Libros Administrativos de La Escuela - Arnenomo - 20-10-2014
Libros Administrativos de La Escuela - Arnenomo - 20-10-2014
Libros Administrativos de La Escuela - Arnenomo - 20-10-2014
ADMINISTRATIVOS,
DE REGISTROS Y
CONTROLES EN LOS
ESTABLECIMIENTO
S EDUCATIVOS
Arnaldo Neftal Normanns Morales
Morales, Izabal, Guatemala, C. A.,
20 de octubre de 2014
Primera Versin en revisin
RESUMEN
Los libros administrativos, de registros y controles en los establecimientos
educativos oficiales, juegan papel preponderante en el control de las acciones
que se deben y tienen que llevar en cada establecimiento y al estar en regla
esto contribuye a la transparencia de los establecimientos por parte del Estado
y la comunidad educativa; por lo cual cada administrador (director) debe tener
presente estos libros y utilizarlos, as como tambin otros mecanismos de
transparencia que presente el Estado a travs de sus instituciones y organismos
respectivos.
ABSTRACT
Administrative books, records and controls in the official educational institutions
play major role in controlling the actions that should and must take at each
facility to be in order and this contributes to the transparency of establishments
by State and the educational community; whereby each manager (director)
should keep these books and use them, as well as other transparency
mechanisms submitted by the State through their respective institutions and
agencies.
NDICE
Descripcin
Introduccin
Libros Administrativos, de Registros y Controles en los Establecimientos
Educativos
1. Libro de Actas
2. Libro de Conocimientos
3. Libro de Inscripciones
4. Libro de Cdigo Estudiantil
5. Libro de Asistencia de Alumnado
6. Libro de Promocin y Recuperacin
7. Libro de Asistencia Personal
8. Registro Auxiliar de Almacn
9. Libro de Caja (Finanzas)
10. Libro de Inventarios
11. Mural de Transparencia
Referencias Bibliogrficas
Bibliografa
E grafa
Anexos
Anexo I. Normativa Legal de Cuadros de Toma de Posesin, Avisos de
Entrega y Suscripcin de Actas
Anexo II. Modelo de Acta a usar en Toma de Posesin, en las Acciones de
Traslado, Ascenso, Permuta, Primer Ingreso y Reingreso
Anexo III. Modelo de Acta a usar en Toma de Posesin, en las Acciones por
Enfermedad, Maternidad y Accidente
Anexo IV. Modelo de Acta a usar en Toma de Posesin, en las Acciones por
Finalizacin de Licencia con Goce de Salario, sin Goce de Salario, con Goce
y sin Goce de Salario
Anexo V. Modelo de Acta a usar en Toma de Posesin, en las Acciones por
Finalizacin de Suspensin Disciplinaria
Anexo VI. Modelo de Acta a usar en Entrega del Cargo en las Acciones de
Traslado, Ascenso, Permuta, Renuncia y Jubilacin
Anexo VII. Modelo de Acta a usar en Entrega del Cargo en las Acciones de
Fallecimiento
Anexo VIII. Modelo de Acta a usar en Entrega del Cargo en las Acciones de
Licencia con Goce y sin Goce de Sueldo
Anexo IX. Modelo de Acta a usar en Entrega del Cargo en las Acciones de
Destitucin
Anexo X. Modelo de Acta a usar en Entrega del Cargo en las Acciones de
Suspensin del IGSS por Enfermedad, Accidente y Maternidad
Anexo XI. Modelo de Acta a usar en Entrega del Cargo en las Acciones por
Suspensin Disciplinaria
Anexo XII. Modelo de Acta a usar en Toma de Posesin de Interinato
Anexo XIII. Modelo de Acta a usar en Entrega de Cargo por Finalizacin de
Interinato
Anexo XIV Acuerdo Ministerial No. 1,335-2013 del 8 de mayo de 2013, Murales
de Transparencia.
Pgina
3
4
4
9
10
11
12
15
17
18
21
23
38
40
40
40
41
41
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
INTRODUCCIN
En todos los establecimientos educativos pblicos cada director debe
implementar los diferentes libros administrativos, de registros y controles, mismos
que servirn para dejar constancia por escrito de las diferentes acciones y del
uso correcto de los recursos que le son entregados a los establecimientos, y que
tambin los mismos servirn para la rendicin de cuentas ante las diferentes
instancias de gobierno responsables de las acciones de transparencia en los
diferentes establecimientos.
Tambin se busca que los responsables de cada uno de ellos sepan cmo
elaborarlos y utilizarlos en el momento adecuado, por lo que se brinda una
descripcin detallada de cada uno de ellos as como tambin se brinda
algunos modelos, mismos que pueden ser mejorados, segn las diferentes
circunstancias que se presente.
El presente documento detalla los libros de actas, de conocimientos, de
inscripciones, de cdigo estudiantil, de asistencia del alumnado, de promocin
y recuperacin, de asistencia de personal, registro auxiliar de almacn, libro de
caja e inventarios, los cuales son los mnimos, pudiendo implementar segn la
necesidad y circunstancias otros libros que vayan de la mano con los
mencionados anteriormente, tambin se habla del mural de transparencia que
todo establecimiento debe contar y tener a la vista de la comunidad
educativa, de autoridades y otras instancias que visiten el establecimiento.
Se brinda las referencias bibliogrficas que se utilizaron divididas en bibliografas
y e grafas, y para terminar se presentan catorce (14) anexos que vienen a
fortalecer diferentes libros administrativos, de registros y controles que de
describieron y que sirven de ilustracin para el trabajo que se tiene que realizar.
Esperamos que con el presente documento se llene las expectativas que
muchos desean conocer y que los lleven y pongan en prctica para mejorar las
condiciones administrativas de su establecimiento y de la transparencia con
que se debe contar en cada uno de ellos.
No. de Acta (esto lo debe hacer por ao, colocando primero el nmero
correlativo del acta y luego con un guin menor el ao. Recuerde que el
nmero de acta, siempre ser acompaado del ao y cada vez que
comienza un nuevo ao tambin se inicia una nueva numeracin. Ejemplo:
Acta No. 01-2013).
Lugar, fecha y hora (El nombre de la comunidad o lugar, fecha y hora de
inicio de la reunin.).
Identificacin de participacin (Nombres, apellidos completos y cargos que
desempean las personas presentes).
Cuerpo del acta, o sea las clusulas o puntos tratados (El motivo de la
reunin, Los temas discutidos en la reunin y los acuerdos alcanzados).
Cierre (La hora en que termina la reunin).
Firmas de los y las participantes (Firma de todos los participantes y sello de las
personas responsables cuando corresponda).
Toda la parte que contiene el acta debe ser copiada literalmente, sin
realizar cambio alguno. Al finalizar de copiar el acta, se debe mencionar
el lugar y la fecha en que se certifica el documento, dicha certificacin
debe estar firmada por la persona que ratifica con el Vo. Bo. del Jefe
Inmediato Superior, mencionando nombre completo y cargo funcional
de ambas personas y complementar con los sellos respectivos.
brindan
algunas
2. LIBRO DE CONOCIMIENTOS
Para Ramos Garca (2010:55) el libro de conocimientos es un libro o cuaderno
que se lleva en los establecimientos educativos, para dejar constancia algunas
actividades de menor relevancia, pero que deben dejarse constancia de lo
actuado. Regularmente en el libro de conocimientos se anotan las visitas
recibidas, actividades imprevistas y otros.
