Amplificador de Audio
Amplificador de Audio
Amplificador de Audio
1. Objetivos
2. Materiales
Transistores
Condensadores
TRANSISTOR A1015
*Polaridad de transistor: PNP
*Disipacin total del dispositivo (Pc): 0.2
*Tensin colector-base (Ucb): 50
*Tensin colector-emisor (Uce): 50
*Tensin emisor-base (Ueb): 5
*Corriente del colector DC mxima (Ic):
0.15
*Temperatura operativa mxima (Tj), C:
125
*Producto de corriente -- ganancia ancho
de banda (ft): 80
*Ganancia de corriente contnua (hfe): 130
*Empaquetado / Estuche: SOT23
TRANSISTOR C2229
DIODO 1N4007
Tensin inversa de pico mximo: 1KV
(VRRM)max
Tensin mxima en un circuito
rectificador de madia onda con carga
capacitiva: 500 V (Vef)
Rango de temperatura: - 65 C a
+125 C
Cada de tensin: 1,1 V (VF)max
Corriente en sentido directo: 1 A (If)
Corriente mxima de pico: 30 A
(Ifsm)max
3. Marco Terico:
1. Introduccin:
El sonido:
El sonido esta compuesto por ondas , siendo mas especficos , por ondas
sonoras utilizando como medio de transmisin el aire y van a una velocidad
de aproximadamente 300 m/s. Siendo estas ondas sonoras un tipo de ondas
mecnicas que tienen la virtud de estimular el odo humano mediante
vibraciones y as generar la sensacin sonora en nuestro cerebro.
Es importante saber que los humanos no perciben todas las ondas sonoras
ya que el odo humano es sensible nicamente a aquellas cuya frecuencia
esta comprendida entre 20 y los 20 kHz, lo que se denomina espectro
audible.
3. Tipos de amplificadores
Viendo los elementos a utilizar , se pueden distinguir 2 tipos de
amplificadores :
Amplificadores a vlvulas
Amplificadores a transistores
Son estables.
Tienen una duracin casi indefinida.
Tienen alta ganancia.
Requieren alguna corriente de entrada.
Tienen baja resistencia de entrada.
Tienen capacidad para mayores entradas.
Se saturan rpidamente.
Son lentos de recuperarse de la sobrecarga, de la saturacin.
Son tambin susceptibles de descontrolarse con la temperatura
cuando se usan incorrectamente.
embargo, los MOSFETs no pueden soportar abusos tan bien como las
vlvulas.
Los JFETs (Transistores de efecto de unin de campo), operan exactamente
igual que los MOSFET, pero no tienen una puerta aislada. Los JFETs
comparten la mayora de las caractersticas de los MOSFETs, incluyendo
parejas disponibles, tipos P y N, y circuitos integrados. Por el contrario, los
JFETs no estn disponibles normalmente como dispositivos de potencia, pero
funcionan como excelentes pre-amplificadores de bajo ruido.
La unin de la puerta da a los JFETs mayor capacidad de entrada que los
MOSFETs e incluso les previenen de ser usados en modo de acumulacin o
enriquecimiento. Los JFETs nicamente se usan como circuitos de deplexion
o empobrecimiento.
Alguna vez, tambin nos podemos encontrar transistores bipolares de
puerta aislada, son una combinacin de un MOSFET y un transistor bipolar,
aunque son raramente usados en audio High-end, pero se suelen usar para
amplificadores de extremadamente alta potencia.
Como se puede observar, existen muchos tipos de transistores diferentes,
por lo que la pregunta que nos debemos hacer es Cul de ellos es el mejor?
Bien, en la prctica, cada uno tiene sus puntos fuertes y dbiles, incluso
porque cada tipo de dispositivo esta disponible en tantas formas diferentes,
la mayora de los tipos puede usarse en la mayora de los sitios con xito.
Fuente de alimentacin.
Control de volumen.
Pre-amplificador (previos)
Etapa(s) de potencia
Clase A
Los amplificadores de clase A son los que mejor suenan, mas cuestan y los
menos prcticos. Despilfarran corriente y devuelven seales muy limpias.
La gran desventaja de la clase A es que es poco eficiente, es decir que
requiere un amplificador de clase A muy grande para dar 50 watios, y ese
amplificador usa mucha corriente y se pone a muy alta temperatura.
