Preguntas Biomecanica

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Si hay un predominio del cudriceps sobre los isquiotibiales la tibia se ira haca adelante, el sleo

actuar sobre la tibia:


1. posteriorizndola
2. anteriorizndola
3. lateralizndola
4. no hay actuacin del sleo
Cul de estos movimientos no realizan las articulaciones humero-cubital y humero-radial
1. Pronacin
2. Supinacin
3. Rotacin externa
4. Todas son correctas
1. Con la flexin de la columna...
a) se separan las apfisis espinosas
b) se aproximan las apfisis espinosas
c)El ncleo pulposo se dirige hacia atrs
d) las respuesas a y c son correctas
2. Fisiolgicamente tenemos:
a) valgo de cadera
b)varo de codo
c)varo de tobillo
d)valgo de rodilla
1. Qu ocurre en la extensin de la columna vertebral?
a) Deslizamiento anterior de la vrtebra superior
b) Desimbricacin de las carillas articulares
c) Ncleo pulposo hacia delante
d) Apertura del arco posterior y separacin de las apfisis espinosas.
2. Qu pueden producir los movimientos de rotacin interna en la articulacin coxo-femoral?
a) Los movimientos de rotacin interna junto con la ABD pueden producir luxacin de cadera
b) Los movimientos de rotacin interna junto con ADD pueden producir luxacin de cadera
c)Los movimientos de rotacin interna junto con ADD pueden producir congruencia de la cadera
d)Ninguna es correcta
El msculo subescapular es:
A) longitudinal y participa en la abduccin de la articulacion
B) transverso y participa en las rotaciones externas
C) transverso e impide el movimiento hacia atrs de la escpula.
D) b y c son correctas
Respecto al ngulo Q, la patologa ms frecuente es:
A) a>b, donde predomina el cudriceps sobre los isquiotibiales
B) a>b, donde predominan los isquiotibiales sobre el cudriceps
C)a<b, donde predomina el cudriceps sobre los isquiotibiales
D)rtula baja.

Di cual de ests afirmaciones es correcta:


Una ADD de cadera est acompaada de una rotacin externa
En la flexin de cadera el ncleo pulposo se dirige hacia posterior.
El bceps participa en la extensin del codo.
El dedo meique tiene ms movilidad en la articulacin metacarpo falngica que el ndice.
Si un sacro se horizontaliza se denomina:
Horizontalizacin sacral
Contranutacin
Contraverticalizacin
Nutacin
1. Cul es la manera ms comn que se rompa el ligamento cruzado anterior de la rodilla?
- Flexin de rodilla y rotacin interna
- Hiperextensin de rodilla
- Flexin de rodilla y rotacin externa
-Ninguna de las anteriores

2. Qu ligamentos limitan la flexin del tronco?


- L.V.C.P
-L.V.C.P y L.V.C.A
- L.V.C.P, L.V.C.A e infraespinoso

L.V.C.P, interespinoso y supraespinoso.

1. Qu estructura determina el sentido de la rotacin de la columna


vertebral?
a) apfisis espinosa
b) apfisis transversas
c) ncleo pulposo
d) cuerpo vertebral
2. Dnde se determina el ngulo Q?
a) pie
b) cadera

c) rodilla
d) cintura pelviana

1.- El hecho de que una parte del hmero llegue ms abajo en su epfisis distal
que la otra propicia:
a) Una lesin a ese nivel.
b) Un exceso de trabajo del pronador cuadrado.
c) Un valgo fisiolgico a nivel del codo.
d) A y b son correctas.

2.- Seala cul de estas opciones es FALSA:


a) La pelvis femenina es ms ancha que la masculina.
b) En la extensin de la cadera intervienen los isquios y el glteo mayor.
c) El msculo tensor de la fascia lata (TFL) se sita en la cara externa del
muslo.
d) En los esguinces, lo que se produce realmente es una distensin

1.- Seala la respuesta correcta acerca de la columna vertebral:


a) Tiene 7 vrtebras cervicales, 5 dorsales y 12 lumbares.
b) Tiene 15 vrtebras cervicales, 7 dorsales y 3 lumbares.
c) Tiene 7 vrtebras cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares.
d) Ninguna es correcta.