Para Chacn Arroyo (s. f.) el libro de conocimientos Es un documento que
contiene la manifestacin escrita de haber recibido alguna cosa y tambin
para dejar constancia de temas o asuntos tratados. Se utiliza para hacer un
recordatorio individual o colectivo de temas o asuntos con la finalidad de no
olvidarlos u omitirlos.
Tambin cuando se usa el conocimiento para hacer llamados de atencin
verbal pero tiene que dejarse constancia por escrito, se debe describir porque
se hace el llamado de atencin, a que persona se le hace y en qu ley se
fundamenta el llamado de atencin, para que tenga carcter legal y cumplir
con los elementos necesarios del conocimiento. Tenga siempre presente que
cuando se elabore un conocimiento este rena las calidades necesarias, o sea
se debe consignar en la descripcin todo lo necesario, sin vaguedades,
adems tiene que ser claro, sencillo y concreto.
Los elementos que lo componen son:
-
Lugar y fecha.
Nombre de quien recibe.
Descripcin de lo recibido.
Nombre y firma del (de la) receptor (a).
10
Firma
Nombre del director
Director Sello.
3. LIBRO DE INSCRIPCIONES
Segn Ramos Garca (2010:55) el libro de inscripciones es el que se lleva con el
propsito de establecer un registro de los alumnos y alumnas inscritas para el
ciclo escolar. En dicho libro se anotan los datos principales del nio o nia:
nombre completo, grado que cursar, si es repitente o no, fecha de
nacimiento, edad, adems debe registrarse el nombre y la firma del padre o
madre de familia o responsable y su respectiva firma. Dicho libro debe ser
autorizado por la autoridad superior a la del centro educativo, firmando y
sellando la primera y la ltima hoja.
Los elementos que lo componen son:
-
Parte informativa
Nmero correlativo
Nombre (s) y Apellido (s) del alumno
Fecha de Nacimiento
Edad
Sexo
Grado
Seccin
Continuidad: primer ingreso, promovido a otro grado, repitente
Nombre (s) y Apellido (s) del padre, madre o encargado
Firma del padre, madre o encargado.
Establecimiento
Direccin:
Telfono:
Horario de trabajo:
Director:
Telfono:
Supervisor Educativo:
Telfono:
No.
Nombre
Apellido
Alumno
(s)
(s)
y
del
Cdigo:
11
Fecha de
Nacimiento
Edad
Sexo
M F
Grado
Seccin
continuidad
1er.
P
R
Ing.
Nombre
del
padre, madre
o Encargado
Firma
Parte informativa
Nmero correlativo
Nombre (s) y Apellido (s) del alumno
Fecha de Nacimiento
Edad
Sexo
Grado
Seccin
Cdigo
Establecimiento
Direccin:
Telfono:
Horario de trabajo:
Director:
Telfono:
Supervisor Educativo:
Telfono:
No.
Cdigo:
12
Edad
Sexo
M F
Grado
Seccin
Cdigo
Parte informativa
Nmero correlativo
Nombre (s) y apellido (s) del estudiante
Mes y los das hbiles de clases
Establecimiento
Grado
reas/Subreas
Docente:
No.
13
Seccin
MES:
1
2
10
11
12
15
16
17
manualidadesyeducacion.blogspot.co
14
educadorasytics.blogspot.com
aventuradiminuta.blogspot.com
15
elrincondelnormalista.blogspot.com
Parte informativa
Nmero correlativo
Nombre (s) y Apellido (s) del alumno
Cdigo
Sexo
reas / Subreas (Comunicacin y Lenguaje (L1, L2, L3 y TICs), Matemtica
(Mat.), Ciencias Sociales (CC SS), Formacin Ciudadana (FC), Ciencias
Sociales y Formacin Ciudadana (CC SS y FC), Ciencias Naturales (CC NN),
Expresin Artstica (EA) (Msica (M), Artes Plsticas (AP), Teatro (T) y Danza
(D)), Educacin Fsica (EF)y Productividad y Desarrollo (PyD)), esto cambiarn
segn el Nivel y Ciclo de Educacin.
Promovido (P), No Promovido (NP) y Retirado (R)
Recuperacin (Re)
Establecimiento
Direccin:
Telfono:
Horario de trabajo:
Director:
Telfono:
Supervisor Educativo:
Telfono:
No.
Nombre (s) y
Apellido (s)
Cdigo
Cdigo:
Grado:
Seccin
Comunicacin y
Lenguaje
L1
L2
L3
TICs
Mat.
rea / Subreas
CC.
CC.
Expresin Artstica
SS. y
NN.
FC
M
AP
T
D
EF
PyD
Resultado
NP
R
NOTA: En el control de recuperacin se elabora el mismo cuadro con la diferencia que solo se consignan las
reas y subreas a recuperar por grado y seccin. Recuerde que este es un modelo, usted debe verificar al
diferentes reas segn el Nivel y Ciclo correspondiente.
16
17
Ramos Garca (2010:54) dice que el libro de asistencia personal est destinado
para llevar el control de asistencia del personal del centro educativo, as como
el horario de entrada y salida, consignando en el los permisos de cada
docente.
Los elementos que lo componen son:
-
Parte informativa
Nmero correlativo
Nombre (s) y Apellido (s) de los docentes
Hora de Entrada
Firma
Hora de Salida
Firma
Observaciones (aqu anotar porque falt el docente (cita a IGSS,
enfermedad, comisin, taller, etc.)
Establecimiento
Direccin:
Telfono:
Horario de trabajo:
Director:
Telfono:
Supervisor Educativo:
Telfono:
No.
Cdigo:
E-mail (Correo Electrnico)
E-mail (Correo Electrnico)
Distrito Escolar:
E-mail (Correo Electrnico)
Hora de Firma
Salida
Observaciones
www.ieladeinu.org
18
Consejo Educativo de la Escuela Caserio Creek Agua Caliente, Municipio de Livingston, Departamento de
Izabal.
SELLO
DIDEDUC
DESCRIPCIN
15-2-13
19-2-13
INGRESO
EN
UNIDADES
100
25
Folio No. 1
SALDO
PRECIO
UNITARIO
INGRESO
EN
QUETZALES
100
Q. 4.50
Q. 450.00
75
Q. 4.50
EGRESO
EN
QUETZALES
SALDO EN
QUETZALES
NOMBRE
DE
QUIEN RECIBE
Q. 450.00
Q. 112.50
Q. 337.50
Mara
Conchita
Alonso
FIRMA
19
Unidad de Cantidad
medida
fsica
Bolsa
25
Libra
25
Bolsa
25
Libra
25
Unidad
2
_____________________
Firma
_____________________
Firma
20
21
Ramos Garca (2010:54) dice que el libro de caja (finanzas) se utiliza para llevar
el control del movimiento econmico dentro del establecimiento, la comisin
de finanzas de cada establecimiento es la encargada de llevar el registro de los
ingresos y egresos monetarios del mismo (Usado por el tesorero de la comisin
de finanzas).
EMPRESARIOS POR LA EDUCACIN-UNICEF (s. f.:13) nos dice que el libro de caja
es donde se lleva control de las entradas, salidas y el saldo que queda del
dinero recibido por el Ministerio de Educacin. Este debe guardarlo el Tesorero,
quien es responsable de su manejo.
