Adoracion Profetica
Adoracion Profetica
Adoracion Profetica
Adoracin Proftica
Adoracin Proftica
Adoracin Proftica
Adoracin
Adoracin Proftica
Adoracin Proftica
Contenido
Capitulo
Qu es la Adoracin proftica?
El Propsito de la Adoracin Proftica
Fluyendo en cantico nuevo
Nadando en el Rio Proftico
Esperando el silbo apacible
Los besos del Rey
Apndice A
Pagina
6
21
35
46
63
74
80
Adoracin Proftica
Qu es la Adoracin Proftica?
Adoracin Proftica
Ha habido un intenso deseo de parte de muchos ministros de capacitar a
los msicos en el rea espiritual. Autores y reconocidos ministros
musicales como Marcos Witt, Marcos Barrientos y otros en Latinoamrica
han impartido clnicas y seminarios de capacitacin en esta rea, con el fin
de aumentar la enseanza en el rea espiritual de los ministerios de
msica. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos, se puede percibir todava
un entendimiento incompleto por parte de muchos msicos y salmistas de
las iglesias. Es frecuente escuchar acerca de pleitos y disensiones en los
equipos de alabanza de las congregaciones, as como escuchar sobre las
metas de Grabar un cd o tener presencia en internet u otros medios por
parte de muchos grupos.
Ciertamente el tener presencia en los medios es una forma de bendecir y
ampliar el ministerio, pero como todas las cosas, el uso sin discernimiento
de estos medios y sobre todo, sin el entendimiento de por que existe un
equipo de Adoracin y alabanza en una iglesia, podemos limitar, desviar o
corromper el lugar que ocupa la misma en el pueblo de Dios.
EL PORQUE DE ESTE LIBRO
Hace unas semanas comparta en una reunin de la iglesia la cual tengo el
privilegio de co-pastorear, algo que el Seor me haba mostrado,
precisamente acerca del tema que toca este estudio, la ADORACION
PROFETICA.
Al msico principal; sobre Lirios. Masquil de los hijos de Cor. Cancin de
amores.
Brota de mi corazn un bello canto;
Voy a recitar al rey mi poema;
Mi lengua es como pluma de escribiente muy ligero.
Eres el ms hermoso de los hijos de los hombres;
La gracia se derram en tus labios;
Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.
Cie tu espada sobre tu costado, caballero victorioso.
En tu gloria marcha, cabalga,
Por la causa de la verdad, de la humildad y de la justicia,
Y tu diestra te ensear a realizar proezas.
Agudas son tus saetas,
7
Adoracin Proftica
Con que caern pueblos debajo de ti,
Haciendo desmayar el corazn de los enemigos del rey.
Tu trono es el trono de Dios; es eterno y para siempre;
Cetro de justicia es el cetro de tu reino.
Has amado la justicia y aborrecido la maldad;
Por tanto, te ungi Dios, el Dios tuyo,
Con leo de alegra ms que a tus compaeros.
Mirra, loe y casia exhalan todos tus vestidos;
Desde palacios de marfil, las arpas te recrean.
Hijas de reyes estn entre tus ilustres;
Est la reina a tu diestra con oro de Ofir.
Oye, hija, y mira, y pon atento odo;
Olvida tu pueblo, y la casa de tu padre;
Y se prendar el rey de tu hermosura;
E inclnate ante l, porque l es tu seor.
Las hijas de Tiro vendrn con presentes;
Implorarn tu favor los ricos del pueblo.
Toda gloriosa entra la hija del rey en su morada;
De brocado de oro es su vestido.
Con vestidos bordados es llevada al rey;
Vrgenes van en pos de ella,
Compaeras suyas sern tradas a ti.
Entre alborozo y regocijo avanzan,
Al entrar en el palacio del rey.
En lugar de tus padres sern tus hijos,
A quienes hars prncipes sobre toda la tierra.
Har perpetua la memoria de tu nombre en todas las generaciones,
Por lo cual te alabarn los pueblos eternamente y para siempre.
(Sal 45:1-17)
Adoracin Proftica
LA ADORACION COMO UN DIALOGO
Adorar viene del hebreo SHAJAJ. Tiene que ver con postrarse o rebajarse
ante alguien.1 Adoracin se entenda desde la ptica del Antiguo
testamento como postrarse humildemente ante alguien.
Desde la ptica del nuevo testamento, se usan varias palabras para
Adoracin o Adorar2. Una de ellas, quiz la ms significativa es
PROSKUNEO, que tiene que ver con besar.
ADORAR
shajah (
, H7812), adorar, postrarse, bajarse, inclinarse. Esta palabra se
encuentra en el hebreo moderno con el sentido de inclinarse o agacharse, pero no en
el sentido general de adorar. El hecho de encontrarse ms de 170 veces en el Antiguo
Testamento demuestra un poco de su significado cultural. Lo encontramos por primera
vez en Gn_18:2 en donde Abraham se postr en tierra delante de los tres
mensajeros que le anunciaron que Sara tendra un hijo.
El acto de inclinarse en homenaje o reconocimiento de autoridad y sumisin se hace
generalmente delante de un superior o un gobernante. Por eso David se inclin ante
Sal (1Sa_24:8). A veces alguien se inclina ante uno que es social o econmicamente
superior, como cuando Rut se inclin delante de Booz (Rut_2:10).
Jos vio en un sueo que las gavillas de sus hermanos se inclinaban ante su gavilla
(Gn_37:7-10). Shajah es el trmino que comnmente se usa para llegar ante Dios en
adoracin (como en 1Sa_15:25 y Jer_7:2). A veces se usa otro verbo que significa
inclinarse fsicamente, seguido por adorar, como en xo_34:8: Y entonces Moiss,
apresurndose, baj la cabeza hacia el suelo y ador. Otros dioses e dolos tambin
son objetos de adoracin, postrndose delante de ellos (Isa_2:20; Isa_44:15,
Isa_44:17).
ADORAR, ADORADOR
A. Verbos
2
Adoracin Proftica
As Pues, la Adoracin tiene que ver con Honrar, reverenciar, postrarse
ante Dios, como con un acto similar a Besar.
Besar es un acto muy ntimo. Es, posiblemente el acto de mayor intimidad
fsica que puede haber entre dos personas con excepcin quiz, del acto
conyugal, del cual llega a formar parte.
En el libro de cantares ejemplifica literariamente este tipo de relacin e
intimidad cuando declara:
Oh, si l me besara con besos de su boca!
10
Adoracin Proftica
Sin duda el beso es uno de los actos de Mayor intimidad. Sin embargo,
para que se pueda realizar es necesario que existan dos personas. El libro
de Cantares ejemplifica, adems del amor marital, el gran amor que debe
existir entre Cristo y su iglesia,
Es tan fuerte la comparacin que se hace entre el amor de Dos con su
pueblo, que la palabra hebrea CONOCER, que se us tanto para describir
la relacin Marital entre un Hombre y una Mujer, y la que se usa para
describir el conocimiento de Dios es exactamente la misma:
En Gn_4:1, cuando Adn conoce [yada'] a Eva, es porque tambin ha
tenido un contacto directo o relacin sexual con ella.3
La palabra usada aqu es YADAH. Implica un conocimiento experiencial y
vivencial, no solo cognoscitivo.
Si la palabra describe la relacin de Dios con su pueblo de esta manera,
eso nos habla de una interrelacin entre ambos, es decir, Dios recibe, pero
tambin est deseoso de Dar.
Al Principio de estudiar este tema Dios me hablo de la Adoracin como un
Dialogo. En la actual revolucin de Adoracin se ha hablado de tres
conceptos que es importante clarificar. Ya hemos hablado un poco de la
Adoracin. Uno de los lderes ms importantes del movimiento de
alabanza y adoracin, marco Barrientos, defini en una ocasin estos dos
conceptos claves:
Cantico Nuevo: es el canto que sale del corazn del Hombre para Dios.
Cantico Proftico: Es el canto que sale del corazn de Dios para el
hombre.
Estas dos definiciones son muy importantes para entender el tema de que
trata este estudio. El tema de estudio presente es la Adoracin Proftica y
necesitamos entender que es y por qu es importante.
Este libro esta fundamentalmente dirigido al pueblo de Dios en general y
no a los ministros de alabanza. Mucho material ha sido escrito por
prominentes lderes de alabanza y Adoracin para tocar la parte espiritual
3
11
Adoracin Proftica
del ministerio, Aunque puede ser de gran utilidad para los que forman
parte de un ministerio musical.
Esta dirigido al pueblo de Dios principalmente, debido a que el Seor me
hizo entender que la Adoracin debe establecerse como un dialogo. Al
igual que el beso, el dialogo se da entre dos personas. Cuando una sola
habla eso se convierte en un monologo. Y Dios no desea un monologo,
sino un dialogo con su pueblo donde l pueda expresar su amor y
bendicin sobre el mismo, a la vez que recibe la gratitud y los elogios y
honra de ellos.
Para efectos del estudio, podramos definir de la siguiente manera lo que
se entiende por Adoracin Proftica:
La Adoracin Proftica es aquel tiempo de Adoracin a travs del canto y
la ejecucin de instrumentos musicales, en el que el espritu de profeca
puede fluir sobre y a travs de la congregacin, para traer nimo,
edificacin, exhortacin y consuelo al pueblo, fluyendo a travs de la
profeca, expresada en muchas ocasiones en forma de canto4
12
Adoracin Proftica
Lenguas, Trajeran Profeca entendible o interpretada a partir de las
lenguas, en forma de cantico.
Esto no quiere decir que todo se expresaba en forma de cantico, pero nos
seala algo muy importante, que Dios poda usar a cada uno para expresar
salmos, y que esos salmos podan traer adems enseanza y revelacin.
La msica y la profeca siempre han ido de la mano. Un ejemplo de esto lo
tenemos cuando David organizo el ministerio musical:
Asimismo David y los jefes del ejrcito apartaron para el ministerio a los
hijos de Asaf, de Hemn y de Jedutn, para que profetizasen con ARPAS,
salterios y cmbalos; y el nmero de ellos, hombres idneos para la obra
de su ministerio, fue:
1 Crnicas 25:1
Adoracin Proftica
Porque Jehov ha dicho as: No veris viento, ni veris lluvia; pero este
valle ser lleno de agua, y beberis vosotros, y vuestras bestias y vuestros
ganados.
Y aun esto es poca cosa a los ojos de Jehov; pues entregar tambin a los
moabitas en vuestras manos.
Y destruiris toda ciudad fortificada y toda villa hermosa, y talaris todo
buen rbol, cegaris todas las fuentes de aguas, y destruiris con piedras
toda tierra frtil.
(2Re 3:11-19)
Aqu podemos apreciar algo. Eliseo fue convocado por Joram para traer
una palabra de direccin en la batalla que iba a enfrentar. Eliseo llega ante
l y lo confronta por su pecado. Evidentemente Eliseo estaba molesto por
la impiedad de Joram. Solamente por respeto a la persona de Josafat
atendi su peticin. El pidi que un msico (Un Taedor) viniera a tocar,
para que la palabra de Jehov viniera a l. Es probable que lo hiciera
debido a que por la molestia causada por la liviandad y estilo de vida de
Joram, el no senta el fluir proftico en ese momento, y la msica del
taedor lo ayudara a ponerse en sintona.
El canto y la msica siempre han sido parte fundamental de la Adoracin.
Por supuesto que Adorar es algo ms que cantar y tocar msica a Dios,
pero desde el principio ha sido una de las formas de expresar Adoracin.
