que
recibe sus prestaciones no se requiere capacidad de abstraccin alguna ni complicados
programas, y tampoco se consigue ninguna
1" Cfr. supra pgs. 29 ss.
'13 Valindose de una idea estructurada de manera similar, Arnold Gehlen, Der Mensch.
Seine Natur und seine Stellung in der Welt, 6.* ed., Bonn, 1958, pginas 350 ss.,
reconduce la independencia relativa de la capacidad agente humana con respecto a
impulsos especficos, esto es: orientaciones causales especficas, a la oportunidad del
cambio de direccin de las funciones humanas, al hecho de que tanto puede la mano
conducir a los ojos como stos a la mano, no habiendo nada que impida que la direccin
se cambie mientras se ejecuta la accin. En la teora econmica de la empresa aparecen
inteligencias similares en forma de la idea de estrechamiento: se ha de conceder
primaca a aquel mbito de planificacin y esto significa: a aquel lmite sistmico que
comprende el correspondiente estrechamiento con respecto a la utilizacin de las capacidades de produccin existentes. Cfr. Gutenberg, op. cit., 1965, pgs. 162 ss.
228
autonoma; pues el clculo de los medios y las prestaciones viene entonces dictado con el
conocimiento del fenmeno mismo de la prestacin, por ese ambiente nico. Slo bajo la
condicin bsica de la diferenciacin ambiental puede un sistema ver razonable
diferenciar input y output de manera distinta a la puramente temporal en el sentido,
concretamente, de lmites sistmicos diversos y ajustar a esa diferenciacin su organizacin y su estructura programtica.
Un ambiente diferenciado brinda al sistema la posibilidad de estabilizar por su propia
virtud los lmites ambientales temporales y materiales en la medida en que disocia
temporalmente las causas y los efectos del propio obrar y, as separados, los refiere a
diferentes ambientes materiales, estabilizndolos respectivamente. Esto puede
verificarse, por ejemplo, en forma de relaciones de intercambio separadas. Las empresas
se procuran en los mercados de bienes los medios materiales necesarios, en el mercado de
trabajo el personal y en el mercado de capitales los medios financieros requeridos para la
superacin de la diferencia temporal entre input y output, pagndolo toda con ayuda de
los ingresos que en los mercados de consumo puedan obtener por sus productos 114. La
burocracia estatal en trminos estructuralmente muy distintos, pero funcionalmente
anlogos es un
1" El significado de la relacin de input/output como funcin de produccin se aproxima
bastante a esta concepcin; pues implica una relacin causal con doble direccin (en
consonancia con su condicin problemtica abierta) y permutabilidad de los factores
causales en dependencia de esa relacin fundamental. Su interpretacin como una
relacin de fin/medios por optimizar slo resulta naturalmente adecuada para el caso de
organizaciones de fines especficos y dominadas por un lmite de output igualmente
especfico. Con ello no se trata de la nica posibilidad de racionalizacin .de una funcin
de input/output, sino de un modelo decisorio restringido en un sentido especfico que slo
bajo deter- minadas premisas ambientales resuelve los problemas sistznicos, esto es:
resulta racional. Sin embargo, la posibilidad de incluir a la frtil teora econmica de la
empresa en la ms abarcante teora sistmica de la racionalizacin de input/ output
muestra la solidez de ambos enfoques tericos. Pues, prescindiendo de la biologa, en la
teora econmica de la empresa se encuentra tambin la ms desarrollada de las teoras

acerca de la relacin sistema/ambiente. La estructura sistmica de las exposiciones


clsicas de esta teora econmica de la empresa se orienta de acuerdo con una distincin
de funciones empresariales (adquisicin, produccin, venta, financiacin) cuya
separacin refleja los diversos ambientes del sistema empresa. Vid., por ejemplo, los
apuntes que se contienen en Lohmann, op. cit., pg. 23. A todo ello, la produccin
cumple una funcin meramente interna (limitada, por lo dems, por el ambiente
tecnolgico de la empresa) como punto de interseccin de todos los esfuerzos de
racionalizacin. Esto queda especialmente claro en la exposicin de Gutenberg, op. cit.,
1965, pginas 146 ss., 286 ss. En cualquier caso, la teora econmica de la empresa conserva hasta la fecha la pretensin de llegar a resultados de ndole ptima, y esto
significa que, puesto que nunca pueden maximalizar o minimizar otras
229

sistema que recibe de la poltica poder legtimo para convertirlo, siguiendo sus propios
programas, en decisiones vinculantes y que con su estabilidad fuerza a la poltica a
despojarse de su poder tanto a causa de los procesos nomotticos, que han de ser conformes a la constitucin y consistentes en s mismos, como en virtud de la ocupacin de
posiciones clave por parte de la burocracia, fenmeno al que ella misma contribuye en
medio de una cooperacin que garantiza a su vez que el pblico acepte sin violencia la
legitimidad de esas decisiones "5. En ambos casos, la separacin de input y output y la
diferenciacin ambiental presuponen medios generalizados de comunicacin (dinero o,
en su caso, poder poltico).

Aqu no es posible elaborar con detalle y fundamentar con ms precisin estas


indicaciones, pues ello nos llevara al interior de teoras especiales de la organizacin.
Tan slo nos sirven para la aclaracin de la idea fundamental del modelo input/output. En
este sentido, ponen en claro entre otras cosas el hecho y las razones de que los procesos
de establecimiento de fines slo bajo premisas ambientales enteramente determinadas
bastan para estabilizar a un sistema en las relaciones con su ambiente y reducir la
complejidad y la variabilidad de ste a unas magnitudes en las que los problemas puedan
admitir una decisin por parte del sistema. Entre otras condiciones puede figurar la
programacin condicional, que se orienta por el input y fija las causas a ttulo de premisas
decisorias.
Si tiene pleno sentido y es posible reducir slo en el lmite del output y slo mediante una
frmula teleolgica la inseguridad que se produce condicionada por la complejidad, es
algo que depende, segn lo que hemos expuesto, de la particular situacin ambiental del
sistema. Si, como es el caso de las empresas econmicas en el marco de una economa de
mercado basada en el factor dinero, la existencia del sistema depende casi exclusivamente de la colocacin afortunada de sus productos en el mercado, los programas
teleolgicos podran entonces ser dominantes. El problema existencial estar entonces
suficientemente preespecificado por la situacin ambiental. En otros casos no
relaciones que las especficas, otorga a los diversos lmites ambientales un peso
especfico desigual segn sus modelos decisorios. Esto vale no slo para el clculo
diferencial, sino tambin para la programacin lineal. 115
A este respecto vid. ms detenidamente Luhmann, op. cit., 1965 a, pginas 136 ss.
230
puede irse tan lejos en la especificacin de los fines, por lo que se ha de utilizar una
frmula teleolgica suavizada, ambigua, o varias y contradictorias formulaciones de
objetivos al objeto de satisfacer los intereses de una mayora de lmites de output. El
sistema debe entonces compensar en cada caso las deficiencias de su programa de
formulacin de las condiciones existenciales mediante mecanismos internos de hallazgo
de decisiones, solucin de conflictos y comprensin, esto es, ha de desplazar la
complejidad del plano de la estructura, donde se halla, y trasladarla al plano de los
procesos. Finalmente, la complejidad y la variabilidad del ambiente pueden acosar tan
intensamente la frontera del input que no sea suficiente planear en ese lmite el
comportamiento sistmico a travs de programas reguladores de las necesidades de
medios en relacin con un fin de output, sino que se requieren programas condicionales
que se hagan en este lmite con las actuaciones ambientales sobre el sistema y las
transformen en directrices decisorias internas sin que pueda decirse con claridad
suficiente a qu fin sirve ese comportamiento condicionalmente programado "6 y,
mucho menos, sin que la persona encargada de la decisin haya de tener conciencia de
esa circunstancia.
Frente al pensamiento tradicional en trminos de fin/medios, as como al concepto de
norma de las ciencias exegticas, esas consideraciones suponen la asuncin de una
posicin fundamental profundamente transformada. En estos momentos disponemos ya
de un fondo de ideas suficiente para poder destacar y explicitar una transformacin como
sta, localizable en el concepto de programa y, ms exactamente, en la supraordinacin
de ese concepto a los conceptos de norma y fin.
Las normas y los fines pueden quedar despojados de su condicin de conceptos
fundamentales y resultar mediatizados en consecuencia desde el momento en que se les
interprete como tipos determinados de programas decisorios, y esto significa que ya no se
les hace referir exclusivamente a la idea de un obrar correcto, sino a la de un flujo de
comunicaciones que sirve a la transformacin del contenido informativo de las noticias y
est ordenado en virtud de los lmites sistmicos.
" Como ejemplo de un modelo organizacional que presta atencin a un cambio del foco
de inters de la inseguridad (partiendo, por lo dems, de conceptos referenciales muy
otros), cfr. Thompson, op. cit., 1964.

231

El concepto de programa resulta apto para la designacin de la estructura gobernante de


ese proceso de elaboracin de informaciones por la razn de que al contrario que los
clsicos conceptos de valor, fin y norma no es indiferente al factor tiempo, porque lo
que con l se quiere expresar es, precisamente, la ordenacin de una secuencia temporal
de noticias 1". Esto posibilita hacer del tiempo un factor de ordenacin. Y as, en
determinadas circunstancias, resulta posible transformar en complejidad temporal la
complejidad material, algo particularmente necesario en la programacin de los ingenios

electrnicos de elaboracin de datos, ya que, a pesar de trabajar con mucha rapidez, slo
pueden acometer pasos decisorios materialmente muy sencillos.
"7 A ttulo representativo, vid. Simon, op. cit., 1960, pg. 6.
CAPTULO V
PROGRAMAC I ON TELE OLOGI CA
232
Del concepto de programa condicional puede uno procurarse, pronta y fcilmente, una
idea realmente clara. Desde la perspectiva del programa mecnico, dicho concepto est
aclarado en cuanto tal, por ms que no en todas sus premisas sistmicas. La situacin se
presenta distinta en el caso del concepto de programa teleolgico t. Si bien, a causa
mismamente de los sedimentos experimentados en su larga historia, el esquema de
fin/medios se encuentra plagado de contradicciones y oscuridades internas en chocante
contraste con su pretensin de racionalidad, por lo menos disfruta, en cualquier caso, de
la apariencia de lo familiar y lo conocido. Quien habla de fines o de medios puede
suponer con razn o sin ella que otros inteligen lo que
La expresin programa teleolgico (o de fines) apenas si se utiliza. Un caso de
aplicacin, en el que sin embargo slo se designa un determinado tipo de programacin
lineal con fines alcanzables de forma meramente aproximativa, se encuentra en A.
Charnes/William W. Cooper, Management Models and Industrial Applications of Linear
Programming, Nueva York, 1961, vol. I, pginas 215 ss., y en Yuji Ijiri, Management
Goals and Accounting for Control, Amsterdam, 1965, pgs. 34 ss. El concepto de las
ciencias empresariales del programa de produccin destaca precisamente el momento
teleolgico claramente. Designa la fijacin de fines a saber: tipos y cantidades de
productos por unidad de tiempo a diferencia de la planificacin de la puesta a disposicin de factores productivos y del proceso de produccin. Cfr. Gutenberg, op. cit.,
1965, pgs. 148, 150 ss. Por lo dems, la bibliografa al respecto se encuentra las ms de
las veces bajo la desgastada rbrica de la planificacin, en mezcolanza con muchas
otras cosas.
235
l piensa. Tiene sentido y promete algn beneficio, bajo estas circunstancias, sacar al
concepto de programa de su lugar en el mundo de las computadoras y llevarle al campo
de la racionalidad teleolgica? No se mezcla con ello elementos heterogneos? No se
da as lugar a oscuridades adicionales?
La expresin compleja programa teleolgico tiene como funcin expresar la
incorporacin del anlisis de fin/medios a la teora de los sistemas. Arranca de la idea de
que fines y medios representan fijaciones programticas de premisas decisorias mediante
las cuales se procede a la toma de decisiones en el seno del sistema y que si tienen
vigencia y en tanto sta dura estructuran los procesos decisorios. Objeto del presente
captulo es el examen de cmo puede suceder esto y de qu problemas se presentan con
tal motivo.
La incorporacin del esquema de fin/medios a la teora de los sistemas slo es posible si
se le funde con el modelo de input/ output. Tambin esto queda expresado en el concepto
de programa 2. El modelo de input/output en un nivel superior de complejidad; a saber:
no para acciones, sino para sistemastrata del mismo tema que el esquema de
fin/medios: la evaluacin de la determinacin causal de lo indeterminado. Ambas
concepciones ordenadoras pueden, pues, interpretarse recprocamente. De esta manera,
lo que hemos obtenido en conocimientos acerca de la funcin del establecimiento de fines
lo podemos emplear a efectos de la clarificacin de una determinada utilizacin del
modelo de input/output; y, viceversa, conectndolo con este modelo, podemos precisar el
pensamiento en trminos de fin y medios e incorporarlo a una concepcin terica de la
racionalizacin sistmica.
La fusin de ambos modelos no se cumple slo en el mbito de la formacin terica de
conceptos, sino tambin a travs de decisiones cuyas posibilidades anticipa la teora. Los
pronsticos de colocacin de productos en el mercado no son por s mismos objetivos
empresariales; necesitan una previa conversin. Esto se verifica a base de programar
como fin un output esperado del sistema y como medio el input sistmico necesario al
efecto.

2 Como un ejemplo de esa combinacin de ideas en el mbito de la tcnica socialista de


planificacin, vid. Greniewski, op. cit.; as como tambin Georg Klaus, Kybernetik und
Gesellschaft, Berln, 1964, pgs. 208 ss.
236
Por todo ello, el concepto de programa teleolgico hace referencia a un flujo de
informaciones que discurre a travs de los lmites sistmicos y que experimenta una
transformacin mediante la reduccin de complejidad segn determinados criterios de
seleccin (precisamente el programa). Este modelo representativo no es aplicable slo a
procesos decisorios puramente verbales cuyo fin ltimo (output) estribe en la produccin
de una decisin. Vale, por las mismas, para procesos de elaboracin de informaciones
que dirijan una accin paralela, en cuyo output tengan su fin. Dicho con otras palabras: es
aplicable a organizaciones de toda clase, lo mismo a administraciones que a empresas de
servicios o del ramo de la produccin.
Las huellas de esta idea fundamental las seguiremos en lo sucesivo en ocho fases.
Determina (1) la posibilidad de verter la funcin de la orientacin teleolgica a
estructuras que funcionen y torna visibles los lmites de una tal congruencia de funcin y
estructura. El dilema general de la relacin entre funcin y estructura cobra en nuestro
contexto un aspecto concreto en forma de los problemas que estn conectados con la
relatividad y la falta de concordancia de las caractersticas en trminos de fin y medios y
que son objeto de examen en el epgrafe que sigue (2). De ello resulta (3-5) en lneas
generales la forma y manera en que es posible levantar estructuras complejas de trabajo
de orientacin teleolgica y guiarlas de acuerdo con premisas decisorias generales (
programas). En el siguiente epgrafe (6) se ilumina la tarea de la programacin
teleolgica desde la perspectiva de la conversin de problemas sistmicos insolubles (
permanentes) en problemas decisorios de posible solucin. Todo tipo de programacin
de esta clase, por su rigidez requiere (7) mecanismos de control posiciones de
observacin que conserven la libertad de continuar vivenciando como problemas las
soluciones programadas, vigilar la relacin de la estructura programtica con relacin
al ambiente y modificar, en su caso, los programas teleolgicos, al objeto, todo ello, de
armonizarles con un ambiente mejor conocido o sujeto a mutacin. En todos estos casos
ha de procederse a una actividad decisoria en torno a las premisas de otras decisiones.
Esto, como se ha de desarrollar a ttulo de conclusin (8), presupone organizacin.
237

E. EL DILEMA DE FUNCION Y ESTRUCTURA


Por su contenido, los programas teleolgicos son primera y primordialmente problemas
formulados. En esto estriba su principal diferencia con respecto a los programas
condicionales que al menos en su configuracin ideal comprenden a un mismo
tiempo el clculo que soluciona el problema y que en el fondo representan, pues,
mecanismos para la solucin de problemas ya resueltos. Los programas teleolgicos se
limitan por ello a programar la funcin heurstica de un planteamiento. Los problemas
prestan contexto y estructura a las consideraciones decisorias que se ocupan de su
solucin; vistos desde el fenmeno de la decisin, integran un complejo de condiciones

limitativas y disciplinantes: slo cuenta aquello que en una u otra forma acierta a
contribuir a la solucin del problema, que aqu se trata del logro del fin. Un arquitecto
puede proponerse disear una casa que satisfaga determinadas exigencias, de la misma
manera que un ama puede discurrir qu poner de comida al medioda. Estos son
problemas que pueden estar ms o menos definidos, lo que significa a la vez que su
solucin slo resuelve el problema de un modo ms o menos convincente. En la medida
en que el planteamiento no se encuentra desarrollado o es equvoco, se le puede precisar
durante el fenmeno decisorio, y tambin mientras ste dura se pueden modificar y
adaptar a las soluciones preferidas o alcanzables algunos componentes inequvocos del
problema 3.
Estas consideraciones valen en principio para problemas no programados y dan a conocer
que puede ser de cierta utilidad dejar los problemas sin programar al objeto de manejarlos
ms fcil y elsticamente en especial cuando no consta de antemano si acaso se los
puede solucionar en su forma inicial. La programacin del problema significa frente a
ello una particular manera de tratar el problema, a saber: su fijacin como premisa
decisoria invariante que el solventador del problema no puede alterar por s mismo.
Naturalmente, merced slo a esa conformacin suya, el problema ri est an decidido
con exactitud,
s Vid., al respecto, Walter Reitman, Heuristic Decision Procedures, Open Constraints and
the Structure of Ill-Definided Problems, en Shelly I1/Bryan, op. cit., pgs. 282-315.
238
por no decir que sea ya solucionable con seguridad. Pero en la medida en que se
encuentran fijados, los componentes del problema se tornan vinculantes por el conducto
de la programacin. Entonces puede confiarse en su virtualidad estructurante en el seno
de contextos decisorios de signo cooperativo. Esto es una premisa de toda organizacin
del proceso decisorio y con ello presupuesto de ese potencial de complejidad
problemtica que slo puede obtenerse por medio de organizacin. Con la complejidad
del proceso decisorio crecen las necesidades de programacin de los problemas y con ello
el riesgo de que la rigidez de la estructura grave la funcin de la solucin de los
problemas.
La organizacin y la formacin de sistemas, en definitiva, se pueden entender siempre
como traduccin precaria de funciones o estructuras. Dentro de los sistemas, las
funciones representan relaciones de prestaciones con respecto a aquellos problemas que
han de ser solventados para que un sistema pueda existir. Como quiera que stos son
problemas duraderos, tambin con caracteres de duracin ha de ocuparse de ellos.
Racionalmente puede suceder esto sobre todo siempre y cuando un sistema oriente su
estructura de acuerdo con sus problemas a base de programarlos, normar los modos de
comportamiento necesarios y reunirlos en unos sistemas creados con vistas a funciones
especficas.
Por razones que guardan relacin con el carcter desequilibrado y contradictorio de los
requisitos existenciales de un sistema, una adaptacin semejante de las estructuras a las
funciones no es posible sin dificultades y, desde luego, nunca de manera ntegra. La
congruencia de estructura y funcin define el ideal del sistema racional, que, no obstante,
nunca puede ser alcanzado. Cuanto ms originarios son los problemas a los que se
refieren las funciones, tanto ms difcil es llegar a una congruencia de ambos extremos.
El proceso de la racionalizacin, de la apropiacin, transformacin y desplazamiento
sistmico-internos de los problemas tiene como objeto producir una relacin ms propicia
entre estructura y funcin. Pero cuando ms derivado, secundario, de formato ms
reducido se torna as el problema, todava ms fcil se hace el diseo de estructuras en
consonancia con l; y, sin embargo, tanto menos aciertan stas a garantizar por s solas la
existencia del sistema.
239
En este dilema general de funcin y estructura, en cuya consideracin no podemos
profundizar aqu 4, se apuntan los perfiles del problema de la programacin teleolgica.
A partir de aqu se definen las posibilidades y los lmites de la racionalizacin teleolgica
de los sistemas sociales. Una vez que la racionalidad teleolgica no se nos puede

aparecer eo ipso como racional, en el dilema de estructura y funcin encontramos un


marco terico de referencia en cuyo seno se puede enjuiciar crticamente la racionalidad
de la racionalidad teleolgica.
Al objeto de llevar esa idea hacia una senda ms segura, recapitulemos brevemente: al
principio habamos descrito el esquema de fin/medios como un principio de realizacin
de valores fundamentalmente oportunista. La neutralizacin de los aspectos no
pretendidos habra de significar no negacin ni desvalorizacin de otros fines, sino slo
postergacin momentnea. En ello se apoya la elasticidad de la persecucin del fin, su
funcin como principio pragmtico de orientacin en un mundo extremadamen- te
complejo, su preferencia a todas las teoras de la racionalizacin que trabajan con
relaciones axiolgicas consistentes y transitivas, que son inelsticas en esa medida y que,
al menos en la esfera de los valores, han de presuponer como ya eliminada la
complejidad.
En la transposicin de esa idea desde el plano de la accin al plano del sistema se haban
producido, empero, algunas dificultades y haba quedado en claro que el problema de la
racionalidad teleolgica no ha de buscarse en la teora de la accin, sino en la teora de
los sistemas. Las funciones sistmicas de la orientacin teleolgica, por la simple razn
de que se refieren a un sistema existente, no pueden quedar cumplidas por medio de un
oportunismo desenfrenado. Todo sistema ha de ponerse de acuerdo con el ambiente en
torno a sus fines, debe utilizarlos como fundamento de su organizacin interna y como
base de su propio aprendizaje, y todo esto presupone que los fines no pueden ser
cambiados de una situacin a otra, sino que se les fija con relativa independencia frente a
las mutaciones ambientales. Por otra parte, esto no es algo que pueda suceder en virtud de
un orden axiolgico aceptado en general, pues para ello el mundo
En otro contexto he tratado de mostrar que tambin la institucin de los derechos
fundamentales se puede explicar en virtud de la referencia a este dilema vid. Luhmann,
op. cit., 1965 a, pgs. 194 ss.
240
resulta demasiado complejo. Es as como todo sistema que se oriente de acuerdo con
fines ha de poder superar y, sin embargo, conservar el oportunismo teleolgico 5.
Una base y una forma general de solucin de este problema lo representa la estabilizacin
de lmites sistmicos. Fijando los lmites, el sistema designa como acontecer propio,
interno, un segmento del infinito mundo y desarrolla particulares criterios de seleccin a
efectos de este ahora ya abarcable mbito. Con ello se reduce simultnea y
considerablemente en el ambiente el mbito de las causas y consecuencias relevantes de
la propia accin. No es, ni de lejos, que toda causa o toda consecuencia de los procesos
causales que conectan al sistema con el ambiente tengan inters para aqul. Lo que
sucede es, ms bien, que el sistema se sirve de la particular ptica de su estructura de
input I output, que ampla lo prximo y existencialmente importante, lo crtico e
influenciable y proyecta otras relaciones al trasfondo de lo casi irrelevante. A las causas
se las presta atencin en su calidad de input (o de input potencial) y a los efectos en su
calidad de output (o de output potencial), pudiendo especificarse los intereses axiolgicos
del sistema desde la perspectiva del mantenimiento de estos lmites. El problema de la
infinitud de las relaciones causales actuales y potenciales y de los inabarcables y sobre
todo imprevisibles intereses axiolgicos no se plantea, pues, con esa rigurosa abstraccin
razn, sta, por la cual no es un oportunismo radical el nico modo de
comportamiento pleno de sentido. La delimitacin, la estabilizacin de una diferencia
entre lo interior y lo exterior permite transformar los problemas de infinitud en problemas
existenciales, y esto es ya un primer paso en su solucin.
Un problema afn se presenta en grandes sistemas, en especial en sociedades, que
institucionalizan una bsqueda del xito por el individuo primariamente racionalteleolgica, que exigen, pues, aunque no est en condiciones de proporcionarlo, su
coordinacin a travs de fines comunes. Tales sociedades, como ha mostrado el clsico
anlisis de Merton, general a travs de su estructura anoma cuando no consiguen
institucionalizar un sistema de regulacin suficiente que, por la va de condiciones de
admisin, sujeta la accin a criterios valorativos adicionales que son aceptados

socialmente como fundamentacin o que procuran acceso legtimo y efectivo a los


medios necesarios. Vid. Robert K. Merton, Social Structure and Anomie, en Merton, op.
cit., 1957, pgs. 131-194. Tambin este anlisis conduce al postulado de que los rdenes
exclusivamente teleolgicos adolecen de falta de equilibrio y necesitan correccin.
241

En un marco as reducido, el sistema puede estabilizar de diversas maneras una


orientacin egocntrica y slo en tanto en cuanto oportunista y encontrar base para
un comportamiento duradero, susceptible de aprendizaje y relativamente exitoso. Esto,
naturalmente, slo es posible si el ambiente del sistema satisface ciertas premisas y si el

sistema mismo puede satisfacer las exigencias en verdad reducidas, pero no


aproblemticas de la autoconservacin. Si el sistema, como aqu es el caso, asegura su
existencia primariamente por medio de prestaciones especficas de output, ha de
presuponer un ambiente muy intensamente diferenciado que se interesa en cada uno de
sus mbitos particulares por prestaciones muy especficas y que, a cambio de ello, ofrece
en forma generalizada medios para la solucin del problema con ayuda de los cuales se
puede compensar desde dentro del sistema la unilateralidad del fin. El problema se ve
atenuado internamente mediante la variacin de la forma y la intensidad de la orientacin
teleolgica. Finalmente, lo que an resta de l se ve incorporado a la programacin
teleolgica lo que significa que la contradiccin entre orientacin teleolgica,
oportunista y generalizada grava con sus repercusiones y secuelas tal programacin; y
sta, y no otra, es la perspectiva desde la que nos interesa esa contradiccin.
Gravada por esa contradiccin, la funcin de la orientacin teleolgica, consistente en
reducir la complejidad ambiental y brindar una frmula racional sustitutoria del harto
difcil problema existencial, no puede verse cumplida simplemente merced a la
indicacin vinculante de su fin. Al principio de este epgrafe vimos ya que los programas
teleolgicos son problemas programados, pero no, sin ms, tcnicas de solucin tambin
prescritas; ahora comprendemos ms claramente por qu esto es as. Los problemas
sistmicos son problemas mal definidos por su relacin con el problema existencial, y los
problemas mal definidos pueden ser programados ciertamente como problemas, pero no
como un procedimiento prescrito de pasos solventadores. La fijacin del fin o los fines
del sistema es en verdad un paso imprescindible de la programacin teleolgica, pero
slo un primer paso. Con otras palabras: no se puede estructurar un sistema mediante una
nica decisin y lograr a un mismo tiempo su funcionalidad. La orientacin teleolgica
de la accin sigue siendo objeto de continuados esfuerzos, que se pueden parcelar y des242
cargar mediante organizacin y simplificar mediante formacin de estructuras, pero que
nunca se podr hacer estar de ms. Los programas teleolgicos pueden facilitar, pero no
dispensar, la actividad decisoria.
El dilema de funcin y estructura significa, pues, que no se puede absorber toda la
complejidad mediante formacin de estructuras, que ms bien se ha de repartir ese
cometido entre la estructura y el proceso, en nuestro caso entre el programa teleolgico y
la actividad decisoria. Estructura y proceso han de actuar conjuntamente en el sentido de
una doble selectividad 6. El sentido y los lmites de aquello que se puede obtener con
la programacin teleolgica slo se pueden averiguar, pues, mediante la clarificacin de
la interdependencia funcional de decisin programtica y decisin programada una
concepcin que est en armona con las inteligencias de la nueva teora de la organizacin acerca de la referencia decisoria de todos los problemas organizacionales'.
2. LA RELATIVIDAD DE LAS CARACTERIZACIONES EN TERMINOS DE FIN Y
MEDIOS
Antes de dirigir nuestra atencin al detalle de la estructuracin del programa ha de
explicarse la concepcin sistmica de la estructuracin de un orden de fines y medios en
base a un problema que ha deparado considerables dificultades al enfoque propio de la
teora de la accin, que est sumido en un mar de contradicciones, amenazando incluso
con desacreditar todo el esquema de fin/medios: el problema de la relatividad de la caracterizacin de un factor causal como fin o como medio. Esta relatividad postula que la
circunstancia de si se ha de tratar a algo como fin o como medio depende de la
perspectiva escogida. A veces se han hecho derivar de esta permutabilidad de fin y medio objeciones en contra de la utilidad de ese esquema como
Vid., al respecto, para mayor detalle, Luhmann, op. cit., 1967, pgs. 623 ss. Cfr. Albach,
op. cit., 1959, y del mismo autor, op. cit., 1961, con referencias adicionales a la
bibliografa norteamericana.
243

modelo terico'. Sin embargo, hemos de cuidarnos de un rechazo precipitado y examinar


la cuestin de si de esa peculiar relatividad no se puede acaso destilar conocimientos
particulares imposibles de expresar en el lenguaje conceptual que la teora de la accin ha
venido empleando habitualmente hasta la fecha.
La relatividad del fin y de los medios es enteramente familiar al pensamiento moderno,
por lo que no se requiere que nos extendamos en la confirmacin de esta circunstancia.
Se la experimenta, por ejemplo, como subjetividad y necesidad de fundamentacin de los
fenmenos de establecimiento de fines y est implcita en el concepto de valor, pero
tambin recibe formulacin expresa cuando se hace constar, que variando las pers-

pectivas, muchos medios (si acaso no todos) pueden ser considerados tambin como
fines y que, viceversa, lo mismo ocurre con muchos fines (si no acaso con todos ) 9. A
pesar de todo, a los ojos de la conciencia general tales desplazamientos llevan adherido
algo sospechoso, casi infamante como si fuera contra la verdad e incluso contra las
buenas costumbres considerar como fines en s mismos a meros medios o
mismamente malgastar fines superiores como medios para intenciones marginales.
Apenas si se extraen (ms bien habra que decir que se las desaprueba instintivamente)
las consecuencias de la inteligencia, enteramente firme, inevitable incluso, de la
relatividad de la caracterizacin en trminos de fin y medios. Las razones de ello tal vez
residan en el hecho de que an contina pesando en el ambiente la tradicin ontolgica
del pensamiento. Y ahora como siempre, uno se ve avocado a unos fundamentos del
pensamiento y del obrar que, ltimos e inmutables, anidan en el ser. Pero, a un mismo
tiempo, falta tambin una alternativa del mismo rango, una clara teora del esquema de
fin/medios que acierte a interpretar como disponibilidad su relatividad y a fundamentar la
disposicin que se pueda tomar acerca de la inclusin de los factores causales en la
categora de los fines o en la de los medios.
Menos habitual que la extendida queja del relativismo de dichas caracterizaciones lo es
la circunstancia que hace aparecer verdaderamente _Lamentable esa deficiente
objetividad: la falta
As, por ejemplo, por Bensmann/Gerver, op. cit., pgs. 595 s.
Como ejemplo tomado de la ciencia de la organizacin, cfr. ilustrativamente Linhardt,
Grundlagen der Beiriebsorganisation, Essen, 1954, pgs. 109 ss.
244
de concordancia de las valoraciones en las cadenas de fin/ medios. Esto es algo que se
desprende inevitablemente de la pluralidad de causas y efectos que respectivamente han
de confluir y disgregarse para que se d un paso adelante en el acontecer causal. El dibujo
ha de servir a la ilustracin de esto que acabamos de decir. Si B es el fin y A el medio, las
consecuencias marginales de A, a saber: A1-4 as como todas las consecuencias
marginales (no inscritas en el dibujo) de otras causas de B a saber: de Ba.d experimentan
una neutralizacin por medio del juicio de valor: B es merecedor de los aspectos
negativos de todas esas consecuencias marginales. Si, como por el contrario, A es un
fin en s mismo, todas las consecuencias de A, a saber: A1.4, y de B, se ven preferidas,
conjunta y solidariamente (esto es: mediante un proceso simplificador de establecimiento
de valores) a las consecuencias marginales de todas las causas de A. Y esto representa un
juicio de valor distinto del que aparece implicado en el establecimiento de fines de B. La
razn de ese quiasmo es la imposibilidad de contemplar a un mismo tiempo en una
valoracin B todas las causas previas de A y Ba.d, as como las consecuencias marginales
de estas causas previas, sus propias causas previas y sus propias consecuencias
marginales, etc.
Causas
Efectos Causas
Efectos

La falta de concordancia de los juicios de valor significa que las cadenas de fin/medios
ciertamente renen, de manera selectiva y causal, causas y efectos, pero sin procurar una
valoracin integrada. Esto es algo que se puede lamentar como si de un fracaso se tratara.
Por otra parte, ah reside precisamente una ventaja eminentemente prctica: es posible
comprender y programar series causales de muy compleja ndole, sin que haya de
245
generarse un consenso axiolgico completo que deba cubrir la totalidad del acontecer
As, y slo as, se puede organizar la cooperacin humana en procesos decisorios en

alguna medida complejos. En el reconocimiento de este aspecto estriba la diferencia tal


vez ms importante de las ideas aqu desarrolladas frente a la doctrina clsica de la
organizacin.
Pero, ms an que en la doctrina clsica de la organizacin, quedan aqu problemas sin
respuesta y muestra ya las verdaderas dificultades de una organizacin de la cooperacin
segn criterios de cadenas de fi/medios. Con ayuda de la teora de los sistemas y del
mtodo funcional se estara, sin embargo, en condiciones de superar el pavor a la
relativizacin de la orientacin en trminos de fin/medios y su conversin en algo
inconsistente y arbitrario y apreciar positivamente la ganancia de libertad, racionalidad, y
capacidad de captacin de complejidad que la disponibilidad de las caracterizaciones en
dichos trminos procura.
El mismo concepto de programa brinda ya un primer punto de apoyo para este fin. No se
podra hablar de programas teleolgicos si constara de antemano cules de los factores
causales seran por su propia esencia fines y cules otros medios. El concepto de
programa teleolgico presupone que esta cuestin es susceptible de decisin y que las
decisiones al respecto pueden ser alteradas por obra de otras decisiones, que es posible
escoger causas como medios y efectos como fines, pero que tambin de medios pueden
hacerse fines y de fines medios. El programa estabiliza al fin como una decisin que se
elabora en un sistema, no el fin al programa. La relatividad de las caracterizaciones de
que tratamos aqu exige una teora de la vigencia autogenerada (positiva), reconducible a
una teora de sistemas, as como el sentido inverso a sta ha de presuponer la
disponibilidad de este tipo de caracterizaciones como condicin de la libertad para la
formacin racional de programas.
Sin embargo, estas consideraciones permanecen apresadas en
l Ideas similares han emergido sobre todo en la forma de la tesis de que sobre los medios
es posible ponerse de acuerdo ms fcilmente que sobre los fines. Sin embargo,
igualmente justificada es la anttesis de que sobre los fines puede uno ponerse de acuerdo
con mayor facilidad que sobre los medios. Cfr. en torno a esta controversia, tambin,
supra, pgs. 134-5, con referencias bibliogrficas. Esta contradiccin muestra que las
tesis estn formuladas equivocadamente. En realidad el descargo estriba en que para la
plasmacin de una cooperacin en muchos casos resulta suficiente ponerse de acuerdo en
torno a los fines o en torno a los medios exclusivamente.
246
lo formal de una reordenacin de conceptos. Slo comienzan a ser convincentes cuando
se reflexiona ms detalladamente en torno a la forma en que se han de estructurar los
sistemas al objeto de poder tener existencia en un mundo extremadamente complejo, esto
es: para poder reducir complejidad. La reduccin de complejidad y ste es el punto
decisivo no se produce por el solo establecimiento de fines ni tampoco mediante la
planificacin de largas y ramificadas cadenas de causas y efectos, sino primariamente a
travs de la formacin de subsistemas que, aunque tambin estn dotados de una
compleja organizacin interna, pueden ser tratados como unidades partiendo de determinadas perspectivas decisorias ". La divisin de un sistema en subsistemas (
diferenciacin estructural) simplifica el obrar en el seno del sistema en cualquier lugar y
en cualquier plano de la consideracin. Hace posible suponer que los subsistemas, mediante procesos internos al margen enteramente de como puedan estar articulados en
sus aspectos concretos, puedan garantizar como output propio una prestacin parcial de
determinada ndole siempre y cuando se ponga a su disposicin el correspondiente input.
Y si el sistema global est unido con su ambiente a travs de una especfica expectativa
de output, esto es: se gobierna de modo teleolgicamente especfico, en este caso todo
hace suponer que la dominancia del lmite de los outputs tambin se reproduzca en el
interior del sistema. Tambin los subsistemas, al menos aquellos que contribuyen a la
realizacin de la prestacin teleolgica en la cuestin principial, se gobiernan primariamente por medio de subfines, conservando de todas formas el carcter de sistemas
complejos en s mismos, pues, si no, se debera reducir centralmente toda la complejidad
12. Y su carcter sistmico significa, en efecto, que sus estructuras y modos de
comportamiento nunca permiten enteramente su reduccin a una funcin especfica.