Requisitos que debe cumplir un libro de caja:
Debe
Haber
Q. 1,000.00
Q. 100.00
Saldo
Q. 1,000.00
Q. 45.00
Q. 955.oo
Q. 1,055.00
Ejemplo como operar Libro Caja por parte de la Organizacin de Padres de Familia
(Modalidad simple un folio)
22
Nombre de la entidad:
Concejo Educativo de la Escuela Casero Creek Agua Caliente,
Municipio de Livingston, Departamento de Izabal.
Cdigo del Establecimiento: 18-02-0107-03
Fecha
4-2-13
15-2-13
15-2-13
16-2-13
16-2-13
17-2-13
18-2-13
19-2-13
20-2-13
Parcial
Debe
Folio No. 1
Haber
Q.22,632.50
Saldo
Q.22,632.50
Q.13,062.50
Q. 8, 250.00
Q. 1,320.00
Q.10,000.00
Q.10,000.00
Q.12,632.50
Q.8,000.00
Q.8,000.00
Q.4,632.59
Q.35,4440.00
Q.40,072.50
Q.35,4440.00
Q.250.00
Q.250.00
Q. 39,822.50
Q. 3,062.50
Q. 3,062.50
Q. 35,760.00
Q. 25,650.00
Q. 25,650.00
Q. 11,110.00
Q. 9,790.00
Q. 9,790.00
Q. 1,320.00
Q. 1,100.00
Q. 1,100.00
Q. 220.00
Tomado de: Empresario por la Educacin-UNICEF (s.f.:30) Manual para Padres de Familia
23
24
Maquinaria,
Equipo de computacin: computadoras, impresoras,
Herramientas: azadones, palas,
Mobiliario y equipo de oficina: escritorios, mesas, sillas,
Mobiliario educativo: pizarrn,
Vehculos: motocicletas, carros,
Otros (es necesario que cumpla con los criterios indicados en el
concepto)
7. Bienes Fungibles
Son todos aquellos bienes que pueden ser substituidos fcilmente por otros de
la misma especie, calidad, cantidad y valor cuya vida til se estima menor a
dos aos o que se deterioren fcilmente.
Bienes que no deben ingresar al libro de inventarios, sino a un libro auxiliar (libro
de fungibles):
tiles de escritorio,
25
26
b) Maquinas impresoras,
c) Muebles de madera,
d) Muebles de metal.
b) 1232.05 Educacional cultural y recreativo,
Subcuentas; a) Equipo microfilm y proyeccin,
b) Equipo de audio,
c) Equipo de televisin,
d) Equipos fotogrficos,
e) Equipos musicales,
f) Mobiliario educativo.
c) 1232.06 De transporte, traccin y elevacin,
Subcuentas: a) Motocicletas,
b) Vehculos pequeos destinados para el campo.
d) 1232.07 De comunicaciones
Subcuentas; a) Accesorios de telefona,
b) Equipo de radio.
e) 1237.00 Otros activos fijos
Subcuenta; a) Equipos varios de mantenimiento.
Paso 2
Se procede a realizar el ingreso en el libro de inventario, por medio de adicin,
a continuacin se presenta una gua
vscorpionblack.blogspot.com
27
XXX
XXX
Saldo anterior
Adicin por compra
Dicha compra fue realizada mediante
factura no. XXX
De fecha (da) de (mes) del (ao)
A la Cta. 123X.XX
(Nombre de la cuenta)
(Subcuenta)
(Nombre del bien a ingresar), marca (del
bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
* Si se compran ms de dos clases de
bienes se pueden
adicionar en la misma
(Subcuenta)
(Nombre del bien a ingresar), marca (del
bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
Total (nuevo saldo)
En vista de lo anterior el inventario de
esta dependencia a
la fecha queda con un saldo de
XXXXXXXXXXXXXXX
y XXX centavos (cantidad en letras)
Lugar y Fecha.
XXXXXXX
(valor Unitario)
(Valor Total)
(valor Unitario)
(Valor Total)
Q XXX,XXX.xx
============
Acta de donacin/traspaso,
Valor estimado,
Caractersticas y series del mobiliario y equipo a ingresar en los casos
correspondientes
Paso 1
Clasificacin del bien a ingresar de acuerdo a las cuentas que existen para el
Ministerio de Educacin y Direcciones Departamentales de Educacin,
indicadas anteriormente.
28
Paso 2
29
XXX
XXX
Saldo anterior
Adicin por donacin
Dicha donacin consta en acta
administrativa no. XX-2010
de fecha (da) de (mes) de (ao)
A la Cta. 123X.XX (nombre de la cuenta)
(Subcuenta)
(Nombre del bien a ingresar), marca (del
bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
* Si se reciben ms de dos clases de
bienes se pueden adicionar en la misma.
(Subcuenta)
(Nombre del bien a ingresar), marca (del
bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
Total (nuevo saldo)
En vista de lo anterior el inventario de
esta dependencia a
la fecha queda con un saldo de
XXXXXXXXXXXXXXX
y XXX centavos (cantidad en letras)
Lugar y Fecha
XXXXXXX
(valor Unitario)
(Valor Total)
(valor Unitario)
(Valor Total)
Q XXX,XXX.xx
============
9. Bajas de Inventario
Las disminuciones o bajas de inventarios de las escuelas pueden darse por: a)
robo, b) mal estado, c) por destruccin e incineracin, d) por traslado a otra
dependencia del Estado.
Las escuelas pueden recibir, pero no realizar donaciones a entidades privadas.
Aunque es posible realizar traspasos y donaciones a una entidad o escuela
pblica, lo ms conveniente es asesorarse antes de realizar la operacin, para
estar seguros si procede o no.
30
31
Gua de Baja
Cantidad
XXX
0X
Saldo anterior
Baja por Robo
Dicha baja fue autorizada mediante
resolucin de
Contralora General de Cuentas (CGC)
No. XXX-2010XXX, y resolucin de Contabilidad del
Estado, del
Ministerio de Finanzas Pblicas, No. XX2010
A la Cta. 123X.XX (nombre de la cuenta)
(Subcuenta)
(nombre del bien a dar de baja), marca
(del bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
* Si se rebajan ms de dos bienes se
pueden en la misma
(Subcuenta)
(Nombre del bien a dar de baja, marca
(del bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
Total (nuevo saldo)
En vista de lo anterior el inventario de
esta dependencia a
la fecha queda con un saldo de
XXXXXXXXXXXXXXX
y XXX centavos (cantidad en letras)
Lugar y Fecha
XXXXXXX
(valor Unitario)
(Valor Total)
(valor Unitario)
(Valor Total)
Q XXX,XXX.xx
============
32
Paso 2
33
detalle
de
Paso 4
Dicho expediente se presenta en original y duplicado al Coordinador Tcnico
Administrativo o Supervisor Educativo de su Jurisdiccin, quien deber remitirla
al rea de inventario de la Direccin Departamental de Educacin.