2.- Cul es el nombre del hueso que se sita ms posterior en el pie?


a) Tibia
b) Fmur
c) Calcneo
d) Primer metatarsiano
De estos movimientos, cul describen el comportamiento de las vrtebras
en rotacin hacia la derecha?
La apfisis espinosa se desplaza hacia la izquierda.

La apfisis transversal izquierda se posterioriza.


Disminuye la altura global del disco y aumenta la presin sobre el ncleo pulposo.
Todas con correctas.

En una lesin de rodilla, por qu tiene ms probabilidades de verse


afectado el menisco interno que el externo?
Porque se mueve ms y tiende a salirse al deslizarse.
Porque se mueve menos y es ms corto y alto.
Porque el cndilo femoral interno le dota de ms movimiento.
Porque es ms bajo y chocan los elementos seos de la articulacin.

1-En una postura ideal, dnde se localiza el centro de masas o centro de gravedad?
a) L3-L4 (correcta)
b) T10-T11
c) L5-S1
d) T12-L1

2-En biomecnica articular de la rodilla, la extensin va acompaada de:


a) Flexin
b) Rotacin Interna
c) Rotacin Externa(correcta)
d) Ninguna es correcta
Cul es el musculo principal en la estabilizacin de la cadera?
Psoas-ilaco
Pectneo
Tensor de la fascia lata
Sartorio

Qu musculo es el responsable de aumentar o elevar el arco interno del pie?


Tibial anterior
Trceps sural

Tibial posterior
Flexor largo de los dedos

Qu permite la oponibilidad del pulgar frente a los otros dedos?


Su articulacin de trochus.
Su articulacin de gnglimo.
Su articulacin en silla de montar.
Ninguna es correcta.
Por qu el ligamento comn anterior (LCA) se rompe con mayor facilidad
frente al ligamento comn posterior?
Debido a su posicin.
Porque el LCA presenta menos movilidad que el LCP.
Debido a la sobrecarga de movimientos activos que realiza el LCA.
Ninguna es correcta.
-Qu movimientos debemos pedirle al paciente que realice para determinar si tiene palmar
menor o no?
Una flexin de mueca.
Una flexin del codo y una pinza con los dedos ndice y pulgar.
Una flexin de mueca y una pinza con los dedos pulgar y meique.
Una pinza con los dedos pulgar y meique.

.El movimiento de inversin en el complejo articular tobillo pie se produce combinando:


Flexin plantar + aduccin + supinacin.
Flexin plantar + abducin + pronacin.
Flexin dorsal + abducin + pronacin.
Flexin dorsal + aduccin + supinacin.

Respecto a la musculatura del codo, indique la afirmacin correcta:a)


Los msculos supinadores estn inervados por 1 nervio, son ms potentes que los
pronadores y generalmente los movimientos se compensan con ABD de hombro.
b)Los msculos pronadores estn inervados por 1 nervio, son ms potentes que los
supinadores y generalmente los movimientos se compensan con ABD de hombro.
c) Los msculos supinadores estn inervados por 1 nervio, son menos potentes que los
pronadores y generalmente los movimientos se compensan con ABD de hombro.

d) Los msculos pronadores estn inervados por 1 nervio, son


menos potentes que los supinadores y generalmente los
movimientos se compensan con ABD de hombro.

Un individuo con predominio de G posterior, presenta el patrn: a) Rot.


Externa de cadera, rotacin interna de tibia, anteversin plvica y cadera expulsiva.b)
Rot. Externa de cadera, rotacin externa de tibia, retroversin plvica y cadera
penetrante.
c) Rot. Externa de cadera, rotacin externa de tibia, anteversin
plvica y cadera penetrante.
d) Rot. Externa de cadera, rotacin interna de tibia, retroversin plvica y cadera
penetrante.

