Perfil de Egreso Y Los Retos de La Educación Basica
Perfil de Egreso Y Los Retos de La Educación Basica
Perfil de Egreso Y Los Retos de La Educación Basica
En este ensayo tendremos mencin de los fundamentos necesarios para llevar a cabo un
trabajo de formacin acadmica tomando en cuenta principios pedaggicos herramientas
que nos ayudaran para ir paso a paso en la formacin de un ser humano social,
responsable, critico, analtico tomando en como gua su manera de aprendizaje en el cual
nos ayudara para que a partir de esa evaluacin nos de la pauta para encaminarnos hacia
su formacin y lograr as el perfil de egreso de la educacin bsica para su pas y el
mundo.
El trabajo colaborativo garantizara el aprendizaje en colectivo donde se debe considerar la
inclusin, metas comunes, liderazgo compartido, intercambio de recursos responsabilidad
y corresponsabilidad virtualidad y presencial. Se favorece el desarrollo de competencias,
estndares curriculares y de los aprendizajes esperados. Se dice que cuando se logra
reunir las habilidades con el conocimiento y se valora las consecuencias se es
competente.
El estndar curricular servir para medir el logro al concluir un periodo escolar o bien los
aprendizajes esperados y estos aprendizajes esperados gradan los conocimientos,
habilidades, actitudes y valores competencias para proveer las herramientas para la
aplicacin de los conocimientos adquiridos en los diferentes contextos.
Para favorecer el aprendizaje se debe usar materiales educativos como lo son: libros y
bibliotecas, Internet, recursos informticos, aparatos digitales, plan de clase,
reactivos, plataformas tecnolgicas, software y ejercicios para identificar el nivel de
aprendizaje. En el aula el maestro debe ser un mediador en el uso de materiales
educativos.
El docente debe evaluar y crear oportunidades que mejoren la enseanza en el aula y el
mejor logro educativo ser con las evidencias y retroalimentacin como se cumplir el
propsito de comprender como potenciar los logros y las formas de cmo enfrentar las
dificultades. Para hacer de esto una realidad se debe trabajar en conjuntos el docente,
alumno, padre, madre o tutor en la educacin escolar el referente de la evaluacin son los
aprendizajes esperados.
En la educacin primaria y secundaria en cada bloque se indican los aprendizajes
esperados lo cual da un referente que permita dar seguimiento y apoyo al logro del
aprendizaje del alumno. Existen diferentes tipos de evaluacin: Diagnostica: ayuda a
conocer los saberes previos de los estudiantes Formativa: se realiza durante los procesos
de aprendizaje para valorar avances Sumativa: se usa con el fin de decidir la acreditacin
en cambio en prescolar se obtiene solo por haberlo cursado.
En segundo trmino auto evaluacin y coevaluacin la primera busca conocer y valorar
sus procesos de aprendizaje, la segunda se realiza con los compaeros de grupo se debe
aplicar un criterio para que sea formativa y no un juicio sin fundamento. La
heteroevaluacin crea oportunidades de aprendizaje y la mejora de la prctica docente, es
necesario identificar estrategias adecuadas as como instrumentos para la evaluacin de
evidencias como la rbrica, listas, registro anecdtico, producciones escritas y