Gamboa-Mi Diario 3
Gamboa-Mi Diario 3
Gamboa-Mi Diario 3
Apariencias,
.1.
volumen
agotada
000)
agotada
.".,000)
1.896,
agotada
Metamorfosis, Guatemala, 1899, (4,000)
Sant
da la Puente, editor, 5a. edicin,
leo,
1919, (30,000)
volumen
Mi
La
'
'
mo
'
1
la. serie, 1908, (4,000)
Diario, E. Gmez de la Puente, editor, Mxico,
P.HC. 8o. tomo de la la. serie, (2,000)
1
Llaga, K. Gmez de la Puente, editor, Madrid.le la
La Novela Mexicana,
volumen
volumen
volumen
Gmez de
1 folleto
TEATRO:
La
agotada
agotada
'
'
agotada
agotada
agotada
volumen
volumen
PRXIMO A PUBLICARSE:
Mi
Diario, 1er.
tomo de
la
segunda
serie
EN PREPARACIN:
La Confesin de un
Palacio,
ria Nacional
3 volms.
venta en las principales libreras; para pedidos al por mayor, dirigirse a la casa editorial de Eusebio Gmez de la Puente, Apartado Postal 59 bis,
en la ciudad de Mxico, o a las de sus corresponsales y agentea en la Repblica y en el Exterior.
se hallan de
FEDERICO GAMBOA
C. i>k
MI DIARIO
PRIMERA SERIE III
"...... no te enojes si algunos tuvie"ren mala opinin de , y dijeren lo
"que no quisieras or. T debes
sentir de ti peores cosas, y tenerte por
el
ms
flaco
de todos
"
Toms de Kempis
<b2>0<>
4-*
rs^
MXICO
EUSEBIO GMEZ DE LA PUENTE, EDITOR
Q9
MXICO
1901
1.
de enero.
En
el
tes,
XX
mi
Las beso a
las dos,
cisiete
meses de vida
duerme apacible y
el
un
que
y me
llego a la
cama de
filosficamente.
vayan y vengan,
Cuidando de no
y lo bendigo, convencido
de que las bendiciones o maldiciones de los padres, alcanzan a los hijos
! .
Cunto bien
le
deseo
la
los
afortunados
alma!
Yo
GAMBOA
F.
hallen, caballero a
Pero no caballero
ir
llero a la antigua,
n; caba-
da ms van quedando borrosos y vagos en el recuerdo dr los descendientes de las familias linajudas, y
en los euadros vetustos de los museos y catedrales.
posible.
gue
mo
estos besos
que a
modo de aguinaldo y de
me
pa-
prsta-
nora
el
raria
sin saldo
Ya
turia.
sucedi!-
lo
mis-
mo que
.)<tiva!
4 de enero.
invitado a
En
el viejo
castillo
el
de Chapultepec,
Presidente de la
6-
MI DIARIO
fama, una loba dentro de
triea en que, es
un
que moraba en
distancia
alczar, quienes en
el
y tiempo, por
ella
ahorro de
gruta se aventuraron;
la
es-
jardine-
to-
el
chillo.
giratorias,
un mal
cu-
corredor subterrneo, pasillo muelle, de yute, iluminacin elctrica, estufas encendidas, tintineo de camfondos, ascensor de lujo en cuyos
harmonzanse el apagado tono de un pluchi rojo, la opacidad metlica de les rejas caladas, y
la broncnea color del criado de uniforme, reverente
y mudo, que maneja la infantil maquinaria del aparato. De improviso, inundacin de luz cenital, y el
ascensor detnese muy blandamente en una terraza
esmaltada de flores, con fuente a su mitad, y hasta
media docena de servidores enfracados que nos despojan de abrigos y sombreros.
No conoca yo la residencia, antjaseme sencillamente imperial me explico, las preferencias de que
la han hecho objeto todos nuestros gobernantes, de
panillas, y, a los
interiores
Qu lontananzas Todo el valle, todo nuestro valle soberano y profundamente melanclico a pesar de su sol all, los volcanes all, la metrpoli erizada de torres que se esfuman; all, en emilos aztecas ac.
[MB&A
de
la
turb viva, a la
si
no
ma
delicioso.
MI DIARIO
can
los
que
se
los
la
se
lo
ello tiene que reconocer una neuropasajera y resultante del surmcnage en que de
continuo vive a causa de lo mucho que trabaja. Yo
;
sis
amores, de sus
En
sus pequeneces.
en
lo ntimo,
debilidades, de
lo
muy
ntimo,
es
vante y dulce ?
ms
l,
Las "Memorias" que del General corren publicano bastan, ni dan la fisonoma interior de este
hombre a quien Emerson habra considerado, por sus
mltiples merecimientos a favor y en contra, entre
los
representativos. " Porfirio Daz es una gran
das,
'
'
afirmacin y todo
llegar
al solio
un
carcter.
presidencial,
Su.
su
misma
que fu
cierto,)
idea fija de
el
norte,
propsito,
de no abandonar
la
(clara-
Amrica,
el
en-
enferma des-
GAMBOA
F.
pues
do
es
bigrafos afirman
1,
mis hijos
Acerca de
naturales.
este
importantsimo
lo
un
Dichosamente,
es
<<m<lucta privada
cilantes
plegadizos.
10
MI DIARIO
Nez, en Colombia
Ahora bien, la pluralidad y continuidad del fenmeno, debe de llamar la atencin. Por qu en las
Amricas los dictadores y dspotas nacen con esa profusin, se multiplican, afirman nacionalidades, con-
suman progresos
miento,
La
pblica,
hablo
de la
ideal, la
que
me
los vecinos,
cin,
el
11
\MBOA
vn-ba!, demostrar
no)i
la incontrovertibilidad
de mi afirmacin.
)
unos y otros, los de las tres
procedemos
i De dnde
de indios y espaoles desque
los
Amrieas, es decir,
(jqn palabraza
cendemos ?
I'ins.
ca,
I
all,
durante
la
nlonia.
Fenicios
los iberos
un producto de
cartagineses, los
ra-
fundadores
la reconciliacin entre
rabes y cristianos.
terias tales es
deja en
nos
nas.
autoridad respetabilsima!
turulatos
el texto del
general de
li-
clasifi-
y esparcidas por
las anchuras de nuestro terriCopio a la letra: Mexicana; Othom; Huaxteca-Maya-Quich Mixteca-Zapoteca Matlatzinca; Tarasca; Opata-Tarahumar-Pima Apache; Seri; Guai-
tintas
torio.
cura, y Cochim
Aparte
edificar
una
re-
la
12
'
MI DIARIO
un
Prcticas ?
"...
de que vimos cosas tan admirables no sabamos qu nos dezir, o si era verdad lo que por delante pareca
exclama Bernal Daz del Castillo en su
Historia Verdadera de la Nueva Espaa.
Y cuando describe el recibimiento que hicirales
Moctezuma en la ciudad de Mxico, la sola lectura
nos maravilla y suspende, pues antojase ceremonia
babilnica, artstico embuste de Marco Polo o cuento
de hadas y hechicera:
desde all se adelantaron el Cacamaci, Sor de Texcoco y el Seor de Ixtapalapa y el Se"or de Tacuba; y el Seor de Coyoacn a encontrarse con el Gran Moctezuma, que vena cerca en
"ricas andas, acompaado de otros grandes seores
"y caciques que tenan vasallos. Ya que llegbamos
"cerca de Mxico, adonde estaban otras torrecillas,
"se ape el Gran Moctezuma de las andas, y traanlo de brazo aquellos grandes caciques debajo de un
4
'
'
'
'
'
'
'
'
'
'
"palio
"mas
muy riqusimo, a maravilla, y la color de pluverdes con grandes labores de oro, con mucha
13
"
GAMBOA
F.
ban
<le
'mirar en
ello.
el
ri-
'eamente ataviado, segn su usanza; y traa calzaJos unos como cotaras, que as se dice lo que se calzan, las sudas de oro, y muy preciada pedrera por
'encima en
dr
ellas.
que
le
traan
el
brazo
nan, sin aquellos cuatro seores, otros cuatro granaciques que traan el palio sobre sus cabezas;
y olios muchos seores, que venan delante del
'Gran Moctezuma, barriendo el suelo por donde ha'ba de pisar; y le ponan mantas, porque no pisase
'la tierra. Todos estos seores ni por pensamiento
'le miraban en la cara, sino los ojos bajos e con mu'cho acato; excepto aquellos cuatro deudos e sobri'nos suyos, que lo llevaban de brazo.
'
vio
y entendi
Con
Corts
. .
por la parte
E como
amamantados
espaola se la
mediaron a
los indios;
ellos
y a
los
con las siguientes lecciones objetivas de democracia y liberalismo: Corte, Virrey representante
criollos,
un monarca
absoluto de
absoluto, infalible
ML
.;
MI DIARIO
cia republicana
ms
te
ha persistido
al color blanco,
dgalo,
de tues-
los
(Este respeto
si
no, la pre-
ponderancia que tan pronto adquieren los extranjeros en nuestro suelo, as sean unos maulas y buenos
para nada ... Es la tradicional profeca que dobleg a Moctezuma de los mares vendrn a sojuzgarnos
hombres blancos y barbados!)
Lo peor es que tambin hayan venido y continen
vinindonos con idnticos propsitos, de allende el
Bravo ro limtrofe que, para lo mal que ha cumplido su misin de estorbar el paso de intrusos con aviesos fines, mejor debiera de apellidarse el "Manso".
nicamente la Iglesia, a poco de la conquista, se
impuso por igual a caciques indios y a virreyes godos, gracias a las convincentes razones que esgrima:
excomuniones, azotes, exilios, autos de f e
Unos
cuantos santos varones, los Las Casas, los Gantes, se
preocuparon y defendieron a los indios, a los nios
sin ellos, se declara y trata a los conquistados con
menos miramientos que a las bestias ...
O yo no entiendo palotada, o con antecedentes de
ese jaez se funda cualquier cosa, excepto una rep:
blica.
la tal
15
F.
GAMBOA
el
mocracias
ros,
de la espaola,
no
lo
si
l el
monarca,
puntbamos decididos partidarios de rendir pleito homenaje a un Seor. Otros libertadores proponan tutelajes, mediadores, protectores y vigilantes. El magno acaecimiento de la independencia continental, asust a sus propios
resultarles.
Lecturas
incendiarias,
lo
que
ira a
mal digeridas
arrojaron a
16
MI DIARIO
"ca y su corte; las clases inferiores, temerosas de la
"desigualdad y preponderancia de la aristocracia,
"los generales y los ambiciosos, no se conformaran
"con la idea de verse privados del mando supremo;
"la flamante nobleza, indispensable a toda monarqua,
"saldra de la masa del pueblo con todas las envidias
"y codicias, por una parte, con todos los orgullos e
"intolerancias, por
la otra.
Nadie tolerara
aristo-
cracia tan miserable, revestida de ignorancias y pobrezas, animada de pretensiones ridiculas ..."
La vida de Bolvar, y sus opiniones sobre todo, son
'
'
grandes enseanzas
para
venda que a
desgraciados
ellos los
inamovibles.
el
Enamorado de
el
nico po-
der
que existe sobre la tierra", a reserva de corregir ms tarde enormidad tamaa y declarar que "la
"soberana popular no puede ser ilimitada". Desde las pompas imperiales; le ofrecieron una corona,
que se rehus a ceir palade los acbares de la traicin y la revuelta Pez y Santander se le rebelaron,
y en tierra de Colombia, a los 47 aos, muri prematuramente. Entre muchas virtudes, posey la adivinacin: como palpara de lo que es capaz el carcter (?) americano,
y vaya si sera sastre conocedor
del pao, l, que cort nada menos de cinco sayos para otras tantas nacionalidades que le deben el ser
;
17
"
ItBO
de
la
asomar
la
Taz torva
aflige,
s. qne, a causa de la
anima, nos asustan y desconsuelan:
"La permanencia en el poder de un mismo indi.
"yiduo, frecuentemente da
al
iiocl-lieos.
pero:
"La
"mu
libertad
los escollos
en pie zozobran
ranzas republicanas.
"LOS QUE
"Ni en
las
mejores espe-
.
.
el
ve-
nido extractando:
"Por
la naturaleza
18
habla
el Li-
'
MI DIARIO
"bertador,
imagino
"restablecimiento
"en
la
que
al principio
de una repblica
intentarn
el
representativa,
poder
el
Es
la
'
la
sino
tos
posteriores
la
acli-
esperanzas,
mos
certidumbres,
nalidades, apenas
si
dira yo,
de que llegaremayora de nuestras nacio-
la vislumbramos, all,
muy
all,
19
9A HBA
/'.
<l
;l
pantoea nos gangrene y ultime, sean por el estilo sude sus defectos, y defectazOB, (pie a pohallase
rrillo atesora,
muy
ol-
y eso s
,lr
lo
un
(listante de ser
cioso o
es
perni-
un cons-
habernos menester, de
motivo de nuestra juven-
(pie
,ii
1844, a
de
la
>
la
Mxico
elementos de
la
(oralmente, pues
de otro
los
provechosa 1
coi
escri-
fiad civil.
i)i><
Humboldt
Souci, a 26 de octubre de
20
..
MI DIARIO
vnica palabra
cmo
se
na, de
Ah
la
enumera-
ellos,
a la fuerza.
dase en
(1).
dijo:
lo
vencerlo:
21
MBOA
proporciones mnimas, aunque tela y
dusc
asunto sobren para prolongarlo indefinidamente:
Despus de afirmarse en el solio, ha podido o n
el
te. !,-.?.
que en lugar
donde
estricta
la
obserde ello ha gobernado, hasta
ordenamientos
costumvancia de leyes, decretos,
y
00 ha pugnado con su poltica reconstructora,
respetando las formas y procuy dursima,
rando revestir sus actos, aun algunos balades, de leKs o
ni',
galidad y rectitud ?
Es o n de asegurar, que hasta en
.
supuesto
el
para vivir tienen perpetuamente que depender de autoridades y gobiernos, a usted, a m, a aquel, a casi
todos en fin, salvo contadas personas, porque todos
los
el
fenmeno
se
considere, o
giar,
men ?
para
conformarnos
nos hapara
con su
elo-
rgi-
Es
22
MI DIARIO
dejando
de lo pblico y lo privado; lo
aprendizaje del latn y griego que el uniforme municipal de los cocheros los divorcios de matrimonios desavenidos que los enlaces de las ricas he-
mismo
la resolucin
el
rederas con extranjeros ms o menos nobles y azude los Estados y la poltica con veci-
dentro
ase-
veracin en pie:
lo
que ha hecho,
lo
el General Daz
que espontnea-
#
# #
ta su
accin
firme
su pulso, de cazador certero, en tanto contina hablando con Limantour y conmigo, de nada, de futesas que silabea despacio por dificultad orgnica de
elocucin, y por recurso, transmutado en hbito, de
hombre astuto y cauto que vigila sus propias palabras grficas y tardas, y no les da suelta sino muy po-
23
MA
60 a
poco, a
fin
de
qfi
al
desfiguradas vayan
telier
que
les
el
Su
fii
alcance
muy
diverso del
sonrisa...:
mentales comparaciones,
defectos.
tsico
el
do bajo
las cejas
lada y nata, desde obscuro guerrillero; dominio absoluto sobre s mismo rara facultad de disimulacin
;
oculto;
las ingratitudes
Ant.'.jascme,
mando
absoluto
sin
restricciones
ni
trabas,
como
bajo pena
de
la
anima y mueve.
24
como
supuesto
m DIARIO
que vivir
es soar, este
videncial", al despertarse
Empresa
causar
innmeros
La materia prima,
reacia
! .
25
/'.
GAMBOA
liares Rojos!
Kl
jra
lo
miilt iludes,
las
podra ambicionar,
Daz ;<|u
General
(Sajando
si
no,
imn cerca de
lo
La muer-
que
es la insobornable
a l lo deja vi-
vir no obstante nuestro clima, lo saca indemne de accidentes y atentados, lo salva de endemias y epide-
de
los aos,
le
aligera la
pesadumbre
sistencias, cual si
con
26
MI DIARIO
pasible, sin sonrer nunca. Es la Esfinge, hasta por
su color y por su origen, es la Esfinge
Avaro de la idea que lo anima (cul, a ciencia
nadie se la muestra; y porque psicolgicamente pertenece a los reconcentrados y solitarios, ha de recrearse a sus solas con ella, como todos
cierta?.
.)
los avaros.
La
en
serie portentosa
lo fsico es otro
de sus transformaciones,
aun
se deber a influjo conyugal
vinenseme a
que a propsito de l conservo muy guardadas, de infancia la
primera, de juventud la segunda, que en este propio
instante se levantan y toman forma.
Corra septiembre del 1876, y en mi casa
nm. 4
de la 2a. calle del Reloj los sucesos polticos, a grandes y chicos nos traan con marcada inquietud y desasosiego. A nosotros los rapaces, decididamente se
ideas,
alle-
gados y simpatizadores de la causa celebraban frecuentsimamente, a puerta cerrada, en los dos salones
de la vivienda, en el despacho de mi padre y en las
antesalas, que, todava sta es la hora en que no me
explico por qu las llamaramos "galeras." A causa,
sin duda, de mis doce aos de valle de lgrimas, poco se me dio de desconfianza tamaa, al contrario
F.
GAMBOA
resultaba yo
ms dueo de
s,
;i
Frente
al
la
de San [ldefon-
la calle
templo de Santa
ruinoso
Catalina
ttrase en
loco central
del
*'
o ''Legali-
demandaran de
el
r-
gimen familiar, trastornadas las horas de las comidas y del reposo, quebrantadas las consignas a porteros y fmulos, las noches en vela, los rostros desconocidos, y en los rostros amados, muchas desconocidas expresiones: de esperanza, de ansiedad, de congoja, de incertidumbre, de alegra ...
en
que mi
La
casa ente-
la
ta,
gravedad de
las circunstancias,
28
por
el
ambiente do-
MI DIARIO
medio nos dbamos cuenta de la situacin
atando fragmentos de frases, examinando fisonomas,
interrogando a emisarios y " propios" que en la cocimstico,
na restaurbanse. Tras de las puertas y cortinas ponamonos a escuchar, y a atisbar por los ojos de las
llaves. ...
de
los
as
me
los gruesos
edicin,
alambres de
los pedales fu
hmeda todava y
escondida
oliente a imprenta,
la
del
que
to se
gobernador Gral. Antilln, que ms tarde reconosuprema autoridad legal y de que los misporf iristas, " tambin lo reconocieran y aun ennos
el
ciralo por
'
'
l.
Nuestra casa continuaba, exteriormente, de sospechosa y vigilada por la polica, en tanto el Gobierno
del seor Lerdo vacilaba, vacilaba ms cada da, hasta parecer casi fuera de su centro de gravedad, como la torre de Pisa. Interiormente, continuaba vibranlas noticias, con los rumores ora halageos,
ora adversos: Porfirio Daz reconocera a su vez la
do con
menuda ....
noviembre, a aumentar
la
se vino
encima
ansiedad; la victoria de
29
/'.
CAMHOA
Eraba
'
l;i
solucin anhelada:
regreso triunfal de la
el
Legalidad"
da 21j
ra en la noche, el seor
a Michoacn y Guerrero, y al cabo embarcaren Acapulco a fines de enero del 77, rumbo al destierro que l mismo prolongara hasta su muerte, ocu-
minarse
se
rrida en la ciudad de
Nueva York
da 21 de abril
el
de 1889....
me grab
de
la metrpoli,
tambin
calles, que son su semblante, los estados de alma poique atraviesan: las calles empalidecen, se anemian
por la carencia de transentes; ren y lloran; aplauden y silban se arrepienten y anhelan se ensombrecen
e iluminan perdonan y condenan callan y aturden
sus puertas y ventanas, sus fachadas adquieren per;
sonalidad,
hablan,
temen,
confan,
desde
nuestros
sol-
la
* *
'
MI DIARIO
to por la libertad, por el orden,
y otras zarandajas
Valirame haber recibido la primera
cuando tena yo siete aos! Somos o no somos troparecidas
picales
y precoces?
# #
La primera
leccin,
me
la
la
Carrillo,
la
2.
gratitudes.
lustros
ms tarde
ta
y aproximativas
ciento,
que
bajan a los sepulcros y los olvidos, sin que nadie mayormente se preocupe de los desamparos, viudeces
y orfandades que con su opaco desaparecimiento se
originan.
Quin
les
manda
carecer de entorchados,
31
GAMBOA
/'.
de
i>>
rsn<tli<l<i<L
para que
les
los
continen prosperando?...
que importan a toda una comunidad, con la "saca-a-misa" de mi hermana mayor, quien cuarenta das
los
los brindis
por
la
la
hora
comedor con
el
cin
me
sa
siendo
el
sexto
mano
derecha,
to-
aadido
al pulgar,
con
el
! .
or
y ver a
los seores
el
la
32
MI DIARIO
patones sobre
el
empedrado;
el
huir
d vecinos, pe-
a mquina pesada y torpe que, dando tumbos, caminara a ciegas azuzada por los hombres.
De tiempo
.
"Ms
las
muas!...,"
," "Guar-
penumbra de las
hundase el fantstico desfile, para a poco recomenzar con los refuerzos nuevos.
Cunto me sorprendi que hiciese luna
No
tendra miedo, como yo? cmo sera que viendo los
sucesos derramara su luz de plata, apacible e indifesin cornetas ni parches, en la
calles
! .
rente
m me
explicaciones a
mi
alcance,
ms por
33
GAMBOA
F.
me
alma a su almario
volvi el
por invulnerable tvome qu le puede a uno sucedas al lado de su madre,ni quin es capaz de osar ata3
ca mus.
si
*lla
mundo!...
que
fijo
los
aunque
mano.
Y todava parceme que oigo su respuesta, tiernamente melanclica:
PJdele a Dios por todos, y durmete
pero pide
ms por las pobres madres que maana amanecern
sin soltarme de su
sin hijos
el piadoso encargo, me dorm tan tranpara despertar al cabo de las horas, sobresaltado con los gritos que suban desde la calle:
*! " Viva el
Viva el Supremo Gobierno
Cumplido
quilo,
'
"
Presidente de la Repblica!
y rpida.
Spose, despus, que a
.
cierto curioso
que se aso-
a verlos pasar desde su balcn y que sejieg a vitorear al "Supremo," me lo haban dejado seco de un
34
el
cadver que-
MI DIARIO
Y a de la Ciudadela qu
cho?...
Durmete, durmete, y reza por
Por qu gritan?
le pregunt a mi madre
en voz baja, sin desasirme de ella.
Porque ya se acab todo
me repuso muy que.
do.
los
De
entonces a
les
habrn he-
ellos.
llovido!
enemigos.
*
#
#
el
21 de noviem-
mayor de
la familia y entre los partidarios de la '.Legalidad" que nos frecuentaban, principiaba a desconfiarse del reconocimiento, por el General Daz, de los
derechos que reclamaba don Jos Mara Iglesias. Haba ya barruntos en contrario, sospechosos indicios,
probabilidades de mala catadura
El 22 hubo ms, la certidumbre del rompimiento, la
vspera consumado en una hacienda del distrito de
Quertaro, nombrada "La Capilla," en la cual celebraron reservadsima conferencia el Presidente de
la
Suprema Corte de
'
Justicia
el
triunfante caudillo
35
GA MBOA
/'
la
tivo,
los
(!
en
terino
el
plan
<!<
al
de
al
Presidente de
ir
la
al
'a lo
recoiiocfa,
>
vo do
la
Suprema Corte de
porque
enmendado
el
Justicia
entonces, as lo
pon-
mandaba), siempre
(lii,
el
plan de
cacin en
debi
ocurri.
re-
volucin.
!)<
to
"La
de que
en
el sitio
denominado
la
36
Unin de
los
mes
siguien-
Adobes, ape-
MI DIARIO
as
les,
si
mi hermano
poltico
mi
Ramn
grupo de
fie-
Alcalde, en cuenta,
El General Daz, regres de "La Capilla" a la ciudad de Mxico, en la que se incaut del poder, sin
rivales ni tropiezos.
El da
como
23,
si se
'
:
'
millares
y millares de serranos,
que no paraban de
te zacapoaxtlas,
calles,
No
atrios ...
escuelas,
mal
ves-
tidos, calzados de "huaraches" que producan desapacible ruido en su roce contra los adoquines armados de rifle, bayoneta y repletas cartucheras confundidos los oficiales con "clases" y soldados; torvos,
callados, siniestros. La horda
Cerr el comercio sus aparadores y tiendas; el vecindario se atrincher dentro de sus domicilios, y por
;
de agua embravecida y suelta que suba, suba sin descanso, venida de montes y sierras con quin sabe qu
apetitos,
niestros.
si-
Frente a
las
tremendas interrogaciones,
apoder-
37
'
de la capital,
di /.os
bre y
d que
en jefe de
gelitos.
gran mayora,
la
la incertidum-
la
ir
la
Ifaa lo
<]
Oral,
I).
que
su respuesta y de
se
<|u<''
servira en
un
caso grave?...
Hasta despus de anochecido continu la inundacin, y la ciudad, que rebasaba de " regeneradores,
'
lo
mayor novedad.
al da siguiente 24, o
hasta
el
que las lleva vistas de varios colores, y Vargas averige las que por ver le queden todava.
Al amparo de un pariente maduro y cauto, me permitieron salir a la calle y presenciar la entrada. Instalmonos tras un cristal de "La Concordia/ pict'
pues la va pblica herva de entusiastas y gritones, de energmenos y plebe. Y con estos ojos "que se ha de comer la tierra'' (refirome a
los mos), vi al hombre que a contar de entonces se
rica de curiosos,
adue de
y ha sabido
guiarlos
38
el
MI DIARIO
cubierto,
su sombrero charro reposaba en la banqueta frontera del vehculo, semi inclinado hacia adelante, en traje de camino, contestando y agradeciendo
la ovacin.
el
las cejas
pobladas
el ca-
abundante y bravio; nerviosa la nariz pronunciada, cual olfateando el medio circundante la frente
amplia, y acentuada la mandbula inferior las orejas,
de probable longevo, grandes y rojas.
Un acabado
tipo de masculino, que en un momento perd de vista,
al que no volvera a ver en mucho tiempo ....
Moralmente, no me resultaba "persona grata," debello
En
el
39
de
Cindadela
la
Ya
era yo estudiante de
vrrncula ....
Asistir a
segundo curso de
un tercero?
poltica
#
*
La
lase
dolor, esa
minio pblico.
de veras, pues
len
los entierros
alcanzar en
En
los
ellos.
cuerpo, es decir, en
40
MI DIARIO
San Luis Potos, en San Luis les declar solemnemente el Presidente de Bronce (por el temple y
por la raza!)
" La Repblica, exhausta, no puede continuar pagando a todos sus servidores y tampoco puede, en consecuencia, imponer sacrificios imposibles:
los que de vosotros puedan, a su vez, ir adelante con
sus propios recursos hasta donde nos lleve el azar que
nos empuja, sed bien venidos los que no puedan hacer
lo mismo, vayan en paz y con la conciencia tranquila." Y as, autorizados de una parte y compelidos de
hasta
nos como
el
que ms.
psose
el
qu enseanza, en efecto, tan inolvidable!) trabajando con su profesin de Ingeniero y pas mil vicisitudes
;
el
a ocupar
perdi
el
el
y en
el
que lleg
do, en el
41
F GA
HBOA
saciones,
ni,,
los
que despus
no 9e Logran ni con los millones de todos los magnates-, posea yo salud, esbozos de novias, realidades
mi padre fuera una tortura, fu para m un deslumbramiento y un hechizo: aquel xodo nuestro a Nue-
ta.
como
42
MI DIARIO
sa de su oposicin radicaba en la honradez de que nun-
ca se apart
un punto mi padre fu un
j
rectilneo en
en esos dos aos del 81 al 83, mi padre vio algunas ocasiones al Gral. Daz, con quien tendra, supongo, relaciones antiguas y ms o menos superficiales.
lo
un
ellos
labios de
No
es-
lo afirmara,
mi padre escuch
la na-
etc.,
etc.,
etc.,
Pars.
me he puesto a alistar los originales para el toMI DIARIO, que aparecer, Dios mediante, en junio o
ao venidero.
Mucho me ocupo de Ud. en esas pginas, pero encuntrome, entre otros hechos que no recuerdo con la precisin que_ quisiera, un
suceso que se relaciona ntimamente con Ud. y el seor Gral. D.
Manuel Gamboa, mi padre.
meros ejemplares,
mo
de
III
julio del
He
aqu
el
suceso:
Me
43
de
Ud.
<,.\
llos
w;o.i
B de -lio lo que fuere, nosotros supimos que aquehonores psiumos al cadver de mi padre, que
dt haberlos
timos momentos.
sidente entonces
instancias del
talos
los
previsto-,
el
<le
(
1*'
la
ral.
hombre que
el
los pro-
cur.
En ocasiones, he censurado de palabra y de pensamiento muchos actos del gobernante, que, ante la independencia de mi criterio, han merecido censura; pero
hombre,
al
a Porfirio Daz,
no he dejado de quererlo,
olvido.
#
Los invitados
sern publicadas,
RIO.
Desde
al
millones de
ssima y respetuosa adhesin.
luego,
gracias,
y,
el
tercer
(f.)
Bruselas:
"Pars,
D.
tomo de
como siempre,
F.
MI DIA-
mi afectuo-
Gamboa.
11 de novbre. de 1912.
Novbre. 12 de 1912.
Federico Gamboa, Bruselas.
Mmado amigo:
"Me refiero a la
grata de Ud. de ayer, anticipndole mis agradecimientos por el ejemplar que se sirve ofrecerme de la nueva noque prximamente dar a la publicidad, y manifestndole a la
que mucho ayudar a mi memoria para recordar el suceso de
"que me habla, el que Ud. rae lo cite en concreto, indicndome los
"datos y antecedentes que sobre l tenga; pues la verdad es que por
"lo poco que me dice, no puedo fijar, ni menos con la precisin que
"desea, el hecho de que tiene conocimiento. Y ya que, segn me inBe ocupar de mi persona, le estimar que me permita ver
"previamente Jo que a ella se refiera, siempre que no se trate de apreciaciones personales de Ud., sino de hechos, cuya fidelidad sea necesaria para que se conozcan con la debida exactitud.
"Suyo como siempre, amigo afino.,
"vela
"vez,
"(f.)
44
Porfirio Daz."
MI DIAIUO
to,
los
Apenas
si
yo conozco a na-
die.
Mustranme al seor don Ramn Corral, nuevo Gobernador del Distrito recin salido de Sonora, de donde es oriundo y donde ha sido personaje, hasta pri-
sido periodista,
to lugareos.
45
F.
GAMBOA
\.':
por
Lo
cuda de Derecho.
don Leandro Fernndez, flamante MiFomento, es tipo muy especial. Goza, y en-
YA Ingeniero
nistro de
tiendo qne
cin
como
vistas a
muy merecidamente,
tcnico y
de envidiable reputa-
filsofo pesimista,
tiene sus
y menos
mismo
corre por ah la
informaba del esta-
se indulta
se
do de salud de su familia:
Pues,
"
novedad
Es de advertir que cas con la viuda del inolvidable orador parlamentario don Francisco Zarco; que
ha sido un padre para los hijos de ste, y que l, Fernandez, carece de sucesin.
Del seor Mariscal y de su esposa qu he de opinar
que no redunde en su elogio?
Faltan en lista los seores Limantour y Gral. don
Bernardo Reyes, uno de los cuales, a creer en zahones y orculos polticos, ser el Presidente de la Rephlica. Hoy por hoy, sin vacilar votara yo a favor del
primero, aunque no suponga a ninguno de los dos poseedor de los grandes merecimientos que para aspirar a puesto tamao debieran de atesorarse; mas, bien
se halla sin
46
MI DIARIO
mirado,
bo, igual
cia,
lo
en
la vieja
En
cuando
poseen
las dinastas
ms
vicios
y mculas que los combatidos por fray Luis de Granada ensu" Gua de Pecadores, " y en las otras, los hombres suben a virtud del imbcil e inmoral sufragio universal; o gracias al fraude, a la corrupcin, a la violen-
Lo importante
Qu le hemos de hacer
que una vez arriba, honradamente se preocupen por
lo poqusimo bueno que es dable alcanzar en este munQu contados son los que se encumdo. Mritos ?
cia ...
! .
es
bran debido a ellos; en la ntegra "Historia Universal," pueden enumerarse con los dedos de una sola
En cambio, abundan los que los adquieren
mano.
en las alturas y desde las alturas los aplican. Se com.
suma de
En
elementos.
el caso actual,
no
s,
penda de simpata personal. Mi candidato es Limanque andando el tiempo me lo descompongan o se me descomponga l solo.
El banquete, tan desaborido y tedioso como todos
tour, salvo
los
me
licores,
billar,
apurados en
audicin de
los salo-
un
octeto
47
MBOA
en
mismsimo
el
real
sitio
de Aranjuez se han de or
deletreados y sonoros.
satisfecho salgo de la palatina
tn/is
Muy
en que
la
generacin
rezca en nada a
la
que
tai
nuestra,
fiesta,
lujo pertenece
tan
plagada
confiado
no
se pa-
de defec-
hablando.
<
otnien/.a
bro,
el
bosque
los hroes
los
ellos,
de maana
10 de enero.
re-
gresos!
En
me
cmo andamos poltica, soataca una morria sin lmites y doy de bruces en un pesimismo enfermizo.
Con mis repetidas y largas ausencias hseme aumentado hasta la idolatra el hondo amor que por nacimiento y raza nutro desde pequeo hacia Mxico.
cial e
cuanto
cercioro de
individualmente,
me
48
MI DIARIO
Cuando a l he vuelto de pases que a todas luces le
son superiores, Europa, los Estados Unidos, la Argentina en ciertos aspectos, he llegado con la ilusin de
si no a la par de lo ajeno, s aproximncon probabilidades positivas de igualar a lo
que por mil razones y causas
de que no somos directamente responsables nos queda tan por encima. Y
cuando a Mxico he vuelto de pases que como los cin-
hallrmelo,
dosele,
muy
inferiores,
que a cada da
hame reanimado
la certidumbre
salvo un cataclismo
de
poltico o social
les
en
aqullas y
estas ocasiones!
orientacin ni ideal, sin curarnos de pasados ni futuros, superficiales, indiferentes, viciosos; slo
preocu-
pados de tesaurizar coute que coute, de proporcionarnos, segn los temperamentos, el mayor nmero de
placeres y comodidades, a trueque del menor trabajo
y del esfuerzo menor sin nada noble, ni alto, ni eter;
no
...
MliO
t.
No sabemos
( !)
falta
ra,
para no sentirnos dignos ni de mirarlo a la caes fama nadie miraba a Moctezuma el Divi-
segn
no
y espera en el Arte, sus esy monagos lo negamordern vivo hasta no dejarle rodo
cassimos
discutibles sacerdotes
rn a usted, o
lo
el
lo bauti-
esqueleto;
res-
petable
si
zarn con inmediata prdida de empleo y total suspensin de vveres, lo denunciarn a las autoridades,
o, si
buen ao alcanza,
lo
50
MI DIARIO
vidioso, selenita
y antipatriota a una
;
llamarn po-
lo
ta,
ticidades inconfesables.
nos de alivilo se
me
quite la
mana de
escribir jere-
mayora de los compradores de "MI DIARIO," quizs los incomoden o contraren. Y como entre ellos los puede haber extraos,
y aun malquerientes de Mxico, que batiran palmas
de que un mexicano legtimo d a la estampa poridades tantsimas, pongo punto al abundante captulo,
me embozo en aquello de que "al buen callar llaman
Sancho," y en memoria a los refranes del famoso escudero, aqu imprimo uno que si no lo fuese, mereca
la
serlo
"La ropa
sucia, se^lava
15 de enero.
Influjo
ms
influjo,
en casa!"
irresistible
irresistible todava,
del
medio o
que me
la abulia
de
y en Mxico se exacerba ?
En buen amor y compaa con uno de mis muchos
"hermanos," corro la borrasca nmero primero, escoltada de su correspondiente destrozo en salud y cauaflige
dales.
Proyecto de una temporada en el balneario de Tehuacn, y proyecto de no reincidir en nuevas calaveVeremos a ver cul de los dos se realiza.
radas.
.
51
F.
GAMBOA
26
forme a
fehkero.
Un
las Partidas,
de
'
\
malos fechos
'
'
consiguiente-
En
las sesiones
nentes.
Hay
pocas turbulentas y turbias; hay Senadores y Diputados propietarios, suplentes, en agraz y en salmuera; Gobernadores de antecedentes limpios
han
y de any Go-
sido
Distrito; hacendados
terratenientes, domiciliados o
'
familiar de la ciudad
dan
las
52
MI DIARIO
ritos y vejetes, viciosos y ociosos; en suma, el abigarrado total que pulula en todos los crculos donde se
juega. Porque a este respecto, el Casino corre parejas
con el Jockey hay laceara y poker, tresillo y malilla
:
paco monstruo,
'
'
naipescas.
treras,
qui
estoy
muy
pero
me
causo.
mis modestsimas economas, mis sueldos casi ntegros se me escurren y liquidan por manera alarmante.
tal,
10 de marzo.
Invitado por
53
Jess E. Valenzuela,
F.
GAMBOA
director de la "Revista
Moderna" actualmente
ins-
caminaran
las carrozas
de la comitiva,
le
ayer los
54
.'
MI DIARIO
muy
ayuda. ....
l se rie, se alza
'
al Balsas,
qu s yo lo que no ha habido
Contra lo que* s protesto es contra la palabra "traicin," que algunos, los archigobiernistas, han lnza-
55
F.
(i
AMBO A
56
MI DIARIO
"principle de sa puissance, c'est que les hommes
"sont surs, sous ses orares, d'arriver a leur but.Voila
"pourquoi ils se rapprochment de lui, comme de qui" conque leur inspirera une certitude pareille."
chosa.
Por puro
instinto paternal, diagnostico desde luego que se trata de pulmona; y el doctor Licaga, a
quien acudimos en el acto, desdichadamente confirma
mi diagnstico aventurado.' Es, en efecto, una pulmona, y seria, su principal foco se halla en la base del
pulmn derecho
Un mazazo en la mismsima nuca me habra producido menor aturdimiento
Licaga no podr tratar el caso, pues debe partir a
Guanajuato por el tren de la tarde nos enviar a un
doctor que suele hacer sus veces y en quien tiene l
mxima confianza .....
;
4 de abril.
Jueves Santo.
en una gravedad suma, una gravedad espantosa, la de los nios que todava ni a las derechas
Tumhablan, ni nada saben de vidas y muertes.
Mi
hijo,
57
F.
GAMBOA
el
un
5 de abril.
En
el
Viernes Santo.
colmo de la desesperacin,
58
me
lanzo en bus-
.;
MI DIARIO
ca de un mdico queme salve a mi hijo, si es que Dios
ha de permitir que salve de sta. Las calles, hasta el
centro de la ciudad, pletricas de gente que recorre los
templos.
7 de abril..
Bendita mil y mil veces sea esta Pascua de Resurreccin en que Dios quiso hacerme el inmenso milagro de que mi hijo tambin resucitara
! .
La pulmona ha cesado
Y la frase que un buen amigo, de
.
los varios
que nos
han acompaado durante la dursima prueba, me formul noches atrs, a guisa de consuelo, por dondequiera la veo centellear, sobre todo por cima de la cainita
de mi hijo que ya nos pide la mano con las suyas flaqusimas y difanas
!"
"Dios se lleva rara vez a los hijos nicos
Que as sea, es lo que imploro con todas las veras
de mi alma. No apetezco nada, nada, nada fuera de
.
mi
hijo.
Es mi
tesoro, la flor
59
el fin
de mi vida
AMBO A
9
ni:
lrccnri.i
pie
ti
Llevamos dos das de iniciada la convami hijito en una debilidad tal, que dirase
ms tenue (\o los soplos poda derribarlo. No
\hril.
