Unidad 5 Circulación de Los Títulos de Crédito
Unidad 5 Circulación de Los Títulos de Crédito
Unidad 5 Circulación de Los Títulos de Crédito
NOCIONES GENERALES
CONCEPTO ECONMICO Y JURDICO DEL CRDITO
CONCEPTO ECONMICO
Lucas Beltrn:que el crdito es capital tpicamente circulante No convierte,
pues, el capital en circulantes, sino que aporta nuevo y fresco capital circulante y reduce
a fijo lo que nunca debi dejar de serlo en la prctica.
Agustin Vicente y Gella: el crdito es el cambio de un valor presente por un valor
futuro. Como dice Weber, con la palabra crdito indicamos el proceso objetivo que
implica el trueque de bienes presentes por bienes venideros
CONCEPTO JURDICO
Paolo Greco: ...la transferencia actual de la propiedad de una cosa del acreedor al
deudor, quedando diferida la contrapartida, esto es, la prestacin correctiva, por parte
del deudor
Ley general de ttulos y Operaciones de Crdito: el acreditante se obliga a poner
una suma de dinero a disposicin del acreditado, o a contraer por cuenta de ste una
obligacin, para que el mismo haga uso del crdito concedido en la forma y en los
trminos y condiciones convenidos, quedando obligado el acreditado a restituir al
acreditante las sumas de que disponga, o a cubrirlo oportunamente por el importe de la
obligacin que contrajo (Art. 291)
TRUEQUE O PERMUTA:
Apareci con la permuta y con el intercambio de medios representativos de valor y que
oco a poco se convirti en la compraventa al integrarse la moneda en la relacin.
C.Civil: Contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa
por otra (art. 2327)
LA FUNCIN JURDICA DE LOS TTULOS DE CRDITO
El crdito es el capital en movimiento, pero tambin los bienes pueden ser objeto de
contratos de crdito e incluso de ttulos de crditos.
La funcin jurdica de los ttulos de crdito: son los documentos que permiten acreditar y
transmitir el derecho en ellos consignado.
Vivante:...los ttulos de crdito son los documentos necesarios para ejercitar al derecho
literal y autnomo que en ellos se consigna.
Los ttulos de crdito son cosas mercantiles y del mismo carcter participan su emisin,
expedicin, endoso, aval, aceptacin y dems operaciones que en ellos se consignen.
Estos documentos se rigen por la (Ley General de Ttulos y Operaciones de Crdito) y
por leyes especiales que prev y regulan la existencia de ttulos de crdito especficos.
En la LGTOC, se maneja un concepto de ttulo de crdito, en su artculo 5. diciendo
que: Son ttulos de crdito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal
que en ellos se consigna.
CONCEPTO: Los t. de c. son documento necesarios para ejercitar el derecho literal que
ellos se consigna. O bien el documento necesario para ejercitar y transferir el derecho el
derecho en l mencionado, el cual por efecto de la circulacin y en tanto que sta tiene
lugar por los medios propios de los ttulos de crdito, se considera literal y autnomo
frente a quienes lo adquieren de buena fe.
ELEMENTOS DE EXISTENCIA DE LOS T. de C,:
Naturaleza ejecutiva,
Formalidad.
Representacin de Obligaciones de dar.
Incorporacin.
Literalidad.
Autonoma.
Circulacin.
Legitimacin.
LOS TTULOS DE CRDITO COMO DOCUMENTOS CONSTITUTIVO-DISPOSITIVOS
Los ttulos de crdito consignan uno o ms derechos, pero tambin incorporan tales
derechos.
Los documentos y los actos a que este ttulo se refiere, slo producirn los efectos
previstos por el mismo cuando contengan las menciones y llenen los requisitos
sealados por la ley y que sta no presuma expresamente (Art. 14)
Daz Bravo considera que los ttulos de crdito son documentos constitutivos del
derecho en ellos consignado, por lo que cumplen una funcin no slo probatoria,
sino constitutiva
Gmez Contreras: La justificacin del carcter constitutivo del documento es
ese poder formativo atribuido al instrumento respecto del vnculo jurdico,
hasta el extremo de que, al parecer el documento, dicho derecho resultara
inexigible. El ttulo valor es un documento constitutivo o dispositivo, es decir,
necesario para el nacimiento y ejercicio del derecho cartular.
TTULOS IMPROPIOS
Los ttulos impropios son aquellos que carecen de las caractersticas cambiarias , o sea
que no incorporan derecho alguno y sobre todo no estn destinados a circular, sin
contar con que estrictamente no son endosables, pese a que se use el vocablo
cambiario , ya que se trata de una mera sesin de derechos. Como
PBLICOS
Son los ttulos emitidos directamente por el Gobierno, tanto federal como estatal o
municipal, en medida que lo autorice alguna ley o reglamento legislativo.
Tambin son emitidos por organismos estatales como Petrleos Mexicanos y en su
tiempo la Comisin Federal de Electricidad.
PRIVADOS
Son los ttulos que no figuran en ninguna de las anteriores categoras de los pblicos, o
sea los procedentes de personas fsicas o morales que no tengan carcter gubernativo
alguno.
POR SU FORMA DE CREACIN
TTULOS SINGULARES
Son aquellos que no se emiten en serie o crecido nmero, son que eso obstaculice su
validez.
Tal es el caso de la letra de cambio, el pagar, el cheque, el certificado de depsito en
almacenes generales y algunos otros, que, ciertamente, pueden expedirse en un
crecido nmero con motivo de una sola operacin, pero ello ser por razones de
comodidad y, de paso, una prueba ms de la agilidad con la que pueden emplearse
estar herramientas cambiaras.
TTULOS SERIALES O EN MASA
La ley exige o supone la necesaria emisin masiva de ttulos, que plantean la existencia
de un crdito colectivo, como las obligaciones, que, por disposicin de la ley, presentan:
la participacin individual de sus tenedores en un crdito colectivo constituido a cargo
de la sociedad emisora, que necesariamente es una sociedad annima. (Art. 208).
POR SU SUSTANTIVIDAD DEL DOCUMENTO
La sustantividad del documento reside en el dominio pblico, la existencia de algunos
derechos principales que traen consigo derechos accesorios, como el del propietario del
inmueble respecto del cual existe constituida, en el predio vecino, una servidumbre de
cualquier naturaleza, que, en calidad de derecho real, existe en beneficio del propietario
del predio dominante.
TTULOS PRINCIPALES
Los ttulos principales son la letra de cambio, el pagar, el cheque y otros. El crdito
puede hacerse valer mediante su sola presentacin.
TTULOS ACCESORIOS
Son parsitos de los ttulos principales, son aquellos que van adheridos cupones, en
calidad de ttulos accesorios, y que sirven para hacer efectivo el derecho a la peridica
percepcin de intereses.