La Paradoja de codman consiste en :


Rotacin automtica e involuntaria del miembro superior sobre su eje
longitudinal.(correcta)
Rotacin automtica y voluntaria del miembro superior sobre su eje longitudinal.
Flexin automtica e involuntaria del miembro superior sobre su eje transversal.
Flexin automtica y voluntaria del miembro superior sobre su eje transversal.

Funcin de la articulacin troclear:


Aporta estabilidad en extensin mxima
Soporta el peso corporal y presenta un papel fundamental en la locomocin
Gran movilidad para la orientacin correcta del pie
A y c son correctas (correcta)

1.-Cul es la posicin ms funcional de la mano?


A) Pronacin
B) Supinacin
C) Semisupinacin
D) Semipronacin

-MMII:1.Una disfuncin del msculo tibial posterior, qu patologa provoca?


A) Pie valgo
B) Pie varo
C) Pie plano
D) Pie cavo

1-En el comportamiento vertebral en flexin, cul es el ligamento que limita las vertebras?:
a-ligamento vertebral comn posterior(la correcta)
b-ligamento vertebral comn anterior
c-Ligamento intertransverso
d-Ligamento amarillo
2-En la inversin del pie, los movimientos biomecnicos combinados son:
a-flexin dorsal, desplazamiento posterior del calcneo y adduccin
b.flexin plantar,supinacin y abduccin
c-flexin dorsal,desplazamiento anterior del calcneo y abduccin
d-flexin plantar,supinacin y adduccin(la correcta)

El msculo mejor adaptado al movimiento alimentario es:


Trceps braquial
Coracobraquial
Bceps braquial
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

Valor del ngulo Q:


12 en varones
15 en mujeres
> o = 20 patolgico
Todas las respuestas anteriores son correctas.

El ngulo de Whitman:
A) Presenta habitualmente una amplitud entre 30 y 45
B) Se encuentra en la regin lumbosacra de la columna vertebral
C) Un ngulo de Whitman muy amplio aumentar la carga gravitatoria que soportar la regin
sea a la que pertenece
D) Todas son correctas
En el movimiento de flexin del codo intervienen:
A)
B)
C)
D)

El msculo bceps braquial, el msculo ancneo y el supinador largo.


El msculo trceps braquial y el braquial anterior
El msculo supinador largo, el braquial anterior y el bceps braquial
El msculo pronador redondo y el cudriceps braquial

1 Cules son los msculos que participan en la aduccin del hombro?


Deltoides posterior.
Dorsal ancho.
Pectoral mayor.
Son correctas b y c.
Respuesta correcta: d).
2 Si la distancia del polo superior al inferior es menor que la distancia del
polo inferior a la tuberosidad anterior de la tibia tenemos una:
Rtula baja.
Rtula alta.
Rtula normal.
Ninguna es correcta.
Respuesta correcta: b).
La retropulsin glenohumeral, adduccin y rotacin interna de hmero,
antepulsin y descenso de mun hombro, flexin del raquis torcico y
flexin y varo de codo qu movimiento describen?
Movimiento mano espalda.
Inclinacin hacia la izquierda llevando la mano hacia la izquierda por encima de la cabeza.
Movimiento mano cabeza.

Inclinacin derecha llevando la mano por debajo de la cintura hacia ese mismo lado.

Qu indica un aumento del ngulo de Whitmann?


Una disminucin de la lordosis lumbar.
Una horizontalizacin del sacro.
Una verticalizacin del sacro
Ninguna de las anteriores es correcta.

