Qmc. 5to. (2015)
Qmc. 5to. (2015)
Qmc. 5to. (2015)
-1-
Cap. 2
ECUACIONES QUMICAS
CONTENIDO:
-2-
Qumica general
Qumica general
-3-
O2
-->
CO2
H2O
Ejemplo:
CH4 + O2
--->
CO2 + H2O
-->
CO2 + 2 H2O
C3H8
2 O2(g)
-->
CO2(g)
Mtodos para ajustar ecuaciones qumicas.Existen varios mtodos para igualar ecuaciones
qumicas, y son las siguientes:
-->
3 CO2
H2O
C3H8
O2
-->
3 CO2
+ 4 H2O
-->
3 CO2
H2O
2 H2O(l)
O2
C3H8
CH4(g) +
-4-
Qumica general
Ejercicios.- Igualar las siguientes ecuaciones qumicas por el mtodo del tanteo:
1)
N2 +
H2
2)
H2O
3)
KClO3
4)
BaO2 +
5)
H2SO4
6)
FeS2
7)
H2SO4
8)
SO2
9)
HCl
10)
K2CO3 +
11)
Ag2SO4
NaCl
12)
NaNO3
KCl
13)
Fe2O3
14)
Na2CO3
15)
FeS2
O2
Fe2O3
SO2
16)
Cr2O3 +
Al
Al2O3
Cr
17)
Ag
18)
CuFeS2
19)
Na2CO3 +
20)
C4H10
Na
+
+
H2O
HNO3
+
CO
SO2
CO2
H2O
NO
Cl2
Fe
NaHCO3
SO2
H2O
+
CO2
CO2
AgCl
KNO3
CO2
NaCl
CO2
H2O
Na2SO4 +
O2
O2
MnCl2 +
CO
HCl
SO3
S2
H2O
H2O2
Na2SO4
MnO2
H2
Fe3S4
O2
BaCl2
NaCl
O2
NaOH
KCl +
HCl
NH3
CuO
AgNO3
+
NaHCO3
+
H2O
FeO
Qumica general
-5-
H = 2x1
= +2
S = 1x6
= +6
H2 S O4
O = 4x(-2) = 8
Total = 0
Es reductor
b)
c)
Mn+2
S2
--->
S0
Es un oxidante
--->
Mn+7
C1
--->
Cl20
-6-
Qumica general
Ejemplo:
1.- Verificar que la ecuacin este bien escrita y completa.
3.- Observar que nmeros de oxidacin cambiaron (un elemento se oxida y uno se reduce).
5.- Multiplicar la diferencia de nmeros de oxidacin por los subndices correspondientes de cada elemento.
Qumica general
-7-
10.- En caso de que todos los coeficientes sean divisibles se reducen a su mnima expresin. (En este caso no
son divisibles y quedan de la siguiente manera:)
Ejemplo:
Igualar aplicando el mtodo REDOX
2
+6
K2 Cr2O7
H2SO4
+3
+ H2S
---->
K HSO4 +
Cr2(SO4)3 +
H2O + S
S: 2
S: 1
K2 Cr2O7
3x2 = 6
3
5 H2SO4
Cr: 3
+
3 H2S
2
1
---->
2 K HSO4
Intercambiando, e igualando:
+
Cr2(SO4)3
7 H2O + 3 S
-8-
Qumica general
NO
O2
SO2 +
MnO2
MnCl2
1)
Ag
HNO3
2)
CuFeS2 +
3)
HCl
4)
H2SO4 + C
5)
Fe2O3
6)
Ag
HNO3
7)
HNO3
8)
HNO3
9)
Cu
10)
Cu
11)
CuS
12)
H2SO4
13)
HNO3
14)
K2Cr2O7
HCl
15)
K2Cr2O7
SnCl2
16)
KMnO4
HBr
17)
KMnO4
HCl
18)
KNO3
19)
Na2Cr2O7 +
20)
Na2Cr2O7
H2O
CO
H2O
AgNO3
CuO
FeO
H20
SO2
+ Cl2
CO2
CO2 + Fe
NO
H2O
Ag NO3
N2
CO2
H2O
CO2
NO2
H2O
HNO3
Cu(NO3)2
HNO3
NO2
H2O
HNO3
+
FeCl2
+
HCl
NO2
CrCl3
MnBr2
Cu(NO3)2
+
+
KCl
HCl
NaCl
KBr
K2O
H2O
SnCl4
H2O
+
+
CrCl3
NO
KCl
H2O
+
CrCl3
H2O
H2O
MnCl2
SO2
I2
HCl
+ H2O
H2SO3
H2S
Cu(NO3)2
HI
NO
Cl2
Cl2
KCl + H2O
Br2
H2O
NO
+
CrCl3
FeCl3
+
H2O
NaCl
+
+ H2O
Cl2
Representa los siguientes procesos por medio de ecuaciones balanceadas por el mtodo de REDOX:
1)
El monxido de nitrgeno gaseoso se prepara por reaccin del cobre metlico con cido ntrico
obtenindose, adems, nitrato de cobre (II) y agua.
2)
El cido sulfrico concentrado reacciona con el bromuro de potasio para dar sulfato de potasio, bromo,
dixido de azufre y agua.
3)
El cido sulfrico reacciona con cobre para dar sulfato de cobre (II), dixido de azufre y agua.
4)
El cido ntrico concentrado reacciona con carbono producindose dixido de nitrgeno, dixido de
carbono y agua.
5)
El cido ntrico reacciona con el cido sulfhdrico dando azufre elemental, monxido de nitrgeno y agua.
6)
El cloro (gas) reacciona con hidrxido de potasio produciendo clorato de potasio, cloruro de potasio y agua.
7)
El yodo (slido) reacciona con cido ntrico para dar cido ydico, monxido de nitrgeno y agua.
Qumica general
-9-
a) En medio ACIDO:
1. Verificar que la ecuacin este bien escrita y
completa.
2. Pasar a la forma inica: cidos, bases y sales.
Las sustancias elementales o elementos libres,
los xidos, anhdridos, el H2O y el H2O2 no se
disocian.
3. Se escribe por separado las ecuaciones inicas
parciales del agente oxidante y el agente
reductor.
4. Se balancea por tanteo (inspeccin) los tomos,
el H y O.
HNO3
---->
H + + NO3
H2SO4
---->
2 H+
H3PO4
---->
3 H+ + PO43
SO42
NaOH
---->
Na+ + OH
Mg(OH)2
---->
Mg+2
Al(OH)3
---->
Al+3
2 (OH)
+ 3 (OH)
---->
Ag+
Cl
AgNO3
---->
Ag+
NO3
Cu(NO3)2
---->
Cu+2 +
Al2(SO4)3
---->
2 Al+3 + 3 (SO4)2
2 (NO3)
- 10 -
Qumica general
Ejemplo: Resolucin de una ecuacin por el mtodo del ion electrn en medio cido:
I2 + HNO3
---->
HIO3
NO
H2O
(Molecular)
I2 + H + NO3
---->
H + lO3
NO
H2O
(Inica)
Se escribe por separado el esqueleto de las ecuaciones inicas parciales del agente oxidante y el agente
reductor:
I2
---->
lO3
---->
NO
NO3
I2
---->
2 lO3
---->
NO
NO3
Igualar los tomos de oxgenos agregando molculas de H2O para balancear los oxgenos (aadir agua donde
falte oxgeno):
I2 + 6 H2O
---->
2 lO3
---->
NO
NO3
2 H2O
NO3
+ 4H
---->
2 lO3
+ 12 H
---->
NO
2 H2O
Contar la carga total en ambos lados de cada ecuacin parcial y agregar e- en el miembro deficiente en carga
negativa (-) o que tenga exceso de carga positiva (+):
I2 + 6 H2O
---->
NO3
+ 4H
+ 3 e-
---->
2 lO3
NO
+ 12 H + 10 e2 H2O
Igualar el nmero de e- perdidos por el agente reductor, con los e- ganados por el agente oxidante, multiplicando
las ecuaciones parciales por la cantidad de electrones determinados en forma cruzada (simplifique si es posible):
x3
I2 + 6 H2O
x 10
NO3
---->
2 lO3
---->
NO
+ 12 H + 10 e-
+ 4H
+ 3 e-
2 H2O
Qumica general
- 11
3 I2 + 18 H2O
---->
10 NO3
+ 40 H
+ 30 e-
---->
+ 36 H + 30 e-
6 lO3
10 NO
20 H2O
Smese las dos medias reacciones cancelando cualquier cantidad de e-, H+, OH- o H2O que aparezca en ambos
lados, con lo cual se obtendr la ecuacin finalmente balanceada:
3 I2 + 18 H2O
10 NO3
---->
+ 36 H + 30 e-
6 lO3
+ 30 e-
+ 40 H
---->
10 NO
3 I2 + 10 NO3
4H
20 H2O
---->
6 lO3
+ 10 NO + 2 H2O
Si la ecuacin fue dada originalmente en forma inica, sta es la respuesta del problema.
