1) Introduccion de Minado Superficial
1) Introduccion de Minado Superficial
1) Introduccion de Minado Superficial
Ing. A. Zegarra
Break Even :
El punto en el cual el ingreso de las ventas o de productos, servicio o unidades
de negocio iguala los gastos totales. Normalmente se obtiene esta cifra con una
frmula relacionada con los costos fijos y variables.
Esta etapa tcnica de estudio y seleccin del mtodo dentro del desarrollo de un
proyecto minero es de suma importancia, ya que condicionar los resultados
econmicos futuros.
MINERIA SUPERFICIAL
- SUPERFICIE
MINERA SUBTERRNEA
- INTERIOR
- POR PRESION
MINERIA SUPERFICIAL
La minera a cielo abierto se caracteriza por los grandes volmenes de
materiales que se deben mover. La disposicin del yacimiento y el
recubrimiento e intercalaciones de material estril determinan la relacin
estril/mineral con que se debe extraer el mineral.
Este parmetro, comnmente denominado "ratio", puede ser muy variable de
unos depsitos a otros, pero en todos condiciona la viabilidad econmica de las
explotaciones y, consecuentemente, la profundidad que es posible alcanzar por
minera de superficie.
MINERA SUBTERRNEA
En minera subterrnea la extraccin de estril suele ser prcticamente
insignificante a lo largo de la vida de la mina, pues slo proceder de las labores
de acceso y preparacin. En este grupo de mtodos, el control del terreno o de los
huecos, una vez extrado el mineral, es una de las consideraciones ms
importantes que interviene en la forma de explotar un yacimiento.
Los tipos de control o tratamiento de los huecos dentro de los macizos rocosos
varan desde el mantenimiento rgido del terreno mediante pilares, pasando por
diferentes grados de sostenimiento de los hastiales, y rellenado de estas labores
vacas.
TAJO ABIERTO
- METALES
- MS PROFUNDAS
MINAS DE
PLACER
- oro
- platino
- estao
DESCUBIERTAS
- CARBONES, FOSFATOS
- SEDIMENTARIOS
- HORIZONTALES
Minas de hierro
SHOUGAN - MARCONA
YANACOCHA
CAJAMARCA
Cantera de marmol
JUNIN
CARGA
- Pala cargadora
- Pala excavadora
- Pala de Cable
TRANSPORTE
- Cinta transportadora
- Ferrocarril
- Camin
Minas de hierro
SHOUGAN - MARCONA
YANACOCHA
CAJAMARCA
2. Explotaciones al descubierto
Las explotaciones al descubierto se emplean con frecuencia, para
extraer carbn y lignito. La principal diferencia entre estas minas y las de
cielo abierto es que el material de desecho extrado para descubrir la
veta de carbn, en lugar de transportarse a zonas de vertido lejanas, se
vuelve a dejar en la cavidad creada por la explotacin reciente.
Por tanto, las minas van avanzando poco a poco, rellenando el terreno y
devolviendo a la superficie en la medida de lo posible el aspecto que
tena antes de comenzar la extraccin.
Al contrario que una mina a cielo abierto, que suele hacerse cada vez
ms grande, una explotacin al descubierto alcanza su tamao mximo
en muy poco tiempo.
explotaciones al
descubierto
3. Canteras
Las canteras son bastante similares a las minas a cielo
abierto, y el equipo empleado es el mismo. La diferencia es
que los materiales extrados suelen ser minerales industriales
y materiales de construccin. En general, casi todo el material
que se obtiene de la cantera se transforma en algn producto,
por lo que hay bastante menos material de desecho. A su vez,
esto significa que al final de la vida til de la cantera queda
una gran excavacin. No obstante, debido a los bajos precios
que suelen tener los productos de la mayora de las canteras,
stas tienen que estar situadas relativamente cerca de los
mercados. Si no fuera as, los gastos de transporte podran
hacer que la cantera no fuera rentable.
Canteras
4. Minas de placer
Los placeres son depsitos de
partculas minerales mezcladas con
arena o grava. Las minas de placer
suelen estar situadas en los lechos
de los ros o en sus proximidades,
puesto que la mayora de los
placeres son graveras de ros
actuales o graveras fsiles de ros
desaparecidos. No obstante, los
depsitos de playas, los
sedimentos del lecho marino y los
depsitos de los glaciares tambin
entran en esta categora.
4. Minas de placer
La naturaleza de los procesos
de concentracin que dan lugar
a los placeres hace que en
este tipo de minas se obtengan
materiales densos y ya
liberados de la roca
circundante. Eso hace que el
proceso de extraccin sea
relativamente sencillo y se
limite al movimiento de tierras y
al empleo de sistemas
sencillos de recuperacin
fsica, no qumica, para
recuperar el contenido til.
4. Minas de placer
El material extrado puede depositarse en zonas ya
explotadas a medida que va avanzando la mina, a la vez
que se recupera la superficie. Las minas de placer
terrestres emplean equipos similares a los de otras minas
de superficie.
Posteriormente se realiza
la etapa de la exploracin
en donde se determina el
tamao del yacimiento.
Cuando el yacimiento se
encuentra muy por
debajo de la superficie
se emplean
mtodos
de
explotacin
subterrnea.
Se llega al mineral
mediante galeras,
chimeneas,
piques, rampas, etc.