Fallas en Maquinas
Fallas en Maquinas
Fallas en Maquinas
Desplazamiento positivo
1. Reciprocantes
a. Pistn
b. mbolo
2. Rotatorias
a. Rotor Simple
b. Rotor Mltiple
II.
Dinmicas
1. Centrfugas
a. Flujo Radial
b. Flujo Mixto
c. Flujo Axial
2. Perifricas
a. Unipaso
b. Multipaso
3. Especiales
a. Electromagnticas
Bombas centrfugas:
En la siguiente figura se indica la estadstica de fallos tpicos en este tipo de bombas:
Bombas centrfugas
Son las ms extensamente utilizadas en la industria por su versatilidad, fcil
diseo, bajo costo y reducido mantenimiento.
Estas mquinas disponen de un disco rotatorio denominado impulsor o rodete
previsto de labes que giran a gran velocidad dentro de la carcaza metlica.
Para la impulsin de los lquidos se aprovecha de la fuerza centrfuga la cual
aumenta la energa cintica del fluido y se transforma en energa de presin
por efecto del diseo de la carcaza
Aplicaciones: Riesgo en general, Sistemas de incendio, aire acondicionado
Problemas en la succin
1. La bomba est cavitando ( fenmeno causado por una inestabilidad
en el flujo de la corriente provocado por el pasaje rpido de pequeas
burbujas de vapor a travs de la bomba ; se manifiesta con la
formacin de cavidad en el lquido bombeado y est acompaada por
vibraciones ruidosas y reduccin del caudal), sntoma de que el
lquido vaporiza en la aspiracin
( Revisar margen NPSHD/NPSHR)
2. Insuficiente inmersin de la tubera o campana de succin
(Incrementar la resistencia del sistema, bajar tubera de aspiracin o
subir el nivel del subidero)
3. La bomba no ha sido cebada ( llenado de la bomba o de la tubera
para quitar el aire presente en ellas)
(Rellanar la bomba y la tubera de aspiracin y en la tubera , eliminar
los puntos altos en la aspiracin, quitar todos los incondensables,
comprobar la alcachofa)
D.
E.
F.
G.
H.
Insuficiente presin(4,6,10,12,14,17,18,24)
Vida corta de cojinetes(18,20,21,23,26,27,28)
Vida corta del sello mecnico(12,13,15,20,21,23,25,26,27,28)
Vibraciones y ruido(1,2,6,13,20,21,22,23,25,26,27,28)
Gasto excesivo de energa(8,10,11,12,16,18,19,20,23,24,25,28)
Compresores
Un compresor es una mquina de fluido que est construida para aumentar la presin y
desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases y los vapores. Esto
se realiza a travs de un intercambio de energa entre la mquina y el fluido en el cual el
trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por l
convirtindose en energa de flujo, aumentando su presin y energa cintica impulsndola
a fluir.
Golpe de lquido
Dao causado por la presin hidrosttica cuando el compresor intenta comprimir un
lquido (sea aceite, refrigerante o ambos)
Causas:
-
Migracin de Refrigerante
Aire y humedad: Son los ms dainos ya que pueden reaccionar con el aceite y
el refrigerante provocando enlodadura y formacin de cidos dentro del sistema.
-
Por suciedad o por aire: Materiales extraos tales como suciedad, flujo de
soldadura o productos qumicos junto con el aire, producen desequilibrios qumicos
que provocan la ruptura de las molculas de aceite. Esa condicin, aliada al calor
oriundo de las altas temperaturas de descarga del sistema y de las temperaturas de
friccin, puede resultar en la formacin de cidos, inscrutacin (lodo) o en una
combinacin de ambos
-
Dilucin del aceite: Como el aceite posee una gran afinidad con el refrigerante
se puede fcilmente entender cmo ste se puede diluir excesivamente por el
refrigerante durante las paradas prolongadas, haciendo con que pierda gran
parte de sus calidades de lubricacin.
Esto es causado principalmente por la migracin de refrigerante dentro de un
circuito de refrigeracin ocioso
-Prdida de aceite: No permite que el cigeal del compresor reciba lubricacin
o enfriamiento suficiente, lo que resulta en la generacin de una cantidad
excesiva de calor y desgaste en los agujeros de las bielas.
Causado por varios factores como largos perodos de funcionamiento en carga
mnima, aliado a un proyecto inadecuado de la tubera; adems tambin se
encuentran incluidos los ciclajes cortos y la excesiva espumacin del aceite