Dentro de los cantos Planificados que el hombre ha compuesto a Dios, los
canticos Espontneos tambin fueron parte de la Adoracin antigua. Un
ejemplo ms de esto lo tenemos cuando Moiss reacciona ante la mano
de Dios que acababa de librar al Pueblo de Israel de la mano de los
egipcios:
Adoracin Proftica
Este es mi Dios, y lo alabar;
Dios de mi padre, y lo enaltecer.
Jehov es varn de guerra;
Jehov es su nombre.
Ech en el mar los carros de Faran y su ejrcito;
Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar Rojo.
Los abismos los cubrieron;
Descendieron a las profundidades como piedra.
Tu diestra, oh Jehov, ha sido magnificada en poder;
Tu diestra, oh Jehov, ha quebrantado al enemigo.
Y con la grandeza de tu poder has derribado a los que se levantaron contra
ti.
Enviaste tu ira; los consumi como a hojarasca.
Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas;
Se juntaron las corrientes como en un montn;
Los abismos se cuajaron en medio del mar.
El enemigo dijo:
Perseguir, apresar, repartir despojos;
Mi alma se saciar de ellos;
Sacar mi espada, los destruir mi mano.
Soplaste con tu viento; los cubri el mar;
Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas.
Quin como t, oh Jehov, entre los dioses?
Quin como t, magnfico en santidad,
Terrible en maravillosas hazaas, hacedor de prodigios?
Extendiste tu diestra;
La tierra los trag.
Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste;
Lo llevaste con tu poder a tu santa morada.
Lo oirn los pueblos, y temblarn;
Se apoderar dolor de la tierra de los filisteos.
Entonces los caudillos de Edom se turbarn;
A los valientes de Moab les sobrecoger temblor;
Se acobardarn todos los moradores de Canan.
Caiga sobre ellos temblor y espanto;
A la grandeza de tu brazo enmudezcan como una piedra;
Hasta que haya pasado tu pueblo, oh Jehov,
Hasta que haya pasado este pueblo que t rescataste.
T los introducirs y los plantars en el monte de tu heredad,
En el lugar de tu morada, que t has preparado, oh Jehov,
15
Adoracin Proftica
En el santuario que tus manos, oh Jehov, han afirmado.
Jehov reinar eternamente y para siempre.
Porque Faran entr cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en
el mar, y Jehov hizo volver las aguas del mar sobre ellos; ms los hijos de
Israel pasaron en seco por en medio del mar.
Y Mara la profetisa, hermana de Aarn, tom un pandero en su mano, y
todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas.
Y Mara les responda:
Cantad a Jehov, porque en extremo ha triunfado gloriosamente;
Ha echado en el mar al caballo y al jinete.
(xo 15:1-21)
Aqu vemos un canto que indudablemente fue espontaneo y proftico.
Fue espontaneo porque describa las circunstancias que acababan de
suceder. No fue planeado. Fue proftico porque Moiss y Mara eran
profetas. Vemos que nuevamente la profeca y la msica van de la mano.
Aqu entraron en accin, adems, las mujeres con panderos y danzas.
Actualmente hay un auge tambin del ministerio de danza y pandero,
pero todava falta que estos ministerios fluyan en el rea de la profeca y
la danza espontnea. Solo en dos ocasiones he visto danzar
profticamente, uno a una amada hermana que era lder del ministerio de
panderos donde me congregaba hace algn tiempo (La hermana entro en
un xtasis proftico) y a mi propia esposa, quien mientras danzaba de una
forma espontnea y se encontraba en xtasis tambin Dios me mostro el
significado de los movimientos que ella hacia.
Qu es el cantico Nuevo y cul es su relacin con el canto normal y el
canto Proftico? El cantico nuevo es un canto que es fundamentalmente
ESPONTANEO, es Nuevo en su origen (No ha sido cantado antes) y se da
por la inspiracin del momento, a travs del Espritu Santo. Puede ser en
un idioma entendible (En nuestro caso, el espaol) o puede ser en
lenguas, como la escritura declara, advirtiendo que debe hacerse tanto
con el espritu como con la razn:
Qu, pues? Orar con el espritu, pero orar tambin con el
entendimiento; cantar con el espritu, pero cantar tambin con el
entendimiento.
16
Adoracin Proftica
(1Co 14:15)
Este pasaje se halla en la parte de corintios donde Pablo habla acerca de
las lenguas. Esto nos sugiere que las lenguas se daban tanto en Forma de
oracin como en Forma de CANTO. En ambos casos deban ser
interpretadas para una adecuada edificacin de la iglesia.
Los cantos espontneos o Canticos Nuevos Formaron parte tambin de
la iglesia antigua. Tambin en los avivamientos se ha dado el surgimiento
del cantico nuevo. En el avivamiento de Azuza se dio tambin el fenmeno
del canto espontaneo o cantico nuevo dirigido por el Espritu5
17
Adoracin Proftica
pueda producir, a pesar de que todos esos sonidos fueron producidos por
un grupo de personas que se haban reunido provenientes de todo el
continente de Amrica del Norte, la mayora de las cuales nunca se haban
visto el uno al otro.6
EL CANTICO NUEVO: UNA PREPARACION PARA RECIBIR EL CANTICO
PROFETICO
Es importante destacar que el cantico nuevo es una preparacin para
moverse en una dimensin mayor de la Adoracin: la que edifica.
Bsicamente yo dira que pueden distinguirse tres niveles de intimidad en
la Adoracin:
CANTO
PLANIFICADO
CANTICO
NUEVO
CANTO
PROFETICO
nU
18
Adoracin Proftica
3. El cantico proftico proclama y expresa el deseo del corazn de Dios
con respecto al momento, trae revelacin sobre los sentimientos de Dios
o muchas veces sobre su propsito y planes. Quienes puedan percibir el
espritu proftico y les sea dado por Dios el hacerlo entonaran este canto
en respuesta al cantico nuevo expresado por el pueblo a Dios.
Es decir, es en ese momento de la Adoracin, cuando fluye el espritu
Proftico, que Dios expresa sus Besos de Amor A Su pueblo. La Iglesia
debe anhelar que Dios se mueva en esta forma en los servicios de
Adoracin, tal y como lo expresa en el libro de cantares:
La voz de mi amado! He aqu l viene
Saltando sobre los montes,
Brincando sobre los collados.
Mi amado es semejante al corzo,
O al cervatillo.
Helo aqu, que se para tras nuestra cerca,
Mirando por las ventanas,
Atisbando por las rejas.
Mi amado habl, y me dijo:
Levntate, oh amiga ma, hermosa ma, y ven.
Porque he aqu que ha pasado el invierno,
La lluvia ces y se fue.
Han brotado las flores en la tierra,
El tiempo de la cancin ha llegado,
Y en nuestro pas se ha odo la voz de la trtola.
La higuera ha echado sus higos,
Y las vides en flor difunden perfume;
Levntate, oh amiga ma, hermosa ma, y ven.
Paloma ma, que ests en los agujeros de la pea, en lo escondido de
escarpados parajes,
Mustrame tu rostro, hazme or tu voz;
Porque dulce es tu voz, y hermoso tu semblante.
(Cnt 2:8-14)
Adoracin Proftica
comunin con l. Y una de esas formas es la expresin del cantico nuevo y
la respuesta a travs del cantico proftico.
Es por eso que es necesario ensear a la iglesia sobre la Adoracin
Proftica. Los msicos son los encargados de Guiar, pero es el cuerpo en
su totalidad, la iglesia completa, quien debe fluir en armona con este
canto de amor y revelacin.
La iglesia de Dios es un poema de Armona. No en vano cuando la
escritura declara que somos hechura suya (Hechura Viene del Griego
Poiema, que se puede traducir como Poema) en Efesios 2:10. Los dones
y la revelacin que tiene uno complementan los dones y la revelacin que
tiene otro miembro del cuerpo. Cada uno debe ser guiado por el espritu
para encontrar su lugar, su funcin y su Canto dentro del cuerpo.
Es pues la Adoracin Proftica, el tipo de Adoracin al cual Dios anhela
que su pueblo llegue. En el siguiente Capitulo veremos el propsito de
entrar en esta dimensin de la Adoracin como cuerpo de Cristo.
20
Adoracin Proftica
EL PROPOSITO DE LA ADORACION PROFETICA
al
rey
mi
canto;
Hay tres cosas que el Seor me enseo en este pasaje, sobre la Adoracin
proftica:
21
Adoracin Proftica
a) La Adoracin proftica Nace de un corazn rebosante de palabras
buenas a Dios.
b) La Adoracin Proftica Nace de una alabanza centrada en el Rey
c) La Adoracin proftica Nace de una lengua Adiestrada.
22
Adoracin Proftica
Perseverad en la oracin, velando en ella con accin de gracias;
(Col 4:2)
Entrad por sus puertas con accin de gracias, Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.
(Sal 100:4)
Uno no puede dar palabras buenas si no las tiene. Si uno tiene quejas en
su corazn, lo que entregara al Creador son quejas. Esto no significa que
no tengamos en ocasiones sentimientos negativos, significa que uno debe
aprender a expresarlos y a conducir su corazn a agradecer en todo a
Dios.
Es curioso que la palabra hable de que la llenura del Espritu Santo en una
persona est relacionada con lo que habla:
23
Adoracin Proftica
Para ser lleno del Espritu, uno debe hablar con su boca y tambin en su
corazn con alabanza y gratitudes a Dios.
Algo muy importante y paralelo a la gratitud, es llenar nuestra mente y
corazn de la palabra de Dios. Algo que me ha servido mucho en la
preparacin para desarrollar el cantico nuevo e incluso llegar a componer,
es el usar las palabras de la escritura. Lo que se encuentra escrito en la
biblia es divinamente inspirado, por lo cual cuando nosotros usamos sus
palabras, estn tienen un poder implcito en ellas mismas.
Frecuentemente cuando el Seor me impulsa a entonar cantico nuevo en
la Adoracin de la congregacin en que un servidor asiste y copastorea,
me vienen espontneamente muchos versculos de la palabra, los cuales
son entonados al momento en forma espontnea y declaran cosas bellas y
hermosas acerca del creador.
El lenguaje que usamos es producto de lo que se anida en nuestro corazn
y nuestra mente:
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazn saca lo bueno; y el
hombre malo, del mal tesoro de su corazn saca lo malo; porque de lo que
le rebosa del corazn habla su boca.
(Luc 6:45)
Estoy completamente seguro que la mayora de las personas encuentra el
lenguaje adecuado cuando desea insultar e imprecar a alguien, pero
cuando se trata de dirigir alabanza a Dios se encuentra con un lenguaje
sesgado.
Esto es porque no entrenamos a nuestra mente a elogiar a las personas
que vemos, mucho menos a un Dios que no vemos. Por eso debemos de
llenar nuestro corazn con gratitud y con la palabra de Dios, para ser
llenos del Espritu. La congragacin est llena de muchas cosas que no es
palabra buena.
24
Adoracin Proftica
LA ADORACION PROFETICA NACE DE UNA ALABANZA DIRIGIDA AL REY.
El crecimiento musical y tcnico que ha tenido la msica cristiana en los
ltimos aos es sumamente bueno, pero corre un riesgo que debemos
tener en cuenta para evitarlo. Nuestra Adoracin puede ser desviada del
rey a lo que rodea al rey. Muchos ministros de alabanza se sienten
incomodos cuando les faltan ciertos implementos tcnicos para ejecutar la
msica y el canto. Cuando les faltan estos implementos surge una
incomodidad y queja de su falta y se llega a argumentar que es necesario
dar lo mejor al rey. Este es un argumento vlido, pero que puede esconder
el deseo de mostrarse ante el pueblo como salmista, ms que el deseo de
dar lo mejor al rey en cuanto al canto y Adoracin.
