Proceso de Caña de Azucar Informe
Proceso de Caña de Azucar Informe
Proceso de Caña de Azucar Informe
ASIGNATURA:
PROCESOS DE PRODUCCIN
TTULO:
PROFESOR:
Ing. MARCOS GUILLERMO GARCA PAICO
AUTORES:
CICLO: V
INDICE
I.
INTRODUCCIN.......................................................................................................1
II.
OBJETIVOS..............................................................................................................1
2.1 General..................................................................................................................1
2.2
III.
Especficos......................................................................................................1
PROCESO DE LA ELABORACIN DE AZCAR.............................................1
IV.
V. USOS.......................................................................................................................4
VI.
CONCLUSION
VII.
BIBLIOGRAFA
I. INTRODUCCIN.
La caa de azcar ha sido sin lugar a dudas uno de los productos de mayor
importancia para el desarrollo comercial en el continente Americano y Europeo. El
azcar se consume en todo el mundo, puesto que es una de las
principales fuentes de caloras para las dietas de todos los pases. A partir de esta
relatividad surge la necesidad de elaborar un producto sano, nutritivo y natural para
el consumo familiar como lo es el azcar morena obtenida mediante
delicados procesos en el laboratorio.
II. OBJETIVOS
2.1 General.
Demostrar los procesos de obtencin del "Azcar orgnica" a partir de la
caa de azcar.
II.2 Especficos.
Describir las propiedades de la caa de azcar.
Aplicar correctamente los procesos de elaboracin del azcar orgnica
Una vez cortada la caa (en caso de ser manual es alzada mecnicamente del
campo) se transporta a la fbrica en tractores y camiones procurando el menor
tiempo de permanencia.
Patios y picado de caa
En seguida la caa se descarga en las mesas transportadoras para pasar a las
desfibradoras, que la convierten en pequeos trozos facilitando la extraccin del jugo
en los molinos. Es aqu cuando comienza la fase de molienda, a travs de un tndem
de molinos que extraen el jugo de caa.
Molienda y clarificacin
En esta etapa se agrega agua caliente para
obtener la mxima cantidad de sacarosa en un
proceso llamado maceracin. El jugo obtenido es
colado
iniciando
la
primera
etapa
de
calentamiento facilitando la sedimentacin de
slidos insolubles y separndolos del jugo claro
que queda en la parte superior del clarificador, los
cuales son llevados a los filtros rotatorios al vaco
para la recuperacin de
Su contenido de sacarosa.
Evaporacin
El jugo claro es enviado al tndem de
evaporacin para ser concentrado hasta obtener
la meladura, la cual es purificada en los
clarificadores antes de ser llevada a los tachos.
cristalizacin
Es en los tachos (recipientes al vaco de un solo
efecto) donde se produce la masa cocida
conformada por cristales de azcar y miel. El
trabajo de cristalizacin se lleva a cabo
empleando el sistema de tres cocimientos para
lograr la mayor concentracin de sacarosa.
VI.
CONCLUSION