Memoria Descriptiva Centro Medico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

DEDICATORIA
Dedico la presente investigacin a los docentes de la Universidad de Hunuco
de la Facultad de Ingeniera Civil; quienes da a da se esfuerzan por
transmitirnos sus experiencias y conocimientos en la carrera para que en el
futuro seamos mejores en la carrera.

MEMORIA DESCRIPTIVA

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL CENTRO


MEDICO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO
1.0 ANTECEDENTES:
El Colegio Nacional de Aplicacin de la Universidad Nacional Hermilio
Valdizan, viene cumpliendo un rol muy importante en la formacin de
los estudiantes de nivel inicial, primario y secundaria, siendo
necesario contar con una infraestructura adecuada para la formacin
integral (enseanza aprendizaje y la prctica del deporte), siendo
que

actualmente

no

cuenta

con

ambientes

apropiados

de

laboratorios, sala de computo, biblioteca y ambientes administrativos,


es necesario mencionar que sta infraestructura educativa es joven
ya que fue en el ao 2000 en que se apertura ste centro educativo
en los niveles de primaria y secundaria, teniendo una antigedad de
10 aos de existencia y ejecutada en su integridad por la Universidad
Nacional Hermilio Valdizan, sin embargo desde el ao 1975 fue
creada como ente adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educacin
con la finalidad impartir nuevos mtodos de aprendizaje; as mismo
sta infraestructura cuenta con ambientes rsticos las cuales se
encuentran en peligro de colapso y las que se demolern para
construir sobre ella los ambientes de Auditorio, laboratorio de fsica
qumica, sala de computo, biblioteca, sala de usos mltiples y
ambientes administrativos como Direccin y sala de profesores.

2.0 GENERALIDADES:
2.1 VIAS DE ACCESO:
La ciudad de Hunuco por ser la Capital de la Regin Hunuco cuenta
con vas de acceso hacia todo el interior de la Regin, contando
adems con una va Nacional que es la Carretera Central que
intercomunica con las regiones del centro, oriente

y la capital del

Pas. Segn el siguiente croquis ilustrativo:


Al interior de
la Regin

Carretera Central
Central

Al interior de
la Regin

Carretera

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Al Oriente

Hunuco
Centro
Al interior de
la Regin

Al interior de
la Regin

La distancia a la ciudad de Lima es de 415 Km.

2.2 LOCALIZACION VIAS DE ACCESO

La zona de acceso es por la carretera Central asfaltada Lima


Hunuco, tal y como se puede apreciar en el Plano de Ubicacin U-1

2.3 UBICACIN DEL PROYECTO.


DEPARTAMENTO

Hunuco

PROVINCIA

Hunuco

DISTRITO

Pillco Marca

LUGAR

LOCALIZACIN:
PROVINCIAL - LOCAL

Ciudad Universitaria de la UNHEVAL

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

SAN PEDRO
DE CANI

POMACUCHO

MITOQUERA
MACHA
LANJAS
RURIRAGRA QUERA

HUIYAN

UMARI

HUANCAPALLAC
MITO HUARGUISH

PTE. RANCHO

RANCHO
CASCAY

TARUCA

COLPA

PINQUIRAY
AURIMACHAY

MARIA DEL VALLE

MOLINOS

HIGUERAS
CANCHAN

HUAMAN

MALCONGA
COZ

MARABAMBA

1893 msnm

CAYHUAYNA

CAYRAN

PARARA
CONDORMARCA

AUCAR
LINDA MANZANO
PUNTA
LINDA
CHINCHAYCOCHA

YAURIN

LA LIBERTAD

HUACCHACANCHA
Colca

PICHGACOCHA

CONCHAMARCA

LUCMAS

RANCAY
QUIO

CAYNA
COLPAS

STA
ROSA

QDA.
HUANCA
CHUPA
VICHAYCOTO

RELAVE

QUIRCAN
Huancan

HUARICHACA

COLPA

YARUMAYO

Chucchuc

SHISMAY

CHICCHUY

HUANUCO

CACHUNA
CHULLAY

CHAULAN

CANGALLA

MITOPAMPA PAUCAR

HUAMALLY

QUICACAN
AUSA AYANCOCHA
COCHATAMA
RACCHA

CHINCHUBAMBA

HUANDOBAMBA

HUACAR
RAYHUARPAMPA
PARCOY Acobambilla
HUERTAS

AMBO
2080 msnm

CARACALLA

CHUCHAYCRUZ

TOMAYQUICHUA

VIROY

COCHA
CHINCHE
PAMPATUCO
SALA
PAMPA
ANGASMARCA

HUARACALLA

MARAYPATA
SACSAHUANCA

TIPSA
YANUNA

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

3.0 DIAGNOSTICO DELA SITUACION ACTUAL.


3.1 POBLACION BENEFICIADA
Beneficiarios Directos.- Los beneficiarios directos del Proyecto, son la
comunidad universitaria de la UNHEVAL: Alumnos de pre grado, post grado,
docentes y trabajadores administrativos. Dichos beneficiarios son los que
harn uso de los servicios del Centro Medico en las reas de medicina
general