1-Los movimientos de la articulacin Escapulotorcica funcional pueden ser:


Verticales.
De rotacin de campanilla
Laterales
Todas las anteriores son correctas.
2-Indica cul de los siguientes ngulos no pertenece a la articulacin de la cadera:
Ang. De anteversin del cuello
Ang. Del promontorio
Ang. De Wiberg
Ang. Crvico-diafisario

1- En el movimiento de flexin de la columna:


a) Se separan las apfisis espinosas
b) Se desinbrican las carillas
c) Se desplaza la vrtebra hacia delante y el nucleo del disco vertebral hacia atrs
d) Todas son correctas
2- La rotura del LCAE suele ser por un movimiento de:
a) Extensin
b) Flexin
c) Rotacin Interna de rodilla
d) Ninguna es correcta
El predominio del msculo cudriceps sobre los isquiotibiales determina que:
El individuo tiene una rtula normoposicionada
El individuo posee una rtula alta
El individuo presenta una rtula baja

El individuo padece condromalacia rotuliana severa

En el movimiento de flexin vertebral, las vrtebras realizan:


Deslizamiento anterior de la vrtebra superior
Desplazamiento hacia delante del ncleo pulposo
Separacin de las apfisis espinosas
Las opciones a) y c) son correctas

La posicin fundamental de la mueca se basa en:


Ligera inclinacin radial y ligera extensin.
Amplia inclinacin cubital y ligera flexin
Ligera inclinacin cubital y ligera extensin (*)
Todas las opciones son falsas

El ngulo de Whitman es el ngulo que se forma con:


La parte superior del sacro y la horizontal (*)
La unin del cccix y el promontorio y la horizontal
El estrecho superior de la pelvis con la horizontal
El estrecho inferior de la pelvis con la horizontal

Un msculo que impide el descenso de la cabeza humeral es:


A. intercostales.
B. ECM.
C. dorsal ancho.
D. porcin larga del bceps

El angulo de whitman:

A. Es el formado por la base del sacro y la lnea longitudinal.


B. Es el formado por la base del sacro y la rtula.
C. es el formado por la rtula y la columna vertebral .
D. es el formado por la rtula y el malolo tibial.
Cul de los siguientes valores corresponde con el ngulo de Withman perteneciente a la regin
lumbosacra?
A) 135
B) 110
C) 30-45
D) No existe este ngulo en dicha regin.

Comportamiento vertebral en extensin. Seleccione la respuesta correcta


A) El ncleo pulposo se desplaza hacia atrs
B) Se produce un acercamiento de las apfisis espinosas.
C) El ncleo pulposo se desplaza del lado contrario a la inclinacin.
D) Separacin de las apfisis espinosas y apertura del arco posterior.
Cul de las siguientes articulaciones no est en la cintura escapular?
Glenohumeral.
Subdeltoidea.
Acromioclavicular.
Todas son correctas.

La lesin de cul de los siguientes ligamentos produce Necrosis Avascular


de la cabeza del fmur?
Ligamento cruzado anterior
Ligamento redondo
Ligamento cruzado posterior
Ligamento lateral interno del codo

Cul de estos msculos realiza la rotacin externa de la articulacin escpulo-humeral?


Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor

Todas son correctas

Qu estructura garantiza parte de la vascularizacin de la cabeza del fmur?


Rodete articular
Vaina sinovial
Ligamento redondo
Cpsula articular

Comportamiento vertebral en FLEXIN:


Apertura del arco posterior y separacin de las apfisis espinosas.
Desimbricacin de las carillas articulares y deslizamiento anterior de la vrtebra
superior.
El ncleo pulposo se desplaza hacia atrs.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

En la cadera penetrante:
La cabeza del fmur tiene tendencia a subluxarse del acetbulo, lateral y cranealmente.
La cabeza del fmur tiene tendencia a penetrar hacia el fondo del acetbulo.
Se produce una deformacin del fondo acetabular dando una imagen radiolgica de
invasin en la cavidad plvica menor.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

1. Es el msculo motor primario en la supinacin de la


mueca:
a. Palmar mayor
b. Bceps braquial
c. Supinador largo
d. Supinador corto

2. El sacro se verticaliza en la

a. Contranutacin
b. Rotacin anterior del hueso iliaco
c. Nutacin
d. Aumento del ngulo de Whitman

1 - Cules de las siguientes afirmaciones sobre el ngulo Q son correctas?