" Esta idea, naturalmente, puede perseguirse hacia atrs en las viejas teoras de la
diferenciacin sistmica con ayuda del esquema de pensamiento del todo y sus partes.
Una formulacin funcional por referencia al problema del surgimiento y supervivencia en
un mundo muy complejo se encuentra slo en la bibliografa ms reciente. Cfr., al
respecto, supra pg. 171 s.
12 Esto se muestra, por ejemplo, en las dificultades para coordinar en condiciones de
optimalidad decisiones gue se han de tomar de modo descentralizado a causa de su
elevada complejidad. Vid., al respecto, Hax, op. cit., 1965.
247

Contemplada desde la perspectiva de la planificacin del sistema global, la reduccin de


complejidad se hace factible por la razn de que el sistema o, en su caso, su direccin
puede tratar a los subsistemas a la manera de unidades de prestacin sin tener que
conocer ntegramente los procesos internos de stos o que participar en su planificacin.
La central puede entonces, segn la particularidad de los problemas que se plantean,
ocuparse con ms detalle unas veces de un subsistema, otras de otro y presuponer a todo
ello que la prestacin que los dems verifican permanece entre tanto constante. Las
mismas facilidades, el mismo derecho a pronunciar juicios globales y a ser indiferente
frente a todo lo dems se da en la relacin entre los propios subsistemas. En sistemas que

preparan decisiones, la elaboracin de informaciones realizada por cualquiera de sus


instancias, por ejemplo, puede ser considerada como correcta por las dems sin ningn
tipo de comprobacin siempre y cuando no haya fallos patentes. La prestacin ajena
puede ser recibida como si de un producto ya acabado se tratara, y por las mismas
razones tambin la prestacin propia de un subsistema se beneficia de esa facilidad.
Desde la perspectiva del subsistema, todos los dems elementos del sistema se presentan
como un ambiente que muestra un grado de orden mayor que el ambiente exterior del
sistema global. A los subsistemas, pues, por su condicin de miembros de un sistema se
les garantiza un ambiente de inseguridad y complejidad atenuadas, y esto les capacita
para, mediante el cumplimiento de sus subfines, continuar reduciendo algo la
complejidad an presente. Los subsistemas, al igual que el sistema mismo, pueden por de
pronto confiar en que su propia existencia est asegurada mientras cumplan sus
respectivos subfines. El sistema les garantiza a cambio un ambiente que se torna ms
calculable merced al proceso conjunto de la reduccin de los problemas y la absorcin de
inseguridad.
En su an complejo ambiente intrasistmico, los subsistemas requieren una concepcin
de su propia identidad que les sirva de brjula. Y sta no pueden encontrarla, obviamente,
en el fin general del sistema, sino si es que acaso la pueden hallar en un fin en el
subfn que ellos representan y que por tal razn han de retener, idealizar y defender frente
a las postergaciones que puedan venir en nombre de determinadas interpretaciones del
248
fin global 13". A travs de la ptica de su particular subfn contemplan todos los fines
lejanos a la manera de factores ambientales. Si se quisiera, en nombre del fin global,
destruir esa identidad propia de los subsistemas y reducirlos a la condicin de meros
medios (sea lo que sea lo que eso quiera significar), se estara destruyendo, en la medida
en que ello tuviera xito, un mecanismo de reduccin de complejidad al que, en otro
lugar, tambin sirve el fin global.
Toda planificacin que se produzca en el seno de los sis temas complejos ha de
orientarse, pues, por una pluralidad de referencias sistrnicas. La relatividad de las
caracterizaciones en trminos de fin y medios y la falta de concordancia de las
valoraciones subyacentes no son desde una perspectiva sistmica sino una expresin de
ese hecho 14, razn sta que permite su entendimiento como estrategias de reduccin de
complejidad. Significa que todo sistema puede procurarse fines propios en el seno de un
orden diferenciado y, por lo mismo, un mbito de consecuencias neutralizadas de corte
distinto, segn los casos. Para un sistema es fin aquello que para otro no es sino medio.
Lo que para uno integra el centro de inters, para otro apenas si supone un fenmeno
marginal apenas perceptible. Y esta diferencia de perspectivas posibilita una reduccin
de complejidad basada en el esquema de divisin del trabajo.
Ahora bien, son muchas las maneras en las que puede desarrollarse una coordinacin
suficiente suficiente en tanto que garantiza a los subsistemas especializados unas
oportunidades vitales normales. No tiene por qu discurrir a travs de una jerarqua o
de un fin compartido. Ni siquiera presupone decisiones coordinatorias expresas ". Pero si
los subsistemas han de cooperar dentro de un sistema global, que, l tambin, est
estructurado con especificidad teleolgica como sucede en el caso aqu examinado,
es necesario cuidar de que la accin conjunta tenga un orden determinado, debindose
entonces esbozar un entramado de fines y medios de superior grado que desemboque en
el
" Cfr., en torno a este punto, tambin las acotaciones crticas de Barnard, op. cit., pgs.
137 s., en el sentido de que para la constitucin y el mantenimiento de subunidades de
una organizacin son mucho ms importantes sus subfines que la comn aceptacin de un
fin global. De manera similar Eric Rhcnman, Organizational Goals, Acta Sociolgica,
10 (1967), pgs. 275-287.
" Debo esta inteligencia a una conversacin con Talcott Parsons.
" Cfr., al respecto, especialmente Lindblom, op. cit., 1965.
249
output del sistema global y cuente como medios con los fines particulares de los

subsistemas. Es la programacin teleolgica la que elabora semejante orden y le hace


vinculante.
Vista desde la perspectiva de este programa teleolgico, dotado de vinculatoriedad
general, la concepcin teleolgica de los subsistemas se presenta como una deformacin
de la valoracin propiamente correcta. Segn ello, slo es fin, hablando con propiedad,
el fin sistmico central, mientras que todo lo dems no es sino medio. Los subsistemas
pueden remodelar esta valoracin de dos maneras. Una de ellas a la que nos hemos de
referir como desplazamiento del fin/medios consiste en que el subsistema entiende
como su fin propio al medio que se le asigna a su cuidado. La cualificacin como fin se
desplaza entonces desde el fin sistmico hacia un medio al que se trata como un fin en s
mismo. La otra remodelacin de la valoracin, ms radical, presupone un desplazamiento
de fin/medios, pero va ms all en la medida en que, simultneamente con la constitucin
de su subfn, degrada al fin ltimo, al que sirve el sistema global, a la categora de medio
para el subfn. Pinsese, por ejemplo, en el caso, examinado anteriormente 16, de que la
preocupacin de un partido por su programa ocurra en funcin de ganar las elecciones,
en lugar de aspirar a ganar votor por mor del programa mismo o en el otro caso de que
una instancia de la administracin descubra y atice necesidades pblicas en su esfera de
competencia al objeto de poder solicitar medios financieros, en lugar de solicitarlos en la
medida de las necesidades existentes. A estos casos hemos de referirnos como inversin
de fin/medios. Como en los ejemplos puede fcilmente apreciarse, as se desvanece casi
hasta lo indiferente y arbitrario la distincin entre fin y medio; y, sin embargo, es de gran
significacin en la prctica en lo que concierne a la selectividad y a la neutralizacin de
las consecuencias la cuestin de a qu grupo de ellas se la considera como fin-gua. En el
desplazamiento de fin/medios, pues, un medio recibe tratamiento de fin; en la inversin,
adems de ello, se procede tambin a tratar a un fin como medio. Esta formulacin hace a
un mismo tiempo claro que en ello se agotan las posibilidades. Prescindiendo de los casos
normales del intercambio de unos
" Vid. pg. 209 s. (222 s.) del original.
250
medios por otros o de unos fines a cambio de otros, slo existen esas dos formas de
servirse del principio de la relatividad.
Semejante reagrupamiento intrasistmico de las perspectivas axiolgicas puede parecer
rechazable si se parte de la idea de que existe un orden de fin/medios correcto en s
mismo (o al menos en lo que atae al sistema en cuanto todo) y susceptible de cristalizar
un consenso. Notablemente atenuada, esta idea est resonando an cuando los ms
modernos estudios sobre la burocracia contemplan los desplazamientos de fin/medios
como consecuencia disfuncional de la divisin del trabajo tan inevitable como de
lamentar: como conflictiva referenciacin egocntrica y reduccin del horizonte de los
burcratas que trabajan en esferas competitivas separadas 17.
Si, por el contrario, se entiende a las organizaciones como sistemas de accin
estructuralmente diferenciados que, mediante la formacin de subsistemas, incrementan
su potencial para sobrevivir en un mundo complejo en extremo, se torna entonces claro
que la diferenciacin interior tambin ha de extenderse a las perspectivas teleolgicas si
es que se necesita de todo punto absorber el mximo de complejidad. Pues la fijacin de
preferencias es uno de los ms importantes medios de simplificacin de la situacin y las
decisiones.
Un sistema est en condiciones de asumir ms complejidad en la medida en que permite
perspectivas teleolgicas y de neutralizacin vinculadas internamente, pero tambin
desplazadas unas en direccin de las otras. Como anteriormente vimos'', los sistemas
reducen complejidad a base de definir subjetivamente la problemtica ambiental relevante
a efectos suyos, atraerla hacia s como base decisoria y elaborarla detalladamente. En el
caso de adaptacin ambiental teleolgicamente especfica, empiezan
" Como formulacin clsica, cfr. Robert Michels, Zur Soziologie des Parteiwesens in der
moderasen Demokratie, reimpr. de la 2. ed.,, Stuttgart, s. a. (1957), pg. 348; asimismo,
Robert K. Merton, Bureaucratic Structure and Personality, Social Forces, 18 (1940),
pgs. 561-568, reimpr. en d., op. cit., 1957, pginas 195-206; Philip Seiznick, An

Approach to a Theory of Bureaucracy, American Sociological Review, 8 (1943), pgs.


47-54; Charles H. Page, Bureaucracy's Other Face, Social Forces, 25 (1946), pgs. 8894 (91 s.); Blau, op. cit., 1956, pgs. 93 ss.; Roy G. Francis/Robert C. Stone, Service and
Procedure in Bureaucracy, Minneapolis, 1956; Sills, op. cit., pgs. 64 ss.; Peter Heintz,
Einfhrung in die soziologische Theorie, Stuttgart, 1962, pgs. 172 ss.; Rohde, op. cit.,
pags. 179 ss.; Mayntz, op. cit., 1963, pags. 78 s.; Etzioni, op. cit., 1964, pginas 5, 10 ss.;
Warner/Havens, aaO. Tambin la muy general exposicin de R. M. Mac-Iver, Social
Causation, Boston, 1942, pgs. 320 s.
n Cfr. pgs. 178 s. (182 ss.) del original.
251

por sustituir mediante una frmula teleolgica su problemtica existencial. Sin embargo,
por regla general, no pueden quedarse detenidos en ello. El proceso sustitutorio debe ser
continuado hasta los adentros del sistema a travs de la aplicacin del fin como punto de
vista del descubrimiento y seleccin de medios, la transformacin, por su parte, de esos
medios en subfines, etc. El desplazamiento de fin/medios es, pues, slo una continuacin
y profundizacin de la decisin fundamental de definir el problema existencial mediante
un fin sistmico. En el curso del posterior detallamiento, y en un proceso sustitutorio
prolietnico que a un mismo tiempo fija con creciente claridad la orientacin de la accin,
programa premisas decisorias en nmero cada vez mayor y estrecha ms y ms el crculo

de las posibilidades de eleccin, en el lugar de ese fin sistmico se introducen los medios
en su calidad de subrogados teleolgicos. Este proceso de susbtitucin exige que a las
frmulas de subrogacin se les preste respectivamente carcter teleolgico. Pues son
fines (y no medios) el elemento regulador de las relaciones exteriores de los sistemas y,
con ello, tambin de las relaciones exteriores intrasistmicas de los subsistemas. Y slo
fines (y no medios) pueden inspirar en los sub-sistemas aportaciones decisorias
heursticas y neutralizar las secuelas de la accin. La diversidad de las perspectivas de
fin/medios en el seno del sistema define, pues, los lmites entre los subsistemas y les
capacita para separar lo interior y lo exterior tambin en el trfico que entre ellos se
produce, formular perspectivas subsistmicas propias, ensayar balances propios de input I
output, mantener constantes los lmites subsistmicos, decidir sobre problemas de menor
formato y racionalizar sus procesos de trabajo y sus estrategias de comportamiento en
relacin a la particular versin de su problema existencial en el ambiente intrasistmico.
Qu se gana en esta concepcin con respecto a la represen- tacin ideal de la
organizacin en base a fines y medios propia de la doctrina clsica y con respecto a la
aceptacin de mala gana del desplazamiento de fin/medios por parte de los estudios
politolgicos o sociolgicos sobre la burocracia? 19.
19 Digamos marginalmente: La distancia alcanzada frente a tales posiciones cientficas
permite apreciar con claridad lo mucho que la investigacin sociolgica de la
organizacin es an dependiente de la teora clsica de la organizacin. Esto se debe en
parte, como no poda ser de otra manera, a que la imagen
252
Lo que se gana es primeramente una consideracin ms austera, menos interesada, de la
realidad y las razones de su ser as y, por ende, a un mismo tiempo una base ms realista
para su programacin normativa. En la permutacin de fin/medios se encuentra ms
razn que la concepcin dominante, que parte consciente o inconscientemente de fines
correctos y malogra as el problema referencia! de ese comportamiento, acierta a tornar
perceptible. La teleologizacin de los medios y la instrumentalizacin de los fines no son
un despojo lamentable, sino inevitable, del ideal racional de una orientacin abarcante.
Son procesos de racionalizacin. La racionalidad sistmica no se aprecia por la medida en
que alguien se acerca a ese inalcanzable ideal en cuanto que intenta al menos orientarse
de una manera ms o menos abarcante. El ideal mismo est demasiado lejos como para
brindar una suficiente orientacin para los pequeos casos de aproximacin. La
racionalizacin de estos casos exige que el sistema logre sustituir la posible solucin ideal
(que en el fondo slo es una versin tautolgica del problema mismo) mediante
problemas parciales funcionalmente equivalentes en lo esencial. Pues slo as puede uno
trabajar con sentido en una progresiva racionalizacin y aduearse de relaciones
sistema/ambiente de creciente complejidad. Esta reorientacin guarda relacin, como se
nota fcilmente, con la introduccin del ambiente sistmico como referencia
problemtica que sucede al modo meramente interno de contemplacin propio de la
teora ontolgica de los sistemas.
Semejante refundamentacin del modo de contemplacin modifica el enjuiciamiento de
numerosos aspectos de la permutacin de fin/medios y de algunos fenmenos laterales a
ello vinculados y hace comprensible en su funcin especfica para el proceso de la
reduccin de problemas mucho de lo que hasta ahora pasaba como insuficiencia o como
secuela disfuncional 'g. Dos de estos aspectos merecen especial atencin: la estructura,
relativamente relajada, subptima, de la conexin de aportaciones decisorias
forjada por aqulla acerca de la organizacin se ha plasmado en las expectativas de las
organizaciones formales y en sus premisas tericas, convirtindose as en realidad social.
2 De modo sorprendente y como un sntoma de la fijacin de esta concepcin anterior
lo es el hecho de que el mismo Simon, quien ha contribuido ms que otros al
entendimiento del problema de la complejidad y de la necesidad de descarga de la
actividad decisoria, se ha espantado de las consecuencias y ha formulado como deseo y
meta extender las zonas de identificacin de los participantes en organizaciones. Vid.
Simon, op. cit., 1955 a, pg. 140.
253

singulares y el problema del conflicto entre subsistemas que persiguen fines


respectivamente particulares y propios.
All donde no prestaba tributo a la simplista idea de que los medios correctos slo pueden
deducirse lgicamente a partir del fin, la concepcin clsica presupona que todo
elemento parcial de una cadena de fin/medios poda ser optimizado para s. Por ejemplo,
en la planificacin de la produccin el programa de produccin 21 se confecciona bajo la
premisa de que el proceso productivo est organizado ptimamente y haya desembocado
as en una forma ya fija y correcta con caracteres de exclusividad. El proceso productivo
se organiza, por el contrario, bajo la premisa de que ya exista un programa de produccin
ptimo, sin que en la prctica existan modelos de planificacin simultnea de la
programacin y del proceso (en nuestro lenguaje: de planificacin simultnea de fin y
subfn) 2. Toda decisin parcial debe tener como punto de partida, pues, que todas las
dems decisiones de naturaleza tambin parcial han conducido o conducirn a soluciones
ptimas 2. Esta concepcin tambin la podemos calificar como armona postulada del
esquema de fin/medios, pues de la orientacin en trminos tales espera una agrupacin no
contradictoria de decisiones en el sentido de que a la hora de la eleccin de medios para
el subfn no puedan hacer acto de presencia secuelas susceptibles de cuestionar la
correccin (o incluso el carcter ptimo) de la decisin previa, a saber: de la eleccin del
subfn como medio para un fin ulterior.
Ahora bien, este postulado es incorrecto desde el momento en que es irrealizable.
Adems, no es conciliable con una divisin del trabajo en la operacin decisoria. Una
decisin que quiere alcanzar resultados ptimos de decisiones posteriores debera pensarlas ntegra y anticipadamente antes de influenciar, mediante el sentamiento de
premisas de decisin, el ulterior discurso de la actividad decisoria. Y, a la inversa, el que
ha de decidir con posterioridad no puede saber con certeza si sus resultados son real24 Sobre el concepto, cfr. supra, pg. 190 (257 original), n. 1.
22 Crtico al respecto, vid. tambin Gutenberg, op. cit., 1965, pgs. 198 s., 433 s. 25
Esta hiptesis, por lo dems, es idntica a la puesta entre parntesis de todos los
problemas de organizacin efectuada a partir de la teora de la decisin, aunque a veces
sucede tambin que se pide precisamente una fusin de la teora de la organizacin con la
de la decisin sin abandonar el postulado de la armona de los ptimos parciales as en
Gfgen, op. cit., pgs. 196 ss., 218, por una parte, y pgs. 212 ss., por la otra.
254
mente ptimos si no ha comprobado y comparado las alternativas que ya han sido
pasadas por el tamiz por otras instancias. Ahora bien, una divisin del trabajo en la
operacin decisoria slo tiene sentido si los subsistemas pueden proporcionarse entre s
informaciones ya seleccionadas, y despojadas de filtraciones, a todo lo cual
inevitablemente se pierden todas las combinaciones lgicamente imaginables 24.
Por consiguiente, no se puede subdividir el proceso decisorio en este caso el proceso de
reduccin de los problemas de modo tal que los ptimos parciales formen
conjuntamente por s solos un ptimo global. A ello se opone la compleja estructura del
esquema de fin/medios 2. Se ha de producir, ms bien, un problema global que cuide de
una cierta elasticidad estructural en el sentido de que las decisiones precedentes (ya sean
las propias de una secuencia de decisiones del tipo de una cadena de produccin, ya
decisiones programadas) no dependan de ello, sino sean indiferentes a la forma en que se
decida en las instancias decisorias sucesivas 26 lo que, naturalmente, no excluye que
en vas de la programacin condicional no pueda preverse que se pueda tomar noticia de
los particulares problemas, alteraciones, excesos de costos, etc., que concurran
excepcionalmente en estados posteriores del proceso decisorio.
Tales indiferencias integran simplificaciones decisorias necesarias. Sirven al aislamiento
relativo y al acoplamiento elstico de una pluralidad de esperas decisorias e integran, en
esta funcin,
" Dos restricciones rebajan la fuerza de este argumento: slo vale en la medida en que los
sucesos son interdependientes en el interior del sistema; sta es, sin embargo, la

caracterstica de los sistemas complejos, precisamente los que nos interesan en primera
lnea. Por otra parte, resulta prctico dejar abierto en buena medida hasta qu punto la
tradicional divisin del trabajo puede sustituirse en el proceso decisorio por medio de una
ordenacin automtica de datos de carcter central. Para un caso as no valen nuestros
argumentos. Eso significara, empero, a un mismo tiempo que la programacin condicional desplaza a la teleolgica. 25
Esta idea puede formularse con Simon, op. cit., 1964, pgs. 17 s. a la inversa: modelos
organizaciones de conexiones poco estrictas y no optimizantes contemplan en sus
decisiones un nmero mayor de constraints, esto es: pueden absorber mayor complejidad.
26 Tales indiferencias en absoluto son desconocidas para la teora dominante. Se topa con
ellas con ocasin del examen de las organizaciones jerrquicas, la generalizacin o la
especificacin, comunicaciones por el conducto vertical o, respectivamente, de mando, en
el tratamiento de problemas de delegacin y rendimiento, con motivo de la discusin de
los depsitos. Todo esto es, sin embargo, teora de la organizacin, y no es posible
armonizarlo por definicin con una teora de la decisin, perseguidora sta de un punto
ptimo.
255
un elemento esencial de la reduccin del formato de los problemas.
Como quiera que los resultados parciales de una organizacin basada en la divisin del
trabajo se encuentran causalmente conjuntados por una orientacin en trminos de fin y
medios, lo que no supone sin ms que en lo valorativo estn integrados en una solucin
con caracteres de correccin en exclusiva, los conflictos se hacen inevitables y surgen del
hecho de que todo fin requiere una diversidad de medios que, una vez que se les
transforma en subfines, brindan diversos submedios que, a su vez, con sus secuelas rozan
diversos valores o compiten en torno a medios escasos. Por consiguiente, las divergencias
surjen precisamente cuando los agentes decisorios quieren obrar en los mbitos parciales
de un modo racional, segn el esquema de fin/medios y se afirman, convirtindose en
actitudes de trabajo divergentes, cuando la divisin del trabajo sigue al esquema de
fin/medios.
Mientras que la doctrina clsica de la organizacin, ciertamente, haba observado tales
conflictos entre subsistemas, pero los haba reconducido a comprensin insuficiente o a
falta de motivacin por parte de los implicados esto es: les explicaba cognoscitiva o
emocional, pero no estructuralmente hoy se reconoce en lneas muy generales 27 que
la permutacin especifican-te de fin/medios puede descubrir contradicciones en la
estructura axiolgica y generar, por ello, conflictos. No obstante, igual que en el caso de
la misma permutacin, a estos conflictos se les debera soportar tan slo a la manera de
consecuencias disfuncionales de una estructura organizacional orientada por fines y
medios. Indiscutiblemente en el deterioro de las fuerzas o en el peligro de una
generalizacin innecesaria de actitudes del tipo amigo/enemigo hacen acto de presencia
aspectos disfuncionales. Ello no obstante, el conflicto en cuanto accin tiene tambin funciones de todo punto positivas. A ello ya nos hemos referido con ocasin del tratamiento
de contradicciones en el fin sistmico 28", por lo cual aqu deben bastarnos algunas
insinuaciones.
Los conflictos intrasistmicos son en el fondo un sntoma de que el fin sistmico se ha
adueado insuficientemente de los problemas existenciales externos. Estos saltan a la luz
en el interior
del sistema en forma cambiada, apenas reconocible, como disputa en torno a la seleccin
de los mejores medios. En esa transformacin del problema puede residir, sin embargo,
una ganancia de racionalidad. El comportamiento conflictivo, que de esta manera queda
disuelto, es l mismo un modo de reduccin de complejidad, una forma de reduccin del
problema, esto es: un equivalente funcional del desplazamiento de fin/medios, siendo as
como puede completar los caminos programados de la reduccin de problemas en cuanto
mecanismo complementario. Cuando la discusin racional se atasca, porque fracasan
sus medios de conviccin, el comportamiento conflictivo conduce a una redefinicin de
la situacin, modifica los planteamientos y, con ellos, el escenario, y hace que se
acerquen nuevos medios. Ya no se resuelve el problema por medio de conocimientos

comunes (por ms que muchas decisiones de conflicto son presentadas como


conocimiento comn), sino mediante la suscitacin de una decisin. Para ello, en los
sistemas formalmente organizados se dispone de dos grupos principales de estrategias: la
generacin de una decisin formal sobre el conflicto por parte del superior comn por la
va reglamentaria junto con sus tcnicas (formales e informales) de preparacin, as como
la solucin informal del conflicto por medio de tcticas que operan a escondidas y sin
confesar el conflicto, como por ejemplo una recortada informacin o, por el contrario,
una continuada inundacin con informaciones seleccionadas, u ofrecimientos de
intercambio, medidas de poltica de personal, acuerdos selectivos, actuaciones por
sorpresa, influenciacin solapada a travs de asesores, agentes con status de mediadores o
poderosos agentes ambientales que se interesan por el caso. Tambin estas maniobras
aspiran a una decisin formalmente vlida, pues slo as puede legitimarse y asegurarse
una ganancia; su objetivo, a diferencia de las decisiones obtenidas por la va
reglamentaria, no se presenta, empero, como decisin en torno al conflicto.
El hecho de que los conflictos intraorganizacionales no degeneren en batallas campales
garantiza ya la formalidad de la organizacin, cuyo armazn de expectativas de
comportamiento impide eficazmente los desbordamientos ".
27 Cfr. las referencias indicadas supra, pg. 66, n. 19. 24 Cfr. supra, pgs. 208 ss. 29 Cfr. Luhmann, op. ci
256
257
El esquema formal de la divisin del trabajo es de significacin para la cuestin de ante
qu temas han de esperarse conflictos y en qu nivel jerrquico se ha de encontrar el
superior comn ms prximo que pueda sentar decisin en el litigio. Por encima de ello,
es asunto de la programacin decisoria cuidar de que los conflictos no conduzcan a
soluciones que queden por debajo de ciertos standards mnimos o incluso arriesguen la
existencia del sistema. La esfera de los conflictos formales e informales ha de quedar
limitada a un mbito de alternativas an ms abiertas, pero en todo caso utilizables. Esto
tambin puede suceder a base de regular las condiciones en que los medios pueden ser
tratados como fines por ejemplo sealando a una instancia subordinada su subfn
juntamente con competencias de derecho claramente definidas, un presupuesto limitado,
obligaciones de audiencia y cofirma, de notificacin, etc.
En estos momentos estamos ya en condiciones de sintetizar nuestro discurso en el sentido
de que la programacin teleolgica, a causa de la relatividad de las caracterizaciones en
trminos de fin y medios y de la falta de concordancia de los juicios de valor subyacentes,
no puede agotarse en la simple designacin de un fin que haya de ser vinculante para la
accin. Las cadenas de fin/ medios no procuran por s solas aquello que parecan
prometer, concretamente: coordinacin. En esta objecin encontramos una ms estricta
expresin de los problemas que en el epgrafe anterior hemos examinado: del dilema de
estructura y funcin y de la divergencia de las tendencias oportunistas y generalizantes
del establecimiento de fines. La reduccin del fin sistmico mediante su divisin en
subfines subsistmicos no se mantiene fielmente dentro del carril que el fin sistmico
seala, sino que vuelve a traer al primer plano en forma cambiada, reducida, ciertamente, pero en cualquier caso como problemas que no pueden resolverse de un solo golpe
sin que queden remanentes la complejidad de los requisitos existenciales slo
perentoriamente encubierta por una aparentemente armnica frmula teleolgica.
En el programa teleolgico, pues, han de introducirse determinaciones laterales que
controlen y atenen la permutacin de fin/medios. Desde esta ptica, los programas
teleolgicos pueden calificarse de reglas de transformacin para el proceso de reduccin
de problemas o, ms exactamente: para el proceso de permutacin de fin/medios.
Formulan y formalizan stas las con258
diciones bajo las que se puede permitir a un subsistema tratar medios como fines propios
y desarrollar, a todo ello, una indiferencia frente a consecuencias que, no obstante,
puedan ser de relevancia para el sistema global. A un tiempo garantizan as un mnimo de
consenso operativo. En los siguientes epgrafes intentaremos ver con algo ms de
claridad la forma que pueden adoptar semejantes reglas de transformacin y con qu
dificultades se ha de luchar.

3. ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA: EL CARACTER POLIETAPICO


Un programa decisorio se compone de premisas dCcisorias decididas previamente con
carcter vinculante que limitan el margen de accin a la actividad decisoria, rodendola
en esa medida con una capa de complejidad ya reducida, esto es: descargndola de
responsabilidad. Los programas teleolgicos en su forma ms sencilla fijan un fin o, lo
que es igual: unos efectos a suscitar, que en su condicin de hilo conductor de la
averiguacin de los medios adecuados y de la justificacin de los medios escogidos no
determinan el proceso decisorio, pero s lo delimitan.
Los fines son siempre efectos del obrar a los que se da un valor. Su abstraccin hace que
en la mayora de los casos se presenten como adecuados y admisibles una pluralidad de
medios. La extensin del mbito de los medios admisibles depende en primer trmino de
la formulacin del firt. Como ya vimos, un fin puede indicarse de modo relativamente
vago o tambin particularmente preciso. Igualmente se puede reunir en una frmula
teleolgica a una pluralidad de efectos y hacerla escapar as al efecto de neutralizacin 30
. Adems, tambin se puede enriquecer la frmula teleolgica por medio de
determinaciones negativas, ms concretamente mediante la indicacin de los efectos que
no deben producirse. La sobrecarga de una frmula teleolgica con otros efectos
deseados o excluidos es una posibilidad de variar el nivel de exigencias del
establecimiento de fines y con ello la
30 As tambin Simon/Smithburg/Thompson, op. cit., pg. 494.
259

extensin de la clase de los medios admisibles. Todo aquel que acierte a cumplir su fin
con facilidad podr permitirse incluir en la frmula teleolgica efectos adicionales junto
con sus aspectos valorativos. Si el fin es difcil de alcanzar o acaso ello es imposible, ha
de procederse a la inversa y descargar a la frmula teleolgica de los efectos marginales
tambin deseados, esto es: elevar su grado de abstraccin, hasta el punto de que se dejen
ver medios posibles o se alcance un lmite ms all del cual el fin no acierta a seguir
justificando la accin. Dicho en otros trminos: la complicacin del fin grava la
comprobacin tcnica de los medios. A la vista de unas relaciones causales difciles de
suscitar o inseguras no resulta posible apenas el recurso a alternativas. Para ello se

requerira una simplificacin de la frmula teleolgica.


La posibilidad de variacin discutida afecta a la misma frmula teleolgica. En el caso
de que hayan de producirse a un tiempo varios efectos deseados se los puede fundir en
una frmula verdaderamente compleja en s, pero tambin homognea. Esos diversos
efectos poseen el mismo rango a los ojos de los que han de actuar segn el rasero del
programa teleolgico, quienes no tienen que romperse la cabeza dilucidando si es su fin
la produccin de zapatos o la colocacin en el mercado de los zapatos fabricados o la
obtencin de una ganancia mnima determinada. Tampoco tienen necesidad, pues, de
descomponer cada uno de los efectos mediante un anlisis en trminos de fin y medios y
pensar, por caso, que la produccin slo sea medio de la colocacin en el mercado y sta
mero medio de obtencin de ganancias. Estara entonces pensando en balde y saboteando
el efecto liberador del programa. Slo en el caso de que sea el fin mismo lo que se haya
de variar por medio de nuevas decisiones programticas se necesita descomponer esa
unidad por va de anlisis. Y entonces el que puede disponer acerca del fin debera
pensarse cules son los elementos de la frmula teleolgica que quiere modificar: si la
expectativa de beneficio o el objeto de la produccin, por ejemplo.
La consideracin de intereses axiolgicos complejos en la frmula teleolgica puede,
pero no tiene por qu, conducir a una total fusin en ese sentido. Tambin resulta posible
que los puntos de vista axiolgicos adicionales revistan la forma de determinaciones
marginales a las que slo se ha de prestar atencin
260
condicional, pero no incondicionalmente. El programa teleolgico puede estar
escalonado en el sentido de un orden de prioridades entre los efectos a obtener. En este
caso slo se formula en calidad de fin una parte de los resultados a producir. Estos gozan
entonces de una vigencia incondicional, a la vez que definen el mbito de los medios
admisibles. Para el caso de que sean varios los medios que vengan en consideracin, se
prescribe al agente de la decisin un segundo grupo (y, eventual y escalonadamente, un
tercero) de efectos valiosos que ha de utilizar como criterio para la eleccin entre varios
medios adecuados. Su programa rezara entonces ms o menos como sigue: produccin
de zapatos vendibles con una ganancia mnima de 15 duros por pieza (fin), y adems
dando preferencia a aquel modelo de producto y modo de produccin que rindan la
mayor ganancia.
A este tipo de programas dotados de reglas adicionales de seleccin nos queremos referir
en lo sucesivo como programas polietpicos. Desde una perspectiva algo distinta, se han
discutido en el contexto de la programacin lineal. En el momento de confeccionar
programas decisorios lineales, por la misma razn de que no todo se puede maximizar o
minimizar simultneamente, se ha de proceder a una discriminacin entre las exigencias
planteadas a la decisin: a la funcin a maximizar o minimizar se la contempla
habitualmente como fin o funcin de objetivo (goal, objective function), mientras que a
las limitaciones de la accin a observar incondicionalmente se las designa como
condiciones marginales (constraints)n. El valor de esta distincin, no obstante, vuelve a
ponerse recientemene en tela de juicio con la fundamentacin de que tambin algunas
condiciones marginales pueden ser hechas objeto de variacin y adecuadas a un nivel de
exigencias y de que de esa manera se puede reducir tanto el margen de accin que se
torna poco menos que irrelevante la direccin en que el criterio de optimizacin haya de
verificar entonces la seleccin definitiva ".
" Vid., por ejemplo, Churchmann/Ackoff/Arnoff, op. cit., pg. 258; Chames/ Cooper, op.
cit., 1961, pgs. 3 ss.; Peter Vokuhl, Die Anwendun.g der linearen Planungsrechnung in
Industriebetrieben, Berln, 1965, pgs. 31 s., 35 s.; Ijiri, op. cit., pg. 50; H. C. Jocksch,
Constraints, Objectives, Efficient Solutions and Suboptimization in Mathematical
Programming, Zeitschrift fr die gesamte Staatswissenschaft, 122 (1966), pgs. 5-13.
32 Vid. tambin supra, pg. 115.
261
Esta consideracin muestra que el concepto de condiciones marginales diseado por
los requisitos de la solucin matemtica del problema incluye en el fondo elementos de
signo heterogneo en parte condiciones autnticas (causas) y en parte efectos, en parte

limitaciones ambientales de la accin (tecnolgicas, por ejemplo) constrientes para el


programador y en parte otras que l mismo hace constrientes a travs de la fijacin de
un nivel de exigencias. Tambin puede apreciarse esta circunstancia en el hecho de
que las condiciones marginales " aciertan igualmente a justificar la accin cuando slo
permiten una sola posibilidad de accin, de manera que la funcin de optimizacin no
puede en absoluto actuar. Esta tiene, segn ello, una funcin meramente secundaria.
Supuestamente, por tanto, habr de ser ms correcto alojar en la categora de las
condiciones marginales los autnticos fines sistmicos y tratar a la funcin de optimizacin slo como criterio adicional de la seleccin final entre varias alternativas adecuadas
m.
La problemtica particular de semejantes programas polietpicos consiste en que, si
quieren ser completos, han de presuponer reglas de detencin de la bsqueda de
alternativas. Pues la regla adicional de seleccin ha de emplearse siempre que sean varios
los medios que vengan en consideracin. No obstante, con ello se deja prcticamente
abierto el interrogante de cuando viene a cuento: en qu medida, por cunto tiempo,
mediante el empleo de qu medios el sujeto de la decisin ha de ocuparse del descubrimiento de alternativas? Se espera la iniciativa o slo la apropiacin de ocasiones
manifiestas o de estmulos expresos? Con frecuencia, estas reglas de detencin han de
resultar de difcil
" As Bidlingmaier, 9p. cit., pgs. 83 s., quien en relacin con funciones de maximizacin
y condiciones marginales habla de una combinacin de objetivos de la empresa. No es
correcto, por el contrario, contemplar ambos componentes como de igual rango y confiar
al investigador la permuta de objetivos y condiciones marginales (as pg. 145, n. 105). 34
Al contrario, Dorfmann, op. cit., 1960, pg. 609, reduce el concepto de las condiciones
marginales a restricciones de la accin que tambin son forzosas para el programador y
cuyo cumplimiento en exceso no tendra ningn sentido. Esto deja abierto el problema de
cmo se puede fundir en una sola funcin de optimizacin todo lo dems, que posee la
condicin de, fin. La ventaja de permitir varias direcciones de rebasamiento o
incumplimiento (cuando los costes crecen demasiado) plenos de sentido se vuelve a
perder con la formacin de funcin de optimizacin como sta. Debera, pues, ser
correcto fijar los verdaderos fines, prescindiendo de un criterio de optimizacin, como
condiciones marginales y renunciar a variarlos sin cambiar el programa.
262
programacin ". Esta dificultad torna problemticos a los programas polietpicos.
Naturalmente, tambin hay la posibilidad de, a travs de esas reglas, no tomar en el
programa ninguna decisin conscientemente, sino delegar esa cuestin con plenitud de
confianza en el sujeto de la decisin. Pero con ello tambin se delega prctica, aunque
no formalmente la aplicacin de las reglas preferenciales secundarias. En cualquier
caso, se debera ver el nexo existente entre estas cuestiones y reconducirlo a una cuestin
consciente.
En virtud de nuestras reflexiones tericas previas podemos nosotros y tambin el sujeto
de la decisin entender estos lmites de la programacin teleolgica a la manera de
problemas secundarios, como expresin alejada y derivada de la necesidad de disolver y
elaborar la complejidad ambiental y buscar en los dilemas de funcin y estructura y de
oportunismo y generalizacin un camino que resulte viable. Los programas polietpicos
jams conducen a soluciones ptimas desde el momento en que, a la vista de la
complejidad del ambiente, renuncian de antemano a comparar todo con todo para
encontrar con seguridad la solucin indiscutiblemente mejor. Ponen fin a una primera
etapa de la reflexin, la bsqueda de medios adecuados a un determinado fin, con ayuda
de reglas de detencin y sin consideracin de los valores que vienen a colacin a la hora
de seleccionar uno de los diferentes medios adecuados. Los programas polietpicos
prevn, pues, que la decisin es objeto de una progresiva elaboracin, debiendo cumplirse
el primer paso antes de que comience el segundo, y ste no puede comenzar antes de que
est dado el primero. Las diversas estaciones de la operacin decisoria estn armonizadas
entre s de modo tal que existe una oportunidad verdaderamente grande de encontrar
soluciones bien utilizables. A estos efectos, no todas las premisas decisorias pueden

quedar siempre asumidas en el programa teleolgico. Las reglas de detencin con


frecuencia no soportan el grado de generalizacin del 35
Vid., sin embargo, tambin Gfgen, op. cit., pgs. 207 ss., en lo que se refiere a esfuerzos
ms recientes para averiguar con ayuda de clculos matemticos de probabilidades
aquellos puntos en los que debe cortarse ptimamente la bsqueda de ulteriores
informaciones. El inters por estas cuestiones se ha despertado merced a la crtica del
clsico omnisciente economical man y a la inteligencia de que tambin la procuracin de
informaciones cuesta tiempo y dinero, esto es: arroja problemas que no se deben
descuidar a la hora del diseo de modelo de actividad decisoria ptima.
263

programa. En estos casos, el sujeto de la decisin ha de encontrarlas por s mismo con


proximidad y relatividad situacionales y en virtud de las informaciones concretas que la
misma situacin brinda. En ello estriba un aplazamiento de los problemas que no es sino
otra tcnica de reduccin de complejidad.
Como hemos visto, la base axiolgica de un programa teleolgico puede ser objeto de
ampliacin y su oportunismo quedar atenuado a travs de la consideracin condicional o
incondicional de otros efectos fuera del marco del fin nuclear. Aqu ponemos trmino a la
discusin de esta posibilidad y pasamos a otra forma de determinacin marginal del
programa teleolgico que queremos denominar condicin marginal (en sentido estricto).

