El documento describe los cuatro componentes del marketing holístico: marketing relacional, marketing integrado, marketing interno y marketing social. El marketing holístico busca reconocer y reconciliar el alcance y la complejidad de todas las actividades de marketing adoptando una perspectiva amplia e integrada. Cada componente requiere coordinar las diferentes funciones y áreas de marketing para maximizar los efectos de forma conjunta y satisfacer las necesidades de los clientes y la sociedad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas3 páginas
El documento describe los cuatro componentes del marketing holístico: marketing relacional, marketing integrado, marketing interno y marketing social. El marketing holístico busca reconocer y reconciliar el alcance y la complejidad de todas las actividades de marketing adoptando una perspectiva amplia e integrada. Cada componente requiere coordinar las diferentes funciones y áreas de marketing para maximizar los efectos de forma conjunta y satisfacer las necesidades de los clientes y la sociedad.
El documento describe los cuatro componentes del marketing holístico: marketing relacional, marketing integrado, marketing interno y marketing social. El marketing holístico busca reconocer y reconciliar el alcance y la complejidad de todas las actividades de marketing adoptando una perspectiva amplia e integrada. Cada componente requiere coordinar las diferentes funciones y áreas de marketing para maximizar los efectos de forma conjunta y satisfacer las necesidades de los clientes y la sociedad.
El documento describe los cuatro componentes del marketing holístico: marketing relacional, marketing integrado, marketing interno y marketing social. El marketing holístico busca reconocer y reconciliar el alcance y la complejidad de todas las actividades de marketing adoptando una perspectiva amplia e integrada. Cada componente requiere coordinar las diferentes funciones y áreas de marketing para maximizar los efectos de forma conjunta y satisfacer las necesidades de los clientes y la sociedad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Mercadotecnia holstica
Se basa en el desarrollo, el diseo y la aplicacin de programas, procesos y actividades
de marketing, reconociendo el alcance y la independencia de sus efectos. Es consciente de que todo importa en el marketing y de que es necesario adoptar una perspectiva amplia e integrada. Existen cuatro componentes del marketing holstico son: Marketing relacional Marketing integrado Marketing interno Marketing social
El marketing holstico, por tanto, es un enfoque de marketing que busca reconocer y
reconciliar el alcance y la complejidad de todas las actividades de marketing. Mercadotecnia relacional El marketing relacional conlleva el establecimiento de relaciones adecuadas con los grupos constituidos adecuadamente. No slo consiste en administrar las relaciones con los clientes, sino tambin las relaciones con los socios. Las redes de marketing estn formadas por una empresa y las personas que la sustentan, con los que la empresa establece relaciones de negocio mutuamente rentables. Para que una empresa pueda establecer relaciones slidas necesita conocer las capacidades y los recursos de diferentes grupos, as como sus necesidades, objetivos y deseos. Gran parte de las empresas perfilan ofertas, servicios y mensajes independientes para los distintos consumidores. Se busca con esto llegar a la prctica de marketing uno a uno. Mercadotecnia integrada El marketing integrado tiene dos facetas fundamentales 1. Existe una gran diversidad de actividades de marketing para comunicar y generar valor y 2. Todas las actividades de marketing se coordinan para maximizar sus efectos de forma conjunta, es decir, cualquiera actividad de marketing se disea y aplica teniendo en cuanta el resto de las actividades. Las empresas deben integrar sus sistemas para administrar la demanda, los recursos y la red de marketing.
Antes de implementar este concepto en la empresa es necesario que los conceptos de
marketing tengan lo siguiente: Coordinacin entre s Contratar, capacitar, entrenar, dirigir y motivar al personal de todas las reas para que sirvan bien a los clientes Organizar cada puesto de trabajo de tal manera que cumpla una funcin orientada a la satisfaccin del cliente Auspiciar reuniones entre los responsables de las diferentes reas funcionales de la empresa Establecer los canales de comunicacin entre las diferentes reas Coordinacin a nivel ejecutivo. Mercadotecnia interna Es la tarea de contraer, entrenar y motivar al personal idneo para atender adecuadamente a los clientes. El marketing interno debe desarrollarse en dos niveles. En primer lugar, las diferentes funciones de marketing (ventas, publicidad, servicio a clientes, administracin de productos, investigacin de mercados) deben estar coordinadas. Por otra parte, el marketing debe ser aceptado por otros departamentos, es decir, tambin deben pensar en el cliente. 6. Ensear nuevas conductas. 11. Consolidar y re forzar el proceso con nuevos proyectos de mejora y nuevos agentes de cambio. Mercadotecnia social El marketing social requiere que los especialistas comerciales mantengan un equilibrio entre tres importantes factores a la hora de establecer sus polticas de marketing: beneficios de la empresa, deseos de los consumidores e intereses de la sociedad. Al momento de aplicar el concepto de mercadotecnia social es necesario: Concientizar a cada miembro de la empresa u organizacin Identificar y satisfacer las necesidades y deseos del mercado meta Conceptualizar productos o servicios que incrementen o preserven el bienestar de los clientes y de la sociedad
Buscar proveedores que estn identificados con el concepto de mercadotecnia social
Cumplir las leyes o reglamentaciones Evitar que el producto o servicio dae la salud de los clientes Generar expectativas que se puedan cumplir o superar No mentir acerca de la competencia