En los hombres suele ser de 12 y en las mujeres de 15 normalmente
Un ngulo > 20 sera patolgico
A y B son correctas
Ninguna de las respuestas es correcta

2 - Cul es el msculo mejor adaptado para el movimiento alimentario?


Esternocleidomastoideo
Trceps braquial
Bceps braquial
A y C son correctas

Qu tipo de dedo tiene una persona con una hiperextensin de la articulacin


interfalngica proximal y una flexion de la distal?
a. dedo en cuello de cisne
b. dedo en ojal
c. dedo en martillo
d. dedo en Z
Qu msculo interviene en la extensin de cadera?
a. gluteo menor y isquiotibiales
b. gluteo mayor y isquiotibiales
c. gluteo menor y sartorio
d. ninguna es correcta
1. En la articulacin del hombro, en lo que respecta a los msculos infraespinoso y redondo
menor:
Pertenecen a la musculatura transversal e impiden solo desplazamientos hacia atrs.

Pertenecen a la musculatura longitudinal e impiden desplazamientos hacia delante y atrs.


Pertenecen a la musculatura transversal e impiden desplazamientos hacia
delante y hacia atrs.
Pertenecen a la musculatura longitudinal e impiden desplazamientos hacia arriba y abajo.

2. En lo referente a la rtula, indique cul de las siguientes afirmaciones es FALSA:

Acta como una polea de reflexin favoreciendo la extensin de los


cudriceps para producir una flexin de la pierna.
Una rtula alta es debida a un predominio de los cudriceps sobre los isquiotibiales.
La inestabilidad rotuliana suele ser causa de inseguridad en los movimientos.
La rtula bipartita es una patologa congnita por la cual el polo inferior de la rtula no est
unido al cuerpo superior.

1 Cual de estas afirmaciones sobre la posicin fundamental de la mueca es


verdadera?
a) Una posicin que la constituye es una flexin
b) Favorece la prensin
c) Una posicin que la constituye es inclinacion radial
d) Ninguna es correcta

2 Cual de las afirmaciones es correcta respecto a los ejes complejo articular del
pie
a) Eje x: sobre l actua la tibiotarsiana
b) Eje y: Sobre l acta el pie en movimientos de ABD-ADD
c) Eje z: Sobre l actua el pie en movimientos de PRONACIN/SUPINACIN
d) Todas son correctas

La zona de menor resistencia en la articulacin de la cadera se sita:


Fascculo arciforme
Fascculo trocantreo
Sistema ojival formado por el fascculo arciforme/fascculo trocantreo y
fascculo arciforme/fascculo ceflico
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

Qu musculatura no interviene en el movimiento de abduccin del hombro?


Deltoides
Dorsal ancho
Trapecio
Porcin larga del trceps

1. Cules son los msculos motores de la flexin del codo?


a. Bceps braquial, supinador largo y braquial anterior
b. Pronador redondo, bceps braquial y anconeo.
c. Bceps braquial, anconeo y supinador largo.
d. Braquial anterior, pronador redondo y trceps braquial.
2. Qu tipos de lesiones se pueden dar en la rodilla?
a. Lesiones en partes blandas producidas cuando la rodilla est en flexin.
b. Lesiones en partes seas producidas cuando la rodilla est en flexin.
c. Lesiones en partes seas producidas cuando la rodilla est en extensin.
d. Las respuestas a y c son correctas.

Respecto al comportamiento vertebral en EXTENSION indica la opcin incorrecta:


Acercamiento de las apfisis espinosas.
Deslizamiento posterior de la vrtebra.
Desimbricacin de las carillas articulares.
Ncleo pulposo desplazado hacia adelante.

Cual de los siguientes msculos no cumple la funcin de FLEXOR DE CADERA:

Psoas ilaco.
Glteo mayor.

