Informe Practica de Panificacion #2
Informe Practica de Panificacion #2
Informe Practica de Panificacion #2
UNIVERSIDAD DE CRDOBA
FACULTAD DE INGENIERAS
PROGRAMA DE INGENIERA DE ALIMENTOS
MONTERIA-CORDOBA
2015
INTRODUCCION
Mediante este trabajo se pretende demostrar, que en la elaboracin de masas dulces
su porcentaje de sal es mucho menor que a diferencia de otros tipos de panes
elaborados , ya que para que estos sean caractersticos de su nombre deben de tener
su porcentaje en azucares mucho mayor, por lo tanto, es importante resaltar que a
diferencia de otros productos en el momento de elaborar su relleno es muy diferente
ya que se est trabando con un agente leudante latente durante y despus de ser
puesto al consumidor, lo cual hay que tener en cuenta en el momento de darlo por
terminado.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar productos de panificacin con la formulacin para productos masas dulces
como el pan crema, roscn de guayaba y golosa implementando las buenas prcticas
de manufactura (BPM) para dar origen un producto en ptimas condiciones higinicas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Limpieza y desinfeccin de la planta de panificacin, equipos e utensilios
* Controlar tiempo y temperatura para cada proceso al momento de realizar el pan
crema, roscn de guayaba y golosa
* Alistamiento de las materias primas con su respectivo pesaje
*Realizar una correcta mezcla y amasado hasta el punto de desarrollo del gluten en la
cilindradora.
* Realizar el anlisis y evaluacin del producto final.
* Ejecutar cada una de las etapas conforme a lo establecido en la formulacin.
% DE FORMULACIN
GRAMOS DE INSUMO
50
18
1Lt Gradual
180g
Al gusto
1
100
6
4.5
10
15
1
1
10ml
2000 g
120g
90g
200g
300 g
20 g
20g
2. PAN CREMA
INGREDIENTES
% DE FORMULACIN
GRAMOS
50
18
10
100
30
4.5
15
1
0.5
1
1L gradual
180g
Al gusto
200g
2000g
600g
90g
300g
20g
10ml
20g
CREMA PASTELERA
NOMBRE DEL INSUMO
% DE FORMULACIN
GRAMOS DE INSUMO
Leche liquida
100
1000ml
Azcar refinada
Fcula de maz
Esencia de vainilla
Ralladura de limn
Yema de huevo
Mantequilla
20
14
0.8
1
5
6
200g
140
8ml
10g
50g
60g
3. GOLOSA
NOMBRE DEL INSUMO
% DE FORMULACIN
GRAMOS DE INSUMO
50
18
10
100
0.5
6
4.5
15
1
1
1Lt gradual
360g
Al gusto
(5huevos)
2000g
20g
120g
90g
300g
Al gusto
160ml
20g
Balanza
Cilindradora
Horno
Latas
Mesn
Cuchillo
Raspe
Recipientes plsticos
Cmara de fermentacin
Cuchara
PROCEDIMIENTO
ROSCON DE GUAYABA
Lo primero que se debi realizar fue la respectiva limpieza, desinfeccin y secado de
las reas e implementos de trabajo, para posteriormente pasar a pesar todos los
insumos necesarios para la preparacin del roscn de guayaba. Comenzamos con el
mezclado en tamizado de los ingredientes secos como lo son la harina de trigo, la
DIAGRAMA DE FLUJO
PESADO
MEZCLADO
RELLENO
AMASADO
PORCIONAR
FERMENTADO
HORNEADO
20 min / T90C
ENFRIADO
Una corteza blanda y clara puede indicar, adems de que la temperatura del
horno estuviese demasiado baja, que le falta tiempo de horneado. Nos
aseguramos de que el pan est en su punto golpeando con los nudillos en la
corteza, sonar hueco. Si no sucede, deja cocer unos minutos ms y si pones
el pan directamente sobre el calor de la placa del horno mejor.
Por varios motivos puede quedar un pan seco, que se rompe y se desmenuza.
Puede deberse a un exceso de coccin, a una masa con demasiada harina o a
una temperatura del horno demasiado elevada. Contempla estas tres posibilidades
para tu prxima elaboracin de pan. A veces, aunque las recetas se cumplan al
dedillo, pueden variar las caractersticas de la harina utilizada, tambin cada horno
acta de una manera, para controlarlo hay que conocerlo.
REGISTROS FOTOGRFICOS
CONCLUSIONES DE LA PRCTICA
En la elaboracin de productos de masas dulces, se tiene que tener cuidado en el
momento del decorado o relleno ya que hay ingredientes que se utilizan en este
proceso que puede afectar en el producto final. Para la elaboracin masas dulces su
porcentaje de sal en 50% menos. Se elabor un producto de buena calidad con las
caractersticas organolpticas a evaluar de la forma deseada.
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFA
http://www.hacerpan.net/
http://www.gastronomiaycia.com/2008/10/14/problemas-en-la-elaboracion-de-pan/