Importancia de La Nutrición Vegetal
Importancia de La Nutrición Vegetal
Importancia de La Nutrición Vegetal
ELEMENTOS.
Muchas plantas tienen races esparcidas de forma densa a travs del suelo para
obtener tanta agua y nutrientes como sea posible. Algunas plantas no tienen races
pero slo viven en agua o en zonas muy hmedas. Aunque las plantas pueden obtener
agua directamente por smosis, la mayora viene de las races. Una gran cantidad si no
todos los nutrientes de las plantas tambin llegan a travs de las races. Los nutrientes
no minerales como el hidrgeno, el oxgeno y el carbono se obtienen a travs de la
fotosntesis.
Absorcin activa
Cuando el agua es absorbida directamente a travs de las races, se considera
absorcin activa de agua. Esto es porque la absorcin sucede contra el gradiente de
concentracin, lo que significa que las races requieren energa adicional para mover el
agua del suelo a las races. La zona de pelos de las races es responsable de la
mayora de la absorcin. Al ser estos pelos muy finos y muy densos, la superficie de
absorcin es tremenda.
Absorcin pasiva
La absorcin pasiva de agua, u smosis, es la segunda forma en que las plantas
pueden obtener agua. Un gradiente de concentracin tienen a mover sustancias de
altas a bajas concentraciones, para igualarla. En las plantas, cuando el ritmo de
transpiracin es algo, las clulas pierden agua. El agua se mueve luego desde las
races a las clulas deshidratadas para solucionar esta deficiencia.
Translocacin de elementos
El proceso de translocacin de materiales en el suelo es muy complejo afectando a
muy distintas sustancias (minerales, materia orgnica y complejos rgano - minerales,
ya sean como soluciones o suspensiones) y por muy diferentes causas (gravedad,
capilaridad, evaporacin, actividad bitica, o como consecuencia del hinchamiento y
contraccin de la masa del suelo).
Nutrientes y compuestos orgnicos
Un nutrimento o nutriente es un producto qumico procedente del exterior de la clula y
que sta necesita para realizar sus funciones vitales.
Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto qumico necesario para el
metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de las sustancias
contenidas en los alimentos que participan activamente en las reacciones metablicas
para mantener las funciones del organismo, los nutrimentos bsicos son el oxgeno, el
agua y los minerales necesarios para la vida de las plantas, que a travs de la
fotosntesis incorporan la materia viva, constituyendo as la base de la cadena
alimentaria, una vez que estos vegetales van a servir de alimento a los animales.
Los seres vivos que no tienen capacidad fotosinttica, como los animales, los hongos y
muchos protoctistas, se alimentan de plantas y de otros animales, ya sea vivos o en
descomposicin. Para estos seres, los nutrimentos son los compuestos orgnicos e
inorgnicos contenidos en los alimentos y que, de acuerdo con su naturaleza qumica,
se clasifican en los siguientes tipos de sustancias:
Protenas.
Glcidos.
Lpidos.
Vitaminas.
Sales minerales.
Agua.
Mencin aparte hay que realizar con la fibra alimentaria, ya que estrictamente no es un
nutriente. Ciertamente forma parte de algunos alimentos (los vegetales), desarrolla
funciones de inters fisiolgico (contribuye a la motilidad intestinal, puede regular los
niveles de lipoprotenas plasmticas o modifica la glucemia postprandial), pero sus
constituyentes no participan activamente en procesos metablicos necesarios para el
organismo.
Xilema: Tejido leoso que transporta savia bruta en las plantas vasculares.
Floema: Tejido conductor que transporta savia elaborada con los nutrientes orgnicos,
especialmente azcares, producidos por la parte area fotosinttica y auttrofa, hacia
las partes basales subterrneas, no fotosintticas, hetertrofas de las plantas
vasculares.
El Xilema
Se trata de un tejido leoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales
inorgnicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona tambin soporte
mecnico. En las hojas, las flores y los tallos jvenes, el xilema se presenta combinado
con floema en forma de haces vasculares conductores.
El Floema:
En las plantas superiores, el floema es un tejido vascular que conduce azcares y otros
nutrientes sintetizados desde los rganos que los producen hacia aqullos en que se
consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente). El floema est
organizado en haces vasculares, que son los filamentos longitudinales del tejido
conductor, asociados con el tejido conductor de agua o xilema.