Historia Del Negocio Textil en Colombia
Historia Del Negocio Textil en Colombia
Historia Del Negocio Textil en Colombia
Imagen ###
alta tolerancia de extensin, es usado para hacer una gran variedad de productos
tales como botas, bolsas para calzados, equipajes, correas, guantes, y tapizados
para muebles y asientos de carros.
Microfibra
Microfibra o microfibra se refiere a las fibras sintticas ms finas que una o 1.3
denier o decitex/hilo. En comparacin, la microfibra es 1/100o el dimetro de un
cabello humano y 1/20o el dimetro de una hebra de seda. Los tipos ms
comunes de microfibras estn hechas de polisteres, poliamidas, o una
conjugacin de polister, poliamida y polipropileno. Microfibra se utiliza para hacer
esteras, tejidos de punto, y tejidos para ropa, tapicera, filtros industriales, y
productos de limpieza. La forma, tamao, y combinaciones de fibras sintticas se
seleccionan para caractersticas especficas, incluyendo suavidad, la dureza, la
absorcin, la repelencia al agua, electrodinmica, y capacidades de filtrado.
La produccin de fibras ultrafinas se remonta a finales de 1950, mediante giro
sopladas en fusin y las tcnicas de hilado flash. Sin embargo, slo finas grapas
de largo arbitrario podran fabricarse y muy pocas aplicaciones se pudo encontrar.
Los experimentos para producir fibras ultra finas de un tipo de filamento continuo
se realizaron posteriormente, el ms prometedor de los cuales se llevaron a cabo
en Japn durante la dcada de 1960 por el Dr. Miyoshi Okamoto. Descubrimientos
de Okamoto, junto con los del Dr. Toyohiko Hikota, resultaron en muchas
aplicaciones industriales. Entre ellos estaba Ultrasuede, una de las primeras
microfibras sintticas exitosas, que encontr su camino en el mercado en la
dcada de 1970. Uso de la microfibra en la industria textil a continuacin
expandido. Las microfibras se dieron a conocer por primera vez en la dcada de
1990 en Suecia y vieron el xito como un producto en Europa a lo largo de la
dcada. En 2007, Rubbermaid inici una lnea de productos de microfibra para los
mercados de Amrica, la primera empresa importante que lo haga.
Para comprender mejor de qu forma funciona la tela de microfibra, tendramos
que ver en un corte transversal de una fibra. Esta forma tan peculiar, provoca que
la suciedad y los lquidos queden en la tela, por este motivo, las toallas de
microfibras poseen dos caractersticas nicas; una de ellas y la ms importante es
que limpian en profundidad, sin rayar las superficies, y que adems, son capaces
de absorber siete veces su peso en agua, es decir el doble que las telas de
algodn.
Si tenemos que enumerar todas las ventajas que tiene la tela de microfibra,
diremos puntualmente que la capacidad que tiene para la limpieza de las
diferentes superficies, es ptima, es muy absorbente, tienen menor consumo de
los diferentes productos limpiadores, no dejan pelusas ni vestigios de hilos, por
eso no rayan, tienen gran resistencia los lavados, no encogen, no se deforman
con el uso, no pierden las propiedades y duran mucho ms que cualquier otro
Imagen ###
Son en la actualidad los paos de tela de microfibra, los elegidos por las amas de
casa, para la limpieza de los sanitarios, y las cocinas, y para el resto de las
superficies de toda la casa, como su presentacin es de diferentes colores, una
para cada ambiente, se las puede detectar fcilmente en la gaveta de los artculos
de limpieza de la casa.
Adems son los paos de tela de microfibra, elegidos por los rubros de limpieza
de las empresas que son las encargadas de hoteles, restaurantes, clnicas,
hospitales, sanatorios. Y como los paos se los puede diferenciar perfectamente
por su color, son los ms requeridos en estos sitios porque no hay riesgo de
contaminacin cruzada. Al usar la tela microfibra como nico elemento, no se
necesita de nada ms, es decir de algn producto abrasivo para la limpieza total, y
podemos agregar que se trata de productos extremadamente suaves, con lo cual
se las puede usar en vidrios, plstico, metal, madera, y cualquier superficie que se
la necesite.
