Auditoria Financiera
Auditoria Financiera
Auditoria Financiera
1. Definicin
La auditora financiera examina a los estados financieros y a travs de ellos las
operaciones financieras realizadas por el ente contable, con la finalidad de emitir una
opinin tcnica y profesional.
Las disposiciones legales vigentes que regulan las actividades de la Contralora General
del Estado, definen a la Auditora Financiera as:
"Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras
evidencias que sustentan los estados financieros de una entidad u organismo,
efectuado por el auditor para formular el dictamen respecto de la razonabilidad con
que se presentan los resultados de las operaciones, la situacin financiera, los
cambios operados en ella y en el patrimonio; para determinar el cumplimiento de
las disposiciones legales y para formular comentarios, conclusiones y
recomendaciones tendientes a mejorar los procedimientos relativos a la gestin
financiera y al control interno".
Para que el auditor est en condiciones de emitir su opinin en forma objetiva y
profesional, tiene la responsabilidad de reunir los elementos de juicio suficientes que le
permitan obtener una certeza razonable sobre:
1. La autenticidad de los hechos y fenmenos que reflejan los estados financieros.
2. Que son adecuados los criterios, sistemas y mtodos utilizados para captar y
reflejar en la contabilidad y en los estados financieros dichos hechos y fenmenos.
3. Que los estados financieros estn preparados y revelados de acuerdo con los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, las Normas Internacionales de
Contabilidad y la normativa de contabilidadgubernamental vigente.
Para obtener estos elementos, el auditor debe aplicar procedimientos de auditora de
acuerdo con las circunstancias especficas del trabajo, con la oportunidad y alcance que
juzgue necesario en cada caso, los resultados deben reflejarse en papeles de trabajo que
constituyen la evidencia de la labor realizada.
2. Objetivos
2.1 General
La auditora financiera tiene como objetivo principal, dictaminar sobre la razonabilidad de
los estados financieros preparados por la administracin de las entidades pblicas.
2.2 Especficos
1. Examinar el manejo de los recursos financieros de un ente, de una unidad y/o de un
programa para establecer el grado en que sus servidores administran y utilizan los
recursos y si la informacinfinanciera es oportuna, til, adecuada y confiable.
2. Evaluar el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos para la prestacin de
servicios o la produccin de bienes, por los entes y organismos de la administracin
pblica.
3. Verificar que las entidades ejerzan eficientes controles sobre los ingresos pblicos.
4. Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y normativas
aplicables en la ejecucin de las actividades desarrolladas por los entes pblicos.
5. Propiciar el desarrollo de los sistemas de informacin de los entes pblicos, como una
herramienta para la toma de decisiones y la ejecucin de la auditora.
6. Formular recomendaciones dirigidas a mejorar el control interno y contribuir al
fortalecimiento de la gestin pblica y promover su eficiencia operativa.
3. Fases
3.1 Fase de Planeamiento.
- Planeamiento general de la auditora.
- Comprensin de las operaciones de la entidad
- Aplicacin de procedimientos de revisin analtica.
- Diseo de pruebas de materialidad.
- Identificacin de cuentas y aseveraciones significativas de la administracin.
- Ciclos de operaciones ms importantes.
- Normas aplicables en la auditora de los estados financieros.
- Restricciones presupuestarias.
- Comprensin del sistema de control interno.
- Ambiente de control interno.
- Comprensin del sistema de contabilidad.
- Identificacin de los procedimientos de control.
- Evaluacin del riesgo inherente y riesgo de control.
- Efectividad de los controles sobre el ambiente SIC (Sistema de informacin
computarizada).
- Evaluacin del riesgo inherente y riesgo de control.
- Otros procedimientos de auditora.
- Memorndum de planeamiento de auditora.
4. Caractersticas
El equipo estar dirigido por el jefe de equipo, que ser un auditor experimentado y
deber ser supervisado tcnicamente. En la conformacin del equipo se considerar los
siguientes criterios:
-Rotacin del personal para los diferentes equipos de auditora.
-Continuidad del personal hasta la finalizacin de la auditora.
-Independencia de criterio de los auditores.
-Equilibrio en la carga de trabajo del personal.
Una vez recibida la orden de trabajo, se elaborar un oficio dirigido a las principales
autoridades de la entidad, proyecto o programa, a fin de poner en conocimiento el inicio
de la auditora.
De conformidad con la normativa tcnica de auditora vigente, el proceso de la auditora
comprende las fases de: planificacin, ejecucin del trabajo y la comunicacin de
resultados.
5.1 Planificacin
Constituye la primera fase del proceso de auditora y de su concepcin depender la
eficiencia y efectividad en el logro de los objetivos propuestos, utilizando los recursos
estrictamente necesarios.
Esta fase debe considerar alternativas y seleccionar los mtodos y prcticas ms
apropiadas para realizar las tareas, por tanto esta actividad debe ser cuidadosa, creativa
positiva e imaginativa; por lo que necesariamente debe ser ejecutada por los miembros
ms experimentados del equipo de trabajo.
La planificacin de la auditora financiera, comienza con la obtencin de informacin
necesaria para definir la estrategia a emplear y culmina con la definicin detallada de las
tareas a realizar en la fase de ejecucin .
- Determinacin Materialidad
- Evaluacin de Riesgos
- Determinacin enfoque de auditora
- Determinacin enfoque del muestreo
FASE II DE EJECUCIN
- Aplicacin Pruebas de Cumplimiento
- Aplicacin de Pruebas Analticas
- Aplicacin Pruebas Sustantivas
- Evaluacin resultados y conclusiones
FASE III DEL INFORME
- Dictamen
- Estados Financieros
- Notas
- Comentarios, conclusiones y recomendaciones.
FIN
Elaboracin
Borrador del Informe
Emisin del Informe de Auditora
Implantacin
Recomendaciones
Programas de Trabajo
Papeles de Trabajo
Memorando
Planeacin
Archivo Permanente
6.1 Independencia.
La direccin de la unidad de control externo deber asegurarse que los auditores
asignados a un examen de auditora no tengan vinculaciones de carcter familiar con los
funcionarios de la entidad y/o proyecto examinado.
De igual forma debe tener la seguridad de que ninguno de sus auditores tenga conflicto
de intereses en los entes auditados.
6.3 Consultas.
La identificacin de unidades administrativas o funcionarios especializados en campos
tcnicos es importante, para garantizar en algunos casos, la calidad de los trabajos de
auditora.
El mantenimiento de una biblioteca dotada de literatura suficiente para obtener referencias
tcnicas o de investigacin constituye un elemento adicional que contribuye a mejorar la
calidad de las auditoras.
6.4 Supervisin
Para que un trabajo de auditora cuente con estndares de calidad suficientes debe por
sobre todas las cosas observar y cumplir las disposiciones de la normatividad vigente
6.6 Evaluaciones
El trabajo realizado por el personal de auditores debe ser peridicamente evaluado, a fin
de mejorar los procedimientos utilizados durante la auditora y mejorar los estndares de
rendimiento individual.
Un proceso de evaluacin peridico permite aumentar las responsabilidades en forma
gradual y sustentar las promociones que deban realizarse.