Reporte de Lectura-Padre Rico Padre Pobre
Reporte de Lectura-Padre Rico Padre Pobre
Reporte de Lectura-Padre Rico Padre Pobre
El libro PADRE RICO PADRE POBRE es un libro muy interesante ya que en este
el autor trata de mostrarnos y ms que nada de hacernos entender que en esta
vida no solo basta con tener una buena carrera y conseguir un buen empleo, sino
de aprender a manejar el dinero. El autor del libro tuvo dos formas de ver el
mundo del xito y el dinero: de la forma que la ven los ricos y de la forma que la
ven los pobres. Al unir ambas, pudo sacar conclusiones y grandes lecciones de
vida.
En el libro nos muestran varias formas de pensar que todos a lo largo de nuestra
vida en algn determinado momento hemos adoptado por ejemplo la de que es
necesario asistir a la escuela, esforzarse por sacar buenas calificaciones y al
culminar la carrera obtener un buen empleo y si es cierto que este es un factor
muy importante porque de alguna manera a mi parecer el estudiar nos permite ser
mejores como personas; sin embargo no es suficiente para ser una persona
exitosa en la vida y menos en las cuestiones financieras ya que es importante
aprender a manejar el dinero de manera adecuada y darnos cuenta que hace falta
ser muy inteligentes para poder manejarlo y no que el dinero nos maneje a
nosotros y hasta cierto punto que llegue a controlar nuestras vidas.
Otro aspecto que se me hace muy interesante y que nos maneja el autor es que
debemos aprender a no trabajar para tener dinero, sino lograr que el dinero trabaje
para nosotros, en esta cuestin estoy de acuerdo con el autor porque de manera
personal siempre he pensado que no basta con ser empleados todo el tiempo sino
que tenemos que aprender a invertir el dinero sin que tengamos que estar
preocupados todo el tiempo por la carencia del mismo y de la mano con la
oportunidad de ser nosotros quienes empleemos a otras personas.
Tambin me llamo mucho la atencin la manera en que se explica porque las
personas que no son felices en su trabajo y tampoco con el puesto que tienen se
conforman simplemente con el pago de un salario y en todo caso lo ms relevante
que llegan a hacer es el solicitar un aumento o buscar un empleo en el que les
paguen un poco ms, creo que nunca haba pensado que si se conformaban con
eso era por miedo a no tener empleo y principalmente con el miedo a no tener
dinero.
As mismo que muchas personas en ocasiones nos dejamos llevar por la
tentacin, los deseos y las emociones y truncamos la oportunidades que se nos
pudieron presentar ms adelante y eso es muy cierto no solo en las cuestiones
econmicas sino en todos los dems aspectos de nuestra vida por lo general
cuando tomamos decisiones con respecto a algo y lo hacemos dejndonos llevar
por nuestros sentimientos o emociones suele resultar que las cosas no salgan tan
bien como lo planeamos por eso no es bueno tomar decisiones ni cuando estamos
muy contentos ni cuando estamos muy tristes puesto que estos estados
emocionales nos generan confusin y no buscamos un punto neutral para emitir
un juicio acertado.
A mi parecer el libro es muy interesante ya que con los puntos de vista y ms que
nada con las enseanzas que nos da el autor podemos reaccionar y cambiar las
perspectivas que tenamos nosotros y dejar las falsas teoras que nos son
inculcadas en nuestra propia casa por parte de nuestros padres y no ser personas
que caen en el conformismo sino aprender a pensar como ricos para poder ser
ricos para lo cual es importante que dejemos de pensar como pobres y
busquemos nuevas aspiraciones y posibilidades de crecer y ser personas
exitosas.
Sin duda alguna algo muy prctico es la forma en que el autor nos muestra la
mentalidad que tiene el padre podre y la del padre rico ya que ambos tienen
distintas perspectivas sobre el dinero y estas son las que marcan el rumbo que
han tomado sus vidas por lo que es importante que dejemos de pensar como
pobres.
manera de pensar errnea ya que por lo general todos tenemos un padre pobre
que nos inculca las ideas de buscar un empleo y no de ser nosotros quienes
dirijamos nuestros propios recursos sino que nos estancamos en un sitio en el que
nuestros esfuerzos son para que no nos despidan, limitndonos a tener un jefe
que solo nos pague lo suficiente para que no renunciemos y esto trae por
consiguiente que nuestro talento sea mal valorado y no logremos crecer
financieramente.
Un aspecto que en lo personal me llamo mucho la atencin y que a mi parecer no
lo analizamos de esa manera es que tenemos que buscar un trabajo por lo que
podamos aprender de l y no por lo que nos vayan a pagar puesto que de lo
contrario caeremos en la carrera de ratas es decir seguir haciendo todos los das
lo mismo y estancarnos en ese punto.
Lo que recalca nuevamente la importancia de una educacin y preparacin en
ventas ya que de nada nos sirve ser talentosos sino sabemos cmo dirigir nuestro
talento.
Adems el autor, maneja algunos tipos de las mejores alternativas de gestin y
direccin necesarias para el xito entre ellas:
1. El gerenciamiento del flujo del dinero en efectivo.
2. El gerenciamiento de los sistemas (incluyndose a usted mismo, y al tiempo con
su familia).
3. El gerenciamiento de las personas.