El corazn y la mente del Cristiano y del salmista deben ser entrenadas
para tener la vista puesta en el REY y no en la gloria de la alabanza. Una
alabanza puede tener la apariencia de majestuosidad, pero si no est
dirigida a Jesucristo, centrada en el padre y guiada por el poder del
Espritu, nunca llegara a ser proftica.
Qu pasara si un da nuestros msicos, nuestros cantantes y nuestros
coros y equipos de danza fueran puestos en la parte trasera de la
congregacin, donde nadie puede observarlos? Adoraran con igual
entrega? Si no lo hacen, es probable que su canto no este centrado y
dirigido al Rey del Universo.
Un adorador y Salmista adora con igual fuerza tanto cuando esta en
pblico como cuando esta en privado. Recuerdo que poco antes de una
poca donde pasaba una prueba muy fuerte y Dios me guio a componer
ms de 40 cantos para l, recib la indicacin de comenzar a Adorar a Dios
a solas con una guitarra en una azotea. En esos tiempos a solas reciba la
indicacin de gritar, de fluir en cantico nuevo, de declarar la palabra.
Generalmente cerraba mis ojos para estar en contacto con L sin
distraccin alguna. Lo que fue ocurriendo es que algunas personas que
conoca poco a poco comenzaron a subir a Adorar a Dios en esa azotea,
aunque frecuentemente no eran invitados ni me daba cuenta de su
llegada.
Debemos recordar que los equipos tcnicos, los implementos sacerdotales
y los instrumentos no son el sujeto de nuestra Adoracin. Es L y Nada
ms que L.
25
Adoracin Proftica
Tanto si eres un congregante como si formas parte de un equipo de
alabanza, nunca permitas que la falta de implementos tcnicos o un lugar
en el altar te robe el momento de Adorar a tu Dios. El verdadero Altar
esta en tu corazn y el Mejor Instrumento que posees es tu boca!
Porque por l fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las
que hay en la tierra, las visibles y las invisibles; sean tronos, sean dominios,
sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de l y para
L.
(Col 1:16)
Adoracin Proftica
problema al hacerlo, porque comprender como interactuar con el
Espritu Santo cuando fuere necesario.
Yo llamo a esto EL PRINCIPIO DE LO SECRETO. Lo que prcticas y haces en
secreto te capacita para hacer ciertas cosas en pblico. Esto se aplica a la
Adoracin espontnea y proftica. Cuan Ciertos son los siguientes
versculos:
27
Adoracin Proftica
testificarlo! Pero nunca olvidemos que el rio nace en lo secreto, lo grande
comienza como una semilla de mostaza.
Cuando tenemos estos tres elementos, el salmo 45 nos ensea lo que
ocurre. En realidad ocurren tres cosas cuando nuestro corazn rebosa de
palabra buena, cuando nos centramos en el rey y cuando nuestra lengua
esta adiestrada:
-Comenzamos a tener revelacin sobre la grandeza de Dios
-El comienza a revelarnos la Grandeza a la que estamos llamados y su
propsito.
Veamos la primera:
LA REVELACION DE LA GRANDEZA DE DIOS
Todos sabemos que Dios es grande. Lo proclamamos. Lo sabemos, sin
embargo en ciertos momentos dejamos de percibir su grandeza y
magnificencia.
Es algo similar cuando vive o trabaja cerca de donde se halla un anuncio
espectacular (De esos anuncios enormes que se ven sobre las avenidas). A
pesar de que el anuncio es enorme y trasmite un mensaje, con la
cotidianeidad de su vista, dejamos de percibirlo y se vuelve parte del
paisaje.
A veces ocurre as con Dios. Tenemos un Dios Enorme, capaz de solventar
todos nuestros problemas y todas las necesidades! Pero debido a las
luchas cotidianas de la vida, nuestra percepcin de l se va debilitando y
perdemos de vista su poder y majestuosidad.
Por eso Dios nos ha regalado una vislumbre de su grandeza en diversas
formas, a travs de la naturaleza y su creacin. Cuando nosotros nos
sumergimos en la belleza y majestuosidad de la alabanza, comenzamos a
recordar cuan hermoso y grande es l. La grandeza y poder de Dios es algo
que debe sernos recordado continuamente. Las nubes del cielo no tienen
el Mismo poder que el majestuoso Sol. Sin embargo por NUESTRA
PERSPECTIVA TERRENA Si son capaces de nublar nuestra visin de l,
aunque l no pierde ni un pice de su luz y energa.
28
Adoracin Proftica
Cuando comienza a sernos revelado su sabidura y poder, nuestra mente
comienza a abrirse a una perspectiva diferente de las cosas. Nuestra
cosmovisin cambia. Un Dios Grande Tiene Sabidura Grande. Un Dios
Grande Tiene propsitos grandes.
Jess enseo acerca de esto. Cuando el hablo acerca de que Dios tena
todo en control. Solo un Dios Magnifico Puede tener tal control sobre las
cosas. Jess declaro:
29
Adoracin Proftica
La cual ejercit en Cristo, resucitndole de los muertos y sentndole a su
diestra en los lugares celestiales,
Por encima de todo principado, autoridad, poder y seoro, y de todo
nombre que se nombra, no slo en este siglo, sino tambin en el venidero;
Y someti todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las
cosas a la iglesia,
La cul es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
(Efe 1:16-23)
El apstol oraba a Dios que los efesios supieran cual era la grandeza del
poder que operaba en ellos y a que estaban llamados, cul era la riqueza
de su herencia. La palabra declara que la iglesia es la PLENITUD DE
CRISTO! Nadie puede experimentar la totalidad de lo que Cristo es si no
permanece unido al cuerpo.
Hasta hoy no he conocido clulas andantes caminando por la calle. Todas
las que conozco se hallan agrupadas en un cuerpo. Las nicas clulas que
he visto separadas de un cuerpo son las clulas muertas. As ocurre con el
cristiano. Me he encontrado con hermanos en la fe que dicen Ya no voy
a la iglesia, pero sigo sirviendo a cristo. No dudo de su amor por el Seor,
pero si no se congregan no experimentaran la totalidad de lo que cristo es.
Cuando una iglesia se rene a adorar, y se entrega a hacerlo con toda su
fuerza, ocurre algo similar a lo que le ocurri a Juan en la isla de patmos:
Adoracin Proftica
En aquel momento no entenda la diferencia entre una palabra logos y
una rhema. La palabra logos se refiere a la palabra inmutable y eterna de
Dios, la biblia. Una palabra rhema es aquella que es dada a travs de
profeca personal o corporativa para una iglesia o persona y solo tiene
aplicacin para ellos, es Condicionada generalmente (Y no se puede poner
al mismo nivel que la biblia). En mi libro LA UNCION DE DANIEL explico:
Hay dos palabras que se refieren a la palabra de Dios. Una es logos. La
otra es rhema.
Ambas palabras se refieren a la palabra de Dios pero tienen aplicaciones
distintas.
Veamos lo que nos dicen algunos autores acerca de esto:
Logos y Rhema
En griego, el idioma en que se escribi el Nuevo Testamento, existen dos
vocablos que se han traducido al espaol como "palabra". Uno es 'logos', y
el otro es 'rhema'. Si bien el significado general es "palabra", en griego los
dos vocablos mencionados tienen matices diferentes, que el vocablo
espaol no refleja.
'Logos' es la Palabra de Dios que ha sido dicha una vez. 'Rhema' es la
Palabra que ha sido dicha por segunda vez. La Biblia entera es la Palabra
(logos) de Dios. Es lo que Dios ya ha hablado en la historia, es la palabra de
verdad, una revelacin completa, cabal, de la voluntad de Dios para el
hombre.
Pero la Biblia no es el 'rhema' de Dios, porque el 'rhema' es lo que Dios
nos habla por segunda vez, por medio del Espritu Santo, en forma
especfica a nuestro corazn. El 'logos' es la Palabra objetiva; en cambio el
'rhema' es la Palabra subjetiva. Cuando Mara recibi la visita del ngel, l
le trajo el 'rhema' de Dios. Por eso Mara pudo decir: "Hgase conmigo
conforme tu palabra ('rhema')" (Lc. 1:38). Dios le haba hablado a ella
especficamente.
(http://devocionalescristianos.org/2007/08/estudios-biblicos-logos-yrhema.html)
31
Adoracin Proftica
32
Adoracin Proftica
Ocurre en muchas ocasiones que nuestro estudio y aplicacin de algn
pasaje de la escritura en la vida diaria es deficiente. La mayora de
nosotros no prestamos la atencin suficiente a la palabra de Dios en algo
que especficamente quiere hablarnos en una situacin determinada.
Somos seres que se distraen con facilidad. Logos se refiere a la palabra
eterna, inmutable y universal de Dios. Rhema es esa misma palabra
aplicada a una situacin especfica en nuestra vida.
Dios muchas veces tiene que usar otros medios para hablarnos, para dirigir
nuestra atencin a cosas que YA NOS HA HABLADO EN LA BIBLIA (LOGOS)
pero por nuestra falta de atencin necesitamos ser dirigidas a aplicar en
una situacin especfica (RHEMA).7
33
Adoracin Proftica
Es muy hermoso el llegar a entender como Dios nos ve. Cuando Se
manifiesta el Don de profeca, uno de sus propsitos es visualizar la meta
que Dios Tiene para Nosotros, Y caminar hacia ella. Por eso el salmista
declara acerca de la esposa del Rey (y alegricamente), refirindose a la
iglesia:
34
Adoracin Proftica
FLUYENDO EN CANTICO NUEVO
35
Adoracin Proftica
Cantad a Jehov cntico nuevo;
Cantad a Jehov, toda la tierra.
(Sal 96:1)
kjadsh
de H2318; nuevo: cosa nueva, nuevo.
H2318
kjadsh
raz primaria; ser nuevo; causativo reconstruir: componer, rejuvenecer, renovar,
reparar, restaurar.
36
Adoracin Proftica
37
Adoracin Proftica
Otra exhortacin es a cantarlo no solo de manera individual, sino a
practicarlo como congregacin:
Aleluya.
Cantad a Jehov un cntico nuevo;
Su alabanza resuene en la congregacin de los santos.
(Sal 149:1)
Pero no solo en los salmos se nos invita a Adorar a Dios de esta forma. En
el libro del profeta Isaas se lee:
Aqu el comentarista William Barclay hace con respecto a este pasaje una
observacin muy interesante. El describe que el cantico nuevo tambin
38
Adoracin Proftica
viene de una experiencia vivida con Dios a travs de muchas
circunstancias.
La compaa del Cordero estaba cantando un himno que solo ellos
podan aprender. Aqu tenemos una verdad que corre por toda la vida.
Para aprender ciertas cosas uno tiene que ser una cierta clase de persona.
Los de la compaa del Cordero podan aprender el himno nuevo porque
haban pasado por ciertas experiencias.
(a) Haban sufrido. Hay ciertas cosas que solo el dolor nos puede
ensear. Como alguien puso en la boca de los poetas: " Aprendimos en la
afliccin lo que enseamos en la cancin. La afliccin puede producir
resentimiento, pero tambin fe y paz y un himno nuevo.
(b) Haban vivido en fidelidad. Est claro que, conforme pasan los aos,
el Maestro estar ms cerca de sus fieles seguidores, y estos de l;
entonces les podr ensear cosas que los infieles o los seguidores
intermitentes no pueden aprender.
(c) Esta es otra manera de decir que los de la compaa del Cordero han
hecho un progreso constante en el crecimiento espiritual. Un maestro
puede ensearles cosas ms profundas a los estudiantes maduros que a
los principiantes inmaduros. Y Jesucristo puede revelar ms tesoros de
sabidura a los que crecen en Su semejanza da a da. Un cristianismo
esttico es la tragedia de muchos.9
Vemos pues, que la escritura nos habla bastante del cantico nuevo. Ahora
consideremos algunos aspectos prcticos para los hermanos que desean
comenzar a fluir en l.