Sartorio.
Recto anterior del cudriceps.

Por cuntas articulaciones est compuesta la articulacin de la


rodilla?
Una
Dos
Tres *
Cuatro
El promontorio diedro lumbosacro se extiende desde
L3-L5
L3-S1
L4-S1
L5-S1*
El braquiorradial interviene en:
a)Flexin de codo
b)Extensin de codo
c)Pronacin
d)Supinacin
e)a y d son correctas.
El angulo que determina una cadera alta o baja es:
a)El ngulo de wiberg.
b)El ngulo Q
c)El ngulo de anteversin del cuello.
d)El ngulo de Hilhenbeiner.
e)Ninguna de las anteriores es correcta.

Qu dos articulaciones son las encargadas de la flexin-extensin del codo?


Humero-cubital y radio-cubital.
Humero-cubital y humero-radial.
Humero-radial y radio-cubital.
Radio-cubital exclusivamente.
Biomecnica tobillo-pie
Msculos flexores dorsales del pie?
Tibial anterior, tibial posterior y trceps sural.
Tibial anterior, flexor largo de los dedos y peroneos laterales.
Tibial anterior, extensor propio del dedo gordo y extensor comn de los
dedos.
Triceps sural y peroneos laterales.

El msculo braquial anterior interviene en:


Extensin del codo
Flexin del codo
Supinacin
Todas son correctas

En la articulacin coxofemoral se produce una mayor congruencia en posicin de:


Abduccin y rotacin interna
Aduccin y rotacin interna
Abduccin y rotacin externa
Aduccin y rotacin externa

De los siguientes msculos indicar cual no pertenece a la


flexin de cadera
TFL
Recto anterior del cudriceps
Psoas iliaco
Pectinio

Indica que musculo pertenece a la supinacin del codo:


Supinador corto y largo
Supinador desde la pronacin es mas flexor que supinador
Biceps braquial
Todas son correctas

1.Movimientos del codo:


xa)Los msculos supinadores son ms potentes que los pronadores.
b)Los msculos pronadores son ms potentes que los supinadores.
c)Ambos son igual de potentes.
d)Todas son falsas.

2. En caderas penetrantes:
a)Se produce geodas(destruccin de hueso) en la parte media del acetbulo.
b)Se produce geodas en la parte antero externa del acetbulo.
c)Se produce osteofitosis en la parte antero externa.
xd)Son correctas a y c.

El ngulo Q:

Es mayor en las mujeres que en lo hombres


En condiciones Fisiolgicas normales el ngulo Q en chicas sera de 12
En condiciones fisiolgicas normales le ngulo Q en hombres sera de 12
Las respuestas a y c son correctas

Todas son correctas

2.Cul o cuales de los siguientes msculos actan en la flexin plantar del


pie?

Trceps sural
Tibial posterior
Flexor largo de los dedos y dedo gordo
Peroneos laterales
Todas son correctas

1 - Cules de las siguientes afirmaciones sobre el ngulo Q son correctas?


En los hombres suele ser de 12 y en las mujeres de 15 normalmente
Un ngulo > 20 sera patolgico
A y B son correctas
Ninguna de las respuestas es correcta

2 - Cul es el msculo mejor adaptado para el movimiento alimentario?


Esternocleidomastoideo
Trceps braquial
Bceps braquial
A y C son correctas

Qu msculos intervienen en el movimiento de extensin de cadera?


Glteo medio, recto interno y pectneo.
Glteo menor, psoas ilaco.
Glteo medio, glteo menor y tensor de la fascia lata.
Glteo mayor e isquiotibiales.

Qu ocurre en el movimiento de rotacin de la columna vertebral?


Se desimbrican las carillas articulares.
Del lado de la rotacin se acercan las transversas y se imbrican las carillas articulares
posteriores.
La apfisis espinosa se desplaza al lado contrario a la rotacin.
Ninguna es correcta.

También podría gustarte