Ejercicios de Tema 2 SMF
Ejercicios de Tema 2 SMF
Ejercicios de Tema 2 SMF
2013
Bloque I. Tema 2
TEORIA ELEMENTAL DE LAS
TURBOMQUINAS. Ejercicios
Tema introductorio de la asignatura de Sistemas y Mquinas de Fluido de 3
Curso de Grado de Ingeniera Mecnica. Ecuacin de Euler para las
turbomquinas.
Bloque I. Tema 2.
Ejercicios de Teora elemental de las turbomquinas
Ejercicios.
2.1 Una turbina Kaplan cuyos datos son: ,
,
y (
). Las
dimensiones del rodete son: en la parte exterior
y en la parte interior . La velocidad absoluta de
salida se prev, para estas condiciones de diseo, paralela
al eje de giro ( ). Estimando el rendimiento hidrulico
!" , calclense los tringulos de velocidades a la
entrada y a la salida del rodete en los tres puntos siguientes
[1]:
a) En el extremo del labe ( )
b) En el interior ( )
c) En el punto intermedio
2.2 Los labes directrices de la turbina anterior tienen, para el caudal de 478
con el que se estudio
dicho ejercicio, una inclinacin tal, que obligan al flujo a salir del distribuidor formando
con el
radio. Si el dimetro a la salida del distribuidor es # , calclese la velocidad de salida # y la
altura $ del labe. Calclese la presin en 1, suponiendo despreciables las pedidas de carga en el
distribuidor [1].
2.3 Calclese para la turbina anterior [1]:
a) Energa entregada por el flujo al rodete
b) Energa de velocidad y de presin a la entrada del rodete
c) Energa cintica y energa de presin a la entrada del rodete
d) El grado de reaccin
2.4 En una turbina de laboratorio se mide una presin a la entrada de 40 mca, un caudal de 4,10 ls y un
par motor de 11,13 Nm a 950 rpm. Despreciando la energa cintica de entrada, calcular la potencia
del flujo a la entrada, la potencia desarrollada por la turbina y el rendimiento global [1].
2.5 Un caudal de %
de agua sale por una tobera a una velocidad de 140 m/s. El chorro incide
tangencialmente sobre labes colocados alrededor de una rueda y con el mismo sentido que la
velocidad tangencial u, sufriendo en los mismos una desviacin de 165 y saliendo a la misma
distancia r del eje de giro (# ).Prescindiendo del rozamiento del flujo con el labe, calcular la
potencia desarrollada por la rueda y el rendimiento hidrulico, si [1]
Escuela de Ingeniera Minera e Industrial de Almadn. Universidad de Castilla la Mancha
Pgina 2 de 6
u= 50 m/s
u= 70 m/s
u=90 m/s
Justificar que el mejor rendimiento se consigue con & '# %.
problema anterior /0 ) 2 0 3)4 si la seccin de salida 52 es seis veces mayor que la
seccin 50 de descarga.[1]
2.9 Las dimensiones del rodete de una bomba centrfuga son las siguientes: # , 6#
, N#O P, , 6 , NO P. Estimando una reduccin de seccin del
5% por espesor de labes, determinar la relacin terica -Q 3 , si la velocidad de giro es de 1450
Escuela de Ingeniera Minera e Industrial de Almadn. Universidad de Castilla la Mancha
Pgina 3 de 6
l/s
50
55
60
65
70
75
44,2
42,2
40,2
37,9
35,4
32,7
Kw
31,15
31,76
32,5
33,11
33,62
34,03
2.13
5l/s de gasolina(p=680kg/m3) al paso por una bomba aumentan su presin en 2,6bar. A la entrada
de la bomba ze=1m y VE=1,2m/s, y la salida zs=2,2m y VS=2,8m/s. Para este punto de
funcionamiento, la bomba tiene un rendimiento del 0,75. a) Calcular la potencia ganada por el
flujo y la potencia suministrada a la bomba. b) Comparar la altura H ganada con la altura
manomtrica Hm. [1]
2.14
El ajuste por mnimos cuadrados da para la bomba anterior las siguientes expresiones: H= 53.45
3684.55 Q2, (la altura en metros y el caudal en m3/s), = 22.93 Q - 180 Q2. Determinar con ellas
el punto mximo de rendimiento y la velocidad especifica. [1]
2.15
Determinar la velocidad de la bomba del problema anterior, para que el caudal del diseo sea de
42 l/s Qu valor tendran la altura y la potencia de diseo? Comprobar que la velocidad
especifica sea la misma. [1]
2.16
Un modelo de una turbina Pelton se ensaya a 1450 rpm con una carga a la entrada de 40mca. El
caudal y la potencia al freno medidos en condiciones optimas de funcionamiento son: Q=4.47l/s y
Pe=1.76 CV. A) Determinar la velocidad especfica y el rendimiento. B) Para una escala (=6),
calcular la potencia en condiciones de diseo [1]
2.17 Una turbobomba rigurosamente radial trasiega agua girando a una velocidad de 720 rpm. Las
caraceristicas geomtricas de su rodete son: N P, anchura de los labes a la entrada
Escuela de Ingeniera Minera e Industrial de Almadn. Universidad de Castilla la Mancha
Pgina 4 de 6
a) Dibujar los tringulos de velocidades a la entrada y a la salida de los labes del rodete.
