Evaluación Sumativa de Potencias 7º y 8º
Evaluación Sumativa de Potencias 7º y 8º
Evaluación Sumativa de Potencias 7º y 8º
I.- Lee con mucha atencin cada enunciado y luego responde marcando con una X sobre la letra de
la alternativa correcta. ( 15 p)
b) restan
c) dividen
b) restan
c) Multiplican
62
b) Cinco elevado a 10
c) Cinco elevado a 11
b) 10
-6
c) 10
-10
216
c) 66
b) 54
corresponde a la :
b) Potencia de potencia
D) potencia de base entera
a) 27
b) 12
c) 8
b) 25 27 = 412
c) 25 + 27 = 212
14.- Se desea sembrar con csped un jardn rectangular cuyas medidas son 2 3 m. de ancho
por
b) 215 m2.
C) 48 m2
15.- lado de un cuadrado mide 2-2 cm, esto significa que mide:
a) 4 cm
b) (-4) cm
c) cm
a -6 9 =________________ B)
( 4) 4
___________C)
(12)13
______________
(5) 4
_______________ B)
(3)5
______________C)
(4) 7
____________
_____
b)
5 5 5 5 5
_____
c)
( 3) ( 3) (3)
______
4.-Calcula: ( 3p)
_________________b) 10 =______________ c)
7
_______________
III.- Resuelve los siguientes problemas, usando potencias para resolver. Sigue las
indicaciones de la tabla. (12 p)
a En un edificio de 32 pisos, cada piso tiene 8 departamentos y en cada departamento
hay 2 baos. Cuntos baos hay en total?
Potencia
desarrollo
Respuesta.
b) En una tienda de ropa hay 5 zapatos de distinto tipo, 25 diseos de blusas y 25 tipos
de pantalones. Si se quiere escoger una tenida cualquiera, cuntas opciones hay?
Potencia
desarrollo
Respuesta.
c) Si hay 4 cajas con dulces, en cada caja hay 4 bolsas y en cada bolsa hay 4 dulces
Cmo se puede calcular cuntos dulces hay en las 4 cajas?
Potencia
desarrollo
Respuesta.
Nivel
Personas
de
informada
2.Considera
llamad s un
os
en el nivel
bacterias que
Potencia
relacionada(
factor de
crecimiento)
grupo de 4.096
decrecen
exponencialmente
a un medio de su
En la siguiente
das transcurridos
y la cantidad de
bacterias. ( 5p)
Das
transcurridos
Descrecimiento
exponencial
Potencia
relacionada
( factor de
decrecimiento)
Responde
problema
1. Qu da quedan aproximadamente 256 bacterias?
_____________________________________
2. Cuntas bacteria han muerto al primer da?
____________________________________________
3 Cuntas bacterias han muerto al tercer da?
___________________________________________
6. Qu da mueren todas las bacterias?
_________________________________________________
respecto al
anterior.