Si la ecuacin fue dada originalmente en forma molecular; se trasladan estos coeficientes a la ecuacin molecular
y se inspeccionan el balanceo de la ecuacin:
3 I2
10 HNO3
---->
6 HIO3 + 10 NO
+ 2 H2O
Ejemplo: Resolucin de una ecuacin por el mtodo del ion electrn en medio bsico:
Bi2O3
KOH
KClO
---->
KBiO3
KCl
H2O
+ K+ + OH + K+ + ClO
---->
K+ + BiO3 + K+ + Cl + H2O
---->
BiO3
ClO
---->
Cl
---->
2 BiO3
ClO
---->
Cl
Agregar molculas de H2O donde exista exceso de oxgeno (Por ejemplo si existe 3 oxgenos por dems,
aada 3 H2O):
Bi2O3
---->
2 BiO3 + 3 H2O
ClO
+ 1 H2O
---->
Cl
---->
2 BiO3
+ 1 H2O
---->
Cl
Bi2O3 +
ClO
+ 3 H2O
+ 2 OH
- 12 -
Qumica general
----> 2 BiO3
+ 1 H2O + 2e-
---->
+ 3 H2O + 4eCl
2 OH
2 4
ClO
+ 1 H2O + 2e-
----> Cl
+ 2 OH
6 OH
+ 2 H2O + 4e-
---->
---->
2 BiO3
+ 3 H2O
+ 4e-
2 Cl + 4 OH
Sumar las dos medias reacciones cancelando cualquier cantidad de e-, H+, OH o H2O que aparezca en ambos
lados, con lo cual se obtendr la ecuacin finalmente balanceada:
2
Bi2O3 +
6 OH
2 ClO
+ 2 H2O + 4e-
Bi2O3
+ 2 OH + 2 ClO
---->
2 BiO3
---->
2 Cl
---->
2 BiO3
+ 3 H2O
+ 4e-
+ 4 OH
+ 2 Cl
+ H2O
Si la ecuacin fue dada originalmente en forma inica, sta es la respuesta del problema.
Si la ecuacin fue dada originalmente en forma molecular; se trasladan estos coeficientes a la ecuacin molecular
y se inspeccionan el balanceo de la ecuacin:
Bi2O3
+ 2 KOH
+ 2 KClO
---->
2 KBiO3
+ 2 KCl
H2O
Qumica general
- 13 -
Ejercicios.- Igualar las siguientes ecuaciones qumicas por el mtodo in electrn en medio cido:
1)
MnO4
+ H+ + Br
-->
Mn+2
2)
Cr2O72
H+
-->
Cr+3 +
3)
MnO4
SO32
4)
Cr2O72
+ Fe+2 + H+
5)
CrO42
+ H+ + HSnO2
6)
C2H4
7)
ClO3
8)
Cu
H+
9)
Fe+2
10)
Br2
SO2
11)
Cu
NO3
12)
PbO2
13)
Zn
14)
H2SO4
15)
MnO2
HCl
16)
HNO3 +
ZnS
-->
S +
17)
HNO3
Cu
-->
Cu(NO3)2
18)
(NH4)2Cr2O7
Cr2O3 +
H2O
19)
HI
20)
H2O2
21)
KBrO3
22)
-->
23)
K MnO4
-->
24)
I2 +
25)
K2Cr2O7 + HI + HClO4
26)
Ca(IO3)2 + KI + HCl
27)
28)
K2Cr2O7
MnO4
MnO4
CO2
SO2
HNO3
KCl
-->
-->
HIO3
H2O
+
H2O
Zn(NO3)2
NO2
+
+ H2O
H2O
N2
I2
MnSO4 +
+
MnSO4 +
H2O
O2
H2O
Cl2
K2SO4
H2O
H2O
Cr(ClO4)3 +
CaCl2 + KCl
I2 + MnSO4
-->
NO
-->
+ H2SO4
SO2
K2SO4
KBr
-->
H2O
H2SO4
-->
H2O
MnCl2
NO +
+ H2SO4
-->
KBr
Cl2
HBr
H+
Cl2
-->
NO2
N2
I2
Cl
Mn+2
Pb+2 +
-->
H2O
SO42
Cu+2 +
-->
Cu+2 +
-->
KI
Zn+2 +
KMnO4
Mn+2 +
-->
H2O2
+
Br
-->
NO3-
CO2 +
Fe+3 +
-->
+ HSnO3 + H2O
IO3
-->
-->
Cl
-->
-->
+ H2O
CrO2
-->
-->
SO42
I2 + H2O
-->
I2
+ H2O
Mn+2 + SO42
-->
H+
H2O
H+
+ Br2
KClO4 + I2 +
H2O
+ I2 + H2O
+ Na2SO4 + K2SO4
Br2 + K2SO4 +
+ H2O
Cr2(SO4)3 + H2O
- 14 -
Qumica general
Ejercicios.- Igualar las siguientes ecuaciones qumicas por el mtodo in electrn en medio bsico:
1)
MnO4
2)
P4 + OH
3)
Cl2 + H2O2 + OH
---->
4)
MnO4
+ H2O + Fe+2
---->
MnO2 +
5)
Cl2
IO3 +
---->
IO4
6)
Br2O3
7)
N2H4
8)
Zn
9)
Cl2
10)
MnO4
11)
CN + MnO4
12)
Br2
13)
SO32
14)
Mn+2
15)
Bi(OH)3 + SnO22
16)
MnO4
17)
N2H2 +
18)
Mn(OH)2
19)
I2
20)
MnO4
+ I
21)
CIO3
22)
PH3
CrO42
23)
Br
ClO
24)
NH3 +
25)
Cl2 + NaOH
26)
MnO2 + KClO3 +
27)
Br2 +
28)
KMnO4
+ H2O
OH
MnO4
CI
---->
---->
+
--->
NH3
MnO2
MnO2 + I2
KBr +
KNO3
+ OH
I2
Cr(OH)4
Cl
H2O + NaCl
---->
+ H2O
+ H2O
BrO3 +
KOH ---->
NO3
+ H2O
P4 +
NaCl +
OH
Bi
IO 3
SO42 +
H2O
SnO33
--- ->
---->
KOH
MnO2
+ H2O
Na2Cr O4
MnO2
MnO2
---->
l
+ OH
MnO2
N2 + Cu
---->
---->
H2O2
+ OH
Zn(OH)4 2
--->
---->
Cu(OH)2
Cu
H2O
---->
+ NO2
Cl
Br
---->
+ H2O
MnO2 + SO42
CON
Cl
OH
---->
H2O2
Cl
BrO3
+
+
---->
---->
NH3
S2O32
N2
---->
ClO3
Fe+3
BrO3
---->
NO3
---->
ClO2 + H2O
---->
Cu(OH)2
+ I2
PH3 + H2PO2
---->
ClO
MnO42
---->
NaClO
--->
+
K2MnO4 + KCl +
KBrO3
MnO2
H2O
H2O
+
KOH
H2O
Qumica general
- 15 -
Cap. 3
CLCULOS QUMICOS I
LEYES PONDERALES DE LAS
COMBINACIONES QUMICAS
CONTENIDO:
- 16 -
Qumica general
Qumica general
- 17 -
Ejemplo:
H2
Cl2
--->
2 HCl
2g
71 g
73 g
+
Masa 1
Masa 2
Masa 1 + Masa 2
--->
--->
2 NH3
+
Masa 3
3 H2
Masa 4
Masa 3 + Masa 4
NITRGENO
HIDRGENO
28 g
6g
14 g
3g
56 g
12 g
- 18 -
Qumica general
1 uma
1
masa 6 C 12
12
Equivalencia:
Ejemplo:
1 u.m.a. = 1.66x1024 g
H2 + O 2
H2 +
---->
O2
---->
H2O
H2O2
PRODUCTO
HIDRGENO
OXGENO
H2O
2g
16 g = 1(8 g)
H2O2
2g
32 g = 2(8 g)
Constante
Variable
H2O
PM = 18 uma
H=2x1 = 2
O = 1 x 16 = 16
H=2x1 = 2
S = 1 x 32 = 32
O = 4x16 = 64
PM = 98 uma
Ejemplo:
2 Na + S ---> Na2S
H2 + S ---> H2S
46 g
2g
32 g
32 g
mNa 46 g 23
mH 2 2 g
1
Qumica general
- 19 -
200 g 1 at g
5 at g
40 g
Nro. at g
m (g)
Nro. tomos
at g ( g )
NA
Ejemplo:
1) Determinar el nmero de at-g contenidos en 64 g
de oxgeno.