;
y con el enflaquecimiento y la
extrema palidez, sus ojos, sus ojazos han adquirido
unas proporciones extraordinarias. Quietecito se esatina a tenerse en pie;
y misterios
do
se
60
"
MI DIARIO
caraos de la inmunda cinaga que va tragndonos y
tragndonos mientras ms multiplicamos los esfuerzos
por libertarnos de sus zarpas despiadadas y viscosas
4 de mayo.
Contreras, la no-
No
WagCam-
concurr.
1. de julio.
Despus de estos dos meses en que no
he tenido nimo para asentar en MI DIARIO porcin
de sucesos infaustos y gratos, ni impresiones, ni nada; dos meses que seguramente me cuentan por dos
dcadas
lo
he po-
los cuales
mn
61
AMBO
hijito
y de su aya, parto a
rrocarril Mexicano,
las 9
de la noche, por
el
Fe-
2 de julio.
guno de
los mos.
Sin que
62
ellos lo adviertan, a
cada
MI DIARIO
momento paso
muda
revista
de sus semblantes, y me
Mi hijo, a quien
pulmona
me
lo
ha dejado
muy
desmedrado y
fia-
Manuel
Iglesias
S.
en
cuya
casa,
segn
uso y costumbre, hemos parado hoy, un veracruzano por acaso, desde hace doGe aos que vino a fijar
su residencia en este puerto tres veces heroico.
co, sino
En
la
actualidad, no
que es
el
que hemos dejado de vernos y por lo que dejaremos, durante esta nueva ausencia ma pues a Manuel
por
lo
y a m nos ocurre
primos hermanos.
la tarde,
Parroquia, a cristianar
Manuel, a quien yo tendr en la pila de parte de FerIglesias Caldern, otro primo nuestro. La cere-
nando
monia
ritual, rpida,
trnseco que es
una pobre
enorme
solos el prroco
in-
nosotros,
'
'
do barquichuelo nacional de
los
anclas ....
63
'
GAMBOA
F.
3 de julio.
El
En
Coatzacoaleos.
que
' '
Tabasqueo
Dnde paso yo
' ?
el
de Ve-
el
"Coln"
ni en su
la
4 de julio. En Coatzacoaleos.
Da de inmovilidad y poca ropa, de mucho abanico y gran copia de limonadas y tamarindos helados
En la tarde, cuando el " Astro-Rey' vaya un reinado se hunde tras-os-montes despus de habernos
achicharrado sin misericordia, descubro a mi hijo en
brazos de Juventina, entregado a un pasatiempo que
al pronto me horroriza sentados a la sombra en el piso
de vigas que forma el delantero del hotel, se entretienen, Juventina, en hostigar por los intersticios de
la madera al sinnmero de cangrejos de distintos tamaos, que al cabo salen a luz, enfurecidos y lvidos,
sus antenas erectas, caminando de lado, con rapidez
pasmosa y agresiva y mi hijo en rer, en rer sin tregua frente al hervidero de los bichos odiosos, frente
a sus carreras y movimientos descompasados; hasta
se le conocen las ganas de aprisionarlos entre sus de.
'
ditos sonrosados
64
MI DIARIO
un juguete, da al
y aceptadas. Ser
los
Por ms que lo procuro, no hallo huellas que puedan evocar en esta villa de Guazacualco la menor
memoria de su ilustre regidor don Bernal Daz del
Castillo, mi grande y dilecto amigo.
'
'
'
'
5 de julio.
quisitorial ferrocarril
que cruza
este istmo
el in-
de Tehuan-
embarcarnos rumbo a
Guatemala.
Parece que debemos de darnos con un canto en los
pechos: no hemos descarrilado ni una sola vez; caso
raro en la lnea, que se encuentra en reconstruccin
en
total por la firma britnica de Pearson & Son,
la que era de ordenanza descarrilar lo ms posible,
y detenerse en medio de los bosques, y mal dormir a
Dios mediante habremos de
bordo de los coches, en deliciosa y antihiginica promiscuidad los pasajeros de 1. a 2. a y 3. a clases, con
mutua prestacin de mantas y abrigos, con recprocas ddivas y probaduras de provisiones, fiambres y
,
panes desmigajados..
Tehuantepee al atardecer. Invasin del convoy por la
brigada mvil de vendedoras indias casi todas bellas,
;
65
GAMBOA
F.
sonrisas
los
pregones de frutas y
flores,
como perlas
das de collares con amuletos, medallas y monedas hasla de oro: las sayas estrechas, pegndose a las curvas
tentadoras de sus nubiles cuerpos femeninos, que huey rasgados, de ga-
tradicionales
moda de
Flandes, como
que pintaba Rubens .... Y todas, hasta las chiquillas precoces que en otros climas todava no fueran
las
mujeres, todas son provocativas y voluptuosas, se arriman al comprador y consienten que ste las palpe,
con
ellas,
hmedos y
rojos l filtro de su lascivia atvicon la que nacen, viven y mueren victoriosas del
macho, ignorantes quizs de que pecan, inconscientes
de su amoralidad, contentas y sanas, locas hamadralabios
ca,
el
andn
discu-
66
MI DIARIO
do a las parejas enlazadas y mudas que comienzan a
amarse
Desde los ventanillos del tren, el pueblo divsase
enano, coronado de palmeras, de algunas torres, de
arboledas rumorosas y perfumadas, con ambiente arbigo
Sigue obscureciendo, hay lucirnagas que
se encienden y apagan en la atmsfera clida; llega
rumor de risas, de los que se marcharon asidos a las
tehuanas; la paz crepuscular principia a extenderse
blandamente se adivina una tierra ertica, sensual y
brava .... Ya prendieron las luces de los coches, y palabras guturales, en ingls, de los empleados yanquis,
rompen el hechizo
Partimos
De Tehuantepec a Salina Cruz, cierra la noche y se
abren las cataratas del cielo qu diluvio el que azoPara evitarnos una natacin
ta a nuestro tren
extempornea y porque los ferrocarrileros se suponen
que hemos de ser personajes muy empingorotados
traigo recomendaciones de la ciudad de Mxico hasta
para que nos instalen en la mejor casa de las de la
compaa contratista del camino de hierro y de las
obras del puerto
no nos bajan en la estacin, sino
que remolcado por una mquina de patio conducen
el carro especial en que hemos viajado, hasta los propios frentes del edificio que ser nuestro alojamiento,
y mozos con linternas y paraguas nos ayudan a apearnos, nos alumbran las gradas que hay que subir, nos
abren las puertas. ....
Un palacio, para Salina Cruz! Es una casona de
;
! .
'
'
'
madera, yanqui por sus cuatro costados, lo cual quiere decir que es cmoda, amplia, ventilada y muy limpia. Como a mayor abundamiento, en ella se hallan
67
F.
GAMBOA
principales,
jamiento,
dicho
se est
que
el
mobiliario es confor-
y hasta elegante para estas alturas, babilnicamente suntuoso! con magnficas camas aseadsimas,
armarios de luna, rocking-chairs a porrillo, alumbrado
W.
elctrico, agua caliente y fra a voluntad, bao,
C. automtico
y servidumbre oriunda de Tientsin, Shanghai, Pe-tchi-li y Chan-toung, silenciosa, ditable
!,
... en castellano.
idioma ingls es el que aqu domina),
descubro hasta novelas y magazines, y en el Dining
Room, en la mesa ataviada con vajilla de porcelana,
cuchillera refulgente, cristal de St. Louis Mo., y man-
ligente, vivaz
En
el
Parlor
y de pocas palabras.
(el
'
68
MI DIARIO
redobles en techos, paredes
persianas,
como unos
sali-
nacrucense.
Si
no fuera por los rigores del clima, resultara agrauna permanencia aqu de dos o tres meses.
dabilsima
La
que la circundan, disfrtase de panoramas poco comunes, sobre todo del corredor que queda al Poniente, de cara al mar.
El espectculo que presenciamos durante el da, no
puede ofrecer mayor inters a los pies de la casa direetorial,
enclavada sobre leve eminencia, hay un
tos corredores
espacio libre, a
modo de
acarreando furgones cargados de materiales, de pedruscos enormes con reverberaciones en sus cuarzos y
plataformas colmadas de operarios; cabooses
embanderados; convoyes despaciosos con dinamitas y
otros explosivos terrorficos, a los que desde lejos, hombres apostados junto a curvas y cambios, hacen seas
de moderar la marcha, agitando los brazos en el aire
slices;
69
GAMBOA
F.
de fuego, cual
Hay
tro
fuera a producirse
si
trozos,
en que
que reaparecen ms
reles,
un gran
los esteros se
all,
sinies-
tragan
los
la
derecha de mi observatorio,
frente,
a mediana
calvos
distancia,
una
el
corredor del
sucesin de morros
las olas
que
los abofetean
mando Dios
y hechas
aicos, bra-
tas
namente inofensivos
El
cerro,
treguas, se enjuga, sacude el agua que por sus flancos resbala en hilos delgados
grimas. ...
que la pelea
es implacable
los kilmetros
del
Hombre.
70
MI DIARIO
A intervalos, atruena el espacio una explosin formidable; de' los flancos del cerro, desprndense voluhumo que se deshacen a poco en la atmsfera
densa y clara, y vese, abajo, entre polvos y lascas, pedazos de morro, disformes bloques agresivos y grises,
de afiladas aristas irregulares que en su cada siguen
tas de
desgajndose, hasta no parar en los suelos, que se estremecen a su peso, cual la montaa se estremeci en
el instante de la brutal amputacin ... Y en los sue-
dan
los,
los
a lastima
la
cial destruccin,
les
nidades.
71
\MBOA
Encima de la cumbre de la cordillera, se alza la
nv (irl t';uo. sudada, solitaria, valiente, resistiendo
tos soles, ensordecida
con
el
toes-
de abajo la maldicen.
Sobre
mar
el
casi, las
raladas, recogiendo
to,
segn
las salpicaduras se
aguas.
y contra
la izquierda
de mi observatorio,
el
panorama
muy ms
es
grande de
pisos, en
la
que nos
el
asila,
cuyos interiores se divisan claramente. Ms all, campando cada cual por sus respetos, con jardinillo al
corral a los fondos, risueas
frente
tages,
para hablar
al
cot-
en
que
uso de la regin,
las
moran algunos
altos
dos y cottages, domina la servidumbre de chinos chinos vense por dondequiera, enmandilados, sueltas sus
;
trenzas, mviles
y vivaces
mon-
dando legumbres, preparando condumios y comistrajos, fumando largas pipas metlicas. Las lenguas, ms
-72-
MI DIARIO
sueltas que las trenzas, escupen charlas ininteligibles
columbran
edificios
el
pue-
toldos, se escucha
De
como maldicin
durable.
Vamos de
una
bblica,
como
castigo primitivo
per-
...
nodriza
suerte:
excepcional
sol
all,
acompaada
73
del recen-
GAMBOA
F.
tal,
cito convaleciente.
han estado extrayendo sacos y sacos de pesos para liquidar a los trabajadores la semana que hoy, sbado,
concluye. Y a eso de las 5, instlanse en los garitones
1<- la
plazoleta sendos pagadores, previo despliegue eto
rededor de los aediculum, de la polica del lugar y de
la de la Compaa, armados de revlver o rifle, de
bastn de castigo. Muy prximos a los pagadores, los
jeroglficos slo
ellos descifrables.
La "raya" va a
principiar.
En
dilatada extensin
lenta y grave (el Dinero y la Muerte imprimen gravedad ) fumando y conversando entre s cual un rebao cansado, de vuelta al aprisco y detenido junto a
las rejas. A una orden cuasi militar, dieron media
vuelta y se formaron frente a los depsitos de numerario, que en los interiores de las garitas repiqueteaba a causa de los recuentos.
Y contempl a mis anchas esos dos puados densos
de semejantes mos.
Pasaban de tres mil! Haba
,
'
74
MI DIARIO
todos los trajes, todos los tipos, todas las razas
de
el
do
el
el color
des-
y de
nuestros indios y mestizos. Oa yo exclamaciones y palabras de varios idiomas, ruso, ingls, francs, espaol, este ltimo con diversidad de entonaciones y dejos,
segn
los
individuos atlticos
dos iguales, y, sin embargo, todos eran rostros humanos, de bases y principales lincamientos anlogos. Los
Dominaban
las juventudes,
los feos, la
mayora.
edad
virilidad
y de
constructores de la Babel
el
conjunto de
una idea de
qu cosa son
los
las teme-
utilizables
las
adivinbase
maldades de
ellos o las
resueltos a todo, a lo
- 75
CAMBOA
/'.
cativos
alegres,
un manifiesto fondo de
incurable
si se
Con qu orden
desfilaron,
en
el
jas,
do!
El
sol
De
la tierra,
cios criminales e
76
MI DIARIO
de "raya" djanse
machos fatigados y
el
dinero de los
que chupan el
Era
sabios
"
sudor de tu rostro
A nosotros, los chinos nos anunciaron que la cena
estaba servida y por cierto que si a sudar vamos, harto ganada que la tenamos, pues no habamos parado
de sudar ni un solo minuto.
'
Ganars
el
pan con
el
! .
8 de julio.
los se
En
cie-
cir-
de ah
distri-
buyen tarde a tarde a los veladores, provistos de carabina y linterna, los que, diseminados por estos andupasan la noche al raso vigilando la ciudad
y a sus moradores adormilados. Tendrn dnde refugiarse de los aguaceros?
rriales, se
en gestacin
10 de
julio Oh,
las
F.
GAMBOA
Abundan en
porque
trangulamiento.
Visitas
78
MI DIARIO
que sacan a relucir como para predisponeren favor suyo; habanme de Acua, de Juan de
Dios Peza, se saben versos de Luis Urbina, de Othn,
de Manuel Gutirrez Njera, que me recitan segn el
palique se formaliza .... Uno de ellos, confisame que
de
letras,
me
en ocasiones
Dos horas
me
lo visitan las
deliciosas,
Musas .....
A poco
que
el
cobija
techo que me
me acompae
que antes me he fe-
mientras
el
las
ventanas de mi estancia,
leo,
arrulle
mi sueo,
Ya
bien despierto,
me
echo fuera de
y me
******
F.
d>
GAMBOA
guerreros brbaros, al horrsono son de atabales y
como los que sobrecogan a los esfor-
canicoles aztecas,
Luego,
imagino que monstruos marinos se han adueado de
la costa, y avanzan hacia el casero o que estarn con.
sumndose positivas hecatombes, es decir, degollando a centenares de bueyes o que las trompetas de Jeric vuelven a sonar, para castigo de nuestros pecados
El rumor es mugido, rugido, queja, maldicin,
lamento; ensordece, asusta, llena el espacio, pone los
pelos de punta
Ser el mar ?
Y no resisto, cmicamente embutido dentro del camisn que no alcanza a cubrir la ridicula flacura de
;
mi disforme revlver Colt 44, desbarrancme escaleras abajo y no paro hasta tropezar con el velador del
vestbulo, que duerme lo mismo que un justo
Tarda en recobrar el sentido y en identificarme con aquella indumentaria, medio incorporado en su estera:
Qu pasa, me quiere Ud. dar razn ? qu ruido
est
! .
...
los
se
ser
jefe,
y,
de un lechoncito
El concertante de
questa, quizs
MI DI ARIO
ba, por abrirse paso.
to
comps
Durmmonos
nosotros, al ingra-
Sbado.
me
que
toca presenciar
14 de julio.
me
Despedazada
Al-
una
e indivisible.
los
csped, despidindose de la
Maana nos
16 de julio.
"Azucena."
iremos.
y muy bien
anclas
el
"Mapocho,"
(substituto del
"Tucapel").
81
F.
GAMBOA
GUATEMALA
hasta
el
puerto.
Almuerzo en Escuintla.
las 5
en punto, llegamos
dad de Santiago de
apeadero de la ciu-
al
los Caballeros,
mi
vieja conocida.
dama
'
de cierta importancia poltica por estos reynos, donde todo es poltica hermana de don Rafael Zaldvar,
Presidente que fu de El Salvador, y buen amigo mo
a su paso por Mxico hace bastante tiempo salvado'
'
en
el
restaurant del
Gran Hotel
Qu
ser
eso?
82
MI DIARIO
personal presentable
el
to reducido, o
'
'
'
'
menor prosapia.
Martnez Sobral
me
Per tan conocido en nuestra Amrica, que ha venido a recalar en Guatemala con no s qu
cargo, consular si no oigo mal. Un guapo mozo este
Chocano, corpulento, rubio, de grandes bigotazos y mar-
cial continente,
La
al chocolate.
83
F.
GAMBOA
d*
(.s/////
ni
durante
los pos-
visitado al
i|ur ella lo
admira, y
tres,
la
lo
y algunas
valen-
do palabra y de pensamiento; hasta la sacra majestad de don Felipe II vamos a parar en una de las
tas
parrafadas.
A MXICO
Ya
te
vimos luchar
en la pelea
de la gloria,
los brazos
victoria
de Palas Atenea.
el
y con
las
manos alcanz
84
la Idea.
la
espada
MI DIARIO
es
Porque
Como
las copas
se levant la sesin.
No hubo
heridos.
duda que en su vida instala. Es un reconcentrade pocas palabras y menos sonrisas. Ahondndolo, le bullen proyectos de obras futuras, prosas y
poemas que' se promete publicar despus de mucho
sin
do,
Y me habla del futuro, tan incierto y traicionecon la confiada arrogancia de que todos hemos
padecido cuando jvenes. Distribuye y manosea los
aos por venir, con aplomo y certidumbre envidia-
ma.
ro,
85
F.
GAMBOA
Uflfc
como
mado de
si la
vida
lustros
le
y autorizdolo a disponer de
col-
ellos
a su guisa:
"Aduate
"
a tu gusto!
30 de julio.
Carta
de mi hermano, contndome
tuvo
muy
oculto durante
mi permanencia en Mxico,
el
Desde
ilinario
la
tiempo en Europa, y se embarcar en Cherburgo, rumbo a Buenos Aires. Confisame en su carta, que la
Subsecretara le result odiosa, y llama mi atencin
hacia el hecho de que sern los dos hermanos Gamboa
los representantes diplomticos de Mxico para toda
la
Amrica Latina:
l,
15 de agosto.
Comenz feria
86
la
anual de Jocote-
MI DIARIO
nango, vieja de muchos lustros y saturada de carcter
colonial, mezclado lo mstico a lo profano, perdurando con sus aejos usos, no obstante el entronizamiento,
de Rufino
J.
del calum-
La
en sus orgenes esencialmente ganaha conservado esa caracterstica, y as mranse hatos y aun hatajos de ganado mayor y menor, paciendo las gramas de los baldos del rumbo; partidas
de caballos y mulos, en su mayora oriundos de Mxico, El Salvador y Honduras; tipos curiosos de chalanes y mayorales, con sus trajes regionales; se oyen
dejos extranjeros, entre los que domina el de nuestal feria,
dera,
tros rancheros
la
ltigo en espaol.
En
tos
las
toldos
frutas, comistrajos
al aire libre,
sartenes.
87
dentro de las
/'.
(i
AMBO A
l'na especialidad
lo del
bran grecas, orlas y dibujos en la bruida superfinombres o iniciales, hasta leyendas alusivas y de
cie,
imposible,
drtfOgr&fa
y bestias.
De
enramadas de
cuelgan
que es de prctica cruza
las gargantas y encuentros de los caballos.
Aqu y all, desplumaderos ruletas, loteras, "carcamanes" sentados en la yerba, sobre el sarape o la
las
irios
de frutas, con
los
tilma extendida, los cobres tentadores y las tres cartas ladronas, en crculo los "compadres" y "gan-
chos."
Las
clases altas,
han convertido
la vetusta
costum-
prolon-
el desfile se
'
'
ral
en toda
"tea
la
gn manda
,
.
"
se-
da Cabrera.
88
MI DIARIO
El principal encanto de
Feria de Jocotenango,
la
que circundan
Hipdromo y
De
y que se divisan ms
templo pagano !.....
el valle
del
all del
y de conspiradores, sedomingo
se registr en
gn otros, el hecho es que
la Plaza de Toros un escndalo magno, si principalmente se atiende a que los rijosos resistieron a la poel
lica,
un
atropello.
"Santa."
la noche, asisto,
yo
89
Club Guate-
AMBO A
mala, en
el
aqul,
aqu,
.
.
Banquete
ju
lo
y generalizada.
intensa
el
de la capital, al
me hallo en excelentes trminos personales,
en yo
y el Gobierno
de Guatemala, mientras las cosas sigan como van desde hace muchos aos, no pueden mantener entre s
a pesar de que la Legacin de Mxico
mandatarios y
de
patriotismo
en
los
ciudadanos,
exteriorizar
sus hombres
sistemas.
Un
guatemalteco
respeta-
de
y amigo dilectsimo mo,
lo que hoy pasara por inaudito prodigio, me ha contado que el propio Barrios pona a Mxico, entre
su^ funcionarios y gobernados, como el nico modetestigo
ble
lo
digo
(Je
imitar...
Produjronse
presencial
acontecimien-
90
MI DIARIO
opinin y los conductores del pas. Ahora, lo patritico, lo conveniente, lo saludable es hacer gala en actos
y palabras, de una mexicofobia superaguda, que naturalmente tradcese en muy marcada hostilidad para con los mexicanos que por aqu aportan, y se
cuentan a millares, lo mismo labriegos o artesanos, que diplomticos y cnsules: una falacia de generalizacin. Reconozco y concedo que no todos mis
excelentsimos conterrneos que a Guatemala trans-
! .
entre
normales,
desto que yo
De
ah,
que
el
y eternos
prejuicios,
con sus miajas, o quintales, de menosprecio y superioridad, porque somos o nos creemos ms grandes, ms
fuertes, ms prsperos, ms libres la porcin de fra;
de teoras y vanidades que a todos alcanzan, como las monedas, y que como las monedas, al
cabo del tanto pasar de mano en mano, llegan sucias
y con sus leyendas borrosas a poder de los ignoran-
ses hechas,
tes,
91
GAMBOA
F.
<iur
dirsele con
mayor
detalle,
la
marcan entonces
(|iic
ficticias
intenciones.
los pueblos,
No
bien
el
amarillos.
mexicano ha cruzado
qu
no ms en-
la frontera,
si
92
MI DIARIO
siendo
res en
ye, ni
un
pice.
En
la escuela,
y ayudas perdurables,
almciga de futuros
que todava
no son totalmente malos, porque no son todava totalmente hombres, como fueron amamantados en ese
odio, ya se coligan contra el recin venido "del otro
lado, " y se le echan encima, lo torturan con las mil y
una torturas de que dispone la infancia, le hacen sentir
su calidad de extrao aunque hable la misma lengua y
parta de un mismo origen, y la frontera sea, en ocasiones, una lnea arbitraria e irreal. Luego, por su orden,
los hombres de pensamiento ( ? ) tambin metemos nuestra cucharada, y ay del intruso que se permita dispulo primero que
tarnos notoriedad, aplausos o cuartos
se nos viene a la boca es enrostrarle, in mente si no
podemos de modo ms eficaz y tangible, su condicin
de extranjero, as se haya naturalizado con todas las de
la ley y haya resultado ms servicial y til que nosotros esto ltimo redunda en agravante. De los gobiernos y gobernantes, ni qu hablar, pues por oficio e instinto de conservacin son los que ms mienten en
todas partes. Y nosotros, los "honorables diplomticos," pseudo mensajeros uniformados de paz y conafectos
los nios,
cordia,
to?
93
GAMBOA
F.
las respuestas
de
los
i-isa
csdrjula,
si
Slo la mujer, adorable quinta esencia de la fragilidad, nacida y creada para que se perpete la especie,
se
siones
Porque esa
si
acaso subsis-
no por amor, sino por la costumbre, por la mutua estima, por la repugnancia y pereza de voluntad
y de cuerpo, que nos obliga a no alterar el curso de
los acontecimientos, aunque el tal contrare nuestra
ten
es,
molesta.
Cuanto a m, prefiero que as sea, en materia "xenofbica" sobre todo; pues as siendo, mayor confianza inspranme los afectos y amistades de determinados guatemaltecos precisamente por haberse coloca;
94
MI DIARIO
do arriba de
la
sinceridad.
"La
Bella Guatemala," de
importante hombre pblico de El Salvador, de pacamino de Mxico a donde va como uno de los
delegados de su pas a la 2. a Conferencia Panamerica-
so aqu,
na que el mes entrante habr de reunirse all, y algunas personalidades, yo en cuenta nos marchamos,
invitados suyos, nada menos que a la mismsima ha!,
el trayecto.
Entre
ros,
no
el
de
la
paa,
por entre las rejas de las ventanas abiertas, para gozar de la tibieza de estas noches divinamente tropicales, se
95
(AMBOA
...
Racha
en
oficial
el
Gran Hotel.
mos un
embargo de que Meja Barcenas ha vivido en Guaporcin de veces, de que algunos de sus libros
de enseanza son textos en las escuelas, y de que a ltimas fojas hasta tachbasele de demasiado parcial para
personas y actos de la administracin. Y hoy, a prima
noche, por motivos reales o ficticios Vargas lo averiguar! ha sido preso con flagrante escarnio de su convencional inmunidad diplomtica.
Y como la perpetuamente endeble y quebradiza
sin
t.
-nial a
teme Reyes fundadsimamente que el Gral. Reuno de sus " prontos" d al traste con la
pacifista labor de entrambas cancilleras, y se deje
venir en son de guerra. El conflicto es serio
Las instrucciones de mi Gobierno, a este respecto,
son de pblica notoriedad y consisten en procurar
por cuantos medios queden a mi alcance el que estos
pases no lleguen a un rompimiento. De otro lado, Recrisis,
galado, en
(1).
Segn las constituciones de los cinco Estados en que se
descompuso la antigua Centroamrica unida, sin perder su nacionalidad pueden, los hijos de cualquiera de aqullos aceptar y desempear en otro que no sea el de su nacimiento, toda clase de funciones y empleos; entiendo, pero no estoy seguro, que slo exceprase el cargo de Presidente de la Repblica. Un bello rasgo, que
permite esperar que algn da la quimrica unin de Centroamrica,
96
MI DIARIO
me pide la interposicin de mis buenos oficios; a
de no llamar la atencin de los circunstantes con
un cabildeo prolongado, nos citamos para el Club, den-
yes
fin
tro de
ms de media
es
no-
che.
Al filo de la una, se nos junta Anguiano no ha podido esclarecer quin ha ordenado la detencin de
:
da
...
el
Protocolo, qu dir
Sera
el
Palacio Presidencial:
posible, sin
mayor
m ?
/'.
(iAMIU)A
Repiquetea
"Que
el
el
telfono:
es-
'
pera
tenos en marcha a Reyes y a m, rumbo al Pacuya reja se abre exclusivamente para nosotros,
con grande extraeza por parte de centinelas y retn
de guardia. El Gral. Flores en persona, baja a encon-
li
lacio,
de balcones a la
risco,
solos
calle,
rece abrigado en
en
el
el
y de
el edificio
estilo
semimo-
si
acabara
qu es
lo
que
nos ocurre?
Deslindo situaciones:
m, por fortuna, no
me
ocurre nada,
el
negocio
con
el
mente.
para que
es
amplia
nen, yo insisto
a solas.
que por
La
Voy y me
y otro
je-
entrevista se
ban.
De
por telfono se
manda
al
98
MI DIARIO
da," y nos sirven tequila legtimo, de Jalisco, que
le acaban de enviar al Presidente.
de regalo
Muy
plausible es que se
ni mencione
En
ningn internacionalista
muy ms
Hasta con
in-
'
Santa he andado esquivo el 24 de julio a los seis meses y seis das cabales de interrumpida! escrib aqu unos renglones del captulo IV de
la primera parte; y de entonces ac, el 9, el 14 y el
22, otras cuntas lneas, para el propio captulo que
se
'
'
me
resiste.
De
Justo de Gandarias, quien a fuerza de vicisitudes y desengaos, ya no es nada ms escultor de genio y pin-
99
AMBO A
chito repartidor que en persona gua,
cigarrillos
V mueve
que
dej de herencia
le
una marca de
un mal negocio.
na esquina, a la vera de
su pescante cmo
mercanca y se
Pero,
las
l,
el
y con
inteligentes que han
empua
y hchole aicos las ilusiones y esperanzas que cifrara en nuestra Amrica embustera, y a las veces tan
ingrata e inhospitalaria como cualquier nacin europea.
Su
casa, coge el
quistador, espadas, hachas, "bucules" y rosarios, cuadros y yesos, torsos, vientres, mscaras. Junto a la ven-
100
MI DIARIO
el caballete, siempre con algn lienzo enfundaen uno de los rincones, sobre los embutidos ureos
de una mesa de Boule, que perteneci al asesinado
tana,
do
Presidente Reyna Barrios, de entre abigarrado conjunto de objetos se destaca la Poesa Lrica, el clebre
bronce de Gandarias que fundi en Pars el ao de
1883 y que luce su nombre completo, como perdurable prueba del talentoso artista,
nido a menos.
de bonsima gana se
se
me van
comprara si l quisiera vendrmelo pero no quiere, cuando de ello hemos hablado le he odo que como no le han de pagar lo que tal
bronce vale, prefiere guardarlo, y verlo a sus solas,
segn suele verlo, para consuelo y estmulo.
En el vano de una de las puertas, sobre trpode de
madera fina, la Japonesa original del propio Justo,
en mrmol, vuelta a su poder por puro acaso; mrmol luminoso hasta cuando la tarde va cayendo. Es
la ltima claridad del estudio, en estos crepsculos
lo
del
101
(AMIIOA
/'.
ban
de pesetas,
no
lo
lo
16 de septiembre.
Celebracin,
Aunque
se
hace
lo
de siempre,
lo
de siempre en estas
y siempre gra-
De
prefiero la ceremonia de la
maana, cuando
los
me-
MI DIARIO
querindonos de veras, unos instantes a l me qu importa que ellos y yo mutuamente nos echemos en olvido, si de olvidos est
tos,
tes,
la
existencia
y sobra; hasta
el
ao prximo,
lo
consienten.
de ritual por la banda guatemalteca, a la que asiste la lite de la colonia. El edificio de la Legacin iluminado elctricamente
nuesla noche, la serenata
una
de
la
Al cabo
moral y una
Quin
nos man
injusticia
primera parte de
IV
Santa."
7 de octubre.
Los contadsimos intelectuales militantes de " estos reynos," en peridicos y corrillos se
han puesto un tanto hoscos contra el modernismo excesivo de Rebolledo, que ha publicado una novela
corta "El Enemigo", y algunos versos, impecables en
su mayora, en los dos principales diarios de Guate-
mala.
de fondo, como Chocano no es de Mxico sino del Per, la hostilidad resulta harto menor, no obstante que
noches atrs hasta contendieron literariamente en el
Excelsior, " el propio Chocano y Enrique Martnez
1
'
103
GAMBOA
F.
adeptos, puede
si
quiere, contribuir a
que
la cincelada
y com-
prendida.
Por
eso la noche de
se pas
los vates
parece sincero.
Chocano
escribi en pginas de
mi lbum de
aut-
'
'
'
'
'
Cunto me ha podido
fael Spnola
Se
el
fallecimiento de Ra-
con
asis-
puesto en
el
104
MI DIARIO
de Mxico, en
el
la
al-
Una
y dspota.
En
los das
lo
105
GAMBOA
/'.
Bate
<|uct/al.
muy
fama que
forma
el moy
muere
felitefl
principa]
samente conocida
Cuando don Eduardo Garay fu Ministro de Mxico, tuvo a los comienzos de su misin un largo perodo de luna de miel con el Presidente de Guatemala;
pues tal ha sido la regla invariable con cuantos hemos
venido de representantes: al pronto, luna de miel, que
a la corta o a la larga,
ms a
la corta
que a
la lar-
y ya Barrunda de capa
cada,
por
lo
que ustedes
extern
el
el edificio
pasase a ser propiedad de Mxico, y los dems postores cedieron el campo a nuestro Ministro, quien en
106
MI DIARIO
Presidente Reyna Barrios, (que en su patente afn
por embellecer la capital de su Repblica, vena codiciando la casa de Barrundia para destinarla como desde entonces qued destinada, a albergar el Ministerio
de Fomento y la Direccin del Ferrocarril del Norte),
trabajar en el- nimo de nuestro Gobierno
de que consintiera en la retroventa. Y nues-
le ofreci
al efecto
propiedad.
lla
con
sos
le
!
En
cambio,
erario se benefici
el
dondo.
ella,
para
mucho
se acrecent
Me sealaron
ra,
que preside
en intensidad.
puesto
el
muy
duelo.
La ceremonia,
a, pesar
de
dis-
si es-
la mis-
ma muerte ...
Ms
de funcionarios, deudos
lento desfile
107
r.
GAMBOA
La inhumacin, las paletadas despaciovoleando su contenido sobre el atad, con ruido
recin abierta.
siniestro y sofocado, hasta no colmar la fosa, despiadadamente, con secreto afn de que los vivos perdamos de vista a los muertos, y ya no nos ruborice perderlos luego de la memoria.
Despedidas, con
semblantes y frases de circunstancias, en la reja; el
regreso de los que todava vivimos y por ende nos
suponemos, si no invulnerables, s sanos y rozagantes, aunque nos aflijan innmeros alifafes y telara.
De
as.
los
buyen en
circunstantes enlutados,
los carruajes,
pocos acusan
que
se
distri-
un sentimiento
que
Juan
de Spno-
la ida
J.
Ortega,
el
talentoso galeno,
la
22 de octubre.
en Mxico
americana.
Convencido de
mientes
la inutilidad
el espiritual
nuestros
de
ella,
retrucano de
vineme a
las
un "pelado" me-
108
MI DIARIO
Exclamacin que, analizada, resulta profunda y
filosfica.
mer.
Me
fu presentado por
el
poco
"Prosas" prologado por otro escritor inteligentdon Rafael Pineda de Mont, h., y que tuvo ex-
simo,
En
"Prosas", consa-
van afianzndose.
Despus, bajo
el ttulo
general de "Pginas de la
series, lleva
pu-
cuatro
novelas:
"Mi
"A
querido amigo:
Ud.,
"la, va
el
encomendado
109
GAMBOA
F.
mar
'
libro d<
duda y que yo
califico
de libro de
cer-
resulta establecida la
"de
la
existencia,
"E. M.
"Guatemala, 10 de Diciembre de 1900."
La
S.
vdame
si l
calificar la
y yo perteneciramos a
y Madrid, y sucur-
bio,
que
110
grano de oro!
MI DIARIO
originan), -y recompensando
usurpada fama.
Cuando
1888,
al
el
fin-
ca de Chinautla, donde veraneaba con su padre, Ministro a la sazn de Relaciones Exteriores en el Ga-
Carrillo, sobre
los cinco
el
primero de
DEL NATURAL,aparecido
en "El Imparcial" de
Guatemala, en diciembre del 89. Ya despuntaba la
personalidad que ha resultado despus Gmez Carrillo,
en buen decir incisivo y castizo. El juicio de que se
trata, tiene valentas increbles en un muchacho; tildbame de "afrancesado," rompa lanzas por el espaol y por todos los espaolismos, principalmente
los de lenguaje, y saladsimamente, atenta su corta
edad, a vueltas de cargos y censuras contra el naturalismo, me llamaba joven, siendo l casi un nio)
Apenas si par mientes en Gmez Carrillo que se
firmaba slo Enrique Gmez y en Martnez Sobral;
mi amistad radicaba en sus padres respectivos oficial,
con el Ministro de Relaciones Exteriores, estrecha y
muy cariosa, con don Agustn Gmez Carrillo, el
atildado historigrafo con quien todava me unen la-
se
prolong dos
lus-
F.
GAMBOA
al
actual novelista
muy
cordial bienvenida.
Hasta de
fsico es agradable,
como una rodilla. Habla con marcado ceceo godo; es fumador impenitente de cigarrillos; sus nervios lo traen a mal traer, y as no est
se presenta afeitado
nunca quieto
ni callado.
Su charla
se
ta al Gobierno,
mucho
insiste
eternidad.
27 de novbre.
Di
trmino al captulo I de la
112
se-
MI DIARIO
gunda parte de " Santa, " comenzado desde
La
el
da
4.
tur-
bia
este descontento
11 de diciembre.
bo a Mxico.
toievsky
13 de diciembre.
de
"La
Llgame de
Chiapas un nmero
me atacan
ruda y ruinmente.
14 de diciembre.
segunda parte de
Concluido
;
'
'
Santa "
el
lo
captulo II de la
he escrito en doce
das.
de la
2.
Con
el
ao
parte de "Santa."
113
se
termin
el cap.
III
1902
1. de enero.
Ao Nuevo
Vlgame el que, por malas que sean sus intenciones en mi contra, jams ser peor que el que ha ex-
pirado apenas.
12 de enero.
me
16 de enero.
En
hi-
jo, que harto la ha menester, y de un restablecimiento para m, harto invlido y descuadernado despus
la
Unas dos horas de camino, cuesta bajo casi siemGuarda Viejo. El camino, delicioso,
114
MI DIARIO
como todos los de esta hechicera
Centroamrica. " Villalobos " queda en el fondo de
una hoya natural, emparedada por montaas gigantes y verdes a cortsima distancia de Villanueva, un
delicioso, delicioso,
autoridades laicas, y,
una robusta
ceiba, la ceiba
infaltable de estas regiones, copuda, centenaria, seguro domicilio de pjaros, de recuerdos, de cierta me-
lanclica poesa.
Para entrar en
un regato y
la finca,
dejar, a sus
Una
ltima vuelta, a la izquierda, y bajo oliente bveda tupida de hojas y ramas, hollando tierra negra de puro vegetal, el carruaje, flanqueado de rboles aosos que a modo de centinelas impvidos guardan y hermosean la heredad, el carruaje avanza con
lentitudes forzadas, a causa de la enfurecida jaura de
mastines que se tiran a las muas y a las llantas de
las ruedas polvorientas.
Al fondo de la calzada
magnfica, se alzan, la vivienda y las dependencias
de la finca, edificios en ruinas casi, rodos de lepras
y de soles trojes almenadas, restos de una fbrica de
cermicas, una antigua capilla ... Al final de la calzada, divsanse un fragmento de los corrales, caballos
Por
sueltos, ms perros que ladran a los intrusos.
.
dondequiera, rboles y flores y plantas y hojas; trascienden la salud y la vida, respirase paz ... El mayordomo, su familia, los mozos, nos aguardan descubiertos
el
respeto
GAMBOA
F.
mi
miro y miro,
bla,
La
sin
maldad humana.
campo,
me
hartarme d mirar.
un
corta
el ha-
colgadizo o corredor
manza
del agua;
una cocina, se oye muy dbil la roms all, los montes, sus enormes
un
cortinas de punto en
la
de batientes de madera
dormitorios, que se comunican, con todos los menesteres indispensables; luego, el comedor, estrecho
una
sola puerta.
En
y de
Toda
la
Salimos a conocer
sillo,
zo,
los interiores; al
una bodega a
cabo de un pa-
nuevo colgadi-
la izquierda, el guarnicionero,
116
junto
MI DIARIO
a su. puerta
bramadero,
y todo el testero de los fondos, ocupado por macheros y caballerizas para los animales finos, de silla y de
tiro.
la izquierda
se ase al
de
muro de
la
de un moli-
Una gran rueda dentada que se oxida intil y abandonada digo, no tan intil, que ms de una gallina
no,
con cra
la frecuenta
de la cocina del
all
prichosa topografa.
y que
sirve de
bao
hasta
un banco
lo limita
rs-
ra,
fondos de todos
los paisajes,
montaas y ms mon-
de esmeralda.
De
el
dulce atar-
zumban
gorjean y trinan los pjaros, muge el ganado, taen esquilas, resuenan cantares campesinos,
ladran canes relinchan caballeras, flotan perfumes
las abejas,
117
:
;
F.