Las condiciones marginales no son efectos, sino causas que por particulares razones, y a
travs del programa, se encuentran conectadas al fin de tal manera que resultan
preferidas o admitidas en calidad de medio aquellas causas que cumplen esas condiciones. Las condiciones marginales condicionan, pues, al programa, pero en cualquier caso
no le hacen convertirse en un programa condicional, pues las condiciones no tienen como
finalidad desatar la accin, o fijarla en mayor o menor medida, sino tan slo limitar la
eleccin entre varios medios adecuados (hablamos de condiciones marginales con la
intencin de expresar esta circunstancia).
El sentido y la funcin de semejantes condiciones marginales resultan tambin de la
necesidad de atenuar el harto desconsiderado oportunismo del puro obrar de signo
teleolgico. Los fines permiten en no pocas ocasiones demasiados medios ms que los
necesarios y ms que los deseados. A esta esfera de los medios se la puede limitar no
slo, como ya hemos examinado arriba, mediante exigencias adicionales de efectos, sino
tambin de causas. Tienen stas el sentido de estipular artificialmente causas adicionales,
ms all de lo necesario en una contemplacin puramente causal. Se puede programar
una cita, por ejemplo, quedando en que en caso de buen tiempo se dar un paseo (sin
decir todava a dnde) y de mal tiempo se ir al cine (sin precisar por el momento a cul).
Con ello, el tiempo, que en s no es ninguna causa para los fines de la cita, se convierte en
tal por una va artificial y ficticia. Es una causa co-actuante no por fuerza
de la naturaleza, sino por el programa. La causalidad natural
puede quedar de esa manera corregida y ajustada en inters de
264
aquellos valores que resultan presuntamente rozados por las consecuencias de aquella
condicin (o de su ausencia).
Esta programacin va condiciones marginales en lugar de va efectos marginales
presenta ventajas considerables, pero tambin tiene su cruz. Las ventajas se fundan en lo
esencial en que las condiciones, en cuanto causas estipuladas, han de estar cumplidas
previamente a la decisin, mientras que los efectos residen en el futuro y, por ello, slo
se los puede esperar con mayor o menor inseguridad. Las condiciones, pues, son
constatables ms fcilmente, pues estn ya fijadas y expuestas a intervencin directa. En
la medida en que se puede programar la actividad decisoria va condiciones, aparece ya
liberada de inseguridad de futuro y puede, pues, asumir ms precisamente la responsabilidad. El consenso va condiciones es una base de cooperacin ms fiable que el que se
pueda obtener por medio de los efectos que se espera alcanzar.
Por otra parte, las condiciones slo tienen un efecto indicativo. Sirven como seales de
otra cosa, a saber: de aspectos axiolgicos de los efectos en cuya causacin o
impedimento han de cooperar. Por mor de los efectos, no por mor de s mismas, las
condiciones han de ser respetadas. El empleo de condiciones en lugar de efectos es, pues,
slo, un recurso de urgencia, una simplificacin de la decisin, una sustitucin de
problemas ms reducidos y manejables en el lugar ocupado por otros menos manejables,
un paso adelante en el proceso general de reduccin de la complejidad. Pero tambin de
este paso se ha de responder. La responsabilidad de que las condiciones de hecho generen
los efectos deseados o impidan los no deseados la asume el confeccionador del
programa, quien graba las condiciones en el interior de ste. Tambin aqu, as pues, con
la configuracin concreta del programa se encuentra en conexin una decisin de la cuestin de cules son las inseguridades que se han de absorber y en qu lugar. Relevantes a
efectos de una decisin til de esta cuestin lo han de ser tanto la generalizabilidad de los
conocimientos que capacitan para la solucin del problema, por una parte, como tambin,
empero, la respectiva distribucin de informaciones y capacidades dentro de la
organizacin, por la otra.
265
4. ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA:
EL CARCTER POLIMEMBRADO
Hasta el momento la incrustacin directa o indirecta, condicional o incondicional de
consideraciones de tipo axiolgico en un programa teleolgico la hemos tratado slo bajo
la premisa de que no se ha de programar sino una relacin sencilla de fin/ medios; que se

cuenta con un fin y que se han de encontrar sus medios y reducirlos a una solucin de
utilidad. Ahora prescindimos de esta premisa. La realidad slo en extraas ocasiones es
as de sencilla, y, aun cuando lo es, en la mayora de los casos es innecesaria una
programacin teleolgica, esto es: una separacin entre la decisin programtica y la
decisin programada. Slo se podran programar tareas muy sencillas de tal modo que
pusieran al sujeto de la decisin en condiciones de actuar al instante en el momento
mismo en que se le hiciera consciente el medio apropiado. En situaciones ms complejas
la eleccin de un medio no significa en principio otra cosa que la fijacin de un punto de
vista desde el que se ha de proseguir la investigacin. Ahora bien, este medio no hace
entonces sino disparar la bsqueda de sub-medios que puedan ser considerados a efectos
de su generacin. El medio escogido ha de transformarse, pues, por su parte en un fin (
subfn), ocurriendo tal vez lo mismo con sus submedios, y as sucesivamente, hasta que
se llegue a decisiones en el orden de los medios perfectamente maduras para la accin.
Semejante formacin de cadenas de fin/medios es una va de reduccin del tamao de los
problemas cuya utilidad ya se ha corroborado 36 no otra cosa, en el fondo, sino una
mltiple repeticin del proceso analtico, examinado en el primer captulo, de la
descomposicin intelectual de un suceso unitario y continuo en dos estaciones: causa y
efecto, medio y fin. El hombre puede tener a la vista simultneamente ambos factores,
aun en el caso de que no le vengan dados como magnitudes fijas, sino como variables
cuyas posibilidades combinatorias ha de analizar. Pero con ello tambin se ha llegado a
los lmites de la capacidad humana de captar situaciones complejas y llevarlas a una
decisin 36
Vid., por ejemplo, las exposiciones de Linhardt, op. cit., pgs. 109 ss.; Simon, op. cit.,
1955 a, pg. 45; Litterer, op. cit., pgs. 139 ss.
266
consciente 37. Pues, con su mirada, no puede dominar contextos polimembrados de
variacin a un tiempo y en todas sus posibles constelaciones. Tiene que descomponerlos
o bien en la sucesin de los propios pasos de pensamiento, a todo lo cual se procura
firmes puntos de apoyo mediante decisiones intermedias propias que posteriormente ya
no se ponen en cuestin; o bien por la distribucin en el marco de un sistema de
cooperacin social en cuyo seno participan simultnea o sucesivamente diversos
miembros, realizando todos una contribucin parcial y presuponiendo en ella las de los
dems a manera de datos.
Para los casos ltimamente citados, para la cooperacin en la realizacin de los fines en
cuanto ouiput sistmico, la programacin teleolgica cobra su verdadera significacin.
Pues en decisiones meramente privadas, de individuos que actan por su propia cuenta y
riesgo, puede no haber ninguna pega en modificar, a la luz de eventos posteriores, los
planteamientos y los mismos resultados parciales ya alcanzados 35; en decisiones de tipo
social y cooperativo, empero, resulta ms difcil instrumentar un giro semejante de las
definiciones comunes de los problemas. Y es que no se puede ejecutar por el individuo
que ha tenido tan brillante ocurrencia. La actividad decisoria de este signo social y
cooperativo requiere, pues, que los problemas desde el momento en que se rebasa un
determinado umbral de la complejidad hasta el cual an podan todos entenderse
instantneamente en todos los extremos ya no puedan estructurar el proceso decisorio
slo en cuanto tales problemas, sino en la forma consolidada de un programa decisorio.
De programas teleolgicos polimembrados hablaremos en lo sucesivo (a diferencia de la
polietapieidad de un programa, a la que acabamos de referirnos) siempre que un
programa teleolgico no comprenda slo un fin como problema y unas cuantas reglas
decisorias adicionales, sino que fije cadenas de fin/medios. En ellos cada miembro del
programa puede prever desde luego una actividad decisoria polietpica, pero la
confluencia de ambas propiedades estructurales es compleja de modo tal que aqu no es
posible analizarla en detalle.
n Cfr., al respecto, supra, pgs. 9 ss.
38 Cfr. en torno a este extremo el informe y los anlisis del proceso decisorio en la
composicin de una fuga por Reitman, op. cit., en esp. pg. 307.
267

Los programas teleolgicos polimembrados presentan sobre todo una importante ventaja,
que slo se puede comprender y describir sobre la base de la teora de los sistemas.
Acelera la adaptacin de los sistemas complejos a las variaciones acaecidas en su
ambiente. Es posible, en particular, contemplar y variar aisladamente sus miembros uno a
uno, sin que por ello sea necesario repensar y equilibrar radical y correspondientemente
el programa global. En lugares especficos tambin se puede suplir un medio de un subfn
por otro medio funcionalmente equivalente. Esta equivalencia funcional suya garantiza
entonces que en el programa global nada requiere ser variado con la salvedad de los
submedios de ese medio; la variacin, por su misma forma de substitucin, asegura' la
continuidad del sistema. Tan pesados como pueden resultar los programas teleolgicos a
la hora de desarrollarlos, tan elsticos son por la circunstancia de que sus elementos
parciales son variables e independientes unos de otros. Adems, el elevado grado de
especificacin que se experimenta en cada una de las unidades ocasiona que las alteraciones, los fallos o las repercusiones de las variaciones ambientales se puedan localizar
y reconocer fcilmente en el sistema. Esto posibilita tambin unas rpidas reacciones. La
elevacin de las cuotas de asistencia en los centros tutelares de jvenes, que se hace
necesaria a causa de las alzas de los precios, puede ordenarse rpidamente y con
seguridad de estar acertando. Si las negociaciones con la Hacienda se prolongan, esto no
supone en ningn caso que se haya de volver a pensar y resolver en este contexto la
cuestin del sentido y los fines de la educacin de los jvenes en Centros de este tipo. Y,
a la inversa, es posible apoyar en las capacidades disponibles planificaciones del estilo de
la educacin o cambios de postura en lo relativo a la clase de jvenes o los presupuestos
legales de su ingreso sin que haya de problematizarse a un tiempo su infraestructura
econmica. En una medida limitada, se puede inmunizar tanto a los fines frente a las
variaciones de sus medios como tambin a los medios frente a las de sus fines.
La incrustacin de estas indiferencias en los programas teleolgicos abrevia los tiempos
de adaptacin de tal manera que cada vez se hacen ms infrecuentes situaciones
verdaderamente crticas. Y a la misma vez se alcanza un elevado grado en el refinamiento de la adaptacin ambiental, pues no toda forma especial
268
de adaptacin envuelve a toda otra. Este refinamiento tambin contribuye a evitar crisis
que se desplacen en la direccin del todo. El soporte de esta elasticidad interna que se
encuentra incluso en estructuras de fin/medios altamente complejas, lo es su concepcin
funcional, que apunta a unas reservas limitadas de posibilidades inocuas de intercambio.
Ahora bien, esta ventaja slo se alcanza por la razn de que la cadena en conjunto no se
compone de meros medios, sino que ms bien a estos medios se los entiende y trata a
la manera de subfines, esto es: como principio heurstico del descubrimiento y la
justificacin de nuevos medios. La ventaja de la elasticidad est condicionada por ello y
se paga con aquella falta de coordinacin que hemos conocido desde el punto de vista de
la relatividad de las caracterizaciones en trminos de fin y medios. Esta consideracin
renueva la enseanza de que aquel relativismo no es propiamente una deficiencia
lamentable, sino, por el contrario, un importante principio de gobierno de sistemas
complejos.
Otro aspecto de semejantes cadenas de fin/medios consiste en que, a diferencia de la
accin final sencilla, posibilitan una diferenciacin de la planificacin y la ejecucin
basada en un esquema de divisin del trabajo ".
Los programas polimembrados destacan por el dato de que en el programa mismo han de
tomarse decisiones de fin/medios, a las que se extrae del programa decisorio y sobre las
que se decide con carcter previo y abstracto. Esto sucede de forma tal que el planificador
del programa se pone en el lugar del sujeto de la decisin problematiza el fin sistmico, al
que se toma en consideracin como output sistmico, y busca los medios requeridos al

efecto. En el programa, a cofitinuacin, los medios se convierten en subfines y con


frecuencia tambin se averiguan los medios de stos y se los transforma a su vez en
subfines, y as sucesivamente, hasta que inmediatamente se puede ofrecer a la gente una
carga de problemas soportable a ttulo de fin. A todo ello, a un mismo tiempo se fijan y se
hacen vinculantes en calidad de premisas decisorias las condiciones bajo las que se
puede responder por transmitir a un subsistema fines como medios.
" En el ltimo epgrafe de este captulo hemos de volver a una diferenciacin ulterior,
concretamente a la de planificacin y control.
269
Por el segundo epgrafe conocemos ya el problema de esta programacin: la regulacin
de las condiciones bajo las que puede permitirse semejante transformacin de fin/medios
sin detrimento de intereses sistmicos esenciales. Tambin hemos descrito las
posibilidades germinales de tal transformacin: la fijacin de los subfines en sus
componentes causales y la aadidura de determinaciones marginales, ya sean reglas
adicionales de seleccin para el caso de que resulten varias posibilidades de accin, ya
sean condiciones que han de desatar o bloquear la accin. Mediante una programacin de
este tipo el oportunismo de la pura persecucin del fin queda atenuado, y el fin se torna
generalizable y resulta integrado en los contextos sistmicos.
Las determinaciones marginales pueden estar configuradas de modo especfico para las
funciones encomendadas. Pinsese en la regulacin de los apoderamientos de firma que
se otorgan a determinadas instancias. Estas determinaciones pueden tener validez para
cadenas enteras de fin/medios, extenderse a sistemas enteros de trabajo, como, por
ejemplo, ordenaciones de competencias o regulaciones de la jornada de trabajo, o
incluso, como la masa de los preceptos jurdicos generales, reclamar vinculatoriedad
universal para cualquiera en la situacin correspondiente. Los programas teleolgicos se
componen, pues, de muy diversas premisas decisorias, que adems se diferencian en el
grado de su generalizacin. En parte estn formuladas, en parte son evidentes, en parte es
el mismo programa teleolgico el que las hace vinculantes de modo que slo tienen
validez dentro de su marco, y en parte han sido fijadas en cualquier otro lugar, estando
presupuestas en el programa. Estas premisas sirven a un mismo tiempo como definicin
del problema y como plan para proceder en su solucin. Estructuran el campo de las
posibilidades decisorias, pero no contienen la decisin propiamente dicha, decisin que
en cualquier caso ha de tomarse en un momento an por determinar por ms que en
programas desarrollados con mucho detalle pueda parecer como si ya no hubiera
absolutamente nada que decidir.
La programacin polimembrada es, por consiguiente, mucho ms compleja de lo que a
primera vista pueda parecer. Los esbozos grficos simples de cadenas de fin/medios son
frecuentemente engaosos al respecto. Estos esbozos tienen adems el inconveniente de
que fingen un esquema objetivo, idntico para todos
270
los participantes. Ahora bien, esta objetividad, como hemos visto, no se da sin ms en la
cadena de fin/medios. Slo puede verifi. carse a travs del programa mismo y, aun as,
slo de modo parcial. El sistema y los subsistemas permanecen estructuralmente
separados a pesar de la programacin teleolgica, y el fin y los subfines continan
integrando diversos juicios de valor. Por todo ello, hay que ponerse a resguardo de una
confusin que est muy a mano: no se han de identificar con la cadena situaciones
decisorias del proceso programado la cadena de fines y medios fijados en el programa.
Y, a la inversa, el programa no es, en modo alguno, un reflejo intelectual del proceso
programado. El programa es ms bien, l mismo, un complejo de decisiones decisiones en otra situacin, con otra complejidad y con otras facilidades que las que
presentan las decisiones programadas 40. El programa hace abstraccin del decurso
temporal en el que tiene lugar la actividad decisoria programada, en los casos en que
emplea tambin el tiempo en cuanto esquema de planificacin. El tiempo de la
confeccin del programa, pues, se ha de distinguir del tiempo que consume la accin
programada. En la transicin media el programa, al que se constata prescindiendo del
tiempo. Y esta diferenciacin se repite en la diversidad de la perspectiva problemtica, a

cuyos efectos la actividad decisoria programada ha de prestar consideracin tanto en la


problemtica propia como a la de la actividad decisoria programada, resultando as
doblemente compleja. Slo merced a la diversidad de las situaciones decisorias de accin
programante y programada se produce un efecto recproco de alivio; y slo as se
verifican las ventajas de la divisin del trabajo y pueden los sistemas incrementar su
capacidad perceptora de complejidad.
Como mejor puede ilustrarse esta significante distincin de programa y proceso decisorio
es en el ejemplo de las cintas de produccin en cadena. Su programacin parte del
producto complejo, lo trata como problemtico en toda su extensin (como efecto a
suscitar) y lo descompone intelectualmente en partes
4 Cfr., al respecto, tambin Simon, op. cit., 1964, pgs. 17 s. Vid. tambin la
contrastacin particularmente agudizada de accin programante y accin
programada a cargo del mismo autor, Recent Advances in Organization Theory, en
Research Frontiers in Politics and Government, Washington, 1965, pgs. 23-44. Simon
tiene ante s a la hora de formular sus consideraciones programas condicionales, pero no
teleolgicos.
271

y en partes de partes, siendo su confeccin medio para el fin. A continuacin se buscan


los medios necesarios, se les acciona en el programa a ttulo de subfines con un margen
de actuacin ms o menos abierto y se los combina temporalmente. La planificacin
programtica ordena su situacin, pues, mediante la complejidad global del producto
final, desprendindose de las decisiones de detalle de su elaboracin a base de detenerse
siempre en los subfines, esto es: nunca fija medios a los que no se pueda entender como
fines (pues eso significara obrar por cuenta propia). La planificacin programtica
contempla el proceso global de la elaboracin a la manera de un producto que cada vez se
torna ms complejo, como el crecimiento conjunto de aquello que haba analizado en

direccin opuesta.
Muy otra es la perspectiva del sujeto que ha de decidir y obrar en el proceso programado.
Para l, su tarea parcial posee una complejidad particularmente uniforme, siendo
indiferente que se halle al principio o al final de la cinta. Su fin nunca lo es el producto en
toda su complejidad, ni cuando introduce las primeras piezas en la cadena ni cuando da
el ltimo pulido al producto ya terminado, lo empaqueta o lo suministra al almacn. Este
ltimo toque no es, pues, en modo alguno la coordinacin de los submedios ms
prximos al fin, tal y como lo pueda parecer en el programa teleolgico cuando se le
presenta como cadena de fin/medios.
Estas reflexiones tambin explican por qu las modernas tcnicas de planeamiento de
redes como el PERT (Program Evaluation and Review Technique), CPM (Critical
Path Mcthod) y otras que sirven a la planificacin y control de los plazos de proyectos
complejos " no emplean el lenguaje de fin/medios. Prefieren una terminologa meramente
temporal-causal desde el momento en que hablan de eventos (events) conectados entre s
a travs de procesos (actividades, activities) 42. Aunque se trata
41 Vid., al respecto, las exposiciones de manual de, por ejemplo, Johnson et al., op. cit.,
1963, pgs. 247 ss., o Gutenberg, op. cit., 1965, pgs. 225 ss., y una panormica
penetrante en Peter Mertens, Netzwerketechnik als Instrument der Planung, Zeitschrift
fr Betriebswirtschaft, 34 (1964), pgs. 382-407, y en Karl Weber, Planung mit der
Critical Path Method (CPM), y del mismo autor, Planung mit der Program Evaluation
and Review Technique (PERT), Industrielle Organisation, 32 (1963), pgs. 1-14 y 35.
50, respectivamente, con detalladas referencias bibliogrficas.
" En la jerga especializada ha adquirido carta de naturaleza tambin la terminologa ms
neutral de nudos y aristas influida por la representacin
272
inequvocamente de programas teleolgicos y tanto en el desarrollo de la red de
planeamiento como en el cumplimiento de los diversos trabajos encomendados
presuponen un pensamiento en trminos de fin/medios, para la transformacin de un
plano decisorio en otro, esto es: para la comunicacin de las premisas decisorias, se
prefiere un lenguaje objetivo que cada participante entiende en consonancia con su
orientacin teleolgica.
La separacin de las dos perspectivas de la actividad decisoria, la programante y la
programada, es premisa de una suficiente separacin de las relaciones decisorias
horizontales y verticales. El desconocimiento de esta distincin ha contribuido ms que
cualquier otra cosa a dar a la idea de jerarqua esa posicin dominante de que disfruta en
la doctrina clsica de la organizacin y a bloquear " el estudio de las relaciones
horizontales. Cuando la estructuracin del programa se malentiende como si se tratara de
un proceso decisorio, surge con plena consecuencia la idea, que an colea hoy en las
organizaciones administrativas, de que el proceso de trabajo verdaderamente importante
que pone al sistema en conexin con el ambiente, discurre de arriba a abajo o bien de
abajo a arriba, de forma que el subordinado, segn instrucciones de su superior, procura
los medios para el fin de ste, quien a su vez hace lo mismo para el fin de su superior, y
as sucesivamente hasta que se llega al vrtice de la organizacin, donde se responde del
producto global y se le suministra al ambiente, por ser la nica instancia en el fondo que
est legitimada para traficar con ste. Tambin tienen aqu su origen ideas como la de que
quien firma una notificacin formal o firma el conforme y comprobado sobre volantes
de caja no asume con ello slo la responsabilidad formal, sino tambin la responsabilidad
del proceso global de las operaciones precedentes de consolidacin de las informaciones
44.
grfica. Las diferentes tcnicas de planeamiento de redes se diferencian en la clase de
interpretacin y aplicacin matemtica de tales redes. Vid. tambin Robert Gerwin, Die
moderne Grossprojektplanung, Frankfurter Allgemeine Zeitung, 8 de junio de 1965,
pg. 11. 43
En torno a este muy discutido tema, cfr. supra, pgs. 66 s., 81 ss. En la reciente
bibliografa se renuncia en parte conscientemente a dar a las relaciones horizontales y
verticales una construccin unitaria a travs de una red de fin/medios comprensiva. Vid.,

por ejemplo, Mesarovic/Sanders/Sprague, op. cit., en especial pg. 497. 44


Es suficientemente indicativo que esa concepcin comience a hacer agua all donde, paso
a paso, con la incipiente automacin de la administra273
Al objeto de aprovechar verdaderamente las ventajas que se pueden derivar de la
diversidad de estilo y la separabilidad de relaciones decisorias verticales y horizontales,
programantes y programadas, es necesario superar, al menos intelectualmente y en sus
principios, aquella fusin de estructuracin del programa y flujo decisorio. As se cobra la
libertad de decidir con independencia del esquema programtico, pero considerando los
problemas programados, al extremo de si y cundo se ha de dirigir horizontal o
verticalmente el flujo de comunicaciones en cuyo seno se elaboran las decisiones. Slo
as es posible emplear conscientemente como medio organizatorio de la reduccin de
complejidad la distincin de relaciones horizontales y verticales o, lo que no es
exactamente lo mismo, programantes y programadas. Detrs de esta separacin se halla
en ltimo trmino la inteligencia de que la racionalizacin de imputloutput y la distincin
de varios planos jerrquicos de generalizacin integran medios diversos de la reduccin
de complejidad, a los que se ha de emplear en conformidad con su sentido respectivo y, a
continuacin, poner en relacin unos con otros, brindando entonces una imagen de
colaboracin en las relaciones horizontales y verticales a un mismo tiempo cooperativa y
descargada al mximo de interferencias.
Sinteticemos ahora los dos epgrafes dedicados al tema de la estructuracin del programa,
que, a causa de la diversidad de los niveles de su problemtica, amenazan con tornarse
inabarcables. Sus resultados pueden reducirse a unos pocos enunciados: los programas
teleolgicos fijan fines sistmicos y regulan su transformacin en subfines. Conectan e
integran los subsistemas implicados a base de relacionar entre ellos, en una causalidad
representada, sus outputs respectivos y coordinar los juicios de valor implcitos en los
distintos fines de los subsistemas. Esto no acaece mediante la concepcin de un orden
axiolgico comn y transitivo, sino en virtud de una fijacin reflexiva de determinadas
premisas decisorias que valen en parte en general, en parte para el programa global y en
parte slo para estaciones aisladas del proceso decisorio. Es as como las soluciones, en s
imaginables, de los problemas quedan sometidas a lmites de admisin.
cin, las secuencias deeisorias organizadas procesalmente de cabo a rabo irrumpen en la
Administracin. Vid., al respecto, ms detalladamente, Luhmann, op. cit., 1966, pgs.
114 s.
274
Estas introducciones forzadas aumentan en la medida en que, partiendo del fin, se va
elaborando el programa en la direccin de los medios, de los medios de stos, y as
sucesivamente. Con ello se producen a un mismo tiempo situaciones decisorias descargadas, bien definidas y variables aisladamente. Los puntos de conexin de semejantes
premisas, en virtud de la general interpretacin causal del obrar, se encuentran en parte
en el mbito de los efectos y en parte en el de las causas, a todo lo cual la pluralidad de
factores causales en las dos caras se ve en parte neutralizada por el programa, en parte
dotada por ste de una relevancia especfico-funcional que gobierna el proceso de la seleccin de decisiones tiles (pero apenas ptimas). Todos los componentes del programa
son puestos en vigor a travs de decisiones y resultan por ello variables. Para quien ha de
decidir en base al programa son, no obstante, vinculantes hasta nueva orden, pues slo as
se puede descargar al programa del exceso de complejidad.
5. ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA: ORDENACION TEMPORAL
En diversos lugares de este estudio ya hemos tenido en cuenta, si bien de pasada, la
circunstancia de que la diferencia de fin y medio no es de orden exclusivamente material
(causal o valorativo), sino tambin, y a un mismo tiempo, de orden temporal 45. La
bibliografa especializada, por su parte, tambin resalta mltiplemente este hecho 46,
habiendo dado pie para interpretaciones verdaderamente diversas, sin que hasta el
momento se haya conseguido clarificar enteramente la relacin existente entre las di" Cfr., en especial supra, pgs. 51 s.
46 Vid. como ejemplos de la esfera de dispersin intelectual y profesional de tales

expresiones Dewey, op. cit., 1922, en especial el captulo Present and Future; Parsons,
op. cit., 1949, pgs. 45, 732 s., 762 s., y del mismo autor, op. cit., 1951, pgs. 91 s.;
Paulsen, op. cit., en especial pgs. 38 ss.; Simon, op. cit., 1955 a, pgs. 46 s.; Thornton B.
Roby, Subtask Fhasing in Small Groups, en Joan H. Criswell/Herbert Solomon/Patrik
Suppes (eds.), Mathematical Methods in Small Group Processes, Stanford, Cal., 1962,
pgs. 263-281; Greniewski, op. cit., pgs. 770 ss.
275
mensiones material y temporal. Ello tal vez pudiera conseguirse mediante anlisis
fenomenolgicos del proceso de constitucin de sentido, en los que aqu no podemos
adentramos. En cualquier caso, algunas notas son inesquivables si nos queremos formar
un juicio sobre el extremo de qu sentido puede tener desplazar hacia el futuro el fin de la
accin, colocarle, pues, distanciado temporalmente del presente y renunciar as a un
cumplimiento inmediato de los deseos.
La ventaja de semejante aplazamiento estriba en que as se puede diferenciar las
dimensiones material y temporal del viven-ciar y colocarlas en una situacin de
invariancia en sus relaciones mutuas. Las cosas no varan todas al mismo ritmo cuando el
tiempo transcurre, por las mismas razones que la permanencia o el cambio de algunas
cosas en particular no supone necesariamente un parn o una aceleracin del tiempo. A
causa de esa invariancia y de mi propia movilidad, las cualidades materiales de mi
vivenciar no estn fijadas temporalmente. Mi coche, mi pluma, mi reloj son cosas que yo
puedo ver y utilizar en este o aquel momento y en un orden sobre el que puedo decidir
bajo criterios de oportunidad independientes de factores temporales. Las cosas no
dependen de un momento cronolgico, y estn constituidas con independencia del tiempo
(pero no prescindiendo del tiempo por excelencia) 47. Lo limitado de mi potencial
vivenciador y el despliegue espacial del mundo de los objetos tan slo me prescriben una
sucesin no puedo vivenciar todo a un mismo tiempo y me imponen un consumo de
tiempo ms o menos grande en el paso de un tema vivencial a otro.
En un orden como ste, que diferencia las dimensiones material y temporal, resulta
posible aplazar vivencias y cumplimientos de deseos y aprovechar la capacidad
vivenciadora y de obrar del entretiempo al objeto de producir el estado pretendido o de
prepararse a su advenimiento. En ese entretiempo pueden hacerse, unas tras otras, las
cosas que no se podran hacer a la vez. El aplazamiento de la satisfaccin posibilita la
disolucin de algunas 47
En torno a los presupuestos sociales de esa constitucin, y en particular de la existencia
de un alter ego viviente de modo simultneo, cfr. bsicamente Edmund Husserl, op. cit.,
1950 b, pgs. 145 ss., y del mismo autor, Die Krisis der europischen Wissenschaf ten
und die traszendentale Phnomenologie, Husserliana, vol. VI, La Haya, 1954, pgs. 185
ss., 415 ss.; Schtz, op. cit., en especial pgs. 186 ss., y una serie de artculos del mismo
autor recogidos en Schtz, op. cit., 1962.66.
276
(aunque, naturalmente, no de todas) exigencias contradictorias de la accin, mediante la
introduccin de una sucesin. La ganancia de racionalidad " que as se puede alcanzar y
que se ha discutido en mltiples direcciones puede ser presentada como incrementacin
de potencial de complejidad.
Ya en la misma perspectiva de la accin aislada resulta posible admitir ms complejidad
siempre que la accin se orienta de acuerdo con fines ms lejanos. Esta ganancia que se
obtiene mediante el empleo de largas cadenas de accin se encuentra normalmente en el
punto central de la discusin acerca de la racionalidad ". Pero slo en perspectiva puede
explicarse propiamente cmo llega a efecto y cmo se puede uno servir de l. Frente a la
simple perspectiva de la accin, la sistmica incorpora sobre todo dos puntos de vista
adicionales.
Por una parte, el anlisis de relaciones sistema/ambiente posibilita una postura crtica en
la cuestin de cunto tiempo tiene propiamente un sistema; esto es: si acaso se puede
permitir el esperar la aparicin de efectos lejanos o si, por el contrario, sus relaciones con
el ambiente se hallan en una situacin tan tensa en lo temporal que el sistema tiene que
reaccionar siempre con fines a corto plazo, pues el ambiente flucta con una intensidad

tal o el sistema vive tan al borde del abismo que no puede soportar ningn contratiempo.
No siempre, pues, es racional la planificacin a largo plazo. La planificacin ha de estar
en consecuencia con la interdependencia temporal entre sistema y ambiente, y puede
conducir a una catstrofe siempre y cuando tenga lugar sin consideracin de los apremios
dictados por el ambiente. El tener tiempo en el sentido de una libertad temporalmente
limitada para la eleccin del momento en que se hayan de realizar los propios fines es una
premisa esencial de
" La investigacin sociolgica se ha interesado hasta la fecha principalmente por una
correlacin entre la amplitud del horizonte temporal y la clase social o, en su caso, el
status en el seno de las organizaciones. Cfr., por ejemplo, Murray A. Straus, Deferred
Gratification, Social Class, and the Achievment Syndrome, American Sociological
Review, 27 (1962), pgs. 326-335; Louis Sclmei- der/Everre Lysgaard, The Referred
Gratification Patterns. A Preliminary Study, American Sociological Review, 18 (1953),
pgs. 142-149; Elliot Jaques, Measurement of Responsibility, Londres, 1956. Vid.
tambin Norbert Elias, Problems of Involvment and Detachment, The British Journal
of Sociology, 7 (1956), pginas 226-252.
e Cfr. crticamente sobre este extremo Dieter Claessens, Rationalitt revidiert, K6lner
Zeitschrift fr Soziologie und Sozialpsychologie, 17 (1965), pginas 465-476, reimpreso
en la obra del mismo autor, Angs, Furcht und gesellschaftlicher Druck und Andere
Aufstze, Dortmund, 1966, pgs. 166-124.
277

un ahorro racional de tiempo en el sentido de una disposicin de los medios


temporalmente favorable. La representacin del tener tiempo y del poder-disponer de
l es una interpretacin intrasistmica simplificada de la situacin ambiental del sistema
en la que se presta atencin global a la probabilidad de eventos ambientales perturbadores
y a la disponibilidad de los recursos propios. El tiempo del mundo mismamente, junto
con su carcter forzoso no es algo que se pueda tener o no tener. Los clculos
intrasistmicos con tiempo escaso presuponen una determinada interpretacin de este
tiempo del mundo como tiempo objetivo y adems que las exigencias que el ambiente
plantea a determinadas unidades temporales no sorprenden al sistema de una manera

imprevisible y azarosa, sino que tienen lugar segn los intereses temporales esperables
de otros sistemas. A un mismo tiempo, la ascendente diferenciacin social hace
necesarios semejantes clculos con tiempo escaseado intrasistmicamente a ttulo de bien
disponible 50.
Por otra parte, la perspectiva sistmica permite, a la hora de disponer los medios
horizontal y verticalmente, distinguir los problemas temporales segn la diferencia
existente entre lo interior y lo exterior as como planificarlos teniendo en cuenta esa
diferencia.
Hay momentos o secuencias de la puesta en accin de los medios que al sistema le
vienen dados por razones externas: el tren slo sale a las 17,36 horas; las fases de un
proceso productivo qumico requieren tiempo respectivamente y slo pueden verificarse
en una determinada seriacin. Otros momentos o secuencias, en cambio, estn en
situacin de disponibilidd para el sistema, sobre todo aquellos que resultan de
interdependencias internas de los diversos procesos sistmicos y representan a la vez
citas en el sistema 51. Por todo ello, para el sistema existen
Vid. tambin el concepto del local time system en Pitrim A. Sorokin/ Robert K. Merton,
Social Time. A Methodological and Functional Analisis, The American Journal of
Sociology, 42 (1937), pgs. 615-629.
si En todo caso ha de observarse a este respecto que con el incremento de las
interdependencias en el interior del sistema y con las crecientes exigencias al ritmo de
actuacin se hace tambin ms difcil y se carga con mayores costes la disposicin sobre
tales conexiones temporales. Esto se deriva de la circunstancia de que el sistema utiliza
su tiempo interno para la solucin de problemas de coordinacin de la accin
interdependiente y no puede retroceder en ese empleo de tiempo sin volver a abrir esos
problmas. Toda fijacin temporal de una accin en el seno del sistema, tanto en el caso de
que se produzca de modo voluntario como si no, se transmite como vinculacin a ese
punto cro278
ambientes plsticos en lo que al factor tiempo se refiere, que permiten un elevado nivel
de disposicin temporal, as como otros ambientes dotados de una dinmica propia a la
que se ha de adaptar el sistema, si es que acaso entre sistema y ambiente han de
verificarse procesos causales plenos de sentido ". Los ambientes plsticos en lo temporal
dan al sistema ms posibilidades de resolver los problemas internos mediante un
compromiso temporal que los ambientes dinmicos, que abastecen al sistema con momentos determinados por agentes extraos y le prescriben un plan temporal y, con ello,
un ritmo que no es el suyo propio.
La forma en que se engranan las determinaciones temporales de extraos y propias
depende sobre todo del fin escogido y resulta variable con l. Adems, en planes
temporales determinados arbitrariamente por terceros, se producen posibilidades de
variacin derivadas del empleo de dinero o de poder. Un sistema que cuente con esos
medios generalizados los puede utilizar tanto al objeto de pagar el dominio ejercido sobre
la disposicin temporal cuanto para forzarla 53. Por ello, tambin puede decirse que en
los ambientes dinmicos un sistema necesita y consume relativamente ms poder o, en su
caso, ms dinero para planificar racionalmente; o, vistas las cosas desde otro ngulo, que
el dominio natural sobre la determinacin temporal significa una ventaja de poder que
se puede intercambiar o conquistar.
nolgico a otras acciones, patentizando as un efecto de alud que requiere ser
calculado minuciosa y anticipadamente en una planificacin racional temporal.
" Sobre esta distincin, cfr. tambin Roby, op. cit., pg. 266. Algunos apuntes en torno a
la limitada flexibilidad de la utilizacin del factor tiempo se encuentran tambin en
Wilbert E. Moore, Man, Time> and Society, Nueva York - Londres, 1963, en especial
pgs. 91 s.
u Muchas quejas relativas a la lentitud de las burocracias se remontan principalmente al
hecho de que stas, para poder operar internamente de modo racional, trabajan segn un
plan temporal fijado por ellas mismas y que prev tiempo suficiente para el ajuste y
despacho de los procesos internos, sin tener en cuenta el horizonte temporal ms corto de

los destinatarios ambientales dotados de una organizacin ms simple. Cfr., al respecto,