Paso 5
El rea de inventario se encargar de su anlisis y establecer si cumple los
requisitos, para continuar su trmite, de lo contrario, devolver al Coordinador
Tcnico Administrativo o Supervisor Educativo, para que traslade al Director y
subsane o complete los requisitos sealados, resueltos volvern al paso 4.
vscorpionblack.blogspot.com
34
Gua de Baja
Cantidad
0X
0X
Saldo anterior
Baja por mal estado
Dicha baja fue autorizada mediante
resolucin del
Departamento de Bienes del Estado, del
Ministerio de
Finanzas Pblicas, no. XX-2010
A la Cta. 123X.XX (nombre de la cuenta)
(Subcuenta)
(Nombre del bien a dar de baja), marca
(del bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
* Si se rebajan ms de dos bienes se
pueden en la misma
(Subcuenta)
(Nombre del bien a dar de baja), marca
(del bien), modelo
(si tuviera modelo), caracterstica (fsicas
y tcnicas)
serie (si tuviere el bien, se aplica siempre
en casos de
equipo de cmputo y electrnica)
Total (nuevo saldo)
En vista de lo anterior el inventario de
esta dependencia a
la fecha queda con un saldo de
XXXXXXXXXXXXXXX
y XXX centavos (cantidad en letras)
Lugar y Fecha
XXXXXXX
(valor Unitario)
(Valor Total)
(valor Unitario)
(Valor Total)
Q XXX,XXX.xx
============
vscorpionblack.blogspot.com
35
c) Otros casos
Prdidas, Faltantes, Extravos, Bienes Fungibles Ingresados en Libro de Activos
Fijos, Desastres Naturales y Casos No Previstos.
1. Perdidas, Faltantes y Extravos: En estos casos se responsabilizar al
director del establecimiento o a la persona que tenga cargos del bien, y
se exigir la reposicin del mismo, siempre que cumpla con las mismas
caractersticas y valor. Para ello es necesario suscribir acta indicando lo
relativo al caso y al bien as como el requerimiento de pago o reposicin
segn corresponda. En el primero de los casos, el valor del bien debe
depositarse a cuenta comn del Estado. Si se opta por la reposicin, el
bien deber ser de idnticas caractersticas y calidad. Base Legal:
Artculos 7, 8, 9, 10, 11, 21 y 23 del Acuerdo Gubernativo No. 217-94
Reglamento de Inventarios de bienes muebles de la Administracin
Pblica
2. Faltante por Incendios, Inundaciones, Desastres Naturales y otras
Eventualidades: Para estos casos el director del establecimiento deber
suscribir acta en la que haga constar lo acontecido, detallando los bienes
afectados; con certificacin del acta deber dar parte a la polica.
Seguidamente presentar solicitud de baja dirigida al Director
Departamental, por medio del Coordinador Tcnico Administrativo
(adjuntando fotocopia del acta, certificacin, copia de la denuncia a la
Polica, fotocopia del libro de inventario donde aparecen los bienes
afectados.) quien remitir al encargado de inventarios para la
continuacin del trmite respectivo.
3. Bienes Fungibles: El director de la escuela que tenga ingresado al libro de
inventarios bienes fungibles, deber suscribir acta identificando los bienes
fungibles y con certificacin de dicha acta, as como del ingreso a dicho
inventario, iniciar el trmite remitiendo expediente y solicitud al Director
Departamental de Educacin por medio del Coordinador Tcnico
administrativo correspondiente.
10. Realizacin de Inventario Fsico
El director del establecimiento deber realizar el inventario fsico
correspondiente al finalizar el periodo fiscal, debiendo dejar constancia en el
libro con fecha: 31 de diciembre del ao cursado.
36
37
1 Compra:
Ingreso al
inventario con
valor de factura
2. Traslado:
Ingreso al Inventario con resolucin de la Direccin
de Bienes del Estado posterior a ello se informa a la
misma de haber operado el ingreso
3. Donacin:
Ingreso al libro de
inventario con acta
de recepcin
ETAPA 1
Pasos iniciales para el trmite de baja por:
ROBO
PASO 1
Denuncia a la
PNC y MP
PASO 2
Acta del hecho
delictivo con
caracterstica de los
bienes sustrados
PASO 3:
Certificacin del MP
informando del resultado
de la investigacin (6
meses despus del hecho
MAL ESTADO
PASO 1
Realizacin de Acta
con presencia de
autoridades
competentes
PASO 2
Certificacin del
Acta
PASO 3:
Certificacin del inventario
en cuanto a los bienes
solicitados para baja.
DESASTRES NATURALES
PASO 1
Denuncia a la
PNC y MP
PASO 2
Acta del hecho,
certificacin de los
bienes de inventario
PASO 3:
Certificacin del MP
informando del resultado
de la investigacin (6
meses despus del hecho
ETAPA 2
Seguimiento Generalidades
PASO 6
Se queda en espera de
la resolucin
correspondiente para
operar la baja
PASO 5
Se remite a la Seccin de
Inventarios de la DIDEDUC,
y de ah a la dependencia
que corresponda
PASO 4
Se solicita la baja y se
presenta en la
Coordinacin Tcnica
Administrativa
Manual de Inventarios
Decreto Legislativo No. 647
Acuerdo Gubernativo 217-94 Reglamento de Inventarios
Decreto No. 114-97 Ley del Organismo Ejecutivo
Acuerdo Gubernativo 240-98 Reglamento Ley Orgnica de Presupuesto
Acuerdo Gubernativo 779-98 Reglamento Decreto 103-97
Acuerdo Gubernativo 382-2001 Reglamento MINFIN
Decreto No. 31-2002 Ley Orgnica de la CGC
Acuerdo Gubernativo 318-2003 Reglamento CGC
Circular 3-57 Inventario de Oficinas Pblicas
38
39
Fundamento Legal
Acuerdo Ministerial No. 1335-2013, Murales de Transparencia, publicado en el
Diario de Centro Amrica el 13/05/2013, en donde acuerda implementar los
murales de transparencia y rendicin de cuentas en las dependencias del
Ministerio de Educacin y los centros educativos pblicos (ver anexos).
Modelo de Mural de Transparencia
Tomado de: Empresario por la Educacin-UNICEF (s.f.:31) Manual para Padres de Familia
40
Hambre cero
Llegando a la
cancha
www.empresariosporlaeducacion.org
edu.ucpse.org
Referencias Bibliogrficas
41
Bibliografa
1. CHACN Arroyo, Miguel ngel (s. f.). Manual del Director Escolar.
Primario. MINEDUC-SIMAC-OEA-PRODEBAS. Guatemala, C. A.
Nivel
E grafa
2. DIDEDUCTotonicapn-MINEDUC.
http://dideductoto.blogspot.com/p/administrativa.html#inventarios
[consulta 20-10-2014, hora 12:36]
3. EMPRESARIOS POR LA EDUCACIN-UNICEF. Manual para Padres de Familia.
Alumnos que Aprenden, Maestros que Ensean, Comunidad que
Acompaa. Organizaciones de Padres de Familia OPF-. Juntos por la
Educacin. Descargar - Empresarios por la Educacin [en lnea]
www.empresariosporlaeducacion.org/.../manual_padres_de_familia_final...
[consulta 20-10-2014, hora 13:46]
4. IMGENES [en lnea] www.google.com [consulta 20-10-2014]
5. MINEDUC-DIRECCIN DE RECURSOS HUMANOS. Manual de Suscripcin de
Actas.
12 de junio de 2012.
Guatemala, C. A. [en lnea]
https://www.mineduc.gob.gt/.../MANUAL%20SUSCRIPCION%20ACTA...
[consulta 20-10-2014, hora 06:37]
6. RAMOS Garca, Lucy Juanita. Gua para la redaccin de Documentos
Administrativos, para Directores del Sector 02-07-01 de Sanarate, El Progreso.