GAMBOA
desmayados de plantas silvestres, de rosales y violeEx Arcadia, una Arcadia diminuta y esconditas.
da, lejos de las revoluciones y de los odios de los homluvs.
Con las sombras de la noche que se acerca
sin ruido, aquello adquiere una idealidad que me subyuga, que me fuerza a detenerme aqu y all, sin otro
objeto que prolongar mis contemplaciones, saturarme
de quietud y de paz, las que mis nervios enfermos me
reclaman.
Y como de sbito estalla a distancia la
risa de plata de mi hijo, que tanto alegra y alivia a
mi nima enferma, seguro de que no me ve nadie, en
amante comunin con la Naturaleza, agradecido de
vivir y de que ra mi hijo, dibujo en la diafanidad
de la atmsfera una amplia bendicin casi sacerdotal
que lo abarca todo, para despus sepultarse en las
.
15 de enero.
be hasta
la
ms generalmente a
Han comenzado
con
las amistades
los villanovenses
la autoridad, encogi-
da y hosca, porque siendo nosotros mexicanos, con desconfianza hay que tratarnos; la chiquillera de la escuela del Gobierno ubicada en la plaza, a la que las
cuando deletrean
el silabario
su
;
delicioso
el
canturriar
cura prroco de
118
se-
MI DIARIO
sentn cenceo y recio, espigado de cuerpo, varn de
y franc-masones,
que
para
sinnimos,
y
y bien parladas
aseadsimo de rostro, cuerpo y sotana tocado de jipijapa albo y arriscado; de pauelo de seda al cuello;
y fumador impenitente de cigarrillos de hoja. Es jinete consumado y no carece de arrestos varoniles.
;
vento,
hace siglos
lo
frecuentan
ofi-
mobilario
hay un
es-
con libros y papeles, los registros parroquiales; mesa ahulada, para los gapes parcos del cura
de almas; catre y mesa de noche, en uno de los ncritorio
119
GAMBOA
F.
madera con colgaderos ocupados; armario y cmoda; diminuta biblioteca en tablas que
con cordeles se agarran del muro un reclinatorio a los
gulos; percha de
les
asomando
En
el
el lienzo
y jardn del " convento," y que comunica con una de las entradas laterales de la iglesia. Desde la estancia divsanse alescalera que cae al corral, huerto
18 de enero.
Fuerte y prolongado
120
temblor a las
MI DIARIO
5
y 45 de
la tarde,
ca-
20 de enero.
Voy
mos andares ha de
si
a sus excelencias
y comodsi-
un
ta
deleite
y juego de chicos
y me-
Si el viaje a
Guatemala
lo realizo
con la parienta
y
da entonces
el
;
"a mis
la
insolente y despiadado
sol
de
el sol, el
121
CAMBO A
/'.
con gualdas, ncares y perlas, en tanto los ltimos rayos luminosos y flamgeros se extienden por
los cielos a modo de frustrado castigo, de amenaza
perpetua do que si esta tarde no, alguna otra ha de
t;i
y empedernido..
Retardo el arribo; ensarto la charla con mi espolique un mozo chapn, a horcajadas en "recado" vernculo, que suele despotricar conmigo, porque ya somos de confianza interrogo arrieros y caminantes,
cuando ellos lo consienten, que es casi siempre (los
humildes do aqu son mutatis mutandis como los humil-
se
recnditas
malicias
creen advertir riesgos o responsabilidades con sus respuestas) detngome en cierto rancho ubicado mitad
;
abismo y mitad al borde de la carretera, cuyos dueos venden tiste, frutas y tabaco a boyeros y
sobre
el
viandantes,
y perfecciono,
un
estas comarcas,
tro clarn
al
y de nuestro
jilguero.
media luz del crepsculo instantneo que viste de cendales los contornos. Cuando la cuesta da fin y que los
cascos de la bestia se empapan en el regato murmurante que por este lado deslinda la finca, penetro
en plena ranchera por la ancha vereda que separa
a las apretadas casucas de los mozos, cercadas de
122
flo-
MI DIARIO
precedidas de jardinillos descuidados, respaldadas de corrales diminutos en los que pavos y gallinas
han enmudecido, y los verracos y lechones todava sires,
guen hozando
los desperdicios
los lodos;
de algn
jamelgo
flaco, des-
el
pescuezo ligeramensi
reflexionara en lo
mano en
si
fuese yo
un
obispo
de regreso a su sede
da de
la finca, la
un mozo
me dan
la bienve-
nida.
el
yo.
123
Q AMBO A
Principi los arreglos para la impresin de "San-
ta."
caballo,
escribir en
mi
libro.
mi cuado,
Bguerisse o los Len, Rebolledo y Rodrguez Parra, que con nosotros permanecen hasta
el
los
lunes siguiente.
El domingo ltimo, hice con Bguerisse, una excursin hpica a Amatitln, la del lago. En Amatitln discurrimos proveernos de frutas y pollos, que
atamos a los tientos de las sillas, aunque con tan mala
fortuna para los pollos, que dos llegaron ahogados,
a causa del calor, probablemente, o de que venan colgados de las patas. Sentimiento grandsimo para mi
hijo, la doble defuncin accidental el muchacho est
salindome, y yo se lo fomento, ardiente simpatizador
;
124
MI DIARIO
a las tribunas.
mans
su
Au
24 de enero.
motivo de
escrito
Huys-
rebours.
Estuve
atropellos, cmo salta a la vista la miseria del Gobierno y la miseria de los gobernados la de stos muy
ms disculpable que la de aqul. El Presidente de la
;
Me
en su nombre.
Decididamente,
el
me
125
AMBO A
un peridico de Chiapas, tldame de porcin de cosas;
camino ya de
con un
Hay
Don
la finca,
Nadie.
das aciagos. Je
que
cuerpo
se revistiera su
coi el
hbito de
muy
recogida
126
Con
MI DIARIO
sueo de piedra durmise en seguida, y minutos ande la hora sealada, oy que llamaban en los cris-
tes
carmelita
hbito es inconfundible
el
lo
de estaba
quin
le'
haba abierto
el
zagun f
. .
Sor-
presa general y general negativa: nadie haba llamado a monja ninguna, ni monja ninguna estaba en la
casa tampoco
Era
el
Y me
milagro
puntualiza
Es fama que a
ste.
los
el
los devotos
salvarles el alma.
Dcemelo con una fe tan honrada y profunda, contribuye tanto el marco que nos encierra, el atardecer,
el pedazo de huerto que desde la estancia se columbra,
la esquila de la torre que comienza a tocar a Oraciones, la figura medianamente asctica del Padre,
esconden quin sabe dnde,
callamos todos, vuelta la memoria a infancias y purezas muertas tambin, y se registra una pausa lar-
que
los escepticismos se
que ant jseme sufragio mental de todos, y^mo muy principalmente, por nuestros padres muertos.
ga,
un
silencio piadoso
127
(AMBOA
Encienden
el
curato.
la pltica ahora,
rigidez cadavrica.
el
aqu da principio
lo macabro:
muerta adonde-
mudaba de
traje, lavba-
Nos puntualiza sus excursiones por serranas y valles, por pueblos y aldeas, sin
confesar lo que llevaba dentro de aquel cajn de madera, cuidadosamente atornillado y de contornos re-
la, la
sacaba al
sol.
el
atad dentro
la
semana,
exhumacin, el tete--teie funerario, el aseo del cuerpo venerado, con todo linaje de miramientos, las oraciones musitadas en voz baja, como si le hablara.
Luego, el encajonamiento, la colocacin del atad en
sitio preferente de la desnuda alcoba monacal, la vida
la
en comn con
intactos.
los
Hasta que
cientfico, lleg
deudo
la sepultacin definitiva
128
al
de la muerta trashu-
MI DIARIO
mante; aparte
la irreverencia,
haba
el
peligro de que,
Y
rio
el
P. Roldan enterr a su
de Guatemala.
esta
ms dolorosa que
quiz,
31 de enero.
madre en
el
cemente-
segunda separacin
la
de
la
le fu,
muerte.
la ti-
piada a mquina, de " Santa." La impresin comenzar en seguida. Dios vaya con ella y con el libro,
por cuyo asunto nutro serios temores No hago la edicin en la Tipografa Nacional, como hice la de "Metamorfosis," para no tener con este Gobierno ms ligas que las oficiales. El papel que en muestras me ha
enseado Sguere, magnfico por cierto, lo introducir
libre de derechos, gracias a mi prerrogativa diplom!
tica.
se
me
gin de Honor.
dencial de
129
F.
GAMBOA
mi
si
un da
que nunca ser, y por nunca serlo anticipo y rindo a Dios gracias
infinitas!
ni con frailes descalzos me haran salir
de Chapultepec en estacin alguna creada o por crear,
as tambin caso que pudiera yo ser Presidente de Guatemala, y anticipo y rindo a Dios gracias ms infinitas todava, de que ello no ha de realizarse en jams de los jamases! nadie sacarame de La Aurora,
durante mi gobierno.
Despus del banquete, parloteo frivolo trascendental con don Rafael Iglesias, acerca de Presidentes
centroamericanos (de los que poco bueno promtese
mi ilustre interlocutor, si han de seguir en lo general
tierra,
lo
primero en
l,
Iglesias,
la colada),
mea
en obsequio a
ist-
ha de declararse aqu,
que Costarrica es la excepcin desde hace algn tiempo, el mirlo blanco, como si dijramos
celebrada en
el puerto nicaragense de Corinto entre los cinco Presidentes, menos Estrada Cabrera, asistidos de consejeros y Ministros de Relaciones Exteriores. (Opinan
los maleantes que Estrada Cabrera no concurri, a
pesar de lo formal y solemne del compromiso internacional, por temores a un atentado posible contra su
persona durante la ida o durante la vuelta; l, excusse a ltima hora so pretexto de que en el actual
momento poltico de Guatemala, su presencia era aqu
indispensable). Parece que el Gral. Regalado dej
algo qu desear por su comportamiento pasablemenla justicia
te impulsivo.
130
MI DIARIO
Deshice
el trato
y no abundo en
2 de febrero.
'
Fiesta de
mis originales.
la Candelaria,
patrona de
la finca.
En
lo
y a
fies-
flamencas, etc., etc. domina en ella la idolatra, agravada de alcoholismo superagudo. La humanidad, en
sus capas inferiores sobre todo, apenas si deja conocer
que lleva veinte siglos de caminar rumbo a la ci;
Fuera de
ambos, la
fiesta
abund en
y en
color
no cen-
s lo
carcter.
son
(Vaya
131
GAMBOA
F.
plo y no escndalo.
Clamemos contra
ei
alcoholismo,
La
si ellos
o nosotros
deca yo,
mo
templetes y edificacin de arcos. Desde la vspera haban dormido en dominios de la finca, la belle toile,
los
del ingreso.
La maana
se
Durante
el
La
capilla, vise
muy
orlos,
y a
frecuentada de
fieles
venidos
de porcin de rumbos prximos y remotos, que ofrendaron ceras, flores y ex-votos, que no pararon de re-
132
MI DIARIO
zar en voz baja, en voz alta, con sollozos, con lgrimas
los
dad sobre
los indios,
de revlver
al cinto,
stas, hoscas,
de bota y ltigo,
y doble-
mente extranjeros.
La
acostarnos.
3 de
escol-
mozo
tados por
el
de estribo, nos encaminamos el P. Koldn y yo hasta Petapa, donde tambin ejerce jurisdicin.
Es de veras impresionante en esta Guatemala, c-
mo
aqu y
El
villorrio, ni
fu ni fa; su plaza,
133
sus
portales,
'
GAMBOA
F.
5
di:
PEBBEEO.
las diez
y media, interrumpe mi
es-
habr
lase,
precio
cias.
toda mi vida
a caballo.
al P.
que mi neurastenia saca las uas y tengo que interrumpir mi libro; imposible escribir dos lneas seguidas: vrtigos y fobias, con sus coros y comparsas. Ni
leer puedo, acostado ya; gname miedo de sufrir un
ataque al cerebro.
6 de febrero.
de garganta. Ni
Da
me
abominable. Jaqueca,
acerco a
mi mesa de
mal
tos,
trabajo, no
hago nada absolutamente, a sabiendas de que la ociosidad me empeora nunca me surti conceder asueto a
"la loca de la casa," lo que pienso es dislocado, poco
;
Algo mejrame, a
la noche, presenciar el
bao de mi
hijo.
7 de febrero.
Aliviado,
al
Anda
134
'
'
Santa.
'
MI DIARIO
Roldan: el Arzobispado neg la licencia de cederme el marco, que "tal vez haya
que presentarlo en alguna exposicin !!!' (sic).
Recado
escrito del P.
'
Siempre me atrajeron
las consejas
y preocupaciones
mucho
aullando sus desventuras y las ajenas, recorre en galopes desatentados, a eso de la media noche, los altozanos, bajos,
cas de la Repblica.
y dondequiera deja
el sitio, sin habla ni vida, o si bien le va, arrastrando despus del acaecimiento, breve y vuletudinaria
existencia que al fin apgase entre torturas de todos
en
gneros,
ms morales que
fsicas.
los supervivien-
a quienes se debe
el
aproximado
retrato de la bestia.
el
persona
135
mayordomo,
F.
GAMBOA
y valiente, de la
Rufino Barrios), honrado y buenazo, amn
de sano y corpulento, con quien charlo del fenmeno a la sombra de una de las ceibas de la huerta interior de la finca, fumando cigarrillos de hoja, me
poca de
J.
ni los
se le
los
poco, to-
sebreras, se agitan lo
en
los
caminos.
La primera
se asustan
noche, al estallar
el
de madera, sin
136
cristales,
pero con
MI DIARIO
algo de polilla en la juntura de sus tableros.
Es-
cudri las sombras del portal, y de divisar a los perros agrupados y trmulos, brillantes las pupilas dilatadas, erectos los pelos de sus espinazos, entre las
jumbrosamente
muy
que-
tiva ....
Ocasipn que se present a poco, la noche del siguiente sbado que en la finca pernoctaron Rebolledo, Ro-
Muy
apercibidos
de
los vestiglos;
y en cuanto
cl-
la algazara se pro-
ban y resoplaban todava; por ms halagos, no obtuvimos que los perros nos siguieran, y aunque caminamos por largo espacio, no dimos con el demonaco
"Cadejo"
lo
me argumentaba el mayordomo
Cmo explicar el pnico de los animales ?
Mas,
que
no restarle
los lindes
'
'
137
F.
GAMBOA
zos
y conjuros, aumentando ms an
que slo son poesa.
tos campos,
la poesa
de
es-
El
cascabeleo de
un guayn
inte-
rrump* mis soliloquios con "Santa," y como no aguardamos visitas, todos salimos a averiguar quin po-
dr caernos a la improvista.
Es Rafael mi cuado, mostrndonos desde lejos un
papel en su mano; en cuanto se halla a tiro, nos grita la nueva:
Cable
de Mxico
te llaman de la Se-
cretara
Amargado
el
'
138
'
MI DIARIO
Pngome,
me echan encima,
finales, se me quede
la novela,
inconclusa.
14 de febrero.
mino y remate
la
Al
filo
del
mucho
medio
el
libro vivir.
y mucho
cielo azul,
'
SanMire us'
y mucha
Roques.
15 de febrero.
como todas
las
Partimos
lanclica.
Hay revista
de servidumbre,
se
apretones de manos speras y color de canela, terquedades de mi hijo, dentro de sus tres aos no caba-
les,
por
que
l,
su inseparable y secretario.
139
GAMBOA
nos
el
mayordomo que
yin que
lia
Restallo la
sulky est
listo,
la tienda,
ptulo I de la
2.
parte de
SANTA;
la parte prime-
idolatro.
De
ser cierto
mi
la benevolencia divina.
140
MI DIARIO
quistado
RECONQUISTA.
Es tiempo ya de principiar
5 de marzo.
No he podido disimular
el
jbilo que
acercan, lo descubren
La
el
tir
los
me
trfago de deshacer mi
empared con
se
publican.
manuscritos de
dentro
SANTA
del que me
para comba-
la ner-
Mi
neurastenia encabritase y
sas garras.
141
me
hinca sus ms
filo-
'
r.
GAMBOA
7 ni: marzo.
Con quin sabe cuntas toneladas de
equipaje y con media Guatemala en la estacin del ferrocarril, a bordo de coche especial ofrecido por las
autoridades, a las 8 de la
marcha.
Adis,
maana emprendemos
la
.
Nos aproximamos a Escuintla, estacin de almuery con mi hijito en los brazos aperc borne a saltar
andn.
En el andn, embsteme un granuja porta-
zo,
al
'
'
de dnde?...
de
dceme
son-
Para
ust,
don Federico
'
'
!
y en espera de su propina.
Por pura corazonada le afirmo a Rafael mi cuado, que es un cable de Mxico prohibindome salir.
Rompo el sobre, y deletreo espantado:
"Aunque haya recibido viticos, nx> salga hasta
riente
me hacen
Pero y esta
orden muda que me quema las manos, del Gobierno
que me paga y al que yo represento ?
Triunf el
deber! Y lo mismo que si voluntariamente me encaminara a un cautiverio, perdiendo los gastos hechos,
inclinme a ceder a las instancias que se
de continuar
el
viaje emprendido...
142
MI DIARIO
privado de equipaje que ha de
ir
llegando al puerto,
curso de
8 de marzo.
el
puesto al paroxismo
la
noche de
Perico de Ca-
y Lembeye, Ministro de Espaa en Centroamy ayer desembarcado de Mxico, barre con sus
143
..
GAMBOA
F.
do adaptando a mi individuo no se me enviar a Europa ni a ninguno otro punto del globo; si acaso, se
:
me
Ministe-
el
rio.
del partido,
ya en
y de que en
y despert a Estrada
Cabrera, al grave propsito internacional de que ne
obsequiara con tina copa de cualquier lquido embriagante !!!... Y que el General Daz est indignadsi-
mo.
Hay para
privarse!
10 de marzo.
del Ministerio de
a mi
exceso de disciplina, ni se
acer-
ca de mi futuro
Para no aumentar
criptos de
SANTA,
tristuras, sigo
tecleo da
me.
Insomnios y presagios poco gratos.
.
144
MI DIARIO
20 de marzo.
Peridicos
segn
he sido nombrado jefe de la seccin Consular.
cial" y
la incgnita;
ellos,
27 de marzo. Telegrama de Nueva York anuncindome situacin de fondos, y telegrama correlativo de Mxico con la noticia de que se me ha mandado pagar este mes de marzo y el entrante de abril;
lo que en romance significa que hasta principios de
mayo no hay que pensar en viajes ni regresos.
mucho
elogia
mi
METAMORFOSIS
en
el ca-
pngome a
leer
escritor centroamericano.
rrado a ms y mejor; parece que corr riesgo positivo de que por cable se me destituyera (sin orme
previamente, segn lo previenen nuestros reglamentos
leyes.
?) y parece por ltimo, que mis amigos, mis
enemigos y los indiferentes, ya relamanse de gusto
por tamaos rigores.
Por dicha, todo se estrell ante la altitud de espritu del seor Mariscal, quien, una vez ms, logr
sacarme avante y conjurar la tormenta. Y as ha de
ser,
supuesto que en
el
145
io
..
'
GAMBOA
F.
como siempre "aprobando mi conducta," y en determinada respuesta emplean el clis burocrtico de "Imfrmula que equivale a
ha hecho usted divinsimamente bien.
puesto con inters
'
'
'
'
lo
'
7 de abril. Espigo en
"...mi
'
ZARATHOUSTRA
el
de
MI DIARIO:
'
'
'
'
"a
la superficie
"No
'
! .
hame bastado
llevaros dentro de
para
"la ltima audacia del len, para la temeridad ltima. Vuestro peso me ha sido siempre terrible pero
"un da, quiero encontrar la fuerza y la voz del len
para haceros subir a la superficie ..."
lo suficientemente fuerte
'
'
'
Anda revolotendome
al
que ya puse
ttulo
el
argumento de un drama
RESURREXIT.
Termin
9 de abril.
SANTA. Y
me
sin
Tampoco decido principiar el drama lleno de incertidumbre como estoy, mi biblioteca empacada y en
el puerto hace ms de un mes, asediado de "mundos"
y maletas, no me siento dispuesto a enfrascarme en
;
y me
un puado de
cosas que no
Quin editar
SANTA,
asoman todava,
Ballesc o Bouret ?
146
M DIARIO
11 de abril.
de
la lectura
Honda
BOUVARD ET PECUCHET,
obra pos-
magistrales
deliciosas
BOVARY
y EDUCATION
SENTIMENTALE
Peridicos de Mxico entranme de la fundacin,
all,
tas.
de una Sociedad de Autores, Escritores y ArtisCon tal que haya nacido a las derechas y no se
me
Visin
hoy llegado
147^-
GAMBOA
F.
(1
'
(Rumorase que
el
tal
acorazado, en unin de naves guerreras galas y tudescas que no han de tardar, preparan una "demostracin naval" a estos gobernantes chapines, algo atra-
sados en
el
Vlgame Dios y qu
de extranjis)
los
ya
por si misma, una demostracin
De corrido lese
en ella bombardeos, abordajes, rdenes de destruccin
y aniquilamiento toda la cultura inglesa biblia, whiskey y.
progreso a gran orquesta, como en Egipto,
Transval y dems gente ordinaria. Los ojos del Almi-
los transentes lo
miran
dndose de codo
Ah va el Almirante ingls
puede que en el fondo sea un excelente sujeto.
se dicen,
'
'
'
18 de abril.
Noche
horrenda,
un verdadero
cata-
yo en una mece-
todo
plomizo, cual
ta de las
ao
la
y despejse el firmamento.
Minutos despus de las 7, inopinadamente, debi
a poco,
148
MI DIARIO
muy
de caer
elctrica,
abuelo No ....
Era llegada
dado en
la
de que yo
la idea
miento de
concluido
risas,
el acto, se
busca de
De
la leche
sbito,
mirndome despavorido.
gente,
el terre-
moto contina.
Al cabo de siniestros parpadeos, la luz elctrica se
apaga estamos en piso alto, en tinieblas, sin esperan.
za de salvacin.
Repican
araas de
las
149 -
cristal, cru-
GAMBOA
F.
me
los brazos,
trabajosamente
vacilo
silla,
m me fuese dable
hijito, cual si a
ata-
jar
el
'
no
cesa, pienso
te,
y en que,
si
irremisiblemente perdidos
quilizar a
! .
mi mujer,
y honrada
con-
que se resigne:
Dios no nos ayuda, confrmate, hija, que
viccin, la exhorto a
Si
si-
En
fin, el sismo se aplaca lentamente, y para.
primeros instantes de respiro, mi mujer no me permite ni que vaya yo a encender una luz
Al
los
Nuevo temblor rpido ... La repeticin me alarma, y resuelvo nuestro traslado al piso bajo, a obscuras todava ...
los sirvien-
tan aterrorizados como nosotros, a bajar colchones y ropa de cama, arrbame de Mxico un telegrama
con la licencia para embarcarme el prximo 22
tes,
En
siete
150
MI DIARIO
nado, del pnico que en cafs y
comunal terremoto
.
21 de abril.
Persisten
Han
indescriptible.
mentos:
ciudad de Quezaltenango, casi totalmeny con unas mil vidas de menos Escuintla
y Amatitln, medio arrasadas todo el Occidente, perjudicadsimo centenares de fincas de caf y de caa,
por los suelos una calamidad nacional.
la
te destruida
ascendido a Ministro y
me
de-
tele-
No han parado los temblores, y ya vamos familiarizndonos con ellos es una sensacin, por lo continua,
como la que se experimenta a bordo de navegante bar;
co.
Noches
atrs, registrse
un pnico
harto justificado
ignrase quin
sobre
una tremenda
! .
ra yo de dudas
151
llegu a
dudar
GAMBOA
F.
trofe,
amn de
la
aument
el
el da
ligeros.
ta
25 de abril.
el
Imperio.
tua y duradera.
26 de abril.
Segunda manifestacin
Mi
social en la es-
sucesor no da
mi contra
se
na.
28 de abril.
Stuart, Factor de
MI DIARIO
la
Compaa de Agencias en
de Chamen la casa de
este puerto
empresa.
el
sueo.
rumbo a Ocs.
Larga pltica, comentada, con Enrique Martnez
Sobral, a quien logr sacar aunque con muchsimas
la
de su
dificultades,
pas,
ries-
cuando
muy
menos.
Una
heroicidad la aventura
y padre de crecida
Mxico en busca de bienestar y patria
Arregl su partida a la chita callando, en
tanto yo ablandaba a Estrada Cabrera, renuente a
los principios a dejarlo salir. Y en un tris estuvo que
no saliera. Lleg con nosotros hasta el puerto de San
Jos, debidamente autorizados para embarcarse l y los
suyos. Mas como la prctica es que adems del pasaporte, el Capitn de Puerto pregunte por el telgrafirmado, sefo si los portadores de tal documento,
pueden en efecto ahuecar el
llado y contrasellado,
ala, sucedi que las horas corran y la anhelada respuesta afirmativa no pareca. Al telegrama del Capide Enrique
prole, se lanza a
.
153
'
GAMBOA
F.
consecuentes), se
gios desagradables
1.
de mayo.
Frente a Ocs
da inspido y de calor
sofocante.
2 de mayo.
un
extraordinario
3 de
mayo.
y de cuidado.
Frente a Tonal.
Gname un humor
negro,
una sensacin de
des-
tristeza;
'
'
'
pero es durillo.
154
MI DIARIO
4 de mayo.
Desembarco
que, resueltamente,
co no
me
en
Salina
Cruz, puerto
es hostil.
po^-
me
humano mientras
no haya un desembarcadero en este emporio de l tanto porvenir
Pataleando nos alcanz un tumbo
mugidor que nos cubri del todo y como el patrn no
queria soltarme ni yo quera perecer, hube de apretarle el pescuezo hasta que afloj y yo logr desasirme,
poniendo mi individuo a salvo, mis pies, en tierra oaiaquea y proveedora de presidentes, y en manos seguras la maletilla que guarda nuestro tesoro! unos
$ 800 mexicanos y las muy modestas alhajas con que
durante tres aos he ido obsequiando a mi parienta.
En una casucha de la playa, friccionme con alcohol,
cambio de ropa y declaro simblico mi chapuzn: he
estado a punto de ahogarme, pero no me ahogu hay,
pues, esperanzas de que tampoco me ahogue por las al-
'
'
ros, toreros
la
155
GAMBOJ
F.
lar merced y rara fortuna, habase conseguido alojamiento para mis deudos y para m una venta menos
que cervantesca, con habitaciones aborrecibles, sospechosas vecindades y una comida que ni para chuchos.
;
5 de mayo.
Bajo
este sol
sudans y sudando yo la
Maana habr
retraso ni accidentes.
En
Coatzacoalcos.
la gratsima
A pasear por
la playa,
que
Vamos
mi mujer y mi
mano.
hijo
nueva
yo, de la
es
aqu
lin-
mojamos los
mas; mi hijo
156
MI DIARIO
sus grandes gritos yo no lo oyera, por culpa de las
ya saba
menudas
no era realizable
mayo.
a bordo del
billetes
de primera
clase, el
me
hace palpar la imposibilidad de guarecerme bajo techo; la misma cubierta, simula el entrepuente de algn trasatlntico con emigrantes, tal
Sobrecargo
sos.
157
fierabrs y
GAMBOA
/<'.
de conmigo y
me
el
mdanos veracruzanos
En
silla
a pasar
un
la
de lona,
al
silln plegadizo.
Hecho una
etctera,
me acomodo
10 de mayo.
esbzase
y hacia
la cual
nos avecinamos.
Enorme
de
las ondas, y pnese a pincelar con sus oros, haciendo
aicos los palos y esmeraldas de las nubes, los perfiles
gneo, coronado de
el sol,
muy
estrellas
la baha,
las embarcaciones
llo
158
MI DIARIO
El "Mxico" ha disminuido sus anoigo el correr del agua y los escobay
zos del baldeo; iza la bandera nacional, a su popa,
y balancendose, recoge a su bordo al prctico jarocho
que ha de darnos acomodo
En mi interior, lo de siempre ala hora de los abandonos y de los regresos: honda emocin secreta e ntima la Patria, cariosa y muda, recibindome entre
del amanecer.
dares,
se asea
vierta, si es
muy
adentro
A las 7, el desembarcla
Iglesias
S.
y su
En
Hay mucho
vmito.
que
es la
11 de mayo.
Mis
sobrinos
de Mxico a encontrarnos.
duos, sucesos
159
F.
GAMBOA
sus 24 aos.
mis temores:
me
de depravaciones; cual
La
aristocracia
en-
tredicho ....
Desvanezco
miedos de Pepe contndole a granmi SANTA, y para mis adentros felicitme de que me aguarden tantas enemistades
Plceme regresar as, calumniado y atacado
de varios, de muchos, de todos; y yo, solo, con mi hijo,
mi mujer y mis libros, con los pocos que de veras me
aman como este barbilampio de Pepe, que es casi
otro hijo mo.
Mejor que haya guerra, y guerra
annima, solapada, tortuosa! Seguir arrojando al
rostro del pblico, libros y libros, obligndolo a que
los compre y a que los lea.
12 de mayo. Nuestro arribo a Mxico.
En Otumba y en Buena Vista, los leales, los que
me importan; lgrimas y abrazos del resto de la familia mi ciudad natal, besndome con sus auras sutilos
160
..
MI DIARIO
embrazado a manera de escudo invulnerable, mi
que lo examina todo con una inteligente desconfianza de nio precoz y mimado.
iesi,
y,
hijo,
suya, a su casa; y me recibi encamada, rgida, presa de dolores atroces, y sin embargo, bendiciendo a
Dios, porque volvi a reunimos.
14 de mayo.
En
la Secretara
de Relaciones Ex-
Mariscal
Recibido en
bles
exgeme
por qu
el
la
el
no de origen,
tiro de all
me
riscal
para que
Hay
hondure-
cargos furibundos,
el
mi
re-
seor Ma-
"Que
cierta
"'madrugada, en amor y compaa del Ministro salvadoreo, me aventur a despertar al Presidente Espirada Cabrera, al reprobado propsito de pedirle una
copa !!!...' " Que una noche, pistola en mano segn
unos, con la espada del Director de la Polica segn
'
'
'
'
"sa e infame, a que me abriera su altruista estable" cimiento y sacara a relucir lo mejqrcito de su ganando, a
161
GAMBOA
F.
que
el esprit
lo sin-
-I
Pues,
amigo mo,
cudese,
cudese.
Por
lo
res
_162
MI DIARIO
horizontes, afinar
mi
y ms
sucia de suyo,
la poltica
ms aun de
lo
y elevar
necesitan. Detesto la
hispanoamericana, enana y
lo que ya lo es la poltica
'
'
que
se
'
'
'
ante
el
los
de El Haya.
el
temala
Conque
ir
y ex-
163
GAMBOA
F.
Para que
lencioso.
lo escuche, vale
15 de mayo.
plena
si-
Sin
prembulos ni eufemismos, en
me
Jess E. Valenzuela
calle,
nebre noticia
dispara la f-
el
no irs ?
sima, no obstante
el
puado de
debido de distanciarnos.
Lo conoc, all por los mediados del $6, cuando aun
no era Diputado y ri coleaba, trabajosa pero valientemente, sin pedir nada a nadie, dado
el
hidalgo orgullo
do pour pater le honre/cois, galante y valiente, idlatra de cuanto al teatro se refiere, liberal, manirroto,
romntico y poeta, resultaba Julin un superviviente de los aplaudidores del "Hernani," un rezagado
volteriano y un tipo muy nuestro, de la plyade de
intelectuales que, a raz de la restauracin de la Re-
y de
obra.
164
\
la clsica
farmacia
MI DIARIO
de Francisco Llamas; desde luego simpatizamos, y en
la misma botica, a diario dimos en vernos
Torn de Guatemala por primera vez, y nos vimos
apenas; los dos meses de permanencia en Mxico no
.
me
como en
lo
Era, en
moral.
lo fsico,
das y pecho
broncnea, y
erguido y alto
levantado
la
el rostro inteligente
y expresivos sus
color
de anchas espalbroncnea,
muy
y vivaz; pequeos
165
GAMBOA
/'.
una
flaqueza,
sus
de verdad y bien conformados, que l cuidara con prolijo esmero inconfesado. Cualidad domipies, chicos
Un
arcasmo: sus perfumes favoritos fueron los que privaban en sn oies, el agua de Florida y la de Colonia
En
lo
carcter;
puntilloso
pero
y quijote;
muy
pagaran en
muy cumplido
quera que
le
l-
grimas que no disimulaba, sala a la superficie. Atesoraba de la artista laureada, sus diplomas italianos,
166
y
.;
MI DIARIO
alhajas, coronas, flores mustias de trapo,
y polvo de
flores naturales, sus retratos, sus ropas, sus partituras, las cartas
do las ausencias y las separaciones, y hasta un mechn de pelo, cortado al cadver de Angela ....
Qu de ocasiones no proyectamos escribir y publi
desdichada de la mujer
por
escribir,
como
se
Mas,
el tal libro se
quedan tantos
qued
z!
Puede
zo,
decirse que Julin y yo, durante largo platuvimos vida casi comn, veamonos a maana,
el
escenario
fu
Julin
impenitente
teatrfilo
mxima
lo
Resstome a
ir
cadas.
167 --
GAMBOA
/'.
Dios!.
"
.
Laconismo que slo yo poda comprender, y (pie hade haber pareeido rabe a los extraos que nos acompaaban.
16 de mayo.
En la casa mortuoria, temprano. Saludo a las dos hijas de Julin, a su yerno, a varios
por
el
les
femeninos
que
el sinnmero de condiscpupa y
seoras mas, que tuve
muy
las, hoy ya casadas y
la
sposa
de un Presidente, nada
Hasta
entonces
menos. De ah que la primera vez que Julin me llev a su casa, yo entrara en muda, presa de inmensa
decentsima. Ah,
! .
168
MI DIARIO
ternura como que al trasponer los umbrales, se me
amontonaron en el corazn bandadas de recuerdos infantiles, y toda mi niez, feliz y alba, resucit m;
..
cerebro,
biera
tales,
En
tro,
un
169
F.
GAMBOA
es-
tas.
En
se
otra
duea de uno de
los
prime-
tablecieron.
polvado estante
al travs
y trabajosamente
se deletrea el ttulo
los
170
MI DIARIO
fos valiosos a ella dedicados,
y aquende
coronas ganadas
las
modesta y gloriosa
artista mexicana, rediviva en la vivienda del viudo
intelectual e idlatra suyo, que la ha trasmutado en
amante museo ntimo, exclusivamente consagrado a
allende
memoria de
la
el
ocano por
la cantatriz.
la
Por doquiera
se la ve:
de Violeta de Valery
Tras
za.
la sala, el
En uno
de
de cortinas ramea-
das.
el
catre de bronce
biselada,
bao.
es-
la dere-
y abajo cmoda de
cristales,
que encierra
di-
secreteare de marquetera,
tambin de Angela, en el que Julin escribe y guarda sus papeles reservados; mecedoras de latn, perchas vienesas de pie y de colgar, sofs de bejuco, sillas de rejilla y de tapicera, mesas con cubierta de
mrmol. En las paredes, ms retratos y diplomas de
la alondra,
La
ms
coronas,
ms recuerdos.
Era
171
el
aseo
GAMBOA
F.
las
lioy.
go,
|Ah,
de coeteris.
las
lue-
morada
172
/
MI DIARIO
hoy que tanto he menester de carios ciertos, para
contrarrestar las malas voluntades que me amagan y
cercan.
8 de mayo.
la
Eu-
forma inde-
ra del Reloj
San Ildefonso.
Llvanme tres objetos: saludar
e influyente
'
'
'
'
les;
dganlo
si
no, Jos
ciente regreso de
sobra se lo
173
GAMBOA
F.
dediqu a Justo mi novela "METAMORni asomos haba de que yo descendiera de mi cumbre de representante de Mxico y
Justo aun no me da las gracias, a pesar de haberme
ga,
yo
le
FOSIS," cuando
libro,
le
de mi estado de nimo,
el
Pasa,
verdad?.
no hay antesalas
Justo Sierra se halla con Manuel Flores, nombrado ltimamente director de la Escuela Nacional Preparatoria. Recbeme con su cordialidad caracterstica, con sus bromas de costumbre y una que otra
palabraza costea, de las que slo gasta cuando habla con los ntimos. Mientras ellos terminan, Luis me
hace los honores de la casa, principiando por su
despacho, que es la pieza ltima de la serie en que
pasa, para
ti
174
la Subsecretara
MI DIARIO
de Instruccin Pblica y Bellas Artes; una habitacin con ventana de vidrios de colores que cae a una
escalera interior, la cual lleva al patio del
Pasantes.
'
Colegio de
'
mando
Uslla-
Amado
ctedra y tras el arreglo, en remunerativas condiciones, con Eaoul Mille, de la casa de Bouret, o con San-
me
editen
SANTA,
previa
tos,
y aqu has de
me
me
Alego
los
175
GAMBOA
F.
cuanto se confa
aun
amigo.
ganan por
habame asehay con el ttu-
lo
me
aflige
En
el
apresara a venir a saludar a Justo no bien asomala puerta. Justo en persona, apendose de sus
se
mos por
jerarquas
ibero,
distingue;
lo
una de
sus
ms grandes virtudes y
la
y larga fama
y del
litera-
to.
ar-
las mil
rita
para cualquier
da, a partir
de maana, en su
es-
y Luis, que comen juntos una vez por semana, invtanme para su prximo gape. En cuanto Justo se despide, nos salimos los dems, en grupo, a tomar la clsica copa del medioda, en una de las cantinas baratas del barrio estudiantil, tan grficamente descrito
en
PACOTILLAS
Camino de mi
de Porfirio Parra.
vivienda, es decir, de
176
la qbe
mi herma-
MI DIARIO
donde paramos mientras plantamos tienda propia,
acibrame el jbilo de la edicin de SANTA, el que
Luis difiera de mi Luis de antao y el que Justo me
haya escatimado su ayuda, con la que yo tan ciega-
na,
mente contaba.
20 de mayo. Segunda
comemos con Araluee.
Malsima
treras el
la noticia
amigo
me
recibe: J* ss Con-
visita
con que
hay
la
Hoy
qued definitivamente
a regla-
da la edicin de SANTA.
Por acorde designacin del editor y del autor, dejse al leal saber y entender de Luis Urbina la fijacin de precio y dems condiciones. Araluee deposita en l sus intereses monetarios,
y yo
los
mos
cere-
brales.
Araluee me ha sorprendido con la halagea nueva de que en carta certificada le piden de Puerto Rico,
obras completas!!
muchos ejemplares de mis
;
12
GAMBOA
F.
Xo
se
quejar usted de
Como
la
ya
los portorriqueos, y
cun-
publicados?...
cuenta no es
muy
tomar resuello le espeto los nombres de la media docena dados a luz hasta la fecha... Pero, es igual, la
sola enunciacin de obras completas!!! me ha hecho sentirme un escritorazo de
tas
los
pocos
en
libra.
Cundo
letras?.
cesar
es-
las
30 de mayo.
Mi entrevista con
el
Presidente de
la
Repblica.
muy
halla
gado a
riscal,
tacto
cuando
el
lle-
seor Ma-
me
No
lo ratific
ac-
Re
178
MI DIARIO
pblica, en
que
la
se
puntualizan
los
y adulterados
que me perju-
dican con razn sobrada. La hojilla deleznable y manuscrita, echa por tierra,
con la sola narracin de los
como
a testigo ocular,
drugada
El
me
seor Mariscal
lo dijo al
lo
manifest confidencialmente).
Sumrjome en
hice
dao, antes
Nunca
le
un mar de conjeturas...
cuanservicio
pequeo
prestarle
un
estuve a punto de
Lazo Arriaga
y por qu ?
179
QAMBQA
/'.
Conferencia), que pidiera mi retiro, y lo pidi fundado en lo que de Guatemala le pormenorizaban, y lo obtuvo por mis negras desdichas.
