Resumen de Disney

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CAPITULO 2

La doctrina de Disney

Soar, creer, atreverse, hacer .Estos son los cuatro pilares que Walt Disney
implemento para todas sus elecciones y todas las estrategias que aplico. Los
mtodos que la empresa de Walt Disney aplicaba para formar a sus empleados
y asignarles responsabilidades, gestionar la creatividad y la innovacin, y
prestar servicio a los clientes no se apartaron nunca de estos cuatro pilares.
Walt Disney tiene muy claro que cada empleado de la empresa representa a
los
ojos
de
cada
cliente.
La solidez de Disney en lo que respecta a la direccin y la estrategia global, su
incomparable atencin al clientes, la formacin de los empleados, su
creatividad productiva y su espectacular rentabilidad, representan el modelo
empresarial
perfecto
de
una
empresa.
El primer gran xito de Disney fue cuando introdujo el personaje de Mickey
mouse. En los aos 30 Mickey mouse ya se haba ganado el cario de toda la
audiencia del planeta, ya que su personalidad cautiva a los jvenes y adultos.
Disney ofrece lo mejor en entretenimiento para toda la familia, es lo que espera
el pblico y casi nunca resulta defraudado. Disney ofrece un buen espectculo
a una produccin totalmente original y ejecutada a la perfeccin.
CAPITULO 2
La narracin de los relatos puede ser una eficaz herramienta para centrar a una
organizacin en un problema o en un proyecto concreto y para desatar la
creatividad de los empleados dndoles el poder de soar. Disney brinda una
confianza a sus colaboradores, que permita que estos formen parte de los
grandes
sueos
de
este
hombre.
El mtodo que manejaba Disney es sencillo, el cual es permitir que sus
colaboradores participaran con ideas nuevas al inicio de cada produccin,
luego de cada reunin, siendo quiz una estrategia de hacer mantener a gusto
y
comprometidos
con
su
trabajo.
Disney hace referencia a que se trabaje en grupo mediante unas jornadas
para soar. Cuando Walt Disney estaba al mando de la empresa, animaba a
todo el mundo a expresar su opinin y a proponer sugerencias.
Una jornada para soar supone mucho trabajo para lidiar con decisiones
complicadas. A los empleados se les libera de los detalles administrativos para
que puedan centrarse en la estrategia y la planificacin de un modo fresco e
innovador.

CAPITULO 3

Mediante la vida en el campo de Walt Disney forjo unos valores y creencias que
guiaron toda su vida, y los solidos valores familiares que todava hoy
constituyen
la
base
de
Walt
Disney.
Las firmes convicciones de Walt se complementan a la perfeccin con la
filosofa expresada por su hermano Roy si lo valores estn claros, las
decisiones son fciles. La unin de estos dos principios da como resultado el
lema
de
la
empresa,
el
cual
es:
Creer.
Walt Disney es la prueba definitiva del poder que tiene que creer ciegamente
en
algo.
Es fundamental no renunciar a los valores si queremos que una empresa llegue
a
la
cima.
Los valores que se determino la empresa Disney fueron en la seguridad,
cortesa, el espectculo y la eficiencia, pero tambin esperaba que se
impusiera el sentido comn. La regla principal que tenia Disney era que no
poda ponerse en peligro la seguridad de los clientes en ningn momento, fuera
cual
fuera
la
atraccin
o
el
espectculo.
Al final, este compromiso con las creencias principales de Disney, as como el
empeo en dedicar tiempo y dinero para alcanzar la excelencia en los valores
que preconiza, han recompensado a la empresa con xito sin par en sus
pelculas,
parques
temticos
y
otros
proyectos.
Es importante tener claro la perspectiva a largo plazo, para la supervivencia, ya
que toda empresa necesita constantemente la innovacin en cuanto a la
atencin al cliente y tambin la innovacin tecnolgica.