Ejemplos:
1 mol (tomos)
1 mol (molculas)
1 mol (electrones)
1 mol (iones)
1 mol (fotones)
Solucin:
Nro. at g
64 g
4
16 g
Nro. at g
m (g)
120 g
3
at g ( g )
40 g
Nro. at g
Solucin:
m 0.20207 g 41.4 g
m (g)
at g ( g )
m Nro. at g at g
---->
40 gramos
x at-gr (Ca)
---->
200 gramos
- 20 -
Qumica general
Ejemplos de clculos:
1) Cunto pesa en gramos una molcula de agua?
Dato: M (H2O) = 18 uma
Solucin:
Veamos la relacin:
Factor molar
Aplicando una regla de tres simple:
6.02x1023 molculas (H2O)
1 molcula (H2O)
---->
18 gramos
---->
x gramos
Ejemplo:
Despejando:
18
3 10 23 g
23
6.02 10
+ 4 HNO3
324 g
3 moles
masa en gramos ( g )
n
Masa molar ( g / mol)
252 g
4 moles
30 g
1 mol
36 g
510 g
2 moles
3 moles
Ejemplo:
a) 3 moles Ag = 30 g NO
Determinar el nmero de moles contenidos en 272 g
de cido sulfhdrico (H2S)
Solucin:
3 moles Ag
30 g NO
M (H2S) = 34
m 272 g
8 moles
M
34 g
Recordar:
1 mol de tomos = 6.02x1023 tomos
1 mol de molculas = 6.02x1023 molculas
1 mol de gas = 22.4 litros en (C.N.)
2 moles H 2 O
510 g AgNO3
22.4 L NO
510 g AgNO3
d) 30 g NO = 36 g H2O
30 g NO
36 g H 2 O
Qumica general
- 21 -
de
clculos
Mol mol
Mol gramos
Gramos gramos
Mol volumen
Volumen gramos
Volumen volumen
Solucin:
a) Siguiendo las recomendaciones:
1. Balancear la ecuacin:
Revisando la ecuacin nos aseguramos de que
realmente est bien balanceada.
2. Identificar la sustancia deseada y la de partida.
Sustancia deseada: El ejercicio nos indica que
debemos calcular los moles de aluminio. Se pone la
frmula y entre parntesis la unidad solicitada, que
en este caso son moles.
Sustancia deseada: Al (mol)
4 Al + 3 O2
Moles:
4 mol
---->
3 mol
2 Al2O3
2 mol
? mol
5.27 mol
4 mol Al
5.27 mol Al 2O3
2.64 mol Al
2 mol Al 2O3
Respuesta: Son necesarios 2.64 moles de Al
Ejemplos:
2. Sustancia deseada:
---->
2 Al2O3
Sustancia de partida:
O2 (mol)
Al (3.97 mol)
- 22 -
Qumica general
4 mol
3.97 mol
---->
2 Al2O3
3 mol
2 mol
Sustancia deseada:
Mg3N2 g
? mol
3 mol O2
3.97 mol Al
2.98 mol O2
4 mol Al
Mg3N2 + 6 H2O
---->
3 Mg(OH)2 +
100 g
?g
2 NH3
2 mol
7.11 mol
100 g Mg3 N 2
7.11 mol NH 3
355.5 g Mg3 N 2
2 mol NH 3
Respuesta: Se necesitan 355.5 g de Mg3N2
Ejemplos:
2) De acuerdo con la siguiente ecuacin balanceada:
---->
3 Mg(OH)2 +
2 NH3
de magnesio)
mol de NH3
125 g
---->
3 Mg(OH)2 +
Solucin:
Mg3N2 + 6 H2O
2 NH3
?mol
196 g
310 g
108 g
3 mol
2 mol
1 mol
6 mol
Sustancia deseada:
H3PO4
?g
5.70 mol
196 g H 3 PO4
5.70 mol Ca(OH ) 2
372.4 g H 3 PO4
3 mol Ca(OH ) 2
Qumica general
- 23 -
6 mol H 2O
500 g Ca3 ( PO4 ) 2
9.68 mol H 2O
310 g Ca3 ( PO4 ) 2
Respuestas:
a) Reaccionan 372.4 g de H3PO4
b) Se producen 9.68 mol de H2O
c) Son necesarios 499.07 g de H3PO4
Mg3N2 g
Mg3N2 + 6 H2O
---->
3 Mg(OH)2 +
100 g
?g
2 NH3
34 g
50 g
100 g Mg 3 N 2
45 g NH 3
132.4 g Mg 3 N 2
34 g NH 3
Respuesta: Se necesitan 132.4 g de Mg3N2
Ejemplos:
T = 0C = 273 K
Mg3N2 + 6 H2O
---->
3 Mg(OH)2 +
2 NH3
Mg3N2 + 6 H2O
---->
100 g
45 g
3 Mg(OH)2 +
2 NH3
174 g
g?
174 g Mg (OH ) 2
45 g Mg 3 N 2
78.3 g Mg (OH ) 2
100 g Mg 3 N 2
Respuesta: Se producen 78.3 g de Mg(OH)2
Ejemplos:
1) La siguiente ecuacin balanceada, muestra la
descomposicin del clorato de potasio por efecto del
calor. Suponiendo que la reaccin se efecta a
condiciones normales de temperatura y presin.