2:'
la
Todo
que
me
en sntesis, se
ello,
lo
;,
De veras
le
contrado hbito de simular concentrada atencin hasta pan lo ms nimio que vienen a contale interlocutores de todos los tamaos?.
En
la
duda de
si
mide puedo, en
el
nimo de
pe;
Quin
le
Ud. se
piense. ... si se conduce como debe conducirse mientras lo tengamos en bsirvarin
Por qu esa observacin, seor, me aventuro
me considera Ud. un
a reclamar en son de broma,
Tal vez vuelva
al
extranjero, antes de
apestado t
lo (pie
Apestado, n, replcame
sin apearse
de su bron-
pero
es
\*<\.
mandarlo
180
;.
MI DIARIO
...Usted
no
se figura, seor, ni
nunca podr
fi-
que
la
lo
como
supone cado d
se
difcil
yo, a quien
gracia de Ud. vive uno de mique tratndolo peor que a can hihalaga y por halagarlo, vienen y
la
drfobo, a Ud. lo
le
lo imputado es cierto.
tamos enfermos
El General Daz
un
instante, hasta
cuando yo
es-
callo,
me examina,
fijamente,
uno
bin con
mucha
Algo hay de
mucho
respeto y tam-
entereza.
eso,
contstame,
engaado
mas como me hallo ahora en una posicin falsa, compelido por el instinto de mi conservacin a proporcionarme todas las armas necesarias a mi defensa, voy a
permitirme pedirle una merced: que caso que mis
amigos intenten desconceptuarme ante Ud., viniendo
a inventar o desfigurar mis hechos y dichos, Ud. se
sirva reservar su juicio hasta no orme a m mismo
en la inteligencia de que si alguna fe le merecen mis
promesas, yo le empeo mi palabra de honor de nunest
ca negarle
ello
en
el
Se
lo
mayor de
lo ofrezco
me respondi
181
el
Presidente.
'AM/'.OA
/'.
Apenado porque
Lo
me
dijera cuanto
reparar en
la
hora ...
muy prximas
a la realidad,
cuando no son
la realidad
misma.
grandes rasgos,
cialmente,
le
pormenorizo
le
Regalado,
lo
Zelaya
(pie
yo por
muy
espe-
nunca
vi a
"Siempre
182
'
MI
1)1 Al! I
! '
gos, ni temores.
5 de junio.
SANTA
Ramn
Fu en
Paco Mas.
Al despedirnos, avsame del regreso de Jess Contreras; volvi ya de Puebla, en tal gravedad, que se
espera un funesto desenlace.
tor peninsular
183
GAMBOA
/'.
fsicamente,
Bonlanger y
COmparB
pergeo
un
eje
elegante,
si
la
se
le
de antao.
los
casi
repitiendo
la
razn
interlocu-
a su
la
;i
cada desgana?... Sigue con sus ausencias de atencin, con sus raptos de entusiasmo, breves cnal relmpagos, que
tear, y
lo
sacudir
la
tos para
de-
convencido
le
disputa,
el engtrnertieni
l
lo
sabe,
ignora.
Mundo"
el "Viejo
que publica en estos momentos
propsito de su permanencia en
sobre
la
REVISTA MODERNA,
sus impresiones en la
el
ttulo feliz
tiene
un
de
"El xodo y
detalle de
co de Pars. Pero es
mal gusto:
el
bajo
Camino,"
se declara nostlgi-
184
MI DIARIO
ms sano
noble,
del espritu
y tiquis miquis
sin
escolsticos,
envidias ni doblez,
Me
confa su ambicin
ir
gaciones europeas
I).
Casass,
En
el
pensar,
Amado
lo
le
realice.
>
lo
la
HERMANA AGUA.
Carlos Daz Dufo, tambin sin notable variacin,
contina con su esprit espontneo y mordaz, a las vegadas forzado, porque lo esgrime sin parar. Se ha enla Economa Poltica y colabora en "El
Economista Mexicano de Manuel Zapata Vera, Jefe
de la Seccin Consular en la Secretara de Relaciones
tregado a
'
Exteriores.
Nada
la noche,
me encamin
hasta
el
el
que
es pa-
domicilio de Jess
cada en
el
185
Q4MB0A
F.
lonia Jurez,*' y
'1
Ame-
ricana.'*
los
muros estucados.
labra
Pasada
la
sa en esta vida?)
comenzamos
lo
que no pa
Cmo
Ahora
do de
est
vers,
ella,
SANTA
aade en
de que
me
la
seguida,
si
has dedicado.
186
me
he olvida-
MI DIARIO
sale
los
cuadernos
mientos de obras nonnatas, fisonoma de personas y sipara las esculturas venideras. Cuadernos que todos los pintores y escultores poseen, en los que a las
veces palpitan sus inspiraciones mejores. Pero hoy,
tios,
dado
me
el
Mira
ner
SANTA, me
cuaderno,
el
en
la
Por divagarlo,
de
le
cluir.
).
187
GAMBOA
F.
muerta sobr
nica
le la
hVicidos.
la
mano y
.
movimiento.
el
Jess no
puede ya
le
restan inertes
relizar
el
menor
cmo lo llena a un
tiempo de mimos y de esperanzas dulces; cmo le lia
bla de su alivio, con certidumbre tal, qu, por momentos, Jess entreabre sus ojos y tambin sonre cual
le
si
devocin
me
lleva
el
prodigio imposible
rememorar
Carmen por su
esa
perpetua adora-
la
artista capri-
para
disimularle
fa-
lnea ...
los
nalmente
bella,
y sano.
manirroto,
el cerebro el cuadro
enfermedades implaca-
bles
humano para
ins-
1HS
DIARIO
MI
7
de .junio.
Preparato-
la
ria.
Jess Urueta
luce.
el
estado
de Jess Contreras; y sin embargo, nos citamos para en la noche, a una funcin de beneficio en el teatro del Renacimiento, de una artista patrocinada por
''El Imparcial."
Tocme
10 de junio.
nir en
una de
aun interveque un m-
presenciar, y
el
cuerpo mrtir de Jess Contreras: inyecciones hipodrmicas de^ quin sabe qu substancia brutal, que
le arranc gemidos de dolor espantoso, y al fin, lo des*
El galemay entre mis brazos, instantneamente.
.
me
el
cncer
Qu atroz espectculo
de mi pobre Jess
!
12 de junio.
Esta
esta
incontrastable agona
rente mejora, y despotricamos respecto a nuestra inminente entrada en el Congreso, como Diputados. (Es
ya
el
ss Urueta,
Manuel Calero
joven
abogado inteligen-
de
la
Patria, en la
prxima hornada)
189
Confame
(AMIIOA
/'.
significdOle
una
ilusin.
Lo que yo me sospech
es
Es inhumano que
los
ces.
cuando
20 de junio.
do
ellos
de cuan-
que
el
implacable.
por todo
lo
amrica que yo
100
MI DI MU O
alborozo que las elecciones (?) de una vez se consumen, y yo me vea transmutado en 'podre conscripto...
6 de julio.
Dentro de una semana sabr si mi popularidad fu bastante a que el pueblo de.
vaya
Ud. a saber de dnde?, me haya nombrado representante suyo.
Y con intermitencias, experimento al.
Impetuosa
modo inminente.
as suceda.
Jess lleva dos das de haber enmudede un golpe, sin sntoma ninguno previo un rayo invisible que lo priv del habla
cido,
ltico,
a lstima.
Por
Carmen su mujer,
de
si
los leyera
en una pizarra
el
Uno
supimos Luis Urbina y yo, que Jess quey fu una escena dramtica Luis y
yo, a entrambos lados de la cama Jess, mirndonos
alternativamente, con ansias infinitas, desorbitados
ella
ra hablarnos
los ojos,
tratando de levantar
la
cabeza
los
labios,
impotentes para formular palabras, trmulos y plidos, como los de un exttico que musitara plegarias
191
GAMBOA
mentales.
fin
al
Slo Dios y
sabrn
si
de
se tratara
resbalaba llanto.
alumbradas por
13 de julio.
la
Cuando llegu
esta
maana
.
ni recuerdo
falleci
luego en
tampoco qu
a la casa
mara mortuoria,
la c-
artistas se
la
vera de
ma
la ca-
Su propia y
antes
lo
la
humano
al corte
de su
dicho sea sin irreverencia, un malPor sueado parecido con la de Cristo en la Cruz.
puesto (pie todo lo que yo vea, vealo al travs de
mis lgrimas que me empaaban el fnebre cuadro...
Pasada la primera emocin invencible, me acerqu
al muerto, y delicada y efusivamente, temeroso de
ba adquirido,
lastimarlo,
(pie sn
192
MI DIARIO
pos era hiperestsica,
le
La
to-
un duelo de
verdad
Se apareci Carmen por el hall, y sin poder hablarnos ni nosotros contestarle, se ech a llorar sobre las
espaldas de Luis LTrbina y sobre las mas, en recuerdo sin duda de la fraternal intimidad <\\\e nos una
.
a Jess
la tarde, se procedi al
sido profesor,
desde
la
mia...
el
193
13
..
GAMBOA
F.
Luis Urbina, en el colmo de la afliccin y completamente apartado* hablaba a solas... La procesin, imponente y tarda*.
La
sus despojos.
me ha dicho nada.
Kesultamos en el reparto de turnos, juntos Jess
Urneta y yo, de 10 y 12 a 11; y resolvimos ir antee
a cenar al Monte-Cario, en la esquina de la Independencia y Colegio de Nias. Por el camino, compramos
los peridicos que publicaban el resultado de las elecciones, ledo escrupulosamente mientras nos servan
Todos los del grupo, inclusive Jess Contreras que ya
no lo sabr, figuran entre los favorecidos, todos menos yo, que he de haberme ahogado, segn se dice de
los que fracasan en estas lides (?).
vez que su soberbia oratoria no
Jess Limeta,
ros,
el
los poda,
ya
194
MI DIARIO
ventanas de determinada casa hubo alguien que medio levantara los visillos, a fin de conservar en el fondo de unos ojazos arbigos, esa visin
secreto, de las
hemos advertido
despegar
sin
la
miramos
un duelo
derecho de exhibirse
Esa
lodos.
En
el
"Lo que
31 de julio.
Amado ervo:
cas.
am
tanto.
"
.
prcti-
la
nombre de "Fondo
conocida bajo
el
Llegaron
Tarde
con Eugenio
de la
empleado
Zubieta, un excelente amigo, viejo
10 de octubre.
interesante,
195
F.
GAMBOA
Biblioteca Nacional e
la
servi-
cios
la casa del
Teniente Coro-
una porcin de
cosas desemejantes,
Desde
ellas.
la
tio interior
calles
la puerta, pa-
mentaria y pintoresca de las adquisiciones, y con algunos comentarios muy atinados. Mustrase ufano de
su tesoro, nos cuenta que nunca ha querido venderlo,
no obstante las buenas ofertas que se le han hecho, y
con cierto orgullo aade que, a ser rico, lo cedera al
Museo Nacional.
Todo se halla, ms que
cientificament, cariosa -
196
M DIARIO
ment, coleccionado en cajas, armarios y muros Jo
ms preciado, bajo de llave o tras de cristales.
;
Un maremgnum. En
sellos,
conseguidos con
el
y mi seor Espino-Barros ya
primer hervor,
y parti-
no
se cuece al
sellos oficiales
cinas de Gobierno
la
otro,
cantiles.
De papel en
dios pliegos
de cuanto papel
De
autgrafos,
el
se
ha empleado en Mxi-
De
Satisfecho desenvuelve, y nos consiente que la toquemos con nuestras manos, una vieja y rugosa cartera
Timbres, postales, de diversos pases y aos, nos afirque tiene ms de 1.700, y cubiertas de carta, tim-
ma
397
(AMUOA
F.
buenas pocas de
La
3 de
las
malas
ria,
materia de
cal,
letras.
Alian Poe,
es,
sin
EL CUERVO
la
de
Edgar
embargo, principalmente
crtico,
magistral traduccin
de
ms que productor; su
pereza para producir,
le
que
es
los yerros
un
purista.
1)K
M DIARIO
dentro de su amplia y nutrida biblioteca, con ancho
balcn a esta calle colonial y silente de la Espalda
de la Moneda.
5 de noviembre.
Termin
la lectura
ele
EX
TU-
RANIA,
de Ciro B. Ceballos.
Unas pginas vibrantes de pasin y de encono, con
algunos juicios exactos a las veces, en lo general
agresivos e injustos. El estilo, siempre tortuoso, por
alardear de lxico modernista o arcaico muy cortos los renglones y a menudo comenzados con minsculas, de vez
las serenas
all.
11 de noviembre.
Ciro B. Ceballos llev a presentarme a un joven poeta de San Luis Potos, Jos Mara Facha, cuya dem resulta francamente simptica.
12 de noviembre.
Un zahori poltico
me
puntuali-
Congreso.
Ninguna de
til,
la otra,
las dos
me
convence
la
una
es infan-
abusurda.
MONNA VANNA
Dvalos, y de la
GUADALUPE,
de Marcelino Dva-
los.
De
199
F.
GAMBOA
ya
lo-
DIAKIO,
los sucesivos.
Marcelino, es un escritor provinciano, de Guadalajase ha consagrado al teatro, descuidando su prode ahogado. Por culpa de su juventud, no
aparenta ms de 2"> aos, sus piezas teatrales no poseen toda la fuerza ni toda la perfeccin que fuera
ra,
qne
lesin
tico.
Adems de
muy mo-
dulzn
naciones,
Pancho Cardona y a Virginia Fbregas, en una de tantas correras de esta pareja de mi particular afecto,
y que ahora viene, amparado a su sombra, para que
le
representen en su teatro la
GUADALUPE,
que va-
ginia Fbregas,
celino
yo.
Arrullado por
las lecturas,
Pancho
se nos
duerme.
Arruinado
21 de noviembre. Por segunda vez en mi vida, hoy
18 de noviembre.
empe en
las filantrpicas garras de un usurero amigran parte de mis muebles. Porcin de formalidades altruistas: hay firma de pagars, embargo
go
?),
200
MI DIARIO
simulado, y quedo de depositario de mis propios trastos, para que si falta, una astilla que sea, por "depositario infiel," no pare yo hasta el mismsimo
Los
rditos,
moderados^ 12 0|0
22 de noviembre.
nno" no muera de
Para
al
que
mes.
el
Belem
Liceo "Altamira-
alma de
les se
ste,
ha ideado que
las sesiones
mensua-
celebrar en la suntuosa
la sesin
de esta noche se
morada de Casass, en
la ca-
lle
man
de nuestro pas.
sali
de
su terruo hace un puado de aos, resuelto a realizar la conquista de Mxico. En constante y encarni-
influyente en
el
Foro y en
la Poltica,
201
es
miembro
GAMBOA
F.
activo y principa] del racimo de juventudes intelrgentai e ilustradas que supieron medrar a la sombra de
don
Romero Rubio,
Ah miel
en las Letras
quiso
tambin descollar
psose
y
y h;i publicado impecables traducciones de clsicos latinos, y lia
j
a cultivarlas,
as,
acumulado preciosa
pobres
biblioteca,
y protegido
a escritores
para aliviar
Ha procreado
mejor vida que media docena de ricos profesionales e bistricos. (bino todo homlrr de empuje, se gasta sus enemigos y malquerientes, (pie lo muerden y aun deturpan a sus espaldas;
pero l se encoge de hombros y sigue su camino ascendente, con el paso firme y confiado de quien, por propio esfuerzo, transpuso ya las primeras cuestas agrias
y sabe (pie lia de llegar a las azules lejanas de las
cimas.
No niego, ni creo que l lo niegue tampoco,
que la fortuna y muertos benefactores lo hayan
ayudado ni que sea un apasionado y radical, en materia de afectos sobre todo como enemigo es implacable
pero s afirmo que
y como amigo no tiene precio.
tiene el derecho de ufanarse con sus victorias, que es
una voluntad y un carcter, frutos escassimos entre nosotros,
y que est llamado, si el diablo no mete la cola, a desempear, con presumible acierto y
competencia en la mayora de las veces, un papel imnos, y de
amigos y
numerosa
familia, y se da
satlites desvalidos.
Con su
opacado
hubo mucho entrar y salir
abundancia de pastas y caldos,
de lacayos de librea,
de tabacos y
licores,
cmme
202
.)//
DIARIO
ocurrencias; y para que nada detonara, hasta las lecturas, inclusive la del amo de la casa, resultaron muy
pasaderas y agradables.
27 de noviembre.
SANTA. La
Segunda
portada del
remesa de pruebas de
infumable, tanto, que
libro,
hube de devolverla.
Sigo arruinndome..
1.
Ms pruebas de SANTA.
diciembre. Milagro patente, y en
de diciembre.
12 de
cha,
esta
fe-
ms innegable todava!
la vuelta
Repblica,
me
para comunicarme la grata nueva de que hoy habaconseguido el puesto de Primer Secretario de nuestra Embajada en Washington.
Inmenso agradecimiento hacia mi venerable y des-
me
y marcado malestar fsico duy la noche entera, en la que dorm endiantradamente mal. Estoy enfermo de dicha
interesado protector;
rante
el
resto del da
17 de diciembre.
mi nombramiento y
la
viticos.
19 de diciembre.
do despus de
salir l
203
'
F.
lo
GAMBOA
llam aparte con acentuada familiaridad afectuosa:
Ya
s,
ya mejor
ya, ue se nos
si
Ministerio,
esta noche,
despus de las
7...
en
la
casa de Antonio de la
22 de diciembre.
Desde
" Altamirano,"
Pea y Reyes.
el
forme a
y de un tercio adelantado de
la ley. Estoy despachado.
sueldos, con-
algo que
me
donde
ello
Hoy
me
he ganado, hasta
es relativamente posible, la
ajust treinta
voluntad de
habilsimo.
204
no
es flo-
MI DIARIO
"cuelga" con que
ja la
se
ha dignado obsequiarme
Providencia.
la
24 de diciembre.
mujer a
En excursin votiva,
la Colegiata
de Guadalupe
me
mi
fui con
y por
lo especial
impresion
el
mi prxima novela
QUISTA.
ri
nebulosa
RECON-
casi adqui-
forma completa.
De vuelta a
ma autgrafa,
casa,
esperbame
la fotografa,
con
fir-
y de
31 de diciembre.
paso, a
m con
ellos.
Si no fuera por
la
gravedad sin
ma
do
fin
el
vcti-
que carg
de ao,
al la-
familiares,
mu-
yo, dentro de m,
pensaba
El
ao ha muerto, viva
el
ao,
s,
viva la Vi-
da!.
hijo mo.
205
F.
GAMBOA
Y
los silbatos
el
miedo a
la
Muerte de
vi-
esta
206
fsico,
de haber vivido
1903
1.
el
de enero.
ra Washington ...
dado que del agua
fra huye,
huyo de creer en
la sin-
Estuve en Palacio, con Pepe Algara, Subsecretade Relaciones Exteriores, y los jefes de Seccin
del Ministerio, para participar en la felicitacin ofi-
rio
cial al
Presidente de la Repblica.
al
famablemente
2 de enero.
lo
ello
me
tra casa
tes
7 de enero.
Estuve a despedirme de don Jos I.
Limantour, y contra lo que me esperaba por las fal-
207
GAMBOA
F.
mi
y afectuoso.
terrogante y
fro,
biendas o n, una superioridad que lastima. Esa frialdad, tngola para m como la principal causa de su
i
-s<
-asa
lar
es
un procer que
El
se queda, all,
en sus alturas
gue y magnifique.
cilogo
y de
entrevista, se
ya
espritu
le
archicultivado,
aunque ms
si
algu-
208
MI DIARIO
un hombre superior, que se impone; con menos devocin a los nmeros y los caudales, y ms calor en
el alma, sera mi candidato para la Presidencia de la
Repblica, y sera un Presidente quizs superior al
nivel de los que hayan de gobernarnos, cuando desgraes
ciadamente
el
9 de enero.
leos:
los
han de
Sierra
del pintor
retrato de Luis.
sesin
y semicastellana, congestionada
de infinitivos, de su vida en Alemania, de sus proyectos; y acaba mostrndonos sus cuadros actuales,
bocetos
le
graznando y con
209
14
OAMBOA
F.
el
las
de
el
ojos de irata..
su.s
Cena, en
ENERO. Sesin del
12 de enero.
17 DE
de Arturo Paz.
la casa
:<
'
Liceo
Altamirano, " en
restaurani Sylvain.
el
agrupados, y despus de
abrir discusiones, etc.
al salir, el iiporte
modo,
ni
Joaqun D. Casass
es el anfitrin
los
que ms abundamos pobres que ricos, se ven sacrique en su casa se celebrara sesin,
sol .ofrecieran horchatas y oizcochog de Ambriz.
ficados la noche
as
a* ..
20 de enero. Cena en la casa de Antonio de la Pea y Jueyes.. Su brindis carioso, .e -inteligente, con
el que me felicita, me aplaude, y ,me, estimula.
,
23 DE enero.
sta
noche
me
lie
operado de
las
mi espritu.
Alcb d mucho meditarlo, y convencido de que
cataratas de
el
210
MI DIARIO
discute, la que cree totalmente, simplemente, eternamente, la que consuela y levanta, la que promete y
sana. ...
de
fui
la
Me
Profesa
cierto,
la
en la quinta de
hospitalaria
luz
de su lmpara elctrica con pantalla, que nos alumbraba desde lejos, desde la mesa colmada de libros y
papeles, en que se alza
ban rfagas
Una
tibias
que olan a
flores.
ba yo anhelado,
prctica en este
como
la
ha-
acercarse a
tro
el
a mis momentos de culpa y de flaqueza; discutimos varias de mis faltas, y cuando terminamos,
cuando su mano me bendijo en seal de perdn, y
sus labios pronunciaron las palabras rituales, me alc
tes
mi memoria a las pomi madre me esperaba cerca del confeall, en la vetusta iglesia de San Fernando,
211
AMBA
P.
paira <\\w a
la confesin reclama.
grficas,
jero,
el
me
a conversa amistosa,
la
que
un rgano
y que cubre
extran-
un mu-
casi todo
ro de su oratorio privado.
Sal a la calle,
y mientras me recoga
el
tranva,
que
se
que repugnan
declaran irreducibles
incapaces,
por
co)i-
y proclamarlo a
me
24 de enero. Comunin
giata de Guadalupe, en
me ha
muy
matinal, en la Cole-
compaa de todas
las per-
sonas de mi familia.
28 de enero.
Nuestra
"nocturno" de Veracruz. La
parientes y amigos.
20 de enero.
ta las
el
estacin, pletrica de
En Veracruz casi
el
da entero, has-
212
MI DIARIO
paquete yanqui "Havana,"' rumbo a Nueva York.
El tiempo, magnfico.
Becib, en el puerto, la confidencia ote un amigo
recomendable por los cuatro costados, padre ejemplar y marido muy merecidamente alabado. Y sin
embargo, tuvo su cada sentimental; un collage que
pudo ser de consecuencias, y del que lo apart el tacto de su esposa, sabedora del hecho, pero prudente
Nunca
hizo el
le
menor
Todos somos iguales frente a las tentaciones el mal no radica en nosotros, sino en la especie humana que es de suyo incurable
reproche.
31 de enero.
la
ma-
ana.
Los que
se
quedan en Yucatn y
que de Yu-
los
catn suben a nuestro bordo, acusan en sus miradas y palabras una insaciable sed de riquezas; la
que provoca y suele apagar el Pactlo del henequn,
gracias a que los dueos de la bienaventurada fibra
lo mismo en jornaque en alhajas y viajes y despilfarros. La pennsula se halla en plena bonanza, y de ah estos afanes por venir a ella, a pesar de su clima, y en ella
enriquecerse pronto, lo ms pronto que se pueda,
aun a trueque de la salud y de la vida
Un vendedor de canarios, que los realiza al mdi-
les
me
y de
las
greso,
213
gardenias que
GAMBOA
F.
1.
de febrero.
mi
una
alta
a noso-
y repentina calentu-
hijito.
la
la baha.
mi
afliccin,
porque, segn
dre, es abuelo,
ausculta
me
dice, es
ms que
pa-
una aguda bronquiy nos autoriza a que sigamos nuestra travesa sin
temores por los grandes fros que habremos de encontrarnos en Nueva York. Por aadidura, me ensea
pecial detenimiento, diagnostica
tis
a conocer el
el
Hasta entonces no me doy cuenta de la nueva fisonoma de la Habana, en la persona de sus celadores y
dems funcionarios que discurren por el barco en
la multiplicidad de banderas cubanas que sacude la
;
brisa
iniciales de
si
como
por mejor decir, ya creen ser libres
alguna vez los pueblos lo fueran!... ya sacu-
libres, o
2M
MI DIARIO
dieron el yugo espaol y han tomado a lo serio su
metamorfosis republicana, tanto, que en exmenes e
interrogatorios a nosotros los pasajeros, en las remisiones a la cuarentena de Triscornia, de los sospecho-
sos,
muy
hecho objeto.
es necesario
rememorar
lo pico
prolongado de su insurreccin, el afn que todos padecemos de soar siquiera con que nos hemos adueado de la Libertad, para no censurarles el que estn con su repblica, como chiquillos con zapatos nue-
El tiempo y sus naturales desengaos se encargarn de irles minorando estas arrogancias de los primeros momentos,- se encuentran en la luna de miel
vos.
con su conquista.
Imposibilitado de desembarcar, tumbme despus de
comer en uno de los sillones plegadizos de lona, a fumar mi tabaco, y entablo pltica confidencial con un
aduanero cubano sobre la voladura del "Maine," cuyo esqueleto crispado y retorcido surge de las aguas,
a modo de maldicin o de amenaza ...
El aduanero, afirmndome que es el eco de la mayora de la opinin en la Isla, confirma mis apren-
y conjeturas formuladas a raiz del trascendensucedido: el " Maine" fu volado por alguien in-
siones
tal
teresado en precipitar
el
215
h\
(AMHOA
causa de
lo
3 de febrero.
A eso de las 4 de la tarde emprendemos nuestra marcha, con velocidad mxima para la
andadura de la nave; pronto hacemos diecisis millas
por hora, y vamos empujados por la "Corriente del
Golfo.''
4 de febrero.
gua que
la
En pleno ocano. A
el
viernes
por la tarde.
Nuestro
5 de febrero.^-Eii conmemoracin
Magna
de nuestra Car-
(y tan magna.
), el buque ha saltado desesperadamente, derribando de mareo a todo el pa-
ta
saje.
Muy
6 de febrero.
Poco
la
densa neblina
invernal que corona a la Ciudad-Imperio y su largusima costa, la enorme metrpoli surge lentamen-
216
MI DIARIO
te,
majestuosamente, resistiendo
veda
el
fro,
un
fro po-
la
fiscales
gada,
me
En
hotel
sa,
la University Place.
lo inten-
y palpar el hormigueo de seres apresurados que vienen y van, el golpe de vehculos de todos gneros, la magnitud de los inmuebles cuyo remate no alcanzamos a distinguir desde los interiores
so del trfico,
ra mejor contemplar
217
GAMBOA
F.
ma.
Llegados
el
al hotel,
Nos vuelve
inmediato
el
alivio,
de febrero.
Incontables
los
cambios y mejora-
Lo que no cambia mucho es el tipo tnico del yanqui. Es el mismo de los principios, el mismo que yo
conoc, el cantado por ."Whitman; ms simptico en
lo personal que en lo colectivo en marcha hacia todas
las conquistas; ambicioso, resuelto, brutal; mquina
;
de sus libertades individuales, de la religiosa principalmente, causa y origen de las dems atltico, medio nio a las veces, peligroso y admirable...
;
La americana,
Llueve
es
rria y de nostalgia.
!18
MI DIARIO
Misa en San Francisco Xavier, rezada, con
positi-
lanclico
y vestido de niebla, de una gasa que evoca otros soles y otros climas, y que nos fuerza a mi
mujer y a m, a asirnos de las manos y a no despegar los labios; nuestros pensamientos, como golondrinas ateridas, volando rumbo a Mxico.
.
9 de febrero.
Compra
Wannamaker
Merma
considerable
de mis haberes.
Por
la noche,
"Florodora."
un
caf de Broad-
way y
a vagar luego, por estas calles inmensas y populosas cuando son arterias, y sombras y taciturnas
;
Embarcados
"Congressional Limited" de
la
en
el
suntuossimo
vania Railroad.
Casi siete horas de devorar leguas y leguas de caminos nevados de columbrar estaciones y poblados
;
219
\
GAMBOA
F.
ja,
cios
Va de
paradero.
el
11 de febrero.
Presentacin
jador, en su despacho,
cancillera.
ante
oficial
el
Emba-
jefe
casi
todos
vielcs
connaissances,
SANTA,
helas!
por
el
correo.
En el Departamento de Estado,
Embajador, a que me conozca Mster John
Hay, que es el actual Secretario.
El Departamento de Estado ocupa una buena por12 de febrero.
con
el
amplio y bastante a las necesidades de su funcionamiento, a pesar de que las relaciones internacionales de los EE. UU. no pueden ser ni ms importantes ni
ral,
ms numerosas. Dominan en su
mao de
severidad que
aspecto gene-
de
220
el
la raza,
salones,
una
ciertos aires
MI DIARIO
La servidumbre,
de incuestionable grandeza.
mo
tales, est
las
lo mis-
dependencias gubernamen-
paratadamente
negro es
se les
el
Un
abrigos
Vino nuestro turno, y campanudamente anunciapenetramos en el despacho, solemne por sus an-
dos,
Imponente el
el extremo de larga mesa sin carpeta, en que
despacha y recibe. Frisa en los cincuenta aos, no
es muy alto, pero s ancho y fuerte, viste pulcramen-
mano en
negra y pantalones obscuros; gasta barba y bigote, ms enblanquecidos que castaos; usa
lentes de oro y cordoncillo mira con fijeza, como aqu
por educacin y hbito miran todos los varones, y
arruga ligeramente el ceo habla despacio y en ingls pursimo se muestra atento, aunque guardando
te jaquette
las distancias
la sonrisa es fcil,
pero un tanto
hombre
facti-
civilizado
distinguido.
Me
tas presentaciones
?21
F.
GAMBOA
se al habla
con
el
muy
Embajador, en un francs
ciolgicas
polticas,
casi santa,
espritu.
ha de ha-
Luego,
calculo
su temperamento de escritor, sus servicios como Secretario de Legacin a los principios, su permanencia
ms tarde bajo
el ttulo
de "Das Castella-
nos ;" en seguida, sus ascensos hasta Ministro Plenipotenciario cerca de la corte de Saint
James
la
anhelada
su encumbramiento, ganado
puo,
hasta
De
y ahora con
el
Se-
la
McKhr-
impulsivo de Roosevelt
mayada, respondiendo a preguntas directas y corteses de Mr. Hay; y al despedirnos, algo me defrauda
con su ceremonioso apretn de manos, el
hands que yo me aguardaba. Volvimos a
cretario de Estado,
ser, l, Se-
un Primer Secretario de
Ya procurar que lleguemos
yo,
viril shake-
el trato.
222
;!
M DIARIO
,13 de febrero.
Onda
fra.
al ir
al volver de nuestras
que beneficiamos
primeras visitas de con-
fianza.
14 de febrero.
que abr
Washington,
al
es-
peso sudario.
Cuntos aos de no mirar nieve, y cunta tristeza de advertir la melancola que su vista me provoca
ello es indicio de que mi juventud se me ha ido por
siempre
por siempre
minamos, mi mujer
las
as,
el
hurfanos de
les,
Y
Hill
sol.
un
lo
el
[contrato de ao
la
Avenida de Connecticut
a renovar-
a su expiracin.
La Avenida de Connecticut,
223
es
una de
las
ms
dis-
GAMBOA
/'.
tinguids de
la
que
se fijan
en semejantes nimiedades.
16 de febrero.
Don
con
hoy de
jador.
no
s a
punto
fijo
de dnde,
Emba-
El caso
nes
lejas tierras,
el
es
me sume en
cavilacio-
risdiccin
burocrtica;
confrmame
lo
que alguien
me formaron
Wollheim y yo
pre admirablemente, y algo es
Por
la
suerte,
18 de febrero.
micilio;
una
bien orientada.
algo.
Instalacin
finca
En
ladrillos,
el
piso bajo,
hay un English
ha-
inmediata a la alcoba.
Encuentro, en el Dupont
1
C ir ele,
224
MI DIARIO
Secretario de la Legacin de Chile en los
EE. UU.,
que
el
samente.
24 de febrero.
sidente de los
pacho de
Casa Blanca;
la
cancilleras
Me present
la
el
Embajador
al Pre-
Roosevelt, en su des-
peridicos, la esfinge,
cuando no
el coco,
los pases
con reminiscenlos fundadores de la Repblica. Los parques y terrenos que la circundan, los modernos edificios agarrados a sus flancos
y fondos, le han prestado en grandeza lo que le arreracterstica en los Estados del Sur,
cias inglesas modificadas,
en peor, por
225
13
..
/'.
A M BOA
idea,
que
me
incrusta
el
uno de los
una fbrica de rayos y desmedidas
todas ay encaminadas en provecho
dad la mayora, en provecho de este
rre desbocado hacia el porvenir ... La
ta
se
pensamiento del que la contemde que en sus interiores vive y alienpoderes ms formidables de la tierra,
en la
ambiciones, no
de la humanipueblo que
Casa Blanca
co!.
y
y
que no sea ms, pero muchsimo ms de lo que es.
Teodoro Roosevelt, que estaba rodeado de varios
casi
ella,
se
aparta de
ellos
lento,
herclea de cazador de osos y antiguo cow-boy; sanguneo y nervioso, tirando a epileptiforme, segn
lo
Me
y muestra hacia
dad manifiesta. El lleva
los ojos,
as lo
manda
el
Embajador una
la palabra,
no
slo
cordiali-
porque
porque su verbosidad
la cortesa, sino
de orador y de poltico no permite que uno meta baza. Se expresa de Mxico con marcado afecto, y del
Gral. Daz con admiracin extrema; a tal punto, que
recojo
"Para
que
la
226
MI DIARIO
" fuera
1
un hombre de
mo
los
un
elogio
arruga
el
quevedos
yo,
que
le
empequeecen y
los
cre se tratara
Por
ca.
en
la
.
Embajada
Britni-
......
Una fiesta distinguidsima, sobre que es legtimamente britnica. La casa, un palacio soberbiamente
puesto los amos de ella, Sir Herbert y seora, gente
de suposicin, made in England; los Secretarios y
;
lo mejorcito
caldos, a millones
en
los
227
CAMHOA
/'.
tiva. y
la
cos.'
v
El Cuerpo Diplomtico, completo; llaman la atenel lujo de sus vestiduras exticas, los chinos
cin por
y coreanos.
l'na nota de
Y a pesar de sus esfuerzos, no lo puede oculCon cunto trabajo no ha hecho los honores
lo su mansin y de su fiesta, lo mismo al saludar a los
invitados al lado de Mrs. Herbert, cuando llegbamos,
{pie al despedirnos junto a la puerta del gran saln.
Un instante, ha tenido que descansar en un divn y
que sofocar la tos implacable que le sacuda su cuerpo enflaquecido, que le pintaba de sombra su semdolo ...
tar.
1.
.
!
de marzo.
Misa en
el
el
favorito
sumada
mos nuestro
catolicismo,
pronunciado entre
la valenta del
sermn
Evangelio y el Credo a la lectura del evangelio del da, desde el pulpito a la semiobscuridad de la iglesia, iluminada por los cirios del altar
mayor y por muchedumbre de picos de gas y a los
bancos cerrados y macizos (pews), con cojines y recliel
228
MI DIARIO
natorios, todo ello
me
obliga a preguntarme
si el
cul-
no
se contagiar
marzo.Arribo de
2 de
.'
.
de cuatro meses.
los sueldos
4 de marzo. Desde hace algunas tardes, al drsenos suelta en la Embajada, largas caminatas a pie,
con mi mujer, hasta despus de anochecido.
Fuimos hoy a la colina donde se alzan el Capitolio
Un
dianes.
Por lo pronto, detenidamente pngome a determinar sus fachadas; conforme lo hice con el teatro de la
Opera en Pars, que me negu a visitarlo mientras
no se anunciara la representacin del "Fausto" de
Gounod. As con el Capitolio, no he de entrar en l
mientras no me sea dable asistir a una de las grandes
peras polticas que en sus entraas se representan
Impresionante la magna mole del' edificio majestuoso, cuyas aristas y curvas se destacan con singular pre"cisin en la bveda gris del firmamento y en los nublados horizontes de invierno.
.
7 de marzo.
Memento homo! ..
hzome su primer extraamiento.
229
El Embajador
F.
GAMBOA
8 de marzo.
Murrias dominicales,
el
y hasta
las
la familia ...
cmo nos
hie-
si
10 de marzo.
Pruebas
Compra de un
bautizo con
el
de
SANTA,
de Barcelona.
nombre de "Potmac,"
hington.
230-
el
ro
de Was-
'
MI DIARIO
un perro en mi
casa.
toda-
Decididamente no
Buen
s vivir sin
sntoma.
11 de
va
'
'
15 de
marzo. Es
llueve
y truena,
han
y edificadas para
ser
ta
la poblacin entera, nosotros inclusiecha a respirar aire puro; nosotros a lo hortera, dentro de alquiln Herdic-cab, que nos lleva hasta las rejas del Jardn Zoolgico, el "Zoo," como aqu
lo apodan en su afn inmoderado de abreviar el
meros
brotes.
ve, se
discurso.
testigo de
de un len enjaulado,
el
Rey
231
del Desierto,
con
GAMBOA
F.
dos,
al
propio Casanova,
el
de
libidinosas
las
ablandaba,
roso
reclamo,
endureci
se
hela fio
el
uniformado,
16 de marzo.
las causas
una banda,
nada; a
lo
sumo
los
una
ni
rganos de ruedas,
muy
muy
viene siendo
de
la
Unin
abundantes en
moda que
la
los ricos
metrpoli,
donde
de cualquier Estado
se labren su palacio,
para vivir en
sus
ltimos das.
21 de marzo.
me
policromos de la novela
hojas con
el
en la portada del
libro,
y con
que ha de figurar
las
fines mercantiles
232
MI DIARIO
22 de marzo.
rio
lo
que
es
en S. Mateo.
Los per omnia scula sculorum que aletean soberanos por las bvedas de las naves, son una comprobacin y una promesa; comprueban que el culto catlico data de siglos, y prometen, supuesto lo que han
perdurado hasta en su idioma prstino y a pesar de
persecuciones y vicisitudes, que su triunfal duracin
es eterna e inconmovible en todos los pases,
aun en
RECONQUISTA.
24 de marzo.
Ah el cuadro encantador que contemplo esta maana, camino de la Oficina de la Unin
Internacional de las. Repblicas Americanas, (qu
atrocidad de ttulo!) al cruzar el parquecillo frontero
a la Casa Blanca, el que luce los monumentos de La
fayette, Jacksn y Rochambeau.
en forma; hay
Washington abunda en gorriones, por miles alberga a estos pjaros bohemios y callejeros. Durante
invierno,
el fro
233-
GAMBOA
F.
rer de su pelea.
Pobrecillos
retorcidos, vivien-
pero
ros.
esta
de sus picardas
in-
234
MI DIARIO
dar cabida a una veintena, y
los
cuarenta.
no regaan,
si el
fro
ciento sesenta.
que
si
se asilan
circundan
momumento
el
carcoma y emmal
Menos
que arrepenblanquecidos de intemperie.
tiguos
tidos,
y tomados de
al igual
aos atrs,
les
sus crmenes
orn, desollados de
de todos
los viejos,
de
ah,
lo
perpetrado
en desagravio de
Cuando mi gorrin se percata de que estoy observando cmo lleva a cabo una toilette a la ligera, con
sus patitas sucias, posado en la broncnea fauce de la
slang anglo-gorrionesco
l
'
P<w
po
27 de marzo.
bajada, como
piio
..."
un
calicot de su tienda,
no
me
la
Em-
habra
el
que levant la admiracin nacional a su Grande Hombre (cada uno de los Estados de la Unin contribuy
con algo operarios, piedra, hierro, etc. ) y qu de dondequiera se divisa por su altura. Es enteramente egipciano y est admirablemente colocado, en un sitio que
:
_235
GAMBOA
F.
llaman
el
muda
lo
contemplacin,
sentado en un banco de hierro. Consideraciones acerca de este pas-portento, de su historia, de sus destinos.