39
Adoracin Proftica
1. El cantico nuevo debe nacer de una motivacin profunda de alabar a
Dios.
Un Corazn rebosante como hemos mencionado antes, buscara alabar a
Dios no con una Adoracin rutinaria y mecnica. Su corazn deseara
alabar a Dios de una manera exuberante a Dios. (Como lo hizo David
cuando danzo con toda su fuerza delante de jehov. Uno de los cantos
que el Seor me regalo expresa esto:
Practicar el cantico nuevo no debe nacer del deseo de lucirse ante los
dems. Debemos asegurarnos de que nuestros motivos sean puros.
Muchas veces me he encontrado que los cantos planificados llega un
momento en que no Expresan el deseo de mi corazn. Aunque son una
bendicin, si estamos enfocados en Dios, llegara un momento en que
nuestro corazn deseara decir lo que est sintiendo en ese momento.
Yo comparara los cantos planificados y el cantico nuevo con el enamorar
a una mujer. Podemos usar las palabras de un poeta para expresar lo que
sentimos. Pero llegara un momento en que el arrebato de pasin y amor
provocara que las palabras salgan como un torrente de nuestra boca y se
dirijan hacia nuestra amada.
40
Adoracin Proftica
El Amor es la motivacin detrs del cantico nuevo. No la vanagloria. Por
eso es que la comunin va de la mano con el cantico nuevo. No puede
haber un deseo de entonarlo si nuestra vida de oracin, lectura de la
palabra no es lo suficientemente profunda como para que nuestro
corazn se enamore de Dios. Como la escritura declara en el libro de
Cantares:
Adoracin Proftica
refiere a Vanas repeticiones. (Mateo 6:7). Repetir constantemente un Te
Amo, Te Amo, Te Amo no es malo, pero no olvidemos que el poder de
Dios puede desatar nuestra lengua para Bien:
Entonces dijo Moiss a Jehov: Ay, Seor!, nunca he sido hombre de fcil
palabra, ni antes, ni desde que t hablas a tu siervo; porque soy tardo en el
habla y torpe de lengua.
Y Jehov le respondi: Quin dio la boca al hombre?, o quin hizo al
mudo y al sordo, al que ve y al ciego? No soy yo Jehov?
Ahora pues, ve, y yo estar con tu boca, y te ensear lo que hayas de
hablar.
(xo 4:10-12)
Adoracin Proftica
4. Busque la llenura del Espritu Santo. Solo l puede provocar el cantico
nuevo.
La llenura del Espritu Santo est ntimamente relacionada con la oracin y
con lo que hablamos y cantamos. Veamos lo que exhorta el Apstol Pablo:
Adoracin Proftica
espiritual. Recordemos que David tocaba el arpa para alejar un espritu
maligno que vena sobre el rey Sal:
Y cuando el espritu malo de parte de Dios vena sobre Sal, David tomaba
el arpa y TOCABA con su mano; y Sal tena alivio y estaba mejor, y el
espritu malo se apartaba de l.
1 Samuel 16:23:
La Uncin que estaba por parte de Dios sobre David lo capacitaba para
tener tal efecto en su interpretacin. David era un hombre lleno de Dios. Y
lo que trasmita tenia tal efecto. La palabra nos exhorta a llenarnos de
todo positivo:
44
Adoracin Proftica
Esto debido a que es ms sencillo que la persona pueda iniciar a fluir en el
cantico nuevo con dos acordes, que una meloda muy elaborada. Con el
paso del tiempo y la prctica el espritu nos ayudara a fluir junto con una
meloda ms complicada. Pero lo inicial es con dos acordes subsecuentes,
al trmino de una cancin.
En el prximo captulo comenzaremos a introducirnos al Mover del
espritu Proftico en el canto y cantico nuevo.
45
Adoracin Proftica
NADANDO EN EL RIO PROFETICO
Adoracin Proftica
Entonces me dijo: Estas aguas brotan hacia la regin del oriente, y
descendern al Arab, y entrarn en el mar; y cuando hayan entrado en el
mar, en las aguas saladas, las aguas quedarn saneadas.
Y toda alma viviente que nade por dondequiera que entren estos dos
ros, vivir; y habr all muchsimos peces; porque Estas aguas habrn
entrado all para que reciba sanidad y viva todo lo que se encuentre en
el lugar adonde llegue este ro.
(Eze 47:1-9)
Mi primer contacto con el don de profeca fue alrededor del Ao 2000. En
aquella poca ya era cristiano (Conoc al Seor en 1986), sin embargo no
crea en cosas tales como la profeca, las lenguas y dones del Espritu. En el
2000 experimente un avivamiento personal que me condujo a
experimentar el don de lenguas, y sueos y visiones.
Mi experiencia la relato en mi libro LA UNCION DE DANIEL, y casi al mismo
tiempo que experimente la llenura del Espritu Santo comenc a
experimentar mis primeros encuentros de guerra espiritual. Durante una
noche donde orbamos por la ciudad de Mrida, Yucatn recib mi
primera palabra proftica por parte de un pastor que flua en este don.
Ms tarde recib otra profeca de parte de un pastor de la ciudad de
puebla, a quien no conoca, donde se nos declaraba que bamos a dirigir el
ministerio juvenil de la iglesia donde asistamos en ese momento.
Exactamente al Ao de sernos dada esa palabra se cumpli.
Poco a poco y mediante el estudio bblico, la oracin y la instruccin de
personas que operan en el ministerio proftico fuimos mi esposa y yo
creciendo en esa rea. He podido ver la realidad y beneficios del
ministerio proftico, adems de ver tambin los excesos y errores que
puede tener, como cualquier otro ministerio y don.
Este libro no es un estudio profundo sobre el ministerio proftico y el don
de profeca. Ya hay varios libros excelentes sobre el tema como LA
REVOLUCION PROFETICA QUE VIENE, del profeta Jim Goll, o PROFETAS Y
PROFECIA PERSONAL, del Dr. Bill Hamon, los cuales recomiendo
ampliamente para los que quieran iniciarse en el tema. En mi libro LA
UNCION DE DANIEL abordo un poco ms ampliamente este tema. Sin
47
Adoracin Proftica
embargo es necesario entender aunque sea de una manera bsica que es
el ministerio proftico, para que podamos experimentar la bendicin que
puede traer y a la vez fluir y darle lugar con un sano equilibrio, sin los
excesos que algunas iglesias y ministerios han tenido en su uso.
EL PROBLEMA DEL USO DEL LENGUAJE
Un problema que tuve para abordar las cuestiones relativas al uso del don
de profeca en la iglesia fue la terminologa usada para describir las cosas
relativas al don y su ejercicio. Actualmente hay mucha crtica contra la
vigencia y velocidad de este don por parte de las iglesias histricas. La
Gran Mayora de ellas tiene un rechazo fuerte por este ministerio y el don,
criticando fuertemente a las iglesias que lo practican.
Esto se debe en parte a los conceptos y mentalidad que heredamos las
iglesias evanglicas y protestantes de la poca de la REFORMA. Debido a
que la reforma fue un movimiento de retorno de la iglesia a la escritura,
usndolo como parmetro para medir todas las cosas y prcticas.
Cuando comenzaron otros moverles del espritu, como el avivamiento de
la calle Azuza y otros similares, el uso de una inadecuada terminologa hizo
que se causaran malos entendidos entre quienes experimentaban los
dones del espritu y los ministros que haban salvaguardado la herencia
reformada, creyendo que todos los conceptos de la misma eran BIBLICOS
y ADECUADOS para permitir que el espritu Santo trabajara con libertad
en la iglesia.
El no aclarar estos malentendidos y no usar el mismo lenguaje, ha
ocasionado que muchos cristianos tradicionales no experimenten los
dones del espritu o se bloquen ante movimientos que hace el espritu de
Dios en su iglesia el da de hoy, particularmente ante el don de profeca.
LO QUE QUIERE DECIR REVELACION PARA LOS CRISTIANOS
TRADICIONALES Y LO QUE QUIERE DECIR PARA LOS CRISTIANOS
PENTECOSTALES Y CARIMASTICOS.
Cuando un cristiano de iglesia tradicional habla de la palabra REVELACION,
tiene en mente el conjunto de la palabra de Dios, La biblia, el canon de 66
libros. Debido a todas las aadiduras que la iglesia catlica romana ha
48
Adoracin Proftica
realizado mediante su tradicin10, los cristianos tradicionales se han
esmerado en defender los parmetros que aparecen en la escritura como
los nicos vlidos para la prctica y fe de la iglesia. El celo por defender
estas preciosas verdades de la palabra de Dios les ha costado la vida a
muchos ministros protestantes en diferentes pocas. Incluso en la
tradicin reformada se acuo la frase SOLA SCRIPTURA, Para definir la
biblia como nica norma de fe y prctica del cristiano.
El celo y la defensa de las verdades bblicas ante herejas doctrinales, ha
caracterizado a la iglesia evanglica tradicional desde sus inicios.
Sin embargo con la irrupcin del avivamiento de la calle azuza y otros
avivamientos como el movimiento carismtico de la poca de los aos 70,
comenz a usarse el termino revelacin con otro significado. Ya no solo se
usaba la palabra revelacin para referirse a la biblia y doctrina bblica, sino
que comenz a utilizarse este trmino para describir experiencias
espirituales como la profeca personal, los sueos y las visiones. Quienes
los experimentaban usaban frases utilizando el trmino, tales como El
Seor me revelo, Tuve una revelacin. En realidad los cristianos
pentecostales y carismticos se referan a una experiencia que daba
direccin o moldeaba su caminar como personas para una situacin en
particular y aplicable y valida nicamente para esa persona. (Recordemos
que la mayora de los cristianos que experimentaron estos avivamientos
no eran telogos, por lo que no usaban o usan un lenguaje igual a los
trminos usados en el estudio de la teologa sistemtica). Al orlos,
quienes manejaban la terminologa teolgica pensaron que se referan a
los mismos conceptos que ellos tenan.
Esto ha ocasionado que los cristianos de iglesias tradicionales piensen que
los carismticos y pentecostales estn AADIENDO a la biblia el bagaje de
sus experiencias espirituales personales y volvindolo doctrina. Solo con el
paso del tiempo algunos eruditos pentecostales y carismticos han ido
clarificando los trminos.
Veamos en este cuadro algunos trminos confusos y lo que quieren decir
para los cristianos tradicionales y lo que quieren decir para los
carismticos.
10
Doctrinas tales como el purgatorio, la asuncin de mara al cielo, el limbo, etc., no se encuentran
respaldadas por ningn versculo de la biblia, siendo sostenidas por la enseanza y decretos como
dogma de los diferentes concilios y del papa romano. (Nota del autor)
49
Adoracin Proftica
TERMINO
SIGNIFICADO TRADICIONAL
Revelacin
SIGNIFICADO
CARISMATICO
PROFETA
Un lder prominente de
la iglesia, comisionado
y llamado por Dios
para instruir y dirigir a
un grupo de cristianos
e iglesias. NO LOS
IGUALA
A
LA
AUTORIDAD DE LOS 12
APOSTOLES.
50
Adoracin Proftica
iglesia
y
NO
CONSTITUYEN
DOCTRINA
O
SE
EQUIPARAN A LOS
PROFETAS BIBLICOS.