b) Altura de Euler, interna, manomtrica y absorbida de la bomba.
c) Potencias manomtrica, interna y absorbida.
2.18 Se tiene una turbina de la que se conocen las dimensiones indicadas al pie, que trabaja en el
punto nominal en un salto neto de 200 m con un rendimiento volumtrico= 0.98 y el
orgnico=0.97. Se pide [5]:
a) Dibujar los tringulos de velocidades tanto a la entrada como a la salida y calcular el ngulo
;# que forma la velocidad de arrastre y la velocidad absoluta a la entrada del rodete.
b) Caudal total y caudal til.
c) Altura efectiva y rendimiento manomtrico de la turbina.
d) Altura real y potencia real obtenida en el punto nominal.
Datos:
Dimetro del rodete a la entrada = 2 m; altura del rodete a la entrada =0,2 m; seccin a la salida
del rodete: un crculo de dimetro 1 m; ngulo <# ; ngulo < ; superficie ocupada
por los labes a la entrada y salida 10 %; velocidad de giro:=375 rpm.
2.19 Una turbina axial de un escaln consume 200 kg/s de vapor seco. El vapor entra a la turbina con
velocidad pequea y sale de las toberas del estator deflectado en media con respecto a la
direccin axial, a una velocidad absoluta media de 400 m/s y asumiendo una densidad del vapor
es 20 kg/m3. El rotor consigue deflectar esta corriente y dejarla con velocidad media absoluta
axial pura. El rodete tiene un dimetro medio de 1 m y gira a 5.000 r.p.m. Calcular la altura de los
labes a su entrada. Calcular la potencia extrada al vapor suponiendo que el rado de salida y el
de entrada son iguales. [4]
2.20 Sea un ventilador axial compuesto por un rotor exclusivamente, movido por motor elctrico de
1.500 r.p.m. Se desea construir con 1 m de radio y es necesario dejar un buje de 20 cm de radio
para el motor. Se desea que la velocidad de entrada sea de 20 m/s. Calcular la orientacin de la
corriente media relativa al labe a la entrada y el valor del mdulo del vector velocidad relativa a
lo largo de la altura del labe [4].
2.21 Una turbina de reaccin, en la que se despreciarn las perdidas, tiene las siguientes
#
caractersticas: n=375 rpm, $# , # , #1 1 # ,6# . El agua sale
del rodete sin componente perifrica. El espesor de los labes resta un 4% al rea til a la entrada
del rodete [4].
Pgina 5 de 6
BIBLIOGRAFIA
1. Agera Soriano, Jos. Mecnica de Fluidos Incompresibles y Turbomquinas Hidrulicas. Editorial
Ciencia 3, S.L.
2. Mataix, Claudio. Turbomquinas hidrulicas: turbinas hidrulicas, bombas, ventiladoras. Editorial
Madrid: ICAI, D.L. 1975.
3. Muoz, M. y Payri, F. Turbomquinas trmicas. Servicio de Publicaciones de la Universidad
Politcnica de Valencia. Madrid, 1978
4. Lecuona A. y Nogueira J. I. Turbomquina Universidad Carlos III de Madrid, Editorial Ariel, 2000
5. Problemas de Ingeniera FluidoMecnica. Departamento de Ingeniera Nuclear y Mecnica de
Fluidos. E.U. Politcnica de Donostia San Sebastian
Pgina 6 de 6