Unidad 1 Ahorro de Energia
Unidad 1 Ahorro de Energia
Unidad 1 Ahorro de Energia
INGENIERA ELECTROMECNICA
INVESTIGACIN DOCUMENTAL:
Unidad 1. Introduccin a las Auditoras Energticas
DOCENTE:
PRESENTA:
8VO SEMESTRE A
NDICE
Introduccin......3
Diagrama de Proceso y Flujo....4
Graficas de Grantt...6
PERT (Evaluacin de Programa y Tcnica de Revisin)..7
CPM (Mtodo de Ruta Crtica)10
Referencias.11
INTRODUCCIN
La auditora energtica es parte fundamental de cualquier programa de
administracin de energa, de cualquier empresa que desee controlar sus costos
de energa. Esta investigacin describe las dos partes esenciales de una auditoria
energtica. La primera es un anlisis de costos y uso de energa, mientras que la
segunda ayudara al lector a comprender mejor la manera de cmo se emplea la
energa y los combustibles en la fbrica o edificacin. Tambin le ayudara a
identificar las reas en donde ocurren desperdicios de energa y en donde es
posible hacer mejoras.
Esta investigacin est dirigida a los directivos y ejecutivos de una organizacin,
quienes deberan cerciorarse tanto de que su administrador de energa como la
administracin y las divisiones tcnicas, implanten las medidas de ahorro y
conservacin de la energa.
POR QU ES NECESARIA UNA AUDITORA ENERGTICA?
La energa es un rubro muy importante tanto para las empresas como para la
nacin. Qu podra significar el ahorro de energa para su empresas? Podra
significar aumento de utilidades, precios ms competitivos de sus productos,
mayor disponibilidad de los recursos para mejorar la atencin al pblico, etc. Una
auditoria energtica precisamente le permitir identificar los despilfarros de
energa y reducir sus costos. (energticas)
Los Principales Objetivos de la Auditora Energtica
Analizar las demandas energticas en los equipos y procesos del centro de
produccin.
Evaluar el funcionamiento de los equipos, rendimientos, horas de Trabajo.
Establecer los costes de las distintas formas de energa utilizadas.
Analizar las distintas oportunidades de ahorro energtico.
Establecer prioridades para decidir qu actuacin realizar y cmo afecta a
otras actuaciones.
Analizar las posibilidades reales de implementacin de las mejoras y la
fiabilidad de los valores de ahorro esperado.
Se pretende, por lo tanto, caracterizar a la perfeccin cul es la situacin
actual de los consumos energticos y analizar cmo estos se pueden ver
reducidos con las diferentes actuaciones que se planteen.