Monto luego en
paso
te llvame a
al
la
s-
me
el
atardecer, la entrada de
un
enor-
ferry-boat.
Ah,
la
28 de marzo.
una exposicin en
la
las japonesas.
La
tal Galera,
contenido en escultura,
en yeso de los
senta.
De
pongan Uds.^aparte un
Ticiano legtimo, y hasta media docena de buenos cuadros franceses, y el resto, "buuelos.-.^ "
El
edificio,'
29"
de marzo;
apropiado y soberbio.
Nuestra
nical en 'HercUc.
me," a
Hoy
in'faltable
excursin domi-
Opinan
los
House, en
236
MI DIARIO
normanda de
la
United
States Soldiers'Home.
Esta Home, pueden Uds. traducir, lo mismo hoque casa, o asilo, goza en efecto, de muy favorable ubicacin, sobre vasta eminencia, en medio a dulce
paisaje, rodeada de viejo bosque, y con amplias y di-
gar,
latadas vistas que abarcan la ciudad entera, el Capila Biblioteca, el Monumento y los pensativos
meandros del Potmac.
La Soldiers'Home de Washington, al igual de sus
varias congneres en los EE. UU., fu fundada para
tolio,
y de
los inutilizados a
causa de heri-
los asilados,
por pla-
as crismado
Scott, el
Winfield
en agradecida memoria al Gral.
guerra
Mxico
la
cuando
que tom nuestra ciudad de
del 47, y fundador de la benfica Home. Este pabelln es de mrmol blanco, con muros almenados al estiel
principal
es
el
'
'
'
'
237
GAMBOA
F.
a sus principios.
"Ring"
Pabelln
llmase
el
quinto, en recuerdo
encargado de
Completan
parado,
muchos aos
enfermos del establecimiento.
grupo, siendo cada cual edificio se-
los
el
los
biblioteca con
en su mayora producto de do-
naciones particulares; la capilla, y el hospital. Cerca de la capilla, levntase un monumento que costea-
ron
en su
socio,
a la
memoria,lese
acres, o sea,
Amablemente nos
lo
jaron recorrer
lo
no vedado.
'
'
las cocinas,
de
y una
la biblioteca al travs
nas.
Mi
criatura,
los interiores
los cristales
de sus venta-
de
uno de
los varios
manos de
238
MI DIARIO
abundan. Divisamos porcin de invlidos que
ya haban comido y ahora fumaban la pipa apoyados
los sotos
los
Pero lo que me maravill, lo que psome meditabundo y suspenso, fu el hecho de que ninguno de ellos
hablase, ni nada se comunicaran recprocamente aun
que mirbanse codo con codo, nada! no despegaban los labios, no se les oa palabra.
Algunos de los
que ambulaban lentamente, inclinbanse de vez en
cuando sobre los bordes de los puentes rsticos, en los
filos de las quebradas y las rampas, junto a las matas recias que comienzan a erguirse, y arrancaban una
hoja tierna, una flor tempranera qu revolvan y acarilos
sus
qu
por
aquel silencio
?.
la
pesadumbre de
Por
los aos,
la
enramadas yertas y
ra
Por
por
el
No
se-
el
amor de
los hijos
y de
dose?.
los nietos
da
ca-
239
GAMBOA
F.
lo galo,
nos
The
National Cemetery.
desdentadas, en tanto
el
el
La
durmiendo el ltimo sueo, trjome a la memoria "Los Granaderos" de Enrique Heine, uno de
los cuales se alzara de su sepulcro, para presentar
ejrcito
armas al Emperador!
Se alzarn stos el da que se haga preciso defender y vitorear a su Repblica-Imperio?...
30 de marzo.
mamelo quien
afr-
lo sabe,
fieras
tan a cuanto pjaro se atreve a aportar por sus dominios, de ah que abunden ellos nicamente.
Seor Dios hasta los paj arillos en estas regiones
son implacables.
240
: !
MI DIARIO
con que en
el
de Kentucky,
Y el monumento
y por
los
el
trmino de un ao
.-.
y no se
asoman cuarteaduras.
sitio,
le
Ved aqu
esa' ley
"KENTUCKY.
"found
"means to
"or who does not
loitering or
"nest calling to obtain a livelihood, or who not posses"sing such -means has quit his habitation leaving a
"wife or child without suitable means of sybsistence,
"He may
be apprehended by a magistrate
"over
"and
to
trial
he shall
andbound
until he
31 de marzo.
Pruebas
de
SANTA;
pginas 225
mer
captulo de la II parte.
Aun me
faltan tres.
241
16
F.
GAMBOA
Hace unos cuantos das recib por couna invitacin que dice
"The Columbian University Vous prie de vouloir
"bien assister A une Confrence qui sera donne
"le mecrcdi 1. Avr 1903, 4 heures et un quart,
<<parM. LEOPOLD MABILLEAUSujet de la
44
Oonferene: Ce que les Etats lints durent a La
"Fayette et ce que La Fayette dut aux Etats Uns.
de abril.
1.
rreo interior
'
"
<
'<tte
la
genrense
lo escolar
y universitario del
pas.
242
MI DIARIO
con una especie de
atril
ancho y
slido,
modo de
cuadrado, sin
maderas enceradas
y a
los
fondos de este
y a
el infal-
la izquierda
y abat-jour
y baja
a voluntad.
por que algo han culotado las paredes albas y los dos
pegotes de yeso, facsmiles de algo borroso ya; espesos pasillos de alfombra, ahogadores de inoportunas
pisadas capacidad para unas trescientas personas.
A las 4 y 15, est el saln a reventar y en humillan;
te
guramos en
el local,
dominan
las mujeres.
quetea es
el ingls,
en
las bocas
all; el
fi-
Escucho
que repi-
encantadoras de las
'
alardear de refinados y de aburridos en todas las fiesque exornan con su presencia, las intelectuales in
tas
capite;
conferencias,
recitales,
243
museos,
vernissages,
GAMBOA
F.
or Mabillcau todava
los
gar comunes. En
ocasiones,
il
patanga.
En
dos o tres rprises, las americanas, que, estoyseguro, no aprecian las exquisiteces del idioma, aplau-
ciertan a Mabilleau,
Con
se
el
ellas descon-
pregunta:
"
Por qu me aplaudirn estas madamas ?
Ha de ignorar que la mujer norteamericana adolece,
en determinada- posicin social, de un bas-bleuismo
insoportable. Graduadas en universidades y colegios,
salen ms licurgas que sabias, y opinan, sobre ciencia, sobre arte, con una suficiencia y un aplomo que
slo se les perdona porque en lo general son lindsimas, como tentaciones, y peligrosas, como abismos.
Pngome a determinar al conferenciante, que no" es
nada antiptico. Lo encuentro bien francs y bien
homme de lettres, lo que equivale a plein d'aplomb y
'
244
"
:.
MI DIARIO
de una renta que
les
'
Son
las 5.30.
Afuera, en la
!
!
calle, el desfile es
suntuo-
de sus ocupantes^
de los soberbios troncos que piafan o se parten al gran
trote por las avenidas asfaltadas de la urbe aristocrtica ...
En
los
primeros verdores.
mismsima esquina, topme con grotesco espectculo un tranva de verano, relleno de ladies and
la
245
GAMBOA
F.
al exterior
un Barker
pasajeros, a
que
se
truosa bocina:
"Here,
t4
de
los
No paro
hasta
el
Dupont
Circle,
ms aseorado
el
qui
En
cuanto
me
descubre, viene a
m con
el
jbilo ex-
me encarama
se
pecho,
uno de
lentos
estos
al crepsculo;
5 de abril.
Chase Lake.
6 de abril.
Domingo.
En
tranva
hasta
Chevy
Decididamente, no
ya intentado
escribir
nada menos de
'
'
aunque ha-
tres;
apenas
me
mi
y yo enmudecemos frente
cuesta, vaya
si
me
si
246
MI DIARIO
tratndose del para m respetadsimo y bien
amado
y cuenta que he
ledo
que
al artista!
9 de abril.
(Jueves
sealados.
Para ponerme ''dentro del movimiento" encaminme, no a ver las Siete Casas, encaminme
al obelisco
La
247
/'.
(,
A MIO
estas alturas. El Capitolio, cerno' un smbolo, lo domina todo; cada da sedceme ms, y no s qu diera
resultara-,
y de sus entra-
gn
suele,
precisamente
lo contrario.
monumento, es inconmensurable.
Para comemorar a ese hombre, el monumento, no
sin
y qu ? Ms
alto es
Que
Washington.
es
"muy
Que
se le
el
mundo. Ergo.
La inauguracin
nos toca
lo
el
es a puerta cerrada:
himno nacional a mi
hijito
mi mujer
y a m, que
muy
apretados
en seda,
Eso
es,
que
tas notas
248
.;
MI DIARIO
existe an, se esparzan
y adhieran a
paredes y
las
te-
y rincones y pisos de una casa yanqui, en la capital yanqui; que la purifiquen y nos la tornen habichos,
haya de durar
dorado
este
destierro diplomtico.
15 de abril.
salud y de
lo
que
me siento de
mucho quehacer de la
me
agobia
el
Embajada,
novela
di principio la
BE CONQUISTA;
19 de abril.
Visita
redactor de. "The Evening Star" y corresponsal recientemente nombrado de " The Mexican Herald."
otro delirio
"bombos," y este
al que Barnum ha daque es boga alimentar
los
do no escasa admiracin de la
sabe fabricarlos cual
por la Grrran Errepblica.
ningn otro, digo que s a cuanto me piden, repitienel vuldo para mis adentros el latigazo de Lope
que, quin
go es necio y pues que paga es justo ",
.
' *
sabe
si
CONQUISTA; y
la
tarde,
249
es
RE-
domingoreali-
F.
GAMBOA
zainos a pie
afueras: mi hijo, de
y contento.
el edificio,
tes,
Asombrado y entristecido
y volmenes.
que seamos tan poquita cosa, muy inferiores
a los ms inferiores animlculos de la creacin; ms
convencido que nunca de que nuestra verdadera grandeza radica en el cerebro, y sobre todo y por encima
de todo, en el alma ...
distancias
yo, de
25 de abril.
me
lo entenebrecen,
250
que
casi
me
perma-
amilanan.
MI DIARIO
Ellos
me
encierro
mas de
impidieron
el
nostalgia.
26 de abril.
el
si-
(Domingo).
caminata en
Dilatada
compr en veinte
Rhode Isms
que el edificio entero, con mobiliario inclusive. Advierto que yo lo o, tale quale, de labios de una dama
pero ignoro si es maledicencia o un hecho compropsito de la casa de la avenida de
mi
juicio vale
probado: El total de la subscripcin, exceda del vael Almirante lo supo, y sin duda cre-
lor de la finca
251
(AMllO
F.
el
el
....
galarle.
28 de abril. Peor de mis vrtigos. Tengo que interrumpir mis trabajos literarios, que no escribir sino
poqusimas cartas. Neurastenia?...
Desde
por
la
la
el
prximo domingo
como
2.
aniversario ...
MI DIARIO
conmigo mismo, y memoria tan fiel para recordar mis
acciones, a
propias faltas *
pof qu mis buenas
poco de consumadas, pasarn a la categora de nebu.
losa?.
Con copia de
de
la
noche fementida,
detalles, resucita la
comprendo
virgiliana frase de "La Eneida":
y de palparla dentro de
"Vivit
m,
la exactitud
el
hgado ni por
el
car-
ligible.
6 de
mayo.
En
Hay
el
la entrevista
el
mo ha salido a procurar de nuestra cuestin monetaria. De ah, al nuevo edificio propio de la Legacin de
China,
9
el
laca,
la
Embajador, a
la 1.30
de
el
mismo
objeto.
Pennsylvania, con
la tarde, a
esperar la llega-
jess
253
F.
GAMBOA
10 de mayo.
Muy
afectuoso,
se charla
'
llado eco
ha-
dado que
slo
acorestos
es
que
254
MI DIARIO
grandes y chicos, pobres y
negros y blancos,
comprar su billey
te. Ranse ustedes de los entusiasmos por una corrida de toros en Madrid o Mxico!
escuelas
ricos,
cuarteles se precipitan a
a anunciar su llegada por medio de anuncios costoatestados de ilustraciones, con la historia de la empresa desde sus orgenes y por medio de la prensa, entre la que paga avisos y reclames a pedir de boca. Hay
sos,
bestias.
las llevan a
las
dar en lento
se
ver en tales
el
inmenso
desfile aplaudidsimo, al
se
cor-
echan a an-
comps de sus
varias bandas
artistas,
el
y de cirqueras en
muy
agradables anatomas bajo las mallas rosas y los corseletes salpicados de lentejuela. Ellos, los hombres,
hercleos y rubicundos, caballeros en mansos palafrenes enjaezados primorosamente, caballeros en pa-
no tanto como
el
aunque
En
el
255
GAMBOA
/'.
movido pop vapor!! capaz de romperle los tmpala estatua del finado Almirante Frragut.
A la tarde, con el bocado en la boca, fuimos y nos
acomodamos en nuestras localidades, sudando la gota
gorda bajo la lona candente de la desmedida tienda
que los herederos de Barnum llevan consigo, y levantan siempre en las afueras de las poblaciones que
frecuentan, por falta, dentro de stas, de espacio sufinos a
ciente.
te
El espectculo, de tan variado e intensivo, agotanhasta tres pistas, en cada una de las. cuales suce;
corriendo
sas,
saltos,
el
brigada de clowns
re-
carreras, contorsiones
y pantomimas que
'
'
256
MI DIARIO
que
los ejecutantes
el
char-
La enfermiza representacin
un
lebreles, vestidos
y enjaeza-
en
y bandas,
al
un
escenario
humauniformados,
que
Ministris
una
compaa
de
y
tablado
tocaban y cantaban desde un
para ganar la
tamao
ajetreo,
las fieras;
que ya
la
el
salida,
al
zoolgico.
Se sale enfermo,
la
12 de mayo.
En
el
Resurreccin " de Tolstoi, arreglada y traducida al ingls por un Mster Burt Sayre, don Teo-
ver la
doro,
a quien,
si
Dios y
el
257
17
F.
GAMBOA
la
perdonan,
trabajo
ha de costarle
salvarse.
Un
desacato.
17 de mayo.
descubierto.
Un
all del
Jardn Zoolgico.
Nos apeamos en medio del bosque, y horrorizado
por el encuentro, reembarco a mis gentes. Una serpiente, larga de dos metros y de muy pintadas escamas, se arrastra por nuestra vereda. Con psimo tino,
el cochero desde el pescante le asesta un trallazo,
y yo, enarbolando el bastn, corro en su seguimiento
todo intil, el reptil se ha hundido por entre
;
las
Es mucho cuento, y
sas. Haber recorrido
slo a
m me acaecen
estas co-
258
MI DIARIO
rras boreales, tiene gracia;
nada ms que yo no
se
la encuentro.
no.
19 de mayo.
xico,
Impneme
de la muerte,
Leo que
all,
las alabanzas
el
'
experto qumico
nada ...
Es una injusticia, pues aunque Fernando no era
ta,
se la
Su profesin de qumico,
259
la detestaba, a pesar
de
F.
GAMBOA
porque considerbala
y una de las ms
prosaicas que pueden darse. Cuntas veces, que yo
lo visit en su farmacia, o en el Consejo Superior
de Salubridad, revestido de mandil y manejando el
mortero o la esptula, la maldijo conmigo:
''Mira cmo me encuentras, exclamaba accio"
nando, a leguas y leguas de las Musas.
Lo consolaba yo, citndole el ejemplo de Sundermann, farmacutico como l, y, sin embargo, un dramaturgo de tomo y lomo.
Fu Luna y Drusina, por temperamento, un amoroso y un poeta; y quizs habra legado mejores frutos, si, de veras, su profesin hubiese sido distinta.
La tal profesin, enconada frente a las ingratitudes y maledicencias de que la hiciera perenne objeto, al fin se veng de Fernando y le seg su vida:
inspeccionando unas visceras infectadas, contrajo el
tifo que prematuramente le diera muerte
Muri
en el cumplimiento de su deber como perito qumico
del Consejo, vale decir, que muri heroicamente, aunque semejantes heroicidades y otras que tal, todava
pasen inadvertidas entre nosotros. Y no ha de haberse figurado que muriendo as, en el laboratorio, en
el desempeo de noble empresa, con su muerte escribi el verso ms sentido y perdurable
Ya que no me es permitido acompaarlo a su fosa,
y a l no se le realiz el anhelo de ver reunidos en
un tomo todas las notas que arranc a su lira, sin
su licencia estampo aqu la composicin indita que
me dedicara, y que algo deja entrever de su psicoen
lo
que
la
ms incompatible con
se
distingui
ella,
la poesa
loga
-260
;. ;
MI DIAR1<
MIS RECUERDOS
A
Federico
Gamboa
cual pasa
la comitiva
viene a turbar
mi lamento
mis congojas,
yo solo s lo que tengo
cuando mis insomnios paso
yo solo
llorando quedo,
muy
quedo.
ms
resistente
el
alma
que
el
hierro
261
F.
GAMBOA
Por qu no vuelven, Dios mo,
y esos tiempos?
Por qu no son golondrinas
que vienen como se fueron ?
Si no podis darme dicha,
si es imposible mi anhelo,
no vengis a mi llamado,
no despertis a mi acento
como despierta en las bvedas,
esas horas
la voz, los
dormidos
De nuevo
ecos.
volved al
sitio
y quedad
all
tranquilos,
como en su tumba
los muertos.
Mxico: mayo, 30|96.
21 de mayo.
Allende
el Capitolio,
en
el
Parque de
Lincoln.
Un monumento
cadena
rota,
la esclavitud,
Las inscripciones en relieve, conmovedoras: el monumento lo costearon por subscripcin voluntaria, los
negros y una sociedad anti-esclavista. Inici la subscripcin una liberta, con los primeros cinco dlares
262
MI DIARIO
que gan trabajando ya como mujer
que Lincoln haba sido asesinado.
libre, al
saber
No hicimos ayer nuestra habitual exdominicana, " porque tena yo resuelto que
furamos hoy a sitio de mayor inters: Mount Vernon, a visitar la casa y la tumba de Washington.
25 de mayo.
cursin
''
Comienzan, pues,
las peregrinaciones
de ao atrs
No muchas,
n, tres
nada ms
UU.
importantes, aun-
de otras latitudes.
El Potmac, histrico y trgico bebedor de sangre anglosajona en las pocas guerras que han asolado este pas de paz, de las orillas washingtonianas
divsase impuro y sucio y como se sabe que con su
hbito envenena, maldito lo que se le admira. Pero
;
hoy
es
una
revelacin,
hoy
se
me
manifiesta
bajo
riberas pintorescas,
263
F.
GAMBOA
" Mu< alexia-,"
cubierta
efe]
Alexandria,
lejos,
hala!...
264
MI DIARIO
pleados de gorra galoneada, que exigen los billetes
"Within
this enclosure rest the remains of GeneGeorge Washington". (Dentro de este cercado
reposan los restos del General Jorge Washington).
En el interior, encima de los dos sarcfagos, el de
Washington y el de su esposa, se leen, entalladas
"
ral
"Yo
el
Evangelista:
'
WASHINGTON,
y cincelados, ostenta nicamente el escudo de armas de los EE. UU. y el pabelln nacional en pao simulado.
Una de
las
265
GAMBOA
F.
"
"
la
el
sorte de
el
aten-
en cierto
maana
menudo y a
266
MI DIARIO
conozcan que
el
populacho y
las
chusmas, y en ocasio-
cie,
mente
En
salvajes,
incurablemente salvajes!...)
Tum-
los
Em-
267
GAMBOA
F.
mismo
el
ao de 1860, y que
se agos-
tiempo
IV. Un
por
la
VI. Vn
el
13 de
mayo de
r.
tilo
el
por
Washington,
y de su
mo
Muy
despus de Yorhtown, y despus de sus perodos presidenciales; aqu vivi en digno retiro, como un ciu-
dadano cualquiera,
sin ambiciones ni
268
una
sola
man-
MI DIARIO
cha,
la fecha de su muerte,
por ltimo, duerme apaciblemente
su postrimer sueo, venerado de propios, admirado
de extraos: aqu, en sus tierras, donde vivi, tra-
en
1799.
Aqu,
baj y am; donde menospreci las mentidas grandezas humanas, muy inferiores a su grandeza propia,
y peregrinar a
ella
prximos y
po recogimiento, veneracin
los
respeto.
remotos, con
Hacen
divi-
mente, levntanse a s mismos, es el legtimo tributo que tenan que pagar las posteridades del hombre
puro, los cultores de la fuerza fsica, los sectarios de
las ambiciones
abuso, y
recuerdo llena
dos
ellos, los
unums sern
Hay
el
orbe.
si los
269
F.
GAMBOA
enaltece a la
mujer americana;
mada de
no
si
es
por
ella, se
pierde la propiedad de
lo
Una
egregia
dama
fun-
de la Ca-
comn,
los
ani-
encima
la
fondos bastantes a
la
se ech
a la cabeza en 1858 de la
"Mount Vernon
Ladies'As-
y pedigea
incansable
de
y merece su rengln
El
Edward
literato
lo
contribuciones,
De
una
stas,
aparte.
y de
re-
un
profesional, difcilmen-
te se desprende.
La
admirable "Vida y Viajes de Cristbal Coln," Washington Irvig, ejecutse con 500 dlares... Luego,
270
MI DIARIO
contribuyeron todos, los de aqu y de
los varones.
all,
las mujeres,
y todos
La Asociacin
venca
antes de expirar
el
1859, los
y sonan-
ao siguiente, el 1860, Mount Vernon fu adquirido por la sociedad femenina, y, consiguientemente, por el Gobierno, que es aqu el respetado patrono y
administrador de las propiedades particulares e incorporadas, de personas morales de esta naturaleza, porque las cuida y regentea con honradez normal, sin apotes
al
fo-
me s, donde los Gobiernos son ms temiy peligrosos que los forajidos de las selvas. Y que
pases que yo
bles
De
hace
..
271
GAMBOA
F.
sana,
si se
trata de extranjeros
como
Con
yo.
el
rodar
do
blo.
MI DIARIO,
to-
lo
mi
hijo,
turno
que
es la idolatra
de mi vida,
a que a su
se descubriese.
Cuando
hijo mo,
renglones te enteres de
lo
que
hiciste a
bierto.
Parque arriba, nos detenemos en la "Casa de Verano," kiosco de madera medianamente espacioso,
hincado en una eminencia y con vistas al Potmac.
Un poco ms arriba, subimos siempre,- el "Parque
de los Ciervos," cercado de alambre, en declive hasta
la ribera, en el que se apacientan venados virginianos
272
'
MI DIARIO
Transpusimos
el
Main
museo a la
izquierda y aprisionada en nicho de cristales ( tambin
al verdugo azotan!), la llave de la Bastilla, que Laf ayette regal a Washington, despus de su toma y de
molicin el 14 de julio de 1789, juntamente con un
modelo de la fortaleza, colocado en la Sala de Banquetes,
y amparados entrambos regalos con. la sicalera para los -pisos altos. Principia
el
"
"
"
"
"
ii
'
sequie con
una copia de
General, que
la Bastilla,
segn
le
ob-
se vea
y con
la llave principal
tismo.
triarca de sta.
'
"A
cada uno de mis sobrinos, Guillermo Agus" tn Washington, Jorge Lewis, Jorge Steptoe Wsl
"
doy una de
las espadas, o
cutteaux
(sic),
273
18
que
GAMBOA
F.
ellos escoge-
M rn <'ii el orden en que aqu son enumerados. Acom" paa a las espadas la orden expresa de que no las
M desnuden para derramar sangre, salvo en defensa
propia o en defensa de la Patria y sus derechos
" caso este ltimo en que las conservarn desnudas,
" prefiriendo, a su abandono, caer con ellas entre sus
1
" manos."
Los tres aceros que se conservan, son el escogido
por B. Washington, un espadn en cuya hoja se grabaron dos inscripciones latinas: " Cumple el Deber,"
y A ningn hombre teme " el escogido por Lewis,
espadn histrico' que Washington llev al cinto en
:
En
orientacin
bin
una
Washington y Lafayette.
Este Lafayette s que la acert. Figura en toda
tida e\vhist
274
la
;
.
,
MI DIARIO
casa
cuarto que
en aqulla,
esto,
el segundo
aguardaran a la noche
su nombre aparece arriba, abajo, en todos lados; y
lo
otro
el
mucho de
y como
le
dedicaron, en
si lo
las irradiaciones
Ame-
En
el
hondamente
je
triste
de corte, que
el
prueba de su estimacin",
blica.
Con
el
fundador de
al
retrato vena
un tapete
la
Rep-
tejido de or-
basta?)
Ms
tarde lo vendieron
Jasper
Yates,
Juez
de
Lancster
de
(1).-
La
saludable
prohibicin
subsiste.
275
GAMBOA
F.
las
La
biblioteca.
la
Mount Ver-
Asociacin de
Finca"...
amplia estancia en que pens, ley y escribi el grande hombre.
Obras de arte: el busto en bronce de Washington,
modelado por Houdori, y copias de los inconclusos retratos de Washington y de Marta, que Stuart pint
del natural en 1795 y que, segn decires, es lo mejor
que de Washington se ha hecho por antonomasia llmasele "la Cabeza Modelo" (the Standard Head),
y es el que anda por ah en timbres postales, libros,
grabados y revistas. Los originales obran en poder
del Museo de Bellas Artes de Boston.
De entre los volmenes alineados en los anaqueles, distingu con grandsimo regocijo, un "Gil Blas
de Santillana en dos tomos
( Por qu con regocijo, si no me consta que Washington lo leyera?)
El Comedor de Familia. La cultomana se agrava
con golpe de minucias nada interesantes, as refiranse o pertenecieran a Washington, su consorte, sus herederos y amigos; la concentracin que poco a poco
;
'
'
276
la
la
MI DIARIO
ha ido aduendose del espritu del visitante, se divaga... En el armario-rinconero, es de admirar una
reproduccin del servicio de fina porcelana (Limoges?) que los oficiales de la Flota Francesa de la Re-
el
laurel,
olivo
nom-
los
qu no
se
ofensiva
(Por
quedaran en cifra tan moderada e in-
En
277
GAMBOA
F.
en Nueva York, donde Washington dio a sus ofi"su adis inmortal" (his immortal farewell).
Nos acercamos al sitio solemne por excelencia, en
piso alto, la estancia en que Washington exhal su
ces,
ciales
el
ltimo suspiro.
Es honda
uno
lo
que
fallecimiento
cama,
la
se
el
'
'
De
puntillas
hemos
salido de la alcoba;
ya
el res-
tanto
Con desgana recorro los cuartos restantes, desde el de Marta hasta el del Marqus de Lafayette;
sin contar porcin de habitaciones inexpresivas, triviales casi.
De una
un hato de
el
jardn,
Un
triunfo
me
278
.;
:
MI DIARIO
venden; y a mis juicios y proudhomescos argu-
se
berana
La
ama
casi tanto
como
Andamos ambos
capricho.
en
jardines;
nos asomamos
cria-
dos y esclavos, en las prolongadas vigilias invernales, de disforme mesa de pino, para los gapes coloniales,
gn,
penden
un
reloj
de
sol,
te acabado, substituye al
moderno y excelentemen-
que
all
pos idos.
fin
dependencias, mi curiosidad
279
GAMBOA
F.
(uc
Be
conoce por
el
nuestros rostros,
amortajados sutilmente en
las
y nuestros cuerpos,
brumas y neblinas del
rra extraa o
ris
lo
que
se
o,
trgico.
el
que en momentos
tales
se
experimenta,
esa pequenez
borra, caritativamente.
26 de mayo.
de
la
lo
esos de-
amor
los
Lleg- ayer
la noticia a la
Embajada
El
delito por
que
se le acus,
280
no puede
ser peor:
MI DIARIO
una matanza de ciudadanos
de
lnea, el 2
ellos,
pacficos,
fusilados des-
el
baron
choque de
las
te al Palacio Municipal,
necan
ste,
pararon
al
y que
las fuerzas
que guar-
los heridos, lo
Sea de
ello lo
que fuere,
el
y cuando
se crea
en una condena,
el
dedo om-
nime.
y entonces ni
v^Qrral.
Presidente de la Repblica.
Ya que
bajo de cuerda
haban trabajado su proceso, no esquivar la votacin, segn de acuerdo con las noticias que nos llegan, parece que la esquivaron.
le
Mal
presagio.
281
F.
GAMBOA
28 de mayo.
anual de
la
el
Nueva York
que he sido
30 de mayo.
Da de Muertos.
te tierra
Por
y olvido y
;
282
MI DIARIO
Day";
tion
2 de junio.
Primera
visita
nocturna a la Biblio-
mi arribo.
Pura y simplemente, una maravilla de alto gusto,
un precioso relicario de arte y de ciencia. Escoltado
por uno de sus empleados, que sotto voce va expli-
A
me
el
y colocarla en
AveHospicio de Pobres!
ella
la
lectura,
y pido
la
Whitman; mientras me
de
que
me
llevan a
poco los tomos solicitados, que han venido a la rotonda como de la rotonda parti mi demanda escri*
ta: por tubos pneumticos, silentes e invisibles. Facilitan
papel y lpiz, y no
tinta.
Pngome a leer, de verdad, hasta las 10, que cierran; pngome a tomar algunas notas. Y de verme
con mi mujer al lado, inclinada sobre el libro que
que le traduzca aqu y all, me
mi "delicado" carcter diplomtico, evoco
consulto, pidindome
olvido de
283
F.
GAMBOA
ms de una ocasin eny museos de Europa, y me afirmo en que so es lo nico que he sido, soy y ser:
un impenitente y eterno hombre de letras, a pesar
de legaciones y embajadas, de espadines y veneras,
de vanidades que me hacen rer a solas, de seriedades y fingimientos que a regaadientes practico, casi
asnales de puro candorosos.
parejas semeja ni es que en
3 de junio.
el
tran-
de un vals acompasado y
bello,
netamente americano,
Banda de
la Marina.
Espolvoreado de luces incandescentes, brilla a modo de enorme brasa que acabara de consumirse en
medio de los campos.
.
11 de junio. Esta maana, vino el barbero a afeitarme a casa. Mi barbero es negro, condiciones ambas
que lo hacen aun ms charlatn que sus cofrades
blancos.
marcha a California
cercano a
Ah
seor,
quisiera, pero
mi
color
me
lo
284
impide...
En Nueva
MI DIARIO
York no nos admiten como "oficiales" ni nos perNo nos
miten establecernos por nuestra cuenta.
.
?!?...
el nuestro y que
cuna de todas las libertades, nosotros
"los de color" estamos lo mismo, o peor, que cuanYa Ud. algo habr notado
do fuimos esclavos.
pero no ha de saber ni la mitad: lo que
verdad?.
sufrimos, lo que se nos persigue, lo que se nos humi-
S,
proclama
se
la
lla.
cos,
blan-
los
sin
ser vota-
mi negro Fgaro
se
extiende en interminables
que
se siente paria.
Acaso
ignoran Uds.,
le
pregunto yo,
que
son
Porque
ellos,
porque en
por qu causa
ellos
La causa ?
lo
.
La
la-
y amarguras, con
285
las
melanco-
.. .
GAMBOA
F.
las
la
inminente sepa-
racin de su hija
Una
ta.
negrita,
me
explica l mismo,
as
de
al-
sus manazas
Luego,
gorilescas.
desde
aade
Creer Ud. que no cruzo nunca
m.,.
Porque
el
puerta,
la
puente que
Sur, nos
el
se crecen
York, por
las noches,
cuando
le
elctricas.
17 de junio.
hington
286
' .
MI DIARIO
Los impudores del
calor.
En
y delatoras de sus
en-
cantos; y, o no gastan cors o gstanlo demasiado bajo, ello es que con los andares de sus dueas, palpi-
Como
si
la peste
bubnica fuera a
La
y
hoteles
pie-
22 de junio.
De Mxico
Pruebas
recib,
de
SANTA,
de Barcelona.
U? Mal
es-
taramos de dbyeccionitis.
28 de junio.
York Herald"
En
la
ll
New
287
GAMBOA
F.
tiva
de estos seores, o
si
les
4 de julio.
ton!
Fourhi",
1
Oh,
que
primer pas de
se
estila
la tierra
"
bombas y
cohetes, pe-
y negros; negros y petardos, cohetes y bombas. El calor, sofocante desde el da 1., ayer y hoy,
1
ai-dos
100 grados a
la
le
desfi-
se celebra
por estos
y nues-
la tarde, hubo una variante atmosfrica: lluPor lo dems, persisti el sugestivo programa de
maana.
via.
la
A
tes
la noche, se invirti el orden, y tuvimos; cohey negros; bombas y negros; negros y petardos;
negros y negros
Oh, Washington
.
digo,
oh, Liberia
5 de julio.
A las 11 y 40 de la noche, rumbo a
Nueva York, en busca de un " cottage" a orillas del
mar, para que nuestro hijo sane de una tos ferina
que est aniquilndonoslo hace ms de un mes.
288
MI DIARIO
6 de julio.
Da
pues
el
grandioso espectculo de la
caonazo.
los
del
a la morria, se
me
"Sarmiento" predispusironme
antojaron especial saludo a mi
de
de que habernos menester. El sitio es un primor, frente al mar; me propongo trabajar mucho en l.
12 de julio.
El
qu tardes apacibles en
289
19
F.
GAMBOA
y sano con
qu noches de tranquilidad, de contemplacin de seres y cosas, de recuerdos y anhelos, de
mutismo y quietud espiritual y corporal, sentado en
una mecedora, bajo el prtico de "mi" cottage, donde fumar mi puro despus de la comida familiar,
desde donde escucharemos la orquesta del casino que
nos queda cerca, las risas y charlas de los vecinos invisibles, la sin igual msica del ocano.
Y el da entero se nos va en la instalacin del domicilio nuevo y desconocido, en exclamaciones de
estos aires
Mira
qu
vista,
s,
un
transa-
y aqu
mira...
un
all,
lejos,
visamos
los cottagcs
di-
lla-
mando
lle-
a comer,
los silbatos
"Shamrock" de
aman,
nos.
los
Si
los
nos decimos a do
estuvieran aqu, con nosotros
290
MI DIARIO
14 de julio.
su
Acalenturado nuestro
hijo,
no
afloja
tos.
16
de
Hereu;
julio.
fresco
su desayuno.
all,
principescas;
y cuadras,
de pasto afeitado. Se respira bienestar y abundancia, casi se mira el oro y los billetes desparramados.
De
todos
estos lugares,
Long Branch
inclusive,
me
mayor
la
trabajado aqu en su
finales de
SANTA.
19 de julio.
paradero
el
Coincidi con
RECONQUISTA,
Misa en
del
el rstico
ferrocarril.
templo de allende
Intempestivamente,
el
de muerta.
21 de julio.
quea brigada.
Regreso a las 9 de la noche, molidos de cansancio,
291
F.
GAMBOA
subyuga.
En
cisis aos.
ella viv
goc, en ella
cumpl mis
die-
26 de julio.
Heme impuesto
de leer no-
la tarea
tal
y peculados frecuentsimos,
Sera ocioso, que ni ellos los ocultan o excusan, ni impiden que esta tierra anormal, siga adelante y adelante ...
Lo que en cualquier
atraso, o
292
MI DIARIO
" .1 believe there is no conntry on he face of
u the earth where there is less freedom of opinin on
" any subject in reference te which there is a broad
" difference of opinin than in this.
There! I ivrite
" the words with reluctance, disappointment and
" sorrow; but I believe it from the bottom of my
" soul. I spoke, as yon know. of intemaiional copy" right at Boston and I spoke of it agoin at Hartford.
" My friends were paralyzed with wonder at such
.
iS
audacious daring. The notion that I, a man alone
" by himself, in America, should venture to suggest
" to the Americans that there was one point on which
i(
they were neither just to thcir own countrymen or
" to us, actually struck the boldest dumb"
.
El mismo " graft," que en la acepcin exclusivamente yanqui, significa: corrupcin administrativa,
poltica, mercantil, en sus varias formas de cohecho,
prevaricacin, etc., segn un diario de Washington, es
dolencia crnica que ya la padecan los EE. UU. desde los tiempos de Jorge el Puro
Y sin embargo, todo el mundo tan contento.
.
el
alistamiento de originales de
SANTA
II de
cartas
publicarse,
Deo
MI
volente, si
triunfa en la venta.
Las tardes
293
GAMBOA
F.
arrancan carcajadas y toses, lgrimas a nosotros y ladridos y saltos al "Potmac." El mar no nos desampara, aunque por momentos se nos oculte, sus tumbos
van acompandonos con el fin manifiesto de que no
nos sintamos tan solos.
cobrar respiro nos sentamos hoy en puente agresde piedra-pmez, con bancos empotrados en sus
flancos, con linternas gticas de muy trabajado hie-
te,
" Erected by
" tizens"
Son
co,
las 8.
the
Arrellanme en mi mecedora, en
de cara a
del crepsculo
la gloria
el prti-
crdeno, a la
el
upper
un
circle
Ci-
mon-
nues-
de esta pobla-
la playa, las
294
MI DIARIO
Amrica," dos
esbeltos yates que, escoltados por sendos vapores, a diario salen a ejercitarse mar afuera,
la regata de combate se efectuar en agosto,
y a
los atardeceres
tornan
al anclaje.
un
Todava ms
liner,
saliendo ?
y naves veleras que se van,
do tumbos, quin sabe a dnde.
.
mi
mada
llones
se
van dan-
el
dis-
entrando?...
far
Bockaway
muy
la esfu-
de focos
los
elctricos,
Bronx, suburbio
de
mis
ro del F. C. C. de
En
el
la cosmpoli.
muelles de la
pies, los
Nueva
flotilla
Jersey, con ir
el
parade-
y venir de
el
que
los
lidad.
Todo empieza
ms
dbil, la luz
de su diadema en incomparable agona: la atmsfera es difana, tan pura como el soar de los nios.
Qu inmensa serenidad sale del mar, y de la tierra, y del cielo, y de todas las cosas; cmo se anega
en el}a mi espritu de literato y de nostlgico; con
qu emocin releo una carta de casa ...
Cuan dulce no sera, tristemente dulce, morir fren.
te a
295
GAMBOA
/'.
da,
8 de agosto.
cilogos,
infinita misericor-
Dedicados
nos que no sean las mas, que sigan con los incensarios en movimiento. Ninguno ser de mi cosecha, sino traducciones o extractos de lo que sus mismos dia-
rios
" GIRL
y mexicfobo de profesin:
" PRISON Member of Prominent Savannah Fami" ly Cruelly Punished (Special to THE EVENING
"JOURNAL).
"
'
'
'
'
cha de su encarcelamiento no han cesado de sostener que sus robos los perpetr durante una perturbacin de sus facultades mentales, han dicho que
se derribe
todo
el
se
tado.
296
MI DIARIO
" La
De
Srita.
te bonita
mayor
secreto, al fin se
lledgeville el asunto,
se
tempestad de indignacin.
" La Srita. De Crist figuraba en la alta sociedad
de Savannah y Atlanta las joyas de que se apoder
en Savannah, inventando falsas comisiones, montan
a respetable suma. Cuando la vista de su causa, se
aleg, sin xito, la exculpante de demencia.