(consulta

endovenosas,

medica,

inyectables

control

de

signos

intramusculares,

vitales,

inyectables

sutura

superficial,

nebulizaciones, venoclisis, mesoterapia y certificados mdicos), rea de


odontologa (Ciruga: exodoncia simple, exodoncia compleja; operacin
dental: curacin con amalgama, curacin con resina fotucurable anterior,
curacin con resina posterior; endodoncia: anterior (incisivos), posterior
(molares), pulpotomia y polpectomia; odontologa preventiva: profilaxis,
fluorizacin, selladas fosas y fisuras; cosmtico dental: blanqueamiento
dental; rea de psicologa se brindan las atenciones en los servicios de
orientacin psicolgica, servicios sociales y terapias psicolgicas; rea de
enfermera; rea de obstetricia y rea de farmacia.
Beneficiarios Indirectos.- Como beneficiarios indirectos tenemos a los
familiares

directos

de

los

docentes,

servidores

administrativos

estudiantes, un margen reducido de la poblacin de los distritos de Pillco


Marca y Amarilis, as como los alumnos del Colegio la Aplicacin de la
UNHEVAL, que hacen uso de los servicios del Centro Medico.

4.0

TOPOGRAFA:

La Topografa del lugar donde se ejecutar la obra es plana, ubicado el


margen izquierdo del rio Huallaga es un pequeo valle. La estructura y el

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

desarrollo urbano segn la Municipalidad Distrital de Pillco Marca se


encuentra apta para la construccin de aulas y losas deportivas en el rea
de influencia del Proyecto.

5.0 CLIMA Y ALTITUD


El clima en la localidad de Hunuco vara durante las cuatro estaciones del
ao, predominando el clima Templado seco con temperaturas durante el da
que fluctan entre 18C y 24C.
Entre los meses de Mayo a Julio se acenta el fro sobre todo en las noches y
madrugada, donde las temperaturas llegan hasta los 12.
Entre los meses de Diciembre y Marzo se tiene la poca de lluvias.
La altitud promedio es de 1,912.00 M.S.N.M.

6.0 SERVICIOS EXISTENTES


La Infraestructura de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan ubicada en
el Distrito de Pillco Marca cuenta con todos los servicios propios de una
ciudad universitaria.

7.0 ARQUITECTURA:
Del terreno a ocupar:
rea del terreno

Permetro del terreno :

833.26 m2
135.71 m.

Colindantes:

Por el Norte: Con el pabelln de la Facultad de Ciencias


Humanas.

Por el Sur: Con la carretera de acceso de la ciudad


universitaria y carretera central

Por el Este: Con la carretera central

Por el Oeste: Con el pabelln de la Facultad de Ciencias


Humanas.

Del Centro mdico actual:


El Centro Mdico de la UNHEVAL, fue creado con la finalidad de brindar
servicios

de

salud

en:

Medicina

General,

Enfermera,

Psicologa,

Odontologa, Obstetricia, Nutricin, Asistencia Social, Servicio de laboratorio


y

Farmacia,

dirigido

los

estudiantes,

docentes,

trabajadores

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

administrativos y sus familiares directos, bajo la Direccin de Bienestar


Universitario.