El estudio del Uso del trmino logos y rhema fue necesario para entender
la aplicacin de cada uno. La diferencia entre los significados de algunos
trminos ha hecho que normalmente se piense que los carismticos
gobiernan su doctrina y creencia por sus experiencias. (Algunos si lo
hacen. Una de las preocupaciones y misiones del ministerio JUPA es
equipar a los santos con las bases bblicas y experienciales para disfrutar
tanto de bases bblicas slidas, como de los beneficios de un fluir del
espritu a travs de la experiencia de los dones espirituales).
Independientemente de las diferencias entre un grupo carismtico y otro,
estos han sido puntos de desacuerdo, incomprensin y tensin entre los
cristianos tradicionales y los carismticos.
Es de hecho notable que a pesar del deseo y defensa de la escritura por
parte de iglesias tradicionales. Han sido estas y no las iglesias carismticas
en tomar posturas totalmente contrarias a la escritura, como la validacin
del matrimonio Gay por parte de una importante denominacin en los
Estados Unidos11
Los dones y las experiencias espirituales son y deben ser gobernadas por
los parmetros de la escritura. Sin embargo es la misma escritura quien
promueve su uso y deseo de experimentarlos:
http://noticias.univision.com/article/2275961/2015-03-18/estados-unidos/noticias/iglesiapresbiteriana-de-estados-unidos-aprueba-matrimonio-gay
51
Adoracin Proftica
Procurar significa buscar, anhelar.
POR QUE ES NECESARIO EL MINISTERIO PROFETICO EN LA IGLESIA?
Si te encuentras leyendo este escrito es porque asistes a una iglesia donde
se practica el don de profeca o quiz tienes curiosidad por saber a qu
nos referimos con el Termino ADORACION PROFETICA.
Yo crec en una Iglesia donde los dones del espritu eran rechazados como
no vlidos para hoy. Para mis todas estas cosas haban terminado cuando
se cerr el canon de las escrituras. Para un servidor hablar de profeca
fuera de los profetas mayores y menores era equivalente a hereja. Con el
crecimiento espiritual vino el entendimiento de que estos dones siguen
vigentes hoy (posteriormente llegue a experimentar y observar estos
dones funcionando) y son necesarios para la edificacin de la iglesia.
Con esto quiero decir que al estar y haber conocido ambos lados de la
discusin (Quienes creen en la vigencia y prctica de estos dones y
quienes no) puedo comprender y analizar ambos mundos y formas de
pensamiento. Para las iglesias tradicionales hablar de revelacin equivale
a colocar un mensaje a la altura de las escrituras, mientras que para un
carismtico el uso descuidado del lenguaje da lugar a malos entendidos.
Ambas cosas son necesarias para que la iglesia del Seor pueda funcionar
adecuadamente. NO SE PUEDE AADIR A LA PALABRA DE DIOS NADA. Sin
embargo, Dios sigue hablando de manera particular a la iglesia para
situaciones especficas e igualmente a individuos. Y es donde el ministerio
proftico entra en accin en el plan de Dios.
Veamos que dice la palabra al respecto:
52
Adoracin Proftica
La actitud de Pablo era muy diferente a la de muchos lderes tradicionales
el da de hoy. l deseaba que todos fueran capaces de profetizar, aunque
obviamente no todos lo haran. Esta fue una actitud muy parecida a la de
Moiss cuando reuni a los setenta ancianos que lo ayudaran y dos de
ellos profetizaron fuera del lugar donde Moiss estaba reunido con ellos:
El urim y el tumin eran posiblemente dos piedras. Eran usadas para lanzar suertes. Cuando caan de
cierta forma indicaban un si, cuando caan de otra era un no y en ocasiones no haba respuesta. El
significado de urim y tumn es luces y perfecciones, aunque algunos eruditos bblicos le dan otros
significados. (Nota del Autor)
53
Adoracin Proftica
54
Adoracin Proftica
Y permaneciendo nosotros all bastantes das, descendi de Judea un
profeta llamado Agabo,
Quien viniendo a vernos, tom el cinto de Pablo, y atndose los pies y las
manos, dijo: Esto dice el Espritu Santo: As atarn los judos en Jerusaln al
varn de quien es este cinto, y le entregarn en manos de los gentiles.
Al or esto, le rogamos, tanto nosotros como los de aquel lugar, que no
subiese a Jerusaln.
(Hch 21:10-12)
55
Adoracin Proftica
esta bien gobernado por la palabra Bblica y un discipulado maduro, traer
correccin oportuna en el momento adecuado.
Muchas iglesias tradicionales debido a los excesos observados en muchos
ministerios profticos inmaduros tienen resistencia a la prctica de este
don. Es necesario sealar que al igual que todos los otros dones, debe ser
forjado bajo un discipulado cristo cntrico y maduro. Como Seala
atinadamente el Profeta Cliff Bell en su libro DISCERNIENDO LAS FUENTES
DE LA PROFECIA:
La gran mayora de los abusos existen porque los pastores no han
establecido un protocolo proftico en su iglesia, no han enseado a su
pueblo, ni han procurado moverse en sus dones para poder ser un ejemplo
al rebao de cmo es que se hace todo correctamente. No es una sorpresa
que la Palabra de Dios declara en Oseas4:6: Mi pueblo fue destruido,
porque le falt conocimiento. Gracias a Dios por los pastores que estn
comenzando a moverse en los dones del Espritu y equipar a su
congregacin en sus dones tambin.
Tiempos de entrenamiento son necesarios
Yo creo firmemente que los santos necesitan no solamente enseanza,
sino tambin un lugar seguro, bajo supervisin, y con pautas y lmites
puestos en donde pueden ser activados en sus dones. Eso es precisamente
lo que proveemos en los seminarios de entrenamiento proftico de
Christian International Mxico. As, los santos pueden comenzar a dar
pasos de fe, aprender, y recibir retroalimentacin para poder obedecer el
mandato de Cristo de procurar abundar en los dones para la edificacin de
la iglesia.13
Sin duda alguna que la profeca puede ser enseada. Esto se reafirma en
Corintios:
Porque podis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y
todos sean exhortados.
(1Co 14:31)
1313
56
Adoracin Proftica
El Ministerio proftico requiere de discipulado. Cuando uno comienza a
moverse en los dones profticos es similar a aprender a nadar, como
ilustra el pasaje que tocamos al principio de este captulo. Primero uno se
mueve y fluye en el nivel, tobillo, luego en la rodilla, luego en un nivel
cintura, hasta que uno puede fluir en el espritu proftico sin riesgos.
Uno aprende a moverse con el rio del espritu de Dios. Sin embargo, la
instruccin para aprender a nadar es necesaria para poder disfrutar del
rio.
Esto es tan cierto que uno de los profetas ms grandes Samuel, tena una
compaa de profetas. Estas eran asociaciones de profetas donde los
profetas jvenes eran instruidos para fluir en el don. (1 Samuel 10:15).
(Curiosamente una de las disciplinas que parecieron practicar los profetas
era precisamente la msica):
Y saliendo a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Betel, le dijeron:
Sabes que Jehov te quitar hoy a tu seor de sobre ti? Y l dijo: Tambin
yo lo s; callad.
(2Re 2:3)
57
Adoracin Proftica
Por qu enfatizar tanto la instruccin en relacin al Ministerio proftico?
No debera esto fluir conforme el Espritu Santo lo dirija? Efectivamente,
esto debe ser gobernado por el fluir del Espritu Santo. Sin embargo, Dios
es un Dios de orden. Esto lo vemos en corintios en los captulos 12, 13 y
14, donde regula el uso de los dones para que puedan fluir correctamente.
La profeca es un Don y un Ministerio y debe fluir y usarse bajos ciertos
parmetros. La Adoracin proftica forma parte del ministerio o aspecto
proftico de una iglesia y est regulado bajo los principios generales para
la misma.
Al igual, que un rio, la profeca puede ser beneficiosa o si se aborda
incorrectamente puede ser perjudicial. No por Dios, pues l es perfecto
en todos sus caminos. Es la parte humana la que hace necesario la
instruccin y la regulacin.
Cuando uno nada en un rio, primero debe estar capacitado con el
conocimiento necesario para poder flotar y nadar. Si conoce o tiene estas
bases, podr disfrutar del rio sin ningn problema. En caso contrario,
cuando no se tienen estos conocimientos, al entrar en el rio, corremos el
riesgo de ser arrastrados o perecer por ahogamiento. El rio no es
perjudicial en ninguna manera, es una fuerza que lleva vida donde quiera
que corra. Somos nosotros los que tenemos que aprender a usarlo
correctamente.
La profeca puede manifestarse en varias dimensiones dentro de la iglesia:
1) Puede manifestarse en la dimensin de UNA PROFECIA SIMPLE. Dios
puede tomar a cualquier miembro de la congregacin y revelarle
sus propsitos soberanamente. Esto no implica que la persona sea
profeta o posea el don de profeca. Simplemente fue un vaso que el
Seor uso soberanamente en alguna ocasin.
Y Zacaras su padre fue lleno del Espritu Santo, y profetiz, diciendo:
Lucas 1:67
2) Existe Tambin EL ESPIRITU DE PROFECIA. A diferencia de una
profeca simple, esto es cuando el Espritu Santo viene sobre toda la
congregacin, provocando un fluir proftico general a toda ella.
58
Adoracin Proftica
Sueos y Visiones se vuelven comunes en la vida de la iglesia. Esto
viene con el propsito de dar testimonio acerca de Cristo.
Yo me postr a sus pies para adorarle. Y l me dijo: Mira, no lo
hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el
testimonio de Jess. Adora a Dios; porque el testimonio de Jess es
el espritu de la profeca.
Apocalipsis 19:10
3) Otra Dimensin del mover proftico lo es el DON DE PROFECIA. Esto
ocurre cuando Dios usa repetidamente a una persona en el rea de
profeca y revelacin. Cuando esto ocurre en alguien con frecuencia,
se dice que Dios le ha regalado a esa persona el Don de profeca.
Esto quiere decir que la persona fluye en esa rea con mayor
facilidad que el resto del cuerpo.
De manera que, teniendo diferentes dones, segn la gracia que nos es
dada, si el de profeca, sese conforme a la medida de la fe;
Romanos 12:6
4) La dimensin ms fuerte del mover proftico lo es el OFICIO DE
PROFETA. Esto ocurre cuando un individuo con el don de profeca es
reconocido como ministro con este don y es liberado para ejercer su
ministerio en la iglesia con libertad. Se dice que su don esta
probado, comprobado y reconocido como vlido. Quiere decir que
tambin que fluye baja la autoridad pastoral. Un profeta, por
ungido que sea, jams debe sobrepasar la autoridad del pastor de la
iglesia local.
En aquellos das unos PROFETAS descendieron de Jerusaln a Antioqua.
Hechos 11:27
La Adoracin proftica, pues, es cuando la Adoracin de la asamblea local
de la iglesia est diseada y ejecutada de tal manera que permiten o
propician el fluir de cualquiera de las dimensiones del mover proftico.
59
Adoracin Proftica
Cuando la Adoracin de la iglesia es propicia para apoyar el fluir de
cualquiera de las dimensiones del mover proftico permitir que la
profeca como Don traiga los beneficios para el cual Dios la diseo. Un
ejemplo de esto lo tenemos en corintios:
Aqu quiero aclarar que el pasaje no dice que todos profetizan al mismo
tiempo (vase 1 corintios 14:29). En realidad quiere decir que si la
congregacin esta abierta al mover proftico, Dios usara cualquiera de los
vasos que le plazca para revelar el corazn del incrdulo mediante la
profeca, y contribuir al arrepentimiento y conversin de la persona
mediante el testimonio del Espritu Santo.
La palabra PROFETA en su sentido ms bsico da la idea de alguien que
entrega un mensaje.14 Tanto en el Antiguo testamento como en el nuevo.
