El documento describe el gran sacrificio de Jesús en la cruz para redimir a la humanidad. 1) Jesús sufrió tremendamente al ser azotado, coronado con espinas y clavado en la cruz para pagar el precio de los pecados de la humanidad. 2) Aunque los hombres contribuyeron a su muerte, Jesús murió voluntariamente como parte del plan de Dios. 3) Su muerte en la cruz ofrece el perdón completo a todo aquel que se arrepienta.
El documento describe el gran sacrificio de Jesús en la cruz para redimir a la humanidad. 1) Jesús sufrió tremendamente al ser azotado, coronado con espinas y clavado en la cruz para pagar el precio de los pecados de la humanidad. 2) Aunque los hombres contribuyeron a su muerte, Jesús murió voluntariamente como parte del plan de Dios. 3) Su muerte en la cruz ofrece el perdón completo a todo aquel que se arrepienta.
El documento describe el gran sacrificio de Jesús en la cruz para redimir a la humanidad. 1) Jesús sufrió tremendamente al ser azotado, coronado con espinas y clavado en la cruz para pagar el precio de los pecados de la humanidad. 2) Aunque los hombres contribuyeron a su muerte, Jesús murió voluntariamente como parte del plan de Dios. 3) Su muerte en la cruz ofrece el perdón completo a todo aquel que se arrepienta.
El documento describe el gran sacrificio de Jesús en la cruz para redimir a la humanidad. 1) Jesús sufrió tremendamente al ser azotado, coronado con espinas y clavado en la cruz para pagar el precio de los pecados de la humanidad. 2) Aunque los hombres contribuyeron a su muerte, Jesús murió voluntariamente como parte del plan de Dios. 3) Su muerte en la cruz ofrece el perdón completo a todo aquel que se arrepienta.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
El Poder de la Cruz
Introduccin. Es imperativo que nosotros verdaderamente entendamos el significado
de lo que Jess logr por su muerte en la cruz. Algunas veces hemos escuchado la historia de la crucifixin tantas veces, que fallamos en darnos cuenta lo que realmente sucedi. Pero cuando el Espritu Santo nos revela la profundidad del sufrimiento de Jess en la cruz y el significado espiritual de su muerte, nosotros experimentaremos libertad en una nueva manera en nuestras vidas. Para mucha gente, la cruz no es nada ms que una pieza decorativa de joya que se ponen alrededor del cuello. Para otros es simplemente parte del escenario en una iglesia local, pero la cruz es el punto de partida del cristianismo. Sin ella, no hay perdn, limpieza o sanidad. Con ella, hay libertad total, paz, y gozo. I.
El recuento de Marcos sobre la cruz enfatiza vvidamente el sufrimiento
y la muerte agonizante de Jesucristo (Marcos 15:1-40)
A. La cruz fue la respuesta de Cristo a la necesidad de los hombres de un salvador
que redime. El pecado requera su muerte sustitutiva de una vez y para siempre. B. La cruz era una forma de ejecucin romana simbolizando que el que mora en tal estilo estaba maldecido. Involucraba tremendo sufrimiento y era una de las muertes ms abominables que una persona podra sufrir. Era una muerte llena de degradacin y humillacin. C. Despus que Jess fue falsamente acusado por el consejo eclesistico, fue llevado ante Pilato para juzgarlo. Pilato trat de conseguir liberar a Jess, pero finalmente cedi a la presin de la multitud y orden que Jess fuera crucificado. Te puedes imaginar cmo fue para el Supremo Juez del Universo ser juzgado por una humanidad imperfecta? Sin embargo, eso es exactamente lo que Jess permiti que sucediera. D. Pilato tambin orden que Jess fuera azotado con un ltigo con puntas de metal y hueso en los bordes del cuero. Cada uno de los 39 azotes que l recibi, le arrancaron la carne de su espalda, pero con cada golpe, el precio estaba siendo pagado por todas las enfermedades y dolor de la humanidad perdida. (Cosa curiosa, los cientficos han descubierto 39 diferentes tipos de enfermedades del cuerpo humano.) Jess, sin embargo, voluntariamente aguant el dolor y la vergenza de este horrible flagelo. Cada llaga sobre su espalda inequvocamente declar su gran amor por cada ser humano que viviera. E. Despus una corona de espinas fue presionada sobre su preciosa cabeza. Estos no son como las pequeas espinas que estamos acostumbrados a ver en las rosas sino largas espinas de dos pulgadas de largo que penetraron su crneo, causndole sangrar profusamente y que su cabeza se hinchara. Isaas dice que su apariencia fue tan desfigurada que El qued irreconocible (Isaas 52:14). F. Despus de todo este dolor, El fue forzado a cargar su propia cruz. Fsicamente, El era incapaz de llevar la carga y se call bajo el peso. Finalmente llegando al
Calvario, El Cordero si mancha de Dios fue clavado en la spera madera de la
cruz, sufriendo el pecado de toda la humanidad. G. Colgando desnudo en la cruz, Jess aguant ms humillacin y tuvo que aguantar la burla de la multitud, quienes decan, A otros salv, asimismo no se puede salvar (Marcos 15:31). Lo que ellos no saban era que el Hijo de Dios permiti que lo colgaran voluntariamente de esa cruz, cargando la paga por sus pecados y por los pecados de todo el que venga. El estaba totalmente solo, olvidado por Dios y el hombre. H. Las acciones del hombre s contribuyeron a la muerte de Jess, pero nunca debemos olvidar que fue el plan de Dios que El muriera en la cruz. Jess dio su vida voluntariamente por nosotros; no le fue quitada. I. Cada uno de nosotros debemos considerar el precio de lo que hizo Jess. Tenemos que radicalmente renunciar y apartarnos de todo pecado conocido. Debemos recibir perdn por cada maldad, perversidad, iniquidad como un regalo de Dios. Nosotros no nos podemos ganar el perdn; ya fue pagado en su totalidad (1 Juan 1:9, 2:2; Tito 2:4). Esto es uno de los privilegios ms grandes de un creyente: saber que Dios nunca termina de querer perdonar y limpiar el corazn de una persona arrepentida. II.
El principal objetivo de esta enseanza no es en impartir conocimiento, sino
guiar a los participantes a experimentar la cruz.
A. Este se logra de varias maneras.
1. Ayudas visuales que dramaticen lo que sucedi en la cruz (clavos grandes, una corona de espinas) ayuda a marcar el tono del sufrimiento de Jess. 2. Efectos de sonido que le dan vida a la crucifixin (el sonido del martillo cayendo sobre los clavos, el chasquido de un ltigo) son herramientas poderosas para ministrar. 3. Una grfica descripcin del horror de la crucifixin y una lectura dramtica del Evangelio de cmo Jess muri en la cruz, le dan vida a la realidad de la crucifixin. 4. Ser abierto a las ideas creativas del Espritu Santo que den a entender la agona que Jess soport en la cruz. B. Cualquier mtodo que se emplee, la meta es darle al Espritu Santo un vehiculo en el cual los participantes del encuentro verdaderamente experimenten la cruz.