2 KClO3 +
---->
2 KCl +
3 O2
245 g
149 g
96 g
2 mol
2 mol
3 mol
- 24 -
Qumica general
a)
Sustancia deseada:
C3H8 (g )
KClO3 mol
1 mol O2 44 g C3 H 8
50 L O2
19.64 g C3 H 8
22.4 L O2 5 mol O2
b)
Sustancia deseada:
CO2 (L)
O2 L
c)
3 mol O2 22.4 L O2
171.70 L O2
5.11 mol KCl
2 mol KCl 1 mol O2
Respuesta:
3 CO2 +
Sustancia deseada:
4 H2O
---->
3 CO2 +
4 H2O
44 g
160 g
132 g
72 g
1 mol
5 mol
3 mol
4 mol
---->
5 mol
25 L
3 CO2 +
3 mol
4 H2O
4 mol
Solucin:
Sustancia deseada:
C3H8 + 5 O2
H2O (g)
Respuesta:
C3H8 + 5 O2
C3H8 (litros)
1 mol O2
1.12 moles O2
25 L O2
22.4 L O2
Qumica general
- 25 -
1 mol C3 H 8 22.4 L C3 H 8
1.12 moles O2
5 moles O2 1 mol C3 H 8
5.02 L C3 H 8
se
realizan
los
clculos
56 g CaO
184 g CaCO3
103 g CaO
100 g CaCO3
Respuesta: Se obtienen 103 g de CaO (cal viva)
% dado
100%
Cobre metlico impuro
Ejemplos:
504 g
3 moles
8 moles
562.5 g
3 moles
60 g
72 g
2 moles 4 moles
190.5 g Cu
36.0 g H 2O
95.2 g Cu
72 g H 2O
100 g
56 g
44 g
1 mol
1 mol
1 mol
92%
100%
Pureza
95.2 g
100% 80.0%
119 g
Moles de NO obtenidos:
2 moles NO
36 g H 2 O
1 mol NO
72 g H 2 O
- 26 -
Qumica general
EJERCICIOS PROPUESTOS
1.
Dada la siguiente
balanceada:
Al + HCl ---->
ecuacin
qumica,
no
7.
AlCl3 + H2
2.
KClO3
---->
KCl + O2
Resp: 2.21x1024
3.
560 kg CaO
6.
4.
9.
2.04 moles
b) 0.1 g de H2
c) 1.12 litros de H2
2 NO (g)
---->
2 FNO (g)
Resp: 18.89 g
Qumica general
- 27 -
---->
HNO3 + NO
b) 1785.71 kg CaCO3;
c) 439040 L de CO2
SO2
TiO2 +
2 Cl2
Fe2O3
Resp: 190 g
TiCl4 + O2
Resp: b) 1.14x1024 molculas NO2
c) 0.33 moles H2O; d) 7.47 L NO
---->
CaCO3
--->
CaO + CO2
2 ZnO + 2 SO2
814.8 kg de ZnO
- 28 -
Qumica general
PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO
1.
Datos: H = 1; N = 14
a) 50 g
8.
a) Lavoissier
c) Proust
2.
b) Dalton
d) Berzelius
b) 210 g
3.
4.
b) Ley de Richter
d) Ley de Gay-Lussac
5.
b) 0.34 moles
d) 0.68 moles
6.
b) 140.8 g
d) 156.9 g
2 ZnO + 2 SO2
b) 240 g
d) 185 g
3 H2
2 ZnO + 2 SO2
a) Ley de Dalton
c) Ley de Lavoissier
d) 42 g
c) 45 g
9.
b) 192 g
c) 185 g
d) 291 g
2 ZnO + 2 SO2
b) 22.4 L
c) 11.2 L
d) 65.4 L
2 NH3
b) 345 g
c) 450 g
d) 420 g
2 NH3
b) 510 L
c) 22.4 L
d) 11.2 L
2 KCI + 3 O2
2 NH3
a) 1.64 g de KCI
c) 27 g d.e KCI
b) 0.22 g de KCI
d) 3.33 g de K Cl
Qumica general
- 29 -
Cap. 4
CLCULOS QUMICOS II
REACTIVO LIMITANTE Y
FRMULAS EMPRICAS
CONTENIDO:
- 30 -
Qumica general
descargue o
Qumica general
- 31 -
6g
---->
2 NH3
34 g
Ejemplo:
1 mol
Para la reaccin:
3 moles
2 moles
2 H2 + O2 ---> 2 H2O
Solucin:
La proporcin requerida es de 2 : 1
Nitrgeno:
100 g
3.57
28 g
34 g NH 3
100 g N 2
121.43 g NH 3
28 g N 2
- 32 -
Qumica general
6 g H2
100 g N 2
21.43 g H 2
28 g N 2
Re n dim iento
17.6 g
0.48
36.5 g
HCl:
58.5 g NaCl
20 g NaHCO3
13.93 g NaCl
84 g NaHCO3
b) Porcentaje de rendimiento:
Re n dim iento
Pr oduccin real
100%
Pr oduccin terica
Re n dim iento
13.9 g NaCl
100% 99.8%
13.93 g NaCl
Pr oduccin real
100%
Pr oduccin terica
---->
Ca3(PO4)2 + KCl
Ejemplos:
Solucin:
NaHCO3 + HCl
---->
3 CaCl2 + 2 K3PO4
---->
Ca3(PO4)2 + 6 KCl
3 moles
2 moles
1 mol
6 mol
333 g
424 g
310g
447 g
Reactivo limitante:
b) Cul es el porcentaje de rendimiento de la
reaccin si se obtuvieron realmente 13.9 g de
NaCl?
CaCl 2
5g
0.015
333 g
Solucin:
K 3 PO4
36.5 g
1 mol
NaHCO3:
---->
18 g
44 g
1 mol
1 mol
1 mol
20 g
0.24
84 g
8g
0.019
424 g
5.00 g CaCl 2
Qumica general
- 33 -
62.5 g C
1 mol de C
5.21 moles C
12 g C
9.63 g H
1 mol de H
9.63 moles H
1g H
27.97 g O
Molcula de glucosa
9.63 g de H y 27.7 g de O
1 mol de O
1.75 moles O
16 g O
- 34
Qumica general
C:
5.21
2.98
1.75
9.63
H:
5.50
1.75
O:
Ejemplos:
1.75
1
1.75
Cx H yOz
2.98 x 2 = 6 tomos de C
5.50 x 2 = 11 tomos de H
O2
0.2000 g
1 x 2 = 2 tomos de O
1 mol de CO2 = 44 g
1 mol de H2O = 18 g
la
frmula
Elem.
Masa molecular
n
Masa emprica
0.0819 g
C6H11O2
obtener
H 2O
Solucin:
0.2998 g
CO2
230
n
2
125
0.2998 g CO2
0.0819 g H 2O
12 g C
0.0818 g C
44 g CO2
Formula molecular:
(C6H11O2)n = (C6H11O2)2
= C12H22O4
Cx H y Oz
O2
x CO2
y
H 2O
2
2gH
0.0091 g H
18 g H 2O
Qumica general
Elem.
0.0818 g C
1 mol C
0.0068 mol C
12 g C
0.0091 g H
1 mol H
0.0091 mol H
1g H
0.1091 g O
Relacin ms sencilla:
Elem.
3.96 g CO2
2.16 g H 2O
Elem.
C
1.08 g C
0.0091
1.33
0.0068
0.24 g H
0.0068
1.00
0.0068
H: 1.33 x 3 = 4;
Elem.
1 mol H
0.24 mol H
1g H
Relacin ms sencilla:
0.09
1.00
0.09
0.24
2.67
0.09
O: 1 x 3 = 3
1 mol C
0.09 mol C
12 g C
2gH
0.24 g H
18 g H 2O
0.0068
1.00
0.0068
12 g C
1.08 g C
44 g CO2
C: 1 x 3 =3;
1 mol O
0.0068 mol O
16 g O
Elem.