El

Centro

Medico,

viene

funcionando

en

la

Ciudad

Universitaria, en los ambientes del primer piso del Pabelln de Laboratorios


de la EAP. Medicina Humana y otra parte en el semistano del Pabelln IV.
La condicin en la que se encuentra actualmente el Centro Medico de la
Universidad Nacional Hermilio Valdizan, se caracteriza por ser precario que
limita el servicio medico, debido a sus escasos y colapsados accesorios e
instrumentos mdicos, inadecuada infraestructura (ambientes reducidos),
equipos y mobiliario (obsoletos y malogrados), y la desatencin de insumos
y medicamentos. Asimismo, se tiene

limitaciones de recursos humanos

(personal medico, tcnico y apoyo) y se restringe el acceso de los recursos


humanos (practicantes y docentes) de las facultades de Ciencias Medicas
(Medicina Humana, Odontologa y Psicologa), Enfermera y Obstetricia al
Centro Mdico.
El Centro Medico brinda servicios mdicos a ms de 47 personas por da
entre estudiantes, docentes, personal administrativo y obreros, fuera de las
atenciones por examen medico que reciben los alumnos ingresantes a las
distintas carreras, en los meses de marzo y abril.
El Centro Medico carece de un Laboratorio, para anlisis de sangre, esputo,
eses, etc., que se realizan durante los exmenes mdicos tanto de los
estudiantes ingresantes y matriculados, personal docente, administrativo y
obrero. Asimismo se carece de un ambiente para el almacenamiento de
medicamento ya que en actualidad viene generando incertidumbre y
preocupaciones para el personal mdico, debido a la fragilidad de la misma
y

daos indirectos

que podra causar en caso de su resquebraje o

propagacin al medio ambiente. Por otro lado se encuentran dispersos (en


otros ambientes del pabelln IV) los servicios de nutricin y asistencia
social, as como la administracin, debido a la falta de ambientes dentro del
Centro Medico.
.

8.0 OBJETIVOS DEL PROYECTO:


Dotacin de una infraestructura de Salud adecuada que brinde un

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

mejor servicio mdico en general, con la construccin de los


siguientes ambientes:
PRMER PISO:
-

Laboratorio.

Esterilizacin.

Sala de rayos X.

Farmacia.

Triaje

Consultorio de medicina general.

Admisin.

Tpico.

Vestidores.

Cuarto de camilla.

Cuarto de limpieza.

Sala de espera.

SSHH pblico.

Cuarto de mquinas.

Tratamiento de residuos slidos.

Escaleras al segundo nivel.

Rampas al segundo nivel.

SEGUNDO PISO:
-

Sala de reposo varones.

Sala de reposo mujeres.

Consultorio ginecolgico.

Consultorio pediatra.

Consultorio medicina general.

Consultorio Nutricionista.

Consultorio psicolgico.

Consultorio odontolgico.

Cuarto de limpieza.

Depsito.

Sala de espera.

SSHH Pblico.

Lavandera.

Patio Tendal.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Escaleras al tercer nivel.

Rampas al tercer nivel.

TERCER PISO:
-

Taller de mantenimiento.

Sala de reposo mujeres.

Almacn.

Jefatura de servicios acadmicos.

Consultorio medicina general.

Sala de reuniones.

Administracin.

Asistencia social.

Secretar de asuntos estudiantiles.

Direccin de bienestar estudiantil.

Secretara de bienestar estudiantil

Sala de espera.

Saneamiento ambiental.

Archivos

SSHH Pblico.

Implementacin de Equipamiento mdico.


Fomentar el empleo temporal, creando puestos de trabajo para la
poblacin de la zona.
Brindar servicio mdico a la poblacin universitaria valdizana en
ambientes ptimos para ese fin.
Contribuir al desarrollo de salud de la poblacin beneficiaria
universitaria.

9.0

RECURSOS BASICOS DEL PROYECTO:


9.1 MATERIALES

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Los agregados se encuentran en una cantera ms prxima a la


Ubicacin del Proyecto y sern transportados con volquete.
La Cantera de piedra chancada ubicada en por el estadio Heraclio
Tapia Len: en este lugar existe una chancadora de piedra particular
que provee piedra chancada, en condiciones ptimas y en cantidades
que se requiere para la ejecucin de la obra.
La Cantera de hormign que se requiera est ubicada en el lugar
denominado Pitumama: en este lugar existe material grueso y fino, en
condiciones ptimas y en cantidades que se requiere para la
ejecucin de la obra.
Los agregados fueron cotizados puestos en obra.
Los insumos de ferretera en general para la elaboracin del presente
proyecto fueron cotizados en la ciudad de Hunuco y puestos en obra.

9.2 HUMANOS
La mano de Obra calificada (Maestro de Obra y Operarios) y no
calificada sern preferentemente de la zona de Amarilis, Pillco Marca
y Hunuco, fomentando as el empleo temporal.

9.3 ASISTENCIA TCNICA


Estar a cargo de un Ingeniero Civil y/o Arquitecto colegiado
designado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, por el
tiempo que dure la ejecucin de la Obra.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

10.00 METAS DEL PROYECTO


Se propone crear un frente de trabajo lo que concierne a las obras civiles.