Alvin W. Gouldner, Red Tape as a Social Problema, en Robert K. Merton/Aisa P.
Grey/Barbara Hockey/Hanan C. Selvin (eds.), Reader in Bureaucracy, Glencoe, Ill.,
1952, pginas 410-418 (415 s.)); Lucio Mendieta y Nez, Sociologa de la burocracia,
Mxico, 1961, pgs. 127 s.; Robert Dubin, Bussines Behavior Behaviorally Viewed, en
Argyris et al., op. cit., 1962, pgs. 11-55 (30 ss.).
Otro ejemplo: con la concesin de un status elevado la mayor parte de las veces se
apareja el derecho a disponer sobre el momento para mantener los contactos con los
subordinados. El propio plan temporal del titular del status goza de prioridad, y esto le
permite una configuracin ms racional de sus actividades cotidianas, presumiblemente
ms importantes y ms sobrecargadas en la agenda que lo que puedan serlo en personas
de rango inferior.
279

En conjunto hay, pues, varias formas de gravar temporalmente programas teleolgicos:


determinacin invariante por agentes extraos; autodeterminacin permutable o forzable;
autodeterminacin que el ambiente otorga verdaderamente al sistema, pero que se ve
cargada de costos internos a causa de un empleo diferente del factor tiempo dentro del
sistema; y libre autodeterminacin. En estas diferencias se reflejan diversos escalones de
dependencia ambiental o, en otro caso, de la autonoma del sistema en su planificacin
del tiempo. A ello se suma que las dependencias se pueden referir tanto a fines como a
medios, a momentos como a secuencias temporales. Si se tiene tambin en consideracin
que en los sistemas sociales se da mltiplemente la eleccin de si los procesos que sirven

de medios para fines ms lejanos discurren de modo paralelo o sucesivo, se hace entonces
comprensible lo complicados que pueden ser tanto los problemas como las posibles
constelaciones a las que se ve enfrentada la moderna planificacin de la estructura
temporal de los problemas teleolgicos.
En la tcnica de planeamiento de red " encontramos ya las primeras experiencias en este
sentido. Da un ejemplo de la racionalizacin de las conexiones temporales mediata o
inmediatamente externas mediante un clculo interno. A causa de las imbricaciones que
se producen entre dimensin material y esquema temporal, este clculo interno no puede
desarrollarse como un mero clculo temporal 55 en el sentido de que el tiempo sirva de
denominador de las acciones aisladas y de que sea el mejor clculo aquel que, dando el
mismo resultado, fuera ms rpido. Pues, en el sistema, el tiempo no es uniformemente
escaso. Ms bien parece que en el discurrir paralelo y la coordinacin de diversos
procesos en el marco de un programa teleolgico siempre existen, por una parte,
estrechamientos en los que repercuten inversiones que aceleran los procesos o arrancan
del sistema otras disposiciones temporales y, por otra parte, caminos temporalmente
elsticos para los que es indiferente, dentro de ciertos 54
Vid. las referencias bibliogrficas supra n. 41. En torno al carcter de esa tcnica como
mera planificacin de trminos que parte de relaciones fin/medios dadas, vid. con
especial claridad Knut Bleicher, Organization der Unternehmensplanung, en
Agthe/Schnaufer (eds.), Unternehmungsplanung, Baden-Baden, 1963, pginas 121-161 (
157 ss.). 55
Como un intento de partir del tiempo como variable fundamental de la racionalizacin
sistmica, cfr. Chapple/Sayles, op. cit., pgs. 55 ss., 118 ss.
280
lmites, cunto tiempo necesitan, de manera que aqu se pueden ahorrar, inversamente,
medios materiales, atencin y celo.
Una panormica de la distribucin de escaseces y elasticidades temporales en el sistema
slo puede alcanzarse en un lugar central. Esto hace necesario quitar al individuo agente,
si se quiere racionalizar la planificacin temporal, la disposicin sobre los momentos y
las secuencias de su obrar y regular conjunta y centralmente, en el seno del programa
decisorio, esas cuestiones. En cuanto programa teleolgico, este programa no slo habr
de fijar en general relaciones causales y axiolgicas, sino que tambin habr de poner
trminos a la accin. Con ello crece el potencial de complejidad del sistema, pero
tambin su propia complejidad. A la complejidad material se suma la complejidad,
enteramente distinta, en el tiempo "bis. Se tornan posibles acciones que slo tienen pleno
sentido bajo la premisa de que al mismo tiempo o en otros momentos determinados en el
sistema sucedan otras cosas. Por otra parte, una tal planificacin de los trminos presenta
una serie de consecuencias disfuncionales que slo son atenuables hacindolas
conscientes e incluyndolas en los clculos a la hora de planificar los programas.
Crece, por ejemplo, la propensin a las alteraciones, y el sis tema, precisamente en virtud
de la autonoma de la propia planificacin temporal, se torna en nueva forma
dependiente del ambiente. Una alteracin y un desplazamiento de los trminos potencian
sus efectos a causa de las numerosas dependencias que tienen su origen precisamente en
los plazos fijados. Esto echa a espaldas de los superiores la responsabilidad por
improvisadas regulaciones de excepcin y por numerosos procesos parciales con costosos
tiempos de espera. Otra consecuencia. propia de la planificacin programada del tiempo
estriba en la deformacin de las preferencias desatada por la urgencia de lo sujeto a plazo.
Si ha de preferirse aquella accin cuyo plazo o trmino es inminente, en el apremio de
los plazos pierde significacin el orden axiolgico material del sistema 5G. A
continuacin, y como por
"1" Vid. la distincin de complexity in form y complexity in time en J. W. S. Pringle,
On the Parallel between Learning and Evolution, Behaviour, 3 (1951), pginas 174215.
SS Cfr. al respecto la descripcin de la vida cotidiana de trabajo de un alto funcionario
britnico en Harold E. Dale, The Higher Civil Service of Great Britain (Londres), 1941,
pgs. 21 ss.; asimismo, John M. Gaus/Leon O. Wolcott, Public Administration and the

US Department of Agriculture, Chicago, 1940, pginas 68 s.; Luhmann, Die Knappheit


von Zeit und die Vordringlichkeit des Befristeten. Die Verwaltung, 1 (1968), pgs. 3-30.
281

s solas, las acciones cooperativas ya acordadas temporalmente cobran primaca frente al


comportamiento individual, iniciador, robusteciendo la enteramente lamentable tendencia
de la burocracia a sofocar la iniciativa individual. Adems, con la presin de los plazos
aumentan las exigencias de determinacin y exactitud de las comunicaciones 57". El
sistema ha de desarrollar un lenguaje propio. Se han de abreviar los procesos de
bsqueda, circunstancia por cuya virtud las informaciones presentes en el sistema cobran

preferencia frente a aquellas que tienen que ser extradas antes del ambiente. Las
comunicaciones de nuevo cuo se convierten as en una excepcin no bien recibida. Por
todas esas razones, en conjunto tendr cada vez ms sentido el abandonar la orientacin
teleolgica para el trfico interno dentro del sistema y pasar a una programacin
condicional.
Todas stas son consecuencias no pretendidas de la planificacin de los plazos que no
son generados por una u otra forma de plan temporal y que no permiten su reduccin, en
una comparacin de diversos planes, a valores mnimos. Resultan del hecho de que los
fines y los medios se encuentran programados con fijeza en lo que al tiempo atae, por lo
que se les debe contemplar como costos del paso a un tipo diferente de planificacin
organizacional y decisoria, slo atenuables por la perfeccin de este tipo de planificacin,
esto es: mediante una programacin ms compleja. Adems, se les ha de estimar
conjuntamente tambin, como es obvio, siempre que se trate de la decisin de la cuestin
fundamental de si un sistema debe hacer suyas las ventajas de una planificacin de las
relaciones de fin/medios sujeta a plazos o, mejor, trabajar con programas teleolgicos
abiertos en la perspectiva temporal.
6. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Fines son problemas que, a ttulo de efecto pretendido, han recibido una versin ms o
menos determinada. Las cadenas de fin/medios sirven a la precisin y reduccin de
semejantes pro" Una correlacin entre frecuencia de las comunicaciones y concrecin de los programas
que las controlan la presume Jrgen Pieztsch, Die Information in der industriellen
Unternehmung, Grundzge einer Organisationstheorie fr elektronische
Datenverarbeitung, Colonia, Opladen, 1964, pgs. 50 s.
282
blemas. Es en relacin a esa problemtica transformacional como hemos examinado ya la
funcin y estructura de los problemas teleolgicos. De ello ha resultado que estos
programas integran un medio de gobierno de ndole relativamente general y, por tanto,
rico, tambin en trminos relativos, en problemas. No pueden sustituir la actividad
decisoria. En otras situaciones son objeto de elaboracin en un plano superior de
complejidad. Esta complejidad slo la absorben de modo parcial, transmitindola a
continuacin a la actividad decisoria programada. Y esto no ha de entenderse como una
deficiencia del programa, sino como una tcnica de elaboracin de problemas segn
principios de divisin del trabajo. Slo as pueden los problemas muy complejos tornarse
maduros para la decisin.
Ahora, valindonos de la distincin entre problemas permanentes y problemas solubles,
trataremos de explicitar ms detalladamente ese proceso de reduccin del tamao de los
problemas segn principios de divisin del trabajo. Esta reduccin, gobernada por
programacin teleolgica, tiene el sentido de, en dos o ms etapas, convertir los
problemas permanentes en problemas solubles. La problemtica permanente de la
existencia sistmica no se ve as superada; pero al menos se la toma ampliamente en
consideracin a travs de la solucin al corriente de los problemas sustitutorios.
Es habitual clasificar como descriptivas (empricas, explicativas)
o prescriptivas (normativas, racionales) a las ciencias que se ocupan de organizaciones
del obrar humano ".
Las descriptivas empricas la sociologa, por ejemplo, en la medida en que se sirven
de la teora de los sistemas, trabajan con la idea de problemas permanentes que a los
sistemas les vienen dados siempre que y en tanto en cuanto tratan de mantenerse en
medio de un mundo complejo ". El mantenimiento de la existencia es y permanece
incierto y problemtico. La problemtica no desaparece ni siquiera cuando un sistema
acierta a dominar ese problema de momento en momento; pues se encuentra enraizada
en la tensin de ser y tiempo, y slo el decurso de ste puede apartar definitivamente los
problemas sistmicos en
u Cfr., al respecto y en relacin a la necesidad de una sntesis, Luhmann, op. cit., 1966 b.
Al final de esta obra an hemos de volver a este tema.
" En torno a este extremo se pueden encontrar otras acotaciones en Luhmann, op. cit.,

1964 d, pgs. 1-25 (14).


283

la medida en que se los aleja de todo tratamiento mediante remisin al pasado.


Frente a ello las disciplinas prescriptivas presionan, al parecer, en el sentido de
convertirse en teoras de la decisin que elaboran modelos de clculo para la solucin de
problemas. Su lenguaje no conoce en definitiva autnticos problemas, a pesar de que cada
vez se hable ms de problem solving; pues indica las posibilidades de solucin de
problemas y, por ello, no puede simultneamente presuponer un problema en cuanto
problemtico ( = irresuelto) y no contradecirse a s mismo 60. Estas disciplinas, pues,

tambin hacen abstraccin del tiempo en la medida en que no prestan atencin al extremo
de que el tiempo resuelve definitivamente todos los problemas.
En unin de sus distintos problemas, a las teoras sistmicas y decisorias se las puede
desarrollar y dejar estar unas junto a otras, tal y como sucede actualmente con enfoques
de investigacin descriptivos y prescriptivos. Entonces ya no hay por qu topar con la
incompatibilidad de sus conceptos de problema. Para la ciencia de sistemas que han de
tomar decisiones esta salida es, no obstante, altamente insatisfactoria, ya que escindira su
objeto en dos aspectos inconciliables. Por ello, la ciencia de la organizacin ha de
ocuparse particularmente de la transformacin de problemas insolubles en solubles, esto
es: de la incorporacin de modelos decisorios racionales a la problemtica existencial de
sistemas sociales fcticos. Los conceptos de complejidad y reduccin del tamao de los
problemas tendran la tarea de proporcionar un marco representativo al respecto, cuyo
desarrollo es ahora necesario.
Vistas las cosas con ms cercana, es posible distinguir dos tipos de transformacin de
problemas insolubles en solubles. De acuerdo con una terminologa que, pese a su poca
agilidad ha tomado carta de naturaleza en los Estados Unidos, denominaremos al
primero de ellos operacionalizacin y al segundo calculizacin (o algoritmizacin) de
modelos de fin/medios. En el primer caso, no obstante la denominacin, se trata de un
viejo y familiar asunto; en el segundo, de una idea enteramente nueva que en las viejas
concepciones de la naturaleza lgica de la rela60 Vid., al respecto, E. A, Singer, Jr., Experience and Reflection, Filadelfia, 1959.
284
cin de fin/medios slo encuentra unos precedentes absolutamente lejanos y cuyo significado apenas si es posible subestimar.
Operacionalizacin no significa otra cosa sino definicin emprica, ms exactamente:
definicin por la va de la indicacin del comportamiento que proporciona la percepcin
del objeto. Los fines, como ya se ha dicho, son efectos del obrar que se imaginan
problemticos y deseables. Los efectos son sucesos acaecidos en el mundo de la
experiencia. Ello, no obstante, los fines no quedan sin ms definidos operacionalmente;
pues los efectos en que se piensa pueden y deben, si se pretende que expresen una
problemtica permanente ser en principio objeto de una caracterizacin tan
indeterminada que sea imposible indicar con exactitud a travs de qu acciones se puede
constatar si se ha cumplido el fin o no. La definicin operacional de los fines es objeto de
particulares esfuerzos 61. Cuando en un presupuesto pblico se destinan medios
financieros para la creacin y conservacin de reservas naturales se est sealando as
un problema, un fin y los rendimientos de un plan. Este se procura posteriormente la
forma de una resolucin administrativa que, por ejemplo, pueda dar instrucciones en el
sentido de que, de la suma de 5.000 marcos prevista en el presupuesto, haya de
financiarse en 1966 la adquisicin y colocacin de 333 sealizaciones de a 15 marcos
cada una en la reserva natural Hinterbrunner Moar. A fines de 1966 se puede constatar
inequvocamente si se ha logrado o no ese fin operacionalmente definido. En torno a la
cuestin de si lo que se ha hecho ha sido crear o conservar una reserva natural, las
opiniones pueden, en cambio, ser y seguir siendo muy variadas. Igualmente confusa resta
la cuestin de si y en qu medida la colocacin de las sealizaciones produce la
conservacin de la reserva y acaba as con ese problema.
Operacionalizacin, pues, slo es posible cerrando el horizonte temporal de la
planificacin y fijndola un momento o un perodo dentro del cual se haya de producir el
efecto. Sin determinacin temporal, a los fines les falta la operacionalidad, por
6" Acerca de la aplicacin del concepto de operacionalidad a los fines, vid., por ejemplo,
Simon, Birth of a Organization, Public Administration Review, 13 (1953), pgs. 227236; McKean, op. cit., pgs. 25 ss.; March/Simon, op. cit., pginas 63 s., 155 ss.; Mehl,
op. cit., 1960, pgs. 75-83 (78 s.); Albach, op. cit., 1961, pginas 357 s.; Perrow, op. cit.,
1961 a. Otras referencias bibliogrficas en torno a la concepcin general de la concrecin
de los fines como variable, vid. pgina 196, n. 59.
285
muy precisos que puedan ser en todo lo restante. Adems, a travs de la fijacin a

supuestos de hecho perceptibles, tambin se cierra el horizonte material, la infinitud de la


remisin a otras posibilidades. Son hechos indicados, y nada ms, los que sirven de
criterio. Tomadas en conjunto, estas dos vas de condensacin del sentido arrojan un
nivel mximo de certidumbre intersubjetiva en los controles de xito. La constatacin del
logro de los fines convencer a cualquier persona dotada de razn. Desde una perspectiva
social tampoco existen ms alternativas. Por consiguiente, se puede caracterizar a la
operacionalidad, en su idea funcional bsica, como reduccin conjunta de complejidad
temporal, material y social.
De manera correspondiente, la solucin del problema, en el caso de la
operacionalizacin, descansa en ltima instancia en una combinacin de determinacin
temporal, simplificacin y certidumbre consensual, slo conseguible al precio de la
prdida de la problemtica original. Solucin tiene aqu el significado de que es posible
decidir acerca de subrogados de problemas, de que el problema adquiere una versin a
ttulo de un efecto conseguible concretamente que primero se sita en perspectiva y
despus se puede transmitir al pasado. Si en ello hay ms que un desplazamiento
temporal es algo que depende de la relacin en que se encuentran los problemas solubles
respecto a los insolubles, de la forma en que, con otras palabras, se pueda transformar a
stos en aqullos.
Es imposible de enunciar en trminos generales hasta qu punto esa transformacin de
problemas insolubles en otros definidos de manera operacional y, por ende solubles,
prepara o incluso ejecuta al programa mismo. Esto es algo que vara de un caso a otro. La
reduccin de los problemas mediante la descomposicin del fin sistmico en subfines
trae consigo en la mayora de los casos una aproximacin a conceptos operacionales de
fin. En los subsistemas se encontrar ms operacionalidad que en sistemas abarcantes. En
casos lmites, el programa mismo puede estar enteramente especificado
operacionalmente. Esto supone, por lo dems, un obrar repetible. En este caso,
concretamente, puede incluso asumirse en el programa la determinacin temporal sin que
por su causa sufran la generalidad y la vigencia duradera del programa por ejemplo, en
forma de que el programa prescriba la produccin de un mnimo determinado de piezas a
286
la hora. Por otra parte, es enteramente imaginable que un programa teleolgico deje
abiertas la determinacin temporal y otras indicaciones concretizadoras y encomiende la
operacionalizacin a decisiones tomadas para casos concretos.
Mientras que la solucin operacional de problemas se aprovecha de las ventajas de la
emprica, la solucin calculizable busca en la lgica sus puntos de apoyo. El que la
conclusin de los medios desde el fin no se tiene en pie lgicamente, es algo completamente evidente 62. El descubrimiento de ingenios automticos de elaboracin de
datos, no obstante, ha reportado el desarrollo de una particular algortmica para las
computadoras, y su aplicacin a problemas de la programacin teleolgica comienza
ahora a recabar la atencin de los estudiosos.
Un algoritmo o clculo es en primer trmino no otra cosa que una regla decisoria que
puede cumplirse esquemticamente sin necesidad de plantearse a un tiempo el sentido del
cumplimiento 63. La regla matemtica de clculo es el ejemplo clsico de ello, pero el
clculo numrico se entiende hoy como mbito parcial de una logstica ms amplia, a la
que con frecuencia tambin se llama matemtica. Por encima de ello, hoy apunta ya la
posibilidad de extender el mbito de la algortmica ms all tambin de la logstica
incluyendo procedimientos decisorios que, si bien pueden ser ejecutados
esquemticamente, no sirven para deducir lgicamente sucesos a partir de un sistema
axiomtico, sino que estn dedicados a otras finalidades.
Una ejecucin sin parar en mientes es posible siempre que las reglas del programa
decisorio estn totalmente fijadas y que para cada decisorio exista una regla que prescriba
claramente qu ha de suceder cuando se da una informacin determinada. Una regla y
una informacin! Cuando se ha de elaborar ms complejidad se han de prever varios
pasos decisorios que deciden de acuerdo con reglas y sobre informaciones, respectivas
unas y otras, y cuya secuencia temporal refleja la complejidad material
" A no ser que se elimine el. ncleo de la funcin del esquema de fin/medios: la

alternatividad de las posibilidades causales y la problemtica de la eleccin. Sobre las


dificultades que se seguiran produciendo todava, cfr. von Wright, op. cit., 1963.
63 Certeras acotaciones al respecto en Herbert Fiedler, Rechenautomaten als Hilsmittel
der Gesetzesanwendung, Deutsche Rentenversicherung, 1962, pginas 149-155.
287
del problema decisorio . Calculizacin significa, pues, complejidad atomizada. La
conexindnOiTZos decisorios se verifica a travs de un flujo de informaciones al que se
refiere la remodelacin de stas merced a las reglas condicionales. Con ello, la
calculizacin requiere su traduccin al lenguaje de la programacin condicional. La
calculizacin de programas teleolgicos significa entonces justo su socavamiento por el
tipo contrario.
En torno a ello se esfuerzan actualmente en la prctica una' serie de estudios que,
fomentados sobre todo por el Carnegie Institute of Technology, de Pittsburg, tiene como
objeto la programacin, ajustada a la computacin, de la funcin heurstica de los
programas teleolgicos 65. Estos esfuerzos, que en un principio slo se han ensayado en
problemas lgico-matemticos relativamente sencillos, no pueden ser aqu objeto de
descripcin particularizada, sino que han de contentarse con la remisin a otras fuentes
bibliogrficas 66. Su alcance an no resulta hoy posible de estimar. Tambin la teora
socialista de la planificacin cree ver muy lejano el ideal de la planificacin algortmica
67. Sin embargo, se ha de contar con que en un tiempo previsible lleguen al mercado
programas de computadora dotados de funciones heursticas que, ciertamente, no podrn
garantizar decisiones ptimas y con el carcter de nicas correctas, pero que, con ayuda
de experiencias aprendidas y reglas permanentes podrn, tan bien como el hombre,
muy probablemente, llevar problemas complejos a soluciones servibles.
Por lo que hasta ahora resulta posible colegir, estos programas deberan presuponer
como fundamento inmediato de la solucin de problemas una definicin inequvoca (
aunque no necesariamente fijada temporalmente o enteramente emprica) de los 64
Sobre la equivalencia funcional de secuencia temporal y ordenacin material, cfr.
tambin Kuhmann, op. cit., 1966 c, pgs. 49 ss.
" La calculizacin de la funcin heurstica no debe confundirse obviamente con la
calculizacin de modelos de decisin entre alternativas construidas fijamente. Modelos
de esta ltima ndole son moneda de curso corriente, claro est. Al respecto, por ejemplo,
Kosiol, op. cit., 1961, pgs. 318-334.
66 Vid., especialmente, Newell/Shaw/Simon, Elements of a Theory of Human Problem
Solving, Psychological Review, 65 (1958), pgs. 151-166; los mismos autores, A
General Problems Solving Program for a Computer, Computers and Automation, 8 (
1959), pgs. 10-17; Newell/Simon, Heuristic Problem Solving, Operations Research, 6
(1958), pgs. 1-10, 499-500; Simon, op. cit., 1960, p- ginas 21 ss.; Simon/Newell,
Simulation of Human Thinking, en M. Greenberger (ed.), Management and the
Computer of the Future, Nueva York, 1962, pgs. 95114; Newell/Shaw/Simon, op. cit.,
1962, pgs. 87 ss.
" Vid. las observaciones de Greniewski, op. cit., pg. 778.
288
fines, puesto que su trabajo se apoya en una enorme serie de comparaciones
increblemente rpidas de los resultados alcanzados con los pretendidos. Pero a todas
luces estn en condiciones de instruir a los ingenios automticos de tal manera que
puedan elaborar por s mismos y en amplia medida esa base de comparacin. Mientras
que en la operacionalizacin se necesita presuponer una capacidad humana de juicio al
objeto de transformar en fines operacionales los problemas o, en su caso, los fines sistmicos, en los modelos decisorios calculizados parece apuntar la posibilidad de
transmitir, al menos parcialmente, tambin esa funcin a las ordenadoras. Esto significa
que tales programas pueden, por decirlo as, aplicarse a s mismos, que instruyen
procesos de aprendizaje y, en el marco de expectativas prescritas con caracteres de
particular indeterminacin, preparan a la mquina para primero definir los problemas
ms precisamente y hacerlos solubles antes de que comience a buscar una solucin
servible. Naturalmente, los resultados de semejante elaboracin de datos, en la medida en

que se resuelven problemas definidos sin claridad y slo precisados en la mquina, no


estn a salvo de las crticas. Aqu resta la misma inseguridad que en la operacionalizacin y el cumplimiento de fines que en s no estn definidos operacionalmente.
Pese a las diferencias fundamentales, tambin la calculizacin, semejante en este
extremo a la operacionalizacin, se apoya en frmulas sustitutorias de problemas
insolubles. Tambin ella supone una reduccin de complejidad que ha de ser rendida previamente en parte por medio de una constatacin de los fines, en parte gracias a procesos
de programacin condicional. La problemtica sistmica queda as reducida mera
imposibilidad de desentraar una constelacin por ejemplo, imposibilidad de
desentraar la seriacin de una acometida de informaciones ambientales relevantes o de
las posibilidades de conjuntacin de preferencias valorativas y oportunidades causales, o
de las posibilidades variatorias de modelos multivariables con variables interdependientes. Esto significa que en el programa se ha de tomar una decisin para
toda eventualidad, aun en el caso de que el programador desconozca cundo, en qu
contexto y con qu resultado definitivo han de entrar en accin esas decisiones previas.
Slo sobre esta base pueden los problemas solventarse por
289
va de clculo. Sin embargo, es de sospechar y por ello hemos otorgado hace poco una
Significacin inestimable a los esfuerzos de la investigacin que aqu discutimos que la
complejidad ambiental de los sistemas de accin o bien en buena parte no es sino mero
enmaraamiento de la constelacin o bien resulta reconducible a ello, de modo que por
el aprovechamiento de las posibilidades de la elaboracin mecnica de datos el mbito de
los problemas solubles se adentra profundamente en este terreno que hoy, a causa de su
permanente e insuperable problemtica, an nos corta el aliento.
La remodelacin de problemas insolubles hasta convertirlos en solubles a travs de
operacionalizacin o de calculizacin puede racionalizarse a ttulo de bsqueda de
frmulas funcionalmente equivalentes que puedan suplir en su funcin programtica a
los problemas originarios que no son en ltimo trmino sino el problema de la existencia
en un mundo harto complejo. Ahora bien, equivalentes funcionales slo pueden
descubrirse desde las perspectivas especficas, y slo desde ellas resulta posible sujetarles en su condicin de permutables. Los equivalentes no son nunca idnticos en todos los
aspectos, sino slo un sucedneo que cumple determinadas expectativas en condiciones
de igualdad. Slo se los puede poner en accin, pues, bajo presupuestos condicionales
muy determinados, concretamente bajo la condicin de que tenga pleno sentido asumir
realmente la posicin abstracta presupuesta, as como obrar tomndola como punto de
partida.
Estos lmites de la equivalencia funcional se vuelven a encontrar a ttulo de riesgos y
gravmenes del proceso de reduccin del tamao de los problemas, y ms concretamente
en los aspectos mutuamente complementarios: la transformacin de problemas
insolubles en otros solubles y equivalentes al mximo trae consigo una proliferacin de
perspectivas abstractas y especificadas de vigencia condicional. A medida que uno se
aproxima a la realidad stos se tornan ms parciales, repletos de presupuestos y
necesitados de equilibracin 68. Y a un mismo tiempo, con la ocupacin de tan
unilateralizadas posiciones, se asume res" Por ello se encuentra tambin la ciencia hagmoslo notar bajo una peculiar presin
de abstraccin que se deja sentir con tanta mayor intensidad cuanto ms se esfuerza por
un saber relevante y concreto sin tener que renunciar a la complejidad. Precisamente los
modelos decisorios de la teora econmica de la empresa, orientados con apego a la
praxis, se ven forzados a utilizar tcnicas matemticas inventadas ad hoc. Se llega as a
un matrimonio forzoso entre utilidad y abstraccin tan pocas veces entendido por
empricos y prcticos.
290
ponsabilidad en el sentido de un espesamiento de las informaciones que, si bien puede
estar elaborado ordenadamente, obligado a una rendicin de cuentas y ser capaz de
aclaracin, no es susceptible de una explicacin causal, a partir de factores de esta ndole
generativa, ni lgica, a partir de premisas, sino que crea un orden por va innovativa.

Por los dos caminos, el de la abstraccin y el de la responsabilizacin, el proceso


decisorio se aparta en su esfuerzo por solventar problemas de su problemtica originaria.
Requiere, pues, un control permanente que avise del malogramiento de la problemtica
sistema/ambiente por las tcnicas solucionadoras. Este control es un correctivo esencial,
un elemento estructural imprescindible de la programacin teleolgica. Ha de prestar
atencin al extremo de que el sistema no se dirija, por mor de la solubilidad, a problemas
irrelevantes o que permanezca aferrado a problemas que se van haciendo irrelevantes por
la razn de que son solventables. Slo cuando en todos los niveles de la reduccin de
problemas se haya incorporado un contrapeso semejante que mantenga la consciencia de
la problemtica residual de los problemas resueltos, puede un sistema en su quehacer
cotidiano arriesgarse o concentrarse en el devanar soluciones de problemas solubles.
7. CONTROL
Con la interrogacin por el control de los programas teleolgicos nos adentramos en los
contornos de un concepto muy discutido y, pese a todo, confuso. A tal efecto, nos ha de
ser de utilidad y habr de ahorrarnos un innecesario vagabundeo por el maremagnum de
las definiciones y las distinciones el tratar en primer trmino de clarificar nuestro
planteamiento en confrontacin con las posiciones fundamentales de la doctrina clsica
de la organizacin.
Pues sta domina en el tema. Ms que en otros mbitos de la ciencia de la organizacin,
las disgresiones acerca del tema del control estn an hoy, consciente o
inconscientemente, influen291
ciadas por hiptesis que en otros contextos hace tiempo se han abandonado. No faltan en
verdad arranques crticos 69, pero no se ha elaborado una concepcin mejor, ms
avanzada, que sustituya a la teora clsica del control ".
A todas luces, en su condicin aparente de procedimiento de comprobacin
particularmente tcnico y aadido a decisiones ya acabadas, la operacin de control no ha
podido 'encontrar ningn inters cientfico-social duradero desde el momento en que se
prescinde del descubrimiento de efectos concomitantes imprevistos y disfuncionales que
tampoco eran algo desconocido para los clsicos de la teora de la organizacin.
Empecemos por tomar la palabra a la teora dominante en la cuestin del control. Su tesis
reza que el sentido y el fin del control consisten en constatar la concordancia o no
concordancia del obrar o sus consecuencias con fines, normas, instrucciones, standards,
etc., en resumidas cuentas: con premisas decisorias ya sentadas, y de sacar consecuencias
de lo que pudiera resultar llegado el caso ". As, pues, el control no es o, al menos, no
en primer plano control del programa decisorio, sino de las decisiones. Los programas
se presuponen como correctos por el contexto del control. No se excluye ciertamente que
un superior jerrquico pueda formularse pensamientos autocrticos mientras que sus
subordinados permanecen corrientemente bajo la norma; sin embargo, segn la teora
clsica, las constataciones controla-doras no estn pensadas para proporcionar materiales
decisorios para una revisin de los programas. En ello se muestra, tpica e
innegablemente, el modo y manera en que la doctrina clsica de la organizacin trata la
complejidad y la reduce a problemas solubles: se parcela la problemtica global, se la
trata
6 Como ejemplo del primer movimiento de las human relations, vid. Mary Parker Follet,
The Psychology of Control, en Henry C. Metcal/Lyndall Urwick (eds.), Dynamic
Administration, London, Southampton, 1941, pgs. 183-209, y la obra de los mismos
autores, The Process of Control, en Gulik/Urwick, op. cit., pginas 159-169, y como una
crtica sociolgica del agudo y obstinado control, Gouldner, op. cit., 1964.
" Ms adelante hemos de volver an a las particularidades de la concepcin ciberntica
del control.
" De la masa de confirmaciones de esta idea escogemos slo algunas de manera
arbitraria: Fayol, Allgemeine und industrielle Verwaltung, Munich, Berln, 1929, pg.
82; Dimock, op. cit., pg. 217; Glaser, Verwaltungstechnik, Francfort, 1950, pags. 153 s.