- 35 -
H: 2.67 x 3 = 8
C3H8
- 36 -
Qumica general
EJERCICIOS PROPUESTOS
1.
3.
a) 108.1 g de H2SO4
b) 0.47 mol de SO2
c) 75 g de CuSO4
9.
Resp:
Resp: 70 g
Resp: a) El cido sulfrico; b) 2720 g
4.
ZnCl2 + H2
Resp: 2.7 g
5.
6.
Qumica general
Resp: La frmula molecular es C6H12O6
14. Una sustancia orgnica que se supone pura
ha dado la siguiente composicin centesimal:
20.00 % de C; 26.67% de O; 46.67% de N y
6.67% de H. Halla su frmula emprica.
La F.E. es CH
Frmula molecular: C6H6
Resp: C4H12O2
Resp:
18. Por combustin de 0.25 g de una sustancia
orgnica constituida por carbono, oxgeno e
hidrgeno se obtuvieron 0.568 g de CO y
2
0.232 g de agua. Calcula la frmula emprica
del compuesto.
Resp: La frmula emprica es: C3H6O
19. Un compuesto orgnico contiene solamente
carbono, hidrgeno y oxgeno. Cuando se
queman 8 g del compuesto se obtienen 15.6 g
de CO2 y 8 g de H2O en el anlisis de los
productos de la combustin. Su masa
molecular es 90. Calcular:
a) Su frmula emprica
b) Su frmula molecular
Resp: a) La frmula emprica es: C2H5O
20. Al quemar una muestra de hidrocarburo, se
forman 7.92 g de dixido de carbono y 1.62 g de
vapor de agua. Peso molecular 26.
a) Determine la frmula emprica del
hidrocarburo.
b) Determine su frmula molecular.
Resp: a) Frmula emprica: CH
b) Frmula molecular: C2H2
CH2O ;
C2H4O2
C27H46O
C12H26O2
- 38 -
Qumica general
PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO
1.
2.
7.
2 Na(s) + 2 H2O(l)
a) 210 g
b) 238 g
c) 348 g
d) 240 g
a) NaOH
8.
a) 3.9 lt
b) 4.8 lt
c) 3.2 lt
d) 7.9 lt
---->
2 NaOH + H2
a) 0.8 moles
c) 0.5 moles
4.
b) 0.7 moles
d) 0.6 moles
c) H2
d) Na
9.
NaOH(aq) + H2(g)
>
b) 3.56 g
Al(NO3)3 + AgCl
c) 14.6 g
d) 24.22 g
En la reaccin:
>
2 HNO3 + NO
2 C8H18 + 25 O2
a) 0.913 g
---->
a) 40.0 g b) 0.35 g
16 CO2 +
18 H2O
c) 15.4 g
d) 30.9 g
6.
b) H2O
3 NO2 + H2O
5.
>
Mg + N2 ----> Mg3N2
3.
---->
b) 25.7 g
Mg3N2
c) 24.1 g
d) 23.4 g
b) 0.667 g
c) 15.7 g
d) 1.37 g
>
SiC(s) + 2 CO(g)
b) 3.00 g
c) 5.01 g
d) 15.0 g
Qumica general
- 39 -
Cap. 6
LEYES VOLUMTRICAS
PROPIEDADES DE LOS GASES
CONTENIDO:
- 40 -
Qumica general
Qumica general
- 41 -
Slido
Lquido
Gas
F
S
Pa 1
N
m2
- 42 -
Qumica general
Tambin:
1 atm = 760 mm Hg
1 mm Hg = 1 Torricelli (Torr)
Densidad
1 L = 1 dm3
1 L = 1000 cm3
1 mL = 1 cm3
Masa
Volumen
m
V
kg
m 3
Ley de los volmenes de combinacin o de GayLussac.- Gay-Lussac formul en 1808 la ley de los
volmenes de combinacin que lleva su nombre. Al
obtener vapor de agua a partir de los elementos
(sustancias elementales) se haba encontrado que
un volumen de oxgeno se une con dos volmenes
de hidrgeno formndose dos volmenes de vapor
de agua; todos los volmenes gaseosos medidos en
las mismas condiciones de presin y temperatura.
En cualquier reaccin qumica los volmenes de
todas las substancias gaseosas que intervienen
en la misma, medidos en las mismas condiciones
de presin y temperatura, estn en una relacin
de nmeros enteros sencillos.
1 Vol
1 Vol
2 Vol
3 Vol
2 Vol
2 Vol
2 Vol
Qumica general
- 43 -
V1 V2
n1 n2
V2
3.50 L
Despejando la incgnita:
V2
V
K
n
Si dividimos el volumen de un gas por el nmero de
moles que lo conforman obtendremos un valor
constante.
V1 V2
n1 n2
Ejemplo:
- 44 -
Qumica general
PV K
P1 V1 P2 V2
T Cons tan te
Ejemplo:
2) Tenemos 4 L de un gas que estn a 600 mm Hg
de presin. Cul ser su volumen si aumentamos la
presin hasta 800 mm Hg? La temperatura es
constante, no vara.
Datos:
V1 = 4 L
P1 = 600 mm Hg
V2 = ?
P2 = 800 mm Hg
V1 V2
T1 T2
600 mm Hg 4 L 800 mm Hg V2
Despejando la incgnita:
V2
600 mm Hg 4 L
3L
800 mm Hg
V
K
T
P Cons tan te
Ejemplo:
3) Un gas cuya temperatura llega a 25 C tiene un
volumen de 2.5 L. Para experimentar, bajamos la
temperatura a 10 C Cul ser su nuevo volumen?
Datos:
T1 = 25 C
V1 = 2.5 L
T2 = 10 C
V2 = ?
El primer paso es recordar que en todas estas
frmulas referidas a la temperatura hay que usar
siempre la escala Kelvin. Lo primero es expresar la
temperatura en grados Kelvin:
T1 = (25 + 273) K = 298 K
V1 V2
T1 T2
V2
2.5 L
298 K 283 K
Despejando la incgnita:
V2
2.5 L 283 K
2.37 L
298 K
Qumica general
- 45 -
Datos:
P1 = 970 mm Hg
T1 = 25 C
T2 = ?
P2 = 760 mm Hg
El primer paso es recordar que en todas estas
frmulas referidas a la temperatura hay que usar
siempre la escala Kelvin. Lo primero es expresar la
temperatura en grados Kelvin:
T1 = (25 + 273) K = 298 K
Aplicando la ley de Gay-Lussac:
P1 P2
T1 T2
970 mm Hg 760 mm Hg
298 K
T2
Despejando la incgnita:
T2
760 mm Hg 298 K
233.5 K
970 mm HG
Matemticamente es:
P
K
T
P1 P2
T1 T2
V Cons tan te
P1 V1 P2 V2
T1
T2
Ejemplo:
5) Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2.5
litros a 12 C y 2 atm de presin. Cul es el
volumen del gas si la temperatura aumenta a 38 C y
la presin se incrementa hasta 2.5 atm?
Datos:
V1 = 2.5 L
V2 = ?
T1 = 12 C = 285 K
T2 = 38 C = 311 K
P1 = 2 atm
P2 = 2.5 atm
P1 V1 P2 V2
T1
T2
285 K
311 K
- 46 -
Qumica general
Despejando la incgnita:
V2
6. Ley de las presiones parciales de Dalton.Dalton demostr que en una mezcla de gases, cada
componente ejerce una presin parcial equivalente a
la presin que ejercera si fuera el nico gas
presente en el mismo volumen; la presin total de la
mezcla es entonces, la suma de las presiones
parciales de todos los gases presentes.
PT = P(N) + P(O)
PT = 0.80 atm + 0.20 atm
PT = 1 atm
7) Una muestra de gases contiene CH4, C2H6 y C3H8.