SE PLANTEA COMO METAS FISICAS LO SIGUIENTE.


Dotacin de una infraestructura de Salud adecuada que brinde un
mejor servicio mdico en general, con la construccin de los
siguientes ambientes:
PRMER PISO:
-

Laboratorio.

Esterilizacin.

Sala de rayos X.

Farmacia.

Triaje

Consultorio de medicina general.

Admisin.

Tpico.

Vestidores.

Cuarto de camilla.

Cuarto de limpieza.

Sala de espera.

SSHH pblico.

Cuarto de mquinas.

Tratamiento de residuos slidos.

Escaleras al segundo nivel.

Rampas al segundo nivel.

SEGUNDO PISO:
-

Sala de reposo varones.

Sala de reposo mujeres.

Consultorio ginecolgico.

Consultorio pediatra.

Consultorio medicina general.

Consultorio Nutricionista.

Consultorio psicolgico.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Consultorio odontolgico.

Cuarto de limpieza.

Depsito.

Sala de espera.

SSHH Pblico.

Lavandera.

Patio Tendal.

Escaleras al tercer nivel.

Rampas al tercer nivel.

TERCER PISO:
-

Taller de mantenimiento.

Sala de reposo mujeres.

Almacn.

Jefatura de servicios acadmicos.

Consultorio medicina general.

Sala de reuniones.

Administracin.

Asistencia social.

Secretar de asuntos estudiantiles.

Direccin de bienestar estudiantil.

Secretara de bienestar estudiantil

Sala de espera.

Saneamiento ambiental.

Archivos

SSHH Pblico.

Implementacin de Equipamiento mdico.


Mitigacin del Impacto Ambiental del proyecto.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

11.0 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.

11.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO


El proyecto consiste en:

Construccin de una con sistema estructural mixto, con elementos de


concreto armado y que costa de:
En el Primer Nivel

Cimentacin corrida de concreto simple, falsa zapata y zapatas


de concreto armado.

Sobrecimiento armado y de concreto simple.

Placas, Columnas y vigas de concreto armado.

Muros no portantes conformados por unidades de ladrillos


(0.09x0.13x0.23) de 2.70 Kg/und., asentados con mortero de
cemento arena.

Losa aligerada con viguetas de concreto armado y ladrillo


hueco de techo de 0.30x0.30x0.15.

Losa maciza de espesor 20 cm en el bolque intermedio.

Revoques y enlucidos de superficie de muros y cielo,


tarrajeado con mortero de cemento-arena.

Pisos de loseta porcelanato en auditorio y otros ambientes, de


loseta cermico en servicios higinicos y veredas de concreto
simple.

Contrazcalos de loseta porcelanato y de loseta cermico.

Zcalo con mortero de cemento arena (exteriores).

Puertas de madera cedro de tablero rebajado, puertas


contraplacadas y puertas de vidrio templado.

Ventanas de vidrio templado.

Pintura en muros ltex y en puertas de madera con barniz.

Instalaciones

elctricas

empotrada,

incluye

tablero

de

distribucin con interruptores termo magnticos, artefactos,


luminarias, fluorescentes, interruptores y tomacorriente de
baquelita, conductores de cobre, pozo a tierra.

Montantes de tubera de bajada

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

En el segundo nivel:

Placas, Columnas y vigas de concreto armado.

Muros no portantes conformados por unidades de ladrillos


(0.09x0.13x0.23) de 2.70 Kg/und., asentados con mortero de
cemento arena.

Losa aligerada con viguetas de concreto armado y ladrillo


hueco de techo de 0.30x0.30x0.15.

Revoques y enlucidos de superficie de muros y cielo,


tarrajeado con mortero de cemento-arena.

Pisos de loseta porcelanato en auditorio y otros ambientes, de


loseta cermico en servicios higinicos y veredas de concreto
simple.

Contrazcalos de loseta porcelanato y de loseta cermico.

Zcalo con mortero de cemento arena (exteriores).

Puertas de madera cedro de tablero rebajado, puertas


contraplacadas.

Ventanas de vidrio templado.

Pintura en muros ltex y en puertas de madera con barniz.

Instalaciones

elctricas

empotrada,

incluye

tablero

de

distribucin con interruptores termo magnticos, artefactos,


luminarias, fluorescentes, interruptores y tomacorriente de
baquelita, conductores de cobre, pozo a tierra.