; Newmann, Administrativa Action, Englewood Cliffs, 1951, pginas 28, 408 s.; Wohe,
Eiunfhrung in die allgemene Betreiebswirtschaftslehre, Berln, Francfort, 1964, pgs.
100 ss.; Heiser, Budgetierung, Berln, 1964, pginas 127 ss.; Gutenberg, op. cit., pg.
147.
292
sector a sector, y en cada uno de ellos se parte de la suposicin de que en todos los
restantes ya se han obtenido resultados ptimos. Slo bajo semejante premisa de
optimalidad " puede verse el sentido de optimizar sector a sector las soluciones.
Y en segundo trmino la limitacin del tema de control a travs de premisas decisorias
ya sentadas implica que la funcin de planificacin y control resultan convergir sin
plantear exigencias contradictorias, con otras palabras: que exactamente las mismas
premisas decisorias pueden fijar ptimamente la planificacin y conducir ptimamente el
control ". Esta hiptesis de convergencia se torna, empero, cuestionable cuando se
comienza a tomar en serio dificultades intrasistmicas, esto es: los autnticos problemas
de motivacin " o de desplazamiento de fin/medios o de los conflictos de objetivos
determinados por ello ".
La teora clsica de la racionalidad econmica, en cuanto que trata de comprender la
racionalidad de la accin segn el esquema de fin/medios, prescinde en este lugar
como en los dems de la organizacin como mbito de problemas, y pasa
inadvertidamente ante importantes problemas de la formacin de sistemas. Y as no ha de
resultar sorprendente que sobre la base de una teora sistmica se llegue a una concepcin
de la funcin de control de distinta fractura. Nosotros no referimos la funcin de control
a la ejecucin de los programas, sino al problema existencial (o, en otros trminos, al
problema de la complejidad) 76.
" Cfr., al respecto supra, pgs. 278 s.
" Esta teora se formula, por ejemplo, para 81 presupuesto en cuanto esquema de
planificacin y control. Representativamente, vid. McFarland, op. cit., pginas 418 s.;
Agthe, Methoden dar Budgetkontrolle in amerikanischen Untarnehmungen, Francfort,
1960, pgs. 7 ss.; Heiser, op. cit., pgs. 20 s.
" Vid., al respecto, Stedry, op. cit., a quien las reflexiones y los experimentos acerca de la
influencia de las expectativas de rendimientos presupuestadas sobre la formacin del
nivel de pretensiones y sobre los rendimientos han llevado a desechar la fusin que en la
vieja teora presupuestaria experimentan la planificacin y el control. Cfr. tambin
Cooper/Charnes, op. cit., 1961, pgs. 38-91 (39 s.). Menos convencido de que aqu el
gobierno del nivel de pretensiones es contemplado como asunto de control y no como
elemento de la planificacin, cfr. la opinin opuesta de A. Marettek, Typen der
Budgetkostenrechnung, Zeitschrift fr Betriebswirtschaft, 34 (1964), pags. 408-414.
" Vid., al respecto, Ijiri, op. cit.
" Tambin en la teora econmica de la empresa emergen consideraciones similares,
estimuladas concretamente por la teora del mantenimiento de la sustancia (cfr. pg. 141,
n. 122. Vid. Sleben, Prospektive Erfolgserhaltung. Ein Beitrag zur Lehre von der
Unternehmenserhaltung, Zeitschrift fr Betriebswirtschaft, 34 (1964), pgs. 628-641.
Cfr. tambin Cooper, op. cit.
293

La teora de los sistemas rompe radicalmente con la suposicin de que las actividades de
planificacin y control cuentan como punto de partida con determinados valores o fines
que les vienen dados con carcter previo e invariante, y contempla todas las premisas
decisorias como prestaciones propias del sistema merced a las cuales ste se procura una
interpretacin de su ambiente, separando con ello la perspectiva sistmica del programa
teleolgico en el que aqulla slo encuentra una expresin incompleta.
La teora de los sistemas rompe radicalmente con la hiptesis de que determinados
valores o fines estn fijados previamente y con caracteres invariantes como puntos de
partida para actividades de clarificacin o control. Todas las premisas decisorias las

contempla como prestaciones propias del sistema con las cuales ste se procura una
interpretacin de su ambiente. Separa por ello la perspectiva sistmica del programa
teleolgico en el cual slo acierta a encontrar una expresin inacabada.
Esta reorientacin sepulta la concepcin tradicional de que en el control tan slo se
tratara de descubrir y aliviar desviaciones con respecto a criterios decisorios ya fijados,
aunque naturalmente tambin se ha de reconocer esta funcin, que conserva su relativo
derecho. En la perspectiva que la teora sistmica inaugura, el control, al igual que la
planificacin, ha de extenderse a la programacin teleolgica misma. Capta y acompaa
al proceso total de la remoderacin de los problemas existenciales en programas
decisorios, vigila el desarrollo de fines y medios y su conversin en problemas solubles, y
encuentra la razn de su existencia en los peligros e insuficiencias de este proceso de
transformacin. Precisamente porque este proceso reduce los problemas sistmicos a
frmulas de subrogacin susceptibles de decisin, precisamente por ello, requiere ser
sometido a control. Su funcin requiere esta compensacin. El control sirve a un mismo
tiempo como conciencia crtica de la absorcin de complejidad. La separacin de los
procesos decisorios normales, programantes y programados, y su control tiene, pues, el
sentido de una reaccin tctica diferenciada frente a la complejidad ambiental: primeramente se simplifica la problemtica para que se la pueda decidir y tratar con pleno
sentido, y despus se vigila la simplificacin misma en torno al extremo de si acierta a
preservarse o si bien conduce a situaciones crticas. La concepcin de progra294
mas para una actividad decisoria correcta es, por consiguiente, una condicin previa en
verdad ineludible de todo control. Estructura el campo de comprobacin, pero no acierta
a prejuzgar los resultados del control, ni tampoco a excluir que las desviaciones posean
sus buenas razones, mejores incluso que el programa mismo.
La misma idea puede tambin formularse desde el punto de vista del problema de la
incertidumbre: formacin de sistemas significa que las incertidumbres externas quedan en
parte relegadas por las incertidumbres internas. Esto acaece mediante programas
mediadores para una actividad decisoria correcta. Entonces sigue siendo
verdaderamente incierto en trminos intrasistmicos si de hecho se ha decidido
correctamente; pero esta incertidumbre interna es ms fcil de superar o, por lo menos,
de reducir que la externa. A esto se refiere la funcin del control ".
Como quiera que el proceso controlado de la reduccin de complejidad presenta en s
mismo un orden escalonado, tambin su control se ha de ordenar de una manera
correspondientemente diferenciada. Opera en planos distintos con criterios igualmente
distintos, retrotrayendo la decisin controlada a problemas respectivamente distintos. En
el caso de organizaciones estructuradas teleolgicamente se puede por lo menos
diferenciar las tres siguientes funciones del control: vigila (1) la reinterpretacin de la
problemtica existencial en trminos de fines, (2) la transformacin de los fines
sistmicos en subfines operacionales en ltima instancia y, finalmente, (3) la realizacin
de los fines definidos operacionalmente como solucin de los problemas que se han
vuelto solubles.
1) La fijacin de los fines sistmicos, una vez que se ha reconocido su especfica
funcin, puede ser controlada en base al problema existencial. A tal efecto se ha de hacer
a lo ms indeterminado criterio de lo ms determinado. Esta concepcin invierte
completamente la tradicional idea del control. Sin embargo, no es inejecutable. El sentido
de esta suprema forma de control estriba en la utilizacin de un procedimiento distinto de
reduccin de la indeterminacin: el problema existencial, ciertamente, es desde el punto
de vista terico ms indeterminado que los
As tambin Krsselberg, op. cit., pg. 53. Vid. tambin el concepto del riesgo
intraempresarial en Gutenberg, op. cit., 1965, pg. 255.
295
fines sistmicos, pero situacionalmente se pone de manifiesto en forma de crisis. Y el
control del establecimiento de fines utiliza para sus fines esa virtualidad clarificadora de
las crisis.
Crisis son situaciones agudas en las relaciones sistema/ambiente que ponen en cuestin

la continuacin de la existencia del sistema o de importantes estructuras sistmicas bajo


presin temporal". Su reconocimiento, aunque se trata a todo ello de la suprema funcin
de control, no requiere ninguna previsin a largo plazo ni ninguna mirada de conjunto en
torno a contextos causales que discurren largamente y que se encuentran ramificados de
una manera compleja. Se encuentra ms bien abocada a un, sentido exento de
determinaciones programticas para lo inmediato, a neutralidad frente a las pautas de
comportamiento familiares y preservadas y a la capacidad de reconocer peligros que se
anuncian en los nada chocantes, pero sintomticos, eventos de la vida cotidiana o en el
seno de desarrollos desapercibidos y cumulativos. Una atencin tornada consciente
tempranamente procura tiempo para la correccin; el umbral del peligro queda a un
mismo tiempo anticipado cuando los sntomas de crisis tienen una afinada definicin ".
Las ms de las veces, sin embargo, la crisis se hace perceptible relativamente tarde y con
una cierta dosis de elementos drsticos, y a la vista de los costos de una reconversin del
programa tambin resulta defendible dejar acumularse durante un cierto tiempo la
presin de la crisis hasta que una cierta evidencia facilita la planificacin y la
introduccin de modificaciones 80.
Mientras que la planificacin del programa trata de elaborar complejidad a largo plazo y,
por ello, sin embargo, slo con ayuda de soluciones problemticas en esquema, en este
supremo estadio el control del programa se abandona tpicamente a un
" Al respecto, Hermann, Some Consequences of Crisis wich limit the Viability of
Organizations, Administrative Science Quarterly, 8 (1963), pgs. 61-82.
" Vid., a este respecto, algunas observaciones de Vickers, op. cit., 1959, pgina 94.
so Sobre el ritmo alternante de decurso ajustado a la programacin e innovacin
eondicionada por la crisis, vid., especialmente, Crozier, op. cit., quien la presenta como
una patologa particularmente francesa de las organizaciones burocrticas. Pero esta idea
tambin la han tenido otros observadores norteamericanos, britnicos y alemanes. Vid.,
por ejemplo, Gore, op. cit.; Sofer, The Organizations From Within, Chicago, 1962, pgs.
150 ss.; Luhmann, op. cit., 1964 a, pgina 62. Como estudio tpico de un caso concreto,
vase la exposicin de una crisis de la US Civil Service Commission y de su rechazo
merced a una estrategia de delegacin en Baum, op. cit., pgs. 70 ss.
296
procedimiento complementario de la reduccin de complejidad: ver y esperar. Cuenta con
que el decurso temporal por s mismo absorbe complejidad, reduce la masa de las
posibilidades y deja entrever situacionalmente dnde estriba el fallo. Bajo la presin de la
situacin se debe entonces poder actuar rpidamente y en base a unos plenos poderes de
largo alcance. El ritmo de rutina y crisis presupone una centralizacin de los mandatos
decisorios, tomndose patolgico all donde dicha centralizacin no se da, a causa, por
ejemplo, del principio de divisin de poderes.
2) Si el control de crisis del establecimiento de fines tiene el carcter de un obrar extrao
y excepcional por lo dems, sobre la base de una vigilancia continua, con el
siguiente escaln del control nos introducimos ya ms intensamente en la esfera de las
rutinas organizacionales, en parte incluso matematizables ". Lo que aqu se controla es si
las prestaciones para sub-fines fomentan tambin verdadera y suficientemente los fines
sistmicos. Al igual que sucede con el control de crisis aqu no se trata, o al menos no en
primer plano, de una funcin de impulsin, desatada por una insuficiente motivacin
para el trabajo. Ms bien reside la razn del control tambin aqu en el dilema de funcin
y estructura, en el hecho, pues, de que los subsistemas nunca pueden ser enteramente
dotados con subfines de modo funcional y especfico a un mismo tiempo. Lo que se
vigila es el riesgo de la reduccin del formato de los problemas. Al igual que en el caso
del control de crisis se trata de controlar los criterios decisorios ms determinados,
concretamente los fines, en base a otros ms indeterminados, supraordinados. En
conjunto, el tema de control se encuentra en este escaln delimitado de una manera ya
ms precisa, esto es: resulta tambin mejor organizable y menos abandonado a un
impulso drstico que el control con ayuda de crisis.
Si lo que se ha de controlar es el desplazamiento de fin/medios mismo, la instancia de
control no se puede entonces contentar con constatar si los subfines se han cumplido de

hecho. Las expectativas de prestacin programadas son el tema de control y con ello no
una base suficiente de control. Se deben desarro" Como una investigacin que se vale de mtodos matemticos (por ejemplo: de la
programacin lineal) al objeto de controlar el comportamiento orientado y medible por
subfines segn su aportacin a los fines sistmicos, vid. Ijiri, op. cit.
297

llar, ms bien, junto a ellas indicadores especiales 82 que, si se les compara con la
prestacin producida y sus consecuencias anunciadas, den alguna luz en torno al extremo
de si las prestaciones satisfacen verdaderamente las exigencias de fines supraordinados.

La funcin de control requiere otras imgenes directrices que la funcin programadora.


As, por ejemplo, la construccin de escuelas puede ser gobernada por medio de fines
operacionales, tales como la consecucin de una frecuencia media por clase. Si, por el
contrario, la frecuencia de la clase, all donde se la alcance, posibilita realizar objetivos
pedaggicos menos precisamente determinados, si, a la vista de los desarrollos de la
pedagoga y de los mtodos de enseanza, de los problemas educativos, del bienestar
general y de las disponibilidades de personal docente, es una cuestin mucho ms difcil,
cuya respuesta, engranada con planificaciones generales del sistema formativo, requiere
un complejo entramado de criterios indicativos, as como una observacin al corriente de
los resultados alcanzados en el subobjetivo desde distintas perspectivas.
3) El estadio ms bajo, el control operacional o el control del clculo, es el que mejor se
corresponde con las concepciones tradicionales del control. Aqu se vigila la realizacin
del programa en base a sus resultados. El control se acomete por medio de una
comparacin de sus resultados con las expectativas programadas, de los subfines 83".
Esto parece en principio ser fcil. Los problemas, sin embargo, vuelven a la luz tan
pronto como se plantea la pregunta por el sentido de una tal comparacin y deja de
abandonarse despreocupadamente a las informaciones de la teora clsica.
La concepcin clsica del control acepta tpicamente, aunque
" En torno a este concepto y a la relacin de indicadores y subfines, cfr. Ijiri, op. cit.,
pgs. 65 ss. Vid., adems, McKean, op. cit., en especial pgs. 32 ss., y las observaciones
escpticas de Dorfman, op. cit., pgs. 611 ss. A veces se expresa esa idea tambin en la
forma de que, al aumentar la distancia entre los fines a corto plazo y los fines a largo
plazo, ha de haber formas de justificacin abreviada de la accin en base a determinadas
reglas o standards de correccin as, por ejemplo, Parsons, op. cit., 1949, pg. 407. J.
Dean, Profit Performance Measurement of Division Managers, en
Rubenstein/Haberstroh, op. cit., pgs. 337-344, trata de acercarse a ese problema
mediante la descentralizacin de Profit Centers. 83
Vid., por ejemplo, la acentuacin del procedimiento de comparacin de los controles en
Urwick, op. cit., pgs. 149 s. Cfr., sin embargo, rebasando esa posicin, Haberstroh, op.
cit., pgs. 166 s., y Dale, op. cit., 1952, pg. 203.
298
no sin reservas, la perspectiva programtica 84". Si la comparacin conduce a la
constatacin de desigualdades, el resultado es entonces, vistas las cosas desde la
perspectiva del programa, un fallo o, con otras palabras, una alteracin ". Se requiere
entonces una correccin en el sentido del programa. Segn esta concepcin, con la
motivacin de la correccin y eventualmente con un seguro precautor de que el fallo no
volver a suceder (por ejemplo, mediante la sancin del culpable) ha quedado rendida la
prestacin controladora. Correccin y sancin semejantes requieren de todas maneras
una cierta indagacin de las razones de la desviacin. Ponindose sobre la base de la
concepcin del control aqu defendida y separando, por consiguiente, agudamente la
perspectiva programtica y la perspectiva de control, esta pregunta por las razones de la
desigualdad se sita en el plano central. Entonces ya no sirve slo a la preparacin de
medidas eliminadoras, sino en primera lnea al examen del programa mismo.
Una reflexin en torno al sentido de la comparacin acierta a minar esa reinterpretacin ".
Comparable es slo aquello que es distinto. Toda comparacin, pues, presupone una
perspectiva abstracta que fija el aspecto bajo el cual lo distinto ha de ser contemplado
como igual o incluso tratado como tal. Esta perspectiva neutraliza las desigualdades en lo
igual; pero a causa de esa abstracta unilateralidad acierta a fundamentar en ltima instancia esta neutralizacin tan poco como el fin puede fundamentar la neutralizacin de las
secuelas. Una comparacin no puede por
" Esta concepcin con reservas adopta, entice otras, la siguiente forma: La constatacin
de la desviacin no sirve slo a la intervencin correctora inmediata, sino tambin a la
mejora de los futuros fundamentos de la programacin (Lohmann, op. cit., pg. 226).
Tambin la teora norteamericana de la presupuestacin acenta la comprobacin de los
planes a base de los resultados del control. As, por ejemplo, Heiser, op. cit., pgs. 129 ss.
En el fondo sta es la opinin que aqu tratamos de elaborar. Pero la mera yuxtaposicin

de tanto... como tambin... satisface obviamente poco y conduce en la prctica al


predominio de la correccin del fallo que resulte ejecutable de forma inmediata y ms
fcilmente. Adems, tambin hay que preguntarse si la comparacin de debe ser/es
sobre la base de un programa representa una elaboracin suficiente de informaciones que
hayan de servir a la crtica del programa. Para los detalles del anlisis de las desviaciones
de la programacin, vid. Agthe, Die Abweichungen in der Plankostenrechnung,
Freiburb/Br., 1958.
" Sobre los especiales presupuestos organizacionales y programticos de la descripcin
de una decepcin en las expectativas en cuanto fallo, cfr. Luhmann, op. cit., 1964 a,
pgs. 256 ss., y del mismo autor, op. cit., 1966 c, pgs. 75 ss.
" Cfr. para lo que sigue la exposicin ms detallada de Luhmann, op. cit., 1965 b, pgs.
52 ss., y del mismo autor, op. cit., 1965 a, pgs. 162 ss.
299

ello nunca, tal y como pensaba la lgica ontolgica del gnero y la especie, servir a la
constatacin fundamentada de lo esencial. Modifica y transmuta slo la pregunta por la
razn suficiente y esto es tambin un mecanismo de reduccin de los problemas. La
igualdad de lo comparado vale como razn suficiente. Esta razn, sin embargo, no tiene
una validez exclusiva; no puede excluir que tambin aquello que en la perspectiva de
comparacin se presenta como desigual acierte a acreditar razones. Pero la prediccin
habla en contra. Lo desigual debe, pues, fundamentarse de manera particular. Si se
compara una accin con su norma, un efecto con el fin perseguido, la constatacin de la
coincidencia, pues, es una razn suficiente para su consideracin como correcta, mientras

que la constatacin de la no-coincidencia, por el contrario, en principio slo es una


informacin y un esquema para la pregunta por la razn de la desviacin. El principio de
la comparacin sirve a la distribucin desigual de la carga de fundamentacin y a la
facilitacin de la decisin en la medida en que la fundamentacin general de lo igual es la
regla y la fundamentacin particular de lo desigual (cuando se logra) una excepcin.
Las desviaciones constatadas con motivo del control operacional no deben, por ello, ser
sin ms estigmatizadas o puestas a un lado u. Esto sera recomendable en la esfera de
validez de normas dotadas de validez absoluta, en caso de que tales existan, pero no en la
esfera de validez de programas decisorios variables, como los que conoce la teora
sistmica. A las desviaciones, pues, se las debe exigir primeramente explicitar sus
particulares razones u. Estas razones deben, a continuacin, ser examinadas con
independencia de los programas decisorios ya sea a base de aquellos indicadores que
procuran una referencia a fi" Incluso la pregunta por la responsabilidad por la aparicin de la desviacin (as
Agthe, op. cit., 1958, pgs. 100 ss.) implica en s reprochabilidad, por lo que debera ser
sustituida por la pregunta ms neutral por las razones de la desviacin. Esto no excluye
el establecimiento de la culpabilidad del responsable como razn de la desviaein.
" Lo mismo puede predicarse, por lo dems, cuando la comparacin no se refiere a
programas decisorios formalizados, sino a rendimientos medios o cifras proporcionales
tomados de la experiencia. Tales cifras proporcionales por ejemplo, las gananeias
peridicas por suma de capital, folios mecanografiados por hora de trabajo que
encuentran frecuentemente aplicacin como expresiones ms precisas del principio de
economicidad, producen en todo caso slo puntos de apoyo para un anlisis ms detenido
de las desviaciones chocantes, pero nunca constituyen una razn suficiente para el reproche de los resultados desviados y menos an una funcin de optimizacin suficiente por
s sola. Vid., al respecto, Hitch/McKean, op. cit.
300
nes superiores, o con respecto a una sospecha de crisis. Objetivo de este examen es la
clarificacin de la cuestin de si se trata de desviaciones relevantes a efectos sistmicos o
de desviaciones aleatorias desde la perspectiva del sistema. Slo sobre la base de un
examen semejante se puede decidir si el programa ha de ser continuado hasta el fin,
previa reparacin del fallo, o si bien se le ha de modificar. Tambin este nivel del control
sirve, pues, en ltima instancia, al igual que todo control concebido desde el punto de
vista de la teora sistmica, a la referencia a posteriori de programas ya consolidados al
problema existencial.
Poniendo conjuntamente ante nuestra mirada estas tres formas de control que, por las
tcnicas de simplificacin utilizadas, podemos denominar brevemente como control de
crisis, control de indicadores y control comparativo, se nos evidencian los puntos en
comn y las diferencias en su relacin. Los puntos en comn resultan de la funcin
unitaria, mientras que las diferencias proceden del hecho de que el control est referido a
una estructura programtica diferenciada que opera en diversos planos de la reduccin del
formato de los problemas.
Comn es la funcin de que el control mide el programa y la accin programada por el
rasero de los problemas que stos deberan resolver al sistema, de que se ha de preservar,
pues, una amplia conciencia de los problemas, suplida por una conciencia ms
simplificada en el caso de los agentes decisorios inmediatos. El control mantiene a un
tiempo la ptica sociolgica, mientras que la actividad decisoria controlada busca
modelos racionales de solventacin de problemas o, en su caso, se orienta de acuerdo
con modelos ya presentes, esto es, piensa en trminos econmicos racionales o, en el
caso de prgramas condicionales, en trminos jurdicos, por ejemplo. De todo ello resulta
la exigencia de mantener al control separado de la praxis decisoria cuando menos '
idealmente y, si fuera posible, tambin institucionalmente, e incluso desde el punto de
vista de la divisin del trabajo. Dudosa es y a examinar ms de cerca por medios
empricosla cuestin de si esta exigencia de principio resulta igual de apremiante en
todos los sistemas y en todos los planos del control . 89
Inmediatamente hemos de volver a la cuestin en concreto de la separacin de

planificacin y control.
301

Comn es, tambin, un rasgo fundamental del proceso de control: el principio de la


retroaccin. El programa se examina en base a sus efectos, que son remitidos
posteriormente al sistema, y no a ideales o valores presupuestos por va, pongamos,
exegtico-dogmtica 90". As se hace posible atender constantemente al entramado causal
del sistema con su ambiente y preservar al sistema de un fanatismo programtico
unilateral. Por lo dems, si no se quiere perder de vista la gama ntegra de aplicacin del
control, no se ha de concebir el principio de retroaccin en el estrecho sentido

servomecnico, aplicable slo en el plano ms bajo del control comparativo, donde los
subfines estn definidos operacionalmente ". En planos superiores la simple comparacin
de los resultados obtenidos con los fines programados ya no resulta suficiente, e incluso
en el plano inferior los problemas se tornan a cambio complejos cuando las antenas de
control anuncian alteraciones relevantes a efectos sistmicos. En tal caso, las
informaciones de resultados deben ser analizadas con perspectivas complicadas y con
independencia del programa.
Las diferencias de las misiones de control y sus tcnicas en los diversos planos las hemos
tratado ya. Sobre la base de esa exposicin podemos ahora anotar algunos rasgos
generales de esa ordenacin escalonada del control.
Las etapas del control se diferencian primeramente en lo que concierne al espesor del
control. El control comparativo ha de verificarse de modo continuado y con la mayor
proximidad posible a la actividad controlada ". Esto vale tambin para el control de
indicadores, si bien en forma atenuada. El control de crisis es ciertamente una funcin
permanente, pero se basa
" El principio de retroaccin o reacoplamiento tiene, as pues, una validez de alcance
considerable, pero no es en absoluto el nico mecanismo de control. Vale para programas
teleolgicos que estabilizan las fronteras del output del sistema. Para los programas
condicionales que conectan con el input rigen formas de control totalmente distintas. En
su caso se recurre sobre todo a esquemas de regla/excepcin al objeto de poder
comprobar la aptitud de la regla en lo que concierne a las excepciones a la vista del
motivo y la frecuencia de las necesidades. La referencia al problema existencial y la
instructividad de las desviaciones son aqu menos espesas que en los programas
teleolgicos.
" Cfr., por ejemplo, Goldman, Information Flow and Worker Productivity,
Management Science, 5 (1959), pgs. 270-278. Crtico al respecto, Vickers, op. cit.,
1965, pgs. 72 ss.
n El hecho de que a pesar de todo se puedan garantizar formas de control que puedan
tomar en consideracin las objeciones del movimiento de las human relations frente a la
presin del control personal sumisor es una cuestin de ndole muy distinta. Pinsese, por
ejemplo, en el imperceptible gobierno de la produccin que se lleva a cabo con ayuda del
control de calidad.
302
en los resultados y los rendimientos previos de las etapas de
control subordinadas. Su intervencin tiene carcter excepcional.
Un punto de vista adicional lo constituye la reprochabilidad del resultado del control. Las
desviaciones descubiertas por el control comparativo son, por rgla general, reprochables
a no ser que puedan ser catalogadas como perturbaciones de etiologa ambiental. Slo
en contadas ocasiones les es dable justificarse de modo tal que los programas afectados
se adapten a ellas. El control de indicadores cuenta ya con una diferencia normal entre
los subfines perseguidos y el xito de 'conjunto. Este es su punto de partida. Conoce,
pues, una zona de tolerancia y slo alza su voz de advertencia en el caso de que se
superen los niveles de peligro de los indicadores. El control de crisis no formula ningn
tipo de reproche como no sea a s mismo por una percepcin demasiado tarda, ya
que precisamente cuestiona radicalmente el fundamento de todos los reproches, los
programas decisorios vigentes.
Una tercera caracterstica estructural guarda estrecho nexo con la de la reprochabilidad. A
medida que el control parece anunciar ms la posibilidad de reproches, tanto ms
probable es que los controlados busquen resguardo por detrs de los criterios de control.
Consecuencia de ello es una deformacin del programa por obra del control ". En el plano
inferior, los programas y los criterios de control son coincidentes. A pesar de ello, el
control engendra deformaciones porque en los puestos de trabajo se rene para el caso de
desviaciones descubiertas, un elenco de salidas curativas, buenas razones y precedentes
consagrados cuyo alcance se observa cuando se acta en condiciones dificultosas. El
peligro principal' de la deformacin reside en la esfera del control de indicadores, donde
los indicadores se encuentran separados del programa en s, pero influyen en su

ejecucin, sobre todo en el sentido de una utilizacin total del margen de tolerancia para
la relajacin, la bsqueda del inters
u Este efecto distorsionador ha sido observado frecuentemente. Vid., por ejemplo,
Worthy, Organizational Structure and Employee Morale, American Sociological
Review, 15 (1950), pgs. 169-179; Blau, The Dynamic of Bureaucracy, 2. ed., Chicago,
1963, esp. pgs. 36 ss.; Francis/Stone, op. cit., pg. 136; Rigdway, op. cit.; Kornai,
Overcentralization in Economic Administration. A critical Analysis Bases on Experience
in Hungarian Light Industry, Londres, 1959, pgs. 117 ss.; Dubin, op. cit., 1962, pgs.
11-55 (42 ss.); F. M. Marx, Interne Verwaltungskonforme, en el mismo autor (ed.),
Verwaltung. Eine einfhrende Darstellung, Berln, 1965, pgs. 372-387 (373 ss.).
303

propio y deficiencias de funcionamiento que el control haba concedido al subsistema


propiamente para su adaptacin a situaciones concretas. El control de crisis se libra de
este problema por la circunstancia de que no formula reproche alguno.
Finalmente, la separacin funcional de planificacin y control ha de contemplarse como
una variable que puede adoptar valores diversos en cada uno de los distintos planos de
control. El control comparativo se lleva a cabo la mayora de las veces, separadamente
de la planificacin de los programas, aunque ha de avisar a sta de qu le sucede. El
control de indicadores puede, pero no tiene por qu, estar acoplado con la funcin
planificadora. El control de crisis, por el contrario, debe prestarse desde la cspide en

todos los sistemas organizados jerrquicamente, pues responde del sistema en cuanto
todo; y esto hace inevitable ponerlo en un mismo plano con la suprema funcin
planificadora, por ms que pueda conservarse la separacin terica y funcional.
8. ORGANIZACION
Nuestras consideraciones en torno a la programacin teleolgica se han hecho guiar por
la suposicin de la existencia de un entramado entre las decisiones. Ahora se trata, a ttulo
de conclusin, de clarificar ese punto de partida y estudiar las condiciones de su
realizacin.
Son diversas las formas en que se puede producir un entramado decisorio semejante,
pudindose, a tales efectos, distinguir tres tipos principales. En un caso se trata de
entramados decisorios programados, de la actividad decisoria que, en virtud de la divisin
del trabajo, se produce en el seno del proceso programado, en el cual toda contribucin
ha de presuponer que las dems contribuciones tambin se producen fcticamente y en el
que, vistas las cosas desde la perspectiva inversa, cada contribucin no slo cumple su
especfico fin (en cuanto medio para otros fines), sino que con ello decide a un mismo
tiempo acerca de las premisas decisorias de las otras contribuciones. Un segundo tipo a
distinguir es la programacin del proceso decisorio. Esta fija los fines y las
determinaciones marginales del programa deciso304
rio, y, en este sentido, tambin decide acerca de las premisas decisorias de otras
decisiones, si bien no acerca de las fcticas, sino de las normativas. Finalmente, tal y
como en el ltimo epgrafe se ha mostrado, tambin el control presenta esta peculiar
estructura del decidir acerca de las premisas decisorias: examina la relacin de las
decisiones ya tomadas con sus premisas decisorias y hace objeto de una decisin los
problemas existentes eventualmente en esa relacin, tratando de corregir o bien las
decisiones a las que se ha procedido o bien sus premisas.
No es una cosa enteramente evidente el que en la vida social resulte posible un orden as,
coordinado a travs de las premisas decisorias. O, dicho en otros trminos: no es posible
en todos los tipos de sistemas sociales. En el proceso decisorio elemental, normal, se
decide por va de las acciones (siendo ste el tipo de actividad decisoria que contemplaba
la teora clsica, tica, de la accin). En el caso de la programacin, por el contrario, se
configura un orden decisorio sinuoso, en el que no se decide directamente sobre
acciones, sino en el que con toda decisin se codecide en torno a otras decisiones. El
proceso decisorio, pues, se aplica constantemente a s mismo, tomndose reflexivo en
este sentido 94. Su racionalidad se ve mediatizada por efectos prejuzgantes, esto es: por
la va de premisas decisorias de otros fenmenos de decidir, circunstancia sta, la de la
mediatizacin, que ha de tenerse continuamente en cuenta y reducirse a control a lo largo
del proceso decisorio. De esta manera resulta posible lograr una intensificacin de la
selectividad de este proceso, y esto es lo mismo que decir: un incremento de la capacidad
de reducir complejidad. Un sistema social que se dote de procesos decisorios reflexivos
puede existir en el seno d un ambiente de crecida complejidad merced a un incremento
de su propia complejidad. La ventaja as alcanzable no puede entenderse ya como
racionalidad de la accin o racionalidad teleolgica, sino slo como racionalidad
sistmica.
Las condiciones sociales generales de la estabilizacin de los mecanismos reflexivos,
altamente complejas por su parte, apenas si han sido objeto de estudio hasta ahora. Este
es un tema que aqu no podemos tratar de una manera ms detenida y adecuada.
" En torno a este concepto, ms detalladamente, Luhmann, Reflexive Mechanismen,
Soziale Welt, 17 (1966), pgs. 1-23.
305
Una diferenciacin sistmica funcional-estructural, cada vez ms marcada y que se
extienda a todos los mbitos de la sociedad, se contara entre esas condiciones, al igual
que la reestructuracin de otros numerosos procesos sociales en mecanismos reflexivos:
junto a los procesos del decidir, tambin los del habla, el intercambio, la docencia y la
discencia, la investigacin, la valoracin y la confianza deberan volverse reflexivos, esto
es: poder aplicarse a s mismos. Y entre ellas tambin se cuenta la institucionalizacin de

aquellos medios generalizados de solucin de problemas y transmisin de prestaciones


selectivas que hemos examinado anteriormente . Sin embargo, una muy general
condicin hemos de resaltar aqu: la organizacin formal de los sistemas sociales, en
razn a la particular significacin que ostenta en punto a la reflexivizacin de los
procesos decisorios y, con ello, tambin en lo que concierne a la programacin teleolgica.
Tal y como en otro lugar hemos expuesto ms detalladamente ", se ha de entender por
formalmente organizados aquellos sistemas sociales que hacen del reconocimiento de
determinadas expectativas de comportamiento la condicin de la pertenencia, en calidad
de miembro, al sistema. Slo quien acepta determinadas expectativas, particularmente
sealadas, puede hacerse y permanecer miembro en sistemas sociales formalmente
organizados. Este acoplamiento entre condicin de miembros, por una parte, y
expectativas (variables), por la otra, representa un mecanismo muy flexible capaz de
fundamentar sistemas de muy diverso grado de complejidad y variabilidad ". En la
medida en que un sistema puede motivar la adquisicin de la condicin de miembro, este
mecanismo extiende la aceptacin de un papel en el sistema, vinculndola con el
reconocimiento de todas las expectativas de comportamiento que, siguiendo reglas
reconocidas, se han formalizado o se van formalizando en el interior del sistema.
Esa extensin es particularmente significativa en dos aspectos: por una parte, se extiende
tambin a expectativas que no estn directamente dirigidas al miembro en cuestin, sino a
otros
" Cfr. pgs. 186 ss.
" Cfr. Luhmann, op. cit., 1964 a.
'5 A society wich powerfully sanctions the obligation of 'role playing', whilst leaving
wide freedom to design and changc the roles to be played, has obviously developed a new
and powerful flexibility of adaption, subraya Vickers, op. cit., 1965, pg. 119.
306
miembros, as como a smbolos, reglas y relaciones abstractas que dejan un gran margen
al comportamiento con el que se les ha de hacer justicia en los casos concretos. Esto
posibilita la construccin de estructuras de roles altamente complejas y funcionalmente
diferenciadas en las que los diversos agentes de roles aceptan el orden global y asumen
como premisa de su propio comportamiento todo aquello que se ha decidido en otros
roles bajo la observancia de las expectativas formalmente vigentes.
Por otra parte, el reconocimiento no slo se refiere a la estructura de expectativas
presente en el momento del ingreso, histricamente predeterminada, sino tambin a
futuras modificaciones o a una redefinicin de las expectativas y, ms en concreto, de los
procedimientos y competencias en base a los que se ha de proceder a la toma de
decisiones sobre estos extremos. As resulta posible crear de antemano certidumbre en
torno al extremo de que el sistema pueda adaptarse a situaciones futuras, no previsibles
en detalle. Las lealtades requeridas al efecto se encuentran presentes en forma
capitalizada, sin estar vinculadas a priori a especficas promesas de decisin.
De ambos servicios generalizadores el incremento de la complejidad material y el
aseguramiento de la capacidad de adaptacin futura del sistema se ha de echar mano
all donde sea imprescindible llegar a programaciones teleolgicas en una medida
notoria. Uno y otro son presupuesto de que sistemas sociales de elevado grado de
complejidad permanezcan integrables internamente y capaces de adaptarse a un ambiente
sobremanera complejo externamente. Garantizan que, en forma previsible, las
prestaciones decisorias de toda instancia del sistema se convierten en premisas decisorias
fcticas o normativas de las otras instancias, esto es: que en el seno del sistema puede
transmitirse la complejidad reducida y que no siempre ni en todo lugar se requiere captar
y reducir la complejidad total del sistema y de su ambiente relevante. La organizacin
formal es aquel logro evolucionario que posibilita a los procesos decisorios convertirse en
reflexivos.
En el caso de los programas teleolgicos, pues, junto a esos presupuestos generales,
tambin pueden cumplirse otros ms especiales de sus prestaciones especficas.
Mediante organizacin es posible emplear conjunta y entramadamente una diversidad de

perspectivas teleolgicas, sin integrar, a todo ello, los juicios de


307
valor presupuestos: la organizacin asegura, en concreto, que las decisiones tomadas en
las diversas perspectivas teleolgicas sirven entre s de premisas, de manera que la
reduccin de complejidad tambin tiene lugar cuando en trminos generales no se puede
constatar un orden axiolgico comn y transitivo. Por medio de la organizacin, pues, no
se alcanza la unidad, sino precisamente la diversidad de las orientaciones axiolgicas
empleadas en concreto. Slo as resulta posible definir a travs de un fin del sistema el
problema existencial y elaborar dicho fin dentro del sistema mismo. Con ello guarda
estrecha relacin otro punto de vista: la organizacin posibilita incrementar la
complejidad del sistema de tal modo que puede resolverse de una forma nueva la
contradiccin que existe entre las necesidades de identidad y la programtica, por una
parte, y la capacidad de adaptacin y el oportunismo, por la otra. La solucin radica en un
orden diferenciado de procesos decisorios que est en condiciones de tratar a cualquier
fin, segn el contexto decisorio respectivo, o bien como constante o bien como variable.
Estas inteligencias no han de acabar desbordndose y convirtindose en un encomio
ilimitado de la organizacin. Las consecuencias disfuncionales de toda organizacin son
demasiado conocidas como para que se las pueda pasar por alto. Tambin aqu en
principio se trata, con ello, slo de un desplazamiento, de una redefinicin del problema
de la complejidad del mundo que no le hace, digamos, desaparecer, sino que slo le
depara un marco sistmico en cuyo seno se pueden encontrar problemas sustitutorios
susceptibles de solucin. La organizacin no libra, pues, de problemas a los sistemas; no
hace sino incrementar la complejidad del sistema, ms concretamente: el nmero de
estados conciliables con la estructura sistmica, posibilitando as formar sistemas de
mayor adecuacin para con el mundo.
La programacin teleolgica es una de las tcnicas que en el marco de sistemas
organizados pueden desarrollarse a fin de captar y elaborar fenmenos muy complejos.
Los sistemas sociales no se encuentran vinculados a un fin (y, no digamos nada, a un fin
bueno) por fuerza de la naturaleza. No es un fin lo que los define en su esencia. No
obstante, valindose de un fin pueden, bajo premisas y con consecuencias indicables,
llegar a definir su problema existencial. Esta es slo una entre muchas otras posibilidades
de captar y reducir complejidad, una posibilidad por
308
la que se puede optar ms racionalmente y que se puede conformar tambin con mayor
racionalidad siempre y cuando esa funcin suya se haga consciente y, con ello, la
programacin teleolgica quede expuesta a una comparacin con otras posibilidades
equivalentes en trminos funcionales.
309
CONCLUSIN
LA SEPARACION
ENTRE INVESTIGACION EMPIRICA
Y NORMATIVA
Ha llegado el momento de sintetizar nuestras reflexiones y de observarlas a la luz de la
idea que las ha guiado. En lugar de repetir condensadamente unas disgresiones ya d por
s comprimidas, escogemos a tal efecto un tema metodolgico, de naturaleza
aparentemente especial, pero que en verdad posee una significacin capital: la relacin
existente entre investigacin emprica (descriptiva o causal-explicativa) e investigacin
normativa, y, en especial, racional-prescriptiva. El cisma de estas dos intenciones
investigadoras y de las formas metdicas correspondientes domina la situacin presente
de las ciencias sociales '. Hoy se exige tajantemente de todo investigador que quiera
proceder con conciencia de mtodo se decida por una perspectiva o por la otra. Nosotros
no hemos tomado esa decisin, sino que ms bien la hemos eludido conscientemente. Las
razones de esa reserva guardan relacin con la teora que en trminos de sistema/ambiente hemos presentado, y es en ella donde se les ha de llevar a la consciencia.
A la vista de este cisma, una posibilidad de hacerle frente se cifra en llamar la atencin
sobre el extremo de que la separa-