CAPITULO 4

NUESTROS CLIENTES SON NUESTROS INVITADOS

Los visitantes son nuestros invitados es un lema que Walt Disney mostro en la
inauguracin de Disneyland. Walt Disney sabia que queran los visitantes, su
pblico estaba compuesto por, vecinos, personas conocidas, amigos. Cuesta
cinco veces mas atraer a un nuevo cliente que mantener uno.
Disney presenta una excelente atencin al cliente a las reclamaciones y los
problemas de los invitados. Cada empleado de Disney tiene obligaciones muy
concretas, pero las reclamacin de un invitado es responsabilidad del
empleado que la recibe, independientemente del rea que implique, y deber
ser
resuelta.
Este es el nivel de atencin al que debe aspirar cuando pide a sus empleados
que traten a los clientes como si fueran invitados de su propia casa.
Una consideracin importante que indica el proceso de evaluacin de atencin
a los clientes es con el objetivo tambin de resolver los problemas de los
clientes como un impulso a la innovacin, tal vez no sea de atencin sino de
procesos o servicios ms amigables y fciles de entender y escoger.
Walt Disney infundio en su empresa la idea de que cada momento tena que
ser mgico para sus invitados. La empresa se asegura de que todos los
empleados asimilen esta filosofa con los programas de formacin reglada que
imparten en la Universidad de Disney. Desde el primer momento se transmite a
todos lo nuevos trabajadores que su papel puede ser muy importante y que
forman parte de algo que persigue un fin superior.

CAPITULO 5

TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS

El trabajo en equipo es un pilar crucial de la filosofa de se nuestro invitado de


Disney, ya que, para superar las expectativas de los invitados hace falta una
plantilla bien entrenada en la que cada integrante desempee un papel
importante.

Walt Disney maneja equipos multifuncionales para obtener el mejor resultado,


por optimizacin de recursos y posibilidad de no retrasar un proceso a la falta
de
uno.
Las empresas renen a grupos de empleados diversos y con distintos talentos
para
trabajar
juntos
de
forma
que
se
complementan.
El xito fundamental del trabajo en equipo es que todos estn enmarcados
dentro de un mismo objetivo, ya que ser la nica manera de que todos
trabajen
para
uno
y
uno
trabaje
para
todos.
La mejor forma de dar sentido a una misin, es creando un equipo transversal,
ya que genera ideas nuevas y ofrece soluciones a problemas.
Para promover la cooperacin y aumentar la productividad, los equipos deben
trabajar
juntos
en
un
mismo
sitio.
Dentro de la administracin de una empresa es necesario aplicar una
jerrquica, ya que alguien debe estar al mando de un equipo, pero nunca con el
nimo de reprimir a los dems, negando su iniciativa, su espontaneidad, ya que
asfixiara
la
expresin.
El Gong show facilita a los empleados a un foro para poder realizar
sugerencias, los ejecutivos de Disney a menudo salen de sus oficinas para
pedir
consejos
a
los
empleados
de
atencin
al
publico.
Los empleados de nivel jerrquico bajo expresen sus ideas y sugerencias y
sean atendidos, para lograr comprometerlos dentro de la misin de la empresa.

CAPITULO 6
COMPARTIR LA FAMA

Si una organizacin quiere ser competitiva tiene que averiguar sobre su


competencia
o
modelos
de
empresas
que
ya
lo
hicieron.
Dentro de ruta de xito de una empresa se hace necesario realizar alianzas
estratgicas que ayuden al crecimiento de la empresa. Para que una alianza
funcione para las dos partes deben mantener una relacin satisfactoria. Y
conocer a su socio y asegurarse de que ambos comparten los mismos valores.

La primera asociacin que tuvo Disney, fue con su hermano Roy, si no hubiera
sido por el Walt Disney seria un desconocido animador de dibujos.
Walt Disney saba desde un principio que era necesario contar con alianza para
conseguir
lo
que
no
era
posible
lograr
en
solitario.
Una de las primeras asociaciones lucrativas de Walt Disney fue la realizada con
una pequea empresa de papelera de Nueva York. Walt firmo un contrato por
el que entregaba a la empresa los derechos para vender cuadernos escolares
con
una
imagen
de
Mickey
mouse
impresa.
Las asociaciones de Disney se formaron por motivos comerciales y han sido
una parte esencial de la estrategia comercial, sirviendo como salvavidas en
cuestiones de dinero.

También podría gustarte