Montantes de tubera de bajada

En el Tercer nivel:

Placas, Columnas y vigas de concreto armado.

Muros no portantes conformados por unidades de ladrillos


(0.09x0.13x0.23) de 2.70 Kg/und., asentados con mortero de
cemento arena.

Losa aligerada con viguetas de concreto armado y ladrillo


hueco de techo de 0.30x0.30x0.15.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Revoques y enlucidos de superficie de muros y cielo,


tarrajeado con mortero de cemento-arena.

Pisos de loseta porcelanato en auditorio y otros ambientes, de


loseta cermico en servicios higinicos y veredas de concreto
simple.

Contrazcalos de loseta porcelanato y de loseta cermico.

Zcalo con mortero de cemento arena (exteriores).

Puertas de madera cedro de tablero rebajado, puertas


contraplacadas y puertas de vidrio templado.

Ventanas de vidrio templado.

Pintura en muros ltex y en puertas de madera con barniz.

Instalaciones

elctricas

empotrada,

incluye

tablero

de

distribucin con interruptores termo magnticos, artefactos,


luminarias, fluorescentes, interruptores y tomacorriente de
baquelita, conductores de cobre, pozo a tierra.

Montantes de tubera de bajada

14.0 PRESUPUESTO DE OBRA:


El presupuesto total de obra esta conformado por:
RESUMEN GENERAL DEL PRESUPUESTO
PROYECTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL CENTRO MEDICO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO
Frmulas
LUGAR:

1,2,3,4,5,6,7,8
CIUDAD UNIVERSITARIA - PILLCO MARCA HUANUCO

TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA (Ver presupuesto detallado)


FORMULA 1
FORMULA 2
FORMULA 3
FORMULA 4
FORMULA 5
FORMULA 6
FORMULA 7
FORMULA 8

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y


SALUD
ESTRUCTURAS
ARQUITECTURA
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS
INSTALACIONES DE COMUNICACIONES
MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
MITIGACIN AMBIENTAL
COSTO DIRECTO TOTAL
GASTOS GENERALES
5.45%
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA
COSTO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
COSTO DE EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO

51,612.60
1,247,332.87
956,310.77
34,703.19
174,748.16
23,435.51
597,484.00
21,592.88
3,107,219.98
169,230.00

3,276,449.98
45,000.00
6,000.00

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

PRESUPUESTO TOTAL:

3,327,449.98

SON : TRES MILLONES TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTINUEVE CON 98/100
NUEVOS SOLES

Cabe indicar que los costos unitarios de mano de obra fueron


elaborados con costos vigentes de Construccin Civil al 30/04/2011

COSTO DE LA EDIFICACION POR METRO CUADRADO:


CALCULO DE COSTO POR M2
PISO
AREAS (m2)
1 PISO
833.264
2 PISO
595.11
3 PISO
701.77
Total
991.3
costo directo total
Monto por m2

S/. 3,107,219.98
S/. 1,458.69

COTIZACION DE INSUMOS REQUERIDOS


-

Los insumos tales como de ferretera fueron cotizados en la ciudad


de Hunuco en ferreteras reconocidas, incluyndose dentro de los
precios de cada insumo el transporte a obra.

Los insumos tales como madera y derivados fueron cotizados en la


ciudad de Hunuco en madereras reconocidas, incluyndose dentro
de los precios de cada insumo el transporte a obra.

Los insumos tales como de agregados fueron cotizados en la ciudad


de Hunuco a proveedores reconocidos, incluyndose dentro de los
precios de cada insumo el transporte a obra.

La adquisicin del equipamiento fueron cotizados en la ciudad de


Lima,

en proveedores reconocidos, y de los cuales son precios

puestos en obra (Ciudad Universitaria Pillco Marca).

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

El costo de alquiler de equipos menores tales como mezcladora,


vibradora y plancha compactadora se considera solo el alquiler del
equipo operativo en obra, por lo que en los anlisis de costos
unitarios se considera independiente la adquisicin de lubricantes
(aceite y grasa), as como la gasolina para su funcionamiento. As
mismo se considera independiente el costo de movilizacin y
desmovilizacin de estos equipos con un costo de S/.2,500.00.

15.0 MODALIDAD DE EJECUCION:


La modalidad de ejecucin ser por EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA.
16.0 PLAZO DE EJECUCION:
El plazo de ejecucin ser de 195 das calendarios + 15 das de liquidacin
de obra.

También podría gustarte