PTAP Prefabricadas
PTAP Prefabricadas
PTAP Prefabricadas
El tratamiento de agua tiene por finalidad producir en ella los cambios fsico,
qumicos y biolgicos, necesarios para acondicionarla al consumo humano.
Las caractersticas de las aguas estn sujetas a cambios, ya sea por condiciones
naturales que producen mayor o menor concentracin (lluvias, sequias, calidad
mineral de los terrenos atravesados por las aguas, etc.) O por alteraciones
producidas por el hombre (descarga de desechos domsticos e industriales en los
ros, lagos y dems fuente de aprovisionamiento de aguas).
La proliferacin de organismos puede tambin contribuir a realizar grandes
cambios en las caractersticas de las aguas. Estos cambios pueden ir desde el
color y olor, hasta convertir las aguas en peligrosas para la salud, debido a la
presencia de organismos patgenos.
Las plantas de tratamiento de aguas pueden considerarse como grandes fbricas
que reciben una materia prima siempre cambiante (agua cruda) y que tiene que
entregar un producto manufacturado (agua tratada), que este en concordancia con
las normas de salud pblica. Es decir, tienen que entregar un agua cuyas
caractersticas fsicas, qumicas y bacteriolgicas estn enmarcadas dentro de las
normas aprobadas y adems, entregar agua en cantidad suficiente, en todo
momento, para satisfacer las necesidades de la poblacin servida.
Correccin de la dureza
Coagulacin
Desinfeccin
Floculacin
Sabor y olor
Decantacin o sedimentacin
Control de la corrosin
Filtracin
Cloracin.
Rpida construccin
Fcil operacin
Bajo costo
VENTAJAS
Eficientes cumplen con los estndares internacionales exigidos por la O.M.S
Simples utilizan procesos convencionales para el tratamiento
Modulares la expansin modular optimiza la inversin
Transportables dimensiones adaptadas para facilitar su transporte terrestre y
martimo
Bajo coste operativo y de mantenimiento
-
APLICACIONES
Como Plantas potabilizadoras principales, en zonas rurales o alejadas del
abastecimiento de agua potable confiable.
DESCRIPCIN Y PROCESOS
Componentes principales
Ingreso del Agua Bruta.
El agua bruta es bombeada a la planta mediante impulsin desde el lugar de su
captacin y previo desbaste de la misma. Su ingreso a la planta potabilizadora se
realiza en el floculador mecnico. Esta es la parte del equipo donde se adicionan
los qumicos mediante bombas dosificadoras, y donde ocurre el mezclado de los
Sistema de Filtracin
La filtracin rpida se lleva a cabo por un filtro vertical
rpido de flujo descendente. El manto filtrante lo
constituyen multimedios de arenas, gravas y antracita. El
compartimento de filtrado se halla a continuacin del
sedimentador lamelar y el agua accede a l mediante
canaletas que los comunican.
La planta cuenta con un sistema de vlvulas para: el control de la entrada del agua
bruta, caudal salida de la unidad de filtrado del agua tratada, retrolavado de filtro, y
extraccin y drenaje de lodos sedimentados.
Limpieza y extraccin de lodos.
Los lodos se extraen, del fondo de las tolvas existentes en los compartimentos,
por gravedad. Existen vlvulas de accionamiento manual/automtico para realizar
la operacin. Los caudales as sacados de la planta, confluyen en un colector
comn de drenaje.
Cuadro de Control y Maniobra
El cuadro elctrico contiene las protecciones elctricas, sealizacin, mando y
control del proceso de la planta. Pueden ser escogidas diferentes configuraciones
para el control de gestin de las plantas UTAP, de manera que los cuadros de
mando pueden variar desde un control totalmente manual de la planta hasta su
gestin a travs de un PLC, que permite ajustar los parmetros de operacin en
funcin de las necesidades.
Coagulacin
A lo largo del serpentn de mezcla, el agua bruta se
agita y se combina con un producto que neutralice y
desestabilice las partculas coloidales del agua.
Este proceso dura fracciones de segundo y requiere de
una fuerte agitacin, que permita una rpida difusin del
producto qumico (Sulfato de Alumina o Cloruro
Frrico).
Floculacin Sedimentacin
Mediante un proceso de agitacin homognea y lenta
del agua a lo largo del floculador y la cmara de
floculacin, se aglutina la materia contaminante en
flculos que sern posteriormente removidos en la
sedimentacin.
La sedimentacin se lleva a cabo en la cmara del
decantador, mediante un proceso de flujos laminares a
travs de paquetes de lamelas que aceleran y
amplifican el proceso.
En estos procesos, el agua elimina cerca del 70% de sus impurezas biolgicas e
inorgnicas.
Filtracin
El agua decantada o clarificada llega hasta los
filtros. El trabajo de stos depende directamente de
la eficiencia del proceso de sedimentacin.
En la filtracin se separan las partculas y
microorganismos que no pudieron ser eliminados en
la sedimentacin. El medio filtrante est constituido
por arena, gravas (piedras) y antracita (carbn)
Desinfeccin
Para asegurar la eliminacin de posibles grmenes
infeciosos (bacterias, algas y protozoos), se realiza
el
tratamiento
del
agua
clarificada
con
desinfectantes o luz ultravioleta.
El uso de desinfectantes como el cloro permite
contar con una accin residual en el agua tratada
durante su distribucin, que impide nuevas
contaminaciones