Puede contener elementos predictivos para probar su validez, pero el
objetivo bsico es ENTREGAR UN MENSAJE DE PARTE DE DIOS.
Generalmente cuando tenemos tiempos de Adoracin en nuestra iglesia
local y Dios nos permite alcanzar esta dimensin, he podido notar que los
ministros profticos de la iglesia local en que asistimos pueden fluir con
mayor facilidad. Reciben mensajes de Dios a travs de diversas formas, o
simplemente cantan acerca de aquello que Dios desea ministrar a su
pueblo.
Es muy importante mencionar que la profeca debe ser juzgada. Esto es
debe ser discernida para que pueda ser bien empleada. Por eso debe
existir en la iglesia lo que se denomina un PRESBITERIO PROFETICO, que
es un grupo de lderes de la iglesia con discernimiento, para discernir toda
palabra entregada a la iglesia. Cuando alguien recibe una palabra proftica
14
60
Adoracin Proftica
de parte de algn ministro o miembro de la iglesia local, lo ms correcto
es que lo haga en forma escrita o grabada para que el pastor y su grupo de
lderes puede entender el mensaje, y discierna la fuente del mismo (Si
proviene de Dios) y su correcta aplicacin. Asimismo, para determinar si
hay alguna accin a tomar (Intercesin, algn pecado de que arrepentirse,
alguna decisin a tomar, etc.)
En corintios nos exhorta:
Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los dems disciernan.
Y si algo le es revelado a otro que est sentado, calle el primero.
Porque podis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y
todos sean exhortados.
Y los espritus de los profetas estn sometidos a los profetas;
Pues Dios no es Dios de confusin, sino de paz. Como en todas las iglesias
de los santos,
(1Co 14:29-33)
El presbiterio proftico (Grupo de lderes entendido en la profeca) puede
ser asimismo el canal para entregar la profeca sobre un ministerio o
llamado, como le ocurri a Timoteo:
No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profeca con
la imposicin de las manos del presbiterio.
(1Ti 4:14)
61
Adoracin Proftica
3) Aplicada.- hay que entender las condiciones necesarias para su
cumplimiento (La mayora de la profeca esta condicionada a la
obediencia. O desobediencia, como en el caso de Jons y Nnive,
cuya profeca de destruccin NO se cumpli en ese momento como
consecuencia del arrepentimiento del pueblo de Nnive) y el tiempo
del cumplimiento. No toda la profeca se cumple a corto plazo. Hay
profecas que se cumplen a mediano y a largo plazo. Y hay que
tomar ciertas acciones en consecuencia. Esto es tener una correcta
aplicacin de la misma.
La Profeca sirve como una visualizacin de hacia donde el pueblo de Dios
debe dirigirse en acciones en particular. Desde que se cerr el canon,
ninguna profeca dentro de la dimensin logos puede aadirse a la
escritura. Esto es, simplemente no puede cambiarse o aadirse a la biblia.
Pero el rhema es diferente. Es una instruccin especfica dirigida a un
momento e individuo especfico. Es palabra de Dios en el sentido que Dios
mueve a travs de un profeta a dar esa direccin o instruccin, pero esa
instruccin o direccin o mensaje no est facultado para ir contra los
lineamientos generales de la biblia.
De Hecho la forma ms sana y madura de manejar una palabra rhema es
tener un profundo conocimiento del LOGOS.
Aunque este libro no es un estudio profundo de la profeca, quise repasar
un poco sobre el mover proftico. Dios desea que la profeca fluya en la
congregacin para exhortar, consolar y edificar. El desea que fluya en
orden, que fluya con discernimiento y en una forma sana. Y la Adoracin
cuando fluye de tal forma que propicia el mover proftico, contribuye
enormemente a la edificacin del cuerpo de cristo.
Dios ha provisto un rio para su iglesia, pero es necesario aprender a nadar
para fluir adecuadamente con el rio sin riesgos. Trataremos un poco sobre
los aspectos prcticos en el prximo captulo.
62
Adoracin Proftica
ESPERANDO EL SILBIDO APACIBLE
n qu Momento de la Adoracin
puede decirse que se esta se convierte en
proftica? Hemos mencionado y hablado
bsicamente de tres dimensiones de la
Adoracin del pueblo durante el servicio.
Hemos hablado un poco sobre la alabanza
planificada, sobre el cantico nuevo y ya
sobre la Adoracin proftica.
Quisiera decir que los limites y las etapas estn perfectamente definidas y
se pueden provocar o activar cuando uno desee que termine una y
comience otra fase. Pero no es as en la realidad.
Jesucristo dijo una gran verdad cuando dijo:
Adoracin Proftica
Cuando uno lo intenta arbitrariamente hacer deja de ser profeca para
convertirse en hechicera y Adivinacin. Puede uno pedirlo a Dios, pero no
debe intentarse hacerlo en la carne.
La palabra de Dios describe generalmente el fluir proftico con la frase
VINO PALABRA DE JEHOVA. Veamos algunos ejemplos:
64
Adoracin Proftica
1 Reyes 18:1: Pasados muchos das, VINO PALABRA de Jehov a Elas en el
tercer ao, diciendo: Ve, mustrate a Acab, y yo har llover sobre la faz de
la tierra.
Adoracin Proftica
en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehov no estaba en el
terremoto.
Y tras el terremoto un fuego; pero Jehov no estaba en el fuego. Y tras el
fuego un silbo apacible y delicado.
Y cuando lo oy Elas, cubri su rostro con su manto, y sali, y se puso a la
puerta de la cueva. Y he aqu vino a l una voz, diciendo: Qu haces
aqu, Elas?
1 Reyes 19:8-13
Esta conocida historia nos habla acerca de cmo Elas despus de
enfrentar a los profetas de Baal, huyo Al monte Horeb amenazado por
Jezabel. Elas fue llevada al monte para escuchar la voz de Dios, pero
vemos tres elementos que se presentan en la experiencia de Elas, que se
parecen a la voz de Dios, pero no son la voz de Dios. Tales experiencias
son parte de la Adoracin a Dios, pero no son estrictamente su voz. Es
decir, pueden ser confundidas con la Adoracin proftica, pero no son
esos momentos. Expliqumoslos un poco:
66
Adoracin Proftica
-La ADORACION DE FUEGO. Es aquella etapa en que la pasin por Dios se
enciende. Comenzamos a darnos cuenta de su amor y de que lo amamos a
l. Ya estamos sumergidos en su rio y participando totalmente con l. Es
en esta etapa que fluye por lo general el cantico nuevo! Pero no hay que
confundir entre lo que sale de nuestro corazn hacia l, y lo que sale del
corazn de l para nosotros. Aqu todava no se manifiesta su voz.
67
Adoracin Proftica
COMO ES UN SERVICIO CON FLUIR EN ADORACION PROFETICA
Intentare describir brevemente como es un servicio donde se mueve la
Adoracin proftica. Obviamente ningn servicio o culto Dios es igual, y
Dios elige y tiene sus propios tiempos. Pero lo intentare describir para
que el lector tenga una idea si es que no ha tenido la oportunidad de
moverse en uno.
Un servicio con fluir proftico puede empezar con un tiempo de alabanza
poderoso, movido donde la gente se involucre. En sus primeros
momentos sern cantos que animen al pueblo a centrar su Adoracin en
el, generalmente son movidos y alegres. A medida que el pueblo comienza
a involucrarse, se pasa por las etapas que hemos mencionado. Mientras la
intensidad se incrementa, puede el director de alabanza comenzar a
entonar cantico nuevo, el cual puede ser de Adoracin, o puede ser un
cantico exaltando la magnificencia del seor, o declarando que Dios esta
venciendo al enemigo. Mientras el involucramiento del pueblo aumenta,
algunos vasos, el director de alabanza o el pastor o la autoridad
presidente en ese momento comenzara a cantar pero si este cantico es
proftico ser dirigido a trasmitir un mensaje a la iglesia, generalmente de
nimo, consuelo o sobre su futuro. Puede ser que varias personas hagan
lo mismo en voz media o puede ocurrir que mientras el grupo de alabanza
contine tocando, el pastor local o alguna persona con el don de profeca
(Obviamente autorizada por el pastor) comienza a dar palabras de
conocimiento o profeca a algunos congregantes.
A veces con algunas diferencias, ms o menos este es un aproximado de lo
que es un servicio con mover proftico. No siempre es igual, porque Dios
es soberano y en cualquier momento l puede revelar o mostrar mensajes
que son necesarios ministrar al pueblo.
COMO SE RECIBE LA PROFECIA Y LAS PALABRAS DE CONOCIMIENTO.
Muchos preguntan Cmo los profetas reciben las palabras de
conocimiento o la profeca?Como vienen estas cosas?.
Primero quisiera aclarar a travs de que medio se reciben. La palabra
declara:
1 Corintios 2:14: Pero el hombre NATURAL no percibe las cosas que son
del Espritu de Dios, porque para l son locura, y no las puede entender,
porque se han de discernir espiritualmente.
68
Adoracin Proftica
Es muy importante este versculo. Las cosas del Espritu de Dios se
disciernen a travs del Espritu. Quisiera expandir esto explicando para los
que no conocen el tema sobre la composicin del hombre.
El hombre es un ser tripartito, y cada una de sus partes se comunica con
diferentes ambientes. Quisiera que el lector observara la siguiente
imagen:
Adoracin Proftica
El hombre natural por eso no percibe las cosas del Espritu Santo, porque
esta muerto en su espritu por el pecado.
Ahora bien, muchos cristianos no reciben palabras de conocimiento o
profecas porque tratan de discernirlos con el instrumento equivocado.
Aclaro que no todos tienen el don de profeca o palabra de conocimiento,
pero todos los cristianos si pueden escuchar la voz de Dios para direccin.
Lo primero es entender que nuestro intelecto JAMAS va a recibir una
profeca o una palabra de conocimiento, porque estas se reciben en
nuestro espritu. Ahora bien, si podemos entrenar nuestra alma a recibir
de nuestro espritu tales mensajes de parte de Dios. Aqu es necesario
aclarar que nuestro espritu tambin puede escuchar otras voces del
mundo espiritual. Por eso tiene que tener un fuerte discipulado en la
palabra de Dios y su obediencia a ella, as como siempre usarla como
marco de referencia para ayudarnos a identificar el origen de los mensajes
o visiones que se reciben.
Cuando uno recibe de parte de Dios estas cosas, las recibe en su espritu, y
de ah el espritu las trasmite al alma, ya que a pesar de que son diferentes
partes, tambin estn interrelacionados. El Cuerpo recibe de Dios el
Camino (Obras), el alma la verdad (conocimiento y sabidura) y el espritu
la vida. Es Cristo obrando en todos los niveles del ser humano! Por eso l
dijo que era tanto el camino, como la verdad y la vida.
Ahora cuando el espritu le habla al alma, esta debe procesar el mensaje y
filtrarlo, ya que en el mundo espiritual se pueden escuchar tres tipos de
voces:
-La Voz del Dios
-La voz del diablo
-La voz de mi espritu humano y en ocasiones la de otros.
Nuestra alma tiene la responsabilidad de filtrar estas voces a travs del
estudio y el conocimiento de su palabra. Cuando uno recibe la profeca la
puede recibir a travs de:
.pensamientos que recibo o son puestos por el espritu
.impresiones o frases escuchadas en mi interior
70
Adoracin Proftica
.Cuadros mentales que se presentan en forma rpida
Quisiera aclarar un poco ms esto. Por ejemplo, cuando alguien recibe una
palabra de Dios o profeca para alguien, puede, por ejemplo, escuchar las
primeras palabras del mensaje, y al comenzar a declararlo el mensaje
fluir como un torrente que destapa, o puede ver un cuadro mental de
una imagen que dura segundos, pero sabr exactamente que significa y
orara o hablara con la persona que recibe la palabra de acuerdo a lo que
vio.
