Descorne y Castracion
Descorne y Castracion
Descorne y Castracion
La eleccin de la tcnica de descornado vara entre las tcnicas genticas o quirrgicas. Los
riesgos a los que se expone al ternero y al operador varan con la tcnica empleada. Muchos
productores escogen descornar a los terneros jvenes porque las tcnicas son ms fciles
para el operador, y menos estresantes para los terneros y as demuestran su inters por el
bienestar del animal. Aqu se describen los mtodos ms comunes usados para descornar.
Descornado con el mtodo de Cuchara o Tubo
Con este mtodo, un tubo afilado de metal corta y remueve el cuerno - productor de piel, en
la base del brote de cuerno. Use el tamao apropiado de tubo para quitar el cuerno adems
de unos 3 mm de toda la piel alrededor del brote del cuerno
Tcnica
1. Ponga el borde cortante del tubo sobre el brote de cuerno. Cntrelo sobre el brote.
2. Aplique presin al tubo; Tire y retuerza el tubo hasta que sienta que la piel ha sido
cortada.
3. Haga la cortadura debajo del brote del cuerno y arrnquelo con un movimiento
extractivo.
4. Aplique un antisptico a la herida. Limpie y desinfecte el borde cortante del tubo para
utilizarlo con el siguiente ternero
Descornado con barra de hierro caliente
Existen dos tipos de barras calientes, una es la barra que se calienta por electricidad 240
voltios y otra es la barra calentada por un soplete de gas, cualquiera de ellas destruir el
cuerno que produce la piel en la base del cuerno. Esta tcnica funciona bien para terneros
hasta las 12 semanas de edad. Sin embargo, esta tcnica requiere una buena inmovilizacin
del ternero. (Excepto para los terneros muy jvenes, Se recomienda usar el mtodo de
bloquear el nervio del cuerno) Hay varios tamaos de barras para el descornado.
Tcnica
1. Retire para atrs el pelo desde la base del brote del cuerno y aplique una capa delgada de
sustancia custica sobre el brote de cuerno. El tamao del brote del cuerno en un ternero de
una semana de edad es aproximadamente el de una moneda de 25 Pts.
2. Vuelva el pelo a su posicin normal.
3. Proteja al ternero y a la vaca de quemaduras custicas accidentales. Uno de los mtodos
usados es el de poner un parche pequeo de cinta aisladora o similar sobre el pelo en cada
brote del cuerno. La cinta comnmente se cae en 1 o 2 das.
Descornado con un Aparato Elctrico Recargable (Modelo: Buddex)
En este mtodo, un cable de metal sumamente caliente destruye la sangre que abastece al
cuerno - productor de la piel en la base del brote de cuerno. Este es un mtodo conveniente
para descornar terneros hasta 4 semanas de edad
Tcnica
1 Siga las direcciones que vienen con el aparato descornador.
2. Mantenga la unidad en un ngulo recto con la cabeza.
3. Verifique que el cuerno - productor de piel se ha cortado completamente alrededor de la
base del brote de cuerno.
Descornado con el mtodo "Gouge o Barnes"
Con este mtodo, el descornador rpidamente quita el brote del cuerno productor de piel.
Este aparato para descornar es apropiado para terneros que tengan unos cuernos con una
longitud mxima de 10 cm. Las cuchillas deben mantenerse afiladas para obtener mejores
resultados.
Tcnica
1. Cierre los mangos hasta juntarlos.
2. Ponga la boca del aparato descornador sobre el brote de cuerno. El objetivo est en quitar
completamente el circulo de piel que circunda la base de cuerno.
3. Presione el descornador gouger suavemente contra la cabeza. Mantenga la presin y
rpidamente abra los mangos para quitar el cuerno y la piel.
4. Controlar la hemorragia tirando hacia fuera de las arterias usando un frceps o usando
una barra calentada al rojo vivo para cauterizar la arteria.
5. Limpiar y desinfectar las bocas de corte del descornador gouger para poder utilizarlo en
otro ternero.
