Informe Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
Introduccin
1
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
Objetivos
PV =CTE
2
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
Fundamento terico
Los tomos y molculas, en el estado gaseoso, se comportan como centros
puntuales de masa que slo en el rango de las altas presiones y bajas
temperaturas son afectadas por las fuerzas atractivas. Fuera de estos lmites,
las propiedades fsicas de un gas se deben principalmente al movimiento
independiente de sus molculas.
Si se considera a un gas contenido en un recipiente, la presin que ste ejerce
es la fuerza por unidad de rea sobre las paredes debida a los impactos
elsticos de las molculas.
Robert Boyle descubri en 1662 la relacin matemtica entre la presin y el
volumen de una cantidad fija de gas a temperatura constante. Segn la ley de
Boyle, el volumen de una masa dada de gas vara en forma inversamente
proporcional a la presin cuando la temperatura se mantiene en un valor fijo. La
expresin matemtica de la ley se escribe:
P V =K
La magnitud de la constante
(Proceso isotrmico)
es funcin de la cantidad qumica de gas y
de la temperatura.
Para dos estados diferentes 1 y 2, la ley implica:
P1 V 1=P 2 V 2
Es decir, si se explora el comportamiento fsico de un gas de acuerdo con la ley
de Boyle y asumiendo comportamiento ideal, se puede concluir que, a
temperatura constante:
Si se duplica la presin sobre una masa dada de gas, su volumen se reduce a
la mitad. Si el volumen de una masa dada de gas se triplica, la presin se
reduce en un tercio.
3
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
4
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
Fundamento experimental
A.- EQUIPOS Y MATERIALES
Pisceta con agua
Aire atmosfrico
5
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
Termmetro
Medicin 1
Presin (Pa)
5
0,5 10
Volumen (cm3)
4
Medicin 2
0,5 105
3.5
Medicin 3
1 105
Medicin 4
1,5 10
Medicin 5
2,5 105
Medicin 6
4 10
Medicin 7
7 105
Medicin 8
16.5 105
0.5
2.5
2
1.5
Medicin 1
Presin (Pa)
0,5 105
Medicin 2
0,5 10
0,28
Medicin 3
1 105
0,33
Medicin 4
1,5 105
0,4
Medicin 5
2,5 105
0,5
Medicin 6
4 105
0,66
5
Medicin 7
7 10
Medicin 8
16,5 105
Observacin
-
D.- CALCULOS
De acuerdo a la teora:
7
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
PV =K
Luego por la experimentacin la pendiente de la grafica
P vs 1/V
es
K ;
entonces:
K=PV =nRT =923669,71 Pa/cm3
Luego con la ecuacin de los gases ideales calcularemos la cantidad de moles
de aire con la que hemos trabajado y posteriormente la masa del mismo.
nRT =923669,71 Pa/cm 3
Despejando
R=
n :
923669,71 Pa /cm3
nT
Calculamos el n de moles
n=
Vi
Vm
Vi=4cm3=4ml
Por lo tanto:
n=
4 ml
22,415< mol
8
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
R=
923669,71 Pa/cm 3
1atm
1l
3
5
0,1784 x 10 mol 295 K 1.01325 10 Pa 1000 cm 3
molxK
R=0,173214
atmx <
9
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
E.- GRAFICAS
La grafica para la tabla 1 es:
10
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
11
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle
Observamos como en los datos se obtiene la recta casi precisa con el ajuste
lineal que se le ha dado. De aqu tambin que se ha obtenido una pendiente
ms precisa. La pendiente obtenida es
960000 Pa/cm3 .
Conclusiones
Recomendaciones
http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/521-leyes-de-losgases-ideales
http://www.slideshare.net/ready91x/lab-fsica-b-informe-12-ley-de-boyle
13
Laboratorio N1 Gases ley de Boyle