A este respecto, con mayor detalle, Luhmann, op. cit., 1966 b, pgs. 22 ss., 112 ss.
313
cin de ambas perspectivas no resulta adecuada al objeto de la ciencia
pasan la estadstica y el anlisis
de la organizacin y, tal vez, tampoco al de la misma ciencia social.
explicaciones por medio de leye
Pues el obrar organizado o, en su caso, la accin social sera siempre
Tal vez sea discutible la cuesti
un obrar normado y que acepta normas, de modo que no resulta
aproximacin a la verdad, este p
posible comprender su sentido sin que la ciencia se apropie de esas
unidad del saber tico y obrar a
normas en su normatividad misma. En otro caso, su objeto se
orientaciones de naturaleza ideo
desvanecera ante nuestras miradas, disolvindose y convirtindose en
yendo ms lejos, al pluralismo d
algo que ha dejado de ser accin. Este argumento, empero, carece de
otra. En cualquier caso, ese proc
consistencia. En el fondo aboga por un retorno a la unidad aristotlica
a peldao, el potencial de comp
de la visin csmica de la ciencia y la accin, pasando por alto con
un modo meramente formal, se
ello la funcin que cumple la diferenciacin de las perspectivas
comprender como un orden con
cientfica y prctica.
El retroceso a causas que se des
Semejante actitud resultaba adecuada mientras la ciencia y la praxis
esto es: que no brindan una mot
podan identificarse en su pretensin de sentido, mientras se referan y
siquiera capaces de motivar, hab
perseguan en ltima instancia lo mismo, mientras digmoslo con
nuevas y expuesto todas las inte
ms concrecin era posible imaginarse fines verdaderos. A la
se habran actualizado de haber
ciencia le corresponda entonces la misin de presentar al agente su
ello, las teoras sistmicas propo
correcto obrar y de sealarle y explicarle qu tena que hacer,
expansin de la capacidad de pe
cumpliendo as una doble funcin de conocimiento y amonestacin.
no existe suficiente claridad. No
Esta unitaria perspectiva del saber y el obrar correcto haca que la
lmite de esa capacidad de perce
cuestin de si el llamado a actuar segua o no el consejo de quien se
la circunstancia de que sistemas
encontraba en posesin del saber apareciera en definitiva como un
extremadamente alto, que las ac
asunto de la buena voluntad y de la virtud.
sistemas y que, adems, por si e
Los recientes desarrollos experimentados, principalmente en las
pueden combinarse en entramad
ciencias sociales y la psicologa, han superado esa orientacin global
variacin en muy diversas direc
tradicional homognea, en ltima instancia, a pesar de la posible
Bajo la presin de ese incremen
divergencia entre teora y praxis. Las ciencias de la accin buscan hoy
elevar a la conciencia, que las ll
en algunas de sus disciplinas especializadas una inteligencia de la
ciencias prescriptivas tradiciona
accin que el mismo agente no comparte, y que incluso no puede ni
transmutan en teoras de la deci
tiene por qu compartir, midiendo el obrar por el rasero de
eco, una respuesta al incremento
perspectivas incongruentes. Esto se inici con las numerosas teoras
conscientemente, y que est rec
factoriales del siglo xix, que trataban de reconducir causalmente la
decisin se hacen cargo de la ta
accin a factores particulares como las condiciones econmicas, los
por las
instintos o cualesquiera otros, y pensaban as, sobre esta base, poder
Al respecto, vid. tamb
explicar el mundo intelectual del agente en calidad de ideologa o
AufkAufklrung,iale
de racionalizacin. Este estadio del desarrollo cientfico queda
claramente tras de nosotros. Teoras sistmicas de cuo estadstico o
funcional parecen en la actualidad suceder a las teoras factoriales, y
con ello
314
315
ciencias sistmicas, haciendo de ellas modelos que puedan servir de instruccin a la hora
de decidir. Imaginan procesos de seleccin que, certeramente puestos en accin
sucesivamente, se potencian mutuamente en sus efectos, para absorber as la mayor
cantidad posible de complejidad. Ensayan simplificaciones admisibles o, por lo menos,
poco perjudiciales, y buscan hacerse con un armazn de premisas decisorias (como, por
ejemplo, el principio de transitividad) en base al que les sea posible sostenerse sin
necesidad de ms interrogacin. E inventan numerosos procedimientos de simplificacin
de la decisin. El clculo matemtico es uno de ellos.
Esas teoras de la decisin tienen todava poca relacin con las teoras sistmicas
procedentes de las ciencias sociales. Los contactos, empero, se van encarrilando. El
supuestamente forzoso cisma entre ciencias empricas y ciencias normativas perturba el
entendimiento. Este cisma, sin embargo, no tiene ms razn que la del hecho, tan correcto

como desmesuradamente sobreestimado en su significacin, de que de los postulados


normativos no pueden deducirse postulados fcticos y viceversa. Pero existen otras
formas de entramado cientfico, sobre todo las formas funcionales y referidas a
problemas. En la historia de las ideas, el cisma pertenece a la poca de las teoras
factoriales 3. El enfoque de la teora funcional de los sistemas le ha superado 4. El
problema fundamental comn de la reduccin de complejidad, imprescindible para la
accin y prxima a lo vital, proporciona un punto trascendente de referencia y una base
de cooperacin. Segn ello, las teoras sistmicas habran de investigar de qu forma se
producen contextos problemticos permanentes cuando se quiere mantener sistemas de
determinada naturaleza y determinado alcance. Las teoras de la decisin tendran que
transformar esos problemas en programas, esto es: hacerlos susceptibles de constituir el
tema de una decisin. En base a un ejemplo, la reduccin del formato de los problemas
por medio de establecimiento de fines y operacionalizacin de subfines, hemos ilustrado
ya esa forma de colaboracin. Estructuralmente hablando, la si3 Una prueba de ello lo constituye la pasmosa candidez con la que un destacado y, por
lo dems, agudo representante de este cisma, Hans Albert concretamente, supone en
sus numerosos estudios sobre este tema la formulacin de legalidades causales en las
ciencias sociales.
' Cfr. en torno a este extremo tambin Luhmann, op. cit., 1964 d, pgs. 21 ss.
316
tuacin es anloga en el lmite del input, donde a los problemas se los hace solubles a
travs de programas condicionales; pero las tcnicas de solucin son naturalmente
diversas.
Un semejante trabajar mano a mano de las teoras sistmicas y las decisorias se apoyara
en la inteligencia de que los sistemas normalmente son demasiado complejos como base
de accin. Se debe partir del dato de que el potencial de complejidad que en el anlisis
cientfico de los sistemas se alumbra confronta tpicamente a los agentes con unas
exigencias redobladas y en la prctica slo en grandes contextos de cooperacin, esto es:
slo por medio de organizacin resultan dominables 5. En lo que tiene de hecho, hoy
apenas habr alguien que ponga en duda esa discrepancia. Sin embargo, an se est
esperando su elaboracin conceptual. Se presenta, por ejemplo, como la muy lamentada
condicin abstracta e incomprensible de la ciencia, como relatividad de sus
constataciones con respecto a mtodos o bloques axiomticos o tambin en el postulado
de la neutralidad axiolgica de la investigacin cientfica. Pero ninguna de estas
versiones brinda una imagen certera del problema. Las reducciones concretas de la
praxis como, por caso, cuando alguien que se las da de prctico se confa a su tacto o a
unas aejas experiencias son mucho ms incisivas y rebajan las miras mucho ms que
las abstracciones de la ciencia 6. El relativismo de la praxis se impregna mucho ms
agudamente por relacin a procesos de establecimiento de valores o de fines. Y el
postulado de la neutralidad axiolgica conduce enteramente al error. Si es que acaso
contribuye a ello, no es desde luego en primera lnea que una diferencia de valo, raciones
separe la ciencia y la praxis. Pues no se comprende qu sentido pudiera tener una
seplracin de principio semejante'. El abismo est ms bien condicionado por la
circunstanAs, en la actualidad se encuentran cientficos que registran con mucha comprensin el
extremo de que los prcticos no puedan formular sus fines de modo suficiente, que
incluso la ciencia se ve atrapada en oscuridades y discusiones al respecto. As, Moxter,
op. cit., pgs. 8 s.
Sobre todo es preciso precaverse del error de creer que la accin es en cualquier sentido
ms concreta que el pensamiento. El incremento de la conciencia de la complejidad
elimina en toda forma el apego a lo concreto y slo deja actuar a sucedneos de la
concrecin que puedan cumplir su funcin. En torno a la concrecin/indiferencia de las
orientaciones en relacin con la diferenciacin sistmica (esto es: con la complejidad),
cfr. tambin O. J. Harvey/ D. E. Hunt/H. M. Schroder, Conceptual Systems and
Personality Organization, Nueva York, Londres, 1961.
7 Con ello no se pone obviamente en cuestin el hecho de que el investigador emplee

unos criterios valorativos distintos a los del prctico en la orientacin selectiva de sus
estrategias de bsqueda y decisin. Pero tambin los
317
cia de que la ciencia decididamente ha ampliado su potencial de complejidad en una
manera tal que ya no se le puede atender adecuadamente en las decisiones, y eso por no
decir nada de que se le pudiera llegar a agotar.
Uno de los fundamentos ms importantes de ese nuevamente adquirido potencial de
complejidad lo representa el mtodo funcional 8. Hasta aqu no se le ha prestado atencin
desde esta perspectiva, pero sus rasgos esenciales pueden captarse fcilmente como
expresin de ese pensamiento y entenderse as dentro de su contexto de sentido. La
intencin de aumento de la complejidad se muestra, por una parte, en la relacin que el
mtodo funcional guarda para con la teora de los sistemas; por otra parte, tambin en el
extremo de que da acceso no slo a funciones manifiestas, sino igualmente a funciones
latentes, haciendo esto con mucha conciencia; adems, en la circunstancia de que no slo
presta consideracin a consecuencias funcionales, sino tambin precisamente a otras
disfuncionales (secuelas) de la accin; y, finalmente, de modo muy decisivo, en que es un
mtodo comparativo que salta la vinculacin natural de la comparacin a una
semejanza previa y busca el conocimiento en la demostracin de la equivalencia
funcional de cosas lo ms heterogneas posibles base de desplazar el juicio de igualdad
desde el objeto a la relacin, ms concretamente: a la funcin. Tomadas en conjunto,
todas estas cosas hacen ver el verdadero sentido del mtodo funcional. Trata ste de
trascender el horizonte vivencial del agente y alumbrar ms complejidad de la que l
puede captar, y despus brindarle esa complejidad en forma de puntos de vista elaborados
y especficos que le deparen, en tanto en cuanto que acierte a hacerlos suyos, un
repertorio de alternativas funcionalmente equivalentes a su eleccin.
En este sentido, el mtodo funcional sirve a incrementar la capacidad de complejidad de
la conciencia humana, y, por ello, no ha de sorprender que en el problema de la
complejidad encuentre su ltimo problema referencial y su frontera. Su concepto del
mundo es el de un campo de posibilidades extremadamente
compositores y los abogados, las enfermeras y los parlamentarios divergen en este
sentido. Prohibir al investigador toda orientacin de ndole valorativa significara
condenarle a una inamovible incapacidad decisoria.
Muy distinta es sin duda la estadstica, especialmente por su moldeacin en la teora de
las probabilidades. No entraremos, sin embargo, en esta cuestin, pues ello nos
conducira fuera del campo temtico de estos estudios.
318
complejo, su concepto del ser el de una existencia individualizada sistmicamente que, en
el seno de un mundo extremadamente complejo, ha de mantenerse. A partir de estas
premisas, cuyo sentido filosfico permanece oscuro, ha sido posible determinar el curso
de nuestras investigaciones. Por esta razn, no se las poda fijar exclusivamente a formas
enunciativas empricas o normativas. La reduccin de complejidad es un proceso que ni
acaece de una manera meramente causal como la suscitacin de un efecto ni se ha de
entender como una tarea debida. Es el proceso mismo de la determinacin de lo
indeterminado, del devenir del ser en el tiempo ante la mirada de la consciencia. Y
evitamos designarlo, como en las viejas maneras, como conformacin de la materia; pues
el completamiento de la forma era considerado como el fin ltimo de todo movimiento, y
los fines no son hoy ya ms que una estrategia, entre otras muchas, de reduccin de
complejidad.
319

BIBLIOGRAFIA
ACHENWALL, Gottfried, lus naturae, 7. ed., Gotinga, 1774.
ACKER, Heinrich B., Organisationsstruktur, en Schnaufer y Agthe, op. cit. pgs. 119148.
Die organisatorische Stellengliederung im Betrieb, Wiesbaden, s. f. ACKOFF, Russel
L., Towards a Behavioral Theory of Comunication, en Magnagement Science, 4 (1958)
, pgs. 218-234.
Systems, Organizations, and Interdisciplinary Research, en Eckam, op. cit., pgs.
26-41.
AGTHE, Klaus, Die Abweichungen in der Plankostenrechnung. Ihre Ermittlung,
Analyse und Verrechnung. Friburgo, Br., 1958.
- Methoden der Budgetkontrolle in amerikanischen Unternehmungen,
Frankfurt, 1960.
AGTHE, Klaus, y SCHNAUFER, Erich (eds.), Unternehmensplanung, Baden-Baden,
1963.
ALBACH, Hort, Zur Theorie der Unternehmensorganitation, en Zeitschrift fr
Handelwissenschaftliche Forschung, 11 (1959), pgs. 238-259.
Entscheidungsprozess und Informationsfluss in der Unternehmensorganisation, en
Schnaufer y Agthe, op. cit., pgs. 355-402.
Investition und Liquiditiit, Wiesbaden, 1962.
ALBERT, Hans, Marktsoziologie und Entscheidunggslogik. Objektbereich und
Problemstellung der theoretischen Nationalkonomie, en Zeitschrift fr die gesante
Staatswissenschaft, 114 (1958), pgs. 269-296.
ALLPORT, Floyd H., Theories of Perception and the Concep of Structure, Nueva YorkLondres, 1955.
ALMOND, Gabriel A., Introduction. A Functional Approach to Comparative Politics,
en Gabriel A. Almond y James S. Coleman (eds.), The Politics of the Developing Areas,
Princeton, N. J., 1960, pgs. 3-64.
321
ANGERMANN, Adolf, Kybernetik und betriebliche Fhrungslehre, en Betriebswirtschaftliche Forschung und Praxis, 11 (1959), pgs. 257-267.
APTER, David E., The Political Kingdom in Uganda: A Study in Bureaucratic Nationalism, Princenton, N. J., 1961.
- The Politics of Modernization, Chicago-Londres, 1965.
ARGYRIS, Chris, Personality and Organization: The Conflict between System and the
Individual, Nueva York, 1957.
- Understanding Organizational Behavior, Homewood, III.
- The Integration of the Individual and the Organization, en Argyris, u. a., op. cit.,
pgs. 57-98.
ARGYRIS, Chris, u. a., Social Science Approaches to Business Behavior, Homenwood,
III., 1962.
ARISTTELES, Metafsica.
- Etica a Nicmaco.
ARROW, Kenneth J., Social Choice and Individual Values, Nueva York-Londres, 1951.
ASHBY, W. Ross, Design for a Brain, Londres, 1952 (2.' impresin, 1954).
- An Introduction to Cybernetics, Londres, 1956 (4' impresin, 1961).
BALES, Robert F., Interaction Process Analysis: A Method for the Study of Small

Groups, Cambridge, Mass., 1950.


- Task Status and Likeability as a Function of Talking and Listening in DecisionMaking Groups, en Leonard D. White (ed.), The State of Social Sciences, Chicago,
1956, pgs. 148-161.
- Task Roles and Social Roles in Problem Solving Groups, en Eleanor E. Maccoby,
Theodore M. Newcomb y Eugene L. Hartley, Readings in Social Psychology, 3. ed.,
Nueva York, 1958, pgs. 396-413.
BALES, Robert F., y SLATER, Philipp E., Role Differentiation in Small DecisionMaking GrouPs, en Talcott Parsons y Robert F. Bales (eds.), Family, Socialization and
Interaction Procese, Glencoe, III., 1955, pginas 259-306.
BANFIELD, Edward C., Ends and Means in Planning, en International Social Science
Journal, 11 (1959), pgs. 361-368; Mit Berichtigungen neu Gedruckt, en Sidney
Mailick y Edward H. Van Ness (eds.), Concepts and Issues in Administrative Behavior,
Englewood Cliffs, N. J., 1962, pgs. 70-80.
- Political Influence, Nueva York, 1961.
BARBER, Bernard, Structural-Functional Analysis: Sorne Problems and
Misunderstandings, en American Sociological Review, 21 (1956), pgiginas 129-135.
BARNARD, Chester I., The Functions of the Executive, Cambridge, Mass., 1938.
BAUCH, Bruno, Wahrheit, Wert und Wirklichkeit, Leipzig, 1923.
BAUM, Bernard H., Descentralization of Authority in a Bureaucracy, Englewood Cliffs,
N. J., 1961.
BAUMGARTEN, Eduard, Die geistigen Grundlagen des amerikanischen Gemeinwesens, tomo 2: Der Pragmatismus, R. W. Emerson, W. James, J. Dewey, Frankfurt,
1938.
322
BAVELAS, Alex, Leadership: Man and Function, en Administrativa Science
Quarterly, 4 (1960), pgs. 491-498.
BECKER, Erich, Verwaltung und Verwaltungsrechtsprechung, en Vertiffentlichungen
der Vereinigung dar deutschen Staatsrechtslehrer, 14 (1956), pgs. 96-135.
- Verwaltungsaufgaben, en Fritz Morstein Marx (ed.), Verwaltung. Eine einfhrende
Darstellung, Berln, 1965, pgs. 187-214.
BECKER, Howard S., y GEER, Blanche, Latent Culture: A Note on the Theory of
Latent Social Roles, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 304-313.
BEER, Stafford, Below the Twilight Arch: A Mythology of Systems, en Eckman, op.
cit., pgs. 1-25.
- Kybernetik und Magnagement, Frankfurt, 1962 (trad. alemana). BENDIXEN, Peter,
Die Komplexitt von Entscheidungssituationen: Kritik
am Formalismus der betriebswirtrschaftlichen Entscheidungstheorie,
en Kommunikation, 3 (1967), pgs. 103-114.
BENNIS, Warren G., Towards a Truly Scientific Magnagement: The Concept of
Organization Health, en General Systems, 7 (1962), pgs. 269282.
BENSMAN, Joseph, y GERVER, Israel, Crime and Punishment in the Factory: The
Function of Deviance in Maintaining the Social System, en American Sociological
Review, 28 (1963), pgs. 588-593.
BENSMAN, Joseph, y ROSENBERG, Bernard, The Meaning of Work in Bureaucratic
Society, en Maurice R. Stein, Arthur J. Vidich y David Manning White (eds.), Identity
and Anxiety, Glencoe, III., 1960, pgs. 181-197.
BERGER, Peter L., y KELLNER, Hansfried, Die Ehe und die Konstruktion der
Wirklichkeit, en Soziale Welt, 16 (1965), pgs. 220-235.
BERTALANFFY, Ludwig von, Zu einer Allgemeinen Systemlhere, en Biologa
generalis, 19 (1949), pgs. 114-129.
- An Outline of General Systems Theory, en The British Jaurnal for the Philosophy of
Science, 1 (1950), pgs. 134-165.
- General System Theory: A Critica' Review, en General Systems, 7 (1962), pgs. 120.
- General Systems Theory, en General Systems y Y earbook of the

Advancement of General Systems Theor.y, 1 (1956), pgs. 1-10.


BIDDLE, Bruce J., Roles, Goals, and Value Structures in Organization, en
Cooper, Leavitt y Shelly II, op. cit., pgs. 150-172.
BIDLINGMAIER, Johannes, Unternehmerziele und Unternehmerstrategien, Wiesbaden,
1964.
Mor, W. R., Experience in Groups and other Papers, Londres-Nueva York, 1961.
BICHOFBERGER, Pius, Durchsetzung und Fortbildung betriebswirtschaftlicher
Erkenntnisse in der ffentlichen Verwaltung, en Ein Beitrag zur Verwaltungslehre,
Zurich-St. Gallen, 1964.
BLAU, Peter M., Bureaucracy in Modern Society, Nueva York, 1956.
- Structural Effects, en American Sociological Review, 25 (1960), pgiginas 178-193.
- The Dynamics of Bureaucracy, 2. ed., Chicago, 1963.
- Exchange and Power in Social Life, Nueva York-Londres-Sydney, 1964.
323
BLEICHER, Knut, Organisation der Unternehmensplanung, en Agthe y Schnaufer, op.
cit., pgs. 121-161.
- Grundstze der Organisation, en Schnaufer y Agthe, op. cit., pginas 149-164.
Bthms, Hermann, Organisation und Gestaltung der Broarbeit, Munich-Berna, 1960 a.
- Aufgabe und Funktion in der Organisation des Industriebetriebs, en
Zeitschrift fr Betriebswirtschaft, 30 (1960 b), pgs. 263-273.
- Organisation des Industriebetriebes, Wiesbaden, 1963.
BOULDING, Kenneth E., A Reconstruction of Economics, Nueva York, 1950.
- Implications for General Economics of More Realistic Theories of the Firm, en The
American Economic Review, 42 (1952); Papers and Proceedings, pgs. 35-44.
- The Image: Knowledge in Life and Society, Ann Arbor, Mich., 1956 a.
- General Systems Theory: The Skeleton of Science, en Management Science, 2 (
1956 b), pgs. 197-208.
- The Present Position of the Theory of the Firm, en Boulding y Spivey, op. cit., pgs.
1-17.
BOULDING, Kenneth E., y SPIVEY, W. Allen (eds.), Linear Programming and the
Theory of the Firm, Nueva York, 1960.
BOWEN, Howard R., The Business Enterprise as a Subject for Research, Nueva York,
1955.
BRAYBROOKE, David, y LINDBLOM, Charles E., A Strategy of Decision: Policy
Evaluation as a Social Process, Nueva York-Londres, 1955.
BRIGGS, George E., Engineering Systems Approaches to Organizations,
en Cooper, Leavitt, Shelly II, op. cit., pgs. 479-492.
BROWN, Robert, Explanation in Social Science, Londres, 1963.
BRUNER, Jerome S.; GOODNOW, Jaqueline J., y AUSTIN, George A., A Study of
Thinking, Nueva York-Londres, 1956.
BUCK, R. C., On the Logic of General Behavior Systems Theory, en Herbert Feigl y
Michael Scriven (eds.), The Foundations of Science and the Concepts of Psychology and
Psychoanalysis, en Minnesota Studies in the Philosophy of Science, tomo 1, Mineapolis,
1956, pgs. 223-238.
BucK, Vernon E., A Model for Viewing an Organization as a Systems of Constraints,
en James D. Thompson (ed.), Approaches to Organizational Design, Pittsburgh, 1966,
pgs. 103-172.
BUCKLEY, Walter, Structural Functional Analysis in Modern Sociology, en Howard
Becker y Alvin Boskoff (eds.), Modern Sociological Theory in Continuity and Change,
Nueva York, 1957, pgs. 236-259.
BURKHARDT, Walther, Methode und System des Rechts, Zurich, 1936. BURKE,
Kenneth, A Grammar of Motives, Cleveland-Nueva York, 1962 (Meridian Book
Ausgabe).
BURNS, Tom, Friends Ennemies, and the Polite Fiction, en American Sociological

Review, 18 (1953), pgs. 654-662.


BURLAS, Tom, y STALKER, G. M., The Management of Innovation, Londres, 1961.
BUSSE VON COLEE, Walther, Substanzerhaltung, en Handwrterbuch der
Betriebswirtschaft, tomo III, Stuttgart, 1960, Sp. 5309-5321.
- Entwicklungstendenzen in der Theories der Unternehmung, en Zeit324
schrift fr Betriebswirtschaft, 34 (1964), pgs. 615-627.
CANNON, Walter B., The Wisdom of the Body, Nueva York, 1932.
CAPLOW, Theodore, Principies of Organization, Nueva York-Chicago-Burlingame,
1965.
CARLSSON, Geista, Reflections on Functionalism, en Acta Sociolgica, 5 (1962),
pgs. 201-224; trad. alemana, en Ernst Topitsch (ed.), Logik der Sozialwissenschaf ten,
Colonia, 1965, pgs. 236-261.
Cossfo, Carlos, Intuition, Thought, and Knowledge in the Domain of Law, en
Philosophy and Phenomenological Research, 14 (1953-1954), pgs. 470493.
CATTON, Jr., William R., Unstated Goals as a Source of Stress in an Organization, en
Pacific Sociological Review (1962), pgs. 29-35.
CHAPPLE, Eliot D., y SAYLES, Leonard R., The Measure of Management, Nueva
York, 1961.
CHARNES, A., y COOPER, William W., Management Models and Industrial
Applications of Linear Programming, Nueva York, 1961.
- Deterministic Equivalents for Optimizing and Satisficing under Chance Constraints, en Operation Research, 11 (1963), pgs. 18-39.
CHILD, Irving L., Morale: A Bibliographical Review, en Psychological
Bulletin, 38 (1951), .pgs. 393-420.
CHURCHMAN, West C., Prediction and Optima! Decision: Philosophical Issues of a
Science of Values, Englewood Cliffs, N. J., 1961.
CHURCHMAN, West C.; ACKOF, Russel L., y ARNOFF, Leonard, Operations Research. Eine Einfhrung in die Unternehmensforschung, Viena-Munich, 1961 (trad.
alemana).
CHURCHMAN, West C., y EISEMBERG, Herbert B., Deliberation and Judgment, en
Shelly II y Bryan, op. cit., pgs. 45-53.
CLAESSENS, Dieter, Rationalitt revidiert, en Zeitschrift fr Soziologie und
Sozialpsychologie, 17 (1965), pgs. 465-476. Neu gedruckt, en Ders., Angst, Furcht
und gesellchaftlicher Druck, und andere Auf siitze, Dortmund, 1966, pgs. 116-124.
CLARK, Burton R., Organizational Adaption and Precarious Values: A. Case
Study, en American Sociological Review, 21 (1956), pgs. 327-336.
- Adult Education in Transition: A Study of Institutional Insecurity, en University of
California Publications in. Soziology and Social Institutions, 1, 2 (1956), pgs. 43-202.
- The Open Door College: A Case Study, Nueva York-Toronto-Londres, 1960.
CLARK, Peter B., y WILSON, James O., Incentive Systems: A Theory of Organization, en Administrative Science Quarterly, 6 (1961), pgs. 129166.
CLELAND, Sherrill, A Short Essay on a Managerial Theory of the Firm, en Boulding
y Spivey, op. cit., pgs. 202-216.
COHEN, Albert K., On the Place of Themes and Kindred Concepts in Social Theory, en American Anthropologist, 50 (1948), pgs. 436-443.
- The Sociology of the Deviant Act: Anomie Theory and Beyond, en American
Sociological Review, 30 (1965), pgs. 5-14.
COLLINS, Barry E., y GUETZKOW, Harold, A Social Psychology of Group Processes
for Decision-Making, Nueva York-Londres-Sydney, 1964.
325
COOPER, William W., A Proposal for Extending the Theory of the Firm, en
The Quarterly Journal of Economics, 65 (1951), pgs. 87-109.
COOPER, William W.; LEAVITT, Harold J., y SHELLY II, Maynard W. (eds.),
New Perspectives in Organization Research, Nueva York-Londres-Sydney, 1964.

CORAIL, Jean-Louis de, La crise de la notion juridique de service public en droit


adminitratif francais, Pars, 1953.
COSER, Lewis A., The Functions of Social Conflict, Glencoe, Ill., 1956.
COUFFIGNAL, Louis, Kybernetische Grundbegrif fe, Baden-Baden - Pars, s. f. (trad.
alemana).
La gestion cyberntique d'une entreprise, en Cybernetica, 5 (1962), pgs. 71-87.
COYLE, Grace, Social Process in Organized Groups, Nueva York, 1930. CRESSEY,
Donald R., Contradictory Directives in Complex Organizations:
The Case of the Prison, en Administrative Science Quarterly, 4 (1969),
pgs. 1-19.
(ed.), The Prison: Studies in Institutional Organization and Change, Nueva York,
1961.
CROZIER, Michel, Le phnornene bureaucratique, Pars, 1963.
CYERT, R. M.; DEL, W. R., y MARCH, James G., The Role of Expectations in
Business Decision-Making, en Administratives Science Quarterly, 3 (1958), pgs. 307340.
CYERT, R. M.; FEIGENBAUM, E. A., y MARCH, J. G., Models in a Behavior Theory
of the Firm, en Behavioral Science, 4 (1959), pgs. 81-85.
CYERT, Richard M., y MARCH, James G., Organizational Structure and Pricing
Behavior, en The American Economic Review, 45 (1955), pginas 129-139.
Organizational Factors in the Theory of Oligopoli, en The Quarterly Journal of
Economics, 70 (1956), pgs. 44-64.
A Behavioral Theory of Organizational Objectives, en Mason Haire (ed.), Modern
Organization Theory, Nueva York-Londres, 1959, pginas 76-90.
A Behavioral Theory of the Firm, Englewood Cliffs, N. J., 1963. CYERT, Richard M.;
SIMON, Herbert A., y TROLA, Donald B., Observation of
a Business Decision, en The Journal of Business, 29 (1956), pgs. 237248.
DAHRENDORF, Ralf, Sozialstruktur des Betriebs - Betriebssoziologie, Wiesbaden,
1959.
Gesellschaft und Freiheit. Zur soziologischen Analyse der Gegenwart, Munich, 1961.
DALE, Ernest, Planning and Developing the Company Organization Structure, Nueva
York, 1952 (6. impresin 1959).
DALE, Harold E., The Higher Civil Service of Great Britain, o. O. (Londres), 1941.
DALTON, Melville, Men who Manage: Fusion of Feeling and Theory in Administration,
Nueva York-Londres, 1959.
DAVIDSON, Donald, y SUPPES, Patrick, Decision-Making: An Experimental
Approach, Stanford, Cal., 1957.
326
DAVIS, John M., The Transitivity of Preferences, en Behavioral Science, 3 (1958),
pgs. 26-33.
DEN, Joel, Profit Perfomance Measurement of Division Managers, en Rubenstein y
Haberstroh, op. cit., pgs. 337-344.
DEARBON, De Wit C., y SIMON, Herbert A., Selective Perception: A Note on the
Departmental Identifications of Executives, en Sociometry, 21 (1958), pgs. 140-144.
DESCARTES, Premires Reponses, en Oeuvres et Lettres, Pars, 1952 (Edicin de la
Bibliothque de la Pliade).
DEUTSCH, Karl W., On Communication Models in the Social Sciences, en Public
Opinion Quarterly, 16 (1952), pgs. 356-380.
The Nerves of Government: Models of Political Communication and Control, Nueva
York-Londres, 1963.
DEWEY, John, Democracy and Education, Nueva York, 1916 (24.* impresin 1951).
Human Nature and Conduct, Nueva York, 1922.
The Public and Its Problems, Nueva York, 1927.

