Disonancia Cognitiva - Ensayo Mayra
Disonancia Cognitiva - Ensayo Mayra
Disonancia Cognitiva - Ensayo Mayra
Licenciatura en Psicologa
Modalidad Semiescolarizada
Teora educativa
REPORTE DE LECTURA
Ensayo: persuasin, disonancia cognitiva
Disonancia cognitiva
Es la tensin o desarmona interna del sistema de ideas, creencias y
emociones que percibe una persona al mantener al mismo tiempo dos
pensamientos que estn en conflicto, o por un comportamiento que entra en
conflicto con sus creencias.
Fue Leon Festinger el primero en introducir este concepto ya que el planteaba
que al producirse esa incongruencia o disonancia de manera muy apreciable, la
persona se ve automticamente motivada para esforzarse en generar ideas y
creencias nuevas para reducir la tensin hasta conseguir que el conjunto de
sus ideas y actitudes encajen entre s, constituyendo una cierta coherencia
interna. Ampla la explicacin sobre la incoherencia e incluye la que se produce
en todo caso que una persona acta de manera contradictoria con sus
actitudes.
Pero nos preguntamos. Qu es
cognitiva?
prioridades ms bsicas. El vendedor nos dice que alguna vez hay que darse
ciertos gustos, sobre todo cuando no solemos hacerlo con frecuencia y ese
argumento resuelve el conflicto interno, resuelve la contradiccin, la disonancia,
porque nos quedamos con ese argumento.
Cmo podemos hacer una reduccin? Cambiando la importancia otorgada a
los elementos, de forma que se considere que son ms importantes las
creencias que apoyan la conducta elegida (fumar me provoca placer vs.
fumar daa mi salud: disfrutar de la vida es ms importante que la salud).
Otro caso que podemos sealar es el del tabaquismo. El fumador sabe que le
hace dao, que aumenta las probabilidades de contraer cncer, entre otros
inconvenientes. La publicidad y las campaas que prohben fumar en lugares
pblicos aumentan la tensin interna y la contradiccin: se sabe que
deberamos dejar pero no podemos o no queremos.
Para reducir la contradiccin, se puede tender a tomar algn argumento que
resuelva el conflicto interno: de algo hay que morir, el mdico me dijo que
mis pulmones estn impecables, yo lo controlo, etc., y por un corto tiempo la
tensin se reduce.
La disonancia y el cambio actitudinal.los efectos de la situacin forzada
En la vida cotidiana nos encontramos en muchas situaciones en las que
tenemos que decir o hacer cosas inconsecuentes con nuestras verdaderas
actitudes. Situaciones en las que estamos forzados a decir o hacer algo en
contra de nuestras opiniones reales.
Ejemplo: cuando alguien que aprecias mucho te regala algo. Pero sabes el
regalo es feo. Y la persona te pregunta que si te gusta? Y respondemos si
esta bonito.
La persuasin el enfoqu cognitivo
El objetivo es producir un cambio de actitud real y duradera.
El modelo de la probabilidad de elaboracin: la persuasin puede suceder
de dos maneras distintas que difieren en la cantidad del esfuerzo cognitivo o de
la elaboracin que requieran. (Cuando se utiliza cada modo)
El procesamiento sistemtico o ruta central se usa: Cuando nuestra
capacidad para procesar la informacin es relativamente alta (conocemos el
tema).