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades,
Departamento de Pedagoga. Noviembre de 2010. Guatemala, C. A. [en
lnea] biblioteca.usac.edu.gt/EPS/07/07_0927.pdf [consulta 20-10-2014, hora
07:25]
Anexos
ANEXO I
NORMATIVA LEGAL DE CUADROS DE TOMA DE POSESIN, AVISOS DE ENTREGA Y
SUSCRIPCIN DE ACTAS
Artculo 33. Requisitos del Acta de Toma de Posesin Todo servidor pblico
de primer ingreso o reingreso debe empezar devengando el salario inicial de
la clase de puesto al que es nombrado.
El acta de toma de posesin deber contener como mnimo lo siguiente:
1. Nmero de acta;
2. Lugar donde se verifica la accin: aldea, municipio y departamento;
3. identificacin de la dependencia,
4. Fecha y hora en que se inicia el acta,
5. Nombres y apellidos completos de las personas que intervienen y cargos
que desempean,
6. Ttulo oficial del puesto que se asume, partida presupuestaria y salario que
corresponda
7. Trascripcin de la parte conducente del nombramiento, por el cual la
Autoridad Nominadora nombra al candidato propuesto;
8. Consignar que quien toma posesin, prest juramento de fidelidad a la
Constitucin Poltica de la Repblica
9. Nombre de la persona a quien se sustituye, fecha y hora en que se
entreg el cargo. Cuando se trate de un puesto de reciente creacin o
que no hubiere sido ocupado, deber indicarse que se trata de un
puesto nuevo;
10. Fecha y hora en que se finaliz el acta, y,
11. Firmas de las personas que intervinieron, con los sellos que correspondan.
42
43
44
ANEXO II
MODELO DE ACTA A USAR EN TOMA DE POSESIN, EN LAS ACCIONES DE
TRASLADO, ASCENSO, PERMUTA, PRIMER INGRESO Y REINGRESO
ACTA No. 15-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da uno de
febrero del ao dos mil once (01/02/2011), reunidos en las instalaciones que ocupa la
Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de Educacin; ubicado en sexta calle
uno guin ochenta y siete de la zona diez (6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las
siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la
Delegacin de Recursos Humanos, Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega,
Secretario Ejecutivo IV y Nancy Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la
Delegacin de Recursos Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo
siguiente: PRIMERO: Se tiene a la vista el Acuerdo Ministerial de Nombramiento No.
DIREH-1111-2011 de fecha 27 de enero de 2011 el cual en su parte conducente dice:
Acuerda: Artculo 1, nombrar a la siguiente persona en el puesto cuyas caractersticas
se detallan a continuacin: en el punto 1, Rossana Josefina Lima Camposeco de
Ortega, en el puesto de Secretario Ejecutivo IV, Especialidad: Actividades Secretariales,
con partida presupuestaria Nmero 2011-11130008107-00-0101-0260-03-05-00-000-002000-011-00003, Dependencia: DIR. GENERAL DE COORDINACION DE PROYECTOS DE
APOYO (DIGEPA), Jornada nica (Capital), Ubicacin: Avenida Reforma 1-87 zona 10),
Municipio, Guatemala, Departamento de Guatemala. Salario inicial mensual
Q.1,555.00. Accin: PRIMER INGRESO. SEGUNDO: En base a lo estipulado en el Artculo 3
del Acuerdo en mencin, se procede a dar formal posesin a Rossana Josefina Lima
Camposeco de Ortega, en el puesto, partida presupuestaria y dependencia descritos
en el punto anterior, recomendndole fiel y estricto cumplimiento en el desempeo de
sus funciones y procediendo a la juramentacin el Licenciado Marco Tulio Pezzarossi,
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos dice a Rossana Josefina Lima
Camposeco de Ortega: Jura como Servidor Pblico respetar y defender la Constitucin
Poltica de la Repblica de Guatemala, y Rossana Josefina Lima Camposeco de
Ortega contesta: JURO Y PROMETO. El seor Coordinador de la Delegacin de
Recursos Humanos dice: Si as lo hicieres, la patria os lo agradecer, de lo contrario, os
lo demandar y Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega responde: Acepto.
TERCERO: La toma de posesin surte sus efectos a partir del 01 de febrero del ao 2011.
CUARTO: No habiendo ms que hacer constar, se finaliza la presente quince minutos
despus de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando de conformidad
quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega
Secretario Ejecutivo IV
Nota: formato que cumple los requisitos establecidos en el Artculo 33 del Reglamento
de la Ley de Servicio Civil, en base a Oficio Rv-2012-044 de la Oficina Nacional de
Servicio Civil.
45
ANEXO III
MODELO DE ACTA A USAR EN TOMA DE POSESIN, EN LAS ACCIONES POR
ENFERMEDAD, MATERNIDAD Y ACCIDENTE
ACTA No. 16-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da dos de
febrero del ao dos mil once (02/02/2011), reunidos en las instalaciones que ocupa la
Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de Educacin; ubicado en sexta calle
uno guin ochenta y siete de la zona diez (6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las
siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la
Delegacin de Recursos Humanos, Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega,
Secretario Ejecutivo IV y Nancy Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la
Delegacin de Recursos Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo
siguiente: PRIMERO: Se tiene a la vista el Informe de Alta al Patrono, de fecha 01 de
febrero del ao 2011 emitido por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, I.G.S.S.,
en el cual indica que la trabajadora Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega,
puede volver a su trabajo el da 2 de febrero del ao 2011 por finalizacin de
suspensin del I.G.S.S. por Enfermedad. SEGUNDO: Acatando lo descrito en el informe
de alta en mencin se procede a dar formal posesin a Rossana Josefina Lima
Camposeco de Ortega, quien ocupa el puesto de Secretario Ejecutivo IV,
Especialidad: Actividades Secretariales, Dependencia: Unidad de Administracin
Financiera, Direccin Superior del Ministerio de Educacin, con partida presupuestaria
Nmero 2011-11130008101-00-0101-0313-01-01-00-000-001-000-022-00005, la toma de
posesin es efectiva a partir del da 2 de febrero del ao 2011. TERCERO: No habiendo
ms que hacer constar, se finaliza la presente quince minutos despus de iniciada, en
el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando de conformidad quienes intervenimos.
Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega
Secretario Ejecutivo IV
Nota: formato que cumple los requisitos establecidos en el Artculo 33 del Reglamento
dela Ley de Servicio Civil, en base a Oficio Rv-2012-044 de la Oficina Nacional de
Servicio Civil.