" Aseguran sus amigos, que la Srita. De Crist no es
equilibrada, y que su insubordinacin dentro de la
;
En
ficada."
el Capitolio,
me preguntarn Uds.,y
el
Derecho de que
los
297
la es-
Mundo"!, y la
EE. UU. se han
.
GAMBOA
F.
9 de agosto.
"The New
su vez ocpase en
el
a la Srita.
gifl
presa que
'
'
esto se contesta
vamonos "
el estilo
no
se en-
ms que los
dominan
slo en las profesiones reconocidamente suyas, como
la de dentistas, pongo por caso ahora, la cosa aumenda se deja
ta
el
"Cake-Walk," predomina
el
calzado
yanqui,
se
298
MI DIARIO
se dislocan
por
Una buena
los
un
cer a
ma
Richepin,
le
ha plagiado
la obra;
esto la afir-
y para em-
bolsarse pirmides
embolsar, y yo
me
alegrar
dores
12 de agosto.
el
de
manos a propsito de la
civilizada azotaina a Miss De Crist. Reproduce cartas, protestas y opiniones de jurisconsultos, condenando a una la infamante escena.
Se ha aclarado ya por qu azotaron a la desequiayer, cogen el cielo con las
299
F.
GAMBOA
centes.
blers."
los americanos,
somos una
nacin de tahres.
15 de agosto.
El
"en todos
Mamie De
sentantes
los
Grist, el
los
Aun
muchos
a las mujeres.
no
me
aos,
sale,
la
ni
es probable
que
me salga en
me ha ori-
300
MI DIARIO
ginado la troglodtica lucha de ayer en San Francisco de California, y en la que se ocupan hoy la prensa
ntegra de este pas dilatado, y grandsima parte de
sus 80.000.000 de habitantes.
No vuelvo de mi pnico, aun perdura mi duelo de hombre de raza ms
.
y ms
fina
sensible,
afuero que no
es el salto
le es
fete a la civilizacin
(?) del
la
lucha por
Es
el
y a
la
humanidad, en
las
Cavernas
el
que sanciona,
de
los
balde.
huno,
siglos
arena
Hombre de
la
el
un
espec-
el troglo-
pero
trascurridos
en
301
UU.
vivi-
F.
GAMBOA
afamados" James
no son
J. Jeffries
y James
J.
" clebres y
Corbett, que
Heavyweight
sino
dos tocayos
lusitanos, brasileos,
fu efmero
forjador de calderas,
for-
de multimillonario o
de get-rich-quick, especialida-
el
En
el
11 de
de las Luces, en la
piro de
Nueva York y a
302
Viejo Continen-
MI DIARIO
previa furibunda paliza 23 asaltos! derroc a
te,
y que lucen
va-t-il se
De
las Stars
nicher
namiento
qu monarca destronado no
sose a adquirir
ms conocimientos,
el destro-
lo est
agilidad
?)
p-
fuer-
derrotado antagonista,
tambin
sobre
el
echar
psose
ligereza, de
certeros.
dibujos se multiplicaron hasta no alcanzar el semblante de obsesin y pesadilla en estos das ltimos; todo
era Corbett
Jeffries.
ms
severo que
tirnico que el
bla
Don
en su training,
el
cual es
Quijote.
No
es permitido:
303
F.
'
GAMBOA
1
.
ni comer
"ni con
ni
consumar
la
la
pan a manteles,
reyna folgar.
.
.
'.',
el
comn de
bruta,
grandeza.
Datos
ofiiciales: Jeffries
el
l,
304
MI DIARIO
qus de Queensberry. Busquen Uds., si el asunto les
interesa, en la Enciclopedia Britnica, la biografa
del tal Marqus, pues yo no he de darla.
sin
tes.
De
que
apuestas se
gastos de papeleta,
vers
la
incluir
friolera de
la
"purse"
descontados los
300.000
d-
Nueva York contribuy con sesenta y tantos mil; San Francisco, como duea de casa, se llev la palma en el captulo de apuestas; el resto de
lares; slo
La demanda de
rios,
fu
billetes,
siguen ilustrando
los dia-
la
suma que
se
embols
$16.000.
Una gran
den
para guardar
el or-
(sic).
'
'
la
entre
305
20
GAMBOA
F.
ms
ni
menos que
si se
una
tratase de
elec-
rounds,
el combate por veinte asaltos
de espantosa puada en el "plexo solar,"
Pactado
al dcimo,
knocked out "a medio sentar, los labios contrados en forma de crculo,
agnica la faz, sin perder totalmente el sentido ..."
Corbett cay fuera de combate
estrech la
le
sois corderos
reci-
me
bella,
parte ninguna?.
Taine, en su admirable "Filosofa del Arte," dice
algo que conviene no olvidar:
306
MI DIARIO
" pli dans la vie gymnastique. Le front mditatif,
" la finesse des traits, la complication de la physio" norme feraient disparate avec des memores de lut" teur et de coureur."
Tanto peor para
20 d agosto.
el
Paseo
vapor, la "Dorothy," pequea y regida por el dueo de las casetas de bao de la playa. Vamos a es-
perar
el
disputar la
tavos
me he
cincuenta cen-
no.
307
..
F.
GAMBOA
va salida en esta zangolotina "Dorothy," que los diarios me enteren de las peripecias nuticas de la
justa.
se cuece de un hervor, es
punto de vista neoyorquino.
Noches atrs, que asisti invitado por el "Yacht
Club" a no s qu teatro, le enderezaron a media funcin unas coplas compuestas en su obsequio urbanamente pas al escenario en el entreacto, a dar las
gracias, y el "coro de seoras" se le tir a los besos,
unos veinte minutos de bombardeo de sculos
Nueva York ha redo de la ocurrencia, los gentlemen la
aplauden, las ladies tmanla a buena parte, los golfos
y granujas ya le apearon el tratamiento, y slo le
llaman " Tommy," los peridicos comentan el sucedififtr
el
Thomas, que ya no
personaje a la moda,
el
308
MI DIARIO
'
'
'
Bull y el To Sam han sacado a relucir sus corredores de juguete, y millones de personas talluditas
seguirn la regata con la misma excitacin nerviosa
de los nios que rodean el estanque de un parAs, a lo lejos en nuestra historia, nuestro
que
.
un yate de juego y
'
'
'
'
'
<
'
<
'
<
<
el
Habremos progresado
gls.
el
y algn pugilista
da que
el
in-
entusiasmo
CASI TO-
'
'.
'
'
'
Sir
llones, alegremente,
309
GAMBOA
F.
De
consiguiente, co-
PORQUE NOS
para escucharlo.
to de tiempo
mo
ALABEN y
por hombrearnos con presidentes y monarcas, apenas si resulta explicable que Sir Thomas
emplee su dinero en un barco- juguete, de preferen-
que
cia a
Lo
nota
la
se lo gaste
"socialista-cargosa",
de
que
alardea
Mr.
por
la
26 de agosto.
Al
anochecer,
una
27 de agosto.
Ni una
noche.
310
firmamental de ayer
MI DIARIO
Triunfaron los yanquis en la tercera regata de hoy
por la "Copa de Amrica"; el yate u'Reliance " derrot con seis minutos de ventaja a su competidor
'
el
esta-
de exultacin.
28 de agosto.
Nos
cottage,
el
da
Fro
que clausuramos
la noche, plai-
30 de agosto.
Han
continuado,
el
temporal des-
rra; desolacin
puerto,
y desconsuelo;
fantstico
la
el
lo bo-
distancia,
borroso,
angus-
tiante ...
Un
llas a la hora,
azota casas
"X"
mi-
gime por hendeduras y ramazones; "paquetes" de agua salada estrllanse contra fachadas y viledas,
drios
el cere-
Por
la
oficial, el
F.
\
GAMBOA
plancha.
senla
en Siria,
su
Como
se dijera
que
Turqua Asitica,haba
regreso a
oficina,
la
Vice-nsul
el
sido asesinado a
de
'
quisiera
li-
312'
MI DIARIO
prcticas burocrticas, desde su balneario orden por
telgrafo al Subsecretario de
e in-
de esta fecha
'
ria,
sul,
nes, son
pugnan
lo del
ficultades
por
lo
examen previo ?
Otra fuente de
di-
ms
los censuro,
tolerantes (esto
guasa viva!), dganlo si no, esos mismos misioney el pago que Uds. nos han dado, consiste en
gritar a voz en cuello que debera borrrsenos del mapa, despus de que, all, sus agentes incitan a los armenios a exterminarnos.... Supongan Uds. que yo
es
ros
313
GAMBOA
F.
estableciese en "Washington
el
lynchamiento
mucho tiempo ?
les
.
prosperara mi escuela ?
Me
in-
1.
314
MI DIARIO
aprendi
fesiones
por la posta, s, lectores mos, porsegn aqu le ensean a uno porcin de pro" liberales,
" conservadoras, " etc. Hojee
quien
el oficio
la-pos-ta,
'
'
lo
magazine, y se encontrar con que en el ramo de mpor correo le habilitan a Ud. de violinista, ar-
sica,
correo
de tiendas
orador
tes,
en
ensean a pintar
le
en
el
poltico,
el
leos,
de elocuencia,
acuarelas o rtulos
me
lo
transmutan en
banque-
funerales, matrimonios; en el
ramo
literario,
en
corto,"
( short-story
pruebas.
que uno
lo
ta,
y mala, malsima
mala
es la cosecha
Whitman y
pedida
la siguiente estadstica
la
ciudad qukera
un
pugilista en Filadelfia,
315
GAMBOA
F.
de sesenta
se
por dinero
las luchas
registran a consecuencia
(prizc-fights)
de
ms
entre las
se
klyn, 26 de
agosto de 1898;
Curtis L. Crane, de
Cam-
Eugenio O'Connell, de
Scituate, Rhode Island, 1903; Pepe (Joe) Stearks,
bridge, Massachusetts, 1901;
de
Connecticut, 1903,
1903.
que
Filadelfia:
se
10 de septiembre.
reconozca total
gilistas antes
el
gilsticos,
pelea
hallarse en
muy
terminado, sino
el
316
le infli-
'
MI DIARIO
en
gi
el
costado y
to consiguiente
estmago,
el
al esfuerzo.
Si
un
el
agotamien-
doctor
hubiese
el crcu-
lo,
desenlace,
cuentro,
opinan
hoy
los peritos.
Acabado
el
en-
el
cuando repentinamente se abati sin vida. El doctor P. Brooks Bland, trabaj por volverlo a la vida, unos veinte minutos, y lo condujo al hospital;
nada sirvi para salvar a Knight.
Verdad que nuestras salvajes y crueles corridas
'
se
den y endiosan,
tas que se nos
Y
y maestros ?
ya tenemos de sobra con nuestras propias y prolficas mculas ? ,] Copimosles lo
que de bueno atesoran, y cuanto antes, mejor; pero
cada cual en su casa, y Dios en la de todos.
a dnde pararamos,
si
11 de septiembre.
De
16 de septiembre.
"
F.
GAMBOA
20 de septiembre.
cribe
sin concurrentes.
breve.
.
.
la maldita
vanidad
too.
318
MI DIARIO
ser el heraldo de los progresos realizados en la Re-
la estampa, a
gran
Dar a
por
la nego-
ciacin.
Para
me han
grafa
eso
retrato,
27 de septiembre.
Comienzan
les,
El
! .
319
GAMBOA
F.
tas luego.
dad
amistosa,
Y me
el
Mr.
me
los
EE. UU.
humano
res.
na,
y con
ella, la
8 de octubre.
que
al fin!
Carta
SANTA
se
de Araluce,
pondr a
la
anuncindome
venta en Mxico
320
MI DIARIO
alcanzar carretadas de pesetas con
mi novela; y
yo,
que poco necesitaba, contagime en el acto de ilusiones, y tambin me doy a creer que SANTA me sacar de pobre.
"New York
12 de octubre.
A horas de oficina en
la
Embaja-
American,
co-
New
Compiling
Department
York."
Son tan frecuentes estas visitas, y tan ociosas, (hay
ocasiones en que slo quitan el tiempo con preguntas
necias por dnde deben enviarse a Mxico los equipajes; qu industria o comercio es ms productiva;
cunto cuesta la vida material en la capital y los
Estados, etc.?) que por lo general, bajo al saln mal
prevenido y con el gesto agrio. Pero hoy, la cosa
:
vara.
321
F.
(i
AMBO A
el ttulo
$200.000, y que
perfectsimamente hecha en su parte tipogrfica, de la que desde luego puede juzgarse;
con la colaboracin de muchedumbre de apellidos inllegara al milln
ma
dades, Colegios,
narios.
Hombres de
Vengo
a dos asuntos,
interloqu frente a
quin en
la
concluye
mi defensivo
Embajada
se
el
Embajador?.
depende
de
lo
Me
Todo
saber
encargara de escribir
Mr. Humphrey,
silencio,
las
condiciones
situacin
Ud.
.que
ofrezca ...
322--
Hum-
retratada en
su
MI DIARIO
Los que colaboran, considerando que su colaboracin es tarea de patriotismo y de legtimo orgullo
para ellos, ''figurar junto a celebridades universales!"... no han pedido honorarios.
pregunta.
El Embajador no regresar
ta mediados de
semana
tmese Ud.
la molestia
de
Son impagables estos nuestros primos, hay que trahay que tratarlos.
El rasgo final, es de veintids quilates:
Cuntas subscripciones me tomar la Emba-
tarlos,
jada?.
es
celebradas en
el
323
GAMBOA
F.
Embajador britnico
14 de octubre.
el
hijo,
un
Fu Altamira
a dejar a su
Abri con su
primero que le sale a la cara es un sujeto en paos mnimos, que, asustado, lnzase escaleras arriba en demanda del cabecilla del allanamiento. Viene ste, igualmente escaso de ropas,
llavn,
lo
324
MI DIARIO
que averiguaba la fecha de
Nada, un encierro de reses bravas
media docena de mozas de Baltimore y Washington,
con otros tantos varoncitos, que en casa ajena y escalada por los fondos, se entregaban a una juerga
de arte mayor.
El cabecilla intent engallarse, era el hijo del dueo del inmueble; pero Altamira, justsimamente irritado, mantvose inflexible mostrndoles la puerta, por
la que se escurrieron a medio vestir ellos y ellas, no
sin haber antes suplicdole no diera aviso a la poliAltamira se limit a participarlo al notario
ca ..
que le alquil la casa, en previsin de lo que stiros
y ninfas hubiesen roto o substrado.
Vecina oficiosa y escandalizada, pormenoriz a Altamira que el tal "hijo del dueo del inmueble," despus de escalar la morada y de franquear la puerta
del frente, "en automvil estuvo acarreando a sus in-
desocupacin
vitados "...
ms capitalista de
trmino algo anlogo
en
el
domicilio del
Agregado Militar a
la
Embajada
los
costara
325
F.
QAMBQA
el
marcial
sido
harto
desfile,
el
hu-
de un tintero. Y es que no
puedo olvidarme de
lo que nos hicieron "... el pasado nuestro, despertaba dentro de mi memoria; de
mor como
las entraas
*
'
esperanzas
19 de octubre.
Mxico,
el
Estuvo
Dr. A. Conde
a visitarme, de vuelta de
mesa en
el res-
20 de octubre.
En
alta mar,
sin salir de
mi
ga-
cia, etc.
No
326
MI DIARIO
tro,
prefiero
al hombre, con gusto cambio sus "LeaGrass" por sus " Specimen Days," y sin varegalo su obra ntegra, para aplaudir y admi-
ves of
cilar
y moribundos durante
a Mxico,
va a
del que plegu a Dios! nunca ms vueldar conferencias sobre Whitman y Poe;
salir,
24 de octubre.
" Munsey's Magazine"Vol. XXX. N. 2.No" vember, 1903. The Frank A. Munsey Company,
"111
Fifth Avenuc,
New
York.
Traduzco
Kentucky.
V La Tierra de
'
'
327
F.
GAMBOA
'
las
'
cas;
as appal achiamas, en
aproximan
en
el
el
punto en que
se
renen o
'
'
'
'
las fronteras
terrficas
guerras de familia,
italiana es casi
'
manitaria
una ocupacin
filantrpica
la historia
de los
'
de las
to de sangre, repetido
estrellas,
siete
pues,
difieren en magnitud,
y hu"
raa-
al igual
slo se tro-
un morboso derramamien-
y vuelto a repetir con el ataque cobarde, por la espalda con los disparos a hombres inermes. Lo nico que vara son los espantosos detalles. Ni un solo acto caballeresco, ni un rayo
;
'
'
'
maligna".
328
MI DIARIO
'.
troglodticas de individuos
sin piedades ni
sentido
Santsimo Dios,
civi-
si
te
dignaras romper
el
Conti-
nente y que un ancho brazo del mar ocano, libertador y fuerte, nos alejara un tanto
!
27 de
octubre.Un gran
da.
ejemplares
Llegaron de Barce-
SANTA;
de
catorce
el
nombre
del autor,
a la cabeza de la pgina, es un dasafo, un reto noble al pblico, a los Aristarcos, a los envidiosos
los
impotentes.
Para que
el
y a
en la Embajada
me
cin de achaques.
28 de octubre.
Los
la
vida del
pasan a
in-
GAMBOA
F.
formarse de
si
la noticia es cierta;
cos europeos, ni
uno
de
los diplomti-
Embajador
2 de noviembre.
Encantador y
el
Cmo
profundo
el
da de hoy: All
nom-
SouW
hace pensar.
nacidos y residentes en
y defectos.
El arbitro electoral, y el arbitro de una variedad
de cosas, es el dlar, el Almighty Dollar.
cios
330
MI DIARIO
5 de noviembre.
da ayer, de que
el
Alarmantsima
la
Panam
istmo de
noticia llega-
adquiri su in-
Los peridicos se muestran con gran reserva, aunque en su nimo y en el de todo bicho viviente se
halle incrustada la conviccin de que tal independencia sera obra exclusiva y traicionera de los EE.
UU. de Amrica.
Me
7 de
noviembre.
hayan
Con
ms
cnicas
?
istmo y reduzca
el
separatistas.
de
Colombia desembarque
al orden a los rebeldes
Parece mentira
si
lo
fuerzas en
Panam.
Los EE. UU., por
verdad ?
Pues crean Uds. que ha de ser as, puntualmente,
no peor, con agravantes que ms tarde irn sa-
bindose.
8 de noviembre.
Abajo
caretas
El "New York Herald" de hoy, trae copia de pormenores acerca de la "Repblica de Panam."
Lo mismo que cuando un terremoto nos sorprende
y amenaza, cierro los ojos anonadado, extiendo los
Esto es un terremoto de insondables consecuencias para los chapados a la antigua
que aun creemos y adoramos en las patrias. No es el
brazos al vaco
331
GAMBOA
F.
fin
turaleza
lo
domingos,
los
tan
evanglicos, pseudo-puritanos
gnanme
ingratos
ttricos
tentaciones
quedan, hasta ignorado rincn de mi ciudad de Mxico, en el que slo la muerte la Inevitable! me d alcance cuando mejor le plazca, en medio de las pocas
En
el
"Convention Hall", a
or
Preciosamente ejecutados
tn e Isolda";
desgespraech",
el
el
"Liebestod", de "Tris-
"Im Khn",
de
Schumann;
332
MI DIARIO
"Mignon". Soberbia la obertura "1812", de Tschaikowsky, conmemorativa de la invasin de Rusia por
Napolen, y de la retirada de Mosco w.
12 de noviembre.
Siguen
las firmas.
de la Repblica de Panam,
acontecimiento que reprueba por la forma de que
" nuneiation
lo
se
que
their de*
pas
favoreciendo
la
'
'
conquista
pacfica "
Rayo de
sol.
333
F.
GAMBOA
Da capo con
la
eterna fbula de
13 de noviembre.
Los
"La Lechera."
Estados Unidos
de
represen-
oficialmente, al
tante
nam !!!!!!
Dicha Repblica,
llammosla
as,
naci
el
da 3
de los corrientes.
Su reconocimiento por
es el
estos fenicios de
nuevo cuo,
todas
que
primeros
amricoespaolas
nacionalidades
las
co-
fronteras?
inmoralidades,
seculares
intestinas
nuestros
y nuestras
jacobinismos
volamos a todos
los suicidios.
No
drida!
Un puado
abofetean
ponen de asco a
y yo leo y releo
334
los latigazos
las protes-
MI DIARIO
tas,
por
por
la libertad
lo
que
me
traa.
nosotros.
Jules
Fabre, antiguo
defensor
la
parlamentario
Presidencia
de
de la
335
HAMBOA
./'.
me
Puntualmente
Azproz
lo contest
Algo de
ington.
en pblico, pues
la secreta
al
el
primero.
Ministro yan-
en seguida a Wash-
negociacin trasporarase
el
Cul no sera
el
la sorpresa del
modo
categrico se
cierto
respecto
reanudar
Llam
el
declaraba que
negociaciones
"nada haba de
confidenciales
para
relaciones
le
'
"mo compaginamos mi
'
Momentneo
dicho y lo publicado e
silencio
impasibilidad de estatua
" Pues,
el r-
"
.
es
as se hizo.
as
nos fu.
',
336
MARIO
MI
y prometa
retribuirlas.
La
llegada de
las
dos noti-
que revelaban al parecer una malsima, fe por parte de Mxico, hizo que Jules Fabre
prescindiera con enojo de su proyecto de ser l quien
reanudara las rotas relaciones de amistad con la nacin, injustamente ..victimada-. Todo vnose abajo, a
causa de una inhibicin en la memoria de Jurez; la
que nos signific, adems, que andando los aos, y a
cambio de que se estableciera en Mxico el Banco
Franco-Egipcio, padre del Banco Nacional, Mxico fuera el que tuviese que solicitar la tal reanudacin, el ao de 1884, por el conducto de don Emilio
cias contradictorias,
Velasco.
Cree
el
sta
y otras
inhibicio-
mat
al
trat
lo
cabo
De
ah,
pasamos forzosamente a
tan de-eerca por
rio, vista
el
la
''
,
ce en la charla
.
Qu
ximiliano,
impresin personal
le,
y cul conserva de
l?.
luego r
Breve reconcentracin del seor Azproz
rugoso el ceo, con el, acento de honda honradez qu
;
es la caracterstica suya,
"Me subyug.
me
responde:
''.
337
22
GAMBOA
F.
'
'
'
" Se
1
'
me
concedi,
al
saberse que
me
Miramn,
re-
permitieron reunirme
con
el ejrcito activo, en cuyas filas haba yo peleado durante toda la Intervencin y fui y combat, a
las rdenes del General Aranda.
;
'
'
al ejrcito
'
bedo.
'
'
1
'
'
estuve presente en
el
momento
del
Imperio
preciso en que
Ma-
Luego, concluida
la
li-
'
'
'
mi madre, a
'
338
MI DIARIO
las dificultades
con
cirse
"
el
En
cial,
lizarlos en lo privado,
" Lo
me
ofi-
uti-
signific:
necesito a Ud. de
porque ningn
Fiscal,
cindome un cigarrillo mexicano, me ceg lo mucho que de juventud me quedaba, y todo rojo de
que alguien pudiese sospechar que careca yo de
valor, del grandsimo valor civil que se ha menester para afrontar una situacin tan comprometida,
339
/'.
CAMBOA
acept
el
nombramiento de
te ciertas
Fiscal,
condiciones: Ser
el Fiscal,
aunque ni
lo
el
me
im-
desenlace de ese
m...
"Miguel Miramn."
-" Miguel Miramn, repite con mayores ener!...
Sj
'
340
MI DIARIO
Mirmn, dentro de
actos
palabras,
me
la
meras que cruzamos. Si viera Ud. con qu claridad y con qu noble franqueza responda a mis interrogatorios
A pedido suyo, convinimos en
que l dirame al detalle todo lo que supiese acerca
de los puntos preguntados, y que yo, luego, les dara forma a sus respuestas. As lo hicimos, aunque
con la precaucin de mi parte, de leerle en alta voz
lo que iba yo dictando. El da de la confesin con
cargos diligencia odiossima si las hay, nos fatigamos mucho. Lo advirti Miramn, y jovialmente propsome:
" Si- no tiene Ud. inconveniente, seor licenciado, descansaremos un poco los dos, que a cual ms
estamos de fatigados, y mientras descansamos hablaremos de asuntos menos ingratos, y tomaremos
juntos una copa de un vino generoso con el que me
han obsequiado, acepta Ud?.
" Acept de buen grado, pues mi fatiga era tanta a
causa de
mi
los delicados
escasez de alimentacin
siones la cabeza se
me
me ^parta, y
la
pluma, material-
mente
se
proceder a
hecho de
caa de las
ella
tal
modo
simptico, peda
las cosas
con
341
GAMBOA
F.
jos.
-?
mis
estos son
hi-
Ni Azproz puede continuar hablando, ni yo escucharlo; a l y a m nos ahoga honda emocin que no
intentamos disimular.
A Nueva York,
por
el
nocturno
gresa de Europa.
17 de noviembre.
Caravansra, segn
el
diccio-
"Parador pblico de
Oriente, para alojar a las caravanas." Enmindese la
frase en el sentido de "parador pblico del oriente
de los EE. UU., para alojar viajeros presuntuosos y
nario
francs, quiere
decir:
342
MI DIARIO
'
marcadamente vastas", y
habr definido
de
se
"Woidorf-Astoria"
el
nunca
rial
miembros del Cuerpo Diplomtico extranjero, se nos concede una rebaja de 25 0|0, me promet
aprovechar la primera ocasin de habitarlo.
Si no fuera por un detalle que otro, legtimamente
otros los
rastaquoeur,
el
hotel
tanto
el estuco,
el oro,
resultara sin
la hostelera se convierte
enfermos de ostentacin
quecido.
La
historia de
los
defecto; pero es
mrmoles y
en smbolo de
tosca,
rasos,
es
que
EE. UU.,
de advenedizo
casa
la
los
enri-
aplastante,
un
aguacero de millones: sus dueos son multimillonarios patentados; el menaje, import un nmero "N"
de millones de empleados, dependientes y servidores,
;
flores
para
los
14 comedores, y
halls,
cos
y de
y pajes galo-
na hora, y a guisa de compensacin, en comedores, salones y halls no cesan de da ni de noche el desfile, charla y coqueteo de centenas y centenas de demimondaines conocidsimas, con las que puede Ud. hablar a
343
GAMBOA
/'.
sus anchas o
teriores de
mayor
hunh-
dinners y puppers ms o menos rociados de caldos importados e indgenas, dentro del respectarle es<<>iis.
linos.
anticipacin y hasta
obstante
el
ta u rant ,s\
que no
coste
le
por telgrafo, no
misma les pega que se quede Ud. o que se vaEs uno un nmero, como en. los presidios.
Por la tarde, hasta los muelles de la poderosa compaa " Norddrut setter Lleryel", de B remen, situados
en la barriada de Hobokni. Camino de 1 1 oboken, senellos la
ya.
de las
4,
atrac
barco-leviatn de catoree
el
"Wilhelm der
Gross< ".
cuarenta y nueve pies de longitud, a cuyo bordo viene el seor Mariscal con su esposa muy grave, tanto,
que a cada mano amiga que estrecha las suyas, a cada
voz afectuosa que
le
344
se le saltan
MI DIARIO
.El seor Mariscal, como siempre para
conmigo, paternalmente carioso, haciendo pblica la
amistad con que me distingue y favorece.
las lgrimas.
Despus de comer en
el
"Waldorf-Astoria", a
los
arrullos de no s cul
ga"
tle
que
nos vamos a ver "The
es la ''ami-
los teatros:
vestuario de altos
mucho attrezzo;
muchedumbre
precios;
de chicas guapas y rubias, semi-desnudas par de viejos, cmicos excelentes, que dicen chistes.
en ingls, y se bailan y zapatean cuando el argumento ( ?)
lo reclama
tres o cuatro buenos mozos, tan irreprochablemente vestidos como un Agregado de Embajada, que diz que cantan de tenor o de bartono luces
elctricas,, de magnesio, de colores; efectos de luna,
de estrellas, de aurora boreal, de sol y de cometa y
vengan tres actos, y aplausos, y repeticiones de los
"cantables", y a las 11 en punto, afuera! la comedia
;
finitta ...
al
345
F.
GAMBOA
Permanecemos hasta eso de las 2 de la maana, "libando" Mumm, presididos por la juda blanda de corazn y cuajada de gemas.
.
Si ahora se
me
llev dentro de
ra de tedio,
marcos
muy ms
modestos,
de gastritis y de anemia
me
mori-
20 de noviembre.
De regreso en Washington.
24 de noviembre.
A cumplir
descifrar
mi porvenir,
su ofrecimiento de
el
346
MI DIARIO
soluto,
ligeras con-
vulsiones.
No experimento
ni pizca de impresin.
ahora
me
est
:
347
F.
AMBO A
parai- en sitio
determinado de
la
lante.
horscopo, o lo
'
v do tus nobles ideales et tus pensamientos, tus.mis" mas aspiraciones han sido la causa que muy pocos
" hayan
sido lo que te
no, ni tu
y siendo buena con tigo, sinembargo no ha alcanza" do la comprensin de tu pensamiento Tus ideail
-les son superiores, y si en tu pasado as sufrido muchos desengaos sobre todo de aquellos mismos que
- tu creas tus mejores amigos, hoy te ves obligado a
reconocerlo, y una nueva linea de vida se presentTodo cambiara,
is sa para ti, de aqui 7 ou 8 meses!
"y las preocupaciones de hoy desaparecern si te
impones firmemente de ir adelante
Pero hagas atencin alia en tu mismo Pas,
all en el seno mismo de aquellos que tu crees que
" te quieren, all hay UNO que en lugar de ayudaril
Ac mismo entre
te no es muy faborable por ti!.
" tus compaeros, hay uno que- ha escrito no ha mucho no en muy favorables trminos. Pero no hagas
*' caso.
Adelante
y tu triunfaras tu vida es aun
"muy larga, pronto dejaras Washington, y un cam" bio grande habr en tu destino venidero.
!
'
'
'
'
'.
..
'
348
MI DIARIO
" Alguien busca tu mismo puesto ac y han habla" do ya a un gran Personaje de tu Pais; pero que
" no te preocupe.! adelante.
'
'
'
'
Silencio!
Tu
'
y verdadera diplomacia.
el tiempo no es largo adelante
llegaras
" inesperada su
pais!
pero no importa, tu iras
" otra ciudad de los E. U.
" Valor y adelante.
"Yo no soy el Doctor que que escribe; no soy ms
"que tu Gua Espiritual que te ayuda y te protege
" contra todos" tus enemigos que son aquellos mismos
" que alia en Centro America te hicieron mucho da-
" no, tu
lo
recuerdas!.
''
'
bendigo.
te
Pero los vencers, adelante
Arroja el papel escrito y me tiende su mano abierta
murmura.
Interrgame
Lo interrogo, a fin de que me esclarezca lo que ha
:
escrito.
Y me
lo esclarece.
349
F.
me
persigue)
GAMBOA
meses (cifra que
7 a 8
al
parecer
mi
li-
bro triunfar en la traduccin, aunque deber de hacer " muchas concesiones"; dentro de poco y por au-
quedarme
de
cisa
me
Embajada un
la
corto tiempo
al frente
despus, no
me
pre-
centro
mitad
mis dolencias
son morales y nerviosas, no me matarn; subir cen qu 1
mo?.
cundo
Sarak, o no lo sabe o no puede decrmelo; en cambio, advirteme que
me cuide de uno de los empleados de la Embajada.
Y despierta, se despereza, no aguanta la luz, se
siente cansado. Nada recuerda, ni lo que escribi con
su puo y letra, y se opone a que yo se lo muestre
N, n gurdelo Ud. y el tiempo dir si me enga o de veras he visto su futuro
Clausura la sesin contndome que l predijo el
trgico fin del asesinado Presidente McKinley, y la
exaltacin al Solio Pontificio del actual Papa Po X,
hace muchos aos, en Monza, en presencia del entonces Prncipe Heredero y hoy Soberano de Italia.
Honradamente dejo consignado lo que antecede.
.
casi a la
'
'
Ni creo ni dudo
Que
el
ignoro
feca, es cierta o
soluta,
la
pro-
se ha agravado con
experimento una ecuanimidad abcama completamente tranquilo.
aparatosa
y voy a
si la
fu una mistificacin.
350
MI DIARIO
28 de noviembre. Primera nevada en forma, de
la
dos,
lo
menos
posible.
de los vehculos.
2 de diciembre.
Mi
Noticias
de
SANTA.
Gamboa me
escribe que el
que no ha habido en su obsequio, ya no propaganda, ni anuncio siquiera; que
se discute en pblico, y cuenta con defensores y enemigos; que ha hecho verter llantos femeninos y que
351
QAMBA
me prodigan
insultos; que algunos de ''mis mejoamigos", han declarado que un libro as slo debiera escribirlo un independiente, no un empleado
como yo, al que novela semejante quiz le cueste la
se
res
torta
Por
lo
despedacen, qu
principio a
fin.
Ya
hacedero, la vendera
moso "Trgala!.
me devoren y
lean la obra, de
"
.
de diciembre. Desde Barcelona me remite Araun nmero 'de. "La Vanguardia", en el que ponen a SANTA poquito ms ac de las nubes a vuelta
de alabanzas sin tasa, hasta me la llaman "libro incomparable".
5
luce
!!!)
en
la
1900.
352
MI DIARIO
un hueco del hall de mi casa yanqui, mienconmigo a mi vivienda mexicana y definitique he soado tanto.
Je suis diplom.
colgar en
tras se va
va,
En
velt ofrece al
deza yanqui.
Mis
honorables
y ms
da,
vacos.
mayora de
ellos
lo ca-
principalmente
se
cual
si
cisma
un
Cmo esmerme en
cos sanos.
20 de diciembre.
Acab
Walt Whitman. El
los
ador.
Valiente artistazo.
21 de diciembre.
GAMBOA
F.
22 de diciembre.
'
Aunque aqu me
rodea, bloquame
ms bien
dicho,
'
24 de diciembre.
Christmas, para
los rubios
Navi-
dad, en mi lengua.
de larga y alba barba fluvial, tocado de gorra borlada, enguantado y de botas, que con su trineo tirado
por ciervos y abarrotado de juguetes para los nios,
viene desde tierras de Fantasa caminando por enci-
ma
se cuela a
354
MI DIARIO
que estn alineados los zapatitos y las medias de
menuda, que sonriente, suea con su Tenida,
desde las camas de rejilla y las cunas blancas de los
hogares callados, segura de que a cada uno le dejar
su juguete, el juguete ambicionado que los papas han
las
la gente
comprado y tenido
mo
oculto,
y me
trajeron elogiossi-
muy
expre-
sivas gracias.
I
28 de DICIEMBRE.
Carlos Bguerisse me
escribe de
primera remisin de ejemplares de
SANTA, se agot en menos de una semana.
A pesar de presagios y apariencias, no quiero consentir en que con SANTA haya yo al fin conquistado
la definitiva victoria literaria que vengo persiguiendo solitaria y valientemente, hace ms de cuatro lus-
Guatemala, que
la
tros.
En
el
lea
mucho, y que
se lea.
Sobre
lo
de
Panam
claro!
no bamos a
hablar de la Va Lctea.
Opina el anciano exPresidente, y yo con l, que
asunto tan trascendental no ha preocupado lo que debiera a los pases nuestros, a pesar de que los EE.
355
GAMBOA
F.
e incalificable atropello,
En
mos, y as
me permito
que disenti-
lo
manifestrselo, es en lo que
el
precedente estadstico
cluyo ayudas
individuales
y simpatas
la
mano,
ex-
platnicas,
le
.
he propuesto ... y
No nos queda otro
melanclicos,
silenciosos,
pensativos,
con su odio a
cuestas,
y con
te a la
date
el
356
\ip-to-
MI DIARIO
"Las Novedades", de Nueva York, siguen empeadas en obsequiarme; ahora me llega su aguinaldo,
en respuesta a mi rectificacin de nacionalidad. Ni a
quin presentar excusas por mi inmodestia de trasladarlo a estas pginas; para los que
me
quieran,
el
rectificacin
" No es el seor Gamboa guatemalteco, como errneamente apunt nuestro estimable colaborador,
quien ahora se apresura a reponerle en su legtima
nacionalidad de mexicano. La circunstancia de haber residido en Guatemala el ijustre hijo de, Mxico, pudo hacer creer que tena all ms que el arraigo de su cario, y pudo tambin contribuir a este
357
CAMBOA
F.
"husped..."
A pesar de mi impudor, trunco
todava se
con
lo
me
alabanzas que
las
"Extra
Post!.
Enfundado en mi
extra Post!.
bata, bajo
"
.
y compro
el
alcance ex-
"The Washington Post", que un grade fro me alarga por la puerta entre-
traordinario de
nuja aterido
abierta, y que, en la sombra de la ancha acera alfombrada de nieve, ant jseme un gorrin con cachu-
cha.
el
la
ciudad tr-
gica.
358
1904
1. de enero.
Da teatral, aunque muy pintoresco
y nutridsimo de observaciones. Hoy ha ido la solemne recepcin anual, en la Casa Blanca, del Cuerpo Diplomtico extranjero. Hoy, el Secretario de Estado nos obsequi a grandes y chicos, desde Embajadores a Agregados, y cnyuges inclusive, con un
almuerzo en su residencia, del que peridicos y particulares se hacen lenguas durante los 364 das que les
queda a los aos astronmicos, descontado el del Ao
Nuevo.
De uniforme y condecoraciones, a partir de las 10
de la maana, en que pas a recogernos uno de los carruajes de la Embajada.
Fro y niebla.
Imponente nuestra acomodacin, por precedencias,
en el gran comedor de la Casa Blanca; sobre que su-
mamos nada menos de treinta y ocho misiones, y algunas de ellas copiosas, la nuestra sin ir muy lejos,
que cuenta diez personas. Por el estilo hay varias: la
de Rusia, cuyo jefe, el Conde Cassini, es el decano del
Cuerpo la de Alemania la de la Gran Bretaa, y las
;
del
La
359
F.
GAMBOA
hispanos, persas, turcos, noruegos, suecos, belgas, holandeses, galos, britnicos, siameses, portugueses, daneses, italianos, argentinos, chileos, haitianos, cuba-
Un
nos, etc.
fortuna
de
total
cualquier
cuntas bayonetas, cuntas injusticias y cuntos abuLos grandes ejrcitos, las grandes mi-
sos de fuerza.
serias, el proletariado, la
trabajo, los
orfanatorios, los
muerte, la cadena
perpetua y
yatagn,
el
presidios, la
pena de
los trabajos
forzados,
el
"Jardn de
los
Su-
absolutismos
se
los
mueren de hambre,
que no saben
que
los
leer, los
se
hispano-
360
MI DIARIO
turiferarios, los
dos.
La
perennemente oprimi-
mrtires, los
ras
la
XXX.
Estalla, abajo, el
da de
El
me
inclino,
conforme a pro-
la
ban-
Marina.
la
desfile
comienza.
la cabeza,
posterioridad a nuestro
guirnos.
se-
en
los salones
adyacentes
361
F.
(AMBOA
nos transladarnos
da,
cada oveja con su
en los coches a la cercana
si se atiende a nuestro
apresuramiento para apearnos de los vehculos, y al
afn, comn a maridos y esposas, de que sayas y uniformes nos caigan sin arrugas ni peros.
En
los interiores
moverse
gullar al vecino;
ensordece.
el
cotorreo
Al comedor!
En
el
comedor no hay
asientos, es decir,
no hay me-
bonheur.
dan por
satisfechas,
362
MI DIARIO
Un
do.
detalle
que revela
partidario y al amigo
uno de
al Secretario Particular, al
del Presidente
Mrtir
sobre
retrato al leo*
Qu lstima que
el
efec-
currentes!
Recepcin en
la
lo
inveros-
el
helada,
salir a
a la propia fuente
Y
do
y encadenados
cuidadito con las censuras, porque todo el munecha a uno encima, los indgenas los primeros,
se le
363
se
GAMBOA
F.
