Didactica Magna
Didactica Magna
Didactica Magna
ms rigurosa no debe emplearse con motivo de los estudios sino para la correccin de las
costumbres. La academia es el ms elevado conocimiento y de desarrollo para la persona
estudiante, sus procedimientos son fciles y prcticos, siempre buscan ir al fondo de las
cosas, jams se quedan con la primera impresin, son sabios y se ilustran en los libros.
Hay una gran necesidad para reformar las escuelas y se sugieren los siguientes puntos:
En que ao
La publicacin de Didctica magna (1632)
Con que objetivo
La enseanza se vincula a la filosofa humanista y a una concepcin social y poltica
democrtica ensear para sostener la paz universal Didctica magna: expone el artificio
universal para ensear a todos todas las cosas ( perspectiva inclusiva en un mundo
aristocrtico)La enseanza: complejidad del objeto de estudio enla Didctica magna
hacer del hombre un Hombre Sabio Justo y Piadoso Imagen y deleite del Seor Seora
de las dems criaturas Criatura racional Centro de su reflexin: el hombreLa
enseanza: complejidad del objeto de estudio en la Didctica
Ensear todo a todos para que a nadie le falten ideas para pensar, desear y hacer el bien
( ideal pansfico con la aspiracin de poder transformar la sociedad) Enseanza:
responsabilidad de los gobernantesLa enseanza: complejidad del objeto de estudi en la
Didctica magna
, pobres, hombres, mujeres, no hay que asegurar que existe algo inaccesible para el
espritu humano sino que los escalones (mtodo) no estn bien dispuestos (andamiar el
aprendizaje) no requiere otra cosa el arte de ensear que una ingeniosa disposicin del
tiempo, los objetos y el mtodoLa enseanza: complejidad del objeto de estudio en la
Didctica magna