46
ANEXO IV
MODELO DE ACTA A USAR EN TOMA DE POSESIN, EN LAS ACCIONES POR
FINALIZACIN DE LICENCIA CON GOCE DE SALARIO, SIN GOCE DE SALARIO,
CON GOCE Y SIN GOCE DE SALARIO
ACTA No. 18-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da siete de febrero
del ao dos mil once (07/02/2011), reunidos en las instalaciones que ocupa la Delegacin de
Recursos Humanos del Ministerio de Educacin; ubicado en sexta calle uno guin ochenta y
siete de la zona diez (6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las siguientes personas: Licenciado Marco
Tulio Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos, Rossana
Josefina Lima Camposeco de Ortega, Secretario Ejecutivo IV y Nancy Johanna Franco Villatoro,
Asistente Profesional II de la Delegacin de Recursos Humanos quien suscribe la presente para
hacer constar lo siguiente: PRIMERO: Se tiene a la vista la resolucin Nmero 349, de fecha
cuatro de enero del dos mil once (04/01/2011), la que copiada literalmente dice: Se tiene a la
vista la solicitud de Licencia por Asuntos Personales, presentada a este despacho por Rossana
Josefina Lima Camposeco de Ortega, afiliacin 284264729, quin desempea el puesto de
Secretario Ejecutivo IV, en el Departamento de Gestin de Personal, Municipio Guatemala,
departamento de: Guatemala. CONSIDERANDO: Que la titular del puesto Lima Camposeco de
Ortega, solicita licencia por asuntos personales, para realizar su examen General de Gerencia,
correspondiente a la carrera de Licenciatura en Informtica y Administracin de las
Telecomunicaciones, de la Universidad Galileo, comprendida del siete de enero al seis de
febrero del dos mil once, habiendo presentado la documentacin que justifica su peticin; la
presente es procedente, conforme lo establecido en la ley. POR TANTO: Con base en lo
considerado y de conformidad con lo que establece el artculo 61 numeral 4to. de la Ley de
Servicio Civil y 60 numeral 1 literal a de su Reglamento y lo que para el efecto establece el
artculo 2 del Acuerdo Ministerial No. 455-2010, de fecha diecisis de marzo del dos mil diez, este
Despacho. RESUELVE: I) Legalizar, la licencia por Asuntos Personales, a la servidora pblica
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega, CON GOCE DE SUELDO, del siete de enero al seis
de febrero del dos mil once, inclusive. II). NOTIFIQUESE: SEGUNDO: En base a lo descrito en el
punto primero se procede a dar posesin a, Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega, en
el puesto de Secretario Ejecutivo IV, Dependencia: Departamento de Gestin de Personal,
Direccin Superior, con partida presupuestaria Nmero 2011-11130008103-00-0101-0275-01-01-00000-004-000-022-00008, con salario nominal base de Q.2,120.00. La fecha efectiva de la
finalizacin por Asuntos Personales con Goce de Sueldo es a partir del 07 de febrero del ao del
2011. TERCERO: No habiendo ms que hacer constar, se finaliza la presente quince minutos
despus de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando de conformidad quienes
intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Asistente Profesional II
Nota: formato que cumple los requisitos establecidos en el Artculo 33 del Reglamento de la Ley
de Servicio Civil, en base a Oficio Rv-2012-044 de la Oficina Nacional de Servicio Civil.
47
ANEXO V
MODELO DE ACTA A USAR EN TOMA DE POSESIN, EN LAS ACCIONES POR
FINALIZACIN DE SUSPENSIN DISCIPLINARIA
ACTA No. 9-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da
catorce de enero del ao dos mil once (14/01/2011), reunidos en las
instalaciones que ocupa la Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de
Educacin; ubicado en sexta calle uno guin ochenta y siete de la zona diez
(6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las siguientes personas: Licenciado Marco Tulio
Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos,
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega, Secretario Ejecutivo IV y Nancy
Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la Delegacin de Recursos
Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo siguiente: PRIMERO:
Tomando en consideracin que por medio de la Resolucin Nmero. 05-2011
de fecha tres de enero del ao dos mil once (03/01/2011). Se resolvi IMPONER
LA SANCIN DISCIPLINARIA CONSISTENTE EN SUSPENSIN DE LABORES SIN GOCE
DE SALARIO POR DIEZ (10) DAS CALENDARIO, a Rossana Josefina Lima
Camposeco de Ortega, quien labora para el Ministerio de Educacin, con el
cargo de Secretario Ejecutivo IV, Especialidad Actividades Secretariales, con
partida presupuestaria Nmero 2011-1113008301-00-0101-0201-11-11-00-000-001000-011-00001, asignada en el Departamento de Educacin Preprimaria,
Direccin Departamental de Educacin Guatemala del Ministerio de
Educacin, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala.
SEGUNDO: En base a lo descrito en el punto primero se da por finalizada la
Suspensin Disciplinaria de Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega, y as
mismo se le recomienda que en futuro cumpla con las obligaciones que tiene
como trabajador al servicio del Ministerio de Educacin. La toma de posesin es
efectiva a partir del catorce de enero del ao dos mil once (14/01/2011).
TERCERO: No habiendo ms que hacer constar, se finaliza la presente quince
minutos despus de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando
de conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega
Secretario Ejecutivo IV
48
ANEXO VI
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DEL CARGO EN LAS ACCIONES DE
TRASLADO, ASCENSO, PERMUTA, RENUNCIA Y JUBILACIN
ACTA No. 3-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da
uno de febrero del ao dos mil once (01-02-2011), reunidos en las instalaciones
que ocupa la Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de Educacin;
ubicado en sexta calle uno guin ochenta y siete de la zona diez (6a. calle 1-87
zona 10), Ciudad, las siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi
Hernndez, Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos, Walter
Guillermo Chamal Marroqun, Asesor Profesional Especializado IV y Nancy
Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la Delegacin de Recursos
Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo siguiente: PRIMERO:
Se tiene a la vista el oficio sin nmero, de fecha 28 de enero de 2011, firmado
por Walter Guillermo Chamal Marroqun, el que en su parte conducente dice:
Licenciado Dennis Alonzo Mazariegos, Ministro de Educacin, Su Despacho.