Pero no
ampuloso y
es
falso
que proclamen en
EE. UU.
to-
piensan, ejecu-
producen y hasprimero del mundo? No es censurable el trato que dan a los negros? ni su reciente
scndalo de Correos? ni su atentado ltimo contra
Colombia? ni su silencio para con la Gran Bretaa
y Alemania, ahora que bloquearon puertos venezolanos, poniendo con ello a la Doctrina Monroe cual no
digan dueas?... No es censurable que a sus barberas las llamen Tonsorial Parlors, o sea, Salones Tontan, escriben, pintan, tocan, bailan,
imaginan, es
ta
surantes ?
lo
8 de enero.
"El Popular",
de llegarme, pide a
Bloqueados por
'
'
Las Novedades
la nieve
'
y ateridos por
el fro.
Va-
ya un invierno
9 de enero.
viejo anhelo:
lea
Resuelvo intentar
de un
se
en medio universo.
le
disparo al antropologista
la realizacin
libro
sobre
escritores
Starr,
de Chicago,
me har
figurar en
SANTA
al
ingls,
364
MI DIARIO
100.000
ejemplares mnimum,
etc.,
que
y que
ir
se
entienda
conmigo a mi-
"Las Novedades",
cionalidad y de
a propsito de
mi na-
SANTA.
Primera visita en forma al Capitolio, al que me encamin resbalando aqu y all en la nieve endurecida
y espejeante de las calles, soplndome los dedos por
el cierzo,
haba a las 9 de la maana unos 17 o 18
grados bajo 0, centgrado.
Pero a l empujbanme, la discusin sobre el asunto de Panam y unos prrafos de Justo Sierra, que
entresaco de su libro "En Tierra Yanqui Notas a
todo Vapor" (Mxico, 1898. Tipografa de la Oficina
Impresora del Timbre. Palacio Nacional.)
Dice el maestro, a pgs. 131, captulo XII, intitulado: "El Capitolio
Paseando":
"
Como el San Pedro en Roma, el domo de esta
gran catedral laica de la Libertad humana, se ve de
'todas partes. Confesmoslo de buen grado: el Capitolio de Washington es el centro de la transformacin republicana del mundo cristiano. La teora
cientfica (apoyada en la observacin y la experien-
'
'
'
'
cia), del
este laboratorio
prctica.
co,
gobierno
libre,
mulada en preceptos en
tilo
poltico
la Constitucin,
judicial,
reducida a
domo
ha disminuido a
365
la
la
blanes-
vista
GAMBOA
F.
'
V
'
'
"
las iniquidades
all
y exclama:
" cin que perpetr la guerra con Mxico y la anexin de territorios que no eran Texas pensaba en
4
lo que por tanto tiempo haba logrado hacer el par" tido esclavista protegido por la ley; en la spera e
'" implacable poltica
de egosmo nacional que con el
" ttulo de proteccin a la industria, no slo ha crea4
do la industria americana, lo que poda justificarla,
'"
sino que despus de nacida y crecida, la ha mante4i
nido en su situacin privilegiada, lo que ha dado
" por resultado la formacin de formidables divisio41
nes sociales en el seno de la democracia, provocan4
do el amontonamiento de gigantescas riquezas en
" manos de unos cuantos oligarcas, y de apetitos in4
'
'
'
iba detallndome
MI DIARIO
los rincones y escondrijos ltimos, y no desagradado
con mi atencin, silencio y mansedumbre, aunque s
un tanto sorprendido de mi aguante de las 9.30 hasta la 1.15 de la tarde, no ped tregua, descanso o
asiento, ni a l se los consent tampoco. Algo le contrari enterarse, cuando entrbamos en la galera del
Senado, de que era yo portador de un "Ssamo-brete", en mi tarjeta-pase de Secretario de Embajada;
y muchsimo ms, el que no me pasmara yo frente al
leo mural que llena la meseta de una de las monumentales escaleras de mrmol, pintado por un general del ejrcito invasor, y que ostenta el para nosChapultepec "... Vaya un
otros sacro nombre de
mamarracho. Lo es tanto, que ni indignacin provoca; mueve a lstima hacia su autor y hacia el gusto
artstico del pas, que conserva en sitio de honor lo que
un prendero ignorante desechara alzndose de homcuadro (???) enVed una muestra del.
bros.
tre los asaltantes triunfadores de nuestro histrico alczar,
que remeda en el lienzo, inexpugnable fortafiguran unos bullleza rhiniana de la Edad Media,
dogs y bloodhounds frenticos, que se lanzan contra la
* '
persi-
Cpome en suerte presenciar la instalacin del tribunal pleno de la Suprema Corte de Justicia, una de
las poqusimas instituciones, s no la nica, respetable
de veras en estos "inconmensurables" Estados Uniaunque ya hay quien opine en
dos. Pasa por ser,
367
F.
GAMBOA
cntaciones ni
consignas, depositarios y distribuidode justicias y derechos, venerados de tirios y trvanos que acatan sus resoluciones, cual si fuesen mo1
res
un nuevo Sina
Casi todos sus
miembros son ancianos o de edad provecta, y funcionan revestidos de la clsica toga, no obstante la ca-
saicas parbolas de
careada democracia del pas, que sin embargo se perece por eintajos, veneras y trajes privativos. Ellos,
no; portan, y con cuantsimo decoro un ta/ntico teatral, el clebre pergeo de sus predecesores en las curias
califi-
tachaba todo
lo
el
dad provinciana, que prestan el juramento profesional ante uno de los empleados, y me doy por satisfecho. He conocido una agrupacin humana de las menos manchadas, no obstante que dirimen asuntos tras-
La
" privilegiados",
segn
Los noventa y un
por
dores,
ces entre
368
MI DIARIO
nos de sus autores, puestos en pie desde sus pupitres
Esas propuestas, conducidas con singular maestra
por los muchachos uniformados, son entregadas al
Ckief Clerk instalado en la primera tribuna e inmediatamente abajo de la de la presidencia del alto Cuerpo; el Presidente, sentado, recibe los papeles y escucha los discursos y discusiones, que los Senadores formulan de pie.
La cosa va larga y yo renuncio a tragarme la discusin que habr de iniciarse a poco. Ya los Senadores
demcratas,
opositores a conducta
renense en
nazantes.
del
la
bierno en lo de Panam,
corrillos
Por fortuna, ah
esta el
Goame-
" Congressional
la
Casa de
vas alimenticias.
el
el
" hablador
'
'
tanto monta
all,
arre-
en su
ele-
369
24
F.
GAMBOA
el pabelln
porte
un
ardite
cuando
lectura,
la algazara
el
acciona
yo me marcho.
Decididamente, no me ha hecho
Lo que Justo
feliz
ra americana", a m
me
esta
"gran
humana."
mayor
altu-
'
'
pleased" de
ello.
"Mr. Roosevelt
370
will be
MI DIARIO
Jams, en lo que de vida cuenta la Gran Repbliexpres deseo parecido. Es un adelanto ha-
ca, se
prcticas sencillas
sus
sus
acendrados hbitos republicanos, que tanto singularizaron a Franklin cuando su permanencia en Europa
la monrquica.
22 de enero.
Recepcin anoche en la Casa Blanen obsequio del Poder Judicial, a la que concurrimos los diplomticos, "de uniforme". Y el caballero
ca,
que acta de Introductor, Mr. M'Cowell, nos hizo despor ante el Ejecutivo, primero que a los Magis-
filar
trados (Justices.)
EE. UU.
han estremecido de indignaque no tienen pelos en la lengua, hanse apersonado con Roosevelt y echdole en
cara sus procederes, con trminos dursimos y Roosevelt, que por asegurar su reeleccin no sabe ya a qu
todos los
cin ;
los
' {
Justicias
se
'
',
perejil.
No
De
mismsimo Presidente.
la recepcin
en
s,
peor es meneallo
371
imperial-
GAMBOA
F.
2 de febrero,
Continan empeorando las crudezas
de este excepcional invierno, las nevadas y "ondas
fras" son incesantes casi.
Por
tico
las noches sobre todo, en el silencio caractersde la bella ciudad tristsima, ahora cubierta de
una
inmensa sbana blanca que sofoca cualquier ruido, slo se escucha el acongojado tintinear
de los cascabeles y campanillas de innmeros trineos
exhumados al cabo de varios aos de confinamiento,
gracias a lo inclemente de la estacin actual.
Creerase", al orlo, que una porcin de "Viticos"
recorrieran apresuradamente las calles y avenidas, para llegar a tiempo junto a las cabeceras de muchas
agonas ignoradas y annimas
nieve,
5 de febrero.
nes marginales,
las
Whitman.
Ya
tanto.
de febrero.
alcance al
am
372
..
MI DIARIO
grientas, crmenes a porrillo, catstrofes ferrocarrile-
Suprema
En
Justicia
"Recuerdos de
la
Casa de
los
so Dostoiewski.
Al
el incendio de
consumi tres
cuartas partes de la populosa y prspera ciudad
Y al fin estall la guerra entre el Japn y Rusia
de febrero.
Bltimore, despus
extinguieron
fin
de que
el
fuego
Malas entraas
las
que
se trae el seor
don 1904.
18 de febrero. Llgame de San Salvador un nmero de "La Quincena", semanario que all dirige el
Acosta, con
poeta Vicente
un
juicio
sobre
crtico
SANTA.
Nueve columnas, con varias transcripciones
bro; crtica amiga y desapasionada,
una galantera mxima.
La moralidad
del
li-
mercantil al menudeo, de
los
EE.
con su moralidad administrativa. Unas cuantas pruebas al canto, de la millonada que podra aducirse:
En la cancillera de nuestra Embajada, ms de media docena de veces
viejos,
nes una
lo
misma cuenta.
que
le
ocurri
al Dr.
373
GAMBOA
F.
un
un buen
menos de
" Triunfante,me
el
rectific
documen-
dijo,
lo mostr al pretendido acreedor, quien lo examin repetidamente, y aca" b por contestarme: El recibo es bueno, pero no
" creamos que lo hubiera Ud. conservado tantos
" aos..."
1
De
darme".
Pero
he puesto en
claro,
con motivo de
los lti-
mos atropellos en Panam, para no insistir en el tremebundo y reciente peculado postal, en quiebras fraudulentas,
el ttulo
de los textos
que
"Texas"
"Hawaii"'
"Puerto Rico" y "Filipinas"
Panam
'
'
Lo grave
' .
es
que
la tal
no ha concluido en
;
374
la
ltima
MI DIARIO
pgina del tomo ms reciente, lese un amenazante:
Continuar ..."
'
'
22 de febrero.
las
EE. UU.,
narra su
censuras y menos-
visita a la
Universidad
de aquel centro, mucho la encomia, y concluye transcribiendo un dilogo con su Presidente, Mr. Harper:
inconveniencia de que se eduquen mozos y mozas en
buen amor y compaa castidad (?) de los estudiantes yanquis, y en general, castidad de todos los jvenes americanos (???) quienes, al decir de Mr. Har;
un 70
consrvanse
Luego, Huret interroga a Harper acerca del movimiento militarista que
per, antiguo Pastor bautista, en
375
GAMBOA
F.
EE. UU.
en los
perialismo
se
'
1.
" rra de
11
'
de la gue-
"lamos..."
Huret,
que no
un
es
ignorante, ni
menos un igno-
rado,
este viaje
la correlativa publicacin
de sus impresio-
condenado dlar que tantos desaciertos nos fuerza a perpetrar, Huret agrega:
"Pourtant, r estera le Canad et le Mexique
" vous annexer. ."
nes, es el dlar, el
Ms
que
sensato
discreto
resulta Mr.
Harper con
lo
le replica
c'est forc.
" autre
"
la question.
No
Quant au Mexique,
race, et
Para
los
or, al pie
carta que
de la letra reproduz-
un
376
caballero particular
MI DIARIO
Embajador, desde uno poblacin del
Estado de Pennsylvania:
"Johnston, Pa., Feb. 23, 1904.
dirigi ayer al
"To
tifie
C.
NEW
"
"
THIEF
BOTHER
(1) the
home
of Porfirio Daz,
"
1 remain,
28 de febrero.
seores yanquis.
Vaya
!<
libertad
de
con gran-
co, a punta de
cual
si
En
la
si
cabe,
y ya cabe po-
(1)
el
377
N.
del
A.
GAMBOA
F.
y de su abolimayor crueldad an, pues se llega a perseguirlos a tiros y con traillas de perros bravos", despus de arrasarles casas y heredades,
cuando por lo brutal de los castigos corporales huyen
Diz que va a intentarse una campaa
a las selvas.
por la prensa y el Congreso, contra hbitos tan filantrpicos y civilizados. Pero a m ya no me la pegan
'
s al olvido,
tutti contenti.
posturas.
7 de marzo.
Tarde anoche, termin la lectura de
"Leaves of Grass" de "Walt Witman, y con ella, la
si
saliera
de Manhattan, la
sin rimas,
siempre incomprensible, a
menudo enorme, ms a menudo infantil y trivial, ora
blasfemo, ora mstico y cukero, que con artsticT) y
nebuloso,
apostlico, casi
378
MI DIARIO
sobre todas, en que nos cuenta, con bellezas a puados,
los Estados
por cima de las obras en prosa, todava
prefiero su propia vida, ese su dulce y espontneo sacerdocio durante la cruenta Guerra de Secesin, en la
que perdi su hermosa fortaleza fsica de varn sano
ese su altsimo altruismo, su misin femenina casi,
Unidos.
Obra santa
dor y
socialista.
379
GAMBOA
F.
Naturalmente, no hay
solo
traablemente
De muy
difcil
lxico es
el
dueo
poeta,
el
diccionario
sin
em-
pero la prolon-
gada lectura en su idioma, me ha lastimado de cuerpo y de espritu. Hasta creo en los "ncubos" y "Scubos" medievales; s, yo no poseo el ingls, es el ingls quien me posee a m, hacindome padecer lo indecible con la tal
posesin, sofocndome,
dislocndo-
me, atenacendome con sus durezas, brutalidades y latrocinios (oh, smbolo de las razas que lo parlan!)
El idioma ingls
Lo que por
que
mi ncubo.
es
la trillonsima ocasin
me comprueba
barrera de las lenguas es infranqueable, eternamente infranqueable, y a Dios sean rendidas mil y
mil gracias.
la
mi proyectada conferencia en
10 de marzo.
de Ohio,
Comme
En
un negro
la
asesin a
de rigueur, se
le
un agente de
aplic la
civilizada
polica.
ley de
380
MI DIARIO
con asistencia de
la
cijo.
Hasta aqu,
habituados ya
la cosa
va mal,
indudablemente !, pero
yores mientes en
homicidio.
el
Bah! un negro de
eplogo espeluznante
field,
ebria de whiskeij
DIAR Y MATAR
y
lor",
les
co-
INCEN-
aullidos de hienas.
Van
a arrasar la ntegra
llevan dinamita
matar y
to atrs,
De
Por
el
horror y la vergenza.
no me meter en apreciaciones perso-
lo cual,
"Posi" de
que "The
Washington
de su pgina 6
Springfield, Olvio,
race prejudice
is
the
disclosure of dep-
381
F.
GAMBOA
" ed
u in
LYNCHING
it.
its
IS
HIDEOUS ENOUGH,
when
even
attended by an outburst of
the entire negro coattairn the proportions of an all-pervad7ig
is
"
u
loiiy.it
calamity.
No matter how
completely
tve
may
con-
t(
iS
man
" is followed by a demonstration of general a7id com" prehe7mve passion for massacre, one stands aghast
" at the horror and the barbarity of the spectacle.
" These frightful phenomen nearly always atte7id
" a Lynching at the North. They never do at the
" South. In Alabama or Mississippi, Arkansas or
"Carolina, they catch the culprit, or the
" CULPRIT,
a7id
put him
to
SUPPOSED
deathoften
UNDER
" CIRCUMSTANCES OF UNSPE ARABLE HOR" ROR. But there the matter ends. No carnival of
"
BTCHERY ENSUES. No
11
AL
IS
is
provoked.
"
THE LYNCHERS SEEK THE EXTERMINATION OF THE NEGROESf AND USE THE
382
MI DIARIO
" LYNCHING AS A PRETEXT. THE QUE ST ION
" 18 NOT THAT OF PUNISHING SOME INDIVI" DUAL OFFENDER? HOWEVER CRUELLY,
" BUT OF KILLING EVERY MEMBER OF THE
" RACE WITHIN REACH.
" What, we have often asked ourselves, can be the
" explanation of this appalling tendencyf It cannot
" be that the negroes in Ohio or Pennsylvania are
" worse than the negroes in Virginia or Texas. It is
" inconceivable that Northern people hate them AS
" SAVAGELY AS THE SE DEMONSTRATIONS
" WOULD SEEM TO IMPLY But if neither of
" these hypotheses will serve, HOW ARE WE TO
" ACCOUNT FOR SUCH A SAVAGE AND IN" SENSATE FURY AS HAS JUST POSSESSED
" THE WHITE PEOPLE OF SPRINGFIELD,
.
i(
Ohio?
"
"
"
<(
press
report, published
"
"
in
the end
yesterday f s
is
not yet
etc. In other words, PUBLIC SEN TIMEN T APPROVED NOT ONLY THE LYNCHING OF
THE WRETCHED NEGRO MURDERER, BUT
" ENCOURAGED AND PROMOTED THE MOVE" MENT AGAINST THE WHOLE NEGRO COL" ONY. THE REVOLVER AND THE TORCH
HAD THE SYMPATHY OF THE COMMUNITY.
"A SLUMBERING, BUT BITTER, HATRED
" WOKE, AND TOOK THE FORM OF UNIVERS" AL MASSACRE AND 'IN DISCRIMNATE EX11
'<
<l
TERMINATION.
383
GAMBOA
F.
We
are told
that
" mains.
Yo
IT
una
FOR U&f
coalicin de na-
zacin
ra.
<
misma
que puso el grito en el cielo por las matanzas de judos en Rusia; la que llama incivilizadas a "las pequeas republiquitas hispanoamericanas" y se propone ci-vi-li-zar-las por modo anlogo, o peor,- segn
la que a s misma se ha ungido modesea menester!
lo y depsito y dispensador de todo lo bueno que aca-
ricia la
mente humana.
Detalles cotizables a
y que
ras, al
el
se
han
re-
huyendo de
la
brbara persecucin
! .
384
sinies-
alcoholi-
MI DIARIO
zados y tan frenticos o ms que los adultos
( Se
imaginan Uds. esas almas infantiles camino del homicidio y del incendio ?
En cambio, hay una socie!
mundo
Un maquinista
"
del
"Big Four"
(es
una compa-
la
modernos, a sus establecimientos mercantiles ...
comunidad se regocija por estas mejoras materia
les!!!...
385
23
GAMBOA
F.
rial),
ington, que
con
"De
se intitula
esclavo a
Preceptor",
supon
patria cmo se practican
el
el
porvenir de la
la
me
la.
pareci laudable.
un
hay un odio de
que
los
la excepcin,
los
des, de la polica
386
..
MI DIARIO
estos blancos
y que han
la
sido,
12 de marzo. Como de una cruel pesadilla deliciosamente artstica, que me hubiese durado por tres noches consecutivas, salgo de la lectura de las " Confe-
un
siones de
Quincey
ingls
Con razn so
lleg a apurar,
Encantadora
vivi
de su "cottage", que
la descripcin
habit despus de
Wadsworth soberanas
;
sus visiones
y dems
lagos ingleses."
la
las
ho-
387
GAMBOA
F.
18 de marzo.
Estupenda
me
el
la gratuita y elocuente
"Washington Post" de ayer,
6, columna 2a.,
and Order."
que
se intitula:
Substancialmente (que
curiosos
los
"Rsped
nombre
pg.
for
Law
acudan a
la
del peridico
justiciera
mo
los
juzgados y condenados, y
'
'
co-
ellas
a protestar oficialmente \
'
"AND ORDER?"
Y
mo una
388
MI DIARIO
ciudadanos libres que a s mismos se gobierun pacto que para ciertas cosas
los liga a todos. Que en Rusia, el dispensador de justicias e injusticias, de premios y castigos, de obliga-
es la de
ciones
derechos, es slo
un hombre
ms
to a errar en lo
que en
que
se refiere,
sujelo
,Qu s yo cunto ms un chorro de lugares comunes, del que se desprenderan, ms bien, las excelencias de un rgimen autocr tico, supuesto que bajo su
yugo, matanzas como las de Kishinef se reprimen o
castigan, y las que aqu a diario se perpetran quedan
impunes a pesar de la sacrosanta Democracia.
... Luego, las promesas de siempre
que andando
los aos vendr el mejoramiento y el perfeccionismo
absoluto que ste es el mejor mundo de los mundos
posibles, con defectos y todo, y que, etc., etc. los kiries
con que estos individuos vociferan la egolatra incurable de que padecen.
Y concluye con las siguientes confesiones, preciosas por mil ttulos!
que ojal sean ledas y reledas
y aprendidas de coro por los innmeros yankfilos
de nuestra Hispanoamrica:
.
'
' \
'
'
fined to the
"
;<
murders and
389
to less
ser-
GAMBOA
F.
"
"
in this respect
our aggre-
UNPUNISHED CRIME
EXCELS
THAT OF ANY OTHER CIVILIZED NATION
ON THE GLOBE"!!!!!!...
gafe of
Conque, queda declarado, y por el peridico capique se precia de inspirarse y reflejar la informacin y la verdad oficial, que este pas, no obstante
talino
que
cio,
agricultura,
pito,
esto, el caos!
marzo.
Sentimentalismo
bien
puede
ser.
esta
el humilde bade los menesterosos de Washington. Estas barriadas de las grandes ciudades, en las que se refugian los pobres francos y los pobres vergonzantes,
ms pobres stos que aqullos! siempre me han
rrio
y adivina tantos
y de cuerpos
Entre los chiquillos que juguetean libremente por
! .
390
MI DIARIO
tes
de
los
Estados Unidos,
eternamente
el
bello.
Mundo,
Nuevo
Estados
Unidos y Argentina,
Son
como
in-
quistas
con
el
los sajones
y a
los
adoradores de los
sajones.
24 de
marzoAviso
telegrfico,
de Mxico, de que
me mejora
solo aviso
se
nicos.
25 de marzo.
mano y
mi
A Nueva York,
a esperar a
mi
her-
sobrino.
28 de marzo.
este
par de
das,
en que
ellos
y yo hemos padecido de
caricias
Destruyo el tedio de las seis horas mortales del camino de hierro, con la lectura del libro de un argentino, Bunge, que se intitula "Nuestra Amrica",
acerca del cual no es difcil que hable yo en estas p391
GAMBOA
F.
ginas, pues
honrada que
diputla de obra
falsa
y honrada, ms
falsa.
30 de marzo.
Ah,
las revelaciones
de las grandes
No he podido olvidarme de lo que en Nueva York me dijo, casualmente, persona bien informaciudades!
da, de
dinario y poco conocido de los mexicanos; una pregunta formidable, cuya respuesta no ser yo quien a
darla se atreva, pero cuyos trminos,
puestos posibles,
por
co,
dad
lo
en sus
dos su-
que nacionalmente nos importa que la vercuando estas pobres hojas vean la
se esclarezca,
luz.
Trtase de averiguar
el
paradero de
lo
voluntario en
diario
Cuando
el
y ahora
Nueva York,
el ejercicio
de sus
ba
el ilustre
semejante."
392
MI DIARIO
halla por encima de discusin
cieron, pues, esos papeles ?
y de duda.
Qu
se hi-
no
le
Lo que me
persona que me ha
que antecede: una de dos, o los manuscritos fueron entregados por el camarista,
nico en
ministrado
lo
el
mundo
(dentro del
ms
comn y
es
un camarista
in-
mejor que
los millones y millones de camaristas que andan por
el mundo en el segundo, es un hombre de excepcional
fidelidad, que merece por su raro comportamiento los
respetos de cuantos conozcan el hecho
Mas en uno u otro caso, j en dnde estn los manusfiel,
es decir ;
corriente, ni peor ni
critos
Tngalos
el
Gobierno de
la
Repblica, o
los
el
seor
dos per-
lo
mismo
el
el
Gobierno,
legtimo dueo.
393
GAMBOA
F.
9 de abril.
uno de
Se
y prolongados de
Estados Unidos de uno tan excepcionalmente crudo como el que acaba de extinguir se sin ejemplo en
35 aos! segn las estadsticas de la prensa para
gozar y sentir, como yo he gozado y sentido con los
estos inviernos implacables
los
primeros brotes de las matas y de los rboles, del csped de los parques y de las flores de las plantas, que r
dirase, alguien las coloc anoche, con la mano, para
la
11 de abril.
ayer quitaron a
mi perro "Potmac", en plena calle de esta culta ciudad-capital del pas ms culto de la tierra, el collar
que, con candado, portaba al cuello. La noticia me
parece buena por lo que equipara mi ciudad de Mxico a sta, no ma, ciudad de Washington. Que all
hay muchos rateros ?
Pues ac lo mismo, y a ma.
no,
mundo
16 de abril.
As haba querido conocerla y visipor sorpresa. Vagando por las calles a la buena
de Dios, como casi todas las tardes vago despus de
la oficina, con mi mujer y con mi hijo y ms estas tardes en que la primavera, recin nacida an, convierte nuestro vagar en una callada fiesta admirativa para nuestros cuerpos friolentos de tropicales y para
nuestros tristes mirares de desterrados, de repente
nos hallamos en la "Mount Vernon Square", en cutarla,
394
..
MI DIARIO
yo centro se alza, simptico y noble, el monumento
nuevo de alba cantera
Qu edificio es se? le pregunto a un chico
que conduce de la mano su bicicleta, mientras con la
otra engulle, a dentelladas casi feroces de puro infantiles, una manzana madura y mora que lo empapa de
jugo en los labios sanguneos.
.
La
ington
Andrew Carnegie
Wash-
Y no aguarda mis agradecimientos aqu no se fingen esas cosas como entre nosotros, arrea su mquina y le pega nueva dentellada a su poma.
Nosotros
mismo
penetramos
que a
al establecimiento
si
se intitula:
es,
majestuosa, de poco
el
pueblo,
ms de un ao de edad y poco
ms de 100,000 volmenes a
lares,
lee
.
ya de
corrido, incli-
tam-
395
GAMBOA
F.
esta
de juego sublime:
especie
amor
a la lectura.
que
niez
la
cobre
En
cuanto se enteran de que soy extranjero, me suministran cuantos datos solicito, me obsequian con un
lbum de vistas del edificio, me ofrecen entrevistas con
te.
EE. UU.
cin:
"EL
DESHONRADO!!!"
Qu le costara al seor Carnegie asomarse por
Mxico y dejarnos un recuerdo de estos f
Fuera de honrossimas y contadsimas excepciones,
segn la teora de Carnegie, cmo debemos declarar
que mueren nuestros ricos, nuestros pobres ricos?
.
honrados.
de
los
^396
Potencias.
MI DIARIO
Ni asientos para las damas ni atenciones para los
hombres: un discurso presidencial, himno yanqui,
veintin
pasen...
la
como
puedan
de mayo.
1.
Leyendo
un
estudio mdico-psicol-
voluminoso "Journal d'un Ecrivain", del eslavo admirable, me encuentro con que, en ruso, a nuestra
nana se la llama ni-ania.
Van
otro
el
Tambin me entera
" estudio"
seria, Dostoievski
'
'
ne un
las
pocas buenas
4 de mayo.
Tres aos hace hoy de mi noche memorable
Realzase la prediccin del seor Ma!
riscal
M Cuando
11
'
'
397
F.
;:
GAMBOA
te o
me
impi-
asisto
en
el
La raza
y por
el
alma
por
el
latina es eterna,
la
religin
catlica,
tambin es eterna
que es coraza y su custodia
Per omnia saecula saeculorum!
As lo cantan, a los tantos siglos, las 'voces sajonas
as lo comprueban en este instante, Francia e Italia,
dndose a la faz del universo el sacrosanto sculo de
la reconciliacin y de la conciencia de su espritu im!
perecedero.
9 de
mayo.
Me llega
de Mxico,
despus de una
al
398
MI DIARIO
do a qu?... preguntarn Uds., pues nada menos que a "CONSULTOR LITERARIO Y AR-
TSTICO"!
!!..
diarios de
Mxico ("El Mundo", "El Imparcial", "El Popular", etc.,) vienen llenos de copia de detalles y de
grabados brbaros, a propsito del fusilamiento de un
soldado, efectuado hace poco en nuestra culta ( ?)
capital ...
No
slo no se censura la aplicacin de la incalificapena de muerte no! sino que por sacar ms miserables cuartos, se halagan los malos instintos de los
muchos que todava en muchas partes tienen de orcu-
ble
lo a los peridicos
!),
lectacin sanguinaria
Una
de-
sin pizca de sentido moral, acariciando la parte rudimentaria de un pobre pueblo que, quizs, podra
aprender a mirar hacia arriba
.
11 de mayo.
Una
rs,
Qu contraste
revista que se
dice:
" MXICO. Contra el idioma nacional. A juz" gar por la aseveracin de un colega, el ministerio
" de instruccin pblica de la Federacin pretende
4
'
que
los
se observe
los
de
GAMBOA
F.
11
subsistencia.
1
'
De
cualquier modo,
" carcter
4
oficial.
jetos
al
ciales.
11
Aparte de las dificultades que tendra la necesi" dad de que los profesores de distintas materias fue11
sen nativos ingleses o norteamericanos, para con
44
ms pureza poseer el idioma, constituir esa medi44
da un flagrante atentado contra el idioma propio.
44
RECER
44
44
(La
cosa,
no
pues en
luces,
;
me
es-
se les
En
cambio, he ledo en
el
tenido
el
(1)
Pars:
400
30 de abril de 1904.
'
MI DIARIO
El artista compareci ante el autcrata, quien se dign significarle, ms o menos:
" Felicito a Ud. por su legtimo triunfo y me fe" licito a m mismo, porque un ruso posea facultades
tan asombrosas
" Perdone V. M. interrumpi el " virtuoso",
pero yo soy polaco "
Y un kase imperial ha declarado proscripto para
siempre de todas las Rusias, al irreverente pianista.
Lo siento por Rusia.
Si nosotros dijramos tambin al que lo ignore,
finja ignorarlo o no quiera saberlo, que somos mexicanos y mexicanos moriremos ?
Si frente a cualquier poder y en cualesquiera circunstancias nos condujsemos como el grande artista
sin patria, nosotros, que la tenemos todava ?
'
'
'
'
12 de mayo.
Acabo
cuando
ra vez
lo hice
era yo
de releer
un muchacho,
,
lianos
20 de mayo.
me produce
Depresin y
manas sean
Honda
la lectura
tristeza,
de
incurables.
22 de mayo.
radamente,
el
la representacin
de
'
'
La
401
2e
l-
GAMBOA
F.
tima campaa", estoy buscndome en el cerebro. Viene tal y cmo yo lo quera: a favor de nuestros desheredados, totalmente nacional, azotando en plena cara no slo a nuestras clases privilegiadas que tanto
los comienzos,
la en-
Lo
y de
mi
mente; y su
ttulo
me suena
purificacin
LA VENGANZA DE
denominar:
castigo, se
himno de
LA GLEBA.
23 de mayo.
Principia
el ..nacimiento
de mi drama
de
junio.
mi drama,
Acab
anoche
el
si
doy
primer acto de
ms de
6 de junio.
lo
los
des.
402
MI DIARIO
Ya tenemos
ble
7 de junio.
de
la
Principio
gleba" y termino
la
el
acto II de
"La venganza
escena primera.
11 de junio.
la
Ca-
sa Blanca, para la que haba invitado desde hace varios das la esposa del presidente Roosevelt,
con objede festejar a 45 filipinos que vienen de su archipilago, comisionados para representarlo en el certamen universal de Saint Louis Missouri. Casi todos son
to
La
al decir.
con un
en la mansin presidencial
gran lujo de uniformes militares y martimos somos
o no somos una de las primeras Potencias del universo-mundo?... (hablo por los Estados Unidos, conste!)
Y saben Uds. cmo fu el envo de mis 45 filipinos,
agasajados y deslumhrados con tanto galn y tanta
rubia encantadora y tanto erguido gentleman y tanto
he concurrido
403
fies-
'
GAMBOA
F.
dada en su obsequio?.
ta
Empa
Parece mentira!
civilizatriz,
empaque-
mnibus de
mo grupo
por muas; y
alquiler, tirados
el lti-
y de
la justicia,
el
por obra y
"The
como
W. Knox Ex-
Geo.
15 de junio.
en
el
Ah,
pas
trgico,
trgico,
! .
trgico,
la
espantosa
catstrofe
un
picnic,
muchsimas
16 de junio.
de la gleba.'
Termino
seoras,,
el
404
acto II de
el
nmero de
500 !!!...
"La venganza
MI DIARIO
17 de junio.
Abajo caretas El Departamento de
Estado, aqu, ha expedido una circular que debe espantarnos a todos los pases hispanos del Continente
!
"Embajada de
los Esta-
",
'
'
'
CA EN
y. sencillez en
el
la circular,
'
hay dignidad
AMERICA, y
trmino
porque, ha-
nes!!!"
ser
el
despojo de la tierral
lido!
'
18 de junio.
Nuevos
montan
al
mi-
se cree
405
GAMBOA
F.
el
desaparecimiento trgico,
los
ms amados de su
al-
para qu les sirve que ahora se castigue a los criminales que por el
morboso afn de lucro que, reina en este pas, no cumplieron con determinadas prevenciones de polica, y
por ahorrar el gasto, verbigracia, de renovar la dotacin de salvavidas, son los causantes de la muerte de
:
ms de mil almas 1
El " Herald"
de Nueva York anunque anoche, dentro de cerrado y custodiado recinto en los campos de la Exposicin de Saint Louis, Mo.,
los custodios eran Guardas de Jefferson!
manos
criminales, "vndalos" (sic), rasgaron con navaja en
varios lugares, el globo dirigible que desde Pars trae
consigo el aeronauta brasileo Santos Dumont, para
concurrir al concurso de navegacin area que de aqu
a dos semanas habr de efectuarse en Saint Louis
27 de junio.
cia
premio
al
vencedor
Agrega
$200,000 !!!...
neoyorkino, que
a pesar de los
grandes esfuerzos desplegados por las autoridades y
por la polica, no ha sido posible dar con los "vnda-
los".
el
diario
lizado, llor.
Crcholis
!
ta de medias negras
llorara
una bea-
406
MI DIARIO
(???) que la Gran Repblica, ya no habra por
dnde coger a ste, y ya se le estara compeliendo por
la fuerza! a que entonara un grandsimo "mea culpa"
y a que indemnizara al perjudicado, hasta en la cuarral
ta generacin de herederos.
Cunto apuestan Uds. a que para el remoto caso
en que se descubra a los "vndalos" prfugos, stos
resultan extranjeros?.
28 de junio.
Termino
de escribir
"La venganza
de la gleba."
3 de julio.
Termino
la copia, a
mquina, de mi
drama.
5 de julio.
un
menguado y sombro, con escalera muy carcomida de aos y polilla, que me da gus-
edificio
grienta
407
que tambin
GAMBOA
F.
estas madrigueras.
que llego medio sofocado, espacioso, lleno de obreros y de trabajo, hecho
un invernadero con la moderada temperatura de hoy
99 grados Fahrenheit !!!...
aqu,
En
cambio,
el taller; arriba, al
11 de julio.
Todo abajo
No
puedo, a pesar de la licencia que solicit y obtuve, ir a pasar dos meses en Mxico. Y preocupado,
ms bien dicho, a causa del verano que tiene convertida en ciudad-horno a esta ciudad-capital
de los Estados Unidos, a toda prisa, sin orden ni concierto, pngome a pedir informes y precios en los lugares de veraneo que no son de alto tono.
Admrame y consulame, porque algo quiere decir,
la conformidad con que pronto me resigno a poner
aterrado
buena cara
al
mal tiempo.
harn una jira teatral por Zaragoza, Barcelona, etc., y, por remate, se lanzarn, juntas siempre
las dos compaas, hasta Buenos Aires.
luego,
408
MI MARIO
Si "La venganza de la gleba" pudiese ser representada por primera vez en teatro madrileo ?
.
15 de julio.
ana,
rras.
el
Despirtame,
ingrato
concertante
a las o y
i/
de
la
ma-
Oh, Grecia
17 de julio.
Arreglada
20 de julio.
Viaje
nuestra villegiatura,
el
en
ao pasado.
e instalacin
en Atlantic, en
21 de julio.
saturndonos de oxgeno.
Ms tarde, primer bao
en el mar, que me rinde a causa de los esfuerzos de la
natacin.
Despus del almuerzo, al comps de los
.
tumbos ocenicos que desmayadamente vienen a acariciar mi odo por entre pinos y castaos; casi ensordecido por
cantar de las cigarras; perdiencantador de este balneario diminuto, que, a su vez se halla perdido en esta costa
inmensa, la que resulta bien poca cosa en comparacin
do en
el insolente
este rinconcito
a todas
las costas
de todos
409
F.
GAMBOA
tes
costas que
nada
a la vigsimaquinta
potencia,
compara
los
si se
al
chamos es decir, convencido de que no soy nada, nada, nada absolutamente nada
de leer en los peridicos llegados anteayer de Mxico y que conmigo
;
me
traje, el resultado
nacionales,
la
pantes.
enorme
me
bras de mi tierra.
bajezas,
ignaros,
mo!
La
oblgame
que
me
ram-
yo y valiendo tan
incomparablemente ms
triste lectura
encoger
fraudes,
el
Dios
de
siento, solo
que
vacuos,
discursos
todava
serie
envilecimientos,
y qu
y palatriste,
los hombros y a
una pregunta men-
aterra:
mal comporta-
me
quedan,
etc.,
me
arrebataran
de
sbito
del
mundo ?
MI DIARIO
tomo V de las obras completas de Edgar
que vengo leyendo hace meses, y me
encuentro con la declaracin siguiente:
" No me avergenza el confesar que prefiero Vol" taire a Goethe..."
pone, abro
el
Alian Poe,
nuncia Dias.)
"No mira
Panam ?
lo
lo
el
mundo "...
"Nosotros
"Pero
la
Amrica"!
411
'
F.
GAMBOA
"Ya
ve Ud.
lo
"Mxico ha
alegra, le
*
'
Uds.
el
"
.
problema de
la
el
el
'
'
tulos siquiera.
Atcame uno de los agotamientos tocon calentura y todo, de que padezco peridicamente.
23 de julio.
tales,
25 de julio.
MI DIARIO
y no obstante que
xico,
propio,
cuntame, a propsito de dos o tres casos, el alarmante estado poltico-social en que el pas entero se debate no hay idea de lo que all ocurre hay que ver;
niones,
grandsimas.
27 de julio. Mejorado
vuelvo a mis baos de
mar, de los que es fuerza que saque la dem de que
he menester.
Por la tarde, avanzo mucho en mi prximo libro,
en el cap. II de "Reconquista", principiado en este
mismo pueblo el 31 de julio del ao pasado, e interrumpido en Washington desde el 18 de marzo.
28 de julio.
Sigue
avanzando mi cap.
II.
miso solemne de
representrmelo
dondequiera
por
que vaya.
Quinto cumpleaos de mi
amantes
29 de julio.
tos anhelos
hijo.
Cun-
413
F.
GAMBOA
1.
de agosto.
Por
la
maana y por
la tarde
de
'
'
',
sitiva
dad y cohesin, a
ele rs f
'
'
'
'
',
libros publicados
me pegado
indito
al
414
si
dejara de escribir,
MI DIARIO
mi vida carecera de objeto y
se
me
ira
por quin
la
'
'
'
Y en las goteras de Chicago, tres valientes detuvieron y saquearon un tren de vapor, hiriendo a dos pasajeros.
En un
un
artculo
gusten.
"
il
purposes, out
they
fit
certainly
for
cosecha,
many
are not
li-
excellent
TO LIVE
"IN..."