The Quest for Certainty: A Study of the Relations of Knowledge and Action, Nueva
York, 1929.
Logic: The Theory of Inquiry, Nueva York, 1938.
The Theory of Valuation, en International Encyclopedia of Unified Science, tomo
2, nm. 4, Chicago, 1939 (6' impresin 1950).
Din, William R., Environment as an Influence on Managerial Autonomy, en
Administrative Science Quarterly, 2 (1958), pgs. 409-443.
- Administrative Decision-Making, en Sidney Mailick y Edward H. Van
Ness (eds.), Concepts and Issues in Administrative Behavior, Englewood Cliffs, N. J.,
1962, pgs. 29-48.
Dimock Marshall E., The Executive in Action, Nueva York-Londres, 1945.
DINKELBACH, Werner, Unternehmerische Entscheidungen bei mehrfacher.
Zielsetzung, en Zeitschrift fr Betriebswirtschaf, 32 (1962), pgs. 739747.
DOMBROWSKI, Harald, Missbrauch der V erwaltungsmacht. Zum Problem der
Koppelung verschiedener Verwaltungszwecke, Mainz, 1967.
DORFMAN, Robert, Mathematical or Linear Programming: A Nonmathematical
Exposition, en The American Economic Review, 43 (1953), pginas 797-825.
Operations Research, en The American Economic Review, 50 (1960), pgs. 575623.
DORSEY, John T., A Communication Model for Administration, en Administrative
Science Quarterly, 2 (1957), pgs. 307-324.
DREYER, Albert S., Aspiration. Behavior as Influenced by Espectations and Group
Comparison, en Human Relations, 7 (1954), pgs. 175-190.
DRUCKER, Peter F., Praxis des Management. Ein Leitfaden fr die Fhrungsaufgaben
in der moderasen Wirtschaft, 4' ed., Dsseldorf, 1964 (Trad. alemana).
DUBIN, Robert, Industrial Worker's World: A Study of the Central Life Interest of
Industrial Workers, en Social Problem, 3 (1956), pgs. 313342. Neu gedruckt, en
Arnold M. Rose (ed.), Human Behavior and Social Processes, Boston, 1962, pgs. 247266.
327
- Business Behavior Behaviorally Viewed, en Argyris u. a., op. cit., pginas 11-55.
DUNCAN, Hugh Dalziel, Language and Literature in Society, Chicago, 1953.
DURKHEIM, Emile, Les regles de la mthode sociologique, ed., Pars, 1927.
- De la division du travail social,
ed., Pars, 1960 (1. ed.: 1893).
EASTON, David, An Approach to the Analysis of Political Systems, en World
Politics, 9 (1957), pgs. 383-400.
- A Systems Analysis of Political Life, Nueva York-Londres-Sydney, 1965 a.
- A Framework for Political Analysis, Englewood Cliffs, N. J., 1965 b.
ECKHOFF, Torstein, y JACOBSEN, Knut Dahl, Rationality and Responsibility
in Administrative and Judicial Decision-Making, Copenhaguen, 1960.
ECKMAN, Donald P. (ed.), Systems: Research and Design. Proceedings of the F.irst
Systems Symposium at Case Institute of Technology, Nueva York-Londres, 1961.
EDELMAN, Murray, The Symbolic Uses of Politics, Urbana, III., 1964. EDWARDS,
Ward, The Theory of Decision-Making, en Psychological Bulletin, 51 (1954), pgs.
380-417.
EILMKE, Horst, Staat und Gesellschaft als verfassungstheoretisches Problem. Festgabe fr Rudolf Smend, Tubinga, 1962, pgs. 23-49. EISENSTADT, Shmuel,
Bureaucracy and Bureaucratization, en Current
Sociology, 7 (1958), pgs. 99-164.
- The Political Systems of Empires, Nueva York, 1963.
EISLER, Rudolf, Eislers Wrterbuch der Philosophie, 2' ed., Berln, 1922. ELIAS,
Norbert, Problems of Involvement and Detachment, en The British Journal of
Sociology, 7 (1956), pgs. 226-252.
ELLWEIN, Thomas, Einfhrung in die Regierungs-und Verwaltungslehre, Stuttgart-

Berln-Colonia-Mainz, 1966.
EMERSON, Harrington, The Twelve Principies of Efficiency, Nueva. York, 1919.
EMERY, F. E., y TRIST, E. L., The Causal Texture of Organizational Environments,
en Human Relations, 18 (1965), pgs. 21-32.
ENMET, Dorothy, Function, Purpose and Powers, en American Sociological Review,
28 (1963), pgs. 5-13.
ETZIONI, Amitai, Two Approaches to Organizational Analysis: A Critique and a
Suggestion, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pginas 257-278.
- A Comparative Analysis of Complex Organizations: On Power, Involvement, and
their Correlates, Nueva York, 1961.
- Modern Organizations, Englewood Cliffs, N. J., 1964.
- Dual Leadership in Complex Organizations, en American Sociological Review, 30 (
1965), pgs. 688-698.
EULEMBURG, Franz, Das Geheimnis der Organization, Berln, 1952.
FALLDUNG, Harold, Functional Analysis in Sociology, en Sociological Review, 28 (
1963), pgs. 5-13.
FAYOL, Henri, Allgemeine und industrielle Verwaltung, Munich-Berln, 1929 (trad.
alemana).
FESTINGER, Leon, A Theory of Social Comparison Processes, en Human Relations,
7 (1954), pgs. 117-140.
328
FIEDLER, Herbert, Rechenautomaten als Hilfsmittel der Gesetzesanwendung (Einige
grundsiitzliche Bemerkungen). Deutsche Rentenversicherung, 1962, pgs. 149-155.
FIRTH, Raymond, Function, en William L., Thomas, Jr. (ed.), Y earbook of
Anthropology, 1955, Nueva York, 1955, pgs. 237-258.
FISHBURN, Peter, Decision and Value Theory, Nueva York-Londres-Sydney, 1964.
FLEISIIMAN, Edwin A.; HARRis, Edwin F., y BURTT, Harold L., Leadership and
Supervision in Industry, Columbus, Oho, 1955.
FOLLET, Mary Parker, Dynamic Administration (eds. von Henry C. Metcalf and
Lyndall Urwick), Londres-Southampton, 1941.
- The Process of Control, en Gulick, op. cit., pgs. 159-169. FORSTHOFF, Ernst,
Lehrbuch des Verwaltungsrechts, tomo I, 8' ed., Munich-Berln, 1961.
FRANCIS, Roy G., y STONE, Robert C., Service and Procedure in Bureaucracy,
Minneapolis, 1956.
FRANK, Andrew G., Goal Ambiguity and Conflicting Standards. An Approarch to the
Study of Organizations, en Human Organization, 17 (1958-59), pgs. 8-13.
GXFGEN, Grard, Theorie der wirtschafttlichen Entscheidung. U ntersugungen zur
Logik und konomischen Bedeutung des rationalen Handelns, Tubinga, 1963.
GAGN, Robert M. (ed.), Psychological Principies in System Development, Nueva
York, 1962.
GAMSON, William A., Theory of Coalition Formation, en American Sociological
Review, 26 (1961), pgs. 373-382.
GARDNER, Burleigh B., y MooRE, David G., Praktische Menschenfhrung im Betrieb,
Colonia-Opladen, 1957 (trad. alemana).
GAUS, John M., y WOLCOTT, Leon O., Public Administration and the US Department
of Agriculture, Chicago, 1940.
GEHLEN, Arnold, Probleme einer soziologischen Handlungslere, en Carl Brinkmann (
ed.), Sociologie und Leben. Die soziologische Dimension der F achwissenschaf ten,
Tubinga, 1952, pgs. 28-62.
- Urmensch und Spiikultur. Philosophische Ergebnisse und Aussagen, Bonn, 1956.
- Der Mensch. Seine Natur und seine Stellung in der Welt, 6' ed., Bonn, 1958.
GEORGOPOULOS, Basil S., y TANNENBAUM, Arnold S., A Study of Organizacional Effectiveness, en American Sociological Review, 22 (1957), pginas 534-540.
GERWIN, Robert, Die moderne Grossprojektplanung. Frankfurter Allgemeine Zeitung
vom 8 junio 1965, pg. 11.
GIBE, Cecil A., The Principies and Traits of Leadership Journal of normal and Social

Psychology, 42 (1947), pgs. 267-284.


- Leadership, en Gardner Lindzey (ed.), Handbook of Social Psychology, tomo II,
Cambridge, Mass., 1954, pgs. 877-920.
GLASER, Kurt, V erwaltungstechnik, Frankfurt, 1950.
aNNER, Nicolaus Thaddus, Teustsches Staatsrecht, Landshut, 1804.
329
GOFFMAN, Erving, Alienation from Interaction, en Human Relations, 10 (1957),
pgs. 47-59.
- The Presentation of Self in Everyday Life, Edimburgo, 1958. GOLDMAN, Alan S.,
Information Flow and Worker Productivity, en Management Science, 5 (1959), pgs.
270-278.
GOMPERTZ, Heinrich, Interpretation, en Erkenntnis, 7 (1937-38), pgs. 225232.
GOODE, William J., A Theory of Role Strain, en American Sociological Review, 25 (
1960), pgs. 483-496.
GORE, William J., Administrative Decision-Making. A Heuristic Model, Nueva YorkLondres-Sydney, 1964.
GOULDNER, Alvin W. (ed.), Studies in Leadership, Nueva York, 1950.
- Red Tape as a Social Problem, en Robert K. Merton, Alisa P. Grey, Barbara
Hockey y Hanan C. Selvin (eds.), Reader in Bureaucracy, Glencoe, III., 1952, pgs. 410418.
- Patterns of Industrial Bureaucracy, Glencoe, III., 1954.
- Cosmopolitans and Locals: Towards an Analysis of Latent Social Roles, en
Administrative Science Quarterly, 2 (1957-58), pgs. 281-306, 444480.
- Organizational Analysis, en Merton, Broom y Cottrell, Ir., op. cit., pgs. 400-428.
- The Norm of Reciprocity: A Preliminary Statement, en American Sociological
Review, 25 (1960), pgs. 161-178.
GRAZIA, Alfred de, The Science and Values of Administration, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 362-397, 556-582. GRENIEWSKI, Henryk,
Intention and Performance. A Primer of Cybernetics
of Planning, en Management Science, 11 (1965), A, pgs. 763-782. GROCHIA, Erwin,
Zur Organisation des betrieblichen Plannungsablaufs, en
Zeitscrift fr Betriebswirtschaft, 32 (1965), pgs. 702-715.
GROSS, Bertram M., The Managing of Organizations: The Administrative Struggle,
tomo II, Nueva York-Londres, 1964.
- What are Your Organization's Objectives: A General Systems Approach to Planning, en Human Relations, 18 (1965), pgs. 195-216.
GROSS, Neal; MASON, Ward S., y MCEACHERN, Alexander W., Explorations in
Role Analysis, Nueva York, 1958.
GRUSKY, Oscar, Role Conflict in Organization, en A Study of Prison Camp.
Officials, en Administrative Science Quarterly, 3 .(1959), pginas-452-472.
- Organizational Goals and the Behavior of Informal Leaders, en The
American Journal of Sociology, 65 (1959 b), pgs. 59-67.
- Managerial Succession and Organizational Effectiveness, en American Journal of
Sociology, 69 (1963), pgs. 21-31.
GMBEL, Rudolf, Nebenbedingungen und Varianten der Gewinnmaximierung, en
Zeitschrift fr handelswissenschaftliche Forschung, 15 (1963), pgs. 12-21.
- Die Bedeutung der Gewinnmaximierung als betriebswirtschaftliche Zielsetzung, en
Betriebswirtschaftliche Forschung und Praxis, 16 (1964), pgs. 71-81.
330
GNTHER, Gotthard, Das Bewusstsein der Maschinen. Eine Metaphysik der
Kybernetik, 2.' ed., Krefeld - Baden-Baden, -1963.
Guam, Luther, y UHWICK, Lyndall (eds.), Papers on the Science of Administration,
Nueva York, 1937.
GURVITCH, Georges, La vocation actuelle de la sociologie, ed., Pars, 1963.
GURWITSCH, Aron, Thorie du Champs de la Conscience, op. cit., Pars, 1937.
GUSFIELD, Joseph R., Social Structure and Moral Reform. A Study of the Woman's

Christian Temperance Union, en The American Journal of Sociology (1955), pgs. 221232.
- Symbolic Crusade. Status and Politics and the American Temperance Movement,
Urbana, III., 1963.
GUTENBERG, Erich, Die Unternehmung als Gegenstand betriebswirtschaf tlicher
Theorie, Berln-Viena, 1929.
- Unternehmensfhrung. Organisation und Entscheidungen, Wiesbaden, 1962.
- Grundlagen der Betriebswirtschaftslehre, tomo I, 10." ed., Berln-Heidelberg-Nueva
York, 1965.
HABERMAS, Jrgen, Analytische Wissenschaftstheorie und Dialektik. Ein Nachtrag
zur Kontroverse zwischen Popper und Adorno, en Zeugnisse, Theodor W. Adorno zum
60. Geburtstag, Frankfurt, 1961, pgs. 473-501.
HABERSTROH, Chadwick J., Control as an Organizational Process, en Management
Science, 6 (1960), pgs. 165-171; Neu gedruckt, en Rubenstein y Haberstroh, op. cit.,
pgs. 331-336.
HAGEN, Everett E., Analytical Models in the Study of Social Systems,
en The American Journal of Sociology, 67 (1961), pgs. 144-151.
HALL, Everett W., What is Value? An Essay in Philosophical Analysis, Londres, 1952.
HARTMANN, Heinz, Brokratische und voluntristiche Dimensionen in rganisierten
Sozialgebilde, en Jahrbuch fr Sozialwissenschaft, 15 (1964), pgs. 115-127.
HARTMANN, Nicolai, Zur Grundlegunng der Ontologie, 3. ed., Meisenheim am Glan,
1948.
- Teleologisches Denken, Berln, 1951.
- Ethik, 4' ed., Berln, 1962.
HARVEY, O. J. (ed.), Motivation and Social Interaction: Cognitive Determinants,
Nueva York, 1963.
HARVEY, 0. J.; HUNT, David E., y SCHRODER, Harold M., Conceptual Systems and
Personality Organization, Nueva York-Londres, 1961.
HAx, Herbert, Die Koordination von Entscheidungen. Ein Beitrag zur
betriebswirtschaftlichen Organisationslehre, Colonia-Berln-Munich, 1965. HAx, Karl,
Die Substanzerhaltung der Betriebe, Colonia-Opladen, 1957. HECKHAUSEN, Heinz,
Hoffnung und Furcht in der Leistungmotivation,
Meisenheim am Glan, 1963.
HEGEL, Georg Wilhelm Friedrich, Wissenschaft der Logik, tomo II. Obras completas (
ed. Lasson), tomo IV, Leipzig, 1948.
HEIDBGGER, Martin, Uber den Humanismus, Frankfurt, 1949.
HEINEN, Edmund, Die Zielfunktion der Unternehmung, en Festschrift Erich
Gutenberg, Wiesbaden, 1962, pgs. 9-71.
331
- Das Zielsystem der Unternehmung, Wiesbaden, 1966.
HEINTZ, Peter, Einfhrung in die soziologische Theorie, Stuttgart, 1962. HEISER,
Herman C., Budgetierung. Grundsiitze und Praxis der betriebswirtschaftlichen Planung,
Berln, 1964 (trad. alemana).
HEMPEL, Carl G., The Logic of Functional Analysis, en Llewellyn Gross (ed.),
Symposium on Sociological Theory, Evanston, Ill. - White Plains, N. J., 1959, pgs. 271307.
HENDERSON, Lawrence J., Pareto's General Sociology. A physiologist's Interpretation,
Cambridge, Mass., 1935.
HENNis, Wilhelm, Poltik und praktische Philosophie. Eine Studie zur Rekonstruktion der politischen Wissenschaft, Neuwied-Berln, 1963. HERBST, P. G., A
Theory of Simple Behavior Systems, en Human Relations, 14 (1961), pgs. 71-94, 193-293.
HERMANN, Charles F., Some Consequences of Crisis which Limit the Viability of
Organizations, en Administrative Science Quarterly, 8 (1963), pgs. 61-82.
HESPE, Klaus, Zur Entwicklung der Staatszwecklehre in der deutschen

Staatsrechwissenschaft des 19. Jahrhunderts, Colonia-Berln, 1964.


HITCH, Charles, Sup-optimization in Operations Problems, en Journal of
the Operations Research Society, I (1953), pgs. 87-99.
HITCH, Charles, y MCKEAN, Roland, Sub-optimization in Operations Problems, en
Joseph F. McCloskey y Florence N. Trefethen (eds.), Operations Research for
Management, tomo I, Baltimore, 1954, pgs. 168-186.
HOBBES, Thomas, Leviathan, Nueva York, 1953 (Edicin de Everyman's Library).
HOFFMEISTER, Johannes, Wrterbuch der philosophischen Begriff e, 2. ed.,
Hamburgo, 1955.
HOFSTXTTER, Peter R., Gruppendynamik, Reinbek, 1957.
- Erfahrung und Erwartung, en Aspekte sozialer wirklichkeit. Ed. von der Hochschule
fr Sozialwissenschaften Wilhelmshaven, Hft 7, Berln, 1958, pgs. 155-172.
HOLTZMANN, Abraham, The Townsend Movement: A Political Study, Nueva York,
1963.
HomANs, George C., Theorie der sozialen Gruppe, Colonia-Opladen, 1960 (trad.
alemana).
- Contemporary Theory in Sociology, en Robert E. L. Faris (eds.),
Handbook of Modem Sociology, Chicago, 1964, pgs. 951-977. HOROWITZ, Irving
Louis, Consensus, Conflict and Cooperation, en A Sociological Inventory. Social Forces, 41 (1962), pgs. 177-188. HUG, Hans, Die Theorie
vom Staatszweck, Winterthur, 1954.
HUSSERL, Edmund, Logische Untersuchungen, tomo II, 1, ed., Halle,
1922.
- Erfahrung und Urteil, Hamburgo, 1948.
- Ideen zu einer reinen Pheinomenologie und phtinomenologischen Philosophie, tomo I.
Husserliana, tomo III, Den Haag, 1950 a.
- Cartesianische Meditationen und Pariser Vortrge. Husserliana, tomo I, Den Haag,
1950 b.
- Die Krisis der europaischen Wissenschaf ten und die transzendentale Phanomenologie
Husserliana, tomo VI, Den Haag, 1954.
332
HUSSON, Leon, Les transformations de la responsabilit. Etude sur la pense juridique,
Pars, 1947.
Yuji, Management Goals and Accounting for Control, Amsterdam, 1965.
IRLE, Martin, Soziale Systeme. Eine Kritische Analyse der Theorie von formalen und
informalen Organisationen, Gotinga, 1963.
JAEGGI, URS, y WIEDEMANN, Herbert, Der Angestellte im automatisierten Bro.
Betriebssoziologische Untersunchungen ber die Auswirkungen elektronischer
Datenvarabeitung auf die Angestellten und ihre Funktionen, Stuttgart, 1963.
JANNE, Henri, Fonction et finalit en sociologie, en Cahiers internationaux de
sociologie, 16 (1954), pgs. 50-67.
JAQUES, Elliot, The Changing Culture of a Factory, Londres, 1951.
- Measurement of Responsibility, Londres, 1956.
JELLINEK, Georg, Allgemeine Staatslehre, 6. Neudruck der ed., Darmstadt,
1959.
JELLINEK, Walter, Gesetz, Gesetzesanwendung und Zweckmssigkeitserwgung,
Tubinga, 1913.
- V erwaltungsrecht, 3' ed., Neudruck Offenbach, 1948.
JHERING, Rudolf von, Der Zweck in Recht, tomo 1, 3. ed., Leipzig, 1893. JHONSON,
Harry M., Sociology, Nueva York, 1960.
JHONSON, Richard A.; KAST, Fremont E., y ROSENZWEIG, James E., The Theory
and Management of Systems, Nueva York-San Francisco-Toronto-Londres, 1963.
- System Theory and Management, en Management Science, 10 (1964), pgs. 367384.

Jona', H. C., Constraints, Objectives, Efficient Solutions and Suboptimization in


Mathematical Programming, en Zeitschrift fr die gesamte Staastswissenschaft, 122 (
1966), pgs. 5-13.
JONE, Maxwell, The Therapeutic Community, Nueva York, 1953.
KAHN, Robert L.; WOLFE, Donald M.; QUINN, Robert P., y DIEDRICE SNOEK, J.,
Organizational Stress: Studies in Role Conflict and Ambiguity, Nueva York-LondresSydney, 1964.
KANT, Inmanuel, Grundlegung zur Metaphysik der Sitten, Samtliche Werke, tomo III (
ed. v. Kirchmann), Leipzig, 1897.
KATONA, George, Rational Behavior and Economic Behavior, en Phychological
Review, 60 (1953), pgs. 307-318.
- Das V erhalten der V erbraucher und Unternehmer. Uber die Beziehungen zwischen
Nationalkonomie, Psychologie und Sozialpsychologie, Tubinga, 1960 (trad. alemana).
KAUFMAN, Herbert, Emerging Conflicts in the Doctrines of Public Administration,
en American Political Science Review, 50 (1956), pgs. 1.0571.073.
KAUFMANN, Felix, Methodenlehe der Sozialwissenschaf ten, Viena, 1936. KATZ,
Daniel, Human Interrelationship and Organizational Behavior, en
Sidney Mailick y Edward H. Van Nees (eds.), Concepts and Issues in
Administrative Behavior, Englewood Cliffs, N. J., 1962, pgs. 166-186.
333
- The Motivational Basis of Organizational Behavior, en Behavioral Science, 9 (
1964), pgs. 131-146.
KATZ, Daniel, y KAHN, Robert L., The Social Psychology of Organizations, Nueva
York-Londres-Sydney, 1966.
KATZ, Fred E., Autonomy and Organization: The Limits of Social Control, Nueva York,
1968.
KELSEN, Hans, Allgemeine Staatslehre, Berln, 1925.
KENNEDY, John L., Psychology and System Development, en Gagne, op. cit., pgs.
517-546.
- The System Approach: Organizational Development, en Human Factors, 4 (1962),
pgs. 25-52.
KERR, Clark, y FISHER, Lloyd H., Plant Sociology: The Elite and the Aborigenes, en
Mirra Komarowsky (ed.), Conmon Frontiers of the Social Science, Glencoe, Illinois,
1957, pgs. 281-309.
KIDD, J. S., A New Look at System Research and Analysis, en Human Factors, 4 (
1962), pgs. 209-216.
KLAUS, Georg, Das Verhltnis von Kausalitt und Teleologie in kybernetischer Sicht.
, en Deutsche Zeitschrift fr Philosophic, 8 (1960), pginas 1.266-1.277.
- Kybernetik and Gessellschaft, Berln, 1964.
KLEIN, Hans H., Zum Begriff der of fentlichen Aufgabe. Die f offentliche Verwaltung,
18 (1965), pgs. 755-759.
KLUCKHOLN, Florence R., y STRODTBECK, Fred L., Variations in Value Orientations, Evanston, Ill. - Elmsford, N. Y., 1961.
KNIGHT, Frank H., Risk, Uncertainty and Profit, Boston-Nueva York, 1921 (7.
impresin 1948).
KNOx, John B., The Sociology of Industrial Relations, Nueva York, 1955.
KocH, Helmut, Die Theorie der Unternehmung als Globalanalyse, en
Zeitschrift fr gesamte Staatswissenschaft, 120 (1964), pgs. 385-434.
KeiNIG, Rene, Die informellen Gruppen im Industriebetrieb, en Schnaufer y Agthe, op. cit., pgs. 55-118.
KOOPMANS, Tialling C., On Flexibility of Future Preference, en Shelly II y Bryan,
op. cit., pgs. 243-254.
KOGNAI, Janos, Overcentralization in Economic Administration: A Critical Analysis
Based on Experience in Hungarian Light Industry, Londres, 1959.
KosloL, Erich, Grundlagen and Methoden der Organisationsforschung, Berln, 1959.

- Modellanalyse als Grundlage unternehmerischer Entscheidungen, en Zeitschrift fr


handleswissenschaftliche Forschung, 13 (1961), pgs. 318334.
- Organisation der Unternehmung, Wiesbaden, 1962.
KRAFT, Viktor, Die Grundlagen einer wissenschaftlichen Wertlehre, 2 ed., Viena, 1951.
KRAMER, Rolf, Information and Kommunikation. Betriebswirtschaftliche Bedeutung
and Einordnung in die Organisation der Unternehmung, Berln, 1965.
KRAUSS, Ruprecht von, Der Grundsatz der Verhkltnismiissigkeit, Hamburgo, 1955.
334
KRUGER, Herbert, Allgemeine Staatslehre, Stuttgart, 1964.
KRUSSELBERG, Hans-Gnter, Organisationstheorie, Theorie der Unternehmung and
Oligopol. Materialen zu einer sozialkonomischen Theorie der Unternehmung, Berln,
1965.
KRUPP, Sherman, Pattern in Organizational Analysis. A Critical Examination,
Philadelphia-Nueva York, 1961.
KUHN, Alfred, The Study of Society. A Unified Approach, Homewood, III, 1963.
Kum, Helmunt, The Phenomenological Concept of Horizon, en Marvin Farber (ed.),
Philosophical Essays in Memory of Edmund Husserl, Cambridge, Mass., 1940.
LANDSBERGER, Henry A., The Horizontal Dimension in Bureaucracy, en
Administrative Science Quarterly, 6 (1961), pgs. 299-332.
LANGEN, Heinz, Bemerkungen zur betriebswirtschaftlichen Organisationslehe, en
Betriebswirtschaftliche Forschung and Praxis, 5 (1953), pginas 455-464.
LANGKJAER, Asger, Contributions to a General Normology or Theory of PurposeSetting with Particular Reference to Imperatives and Definitions of Serviceability,
Copenhaguen, 1961.
LAPIDE, Hippolythus a, Dissertatio de ratione status in imperio nostro RomanoGermanico, Freistadt, 1647.
LATANE, Henry A., The Rationality Model in Organizational Decision-Making, en
Harold J. Leavitt (ed.), The Social Science of Organizations. Four Perspectives,
Englewood Cliffs, N. J., 1963.
LAUTERBACH, Albert, Perceptions of Management. Case Materials from Western and
Northern Europe, en Administrative Science Quarterly, 2 (1957), pgs. 97-109.
LEAVITT, Harold J., Management According to Task: Organizational Differentiation. Management International, 1962. Hft. 1, pgs. 13-22.
- Managerial Psychology. An Introduction to Individuals, Pairs, and
Groups in Organization, Chicago, 1962.
LEE, D. Demetracopoulou, A Primitivy Systems of Values, en Philosophy of Science,
7 (1940), pgs. 355-378.
LEIBENSTEIN, Harvey, Economic Theory and 'Organizational Analysis, Nueva York,
1960.
LERCHE, Peter, bermass and Verfassungsrecht. Zur Bindung des Gesetzgebers and
die Grundsiitze der Verhltnismssigkeit and der Erforderlichkeit, Colonia-BerlnMunich-Bonn, 1961.
LEVINE, Robert A. (ed.), The Anthropology of Conflict, en The Journal of Conflict
Resolution, 5 (1961), pgs. 3-108.
LEVY, Marion J., The Structure of Society, Princeton, N. J., 1952.
LEWIN, Kurt; DEMBO, Tamara; FESTINGER, Leon, y SEARS, Pauline S., Level
of Aspiration, en J. McV. Hunt (ed.), Personality and the Behavior
Disorders, tomo I, Nueva York, 1944, pgs. 333-378.
LIET-VEAU, Georges, La thorie du service public, en Crise ou mythe. Revue
Administrative, 14 (1961), pgs. 256-263.
LIKERT, Rensis, New Patterns of Management, Nueva York-Toronto-Londres, 1961.
335
LINDBLOM, Charles E., Policy Analysis, en American Economic Review, 48 (1958),
pgs. 298-312.

- The Science of Mudding Through, en Public Administration Review, 13 (1959),


pgs. 79-88.
- The Intelligence of Democracy: Decision-Making Through Mutual Adjustment,
Nueva York-Londres, 1965.
LINDSAY, A. D., The Modern Democratic State, I, Londres-Nueva York-Toronto, 1943.
LINHARDT, Hanns, Grundlagen der Betriebsorganisation, Essen, 1954. UPSET,
Seymour M.; TROLA, Martin, y COLEMAN, James S., Union Democracy, Glencoe,
I11., 1956.
LITTERER, Joseph A., The Analysis of Organisations, Nueva York-LondresSydney,
1965.
LITWAK, Eugene, Models of Bureaucracy which Permit Conflict, en The American
Journal of Sociology, 67 (1961), pgs. 177-184.
LOHMANN, Martin, Einfhrung in die Betriebswirtschaftslehre, 3" ed., Tubinga, 1959.
LUCE, R. Duncan, Individual Choice Behavior. A Theoretical Analysis, Nueva YorkLondres, 1959.
LUHMANN, Niklas, Kann die Verwaltung wirtschaftlich handeln, en Verwaltungsarchiv, 51 (1960), pgs. 97-115.
- Funktion and Kausalitt, en Klner Zeitschrift fr Soziologie and
Sozialpsychologie, 14 (1962 a), pgs. 617-644.
- Wahrheit and Ideologie, en Der Staat, 1 (1962 b), pgs. 431-448.
- Funktionen and Folgen formaler Organisation, Berln, 1964 a.
- Zweck-Herrschaft-Systcm. Grumdbegriffe and Parmissen Max Webers, en Der
Staat, 3 (1964 b), pgs. 129-158.
- Lob der Routine, en Verwaltungsarchiv, 55 (1964 c), pgs. 1-33.
- Funktionale Methode and Systemtheorie, en Soziale Welt, 15 (1964 d), pgs. 1-25.
- Grundrechte als Institution. Ein Beitrag zur politischen Soziologie, Berln, 1965 a.
Of fentlich-rechtliche Entschiidigung rechtspolitisch betrachtet, Berln, 1965 b.
- Spontane Ordnugsbildung, en Fritz Morstein Marx (ed.), Verwaltung. Eine
einfhrende Darstellung, Berln, 1965 c, pgs. 163-183.
- Reflexive Mechanismen, en Soziale Welt, 17 (1966 a), pgs. 1-23.
- Theorie der Verwaltungswissenschaft. Bestandsaufnahme and Entwurt, ColoniaBerln, 1966 b.
- Recht and Automation in der if fentlichen Verwaltung. Eine verwaltungswissenschaftliche Untersuchung, Berln, 1966 c.
- Politische Planung, en Jahrbuch fr SoziaIwissenschaft, 17 (1966 d), pgs. 271-297.
- Soziologische Aufklrung, en Soziale Welt, 18 (1967 a), pgs. 97-123.
- Positives Recht and Ideologie, en Archiv fr Rechts-und Sozialphilosophie, 53 (
1967 b), pgs. 531-571.
- Soziologie als Theorie sozialer Systeme, en KSlner Zeitschrift f r Soziologie and
Sozialpsychologie, 19 (1967 c), pgs. 615-645.
336
- Die Knappheit der Zeit and die Vordringlichkeit des Befristeyen, en Die Verwaltung,
1 (1968), pgs. 3-30.
MAAss, Arthur, u. a., Desing of Water Resource Systems, Cambridge, Mass., 1962.
MACIVER, R. M., Social Causation, Boston, 1942.
MATER, Norman F., Frustration. The Study of Behavior without a Goal, Nueva York,
1949.
MANTRA, John, y PERROW, Charles, The Recluctant Organization and the
Aggressive Environment, en Administrative Science Quarterly, 10 (1965), pgs. 238251.
MARCH, James G., The Business Firm as a Political Coalition, en The Journal of
Politics, 24 (1962 a), pgs. 662-678.
- Some Recent Substantive and Methodological Developments in the Theory of
Organizational Decision-Making, en Austin Ranney (ed.), Essays on the Behavioral
Study of Politics, Urbana, III, 1962 b, pginas 191-208.

MARCH, James, y SIMON, Herbert A., Organizations, Nueva York-Londres, 1958.


MARCUS, Philip M., Expressive and Instrumental. Groups: Toward a Theory of Group
Structure, en American Journal of Sociology, 66 (1960), pginas 54-59.
MARCUS, Robert L., The Nature of Instinct and the Physical Basis of Libido, en
General Systems, 7 (1962), pgs. 133-156.
MARETTEK, Alexander, Typen der Budgetkostenrechnung, en Zeitschrift fr
Betriebswirtschaft, 34 (1964), pg. 408-414.
MARGOLIS, Julius, The Analysis of the Firm, en Rationalism, Conventionalism, and
Behaviorism, 31 (1958), pgs. 187-199.
MARSCHAK, Jacob, Towards an Economic Theory of Organization and Information,
en Thrall, Coombs y Davis, op. cit., pgs. 187-220.
- Actual Versus Consistent Decision Behavior, en Behavioral Science, 9 (1964), pgs.
103-110.
MARTIN, Norman H., Differential Decisions in the Management of an Industrial Plant, en The Journal of Business, 29 (1956), pgs. 249-260.
MAY, K. O., Transitivity, Utility, and Aggregation in Preference Patterns,
en Econometrica, 22 (1954), pgs. 1-13.
MAYER, Franz, Die Eigenstndigkeit des Bayerischen Verwaltungsrechts, dargestellt an
Bayern Polizeirecht, Munich, 1958.
- Das Opportunitdtsprinzip in der Verwaltung, Berlin, 1963.
MAYER, Otto, Deutsches Verwaltungsrecht, tomo I, Leipzig, 1895.
MAYNTZ, Renate, Die soziale Organisation des Industriebetriebes, Stuttgart, 1958.
- Kritische Bemerkungen zur funktionalistischen Schichtungstheorie, en David V.
Glass y Ren Kbnig (eds.), Soziale Schichtung and soziale Mobilitt. Sonderheft 5 der
Kdlner Zeitschrift fr Soziologie and Sozialpsychologie, Colonia-Opladen, 1961, pgs.
10-28.
- On the Use of the Equilibrium Concept in Social System Analysis. Transactions of the
Fifth World Congress of Sociology, Washington, D. C., 1962, tomo IV, pgs. 133-153.
337
Soziologie der Organisation, Reinbek, 1963.
Die Organisationssoziologie and ihre Beziehungen zur Organisationslehre, en
Schnaufer y Agthe, op. cit., pgs. 29-54.
McCALL, George J., y SIMMONS, J. L, Identities and Interactions, Nueva YorkLondres, 1966.
MCFARLAND, Dalton E., Management: Principles and Practices, 2.` ed., Nueva YorkLondres, 1964.
McKEAN, Roland N., Efficiency in Government Through Systems Analysis
with Emphasis on Water Resources Development, Nueva York, 1958.
MECHANIC, David, Sources of Power of Lower Participants in Complex
Organizations, en Administrative Science Quarterly, 7 (1962), pginas 349-364.
MEHL, Lucien, La cyberntique et l'administration, en La Revue Administrative, 10 (
1957), pgs. 410-419; 11 (1958), pgs. 539-545, 667-671; 12 (1959), pgs. 201-207, 531544; 13 (1960), pgs. 75-83, 323-327; 14 (1961), paginas 311-319, 671-679.
MEIER, Albert, Rationelle Fiihrung and Leitung in der Unternehmung. Aufgabengliederung and Aufgabenverteilung in neuer Sicht, Stuttgart, 1957.
MELLEROWICZ, Konrad, Ailgemeine Betriebswirtschaftslehe, tomo I, 10` ed.,
Berln, 1958.
MENDIETA Y NUEz, Lucio, Sociologa de la Burocracia, Mjico, 1961. MENGER,
Christian Friedrich, Die Bestimmung der dffentlichen Verwaltung
nach den Zwecken, Mitteln and Formen des Verwaltungshandelns, en
Deutsche Verwaltungsblatt, 75 (1960), pgs. 297-303.
MERK, Walter, Der Gedanke des gemeinen Besten in der deutschen Staatsund
Rechtsentwicklung, Weimar, 1934.
MERTENS, Peter, Netzwerktechnik als Instrument der Planung, en Zeitschrift fr

Betriebswirtschaft, 34 (1964), pgs. 382-407.


MERTON, Robert K., Bureaucratic Structure and Personality, en Social Forces, 18 (
1940), pgs. 561-568; Neu gedruckt, en Ders., op. cit., 1957, pgs. 195-206.
Social Structure and Anomie, en Ders., op. cit., 1957, pgs. 131 bis -194.
Social Theory and Social Structure, 2.' ed., Glencoe, Ill., 1957. MERTON, Robert K.;
BROOM, Leonard, y COTTRELL, Jr., Leonard S. (eds.), Sociology Today, Nueva York,
1959.
MESAROVIC, M. D.,; SANDERS, J. L., y SPRAGUE, C. F., An Axiomatic Approach
to Organizations from a General Systems Viewpoint, en Cooper y Leavitt Shelly II, op.
cit., pgs. 493-512.
MESSINGER, Sheldon L., Organizational Transformation. A Case Study of a Declining
Social Movement, en American Sociological Review, 20 (1955), pgs. 3-10.
MICHELS, Robert, Zur Soziologie des Parteiwesens in der modernen Demokratie,
reimpr., 2.' ed., Stuttgart, s. f. (1957).
MILL, John Stuart, System of Logic. Ratiocinative and Inductive, 9` ed., Londres, 1875,
tomo II.
Representative Government, Londres-Nueva York, 1954 (Everyman's Library).
MISES, Ludwig von, Grundprobleme der Nationalkonomie, Untersuchungen fiber Verfahren, Aufgaben and Inhalt der Wirtschafts-und Gesellschaf tslehre, Sena,
1933.
Mom., Robert, System der Priiventivjustiz and Rechtspolizei, Tubinga, 1834. MOHL,
Robert von, Encyclopdie der Staastswissenschaf ten, 2` ed., Freiburg, Brsg. - Tubinga,
1872.
MOORE, Omar K., y LEVIS, Donald J., Purpose and Learning Theory, en The
Psychological Review, 60 (1953), pgs. 149-156.
MOORE, Wilbert E., Man. Time, and Society, Nueva York-Londres, 1963. MOORE,
Wilbert E., y FELDMAN, Arnold S., Spheres of Commitment, en
Dies (ed.), Labor Commitment and social Change in Developing Areas,
Nueva York, 1960, pgs. 1-77.
MORSTEIN MARx, Fritz, Einfhrung in die Burokratie, Neuwied, 1959.
The Higher Civil Service as an Action Group in Western Political Development, en
Joseph La Palombara (ed.), Bureaucracy and Political Development, Princeton, N. 5.,
1963, pgs. 62-95.
Interne Verwaltungskontrolle, en Ders (ed.), Verwaltung. Eine Einfhrende
Darstellung, Berln, 1965 a, pgs. 372-387.
-= Das Dilemma der Verwaltungsmannes, Berlin, 1965 b.
MOXTER, Adolf, Prf ferenzstruktur and Aktivitdtsfunktion des Unternehmers, en
Zeitschrift fr betriebswirtschaftliche Forschung, 16 (1964), pgs. 6-35.
MYRDAL, Gunnar, Das Zweck/Mittel-Denken in der NationalSkonomie, en
Zeitschrift fr Nationaliikonomie, 4 (1933), pgs. 305-329. Nueva impresin en id., Das
Wert problem in der Sozialwissenschaft, Hannover, 1965.
NADEL, Siegfried F., The Foundations of Social Anthropology, Glencoe, Ill., 1951.
The Theory of Social Structure, Glencoe, I11., 1957.
NAGEL, Ernest, Teleological Explanation and Teological Systems, en Sidney Ratner
(ed.), Vision and Action, New Brunswick, N. J., 1953, pginas 192-222.
On the Statement "The Whole is More than the Sum of its Parts", en Paul F.
Lazarsfeld y Morris Rosenberg (eds.), The Language of Social Research, Glencoe, Ill.,
1955, pgs. 519-527.
Logic without Metaphysics, Glencoe, Ill., 1956.
The Structure of Science, Nueva York, 1961.
NEUMANN, John von, Die Rechenmaschine and das Gehirn, Munich, 1960 (trad. alem.).
NEWELL, Allen, SHAW, J. C., y SIMON, Herbert A., Elements of a Theory of Human
Problem Solving, en Psychological Review, 65 (1958), pginas 151-166.
A General Problem Solving Program for a Computer, en Computers and
Automation, 8 (1959), pgs. 10-17.