No es el propsito de esta obra ensear sobre los dones. Pero he querido
tomarme un tiempo para explicarlos brevemente para que podamos
entender la forma en que fluyen. Recomendara al lector los talleres LOS
DONES ESPIRITUALES 1 Y 215 escritos por el difunto Pastor John Wimber
de la via, o TU PUEDES PROFETIZAR, escrito por el profeta Cliff Bell. Otro
Material que puede ayudar al nefito en estos asuntos es el libro
SORPRENDIDO POR LA VOZ DE DIOS, del Dr. Jack deere, ex profesor del
seminario teolgico de Dallas.
Cuando en la Adoracin se llega a ciertos clmax espirituales, los
entendidos en los dones se darn cuenta de que empiezan a presentarse
espontneamente y a fluir con facilidad, podrn hacer uso de ellos, bajo
un clima de orden y tranquilidad.
DANZA PROFETICA Y DANZA COREOGRAFICA
Quisiera tambin comentar un poco sobre la danza proftica y la danza
coreogrfica que practicamos en nuestros cultos actualmente. La profeca
no solo fluye en forma oral, tambin lo puede hacer a travs de un
instrumento solo o la danza.
Para estas reas, el fluir es igual. Comenzaran siendo movidas por el deseo
del hombre de buscar a Dios, pero terminaran siendo movidas por l. La
danza en particular esta ntimamente relacionada con el mover proftico,
pero no debemos confundir la danza coreografiada que ensayamos y es
buena y es para la gloria de Dios, y la danza proftica. En la primera,
nosotros decidimos que tipos de movimiento hacer y los ensayamos
previamente, pero en la danza proftica, el cmo moverse y que hacer o
como danzar vienen en forma espontnea como un sentir en nuestro
espritu.
15
Disponibles en http://www.vineyardusa.org/site/task-forces/diversity/espa%C3%B1ol
71
Adoracin Proftica
Examinemos el siguiente versculo:
Mara era profetiza, pero era una profetisa que operaba en la danza. Ella
respondi con danza proftica al cantico proftico que hizo Moiss
despus de ser librados de faran en el mar rojo.
Esto lo explico porque en nuestros ministerios de danza debemos instruir
a nuestras participantes a entender el fluir proftico y a buscar recibir y
ejecutar danzas profticas cuando el espritu santo lo propicie. Una danza
proftica trae rompimiento espiritual y bendicin sobre el pueblo de Dios
cuando ocurre.
Recuerdo que en una ocasin mi esposa, que tiene el fluir proftico fuerte,
en una ocasin Dios la tomo. Ella comenz a danzar en forma proftica
alrededor de la congregacin yendo de espaldas, cantando en lenguas. Yo
pude ver en el espritu como se iba levantando una muralla de fuego para
proteccin de la iglesia.
Lo mismo ocurre con los instrumentos y los solos musicales. Debe haber
momentos en que estos sean movidos por el Espiritu a profetizar con los
instrumentos. La palabra declara que se puede profetizar con ellos sin
palabras:
1 Crnicas 25:1: Asimismo David y los jefes del ejrcito apartaron para el
ministerio a los hijos de Asaf, de Hemn y de Jedutn, para
que PROFETIZASEN con arpas, salterios y cmbalos; y el nmero de ellos,
hombres idneos para la obra de su ministerio, fue:
72
Adoracin Proftica
Aqu cabe mencionar que Heman, uno de los que profetizaban con
instrumentos, fue nieto de Samuel, por lo que la herencia proftica estaba
sobre l, a pesar de que su padre no anduvo en los caminos de Dios:
1 Crnicas 6:33: Estos, pues, con sus hijos, ayudaban: de los hijos de Coat,
el cantor Hemn hijo de Joel, hijo de Samuel,
73
Adoracin Proftica
LOS BESOS DEL REY
Quisiere terminar este libro explicando por qu creo que Dios me impulso
a escribirlo.
Actualmente hay un deseo muy profundo de experimentar ms de Dios.
La pasin hacia Dios ha aumentado, pese a que la maldad va a enfriar el
amor de muchos. Pero Ms grande que nuestra pasin por Dios es la
pasin de Dios por el hombre.
74
Adoracin Proftica
Su pasin y amor por l fue tan grande que envo a su hijo a morir en una
cruz para rescatarnos. Y despus de habernos salvado, desea manifestar
su amor en todas las formas posibles. A pesar de que es un amor maduro,
que disciplina y corrige cuando es necesario, no deja de ser un amor
tambin emocional y expresivo.
Dios desea decirle a su pueblo cuanto lo ama. Esto motivara al pueblo a
responder con ms fuerza a un Dios de amor. Uno de los instrumentos
que l quiere usar es la Adoracin proftica. Un estudio profundo del libro
de cantares nos muestra las expresiones apasionadas de Dios por su
pueblo (expresadas en forma simblica a travs de los dilogos entre
Salomn y la sunamita).
En los tiempos que vendrn, y por causa de Haberse multiplicado la
maldad, el amor de su iglesia se enfriara. Algo que me sorprende de la
parbola de las diez vrgenes que simboliza a la iglesia que espera el
retorno de Cristo, es que todas las vrgenes se durmieron.
Entonces el reino de los cielos ser semejante a diez vrgenes que tomando
sus lmparas, salieron a recibir al esposo.
Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
Las insensatas, tomando sus lmparas, no tomaron consigo aceite;
Ms las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus
lmparas.
Y tardndose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Mateo 25:1-5
La palabra dice que sin embargo, las cinco prudentes haban tomado
aceite consigo. El aceite es un cuadro o tipologa del Espritu santo,
mientras que la lmpara es tipologa de la palabra de Dios.
El aceite es lo que hace arder la lmpara. El fluir del Espritu santo es lo
que despierta y mantiene el amor por la palabra de Dios y el estudio de
ella.
Es la voz del esposo la que despierta a las vrgenes y las hace arreglar sus
lmparas:
75
Adoracin Proftica
76
Adoracin Proftica
estamos separados de Dios. Te comparto un mensaje que ponemos
siempre en la pgina de nuestro ministerio:
LO MAS IMPORTANTE
Antes de seguir adelante en esta pgina es necesario que sepas que
ningn conocimiento puede suplir la presencia de Dios en tu corazn.
Lo que ha sostenido nuestro matrimonio no ha sido nuestro conocimiento
sino el tenerlo presente a "EL" (Jess) en nuestra vida.
Jess es ms que una religin, es quien nos reconcilia con el Padre y quien
enva a su espritu a Morar en Nosotros.
Hace ms de 20 aos en una noche le ped a Jess que me perdonara todos
mis pecados y fuera mi salvador. l Era el salvador del mundo, pero no mi
salvador.
Mari tomo la misma decisin hace tiempo. Desde entonces nuestra vida ha
sido cambiada. Y ese es el secreto de un Gran Matrimonio: Cristo morando
en nuestros corazones.
La palabra de Dios nos dice que debemos "nacer de nuevo", no solo para
salvar un matrimonio, sino para salvarnos de la condenacin eterna.
Si t quieres tener una relacin ms cercana con Dios te invito a seguir los
siguientes pasos:
Cmo recibir a Jesucristo
El Seor Jess dice: - Mira, aqu estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi
voz y abre la puerta [de su corazn], entrar en l, cenar con l, y l
cenar conmigo.
Tambin, la escritura dice acerca de Jess: "A los suyos Vino, pero los suyos
no lo recibieron. Ms a todos aquellos que lo recibieron, a los que creen en
su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios." El vino al pueblo de
Dios, pero la mayora de ellos no lo recibieron, por el contrario, lo
rechazaron y lo crucificaron. T puedes aceptarlo en tu corazn y a partir
de hoy creer en su nombre. Eso te dar el derecho a ser llamado "hijo de
77
Adoracin Proftica
Dios"
Podemos recibir a Jess en el corazn, orando a Dios, con una actitud de
humildad, reconocer que somos pecadores e invitar a su Hijo
Jesucristo, para que venga a nuestras vidas y que sea nuestro Seor y
Salvador personal. Necesitamos de l para poder acercarnos a Dios Padre.
Recuerda sus palabras cuando el Seor Jess dijo: "-Yo soy el camino, la
verdad y la vida y nadie puede venir al Padre sino a travs de m"
Podemos orar as:
"Padre del cielo, Gracias, porque de muchas formas he podido
comprender que t me amas. Hoy quiero empezar a tener una relacin
personal contigo. Aydame a creer y confiar en tu Palabra.
Seor Jesucristo, yo te necesito. Reconozco que soy pecador, aydame
para que en mi corazn haya un genuino arrepentimiento. Hoy te abro la
puerta de mi corazn y te invito a que entres en mi vida y seas mi Seor y
mi Salvador. Entra en mi vida y transfrmala conforme t quieras.
Quiero aceptar tu perdn y tu salvacin. Por favor Seor, escribe mi
nombre en el libro de la vida y no lo borres jams. Todo esto lo pido en
tu nombre; Seor Jesucristo. Amen.
Cuatro privilegios que tiene una persona que ha aceptado a Jesucristo en
su corazn y que si los aplica, va a experimentar un crecimiento en su vida
espiritual:
1. Ahora como hijo(a) de Dios, constantemente tienes el privilegio
de escuchar la voz de Dios, a travs de su Palabra. Lala a diario. All Dios
te va a estar consolando, orientando, instruyendo.
2. Como hijo(a) de Dios, tambin, tienes acceso al trono de tu Padre que
esta en los cielos. Constantemente ve hasta su presencia de la mano del
Seor Jess y habla con l.
3.- Cuntele a las personas que estn a su alrededor la decisin que ha
hecho por aceptar a Jesucristo como Seor y Salvador
De tu vida. Eso reafirma tu decisin y alentar a otros a hacer lo mismo.
78
Adoracin Proftica
4. Congrguese continuamente con otros creyentes en Cristo. All vas a
crecer en la fe, vas a conocer ms a Dios, su Palabra, sus planes y
propsitos que l tiene para contigo.
(Tomado de http://cuandocreerendiosnoessuficiente.over-blog.es/article35960011.html)
Si t has hecho esta oracin con todo tu corazn te bendigo y te aseguro
que tu vida cambiara.
Si t no tenas un encuentro personal te animo a realizar lo que dice el
mensaje. Y entonces comenzaras a saber y a conocer tremendamente
sobre el amor de Dios para ti.
Creo que cada cristiano vive esperando el retorno de Jess. Como dice un
canto de Abel Zavala Vivo Cada da Esperndote. Y quiero, si me llegare
a dormir, que el con su voz, me despierte. La Adoracin Proftica
contribuye a eso.
Espero que este mensaje y libro te haya edificado. Bendiciones y que
juntos Podamos decir como la sulamita en Cantares 8:14:
79
Adoracin Proftica
APENDICE A: QUE DICE EL DICCIONARIO VINE SOBRE PROFETAS Y
PROFECIA
PROFETIZAR
A. Verbo
naba' ( , H5012), profetizar. Este vocablo se encuentra en todos los perodos de
la lengua hebrea. Parece estar relacionado con la antigua palabra acdica nab, que en
su forma pasiva significa ser llamado. El trmino se encuentra en el texto hebreo de
la Biblia unas 115 veces. El primer caso se halla en 1Sa_10:6, donde Samuel informa a
Sal que cuando al encontrarse con cierto grupo de profetas, profetizars con ellos; y
sers cambiado en otro hombre (RVA). Este incidente seala el hecho que hay cierta
ambigedad en la Biblia sobre el uso de este trmino, tanto verbo como nombre, como
lo hay en los vocablos profetizar y profeta en castellano. Por lo que el trmino
veterotestamentario implica una amplia gama de significados.