(Letters, by Nathaniel Hawthorne, publicadas en
fragmento por el magazine de Harper, correspondiente al mes de marzo del ao en curso, en el nm.
DCXLVI, volumen CVIII.)
Y Hawthorne no es el primer venido, aunque no lo
conozcamos ni mencionemos en nuestras revistas, diarios, etc., de Hispanoamrica; Hawthorne es el primer novelista de los Estados Unidos, el primero de
415
GAMBOA
F.
los vivos
glesa
4 de agosto.
Con
mi mujer y mi
hijo
pasme
la
entera en la
'
arrastrndolo a uno y aniquilndolo. Vivir, s, pero vivir racionalmente, con treguas para los sentidos
y para
el
con descansos y reposos, con renovamiento de fuercon horas de contemplaciones tranquilas y con
vagar para las facultades mentales; que si excelente
zas,
es el vertiginoso
minar a
pie,
ta el Fin; de
llegar a
l...
5 de agosto.
Con cunto
416
jbilo,
por
lo
que
me
ha-
MI DIARIO
ba tardado en contra de
de de hoy
el
12 de agosto.
Leyendo
un
mi voluntad, termino
la tar-
captulo II de "Reconquista."
en
el
"Journal" de Nue-
la noticia del
nacimiento de
me
encuentro con
comprobada
al concluir-
Una
el
heredero masculino
el
pueblo y por
el
Czar.
el
Presidente
va York, que
el
muel L. Clemens Mark Twain no fuese inspeccionado ni abierto, a su desembarco del transatlntico
que lo devuelve a su tierra despus de una prolongada ausencia en Europa en Italia principalmente,
donde, por cierto, enviud. Es decir, lo ha equipara-
do a
los dignatarios
jeras,
que son
equipajes no se registran. Me alegro por Roosevelt, y, de paso, por los Estados Unidos,
que comienzan a gastar esta clase de distinciones en
mticos, cuyos
417
27
GAMBOA
F.
silencios a
Ramn de
S.
el
envo de
un
juicio crtico
prodceme,
me
por
llega,
la va
"Santa", publicado en la "Revista Moderna" de Mxico, por Jos Juan Tablada, desde el mes de febrero (nm. 6 del volumen 1. de este actual "mag:;zine" incolor, en que vino a convertirse la antigua
"Revista Moderna" a cuya redaccin pertenec por
varios aos.) Jos Juan se propuso, y lo logr, e
cribir acerca de mi libro uno de los juicios menos benvolos que han salido de su pluma inteligente ha;;ta los nombres de los personajes cambia y adultera
a Hipo lo denomina "ipo", y a mi torero Jarameo le dice "Parameo". Luego de ponerme durante
cuatro columnas, de oro y azul, empleando a las veces imperdonables ligerezas presuntuosas para tratar
.--
no
mi personalidad
literaria,
vale,
"mi
novela, en
bloque, es
418
MI DIARIO
" una vez ms, revela las raras y grandes condiciones
" que, como novelista, posee el autor de "Suprema
"ley" y de "Metamorfosis".
La carta de Araluce, treme otra buena nueva:
"Santa" se ha vendido bastante en Mxico, y contina vendindose. De los males el menos.
.
Las sucursales de la "Maffta" y de la "Mano Negra", de Nueva York, siguen sembrando el pnico
entre sus connacionales establecidos en esa metrpoli
y ya adinerados.
Ha
Temme que
un
de un momento a otro, la
poblacin
la polica
casos
tales
cantidades
iguales de
inocentes ...
y con
es-
las adu-
deplorable...
419
F.
GAMBOA
comn
a esta clase de crmenes colectivos y cobardes que a sangre fra perpetran los "civilizados"
horror,
a la horca para
trante septiembre.
Temeroso
el
el
da 9 del en-
tribunal de que la
de Savannah el envo de un fuerte destacamento de sus tropas, a fin de que custodiaran a los
reos, mientras eran transladados a la propia "Savansolicit
mucha
mayor importancia, ofrecan ms seguridades.
Ayer, despus dgl juicio y condena, como es cos-
sido
la pieza
de
y competentemente cercado y
tropas el "Templo de Themis". La
previa
420
MI DIARIO
cipal del edificio
mentando con
neta
calada,
y a
'
\
con
pero
un herido
la
los soldados
ni
que
los
los
aguardaban bayo-
rifles
descargados "...
la
un lastimado
na.
Qu
ya estaban condenados a
quieres
si
la
ltima pe-
La muchedumbre no
oa por
un
dad, bajo
sol
de fuego. Llegados
punto que
al
les
pareci conveniente, hicieron alto, disponiendo lo necesario para colgar a los negros culpables,
cuando se
quemarlos "...
quemarlos vivos".
y se resolvi complacer a los que reclamaban
tal castigo. Hubo sus demoras se careca de petrleo,
y de lea y a presencia de los reos se envi gente
hasta el centro de la ciudad en busca del lquido inflamable, en tanto que otros, muchos, acarreaban de las
granjas vecinas la cantidad indispensable de combustible seco y apropiado, que entregaron gratuitamente los dueos de l. Los dos negros, encadenados, contemplaban con espanto los canibalescos y lentos preparativos.
Por fin, regresaron los que haban ido
en busca del petrleo; se sujet a los negros, con sus
propias cadenas y algunos lazos ms, para que permaescucharon voces de
.
'
'
'
'
el tormento. Y SE DERRAMO EN SUS ROPAS Y CUERPOS LA CANTIDAD DE DIEZ GALONES DE KEROSN PARA CADA UNO; Reed, nada dijo, slo vea, vea.
421
GAMBOA
F.
" Por
el
cordia, yo no
'
'
los
Una demora
un poco de
alejse
ESCENA...
Y se arrim
la
daba,
recidas.
Otro detalle que prueba concluyentcmente la irremediable criminalidad y salvajismo de estos civilizados (???)
resueltos a subyugar
el orbe, se
encuen-
Conspicuos, entre
muchos-
la
multitud,
destacbanse
NIOS,
A LA RODILLA..."
Me
horroriza
transcribir otra
porcin de porme-
uno a creer
en
ellos,
que
lo
para que no
se
422
MI DIARIO
por malicia y part pris, desfiguro lo que el mismo
asienta en uno de sus editoriales
cortos, limitme a reproducirlo ntegro y al pie de la
"Herald" de hoy
letra; tradzcanlo
" The
mis lectores.
Herald. Wednesday, August 17,
columnas 2a. y principio de la 3a.)
New York
8,
M GEORGIA 'S
" For
SHAME
mob which yestcr" day turne, two negro criminis at the stake with" in fiyty miles of Savannah, Ga., breaks all recors.
" The murer of the Hodge family by these ne'
'
i
'
'
lay of the
'
'
'
'
'
1
'
'
e
'
'
'
'
423
F.
GAMBOA
b\)
the mob.
las po-
The Metropolitan Museum of Art, de la gran ciudad de Nueva York, ( de rodillas, profanos ) contrat
con el escultor romano Ernesto Biondi la exhibicin
durante un ao de su clebre grupo " Saturnalia"
en las galeras de su grandioso inmueble. Esta "Saturnalia", dicho sea de paso, formada por nueve
figuras, recibi el gran premio en la Exposicin de
424
MI DIARIO
Pars de 1900;
seo del Louvre,
de Eoma.
ficers
En
su original
encuntrase en
y una copia en
el
Mu-
la Galera Nazzionale
trastees
Metropolitan, quienes, al
del
re-
trario,
declararon
el
en el museo neoyorkino, por " encontrarlo artstica" mente malo, degradante e inmoral en su tendencia
" y
CARACTERSTICAS ETICAS".
!!!
igualmente
se desdice,
lsimos officers
explicables
prdida
de
empleo,
"una
coleccin de asnos"
(a set of ignoramuses.)
El desventurado de Biondi, que ante
el
inesperado
fracaso se ha puesto malsimo de neurastenia, imposibilitado segn los mdicos, de dedicarse a su arte
en un ao a lo menos que tiene cerrado su estudio en
;
425
.;
GAMBOA
F.
lo
Hunos y a
el
nico
der dlares.
Dice
el
uno de
los trustees,
da en contra de que
el
grupo
se exhibiese
en
Es-
los
tados Unidos, y que cuando en junta general se signific a su esposo las responsabilidades a que el Museo se expona, faltando al cumplimiento de
trato escrito
" Asumo
legal, el
con-
re-
si
YO LOS PAGARE.
un
marido contest:
Leda "La
Commune", de
los her-
y tan
El
artstica ...
libro,
por ser
fiel
ta-
tra-
'
Hasta
el
ms
lo es:
menos ?
horroriza leer
cualquiera de sus
27 de agosto.
se
hace saber
el
En todos
los peridicos
de la Unin
426
'
MI DIARIO
San Francisco d
campen
Munroe que
mundo
ci el
del
ro
que sea, de campen nmero uno del uniDos asaltos, y Munroe se fu a dormir medio muerto por las puadas "terrficas" dicen ellos
grado o
verso
lo
las 5
conquista.
de
la tarde,
termino
si
me
propin Jeffries.
el
captulo III de
"Re-
A mi vuelta
noche, encuntrome
cual
no
le
'
29 de agosto.
la
que
de Allenhurst, hoy en
mi cottage en movimiento,,
Que
Qu ha sido ello ?
"Pofmac" lo ha mal herido uno
quisieran revelar.
a mi pobre perro
de los tantos trenes de vapor como cruzan este pueBajo a verlo, al basement, est todava con su
blo.
cerebro torpe por la conmocin y con dos grandes heridas en un ojo y en el brazo derecho, sin contar di-
Reconceme,
por m, aunque tirndome unos cuantos mordiscos, con los que a las claras
me significa ya que no sabe hablar que por mucho
que me quiera, el dolor puede ms que el cario. Pobre animal, hoy ha vuelto a nacer
No he podido explicarme nunca por qu padecer
de la fobia de la velocidad, desde cachorro. Ciego de
ira persigue siempre, tratando de atacarlos, los trenes de vapor aun cuando vayan a toda mquina, los
automviles y las bicicletas; en cambio, permanece
versas lastimaduras en todo su cuerpo.
sin embargo,
se
deja curar
427
GAMBOA
b\
Por qu aqullos
rn y stos n 1
El golpe de hoy,
un
me
le tir
a la
lo excita-
"Potomac",
el
se
tira, inten-
a sus ruedas.
dor"
nombre
tero de
las"
cowcatcln
despus
No
que nosotros
locomotoras,
(caza-vacas,)
de golpearlo.
"Muy
alto
lo
avent
d-
la va,
y gracias tambin, a que con el tremendo choque perdi el sentido y estvose quietecito.
Gran parte del pueblo se ha enterado del suceso e
interesdose por mi fox-terrier, un mdico de Nueva York, que aqu pasa su verano y que se perece
por los canes (posee una jaura de siete u ocho de diversos tamaos y especies,) lo cur cariosamente y
sin cobrar ni un solo centavo varias chiquillas, unas
;
de cmo sigue
el
contuso
enfermo ladra.
Duerme, luego, debajo de mi cama, un sueo intranquilo y quejumbroso, de persona lo oigo cmo se
lame las heridas y cmo se queja, con el menor ruido
posible, para que no lo mande yo al piso de abajo.
eso de las 10, el
428
. :
MI DIARIO
derick Starr: no traducir " Santa" al ingls, porque
tratarlo,
no
en su asunto y en
el
(el
el
re-
lista
429
GAMBOA
F.
"Mu
1
ana,
el
Bue-
1 vol.
18981
vol.
"De mi
18991
"Pginas", por
Costa Rica,
"Homens
Salvador
19011
e
Guate-
vol.
Caldern
S.
Jos
de
vol.
Jos Veris-
1 vol.
Chicago,
2 de septiembre.
111.,
1904
1 vol.
Vuelvo esta tarde de mi excurnmero dos en este verano, a Nueva York. Quise
que mi familia conociera Coney Island; y la tuve que
"conocer" yo tambin, que la actual Coney Island
no es ni el recuerdo de la de mi tiempo, de la de hace
22 o 23 aos, a la que iba mi juventud curiosamente
sin
enfermiza de latino
lo mismo que Nueva York, y que tograndes centros populosos, de los EE. UU.
principalmente, exuberante, congestionada de espectculos, de priesas, de gente, de dinero, de ansia de
apurar la existencia en un solo minuto, de apurar el
placer sobre todo. Yo, decididamente, ya no sirvo
para esto; me fatigo; consagro hondos suspiros a mi
rincn; creo en poqusimas cosas de este mundo; he
Coney Island,
dos
los
430
'
MI DIARIO
probado muchos besos y acariciado muchas quimeY como tampoco entiendo palotada para hacer
dinero, y no ser nunca lo que por aqu llaman un
get-rich-quick, cunto anhelo ir a encerrarme a casa, en Mxico, a seguir escribiendo "la verdad verdadera "ms de lo que hasta la fecha he podido realizarlo debido a mi condicin de empleado,
poniendo en prctica, despus de tanto como lo he ledo y
ras.
reledo, el portentoso
4 de septiembre.
y verdico
Con
primeras hojas de
las
el
los
'
'
'
Ecclesiasts.
Astronmica-
rano
el ve-
marche.
se
de
septiembre.
una vez
al
al llegar esta
mientas
perder
a
el
fecha, alzan
los tiles
concurrir
el jornal, se
innmeros
herra-
las
etc., etc.,
sin
dedican al descanso o
festejos
durante
veinti:
vapo-
hallando
en todos
ciudades, campos,
playas,
entretenimientos y
diversiones a mitad y a cuarta de precios, que en su
etc.,
los sitios
431
GAMBOA
F.
El espectculo es imponente y
conmovedor: este pas excepcional, que debe su
grandeza al trabajo, glorificndolo siquiera un da
en el ao. Ah, si no existiera la encarnizada lucha enobsequio funcionan.
es
el
capital
El
el
Copio y traduzco:
BOY AN EXPERT
WITH SOLAR PLEXUS" BLOW.
WILLIE KATZ,
Muchacho
WHO
el
KILLED HY-
plexo.
t a
excepcionalmente
era
PROFICIENT IN ITS
USE.
AT AN EXAMINACONDUCTED
BY CORONER GOLDENKRANZ INTO THE
KILLING OP HYMAN
ABRAMSON, OF No.
En
TION
IN
en
perito
el
MAN ABR'AMSON,
WAS UNUiSUALLY
50
golpe en
investigacin
la
dirigida por
(aqu
ner
cuyo
se
un
oficio
la causa
MARKET STREET,
SEWARD PARK,
el
coroner
llama
coro-
funcionario
indagar
es
de las muertes
repentinas
violentas,
SATURDAY AFTER-
man Abramson,
NOON, IT WAS
LEARKED THAT
ca de la muerte de
432
Hy-
del No.
MI DIARIO
HAVE
BEEN
PRAC'TISING THE
" SOLAR
PLEXUS"
BLOW, WITH WHICH
SES
WILLIE
KATZ,
No. 69
MARKET
OF
STREET, CAUSED
THE DEATH OF HIS
EIGHT YEAR OLD
-
OPPONENT.
WORLD'S
CHjAMPONSHIP,
THE BOYS HAVE
BEEN PRACTISING
IT
FOR
WEEKS.
SEVERAL
KATZ IS
por
ha averiguado que los muchachos, que haban venido haciendo uso del
Parque para sus ejercicios
se
mucho
atlticos,
practicaron
golpe
el
al
Memo
de Market, caus
muerte de su compe-
tidor,
de
edad.
Con
ocho
aos de
mira de
lucir su ciencia en ese
golpe con el que Fitz-
arrebat
simmons
Corbett
to" del
la
chachos
el
haban estado
por va-
ejercitndolo
semanas.
Dcese
que Katz ha llegado a
UNUSUALLY
HAVE
PROFICIENT
IN
rias
golpe
nn.
nada ms;
ni
para
bilidad
LANDING ON THE
sbado
el
tarde,
BE-
SAID TO
COME
Seward
la
calle
WITH A VIEW TO
DEVELOPING THE
BLOW WITH WHICH
FITZSIMMONS TOOK
FROM C O R B E T T
THE
en
el
dar
ese
vital
sitio
un comentario en
contra, ni
una
433
28
GAMBOA
F.
rio.
comparten
la
manzana
o destrozan juntos
un pblico de gente
se
nero.
el puetazo
dar gloria y diconcurso de chiquillos y chiqui-
estudiando
luchan;
el
les
as esta
parva-
434
MI DIARIO
Verdad que
preferible
y estimulan.
es partir, eso.
435
F.
GAMBOA
'
'
'
',
han
dos ?
que
lo son,
pero
uni-
11 de septiembre.
"De orden superior", tengo
que truncar mi mes de licencia y que regresar a
Washington maana mismo. En esa virtud, ayer fume. a Nueva York con mi familia, para pasearnos en
seal de despedida de nuestro veraneo de este ao
Y el desagradabilsimo incidente de que me hizo vctima un mal educado agente de polica, as como la
crasa ignorancia de los empleados superiores de la
propia "institucin", a pesar del berrinche que me
produjo, no lo dara yo ni por algunos miles de dlares, no obstante lo bienvenidos que seran permteme
el tal incidente haber conocido "prcticamente", que
la famosa polica de la metrpoli de los Estados Uni.
436
MI DA LIO
dos de la imperial ciudad de Nueva York! se halla
tan echada a perder como todas o casi todas las cam-
panudas instituciones
un
listas,)
puado de
las
Evange-
imbecilidades policiales
de Cosmpolis que haban resuelto contener la velocidad abusiva de los automviles, a punta de revlver; que en el plagio reciente del italianitp Man:
entre
que componen
el
cuerpo,
y andar
la
Ceca y
la
Meca
ste,
una porcin de
sin resultado po-
que pinta
la as-
ban a
el
diario,
venio con
DE CORREOS",
lica se
mosca cuanto antes y a retirar su demanda de proy esclarecimiento del crimen por parte de las
autoridades, so pena de perder a su hijo para siempre Y no slo la polica no dio con la persona que
la
teccin
'
en un mismo
'
'
sitio
'
tarjetas, sino
437
F.
GAMBOA
marcacin),
el
capitn
al
en
si
rril elevado,
tomamos
438
MI DIARIO
mo
Broadivay, y
al
llegar
la
curva
de
Union
buenaventura
esterescopos,
automtica,
etc.,
etc.
el
nombre de mi
hijo en
una
tavos en la
funcionar
mquina
el
rios.
'
me
encara,
y con
los
al negro,
y en
mu-
nos y la ms insolente entonacin, no acepta mi reclamacin ni mis objeciones, sino que me amenaza con
CIMIENTO
Enmudezco de asombro, y
439-
sin
saca, cogindole
resisto, pri-
F.
GAMBOA
de estatura y unas 200 lbs. de peso, y segundo, porque quiero conservar toda mi justificacin para la
queja que, in continenti, resuelvo presentar ante
quien, o ante quienes corresponda.
Dirjome, ya en la calle, confluencia de Broadway, Union Square y calle 14a. al polica de guardia ste me consigna a otro, con el que regreso al es-
tablecimiento,
plomtico,
el
exijo,
arresto
declinando
Al pronto,
el
culpable se
niega a venir, quiere enviar en su lugar al pobre negro, le guia el ojo al polica
que entre en un avenimiento con el animalazo uniformado de gris, pero yo rehuso, y llegamos, por ltimo,
a la comisara.
Infecto lugar, congestionado de policas uniformanuestro
dos y de policas secretos; sombro, sucio.
arribo, cierran la puerta y me rodea una veintena de
esbirros.
El
oficial
ciones, resulta
ms
descorts
440
MI DIARIO
peticin
gora
ma
apela
asegrame que no
al capitn,
el
le
importa mi cate-
comisario,
una
best ia
tido de gris,
que
me ahoga
la bilis ...
en
e hipcrita
ignorante y presuntuoso
do y para todo
teador de porcin de derechos.
to-
piso-
ms de
el
qu tengo
las
mejores refe-
no
marme con
hablar
Brooke o Brooks,
al
zafio
tal
los
penetrado sombrero en
No puedo ms de
mano !!!...
indignacin, y as se lo significo
con bastante dureza Ante su obstinacin para no hacerme la justicia a que me creo con derecho perfecto
ante sus obstrucciones y dificultades; ante sus arro!
441
(AMBOA
/'.
de
lo
12 de septiembre.
Regresamos
a Washington.
En
al
averiguacin
el
?)
" Sin
menos
fui, si
no
del sucedido.
Realzase hoy,
por modo de lo
desde
que entr en la carrera diplomtica quedar de representante de Mxico en estos Estados Unidos.
A partir de hoy, y hasta que no regrese el Embajador de Saint Louis Missouri, adonde va con misin
oficial del Gobierno nuestro, soy el Encargado de Negocios interino de Mxico en este pas.
22 de septiembre.
ms
inesperado,
un
deseo
Vanidad ?
do, sintome
Puede que
halagadsimo.
pero vanidad y
Cundo cesaremos
442
to-
los
MI DIARIO
10 de octubre.
Termin
anoche
al
fin! la
Lectura
mum
me
cae la
Embajada
cielo,
Britnica, Mr.
para mi jus-
la
polica de
al 3er. Secretario
de
Hugh Gurney.
Paseaba, diz que a mayor velocidad de la permitida por las leyes del Estado, en su automvil, cuan-
do fu detenido por la polica y llevado a la presencia del juez de paz (un plomero, de son tat!) quien,
aunque Gurney
le
etc.,
etc.,
etc.,
le
lo
desacato
aun
al tribunal,
"por
se le concedi
del juez,
443
GAMBOA
F.
multa.
a,
Quiso en
Lcnox y Lee,
atraves
un
escoltado por
Gran Breta-
oh,
el hotel resistirse
a pagar, y
el
polizonte, a
Avisados
el
pag
la multa.
primer Secretario de
persona,
veraneando
y
casos tales.
Resultado:
?)
el
oblig a que
(
la pro-
y cuanto es de rigor en
Departamento "present
la reclamacin,
condolencias
diente
Embajada que
Embajador en
el
testa formal,
sus
la
por
lo
el
si el
Embajador
britnico se con-
formar con lo que le llevan dado, o exigir la destitucin del plomero togado
Pero lo que s se sabe es que la prensa de todos los
.
grados sociales y la
atmsfera misma de este pas de libertad y de respeto al derecho, encuntranse gozossimos con que un
Secretario haya pasado por ahogos de ese calibre; as
lo
Un
que
le
le
hizo a su
cuenta que en
tantes de potencias
el
(sic).
En
amigas, de
444
la potencia
que
los
MI DIARIO
engendr y que con
del derecho
cia,
comparte
ellos
y de
la cultura
Pobres de nosotros,
los
el trust
de
la justi-
14 de octubre.
Parceme
conveniente guardar la
del
tion
"
"
"
'
"
'
"
"
" He spoke rather sadly, rather aghast, of the effects
" of the demand of the American publics, which he
"
"
"
"
<<
We
ers
OMNIVOKOUS,
GULPING KEADERS
WHAT
u those who,
11
THINK!!!!!!..."
Con lo que viene a comprobarse, que
la razn, noches
atrs,
tena yo toda
445
GAMBOA
F.
e hispanoamericanos con
Estados Unidos, al afirmar que en
este pas se lee mucho, muchsimo ( ya quisiramos )
pero se piensa muy poco, en razn directa de lo que
se lee. Pueblo de lectores de diarios, magazines, no-
que cuentan
los
whis
(?), etc.,
concedido,
aunque sus
peridicos,
pero
Estados Unidos pueblo de pensadores ?
De
algunos pensadores, s, pero ni tantos, dada su poblaetc.,
los
cin extraordinaria
18 de octubre.
Hoy
el
21 de octubre.
Acabo
de
leer,
y con muchsimo
Pancho Bulnes
en Mxico, bajo
mos 1
23 de octubre.
Impneme
446
el
"Herald" de Nue-
MI DI AL' I
va York, de que
el seor C. F. Schwartz,
uno de
"expertos" del Departamento de Insectos en el
Instituto Smithsoniano,
acaba de declarar que una
araa moradora de esta capital de los EE. UU., y
los
el
nombre de "malmigniatte",
es
el
nenosos que se conocen, pudiendo matar con su mordedura, picadura, o lo que sea, hasta a un adulto bien
Como adems da su descripcin corpopor dondequiera que vuelvo los ojos, parceme
desarrollado.
ral,
descubrir al animalito.
picos
y de
dos (!) y
excelencias de
las
estos
climas
templa-
fros.
abundancia en cantidad y calidad que nuestra pobre Mxico; la viruela, el corazn, una tisis de pa-
tente,
abominable.
es
27 de octubre.
de
estos
Anoche,que
disparates
cmico-lricos
que
mente
que se visten.
te,
un
sajones,
.
con un lujo
pies ni
el
denominan
mundo, le-
cabeza, chistes
entera-
digo, que se
desnudan admirablemen-
tea-
F.
GAMBOA
tros
y que
se
europeos,
fantsticos.
1. de noviembre.
Despus de asistir en el "New
National" a la comedia inglesa de gran fama y renombre "The School for Scandal" una enorme mistificacin desde mi punto de vista del arte dramtico
recorro en tranva la avenida de "Pennsylvania y
que es aqu la arteria en que todos los acontecimientos pblicos de sensacin se manifiestan y laten, para
presenciar a mis anchas lo excitado que este pueblo
se pone con motivo de sus elecciones presidenciales.
All me entero, leyendo los cartelones de manta que
los principales diarios plantan delante de las fachadas de sus edificios, del triunfo formidable de Roosevelt; un triunfo al que apenas si puede compararse
448
el
Distrito
MI DIARIO
de Columbia no vota
el
al
que
se
queue!
el
instrumento nacional
por excelencia,
entre
cu-
un
sitio
adecuado en mi gabinete de
Comienza
tra-
la season
de
invier-
Comienza, pues, este gran fastidio diz que diplomtico, con que ao por ao me martirizan aqu. Pa
ciencia
y barajar!
449
29
GAMBOA
F.
19
di:
NOVIEMBRE,
Otra
ceremonia
oficial:
hoy des-
tierra de la democracia
aceptaran la efigie
dos
de un monarca, ofrecida por otro monarca, el actual
y megalmano Kaiser de Alemania.
Como ya
la reeleccin
de Roosevelt qued
asegu-
pompa grandsima:
Presidente, miem-
des de pblico.
cio
de
la
Embajada.
21 de noviembre.
Obtengo
el
retrato de
Mximo
y novelador ruso, y
Hansen me enva a casa el complemento del obsequio
que me trajo de San Petersburgo: una fotografa de
Dostoiewski.
28 de noviembre.
sin cesar
450
MI DIARIO
y me obliga a permanecer en la cancillera hasta
bien entrada la noche, trabajar en casa mi prxima
novela, en la que no he dado plumada desde mi permalar
9 de diciembre.
Metdicamente escribo noche a
noche mis manuscritos de "Reconquista", en mi gabinete de trabajo, solo y sin ruidos interiores ni
exteriores, que, adentro, mi hijo duerme y mi mujer
acompame desde un silln, en el que hace de todo:
una labor, primero, rezos despus y cabeceos a lo ltimo y afuera, con tanta nieve como nos est cayen;
rumores
se
apagan,
oh, invierno
22 de diciembre.
edad, y
tos
cosas,
muy
y en cambio,
(Fen-
meno subjetivo ?
Por las tempestades que me han azotado durante
.
doblo
el
Cabo de
africano por
bridor en
el
que
el
de
lo
las
Tormentas,
(as
bautizado
el
sur-
portugus Bartolom Daz, su descuao 1486 del siglo XV), mas en recuerdo
el
al sa-
451
GAMBOS
F.
la
descansar en paz.
fin del
ndice alfabtico
Abramson,
Hyman 432.
Acosta, Vicente
373.
109,
112.
Alatorre, Ignacio E. 106
Alcalde,
Seora de 161,
205, 230, 233.
Alcalde, Joaqun Ma.
Alcalde, Eafael 159.
Alcalde, llamn
Alcntara, Germn
Aguirre Cinta, Eafael
Antilln, Florencio
Harry 316.
Araluce, Eamn de
29.
Apfel,
S.
N.
Aranda, Silvestre
Arbus, Pedro de
37.
Artigas, Jos
82.
Alemania, Embajadora de
Arzobispo
450.
338.
157.
11.
Guatemala
de
128, 134.
Atila 301.
Azproz, Manuel
de223,224,
210.
446.
Ambriz, N. 210.
Anderson, Eobert
237.
Ballesc, Santiago
146,
175.
Marcel
Barillas,
Azproz, Bodrigo
435.
Manuel L.
Barnum 249,
173,
Barrios, Justo
220.
Bufino 87,
90,
105, 136.
83, 105,
106, 111.
107.
256, 360.
Barreteaga, N.
Barrios,
179.
28.
Ballot,
Juan M.
63,
157.
123.
164.
124, 355.
N299.
Baz, Gustavo
Bguerisse, Carlos
Belasco,
Belgrado, Manuel
Bonito/., .Justo
36.
Bourgot, Paul
Ernesto 424,
425.
Bjornson, Bjornstjerne
147.
Brooks 317.
Simn 15, 16,
Bland, P.
Bolvar,
Bucareli, Antonio
194, 196.
17,
Bulnes, Francisco
Bunge, Carlos
Manuel 189.
Twain)
Francisco 199,
Cardona,
61.
2o
Contreras, Jess
396.
Flix 316.
Carrere y Lembeye, Pedro
de. 143.
Carr,
General 31
Casanova, Juan Jacobo
Casass, Joaqun D.
232
185,
.
Cassini,
352.
Corbet,
James J. 302,
Conde 359,
Corts,
Corral,
Ramn
Corcoran
45.
298,
370.
31.
313.
Castilla, Ramn
Castro, Jos Ma.
Cato, Will 420, 421.
Ceballos, Ciro B. 199.
Cesnola, Luigi P. de 425.
Crane, Curts L.
32.
Creel,
10.
Enrique
316.
C 54,
253,
254.
31.
Clemens, Samuel L.
303,
Cotton, Vice-Almirante
201, 210.
Castellanos, N.
Andrew 395,
Carrillo,
417.
Cleveland, Grover
Carnegie,
446.
Campoamor, Bamn de
Campos, Eubn M. 173.
de
Ma.
P 361, 362.
Octavio 391.
Bunau-Varilla,
19.
Calero,
146, 173.
387.
Britnico, Embajador 444.
Brooke, N. 441.
Bruto 265.
Bryant, N 315.
Bourot, Oh.
16.
Gustavo Adolfo
Bcquer,
Cullar, Jos T.
de 414.
-270.
(Mark
CH
Chavero, Alfredo 356.
Chkib, bey 313.
Chickering, N. 248.
103, 104.
83,
Dante Alighieri
294.
200.
199,
Marcelino
Dvalos,
200.
Hartley 327.
Deane Silas 273.
Crist,
43,
44,
45,
411.
Daz del
Mamie 296,
297,
22,
26,
175,
Fedor 373,.
Dostoiewski,
406, 424.
246.
S 332.
Duss* J.
27, 29,
315.
30,
Feijo, Padre
Felipe
de Espaa
197, 198.
Estrada Cabrera,
II,
84.
46.
N. 352.
182, 320.
Fitzsimmons,
jSi.
433.
Gustave 147,
Flix 97, 98.
Manuel 174. *
Flaubert,
Flores,
Flores,
Forster,
Francia,
450.
John 292.
Jos
Gaspar
ms Rodrguez
11.
196,
Manuel
Espino-Barros, Martin
88,
268.
Escobedo, Mariano
338,
339, 340.
Escoto, Joaqun 339.
Enrique, de Prusia
Ferrari Prez,
Dupont, Almirante
Fernndez, Leandro
Carlos
Dumont, Santos
8, 9, 10, 19,
23,
Dufo,
8, 9.
Daz, Porfirio 6,
Bernal
Castillo,
13, 65.
Daz
20,
38,
Davis,
De
36, 37,
35,
To-
11.
159, 160,
(iamlton, Jos M. 40, 61, 86,
Qlunboa, Jos
90.
84,
55,
Germn 209.
Wallace 321.
Gedoviua,
:::;.
Gillpatrick,
Goethe,
291.
Wolfgang56,
Gogol, Nicols
57,
8,
5,
la
318.
40, 42,
Granados, Miguel
Gtarcia
J.
411
413, 449.
Gmez
111.
Gmez
Carrillo,
Enrique
111.
Gorki,
5, 6,
Mximo
450.
Grieg,
Guillermo
451.
Gurney,
310.
Henna, Doctor
240.
218.
Herbert,
Michael 227,
Heine, Enrique
222,
Sir
228, 234.
Herbert,
221,
Hearst,
Blanco, Antonio
11.
220,
444.
Manuel
79.
Guzmn
315, 415.
Hugh443,
Gutirrez Njera,
Eduardo 332.
II, de Alemania
Lady
228.
Houdon, N.276.
Humboldt, Alejandro de
20.
Humphrey Keed,
E.
321,
James
Hy.le,
322, 323.
-125.
H. 242.
Ibarrondo, Francisco
Ibsen,
Henrik 147,
Icaza, Francisco A. de
61.
Iglesias, Jos
Ma.
35, 37.
Iglesias,
Manuel
S.
Iglesias,
42.
53,
29,
63, 159.
James
J 302,
270.
16, 19,
Izaguirre,
Leandro
173.
Juan
Evangelista, San
el
265.
406.
Jeffries,
Washington
iturbide, Agustn de
50.
130.
Fernando
63.
Irving,
28,
Kafael 123,
Iglesias Caldern,
397.
Jean de
303,
Jurez, Benito
451.
337, 446.
21.
K
Knight, Ollin 316, 317.
404.
Knox, Geo.
Krupp, Alfred 298.
L
Labastida,
Padre 211,
212.
15.
179, 320.
233,
266, 273,
242, 245,
Lafayette,
Edmond
de
275.
Tom 316.
Lardizbal,
Jos
Kid 316.
ngel
Ma.
90,
29,
393.
Lessing,
95.
Lavelle,
161,
393.
Lansing,
Lawrence, N. 268.
Lazo Arriaga, Antonio
Lewis,
Bruno
314.
George 273,
274..
Licaga, Kduardo
Limantour,
-17,
45,
57.
Jofe Ivs
8, 23,
Longne, Gastn
Limantour, Sra. de
249.
45, 253.
Abraham 221,
Lincoln,
222,
Loomis, N.
225.
Luis, San,
Bey de Francia
21.
Thunias
Sir
290,
47.
Longfellow, H. Woiiswditii-
259, 260.
Lynch
815.
Granada
Luis, Fr., de
378.
Ldpton,
397.
380.
LL
Llamas, Francisco
165.
M
Mabillean, Lopold-242, 244,
245.
Macalester,
Charles
264, 280.
Marburg, Guido
263,
321.
Mariscal,
Mecenas
320.
Meja, Federico
219, 220.
Meja, Ignacio 30.
Meja Barcenas, Manuel 96,
97, 98.
426
61,
46,
59.
Mendizbal, Gregorio
Miramn, Miguel
Mariscal, Sra. de
46, 344.
Marquina, Eduardo
418.
Martin,
N. 345.
Mas, Paco
183,
195,
209,
340,
Moctezuma 11-13,
Julin 164,
165,
172.
Maximiliano de Habsburgo
Me
338,
341, 342.
232.
7,
Mille,
19, 337.
166.
Adoo,
438, 441.
M'Cowell, N. 371.
Me Cready, Duncan 377.
Mumm227,
Me
Munroe,
Kinley,
William 350.
de 10.
346.
N. 415,
427.
Nicols
56,
I!.",.
Rusia 389,
de
373,
Miguel
Navarro, Juan N.
392.
II,
Nietzsche, Federico
374,
Nrdica,
Nez, Rafael
Negrete,
31.
ervo, Amado--173, 175, 183,
1.46
La 332.
11.
Eugenio 316.
O'Conell,
108.
Parra,
Porfirio 176.
Parres,
Juan de
11.
Pen
11, 17.
217.
109.
Fuente
Po
X 350.
Pitgoras 346.
Plan, Pierre-Paul 401.
Patterson,
Paz, Arturo
Edmundo J. 377.
Alian 61, 198,
Plaza,
Poe, Edgar
30.
68.
Jos 318.
175.
N 411.
210.
Paz, G.
Pearson, N.
Pearson and Son.
del Valle,
Prez, Gervasio
416, 443.
65, 78.
Dom 19,
10.
267.
Portilla,
la
Prescott,
Alfredo de
la 61.
305.
Queiroz, Eca de
81.
R
Radcliffe,
Ana 61.
Rebolledo,
Ef rn
103,
Reed,
Paul 420,
421.
Reilly,
Jos 316.
Toms
Regalado,
Roldan,
96,
97,
Bernardo46,
By08,
A.
95,
96,
G. 82,
Armand-Jeau du
299.
225,
Mrs. 353,
Juan
Rosas,
Ortiz
233.
124,
61,
124,
Sagaseta, Sra. de
5,
41.
Seward,
Sierra,
163.
N.432,
433.
Justo 173,
174, 175,
Sguere,
Arturo 129,
131.
50.
15.
la 17.
Sarak, Dr. A., Conde de
326, 346, 347, 348, 349, 350.
Domingo
289.
Stearks,
Joe 316.
John 267.
Struthers,
Stuart,
Schwartz,
T.
Shridan, Philip H. 237.
Sherman, W.
17,
Rafael
266.
137.
C.
226,
449.
Manuel
31.
Rochambeau, Conde de
s.-nmiento,
30,
de 10.
Rocha, Sostenes
de 7,
Roosevelt, Theo.
Roosevelt,
85.
P. 245.
Sagaseta,
165,
Riehepin, Jean
152.
202.
Richelieu,
356.
IWtugal 298.
Ricoy, Luis
Rafael 355,
de
55, 56,
178, 179.
97, 98,
118,
130, 182.
Beyes,
Antonio
J.
447.
T.237,
325.
N. 276.
N.152, 153.
Stuart, J.
Sullivan,
N 302.
260.
Sundermann, N.
General 31.
Toledo,
Tolstoi,
Len 113,
Jos 59.
Thompson, Launt 238.
Thuillier, Emilio 408.
Torres
Sagseta,
Tschaikowsky 333.
Terrs,
257.
Manuel-
220.
Trejo, Carlos
Ma 82.
u
Urueta, Jess
318, 398.
Urbina,
Luis
G.
259, 354.
79,
173,
Urrutia, Lzaro
320.
v
Valenzuela, Jess E.--53, 54,
164.
Vndervilt,
N. 218.
Vaughan, Samuel
277.
350.
Vincourt, Carlos
Emilio 337.
340.
Wadsworth, N. 387.
Wgner, Ricardo 61.
Wlker, Billy 316.
Wannamaker, John 219.
Washington, Booker T.--386.
Washington, Bushorod 273,
274.
Washington,
toe 273,
George
170.
Virgilio 255.
Voltaire,
Arouet
430.
Vlez, Francisco
de
266,
411.
266,
Washington, Samuel 273.
Washington, Wm. A. 273.
Whitman, Walt 218, 263,
Washington,
Martha
Step-
274.
Wilson,
Henry 238.
Wollheim, Mauricio
Y
Yates, Jasper
275.
224.
Zaldvar,
Rafael 82.
82,
Zapata
83,
125.
Vera,
Manuel
Zureo, Francisco
46.
185.
Zola,
182.
Emilio 246.
Zubieta, Eugenio
195,
198.
ndice
general
Pgs
Ao de
Ao de
Ao de
Ao de
1901
1902
1903
1904.
ndice Alfabtico
114
207
359
453
Este
s
libro se
termin
el
da 5 de junio
de 1920, en los
Talleres de Artes
Grficas, de Herrero
Hermanos, Sucesores
4^
calle
de Manrique
nmero 55
Mxico
D. F.
''
Vniversity of Toronto
Library
DO NOT
REMOVE
THE
CARD
FROM
THIS
Acm
LOWE-MARTIN
CO. Limited