Trabajo de Canalizaciones Eléctricas
Trabajo de Canalizaciones Eléctricas
Trabajo de Canalizaciones Eléctricas
elctricos,
fsica,
qumica
maquinas
elctricas,
dibujos,
transformadores.
Se debe poseer conocimiento de luminotecnia a fin de determinar el nmero
de luminarias requeridas para lograr una ilumininacin adecuada en el rea
de diseo.
Es necesario obtener la informacin preliminar para los efectos de proyectar
la canalizacin elctrica deseada, conocer los diferentes tipos de servicios
que se instalaran en una edificacin, ya sean del tipo elctrico, mecnico,
comunicaciones de deteccin o de alarma contra incendio.
Todas estn relacionadas con el diseo de canalizaciones elctricas para
residencias unifamiliares, multifamiliares y sencillos proyectos de pequeas
industrias o locales comerciales.
Normalizacin de los proyectos de canalizaciones elctricas
Con el fin de que todas las instalaciones elctricas que se diseen y se
construyan en Venezuela cumplan con las condiciones mnimas de
seguridad tanto para personas como para los bienes de los materiales, se
ha elaborado el cdigo elctrico nacional (CEE) que rige los lineamientos de
toda obra elctrica. Cabe destacar que el cdigo elctrico nacional (CEE) no
es un manual de diseo, si no un manual de seguridad, los valores que en el
figuran son los mininos que garantizan la salvaguardia deseada en las
instalaciones elctricas, para proteger vidas y bienes materiales.
Por encima de dichos valores se puede asumir otros mayores que estn
normalizados.
En este orden de ideas el CEE en la seccin 90 introduccin expresa:
90-1 propsitos:
lo general
pase.
2) Tuberas
Juegan un papel importante en las canalizaciones elctricas pues dentro de
las mismas se alojan los conductores, para el caso que la tubera se
encuentre embutida en paredes techos o pisos, se utilizan metlicas o del
tipo EMT.
3) Ductos y canales
Estos elementos que se emplean en una canalizacin elctricas es conocido
tambin como bandejas, las hay abiertas, cerradas y tipo escalera con fondo
de metal expandido o simplemente metlicos. Se emplean por lo general en
instalaciones industriales. En obras civiles se emplean en subestaciones en
industrias o similares, canales en piso con paredes y fondo de concreto, con
tapa metlica o bien con marco y contra-marco de concreto estos canales
deben ser diseados con la pendiente mnima necesaria y con drenajes para
facilitar el escurrimiento del agua en caso que pueda entrar.
4) Tanquillas
calentadores, ventiladores.
Tomacorrientes especiales:
para
esta
toma
la
tensin
de
disparo.
Fusibles: son partes conductora de cierto metal que con el paso de
una determinada corriente para la cual ha sido diseadas, se funde
por exceso de temperatura y abren el circuito. Pueden operar tano en
baja como en alta tensin. El alambre fusible puede ser de plomo,
plata, plomo-estao, se coloca en seria con el circuito y estar ubicado
en una capsula o cmara de extincin de arco. Estos tienen un tiempo
de respuesta mayor que el interruptor automtico en casos de corto
circuitos. Hay 2 tipos limitadores y convencionales, el primero limita
el efecto del arco que se produce al fundirse el fusible en un tiempo
menor
al
correspondiente
la
corriente
mxima
de
falla,
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
escaparates
superficiales.
Contendr
equipos
de
tierra:
Bibliografa
Oswaldo penissi, Canalizaciones elctricas, Sptima edicin.
Introduccin
Estudiar las canalizaciones elctricas, su tipo de instalaciones en
edificaciones, industrias y residenciales con sus componente y accesorios
para la colocacin adecuada de de las misma las cuales cuentan con ciertos
lineamientos y normativas tales como el cdigo elctrico nacional y las
normas COVENIN de electricidad.
Conclusin
En resumen las canalizaciones elctricas son canales que en ellos
resguardan los conductores elctricos, ya sean en industrias o de tipos
residenciales cada uno cuenta con ciertas normas y lineamientos a la hora
de su diseo y de ser instalados, tambin conociendo las caractersticas de
cada componente y accesorio utilizados el cual tambin tienes unas normas
que se deben seguir para el buen funcionamiento de las instalaciones.