Si la presin total es de 1.50 atm y la fraccin molar
de
cada
gas
son
0.36;
0.294;
0.341;
respectivamente. Calcular las presiones parciales de
los gases.
PT = P1 + P2 + P3 + + Pi
X(C2H6) = 0.294
Pi = Xi PT
X(C3H8) = 0.341
Ptotal = 1.50 atm
Xi
ni
nT
Qumica general
- 47 -
PV
T
Ejemplos:
8) Un tanque de 30 L contiene un gas ideal con una
masa de 5 moles a 27 C A qu presin se
encuentra el gas?
Datos:
V = 30 L
n = 5 moles
T = 27C = 300 K
R = 0.082 atm L/mol K
P=?
PV n RT
n RT
V
atm L
300 K
mol K
4.1 atm
30 L
5 moles 0.082
Aclaracin:
PV n RT
R es una constante universal conocida, se puede
determinar en forma experimental.
R 0.082
atm L
mol K
m
M
Dnde:
m = Masa del gas en gramos
M = Peso molecular de los componentes del
gas, dada en gramos/mol
P = 1 atm
T= 0 C = 273 K
PV nRT
PV
4.1 atm 14 L
n 1.75 moles
Clculo del peso molecular (M):
28 g
m
m
M
16 g / mol
M
n 1.75 moles
- 48 -
Qumica general
LABORATORIO VIRTUAL
Qumica general
- 49 EJERCICIOS PROPUESTOS
1.
Resp: 1500 cc
10. Un gas ocupa un volumen de 2 L en condiciones
normales. Qu volumen ocupar esa misma
masa de gas a 2 atm y 50 C?
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
- 50 -
Qumica general
PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO
1.
b) Temperatura
d) Densidad
2.
b) 20 L
c) 15 L
4.
c) 28
d) 32
5.
b) 14
b) 91 L
c) 910 L
d) 0.91 L
b) 250 L
c) 0.25 L
7.
c) 20 NA
d) 40 NA
9.
d) 140 K
8.
c) 1200 K
b) 320 C
c) 310 C
d) 127 C
b) 40 L
c) 45 L
c) 300
d) 400
a) C2H2
b) CO
c) C2H6
d) C3H8
b) 21 C
c) 37 C
d) 27 C
d) 15 L
b) 200
a) 120%
6.
d) 200 K
d) 30 L
c) 20 K
3.
b) 400 K
d) 50 L
b) 80%
c) 60%
d) 20%
b) 250
c) 130
d) 150
b) 0.32
c) 0.7
d) 0.98
b) 20 L
c) 10 L
d) 0.2 L
Qumica general
- 51 -
Cap. 7
SISTEMAS DISPERSOS
SOLUCIONES QUMICAS
CONTENIDO:
- 52 -
Qumica general
Qumica general
Introduccin.- Tanto en la vida cotidiana como en la
naturaleza,
las sustancias
qumicas no
se
encuentran en forma libre, sino unidas a otra u
otras sustancias, con las cuales forman mezclas
o sistemas dispersos.
Ejemplos de estos sistemas dispersos son, el aire
que respiramos, el agua potable que bebemos, el
acero de las herramientas y maquinarias son
soluciones.
La
solucin es
un
sistema
qumico
homogneo (sistema monofsico), en donde
cualquier parte elemental de su volumen (su
parte mnima) posee una composicin qumica y
propiedades idnticas.
Resulta de mezclar dos o ms sustancias en
proporciones variables.
Los componentes de una solucin son:
-
- 54 -
Qumica general
Tipos de soluciones segn su estado fsico.El estado fsico de una solucin lo determina el
disolvente o solvente, no as el soluto.
Tipo de
solucin
Estado
fsico del
solvente
Estado
original
del soluto
Ejemplos:
NaCl en H2O
Slido
(Salmuera)
C2H5OH en H2O
Lquida
Lquido
Lquido
(Bebida alcohlica)
CO2 en H2O
Gas
(Agua gaseosa)
Tipo de
solucin
Estado
fsico del
solvente
Estado
original
del soluto
Ejemplos:
C en Fe
Slido
(Acero)
Sn en Cu (Bronce)
(Amalgama dental)
H2 en Pd
(Oclusin de H2 en
Pd)
Hg en Ag
Slida
Slido
Lquido
Gas
Tipo de
solucin
Estado
fsico del
solvente
Estado
original
del soluto
Ejemplos:
C10H8
Slido
(Naftalina en el
aire)
H2O en aire
Lquido
Gaseosa
Gas
(Aire hmedo)
CH3HS en C3H8
(Gas Licuado
Domstico)
Gas
O2 en N2
(Aire que
respiramos)
Qumica general
- 55 -
dependen
del
medio
de
Intensidad de la agitacin
Temperatura
Composicin del medio: pH, viscosidad,
presencia de absorbentes, tensin superficial,
sales, etc.
Unidades fsicas:
Unidades qumicas:
Peso/peso
- Molaridad (M)
- Molalidad (m)
Volumen/volumen (ml/ml)
- Normalidad (N)
(g/g)
Densidad (
m
V
g
cm 3
kg
m3
g
ml
% en masa
masa de soluto
100%
masa de solucin
3000 g
3000 cm 3
g
1 3
cm
% en masa
masa de soluto
100%
masa de solucin
- 56 -
Qumica general
% en masa
30 g
100% 4.03%
745 g
Soluto
% en masa
masa de soluto
masa de soluto
100%
masa de solucin
(% en masa) (masa de solucin )
100%
Reemplazando datos:
masa de soluto
(17.3%) (374 g )
64.7 g HNO3
100%
% en masa
masa de soluto
100%
masa de solucin
masa de solucin
(55.0 g ) (100%)
12.7%
masa de soluto
1000000
masa de solucin
Reemplazando datos:
masa de solucin
Reemplazando en la frmula:
masa de soluto
1000000
masa de solucin
Qumica general
ppm
- 57 -
355 mg Na
10 6
5
7.5 10 mg de solucin
Se tiene entonces:
1 mol de CaCO3 = 100 g
Luego:
13.4 g CaCO3
Unidades qumicas de concentracin.de las unidades:
1 mol CaCO3
0.134 moles CaCO3
100 g CaCO3
Algunas
Clculo de los litros de solucin:
moles de soluto
Volumen de solucin Litros
825 mL
Reemplazando:
M
Una solucin 1 M, (uno molar), contiene un mol de
soluto por cada litro de solucin. Las unidades de la
molaridad son mol/L. La palabra mol no debe
abreviarse.