Chenille
El chenille, el nombre francs de una oruga, se refiere a una clase de tela o hilo de
colores. El chenille es una mezcla de algodn, acrlico, rayn y olefina. A menudo
las telas toman su nombre de las fibras que se usan para hacerlas y el chenille no
es la excepcin. Los historiadores textiles creen que el chenille existe desde el
siglo XVIII. Era la principal eleccin para cubrecamas, mantas y alfombras. La
produccin comercial en la dcada del 70 llev a su utilizacin en vestimenta. La
Asociacin Internacional de Fabricantes de Chenille se form en la dcada de
1990 para mejorar el proceso de fabricacin de este material.
Imagen ###
La tela de chenille se fabrica tejiendo una urdimbre de hilos. Se hace con lana,
algodn o seda, tiene una textura parecida a la piel y el producto final se parece al
terciopelo. Es suave y visualmente atractiva, hacindola la preferida de los
diseadores de telas. El pelo de la tela no es plano; en cambio, absorbe la luz y la
refleja en varios grados. Esto produce un efecto degrad y moteado, como se
describe en la terminologa textil. Un efecto similar puede encontrarse en la
mayora de los artculos de chenille.
La lana de chenille de 100 por ciento algodn peinado le da una textura suave y
afelpada. El chenille de algodn se usa en bufandas, chales, mantas, toallas de
bao, paos y ropa. La lana de chenille de algodn puede usarse para tejido de
punto o ganchillo en varios puntos , incluyendo punto espuma, entrelazado y con
ondas.
Tela de chenille para tapices El chenille tiene una textura parecida a la lana
bereber; es suave, durable y atractivo. Cuando se usa para hacer tapices, el
material ofrece una lujosa suavidad de la lana y la moderna practicidad de las
fibras de olefina. El chenille es usado desde el siglo XVIII para hacer alfombras,
tapices y decoracin para paredes. La durabilidad del chenille lo hace una eleccin
preferida por los decoradores de interior.
Tela de chenille para tapizar muebles Las tela de tapicera de chenille son las
preferidas de los diseadores. Aunque la tela no se hace con fibras iridiscentes,
tiene un aspecto natural tornasolado. El diseo del tapizado puede cambiar
cuando se mira con diferentes luces y ngulos. La tela de tapicera de chenille
muestra un diseo de colores particular cuando le da la luz en cierta direccin, y
otro esquema diferente cuando la direccin de la luz cambia. Por ejemplo, la tela
de tapicera de chenille en ciertas condiciones de iluminacin puede dar un toque
vibrante de color a una habitacin; un cambio en la iluminacin puede revelar un
color ms sutil.
Imagen ##
Desde los aos 70 los tapiceros utilizan espumas sintticas para los rellenos de
sillas, taburetes, butacas y sofs. Aunque siguen teniendo mucho valor los rellenos
de pluma de oca y fibras naturales.
VARIABLES FODA
Es un anlisis situacional aplicable a tipo de empresa sin importar su tamao o
naturaleza y esta herramienta favorece el desarrollo y ejecucin de la planeacin
formal, en el cual se establecen las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas y facilita la recopilacin de datos para establecer el perfil de operacin
de una empresa.
Fortalezas:
Una de las nuestras fortalezas son las alianzas estratgicas con proveedores
extranjeros ofreciendo telas exclusivas de excelente calidad.
Adems contamos con personal altamente calificado con amplios conocimientos y
experiencia en el tema de los textiles.
Oportunidades:
Se prev entrar en nuevos mercados o segmentos, la ampliacin de la cartera de
productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes e implementar una
diversificacin de productos relacionados a los textiles.
Debilidades:
No contar con sedes en las ciudades principales del pas, lo que causa un una
demora a la hora de entrega del pedido.
Amenazas:
Una desventaja es que existen varias organizaciones con varios aos de
experiencia por lo tanto ya poseen cierto reconocimiento y se encuentran
posicionados en el mercado
Bibliografa
http://turnkey.taiwantrade.com.tw/showpage.asp?
subid=025&fdname=RUBBER+
%26+PLASTICS&pagename=Planta+de+produccion+de+cuero+sintetico+d
e+poliuretano
http://centrodeartigos.com/articulos-enciclopedicos/article_97829.html
http://www.blanqueria.net/tipos-telas/tela-microfibra.html
http://www.ehowenespanol.com/tipos-chenille-info_244217/