Algunos amplificadores de high-end son clase A, pero la verdadera clase A
solo esta en quizs un 10% del pequeo mercado de high-end y en ninguno
del mercado de gama media.
Clase B
Los amplificadores clase B consisten en un transistor de salida conectado de
la salida al positivo de la fuente de alimentacin y a otro transistor de salida
Clase AB
Por ahora, la clase AB es la que domina el mercado y rivaliza con los
mejores amplificadores de clase A en calidad de sonido. Este tipo, usa
menos corriente que los de clase A y pueden ser ms baratos, pequeos y
ligeros.
Los amplificadores de clase AB son casi iguales a los de clase B, ya que al
igual que estos tienen dos transistores de salida. Sin embargo, los
amplificadores de clase AB difieren de los de clase B en que tienen una
pequea corriente libre fluyendo del terminal positivo al negativo incluso si
no hay seal de entrada. Esta corriente libre incrementa ligeramente el
consumo de corriente, pero no se incremente tanto como para parecerse a
los de clase A. Esta corriente de libre incluso corrige casi todas las no
linealidades asociadas con la distorsin de filtro. Estos amplificadores se
llaman de clase AB en vez de A porque con seales grandes, se comportan
como los e clase B, pero con seales pequeas, se comportan como los de
clase A.
Clase D
Aunque estos tipos de amplificadores se usan mayormente para
aplicaciones especiales como amplificadores de guitarras, de bajos y de
amplificadores para subwoofers, en la actualidad se estn creando
amplificadores de clase D, para todo tipo de aplicaciones. Con esta clase
obtenemos amplificadores incluso mas pequeos que los de clase AB y mas
eficientes, aunque estn limitados para menos de 10kHz (menos del margen
total de audio).
Los amplificadores de clase D usan tcnicas de modulacin de pulsos para
obtener mayor eficiencia. Adems, usan transistores que estn o bien
encendidos o bien apagados, y casi nunca entre-medias y as gastan la
menor cantidad de corriente posible. Tambin, son mas eficientes que los de
clase A, clase AB, o clase B. Algunos tienen una eficiencia del 80% a plena
potencia, pudiendo incluso tener baja distorsin, a pesar de no ser tan
buena como los de clase AB o A. Los amplificadores clase D son buenos por
su eficiencia.
Es esencial que un amplificador clase D vaya seguido por un filtro paso-bajo
para eliminar el ruido de conmutacin. Este filtro aade distorsin y
desplazamiento de fase, incluso limita las caractersticas del amplificador en
alta frecuencia, y es raro que tengan buenos agudos, pero por otro lado, va
a quitar todo el ruido de conmutacin sin causar perdida de potencia,
desplazamiento de fase, o distorsin. Para hacer un buen amplificador para
toda la banda de frecuencias, la frecuencia de conmutacin tiene que estar
sobre los 40kHz. Desafortunadamente, la alta frecuencia de conmutacin
incluso significa disipar potencia de conmutacin, tambin significa que la
posibilidad de radiar ruido es muy alta.
4.
Procedimiento y explicacin
elctrico
observar
que es un
podemos
amplificador con
diferencial a la
(amplificador
cuya salida es
proporcional a la
diferencia entre
entradas (Vi+
par
entrada
sus dos
y Vi-)).
El
par
diferencial
consiste
en
dos
transistores
PNP,
en
este
caso A1015 (Q1 y Q2), unidos por sus emisores, y por ese mismo punto de
unin reciben un voltaje. Este par diferencial tiene un refuerzo formado por
otro par de transistores A1015 (Q3 y Q4), que van unidos por sus bases.
Adems toda esta primera etapa est alimentada por un diodo Zener y un
transistor C2229 o C1573 (Q5), que forman una etapa de regulacin muy
estable. Eso permite que si subimos el voltaje de la fuente, siempre
tendremos el mismo voltaje en el par diferencial, haciendo este amplificador
muy estable.
Luego de esta primera etapa encontramos otras dos etapas de transistores
antes de llegar a los transistores de potencia. Esto hace que el amplificador
sea de gran rendimiento y ptimo para manejar grandes potencias.
4. Observaciones y conclusiones