Bloqueo del Nervio del Cuerno
Un nervio provee el sentido a cada cuerno. Esta tcnica hace que el descornado sea ms
fcil para el ternero y para la persona que hace el trabajo. Usted debe bloquear un nervio en
cada lado de la cabeza. El anestsico lidocaine es una droga de prescripcin facultativa y
est nicamente disponible con receta veterinaria.
Tcnica
1. Inmovilice al ternero atndolo a un poste con un anilla o en una jaula de embarque o de
vacunacin.
2. Para los terneros se debe usar una jeringa del calibre 18 con una aguja de 25mm y 5 cc
de lidocaine con epinefrina para cada cuerno.
3. Ubique el sitio de la inyeccin palpando con su pulgar en la piel en el lado de afuera de
la esquina del ojo. Usted sentir una depresin mullida en este sitio. Ahora, mueva su
pulgar hacia atrs en direccin al cuerno. Usted apreciara una ranura pequea que recorre el
hueso de la calavera. El nervio corre a lo largo y debajo de esta ranura. El sitio de inyeccin
es a medio camino entre la esquina del ojo y la base del cuerno.
4. Manteniendo la cabeza del animal constantemente inmovilizada y con la aguja en la
jeringa, pinche con la aguja a travs de la piel en el sitio escogido para inyectar. La aguja
debera penetrar perpendicular a la calavera. Una vez perforada la piel, inyecte sobre 1.5 cc
del contenido de lidocaine. Empuje la aguja unos 6 mm dentro e inyecte otros 1.5 cc.
Empuje otra vez la aguja otros 6mm a dentro e inyecte los ltimos 2 cc de lidocaine.
Entonces retire la aguja. Si usted toco el hueso con la punta de la aguja, retire ligeramente
la aguja e inyecte el resto de lidocaine.
5. Repita esta operacin sobre el otro lado de la cabeza. El anestsico lidocaine es parecido
al producto usado por los dentistas para congelar su diente. Usted puede necesitar esperar
varios minutos para que surta efecto. Proceda a bloquear los nervios de otro ternero y esto
le dar el tiempo necesario para poder volver a descornar al primer ternero.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL DESCORNE
Evitamos daos en el manejo de la ganadera. En el caso de razas dadas a la rivalidad al no
presentar cuernos esto hace que no se peguen tanto. Se evita que se punteen, es decir que
puedan herir a otro animal. Se hacen mas dciles, ya que pierden la aficin por envestir.
Una de las desventajas que presenta es que al cortar los cuernos ya no tenemos un lugar por
el que atar al animal en caso de ser necesario.
Ventajas:
Se evita el crecimiento del los cuernos con lo que se controla la agresividad del animal.
Las probables peleas dentro del ganado no traen consecuencias traumticas de
consideracin.
Desventajas:
En caso de animales criados extensivamente en lugares donde existen depredadores (zorros,
pumas, etc.) el descorne es perjudicial pues evita su autodefensa.
Si se corta muy adentro se produce una abertura del seno frontal que puede infectarse y
causar serios problemas.
CASTRACION
Es la tcnica quirrgica destinada a retirar los rganos sexuales, los testculos de un macho
o los ovarios en las hembras.
Existen tres mtodos para castrar bovinos.
Castracin con emasculador
El emasculador es una pinza conformada por dos palancas cuya funcin es seccionar,
mediante compresin, el cordn espermtico a travs de la piel del escroto sin incidirla.
Para castrar con esta pinza se localiza el cordn espermtico, se ubica el cordn entre la
pinza y se comprime durante 1 2 minutos. Luego de este tiempo se libera la pinza y se
comprueba que el cordn haya perdido su continuidad. Para obtener resultados ms
confiables se recomienda repetir este procedimiento 1 2 centmetros debajo de la primer
compresin.
Castracin quirrgica
La castracin quirrgica consiste en extraer los testculos por medio de una incisin. Es un
procedimiento muy sencillo y lo puede realizar cualquier persona con un mnimo de
entrenamiento. Este procedimiento casi nunca trae consecuencias adversas siempre y
cuando se tengan presentes unas recomendaciones bsicas. En las siguientes imgenes
veremos unos procedimientos de castracin quirrgica realizados por el Dr. Rodrigo Zrate
y por m.