The Processes of Creative Thinking, en Howard E. Gruber, Glemn Terrell y


Michael Wertheimer (eds.), Contemporary Approaches to Creative Thinking, Nueva
York, 1962, pgs. 63-119.
Heuristic Problem Solving, en Opperations Research, 6 (1958), pginas 1-10, 409500.
339
NEWMAN, William H., Administrative Action. The Techniques of Organizations and Management, en Englewood Cliffs, N. J., 1951 (13' imp. 1961). NokES, Peter,
Purpose and Efficiency in Humane Social Institutions, en
Human Relations, 13 (1960), pgs. 141-155.
NORDSIECI, Fritz, Rationalisierung der Betriebsorganisation, 2' ed. Stuttgart, 1955.
- Betriebsorganistion. Lehre and Technik. Textband, Stuttgart, 1961.
OAKESHoTT, Michael, Rational Conduct, en The Cambridge Journal, 4 (1950-51),
pgs. 3-27. Neu gedruckt, en Ders. (ed.), Rationalism and ' Politics and other Essays,
Londres-Herford-Harlow, 1962.
OPTNER, Stanford L., Systems Analysis for Business Management, Englewood Cliffs,
N. J., 1960.
ORDEN, Alex, Man - Machine - Computer Systems, en George P. Shultz y Thomas L.
Whisler (eds.), Management Organization and the Computer, Glencoe, Ill., 1960, pgs.
67-86.
PAGE, Charles H., Bureaucracy's Other Face, en Social Forces, 25 (1946), pgs. 88-94.
PAPANDREOU, Andres G., Some. Basic Problems in the Theory of the Firm, en
Bernard F. Haley (ed.), A. Survey of Contemporacy Economics, t. II, Homewood, Ill.,
1952, pgs. 183-219.
PARSONS, Talcott, The Place of Ultimate Values in Sociological Theory, en The
International Journal of Ethics, 45 (1935), pgs. 282-316.
- The Structure of Social Action, 2. ed., Glencoe, Ill., 1949.
- The Social System, Glencoe, Ill., 1951.
- Suggestions for a Sociological Approach to the Theory of Organizations, en
Administrative Science Quarterly, 1 (1956), pgs. 63-85, 225-239; Neu gedruckt in
Parson, op. cit., 1960 a.
- Some Ingredients of a General Theory of Formal Organization, en Andrew W.
Halpin (ed.), Administrative Theory in Education, Chicago, 1958 a, pgs. 40-72; Neu
gedruckt in Parsons, op. cit., 1960 a.
- Social Structure and the Development of Personality: Freud's Contribution to the
Integration of Psychology and Sociology, en Psychiatry, 21 (1958 b), pgs. 321-340;
Neu gedruckt in Parsons, op. cit., 1964 a, pgs. 78-111.
- An Approach to Psychological Theory in Terms of the Theory of Action, en
Sigmund Koch (ed.), Psychology. A Study of a Science, t. III, Nueva York-TorontoLondres, 1959, pgs. 612-711.
- General Theory in Sociology, en Merton, Broom y Cottrell, Jr., op. cit., pgs. 3-38.
- Structure and Process in Modern Society, Glencoe, Ill., 1960 a.
- Durkheim's Contribution to the Theory of Integration of Social Systems, en Kurt H.
Wolff, Emile Durkheim, 1858, bis 1917; Columbus-Ohio, 1960 b, pgs. 118-153.
- Pattern Variables Revisited, en American Sociological Review, 25 (1960 c.), pgs.
467-483.
- The Point of View of the Author, en Max Black (ed.), The Social Theories of
Talcott Parsons, Englewood Cliffs, N. J., 1961 a, pgs. 311-363.
340
- Some Considerations on the Theory of Social Change, en Rural Sociology, 26 (
1961 b), pgs. 219-239.
- On the Concept of Influence, en Public Opinion Quarterly, 27 (1963), pgs. 37-62.
- Social Structure and Personality, Nueva York-Londres, 1964 a.
- Beitrlige zur soziologischen Theorie, Neuwied-Berlin, 1964 b (trad. alemana).

- Evoloutionary Universals un Society, en American Sociological Review, 29 (1964


c), pgs. 339-357.
- Die Motivierung des wirtschaftlichen Handelns, en id., op. cit., 1964 b. - Die jngsten Entwicklungen in der strukturell-funktionalen Theorie. KSlner
Zeitschrif fr Soziologie and Sozialpsychologie, 16 (1964 d), pgs. 30-49.
PARSONS, Talcott, BALES, Robert F., y SHILs, Rdward A., Working Papers in the
Theorie of Action, Glencoe, Ill., 1953.
PARSONS, Talcott, y SHILS, Edward A., (eds.), Toward a General Theory of Action.
Cambridge, Mass., 1951.
PARSONS, Talcott, y SMELSER, Neil J., Economy and Society, Glencoe, Ill., 1956.
PAULSEN, Andreas, Liquiditt and Risiko in der wirtschaftlichenx Entwicklung,
Frankfurt-Berlin, 1950.
PENROSE, Edith T., The Theory of the Growth of the Firm, Nueva York, 1959.
PERROW, Charles, The Analysis of Goals in Complex Organizations, en American
Sociological Review, 26 (1961 a), pgs. 854-866.
- Organizational Prestige. Some Functions and Dysfunctions, en The American
Journal of Sociology, 66 (1961 b), pgs. 335-341.
PFIFNER, John M., y SHERWOOD, Frank P., Administrative Organization, Englewood
Cliffs, N. J., 1960.
PHELAN, John Leddy, Authority and Flexibility in the Spanish Imperial
Bureaucracy, en Administrative Science Quarterly, 5 (1960), pgs. 47-65. PIERCE,
Albert, Durkheim and Functionalism, en Kurt H. Wolff (ed.),
Emile Durkheim, 1858-1917, Columbus-Ohio, 1960, pgs. 154-169. PIETZSCH, Jurgen,
Die Information in der industriellen Unternehmung.
Grundzge einer Organisationstheorie fr elektronische Datenverarbeitung, Colonia-Opladen, 1964.
PRESTHUS, Robert V., The Organizational Society, Nueva York, 1962. PRINGLE, J.
W. S., On the Parallet Between Learning and Evolution, en Behaviour, 3 (1951), pgs.
174-215.
PUTTER, Johann Stephan, Institutiones juris publici Germanici, 3' ed., Gotinga, 1782.
PUTENDORF, Samuel, Elementorum Iurisprudentiae Universals, Oxford-Londres, 1931
(Carnegie Classics of International Law).
PUGH, D. S., u. a., A Conceptual Scheme for Organizational Analysis, en
Administrative Science Quarterly, 8 (1963), pgs. 289 bis-315.
RADNER, Roy Mathem~atical Specification of Goal for Decision Problems, en Shelly
II y Bryan, op. cit., pgs. 178-216.
341
RADNIZKY, Ernst, Dispositives und mittelbar geltendes Recht, en Archiv fr
ffentliches Recht, 21 (1907), pgs. 380-409.
RAPOPORT, Anatol, An Essay on Mind, en General Systems, 7 (1962), pginas 85101.
RASCH, E., Die Behrde. Begriff, Rechtsnatur, Errichtung, Einrichtung, en
Verwaltungsarchiv, 50 (1959), pgs. 1-41.
RAYEN, Bertram H., y RIETSEMA, Jan, The Effects of Varied Clarity of Group Goal
and Group Path upon the Individual and his Relations to his Group, en Human
Relations, 10 (1957), pgs. 29-45.
REDFIELD, Robert: Societies and Cultures as Natural Systems, en The
Journal of the Royal Anthropological Institute, 85 (1955), pgs. 19-32.
REITMAN, Walter, Heuristic Decision Procedures, Open Constraints, and the Structure
of III-defined Problems, en Shelly II y Bryan, op. cit., pgs. 282-315.
RHENMAN, Eric, Organizational Goals, en Acta Sociologica, 10 (1967), pginas
275-287.
RICE, A. K., The Enterprise and its Environment. A System Theory of Management
Organization, Londres, 1963.
RIDWAY, V. F., Dysfunctional Consequences of Perfomance Measurement, en

Administrative Science Quarterly, 1 (1956), pgs. 240-247. Neu gedruckt in Rubenstein


y Haberstroh, op. cit., pgs. 371-377.
RIESMAN, David, Constraint and Variety in American Education, Lincoln, Nebr., 1956.
RIGGS, Fred W., Agraria and Industria, en William J. Siffin (ed.), Toward the
Comparative Study of Public Administration, Bloomington, Ind., 1957, pgs. 23-116.
The Ecology of Public Administration, Londres, 1961.
Administration in Developing Countries. The Theory of Prismatic Society, Boston,
1964.
Thailand: The Modernization of a Bureaucratic Polity, Honolulu, 1966. RIGGS, Fred
W., WEIDNER, Edward W., Models and Priorities in the Comparative Study of Public Administration. Papers in Comparative Public
Administration, Special Series, nm. 1, Chicago, 1963.
RITTIG, Gisbert, Prinzip des offenen Systems. Bemerkungen zum Werturteilsproblem. Festschrift Gerhard Weisser, Berln, 1963, pgs. 79-102.
RIVERO, Jean, Existe-t-il un critre du droit administratif?, en Revue du
Droit et de la Science Politique, 59 (1953), pgs. 279 bis-296.
ROBY, Thornton B., Subtask Phasing in Small Groups, en Joan H. Criswell, Herbert
Solomon, y Patrick Suppes (eds.), Mathematical Methods in Small Group Processes,
Stanford, Cal., 1962, pgs. 263-281.
RorrmsBERGER, Fritz J., y DICKSON, William J., Management and the Worker,
Cambridge, Mass., 1939.
RONDE, Johann Jrgen, Soziologie des Krankenhauses. Zur Einfhrung in die
Soziologie der Medizin, Stuttgart, 1962.
ROMANO, Santi, L'ordinamento giuridico. Stud sul concetto le fonti e i caratteri del
diritto, I, Pisa, 1918.
ROMBACH, Heinrich, Substanz, System, Struktur, 2. tomo, FreibUrg-Munich, 1965-66.
ROSEMBLUETH, Arturo, WIENER, Norbert, y BIGELOW, Julian, Behavior Pur342
pose and Teleology, en Philosophy of Science, 17 (1950), pgs. 318 bis-326.
ROSENGREN, William R., Communication, Organization, and Conduct in the "
Therapeutic Milieu", en Administrative Science Quarterly, 9 (1964), pgs. 70-90.
Ross, Alf, Kritik der sogenannten praktischen Erkenntnis. Zugleich Prolegomena zu
einer Kritik der Rechtswissenschaft, Kopenhaguen-Leipzig, 1933.
RUBENSTEIN, Albert H., y HABERSTROH, Chadwick J. (eds.), Some Theories of
Organization, Homewood, III., 1960.
RUBINGTON, Eearl, Organizational Strains and Key Roles, en Administrative
Science Quarterly, 9 (1965), pgs. 350-369.
SAUERMANN, Heinz, y SELTEN, Reinhard, Anspruchsanpassungtheorie der
Unternehmung, en Zeitschrift fr die gesamte Staats wissenschaft, 118 1962), pgs. 577597.
SCHELER, Max, Der Formalismos in der Ethik und die materiale Wertethik, 4.* ed.,
Berna, 1954.
SCHEFF, Thomas J., Differential Displacement of Treatment Goals in a Mental
Hospital, en Administrative Science Quarterly, 7 (1962), pginas 208-217.
SCHELSKY, Helmut, Aufgaben und Grenzen der Betriebssoziologie, en Hermann
Blihrs, y Helmut Schelsky, Die Aufgaben der Betriebssoziologie und der
Arbeitswissenschaf ten, Stuttgart-Dsseldorf, 1954.
SCHEUNER, Ulrich, Begriff und Entwicklung des Rechtsstaates, en Hans Dombois, y
Erwin Wilkens, Macht und Recht. Beitrge zur lutherischen Staatslere der Gegenwart,
Berln, 1956, pgs. 76-78.
Die Aufgabe der Gesetzgebung' in unserer Zeit. Die bffentliche Verwaltung, 16 (
1960), pgs. 601-611.
Die neuere Entwicklung des Rechtsstaates in Deutschland, en Hundert Jahre
deutsches Rechtsleben. Festschrift deutscher Juristentag, Karlsruhe, 1960 b, t. II, pgs.
229-262.
SCHMALENBACH, Eugen, Cher Dienststellengliederung im Grossbetriebe, Colonia-

Opladen, 1959.
SCHMbLDERS, Gnter, J. M. Keynes'Beitrag zur Iikonomischen Verhaltensforschung, en G. Schmtilders, R. Schrder, H. St. Seidenfus, John Maynard Keynes als.,
Psychologe, Berln, 1956, pgs. 7-24.
The Liquidity Theory of Money, en Kyklos, 13 (1960), pgs. 346-360.
SCHNAUFER, Erich, y AGTHE, Klaus (eds.), Organization, Berln-Baden-Baden, 1961.
SCHNEIDER, Erich, Bemerkungen zu einigen neueren Entwicklungen der Theorie der
Unternehmung. Welwirtschaltliches Archiv, 83 (1959), II, pgs. 93-97.
SCHNEIDER, Louis, y LYSGAARD, Sverre, The Deferred Gratification Pattern: A
Preliminary Study, en American Sociological Review, 18 (1959), pginas 142-149.
SCHNUR, Roman, Die Krise des Begriffs der services publics im franzelisischen
Verwaltungsrecht, en Archiv des bffentlichen Rechts, 79 (1954), pgs. 418-430.
343
SCHRAMM, Walter, Die betrieblichen Funktionen und ihre Organistion, BerlnLeipzig, 1936.
SCHTZ, Alfred, Der sinnhaf te Aufbau der sozialen Welt. Eine Einleitung in die
verstehende Soziologie, Viena, 1932.
SCHUTZ, Alfred, The Problem of Rationality in the Social World, en Economica, 10 (
1943), pgs. 130-149. Reimpreso en: Id., Collected Papers, t. II, Den Haag, 1964.
On Multiple Realities. Philosophy and Phenomenological Research, 5 (1944-45),
pgs. 533-576. Reimpreso en: Id., Collected Papers, t. I, Den Haag, 1962.
Equality and the Meaning Structure of the Social World, en Lyman Bryson, u. a. (
eds.), Aspects of Human Equality, Nueva York, 1956, pginas 33-78. Neu gedruckt en:
Ders., Collected Papers, t. II, Den Haag, 1964 a, pgs. 226-273.
Collected Papers, 3, Bde., Den Haag, 1962-66.
SCHWEITZER, Marcell, Probleme der Ablauforgariisation in Unternehmungen, Berln,
1964.
SCOTT, W. Richard, Theory of Organizations, en Robert E. L. Faris (ed.), Handbook
of Modern Sociology, Chicago, 1964, pgs. 485-529.
SEASHORE, Stanley E., INDIK, Bernard P., y GEORGOPOULOS, Basil S., Relationship Among Criteria of Job Performance, en Journal of Applied Psychology, 44 (
1960), pgs. 195-202.
SELZICK, Philip, An Approach to a Theory of Bureaucracy, en American
Sociological Review, 8 (1943), pgs. 47-54.
Foundations of the Theory of Organization, en American Sociological Review, 12 (
1948), pgs. 25-35.
TV A and the Grass Roots, Berkeley- Los Angeles, 1949.
Leandership in Administration: A Sociological Interpretation, Evanston, Ill.-White
Plains, N. Y., 1957.
SHACKLE, G. L. S., Time, Nature, and Decision, en Money, Growth, and
Methodology and other Essays in Economics in Honor of Johan Ackerman, Lund 1961,
pgs. 299-310.
SHELLY II, Maynard W., y GLENN, L. Bryan (eds.), Human Judgment and Optimality,
New York-London-Sydney, 1964.
SHEPARD, Roger N., On Subjectively Optimum Selection Among Multiattribute
Alternatives, en Shelly II, y Bryan, op. cit., pgs. 257-281.
SIEBEL, Wigand, Rationalitt und Normorientierung in der Organisation, en
Zeitschrift fr die gesamte Staatswissenschaft, 120 (1964), pginas 678-685.
SIEBEN, Gnter, Prospektive Erfolgserhaltung. Ein Beitrag zur Lehre von der
Unternehmenserhaltung, en Zeitschrift fr Betriebswirtschaft, 34 (1964), pgs. 628-641.
SIEGEL, S., Level of Aspiration and Decision-Making, en Psychological Review, 64 (
1957), pgs. 253-262.
SIGWART, Christoph, Der Kampf gegen den Zweck, en id., Kline Schrift- en II, 2.
ed., Freiburg, Brsg, 1889.
Logik, vol. II, Freiburg, Brsg, 1893.
SILLS, David J., The Volunteers, Glencoe, Ill., 1957.

344
SIMON, Herbert A., The Proverbs of Administration, en Public Administration
Review, 6 (1946), pgs. 53-67.
Comments on the. Theory of Organizations, en American Political Science Review,
46 (1952), pgs. 1130-1139. Reimpr. en Rubenstein/Haberstroh, op. cit., pgs. 157-167.
A Comparison of Organization Theories, en Review of Economic
Studies, 20 (1952-1953), reimpreso en id., op. cit., 1957, pgs. 170-183.
Birth of an Organization. The Economic Cooperation Administration, en Public
Administration Review, 13 (1953), pgs. 227-236.
Das Verwaltungshandeln. Eine Untersuchung der Entscheidungsvorgnge in Behdrden
und privaten Unternehmungen, Stuttgart, 1955 a (trad. alemana).
Recent Advances in Organization Theory, en Research Frontiers in Politics and
Government, Washington, 1955 b, pgs. 23-44.
Models of Man, Social and Rational: Mathematical Essays on Rational Human
Behavior in a Social Setting, New York-London, 1957.
The Role of Expectations in an Adaptive or Behavioristic Model, en Mary Jean
Bowman (ed.), Expectations, Uncertainly, and Business Behavior, New York, 1958,
pgs. 49-58.
Theories of Decision-Making in Economics and Behavioral Science, en The
American economic Review, 49 (1959), pgs. 253-283.
The New Science of Management Decision, New York, 1960.
The Architecture of Complexity, en Proceedings of the American Philosophical
Society, 106 (1962), pgs. 467-482.
On the Concept of Organizational Goal, en Administrative Science Quarterly, 9 (
1964), pgs. 1-22.
The Logic of Rational Decision, en The British Journal for the Philosophy of
Science, 16 (1965), pgs. 169-186.
SIMON, Herbert A., y NEWELL, Allen, Simulation and Human Thinking, en Martin
Greenberger (ed.), Management and the Computer of the Future, New York, 1962, pgs.
95-114.
SIMON, Herbert A.; SMITHBURG, Donald W, y THOMPSON, Victor A., Public
Administration, New York, 1950.
SIMPSUS, Richard L., y GULLEY, William II., Goals, Environmental Pressures, and
Organizational Characteristics, en American Sociological Review, 27 (1962), pgs. 344351.
SINGER, E. A., Jr., Experience and Reflection, Philadelphia, 1959.
SJOBERG, Gideon, Contradictory Functional Requirements and Social
Systems, en The Journal of Conflict Resolution, 4 (1960), pgs. 198-208. SLATER,
Philipp E., Role Differentiation in Small Groups, en American
Sociological Review, 20 (1955), pgs. 300-310.
SMELSER, Neil J., Theory of Collective Behavior, New York, 1963.
SOFER, Cyril, The Organization From Within. A Comparative Study of Social ,
Institutions Based on a Sociotherapeutic Approach, Chicago, 1962. SOMBART, Werner,
Die drei Nationalkonomien, Mnchen-Leipzig, 1930. SONDEREGGER, Fritz, Das
Prinzip der Erhaltung der Unternehmung als
Grundproblem der modernen Betriebswirtschaft, Berlin, 1950.
SOROKIN, Pitirim A., y MERTON, Robert K., Social Time: A Methodological
345
and Functional Analysis, en The American Journal of Sociology, 42 (1937), pgs. 615629.
SPANN, R. N., The Study of Organizations, en Public Administration, 50 (1962),
pgs. 387.405.
SPINOZA, Etica.
STAHLMANN, Jrgen, Organisation, Entscheidung und Kommunikation, Gelttingen,

1960 (tesis).
STAMMLER, Rudolf, Lehrbuch der Rechtsphilosophie, 3. ed., Berlin-Leipzig, 1928.
STARBUCK, William H., Level of Aspiration Theory and Economic Behavior, en
Behavioral Science, 8 (1963), pgs. 128-136.
STEDRY, Andrew C., Budget Control and Cost Behavior, Englewood Cliffs, N. Y., 1960.
STEINBECK, Brigitte, Einige Aspekte des Funktionsbegriffs in der positiven
Soziologie und in der kritischen Theorie der Gesellschaft, en Soziale Welt, 15 (1964),
pgs. 97-129.
STERN, Klaus, Zur Grundlegung einer Lehre des tiffentlich-rechtlichen Vertrages, en
Verwaltungsarchiv, 49 (1959), pgs. 106-157.
STERN, William, Person und Sache. System des kritischen Personalismus, vol. I, 2. cd.
, Leipzig, 1923.
STEVENSON, Charles L., Ethics and Language, New Haven, 1944. STOEDTER, Rolf,
offentlich-rechtliche EntEntschdigung,mburg, 1933.
STOGDILL, Ralph, M., Individual Behavior and Group Achievement, New
York, 1959.
STORING, Herbert J., The Science of Administration: Herbert A. Simon, en Herbert J.
Storing (ed.), Essays on the Scientific Study of Politics, New York, 1962, pgs. 63-150.
STRAUSS, Murray A., Deferred Gratification, Social Class, and the Achievement
Syndrome, en, American Sociological Review, 27 (1962), pginas 326-335.
STRAUSS, George, Tactics of Lateral Relationships: The Purchasing Agent, en
Administrativa Science Quarterly, 7 (1962), pgs. 161-186.
Some Notes on Power Equalization, en Harold J. Leavitt (ed.), The Social Science
of Organizations: Four Perspectives, Englewood Cliffs, N. J., 1963, pgs. 38-84.
STROTHER, George B., Problems in the Development of a Social Science of
Organization, en Harold J. Leavitt (ed.), The Social Science of Organization: Four
Perspectives, Englewood Cliffs, N. J., 1963, pgs. 3-37.
SUPPES, Patrick, The Philosophical Relevante of Decision Theory, en The Journal of
Philosophy, 58 (1961), pgs. 605-614.
TANNENBAUM, Arnold S., Control and Effectiveness in a Voluntary Organization, en The American Journal of Sociology, 67 (1961), pgs. 33-46.
TANNENBAUM, Robert; WESCHLER, Irving, y MASSARIK, Fred, Leadership and
Organization, New York-Toronto-London, 1961.
TENBRUCK, Friedrich H., Zur deutschen Rezeption der Rollentheorie, en Klner
Zeitschrift fr Soziologie und Sozialpsychologie, 13 (1961), pginas 1-40.
346
THAYER, Lee O., Administrativa Communication, Homewood, III., 1961.
THEISINGER, Karl, Grundstze der Betriebsorganisation, en Festschrift Wilhelm
Kaiveram, Berlin-Wien, 1942, pgs. 141-151.
THIBAUT, John W., y KELLEY, Harold H., The Social Psychology of Groups, New
York, 1959.
THOMAS von Aquino, Summa contra Gentiles.
THOMPSON, James D., Decision-Making, the Firm, and the Market, en Cooper,
Leavitt, Shelly II, op. cit., pgs. 334-348.
THOMPSON, James D., y BATES, Frederick L., Technology, Organization, and
Administration, en Administrativa Science Quarterly, 2 (1957), pginas 325-343.
THOMPSON, James D., y McEwEN, William J., Organizational Goals and
Erivironment. Goal-Setting as an Interaction Process, en American Sociological
Review, 23 (1958), pgs. 23-31, reimpreso en Dorwin Cartwright/Alvin Zander, Group
Dynamics, 2. Aufl., Evanston, III. - London, 1960, pgs. 472-484.
THOMPSON, James D., y TUDEN, Arthur, Strategies, Structures, and Process of
Organizational Decision, en James D. Thompson et al., Comparativa Studies in
Administration, Pittsburgh, 1959, pgs. 195-206.
THOMPSON, Victor A., The Regulatory Process in OPA-Rationing, New York, 1950.
Modern Organization, New York, 1961.
Bureaucracy and Innovation, en Adrrzinistrative Science Quarterly, 10 (1965),

pgs. 1-20.
THRALL, Robert M.; Coomes, Clyde H., y DAVIS, Robert L. (Hrsg.), Decision
Processes, New York-London, 1954.
TeINNIEs, Ferdinand, Zweck und Mittel im sozialen Leben, en ErinnerungsAusgabe fr Max Weber, vol. 1, M'nchen-Leipzig, 1923, pgs. 235-270.
Gemeinschaft und Gesellschaft. Reimpr. de la 8. ed. (1935), Darmstadt, 1963.
TROLA, Martin, The Democratization of Higher Education 'in America, en
EurEuropischeschiv fr Soziologie, 3 (1962), pgs. 231-262.
TRUMAN, David B., The Governmental Process. Political Interests and Public Opinion,
New York, 1951 (8. ed. 1962).
TURNER, Ralph H., The Navy Disbursing Officer as a Bureaucrat, en American
Sociological Review, 12 (1947), pgs. 342.348.
UDY, Stanley H., Technical and Institutional Factors in Production Organization: A
Preliminary Model, en The American Journal of Sociology, 67 (1961), pgs. 247-254.
URWICK, Lyndall F., Grundlagen und Methoden der Unternehmensfhrung, Essen,
1961 (trad. alemana).
VALLIER, Ivan, Structural Differentiation, Production Imperatives and Communal
Norms: The Kibbutz in Crisis, en Social Forces, 40 (1962), pgs. 223-242.
VicRERs, Geoffrey, The Undirected Society: Essays on the Human Implications of
Industrialization in Canada, Toronto, 1959.
The Art of Judgement: A Study of Policy Making, London, 1965.
347
1
VISALBERGHI, Aldo, Remarks on Dewey's Conception of Ends and Means, en The
Journal of Philosophy, 50 (1953), pgs. 737-753.
VITELES, Morris S., Motivation and Morale in Industry, New York, 1953. VoKun,
Peter, Die Anwendung der linearen Planungsabrechnung in Indastriebetrieben, Berlin,
1965.
WALDO, Dwight, Comparative Public Administration: Prologue, Problems, and
Promise, en Papers in Comparative Public Administration. Special Series N. 2,
Chicago, 1964.
WLTER, Benjamin, Internal Control Relations in Administrative Hierarchies, en Administrative Science Quarterly, 11 (1966), pgs. 179-206.
WARNER, W. Keith, y HAVENS, A. Eugene, Goal Displacement and the Intangibility of Organizational Goals, en Administrative Science Quarterly, 12 (1968), pgs. 539-555.
WEBER, Karl, Planung mit der "Critical Path Method" (CPM), Industrielle
Organisation, 32 (1963 a), pgs. 1-14.
- Planung mit der "Program Evaluation and Review Technique" (PERT), Industrielle
Organisation, 32 (1963 b), pgs. 35-50.
WEBER, Max, Gesammelte Aufstze zur Wissenschaftslehre, 2. ed., Tbingen, 1951.
- Knies und das Irrationalittsproblem. Reimpr. en Max Weber, op. cit., 1951.
- Wirtschaft und Gesellschaft, 4? ed., Tbingen, 1956.
WEINER, Milton G., Observations on the Growth of Information-Processing Centers,
en Rubenstein/Haberstroh, op. cit., pgs. 147-156.
WELLER, Th., Einordnung der Fianzierung in den Rahmen der Betriebswirtschaftslehre, Zeitschrift fr Betriebswirtschaft, 32 (1962), pginas 142-164.
WELTZ, Friedrich, Vorgesetzte zwischen Management und Arbeitern, Stuttgart, 1964.
WHITE, C. Michael, Multiple Goals in the Theory of the Firm, en Boulding/Spivey,
op. cit., pgs. 181-201.
\MBYTE, William F., Human Relations in the Restaurant Industry, New York, 1948.
- Men at Work, Homewood, III., 1961.
WHYTE, William F., et al., Lohn und Leistung, Kln-Opladen, 1958. (trad. alemana).
WIENER, Norbert, Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the
Machine, Pars, 1948.
WIESER, Wolfgang, Organismen, Strukturen, Maschinen. Zu einer Lehre vom

Organismus, Frankfurt, 1959.


WILAVSKY, Aaron, The Politics of the Budbetary Process, Boston-Toronto, 1964.
WILENSKY, Harold, Human Relations in the Workplace. Appraisal of Some Recent
Research, en Conrad Arensberg et al. (ed.), Research in Industrial Human Relations,
New York, 1957, pgs. 25-54.
WILLEMS, Emilio, Innere Widerspruche im Gefge primitiver Kulturen, Kalner
Zeitschrift fr Soziologie und Sozialpsychologie, 8 (1956), pginas 206-223.
348
WILLIAMSON, Oliver E., The Economics of Discretionary Behavior: Managerial Objectives in a Theory of the Firm, Englewood Cliffs, N. J., 1964. WILSON,
James Q., Innovation in Organization: Notes Toward a Theory,
en James D. Thompson (ed.), Approaches to Organizational Design,
Pittsburgh, 1966, pgs. 193-223.
WYTTMANN, Waldemar, Lineare Programmierung und traditionelle Produktionstheorie, Zeitschrift fr handelswissenschaftliche Forschung, 12 (1960), pgs. 1-17.
WHE, Gnter, Einfhrung in die Allgemeine Betriebswirtschaftslehre, 6' edicin,
Berln-Frankfurt, 1964.
WOLFF, Hans J., Verwaltungsrecht, II, Mnchen-Berln, 1962.
- Verwaltungsrecht, I, 6. ed., Mnchen-Berln, 1965.
WOLFF, Christian, las Gentium Methodo Scientifica Pertractatum, OxfordLondon,
1934 (Carnegie Classics of International Law).
WOLIN, Sheldon S., Politics and Vision: Continuity and Innovation in Western Political
Thought, Boston-Toronto, 1960.
WORTHY, James C., Organizational Structure and Employee Morale, American
Sociological Review, 15 (1950), pgs. 169-179.
WRIGHT, Georg H. von, Deontic Logic, Mind, 60 (1951), pgs. 1-15.
- On the Logic of Negation. Societas scientiarum Finnica, Commentationes physico-mathematicae, XXII, 4, Helsinki, 1959.
- Practical Inference, Philosophical Review, 72 (1963), pgs. 159 bis-179. WUNDT,
Wilhelm, Ethik. Eine Untersuchung der Tatsachen und Gesetzse des sittlichen Lebens,
vol. I, 3. ed., Stuttgart, 1903.
- Logik, vol. II, 4. ed., Stuttgart, 1920.
- Logik, vol. I, 5. ed., Stuttgart, 1924.
YUCHTMAN, EphraiM/SEASHORE, Stanley E., A System Resource Approach to
Organizational Effectiveness, American Sociological Review, 32 (1967), pgs. 891-903.
ZALD, Mayer N., Power Balance and Staff Conflict in Correctional Institutions, Administrative Science Quarterly, 7 (1962), pgs. 22-49.
ZALD, Mayer/DErvroN, Patricia, From Evangelism to General Service: The
Transformation of the YMCA, Administrative Science Quarterly, 8
(1963), pgs. 214-234.
ZALEZNIK, AbTahaM/CHRISTENSEN, C. ROlarld/ROETHELISBERGER, Fritz J.,
The Motivation, Productivity and Satisfacton of Workers: A Prediction Study, Boston,
1958.
349
INDICE
INTRODUCCIN
7
CAPTULO PRIMERO: La accin y la especificacin de sus
19
1. La interpretacin teleolgica de la accin y su cr21
2. La interpretacin de la accin como produccin 26
3. Regulacin por medio de valores y fines: transitividad u oportunismo ... ... ... ... ... ... ... ... 34 c/
CAPfTULO II: El concepto de sistema y la teora de los fines en la doctrina clsica de la organizacin ... ...
53
CAPTULO III: Corrientes crticas y nuevas posiciones
83

1. Del Estado polica al Estado de derecho


86,
2. El principio de optimizacin y su crtica
101
3. Teoras de la motivacin de contribucin
120
4. La frmula existencial ... ... ... ... ... ... 133
1 5. Regulacin ciberntica ... ... ... ... ... ...
145
CAPTULO IV: La funcin del establecimiento de fines
153
1. Teora del sistema-ambiente ... 159
2. Funcin teleolgica
166
3. Especificacin de fines, diferenciacin ambiental y medios generalizados de la
solucin de problemas ... 186
4/ Grado de determinacin del establecimiento de fi194
5. El carcter contradictorio del establecimiento de fines..
.
..
...
6. Equivalentes funcionales ...
CAPTULO V: Programacin teleolgica
1. El dilema de funcin y estructura ...
2. La relatividad de las caracterizaciones en trminos de fin y medios ...
3. Estructuracin del programa: el carcter poliet4. Estructuracin del programa: el carcter polimem5. Estructuracin del programa: ordenacin tempo ral.
6. Problemas y soluciones ...
7. Control ...
8. Organizacin ...
208
CULTURA Y SOCIEDAD
TEORIA Y METODO
LA ESTRUCTURA DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS FREDERICK SUPPE
243
POSIBILIDADES Y LIMITES DEL ANALISIS ESTRUCTURAL
JOS VIDAI. BENEYTO
ETNOLOGIA Y LENGUAJE. (La palabra del pueblo Dogn) GF.NEVIVE CALAMEGRIAULE
DICCIONARIO DE MATEMATICA MODERNA. 2.' cd. DARO MARAVALL
CASESNOVES
FIN Y RACIONALIDAD EN LOS SISTMAS NIKLAS LUHMANN
EL METODO Y LA MEDIDA EN SOCIOLOGIA AARON V. CICOUREL
INVESTIGACION
215
233
238
259
266
275 282 291 304
CoNcLusiN: La separacin entre investigacin emprica
y normativa ...
311
321
LOS ORIGENES DEL CONSEJO DE MINISTROS EN ESPAA. 2 vols. Jos
ANTONIO ESCUDERO
LOS JUDIOS EN EL REINO DE GALICIA Jos RAMN ONEGA LPEZ
CULTURA Y PERSONALIDAD EN IBIZA
CLAUDIO ALARCO VON PERPALL
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. 4.* ed.
FRANCISCO MORALES PADRN

HISTORIA DE LA IMPRENTA HISPANA


VARIOS AUTORES
VASCOS Y NAVARROS EN LA PRIMERA HISTORIA. 2. ed.
CLAUDIO SNCHEZ ALBORNOZ
HISTORIA DE LA ALQUIMIA EN ESPAA
JUAN GARCA FONT
ARTE Y ALQUIMIA
(Estudio de la iconografa hermenutica y de sus influencias)
J. VAN LENNEP
INVESTIGACIONES SOBRE ASTROLOGIA. 2 vols.
DEMETRIO SANTOS SANTOS
DOCENCIA Y DOCUMENTACION NATURALEZA, HISTORIA, DIOS. 8. ed.
XAVIER ZUBIRI
PRINCIPIOS DE TEORIA POLITICA. 6. ed.
LUIS SNCHEZ AGESTA
LAS CONSTITUCIONES EUROPEAS. 2 VO1S.
MARIANO DARANAS
DOCUMENTOS CONSTITUCIONALES Y TEXTOS POLITICOS
Luis SNCHEZ AGESTA
SISTEMA POLITICO DE LA CONSTITUCION ESPAOLA DE 1978. 2.' ed.
LUIS SNCHEZ AGESTA
INDICE ANALITICO DE LA CONSTITUCION ESPAOLA DE 1978
RAMN G. COTARELO Y ENRIQUE P. LINDE
DERECHO CONSTITUCIONAL E INSTITUCIONES POLITICAS
GEORGES BURDEAU
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
ENRIQUE ALVAREZ CONDE
CURSO DE INICIACION JURIDICA. 3' ed.
MANUEL MARTN FORNOZA
EL RECURSO DE AMPARO EN EL DERECHO ESPAOL Jos LUIS GARCA RUIZ
CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO TURISTICO
Jos FERNNDEZ ALVAREZ
TEORIA Y TECNICA DEL TURISMO. 6.* ed.
LUIS FERNNDEZ FUSTER
HISTORIA DEL PERIODISMO ESPAOL
PEDRO GMEZ APARICIO
LITERATURA DE ESPAA
FRANCISCO YNDURIN y otros
HISTORIA DE LA LITERATURA GALLEGA CONTEMPORANEA
RICARDO CARBALLO
LITERATURA CATALANA CONTEMPORANEA
JOAN FUSTER
ENSAYO Y DIVULGACION
TEORIA DE LA TRANSICION: UN ANALISIS DEL MODELO ESPAOL 1973-1978
Luis GARCA SAN MIGUEL
CRITICA DE LA TOLERANCIA PURA MARCUSE y otros
GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA CIENTIFICA
DARO MARAVALL CASESNOVES
ALGUNOS MITOS ESPAOLES JULIO CARO BAROJA
CASTILLA COMO AGONIA
ANDRS SOREL
HISTORIA CRITICA DEL TEATRO INFANTIL ESPAOL
JUAN CERVERA
OBRA DE JUAN RAMON JIMENEZ GILBERT AZAM

También podría gustarte