Con mayor frecuencia, naba' sirve para describir la funcin del verdadero profeta
cuando comunica el mensaje de Dios al pueblo, bajo la influencia del Espritu divino
(1Re_22:8; Jer_29:27; Eze_37:10). Profetizar era una tarea que un profeta no poda
evitar: Si habla el Seor Jehovah, quin no profetizar? (Am_3:8 RVA; cf.
Jer_20:7, donde Jeremas confiesa que se siente al mismo tiempo atrado y forzado a
ser profeta). Pese a que la frmula la palabra del Seor vino [al profeta] se usa
literalmente centenares de veces en el Antiguo Testamento, en realidad no hay
indicacin alguna de cmo esto aconteca mediante el intelecto, una visin o alguna
otra va. Algunas veces, sobre todo en los primeros profetas, habra tal vez una
experiencia exttica de por medio, como en 1Sa_10:6, 1Sa_10:11; 1Sa_19:20. En
algunos casos se menciona la msica como un medio de profetizar, como en 1Cr_25:13.
Los falsos profetas tambin profetizaban, aunque no por el Espritu divino: No envi
yo aquellos profetas, pero ellos corran; yo no les habl, mas ellos profetizaban
(Jer_23:21). Se condena rotundamente a los falsos profetas porque no hablan la
palabra autntica: Profetiza contra los profetas de Israel que profetizan. Di a los que
solo profetizan lo que hay en sus propios corazones: Escuchad la palabra de Jehov
Ay de los profetas insensatos que andan tras su propio espritu, y que nada han visto!
(Eze_13:2-3 RVA). Particularmente los falsos profetas eran dados a estados de frenes
que les impulsaba a profetizar, aun cuando no se especifica con claridad cul era el
contenido de dicha actividad (1Re_22:10). Lo que es importante recordar es que, en el
contexto bblico, profetizar puede referirse a cualquier cosa desde el xtasis frentico
de un falso profeta hasta la proclamacin sobria y mesurada del juicio de Dios a travs
de un Ams o un Isaas.
Profetizar implica mucho ms que predecir hechos futuros. A decir verdad, la
primera preocupacin del profeta es hablar la Palabra de Dios a la gente de su tiempo,
llamndoles a fidelidad al pacto. El mensaje del profeta estaba condicionado a la
respuesta del pueblo. O sea que por su respuesta a esta palabra el pueblo determinaba
en gran medida lo que sera el futuro, como lo ilustra la respuesta de los ninivitas a la
predicacin de Jons. Con todo, en algunos momentos hay un elemento de prediccin,
como cuando Nahm predice la cada de Nnive (Nah_2:13) y en los varios pasajes
mesinicos (Isa_9:1-6; Isa_11:1-9; 52:13-53:12).
B. Nombre
80
Adoracin Proftica
nab' ( , H5030), profeta. El vocablo tiene un posible cognado en acdico. Se
encuentra unas 309 veces en hebreo bblico, en todos los perodos.
Nab' quiere decir profeta, ya sea verdadero o falso (cf. Deu_13:1-5). Los verdaderos
profetas eran portavoces del Dios verdadero. En 1Cr_29:29 se encuentran tres vocablos
que significan profeta: Los hechos del rey David, primeros y postreros, estn
escritos en el libro de las crnicas de Samuel vidente [ro'eh], en las crnicas del profeta
[nab'] Natn, y en las crnicas de Gad vidente [jozeh]. Los trminos que se traducen
vidente subrayan el medio por el que el profeta se comunicaba con Dios, pero no
nos explican en qu se diferenciaban a otros profetas (cf. 1Sa_9:9). El primer caso de
nab' tampoco contribuye a aclarar este punto: Ahora pues, devuelve la mujer a su
marido [Abraham], porque l es profeta y orar por ti, y t vivirs (Gn_20:7 RVA).
El segundo caso de nab' s aclara el significado del trmino: Entonces Jehov dijo a
Moiss: Mira, yo te he constituido dios para Faran, y tu hermano Aarn ser tu
profeta (xo_7:1). El antecedente de esta declaracin se encuentra en xo_4:10-16,
donde Moiss alega su incapacidad de hablar claramente, por lo que no estaba en
condicin de entrar en la presencia del faran como portavoz de Dios. El Seor
prometi designar a Aarn (hermano de Moiss) como portavoz suyo: l hablar por ti
al pueblo y ser para ti como boca, y t sers para l como Dios (xo_4:16 RVA). En
xo_7:1 encontramos la misma idea con palabras diferentes. Queda bien claro que un
profeta equivale a uno que habla en nombre de otro, que acta como su boca.
Este significado bsico de nab' encuentra apoyo en otras citas. En el pasaje clsico de
Deu_18:14-22, Dios promete levantar otro profeta como Moiss para ser portavoz de
Dios (Deu_18:18). El pueblo deba obedecer y rendira cuentas por lo que l les dijera
(Deu_18:19). Sin embargo, si las palabras del profeta resultaban falsas, este deba
morir (Deu_18:20). En primer lugar, estas palabras constituyen una promesa y
definicin de la larga sucesin de profetas de Israel. Al fin y al cabo es una promesa
acerca del Gran Profeta, Jesucristo (cf. Hch_3:22-23). Por ltimo, aunque el profeta
o vidente hiciera milagros en demostracin de ser hombre de Dios, el pueblo, sin
embargo, deba prestar atencin primero al mensaje y despus fijarse en el milagro, en
lugar de lo contrario (Deu_13:1-5).
En su forma plural nab' se usa con referencia a personas que no fungan precisamente
como portavoces de Dios. Samuel tuvo en sus tiempos su grupo de seguidores.
Alababan a Dios (a menudo con canciones) e intentaban instar al pueblo a volver a Dios
(1Sa_10:5, 1Sa_10:10; 1Sa_19:20). Los seguidores de Elas y Eliseo se organizaron en
grupos a fin de ayudar a estos maestros y aprender de ellos. Se les llamaba hijos de los
profetas (1Re_20:35). Cuando se usa de esta manera, nab' significa un compaero
y/o seguidor de un profeta.
Tambin se usa el trmino en cuanto a profetas paganos: Enva, pues, ahora y
congrgame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas
de ba'al, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel
(1Re_18:19).
81
Adoracin Proftica
A. Nombre
profeteia (, G4394), significa la proclamacin de la mente y consejo de
Dios (pro, delante; femi, hablar: vase PROFETA); en el NT se utiliza: (a) del don
(p.ej., Rom_12:6; 1Co_12:10; 1Co_13:2); (b) ya del ejercicio del don, ya de aquello que
es profetizado (p.ej., Mat_13:14; 1Co_13:8; 1Co_14:6, 1Co_14:22 y 1Ts_5:20; 1Ti_1:18;
1Ti_4:14; 2Pe_1:20-21; Apo_1:3; Apo_11:6; Apo_19:10; Apo_22:7, Apo_22:10,
Apo_22:18-19).
Aunque mucha parte de la profeca del AT era puramente predictiva, vase, p.ej.,
Miq_5:2, y cf. Jua_11:51, la profeca no es necesariamente, y ni siquiera primariamente,
prediccin. Es la declaracin de aquello que no puede ser conocido por medios
naturales (Mat_26:68), es la proclamacin de la voluntad de Dios, tanto si es con
referencia al pasado como al presente o al futuro, vanse Gn_20:7; Deu_18:18;
Apo_10:11; Apo_11:3.
En pasajes tales como 1Co_12:28; Efe_2:20, los profetas son puestos despus de
los apstoles, por cuanto no son los profetas de Israel los all mencionados, sino los
dones del Seor ascendido (Efe_4:8, Efe_4:11; cf. Hch_13:1); el propsito del
ministerio de estos profetas era el de edificar, consolar y alentar a los creyentes
(1Co_14:3), en tanto que su efecto sobre los incrdulos era el de mostrar que los
secretos del corazn del hombre son conocidos por Dios, para convencer de pecado, y
constriendo a la adoracin (1Co_14:24-25).
Con el cierre del canon de las Escrituras es evidente que la profeca se ha acabado
(esto por supuesto no es mi punto de vista personal. Vase la obra de
grudem, La profeca en el antiguo y nuev testamento. Nota del Autor)
(1Co_13:8-9). El maestro ha tomado, en su medida, el lugar del profeta, cf. el
significativo cambio en 2Pe_2:1. La diferencia es que en tanto que el mensaje del
profeta era una revelacin directa de la mente de Dios para la ocasin, el mensaje del
maestro es tomado de la revelacin finalizada, las Escrituras (de Notes on
Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 196-197).
B. Verbo
profeteuo (, G4395), ser profeta, profetizar. Se utiliza: (a) con el
significado primario de proclamar los consejos divinos (p.ej., Mat_7:22; Mat_26:68;
1Co_11:4-5; 1Co_13:9; 1Co_14:1, 1Co_14:3-5, 1Co_14:24,31, 1Co_14:39; Apo_11:3); (b)
de predecir el futuro (p.ej., Mat_15:7; Jua_11:51; 1Pe_1:10; Jud_1:14).
C. Adjetivo
profetikos (, G4397), de la profeca, o relacionado con ella, o
procediendo de un profeta, proftico. Se utiliza de las Escrituras del AT (Rom_16:26 :
de los profetas, RV, RVR, RVR77, VM, LBA; Besson: profticos); 2Pe_1:19 : la
palabra proftica ms segura, o sea, confirmada por la persona y obra de Cristo.
82
Adoracin Proftica
SOBRE MINISTERIOS JUPA
Jos
Naci en la Ciudad de Mxico de padres yucatecos. Emigro a la pennsula
en 1985 a causa del terremoto. Conoci a Jesucristo en 1986 en Mrida,
Yucatn. Desde muy joven comenz a Servir al Seor. A la edad de 27
aos conoci a mariana y se cas con ella en 1998. Aunque juntos han
pasado momentos difciles, La gracia y la misericordia de Dios se han
manifestado en ellos Maravillosamente.
Mariana
Naci En la ciudad de Mrida, Yucatn y conoci al seor alrededor de
1994. Desde su conversin tuvo inters en servir al Seor, hacindolo a
travs de la enseanza de los nios. Conoci a Jos y se cas con l en
1998. Ha caminado Junto a su esposo en todo su peregrinaje espiritual y
es el apoyo de El en todo momento.
Acerca de JUPA Ministerio Matrimonial:
Jupa es una palabra Hebrea que significa "Dosel" y se refiere al Talit, el
manto Judo de Oracin el cual se ata a cuatro postes y bajo el cual se
celebran las bodas Judas.
Es por eso que tomamos el Nombre de este hermoso smbolo para
nuestro ministerio matrimonial. Creemos que es una bella figura de la
proteccin
de
Dios
Sobre
el
Matrimonio.
Jupa Tambin Puede ser un acrstico que puede significar:
83
Adoracin Proftica
J=Juntos y
U=Unidos
P=Por
A=Amor
Y Creemos que lo que mantiene unido a un matrimonio es el amor. Este es
el cimiento del Matrimonio Ya que es la misma esencia de Dios. (1 Juan
4:8)
Es por eso que hemos llamado a este pequeo Ministerio Jupa, ya que
deseamos que la proteccin y el amor de Dios se manifiesten en cada
Matrimonio.
Pertenecemos a la iglesia "CENTRO DE UNIDAD FAMILIAR MISHKAN" de
Mrida, Yucatn, bajo la cobertura de los pastores Ral e Iyali Rocha.
http://www.jupaministerios.3a2.com/
http://www.mishkan.3a2.com/
84
Adoracin Proftica
85