Alta Direccion PDF
Alta Direccion PDF
Alta Direccion PDF
Clave de la asignatura:
3-3-6
Crditos (Ht-Hp_ crditos):
Carrera:
2. Presentacin
Caracterizacin de la asignatura
La asignatura de Alta Direccin aporta al perfil del Ingeniero en Gestin Empresarial, el
desarrollo de habilidades propias de la conduccin y direccin de empresas en el mbito
nacional e internacional, a travs de competencias relacionadas con el ejercicio del
liderazgo, la planeacin financiera, megatendencias, mercadotecnia, estrategias
econmicas en pocas de crisis y desarrollo de proyectos innovadores, por mencionar
algunas.
Esta asignatura, requiere del dominio terico y prctico, de conceptos contenidos en las
siguientes asignaturas:
Contabilidad orientada a negocios, Finanzas en las organizaciones, Gestin estratgica,
Plan de negocios, Mercadotecnia electrnica, Entorno macroeconmico.
Intencin didctica
Lugar y fecha de
elaboracin o revisin
Piedras Negras, Coahuila
Participantes
Observaciones
Docentes de la Academia
de Ciencias Econmicoadministrativas del Instituto
Tecnolgico de Piedras
Negras.
4. Competencias a desarrollar
6. Temario
Temas
No
.
1.
2.
Nombre
Estrategias financieras
para la competitividad
empresarial.
3.
De la estrategia a la
operacin.
4.
5.
6.
Subtemas
La empresa y su entorno
poltico y social.
Mercadotecnia.
Estrategias econmicas
para pocas de
turbulencia.
7.
Estrategias de liderazgo
empresarial.
7. Actividades de aprendizaje
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Competencia genrica:
Conocer las diversas estrategias y herramientas financieras utilizadas para hacer
competitiva la organizacin.
Competencia especfica:
Realizar anlisis y diagnsticos y tomar decisiones en el mbito de la implementacin de
las estrategias financieras.
Tema
Actividades de aprendizaje
1. Estrategias financieras para la
competitividad empresarial.
Tema
2. El entorno global de los
negocios: Nuevas estrategias
empresariales.
Actividades de aprendizaje
Indagar el concepto de negocios globales,
franquicias, etc.
Elaborar y presentar en electrnico, una
tabla comparativa de los diferentes
conceptos de negocios globales.
Competencia especfica:
Evaluar informacin econmica nacional e internacional anticipndose y adaptndose a
los procesos de cambio del entorno econmico internacional y su consecuente efecto en
Mxico.
Desarrollar planes de negocios con base en las metodologas existentes para colaborar
en la internacionalizacin de la pequea y mediana empresa.
Tema
Actividades de aprendizaje
Investigar en la red, concepto de
3. De la estrategia a la operacin.
megatendencia, los tipos y su impacto en el
mbito empresarial, social y tecnolgico.
Elaborar una presentacin en power point
para exponer las conclusiones de su
investigacin.
Disear e implementar un simulador de
negocios, con la asesora directa del
facilitador.
Competencia especfica y genricas (a desarrollar y fortalecer por tema)
Competencia genrica:
Conocer el comportamiento de las diversas variables en el entorno nacional en los
ltimos diez aos.
Competencia especfica:
Diagnosticar, mediante el FODA, la influencia de las variables polticas, sociales y
econmicas sobre la empresa.
Tema
Actividades de aprendizaje
4. La empresa y su entorno poltico Elaborar
un
ensayo
acerca
del
y social.
comportamiento
poltico,
social
y
econmico del pas durante la ltima
dcada.
Elaborar
diagnstico
organizacional
mediante FODA.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.