1L
0.825 L
1000 mL
725 mL de
soluto
solucin
M = 0.25 mol/L
Ejemplos:
1) Calcule la molaridad de 825 ml de una solucin
que contiene disueltos 13.4 g de CaCO3
Datos:
molaridad =? M
825 mL de
solucin
13.4 g CaCO3 soluto
Aplicamos la frmula:
725 mL
Aplicamos la frmula:
moles de soluto
Volumen de solucin
1L
0.725 L
1000 mL
moles de soluto
Volumen de solucin
CaCO3
Ca = 1x40 = 40
C = 1x12 = 12
O = 3x16 = 48
P.M. = 100
0.25
moles
0.725 L 0.18 moles Co2 ( SO4 ) 3
L
- 58 -
Qumica general
Co2(SO4)3
Co = 2x59 = 118
S = 3x32 = 96
O = 12x16 = 192
Normalidad
P.M. = 406
Se tiene entonces:
1 mol de Co2(SO4)3 = 406 g
Unidades:
# Eq g
Volumen de solucin Litros
Eq g
normal (N )
L
Luego:
Ejemplo:
N M
1
35.5
Compuesto:
Acido
Nmero de H+ sustituibles
Hidrxido
Nmero de OH sustituibles
Sal
P.M. = 36.5
Se tiene:
15.3 g HCl
HCl 4 M
1 mol HCl
0.42 moles HCl
36.5 g HCl
Aplicamos la frmula:
moles de soluto
Volumen de solucin
Volumen de solucin
Ejemplos:
1) Calcular la normalidad:
Luego:
=1
N M 4 1 4
Eq g
L
2) Calcular la molaridad:
moles de soluto
M
Una
Ca(OH)2 5 N
=2
5
mol
2.5
2
L
Qumica general
- 59 -
3) Calcular la normalidad:
Na2SO4 3 M
=2
N M 3 2 6
Eq g
L
Molalidad m
Solucin:
moles de soluto
masa del solvente (kg)
4.9 g
m
Moles soluto
98 g / mol
PM
M
mol
L
Molalidad m
0.2 moles
mol
0.5
0.4 kg
kg
La molalidad es:
H3PO4
N M 0.01 3
0.01 M
=3
N 0.03
Eq g
L
Molalidad
moles de soluto
masa del solvente (kg)
masa soluto
peso mlecular
m
densidad volumen de agua
90 g
180 g / mol
m
g
1
100 mL
mL
0.5 mol
100 g
moles de soluto
Molalidad
Masa del solvente (kg)
m 5 10 3
m 5 molal
mol 1000 g
mol
5
g
1 kg
kg
- 60 -
Qumica general
EJERCICIOS PROPUESTOS
1.
Resp: 9.6%
2.
3.
4.
5.
podra
7.
8.
9.
4.3 M
Qumica general
- 61 -
Resp: 2.6 M
Resp: 2.29 M
32. Calcular el volumen que se debe tomar de una
disolucin de H2SO4 del 75 % de riqueza y
densidad 1.4 g/mL, para preparar 2 L de una
disolucin 3 M.
Resp: 560 mL
Resp: 15.75 M
b) 4 g
35. Calcule
la molaridad y molalidad de una
solucin de K2CO3, que contiene 22% en peso
de la sal y tiene una densidad de 1.24 g/mL
Resp: M = 1.98 mol / litro; m = 2.05 mol / kg
- 62 -
Qumica general
PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO
1.
2.
b) 11
b) 2.8 M
d) 2.8 M
b) 2 litros de solvente
d) 4 moles de solvente
b) 4.00
c) 3.85
a) 166.6 mL
c) 40.3 m
b) 100 mL
d) 25 mL
a) 3.4 molal
d) 15 molal
b) 342 mL
d) 35.3 mL
d) 25
b) 6.8 molal
d) 30 molal
b) 1.53 molal
d) 300 molal
b) 58.8 g/mol
d) 158.3 g/mol
8.
c) 0.28 M
b) 15 kg
d) 0.6 kg
a) 20% m/m
c) 80% m/m
7.
d) 10
a) 28 M
6.
c) 99
5.
d) 99%
4.
c) 10%
3.
b) 11%
9.
b) 5.4 g de glucosa
d) 36 g de glucosa
Qumica general
Cap. 8
INTRODUCCIN AL ESTUDIO
DE CIDOS Y BASES
CONTENIDO:
- 63 -
- 64 -
Qumica general
Qumica general
- 65 -
2 Na(OH)
---> Na2SO4
CIDOS
Sabor:
cido
Amargo
Sensacin a la
piel:
Punzante o
picante
Suaves al tacto
Colorantes
vegetales:
(tornasol)
Rojo
Azul
- Corrosivos
- Disuelven
sustancias
- Atacan a los
metales
desprendien
do hidrgeno
- En disolucin
conducen la
corriente
elctrica
- Corrosivos
- Disuelven
grasas
- Al tratar grasas
animales con
lcalis se
obtiene el
jabn
- Precipitan
sustancias
disueltas por
cidos
- En disolucin
conducen la
corriente
elctrica
Pierden sus
propiedades al
reaccionar con
bases
Pierden sus
propiedades al
reaccionar con
cidos
Reactividad:
H2O
K2O
--->
2 KCl
H2O
Zn
--->
ZnCl2
H2
BASES
Neutralizacin
Sustancias acidas
Sustancias bsicas
--->
SO32 + 2 H+
- 66 -
Qumica general
Na(OH)
OH
Na+ +
--->
base1 + cido2
H2O
--->
Cl
H3O
HCl
NH3
--->
Cl
NH4+
Ejemplo:
NH3
HCl
--->
NH4Cl
H2O
H3O
Cl
cido
Base
(cede un protn) (acepta un protn)
HNO3
--->
NO2ClO4
H2O
base
Como cido:
Qumica general
HSO4
- 67 -
OH
SO42
--->
H2O
Vdirecta Vinversa
Como base:
HSO4
H3O+
--->
H2SO4
H2O
K d A B K i C D
a
K eq
capaz
de
ceder
un
par
de
K d C c Dd
K i Aa Bb
Ejemplo:
El tricloruro de aluminio (AlCl 3),
Lewis es:
o
o
o
o
oo
Cl
oo
Cl
o
Al
la estructura de
o
o
oo
Cl
oo
oo
o
o
H2O + H2O
H3O+ + OH
cido1 + base2
cido2 + base1
--->
AlCl4
base
K eq
Constante de equilibrio ( Keq ).- En una reaccin
qumica reversible en equilibrio, las concentraciones
de los reactivos y productos son constantes, estos
datos no varan.
Las velocidades de las reacciones directa e inversa
son constantes y se puede definir la constante de
equilibrio, que relaciona a los productos con los
reactivos:
aA
+ bB
cC
Vdirecta K d A B
a
H 2O2
K eq H 2 O H 3O OH
2
Vinversa K i C D
c
+ dD
H O OH
- 68 -
Qumica general
es decir:
Disolucin neutra:
Si:
Disolucin bsica:
Si:
es decir:
H2O
El pH y el pOH
manera:
se determinan de la siguiente
pOH = log [OH]
pH = log [H+]
Segn Brnsted-Lowry:
H2O + H2O
H3O+ + OH
Se define:
pH es el logaritmo decimal negativo de la
concentracin de los Iones Hidrgeno.
pH log H
Para disoluciones cidas:
pH < 7
pH = 7
pH > 7
En donde:
pH pOH 14
Ka
Kw
Kb
Qumica general
- 69 -
cido / base
Tipo
Neutro
Bsico
Frmula
Fabricacin casera de un indicador.- El repollo
de color violeta, contienen en sus hojas un indicador
que pertenece a un tipo de sustancias orgnicas
denominadas antocianinas.
cido actico
cido dbil
CH3COOH
cido frmico
cido dbil
HCOOH
El cido fluorhdrico
cido dbil
HF
Sulfuro de hidrgeno
cido dbil
H2S
El cido ntrico
Acido fuerte
HNO3
cido clorhdrico
Acido fuerte
HCl
cido yodhdrico
Acido fuerte
Hl
cido perclrico
Acido fuerte
HClO4
Amoniaco
Base dbil
NH3
Piridina
Base dbil
C5H5N
Hidrxido de amonio
Base dbil
NH4OH
Hidrxido de litio
Base fuerte
LiOH
Hidrxido de potasio
Base fuerte
KOH
Hidrxido de calcio
Base fuerte
Ca(OH)2
Hidrxido de bario
Base fuerte
Ba(OH)2
- 70 -
Qumica general
pOH log OH
pH pOH 14
H OH 110
OH 1H10
14
Ka
Kw
Kb
log x N
log x n n log x
x 10 N
log x y log x log y
[H+] = 1x10-5 M
[OH-] = ?
