Definición de Derecho Minero
Definición de Derecho Minero
Definición de Derecho Minero
- Ambientales.
Lecciones aprendidas
La formalizacin de organizaciones productivas de acuerdo a la legislacin vigente adopcin
de tecnologas eficientes y responsables ambientalmente
La comercializacin es un tema clave: el productor tiene
que ser dueo, de cada vez ms eslabones de la cadena
productiva.
. Involucramiento del Estado con personal competente,
equipos y presupuesto adecuados.
Procesos consultivos con los actores para la formulacin de dispositivos legales
Propiciar mecanismos ms disuasivos o persuasivos y
menos coercitivo para lograr una mayor formalizacin de un mayor nmero de mineros.
El Derecho Minero en el Per
Las bases del Derecho Minero en el Per han sido:
- El Cdigo de Minera de 1901, y
- El Cdigo de Minera de 1950
Cdigo de Minera de 1901
La redaccin de un Cdigo de Minera fue encargada a la Sociedad Nacional de Minera para
que revisara los trabajos de compilaciones efectuadas a la fecha, y a tal efecto, el proyecto fue
redactado por Alejandro Garland, Federico Gildemeister, Elias Malpartida, Estevan Moreno y
Hermann Gaffron.
Fue promulgado el 6 de Julio de 1900 y entro en vigencia jurdica el 1 de Enero de 1901 bajo la
presidencia de Eduardo Lpez de Romaa.
Caractersticas del Cdigo de Minera de 1901
Dentro de sus principales caractersticas tenemos:
- La propiedad minera legalmente adquirida fue declarada como irrevocable y perpetua como
propiedad comn y slo caducaba por la falta de pago del impuesto anual de treinta soles oro
por pertenencia.
- La unidad de medida era la pertenencia. el fuero comn, ya que la va administrativa quedaba
agotada con su inscripcin.
Eduardo Lpez de Romaa
Como Primer presidente del siglo XX:
- Consolid la implantacin del patrn del oro.
- Se inician las exploraciones a la selva: Pedro Portilla, Mesones Muro, etc.
- Se promulg el Cdigo de Minera (1901). La propiedad de las minas se da a perpetuidad
para el primero que las legalice
-Se form la Compaa Pasco Mining Company dedicada al tratamiento de los minerales de la
Oroya y del Cerro de legitima el sistema del enganche, en favor de las grandes empresas
mineras. Pasco y como e auge de la explotacin fue tan grande se extendi la lnea frrea que
iba a
la Oroya y a Cerro de Pasco.
- Se promulgo el reglamento de Locacin de Servicios para la industria Minera, que
- Se promulg el Cdigo de Aguas, por la cual las grandes haciendas tenan derecho sobre las
aguas de los ros costeros.
Leyes modificatorias trascendentes
- La ley 1790 del 30 de Diciembre de 1912 regul la denunciabilidad de los desmontes, relaves
y escoriales.
- La ley 6588 del 22 de Mayo de 1929 fij un canon de S/. 5.00 por Semestre para las
concesiones de salitre, brax y similares.
- La ley 6611 del 29 de Marzo de 1911 permiti la denunciabilidad de los materiales de
construccin y de los fijados en el art.2.Del Cdigo de Minera, derogndose las normas de
accesin que estaban vigentes. Esta ley permiti que el propietario del suelo donde se
efectuaba el denuncio tuviera el derecho reconocido.