Estimado Seor Ministro: Atentamente me dirijo a usted para comunicarle que
dejar el puesto de Asesor Profesional Especializado IV, el cual ocupaba en la
Subdireccin General de Ejecucin Presupuestaria del Ministerio de Educacin,
lo anterior en virtud de haber sido favorecido con un traslado, a partir del 1 de
febrero del 2011. SEGUNDO: En base a lo descrito en el punto primero se
procede a dar por aceptada la entrega por traslado de Walter Guillermo
Chamal Marroqun, quien ocupaba el puesto de Asesor Profesional
Especializado IV, Especialidad: Administracin, Dependencia: Subdireccin
General de Ejecucin Presupuestaria, Direccin Superior del Ministerio de
Educacin, con partida presupuestaria Nmero 2011-11130008101-00-0101-034801-01-00-000-001-000-011-00001, con salario nominal base de Q.6,759.00. La
fecha efectiva de la entrega por traslado es a partir del 01 de febrero del ao
2011. TERCERO: No habiendo ms que hacer constar se finaliza la presente diez
minutos despus de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando
de conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Walter Guillermo Chamal Marroqun
Asesor Profesional Especializado IV
49
ANEXO VII
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DEL CARGO EN LAS ACCIONES DE
FALLECIMIENTO
ACTA No. 13-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da
siete de febrero del ao dos mil once (07-02-2011), reunidos en las instalaciones
que ocupa la Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de Educacin;
ubicado en sexta calle uno guin ochenta y siete de la zona diez (6a. calle 1-87
zona 10), Ciudad, las siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi
Hernndez, Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos y Nancy
Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la Delegacin de Recursos
Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo siguiente: PRIMERO:
Se tiene a la vista el certificado de defuncin, de fecha siete de febrero del ao
2011, en donde se informa que la seora Florinda Ruth Vicente Gaytan de
Ixcotey falleci el 1 de febrero del ao 2011 en el Hospital Juan Jos Arvalo
Bermejo I.G.S.S. zona 6, Guatemala, Guatemala, la hora de la defuncin fue a
las 17:10 a causa de Choque sptico, miembro letal, pie diabtico, diabetes
mielitis. SEGUNDO: La seora Florinda Ruth Vicente Gaytn de Ixcotey,
ocupaba el puesto de Trabajador Operativo III, sin Especialidad, con partida
presupuestaria Nmero 2011-11130008101-00-0101-0321-01-01-00-000-003-000011-00016, Dependencia DISERSA, Direccin Superior del Ministerio de
Educacin. TERCERO: En base a lo descrito en el punto primero se recibe el
puesto. Con fecha 2 de febrero del ao 2011, por fallecimiento de la seora
Florinda Ruth Vicente Gaytan de Ixcotey. CUARTO: No habiendo ms que
hacer constar se finaliza la presente quince minutos despus de iniciada, en el
mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando de conformidad quienes
intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
50
ANEXO VIII
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DEL CARGO EN LAS ACCIONES DE
LICENICA CON GOCE Y SIN GOCE DE SUELDO
ACTA No. 12-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da uno de
febrero del ao dos mil once (01/02/2011), reunidos en las instalaciones que ocupa la
Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de Educacin; ubicado en sexta calle
uno guin ochenta y siete de la zona diez (6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las
siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la
Delegacin de Recursos Humanos, Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega,
Secretario Ejecutivo IV y Nancy Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la
Delegacin de Recursos Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo
siguiente PRIMERO: Se tiene a la vista la resolucin Nmero 0542, de fecha veinticuatro
de enero del dos mil once (24/01/2011). La que copiada literalmente dice: Se tiene a la
vista la solicitud de Licencia por Asuntos Personales, presentada a este despacho por
ROSSANA JOSEFINA LIMA CAMPOSECO DE ORTEGA, afiliacin 255024077, quien
desempea el puesto de Secretario Ejecutivo IV, en el Departamento de Gestin de
Personal, Municipio Guatemala, departamento de: Guatemala, CONSIDERANDO: Que
la servidora pblica LIMA CAMPOSECO DE ORTEGA, solicita licencia por asuntos
personales por un perodo de 1 mes y habiendo justificado su peticin, se considera
que la presente es procedente, sin goce de sueldo del uno de febrero al veintiocho de
febrero del dos mil once. POR TANTO: Con base en lo considerado y de conformidad
con lo que establece el artculo 61 numeral 4to. de la Ley de Servicio Civil y 60 numeral
1 literales a y b de su Reglamento, este Despacho. RESUELVE: I) Conceder la licencia
por Asuntos Personales, a la servidora pblica ROSSANA JOSEFINA LIMA CAMPOSECO
DE ORTEGA, SIN GOCE DE SUELDO, del uno de febrero al veintiocho de febrero del dos
mil once, inclusive. II) Se recomienda organizar el servicio. III) NOTIFIQUESE: SEGUNDO:
En base a lo descrito en el punto primero se procede a recibir el puesto, que ocupaba ,
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega, el puesto de Secretario Ejecutivo IV,
Dependencia: Departamento de Gestin de Personal del Ministerio de Educacin, con
partida presupuestaria Nmero 2011-11130008104-00-0101-0325-01-01-00-000-005-000022-00003, con salario nominal base de Q.2,120.00. La fecha efectiva de la entrega por
licencia por Asuntos Personales sin goce de sueldo es a partir del uno de febrero del
dos mil once (01/02/2011). TERCERO: No habiendo ms que hacer constar, se finaliza la
presente quince minutos despus de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio.
Firmando de conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega
Secretario Ejecutivo IV
Nota: formato que cumple los requisitos establecidos en el Artculo 33 del Reglamento
de la Ley de Servicio Civil, en base a Oficio Rv-2012-044 de la Oficina Nacional de
Servicio Civil.
51
ANEXO IX
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DEL CARGO EN LAS ACCIONES DE
DESTITUCIN
ACTA No. 28-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da uno de
febrero del ao dos mil once (01-02-2011), reunidos en las instalaciones que ocupa la
Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de Educacin; ubicado en sexta calle
uno guin ochenta y siete de la zona diez (6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las
siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la
Delegacin de Recursos Humanos, Walter Guillermo Herrera Camey, Trabajador
Operativo IV y Nancy Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la
Delegacin de Recursos Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo
siguiente: PRIMERO: Se tiene a la vista el Acuerdo Ministerial No. DIREH-4796-2011 de
fecha 31 de enero de 2011 el que en su Artculo 1 Acuerda: DESTITUIR con causa justa y
sin responsabilidad para el Estado, al servidor pblico WALTER GUILLERMO HERRERA
HERNNDEZ, quien labora para el Ministerio de Educacin, presupuestado como
Trabajador Operativo IV, en el Departamento de Transporte, municipio de Guatemala,
departamento de Guatemala; al haberse comprobado que el servidor el da 14 de
mayo de 2010, incurri en mala conducta, insubordinacin, marcada indisciplina as
como falta contra la propiedad, en perjuicio del Estado, por haber causado dao al
vehculo color azul, marca Suzuki, con placas de circulacin O 0777BBM, desinflando la
llanta trasera del lado izquierdo en dos ocasiones y provocar hundimiento en la puerta
del lado de atrs del piloto el mismo da; constituyendo stas faltas graves. SEGUNDO:
En base al punto anterior, se procede a declarar vacante el puesto, por destitucin,
ocupado por la persona descrita en el punto primero con cargo a la partida
presupuestaria nmero 2011-11130008101-00-0101-0327-01-01-00-000- 003-000-011-00012,
en el puesto de Trabajador Operativo IV, especialidad Conduccin de Vehculos,
Dependencia: Transporte, Direccin Superior del Ministerio de Educacin, con salario
base de Q.1,135.00. La fecha efectiva de la destitucin es a partir del 1 de febrero del
ao 2011. TERCERO: No habiendo ms que hacer constar se finaliza la presente treinta
minutos despus de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando de
conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Walter Guillermo Herrera Hernndez
Trabajador Operativo IV
52
ANEXO X
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DEL CARGO EN LAS ACCIONES DE
SUSPENSIN DEL IGSS POR ENFERMEDAD, ACCIDENTE Y MATERNIDAD
ACTA No. 18-2011. En la ciudad de Guatemala, siendo las nueve horas del da
diecisiete de febrero del ao dos mil once (17-02-2011), reunidos en las
instalaciones que ocupa la Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de
Educacin; ubicado en sexta calle uno guin ochenta y siete de la zona diez
(6a. calle 1-87 zona 10), Ciudad, las siguientes personas: Licenciado Marco Tulio
Pezzarossi Hernndez, Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos y
Nancy Johanna Franco Villatoro, Asistente Profesional II de la Delegacin de
Recursos Humanos quien suscribe la presente para hacer constar lo siguiente:
PRIMERO: Se tiene a la vista el Informe de Suspensin de Trabajo, de fecha 17 de
febrero de 2011 emitido por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social,
I.G.S.S. en el cual se indica que el trabajador Manuel Antonio Carrillo, es
suspendido de sus labores a partir del da 17 de febrero de 2011 por Suspensin
del I.G.S.S. por Accidente. SEGUNDO: Acatando lo descrito en el Informe de
Suspensin de Trabajo en mencin se acepta la suspensin del IGSS por motivo
de accidente del cargo que ocupa Manuel Antonio Carrillo, quien ocupa el
puesto de Tcnico III, Especialidad:
Reproduccin de Materiales,
dependencia: Reproduccin, Direccin Superior del Ministerio de Educacin,
con cargo a la partida presupuestaria nmero 2011-11130008101-00-0101-032901-01-00-000-003-000-011-00005. La fecha Efectiva de la Suspensin es a partir
del da 17 de febrero de 2011. TERCERO: No habiendo ms que hacer constar
se finaliza la presente treinta minutos despus, en el mismo lugar y fecha de su
inicio. Firmando de conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Asistente Profesional II
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
53
ANEXO XI
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DEL CARGO EN LAS ACCIONES POR
SUSPENSIN DISCIPLINARIA
ACTA No. 7-2011. En la ciudad de Guatemala siendo, las nueve horas del da
cuatro de febrero del ao dos mil once (04/02/2011), reunidos en las
instalaciones que ocupa la Delegacin de Recursos Humanos del Ministerio de
Educacin; sexta calle uno guin ochenta y siete de la zona diez (6 calle 1-87
zona 10), las siguientes personas: Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez,
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos, Rossana Josefina Lima
Camposeco de Ortega, Secretario Ejecutivo IV y Nancy Johanna Franco
Villatoro, Asistente Profesional II de la Delegacin de Recursos Humanos quien
suscribe la presente para hacer constar lo siguiente: PRIMERO: Se tiene a la
vista la Resolucin Nmero 77-2011 de fecha tres de febrero del ao dos mil
once, para resolver el expediente administrativo que por faltas al servicio se
inici en contra del servidor pblico ROSSANA JOSEFINA LIMA CAMPOSECO DE
ORTEGA, quien labora para el Ministerio de Educacin, en el departamento de
Becas y Subvenciones de la Direccin de Planificacin Educativa (DIPLAN) del
municipio y departamento de Guatemala, desempeando el cargo de
Secretario Ejecutivo IV con especialidad Secretaria. El cual en su parte
conducente RESUELVE: I) IMPONER AL SERVIDOR PUBLICO ROSSANA JOSEFINA
LIMA CAMPOSECO DE ORTEGA, LA SANCION ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA
CONSISTENTE EN SUSPENSION DE LABORES SIN GOCE DE SALARIO POR DIEZ DIAS
CALENDARIO Y SE LE RECOMIENDA QUE EN EL FUTURO CUMPLA CON LAS
OBLIGACIONES QUE TIENE COMO TRABAJADOR AL SERVICIO DEL MINISTERIO DE
EDUCACION. III) NOTIFIQUESE. SEGUNDO: En base a lo descrito en el punto
Primero, Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega entrega el cargo por
Suspensin Disciplinaria, sin goce de sueldo. La fecha efectiva de la suspensin
es a partir del da cuatro de febrero de dos mil once (04/02/2011). TERCERO: No
habiendo ms que hacer constar se finaliza la presente en el mismo lugar y
fecha de su inicio siendo las nueve horas con quince minutos. Firmando de
conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Nancy Johanna Franco Villatoro Rossana Josefina Lima Camposeco de Ortega
Asistente Profesional II
Secretario Ejecutivo IV
Licenciado Marco Tulio Pezzarossi Hernndez
Coordinador de la Delegacin de Recursos Humanos
Nota: formato que cumple los requisitos establecidos en el Artculo 33 del
Reglamento de la Ley de Servicio Civil, en base a Oficio Rv-2012-044 de la
Oficina Nacional de Servicio Civil.
54
ANEXO XII
MODELO DE ACTA A USAR EN TOMA DE POSESIN DE INTERINATO
ACTA No. 7-2012. En la Aldea El Silencio municipio de La Gomera del
departamento de Escuintla siendo, las siete horas con cincuenta minutos del da
once de abril del ao dos mil doce (11/04/2012), reunidos en las instalaciones
que ocupa la Direccin de la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea El Silencio JM del
municipio de La Gomera del departamento de Escuintla, las siguientes
personas: Licenciada Liliam Elizabeth Martinez Lucas, Directora, Jorge Luis
Cortz Tul, Director Profesor Titulado (Interino), para hacer constar lo siguiente:
PRIMERO: El da de hoy se hace presente el profesor Jorge Luis Cortz Tul, con el
oficio nmero 058-2012 de fecha 10 de abril del 2012, firmado y sellado por el
licenciado Juan Jess Ramos Ramos, Coordinador Tcnico Administrativo del
Distrito Escolar No. 20-24-12, por medio del cual se autoriza que pueda cubrir el
interinato, del puesto de Director Profesor Titulado que deja la profesora Susann
Lissette Mendez Caal quien fue suspendida por el Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social por motivo de Maternidad del 11 de abril del 2012 al 03 de julio
del 2012, en la Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea El Silencio JM del municipio de
La Gomera del departamento de Escuintla. SEGUNDO: Se hace constar que la
presente toma de posesin del interinato del puesto de Director Profesor
Titulado, se autoriza a reserva de resolucin, con fecha efectiva del 11 de abril
del 2012. TERCERO: No habiendo ms que hacer constar se finaliza la presente
en el mismo lugar y fecha de su inicio siendo las ocho horas con diez minutos.
Firmando de conformidad quienes intervenimos. Damos Fe.
Licenciada Liliam Elizabeth Martinez
Directora Director
55
ANEXO XIII
MODELO DE ACTA A USAR EN ENTREGA DE CARGO POR FINALIZACIN DE
INTERINATO
ACTA No. 53-2012. En la Aldea El Silencio municipio de La Gomera del
departamento de Escuintla siendo, las siete horas con cincuenta minutos del da
cuatro de julio del ao dos mil doce (04/07/2012), reunidos en las instalaciones
que ocupa la Direccin de la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea El Silencio JM del
municipio de La Gomera del departamento de Escuintla, las siguientes
personas: Licenciada Liliam Elizabeth Martinez Lucas, Directora, Jorge Luis
Cortz Tul, Director Profesor Titulado (Interino), para hacer constar lo siguiente:
PRIMERO: Se hace constar que el interinato autorizado segn la Resolucin
Nmero 1534, a nombre del profesor Jorge Luis Cortz Tul, para cubrir el puesto
de Director Profesor Titulado que dej la profesora Susann Lissette Mendez Caal
quien fue suspendida por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social por
motivo de Maternidad del 11 de abril del 2012 al 03 de julio del 2012, en la
Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea El Silencio JM del municipio de La Gomera del
departamento de Escuintla, finaliza el da de hoy, por lo que el profesor Jorge
Luis Cortz Tul, hace entrega del puesto que eficientemente cubri. SEGUNDO:
En base a lo descrito en el punto Primero se da por finalizado el interinato que
cubra el profesor Jorge Luis Cortz Tul, en el puesto de Director Profesor Titulado
con fecha efectiva cuatro de julio del 2012 (04-07-2012). TERCERO: No habiendo
ms que hacer constar se finaliza la presente en el mismo lugar y fecha de su
inicio siendo las ocho horas con diez minutos. Firmando de conformidad quienes
intervenimos. Damos Fe.
Licenciada Liliam Elizabeth Martinez
Directora Director Profesor
56
ANEXO XIV
Acuerdo Ministerial No. 1,335-2013 del 8 de mayo de 2013, Murales de
Transparencia.
57
58
59