Solucin:
Kw = [H+] [OH-] = [1x10-7] [1x10-7] = 1x10-14
OH HKw 1110
10
14
b)
110 9 M
[H+] = 1x10-8 M
[OH-] = ?
Kw = 1x10-14
La concentracin de iones OH- es:
OH HKw 1110
10
14
Mi
vida cambi
para
siempre.
El dolor es
indescriptible. Senta que mi cara, el cuello y parte
del pecho me quemaban viva, declar en un
reportaje para el diario britnico Daily Mail.
14
NOTA DE SEGURIDAD
Kw
H OH
14
10
H 1OH
pH log H
c)
1 10 6 M
[OH-] = 1x10-3 M
[H+] = ?
Kw = 1x10-14
La concentracin de iones H+ es:
Kw
1 10
H OH
110
14
1 10 11 M
Qumica general
d)
[OH-] = 2.5x10-3 M
[H+] = ?
Kw = 1x10-14
La concentracin de iones H+ es:
pH + pOH = 14
2.
a)
Kw
1 10 14
4 10 13 M
OH
2.5 10 3
d)
Datos:
[H+] = 1x10-8 M
Solucin:
Datos:
[OH-] = 1x10-7 M
Solucin:
pH = log [H+]
pH = log [1x10-7] = (7)log10 = 7x1
pH = 7
pOH = log [OH-]
pOH = log [1x10-7] = (7)log10 = 7x1
pOH = 7
pH + pOH = 14
3.
De:
-
[OH ] = 1x10
-13
pH = log [H+]
3 = log [H+]
log [H+] = 3
Se tiene:
Solucin:
pH = log [H+]
pH = log [1x10-1] = - (-1) log10
pH = 1
pOH = log [OH-]
pOH = log [1x10-13] = -(-13) log10
pOH = 13
pH + pOH = 14
Datos:
[H+] = 7.6x10-1 M
Despejando:
[OH-] = 1.31x10-14 M
Solucin:
= log [H+]
= log [7.6 x10-1] = (log7.6 + log10-1)
= (0.88 1) = ( 0.12)
= 0.12
[H+] = 10 3 = 1x10 3 M
b) pH = 5
De:
pH = log [H+]
5 = log [H+]
log [H+] = 5
Se tiene:
Despejando:
cido sulfrico:
pH
pH
pH
pH
pH + pOH = 14
a) pH = 3
cido ntrico:
Datos:
[H+] = 1x10-1 M
c)
[OH-] = 1x10-6 M
Agua pura:
[H+] = 1x10-7 M
b)
Hidrxido de sodio:
[H+] = 10 5 = 1x10 5 M
c) pH = 9
De:
pH = log [H+]
9 = log [H+]
Se tiene:
Despejando:
log [H+] = 9
[H+] = 10 9 = 1x10 9 M
- 72 -
Qumica general
d) pH = 1.5
HAc
pH = log [H+]
De:
Ac + H3O+
+ H2O
[ ]iniciales
0.2
107
[ ]equilibrio
0.2x
x + 107
log [H ] = 1.5
+
Se tiene:
Ac H O
Ka
HAc
1.8 10 5
H + + NO3
Por tanto:
pH = log [H3O+]
pH = (2) = 2
5. Calcular la concentracin de iones (OH-) de una
naranjada que contiene una concentracin de iones
de H+ equivalente a 3.16x104
Datos:
[OH] = ?
[H+] = 3.16x104
OH 1H10
Solucin:
Se establece el equilibrio:
NH3
H2O
NH4+
1 10
2.78 10 11
3.6 10 4
NH3
H2O
Se establece el equilibrio:
H2O
Ac
H3O
OH-
107
[ ]equilibrio
cx
x+107
NH OH
Kb
NH 3
1.8 10 5
Como:
x x 10 7
cx
pH = 11 Entonces: pOH = 3
pOH = log[OH]
7. Calcula el pH de una disolucin de cido actico
0.2 mol/L, sabiendo que K a = 1.8x105
Solucin:
NH4+
[ ]iniciales
OH
HAc
14
14
x x 10 7
0.2 x
Resolviendo:
3 = log[OH]
x = 103 mol/L.
Qumica general
- 73 LABORATORIO VIRTUAL
Ingresa a Phet, selecciona quimica, luego clic en Concentracin, descarga o trabaja en lnea con
soluciones quimicas:
Ingresa a Phet, selecciona quimica, luego clic en Escala de pH, descarga o trabaja en lnea con
soluciones cidas:
- 74 -
Qumica general
EJERCICIOS PROPUESTOS
1.
2.
3.
4.
[OH]
[OH]
[OH]
[OH]
=
=
=
=
2.86x1013
0.15
5x1013
0.02
Resp: [H ] = 1.74x10 M;
[OH] = 5.75x10 11 M;
5.
pOH = 10.24
7.
8.
9.
Resp: 3
6.
Qumica general
- 75 EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO
1.
2.
El pH es cido
El pH es bsico y menor que 8
El pH es bsico y mayor que 9
Ninguna anterior
4.
b) 5
c) 2
d) 3
a) [ H+] = 107 M
c) pH = 9
b) 1
c) 13
II. Es neutra
IV. Tiene [H+] = 0.1
a) Slo I
c) I y III
b) Slo II
d) I y IV
b) cida
d) Neutra
c) 12
d) 14
HA cido ,
HA cido ,
HA cido ,
OH base ,
b) 5x10-10 M
d) 2x10-11 M
b) 4.55
c) 3.3
d) 9.2
c) 7.3
d) 2.2
a) 8
b) 1x10-10 M
d) 1x10-11 M
d) 6
b) pH = 7
d) [ H+ ] = 104 M
I. Es cida
III. Tiene [H+] = 1
a) 8.3
5.
valores
+ H2O
b) 2
c) 3
d) 2.3
b) 1x103
d) 1x104
b) 1x103
d) 1x104
b) 1x107
d) 1x108
- 76 -
Qumica general
Qumica general
- 77 -
- 78 -
Qumica general
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE
RAZONAMIENTO
2. a
8. c
14. d
3. c
9. d
15. b
4. a
10. b
16. b
6. c
12. a
2. b
8. b
3. c
9. a
QUMICA
GENERAL.
Fondo
interamericano. Ralph H. Petrucci
Nivel
educativo
BIBLIOGRAFA CONSULTADA
4. b
10. a
5. c
11. a
6. b
12. a
4. c
10. d
5. b
11. a
6. b
2. a
8. b
3. c
9. a
2. b
8. d
3. b
9. b
WEBGRAFA
4. a
10. b
5. c
6. a
http://www.alonsoformula.com/inorganica
2. a
8. d
14. d
3. a
9. c
15. d
4. b
10. b
16. a
http://www.heurema.com/DFQ17.htm
5. a
11. c
17. b
6. c
12. c
2. d
8. c
14. b
3. d
9. a
15. b
4. a
10. c
2. b
8. c
14. a
3. a
9. c
15. b
http://phet.colorado.edu/es/simulation/acid-base-
http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_qui
5. c
11. b
6. a
12. b
mica
http://html.rincondelvago.com/formulacion-ynomenclatura-organica.html
http://www.unicoos http://
solutions
http://www.fullquimica.com
http://www.jpimentel.com/ciencias_experimentales/pa
4. b
10. d
16. b
5. c
11. b
17. c
6. b
12. a
18. c
gwebciencias/pagweb/materias/quimica_2_bach/qui
mica_enlaces_u10.htm
http://cabierta.uchile.cl/libros/h_vmarttens2/
http://www.chem.qmw.ac.uk/iupac/
http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature
http://www.sci.ouc.bc.ca/chem/nomenclature/nom1.htm
http://www.equi.ucr.ac.cr/escuela/cursos