Infile - Acuerdo Gubernativo 470-2014
Infile - Acuerdo Gubernativo 470-2014
Infile - Acuerdo Gubernativo 470-2014
CONSIDERANDO
Que el Organismo Ejecutivo, a travs de su Consejo de Ministros, ha analizado la situacin de los trabajadores guatemaltecos que
cuentan con un empleo formal y la de aquellos que se encuentran en la informalidad o que carecen de un puesto de trabajo. Que para
todos los trabajadores es preciso que el Gobierno de la Repblica adopte decisiones que contribuyan a la estabilidad laboral y a la
mayor generacin de empleos formales. Que en consecuencia la revisin del comportamiento del salario que el Organismo Ejecutivo
debe llevar a cabo conforme a la ley y los ajustes que sean necesarios, deben cumplirse sobre la base de criterios tcnicos y cientficos
que sustenten una decisin que genere estabilidad laboral y contribuya a las condiciones de la creacin de empleo decente.
CONSIDERANDO
Que el Organismo Ejecutivo, conforme lo relacionado con la revisin y ajuste del ao precedente, considera apropiado a la situacin de
estabilidad y predictibilidad que requiere la economa del pas, adoptar su decisin de ajuste sobre la base de la frmula tcnica que
comprende las informaciones provenientes del Banco de Guatemala y del Instituto Nacional de Estadstica, que reflejan la cifra de la
inflacin proyectada, as como los factores de productividad objetiva, tales como el nivel anual de crecimiento del Producto Interno Bruto
(PIB), y el porcentaje del crecimiento anual de la poblacin. Estos aspectos tcnicos, aunados a la valoracin econmica de las
capacidades de los empleadores y de las necesidades de los trabajadores en los correspondientes contextos urbanos, regionales y
sectoriales, aconsejan la decisin que se adoptar.
POR TANTO:
En el ejercicio de las funciones que le confiere el Artculo 183 literal e) de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala; y con
fundamento en los Artculos 101 y 102 literal f) de la misma Constitucin, 2 del Convenio Internacional 131 sobre la Fijacin de Salarios
Mnimos de la Organizacin Internacional del Trabajo -OIT-; y 103, 104, 112, 113 y 115 del Cdigo de Trabajo.
ACUERDA:
Fijar los siguientes:
ARTICULO 4. Definiciones.
Para los efectos del presente Acuerdo, por Actividades Agrcolas se entiende: Las comprendidas en la categora de tabulacin A
de la tercera parte de la Clasificacin Internacional Industrial Uniforme de todas las Actividades Econmicas -CIIU- Revisin
Cuatro, de la Organizacin de las Naciones Unidas; por Actividades No Agrcolas se entiende las comprendidas en las Categoras
de Tabulacin de la B a la U de la tercera parte de la citada clasificacin, en lo concerniente al sector privado.
ARTICULO 6. Sanciones.
A los empleadores que por cualquier medio o motivo violen las disposiciones del presente Acuerdo, se les impondr una sancin,
de conformidad con el artculo 272, literal c), del Cdigo de Trabajo, sin perjuicio del derecho de los trabajadores a reclamar y
recuperar las sumas que se les adeuden.
ARTICULO 7. Bonificacin-Incentivo.
Adicionalmente al salario mnimo fijado se deber cancelar mensualmente al trabajador la Bonificacin Incentivo, establecido en el
Decreto nmero 78-89 del Congreso de la Repblica y sus reformas.
ARTICULO 8. Irrenunciabilidad.
El presente Acuerdo no implica renuncia de ningn derecho adquirido previamente por los trabajadores.
ARTICULO 9. Promocin e implementacin de sistemas de remuneracin salarial modernos y congruentes con la labor del
trabajador.
Se designa al Ministerio de Trabajo y Previsin Social, para que coordine sus acciones con el Instituto Tcnico de Capacitacin y
Productividad -INTECAP-a efecto que dentro del marco de sus atribuciones legales presten la asesora que requieran los centros
de trabajo interesados en aplicar esquemas voluntarios de remuneracin en atencin a la produccin y generacin de resultados
de sus trabajadores.
COMUNQUESE
OTTO FERNANDO PREZ MOLINA
LIC. CARLOS FRANCISCO CONTRERAS SOLRZANO
MINISTRO DE TRABAJO
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIN SOCIAL
LIC. GUSTAVO ADOLFO MARTNEZ LUNA
SECRETARIO GENERAL
DE LA PRESIDENCIA DE LA REPBLICA