1 PDF
1 PDF
1 PDF
QU ES LA MADERA
COMPOSICIN DE LA MADERA
Est formada por fibras de celulosa, sustancia que conforma el
esqueleto de los vegetales, y lignina, que le proporciona rigidez y dureza.
Por las fibras circulan y se almacenan sustancias como agua, resinas,
aceites, sales.
En su composicin estn en mayora el hidrgeno, el oxgeno, el
carbono y el nitrgeno con cantidades menores de potasio, sodio, calcio,
silicio y otros elementos.
La Madera se descompone por parte de microorganismos tales como
bacterias y hongos o daos por parte de insectos, por tal razn es importante
darles un tratamiento que evite su deterioro.
TIPOS DE MADERAS
1. MADERAS BLANDAS:
Son las de los rboles de rpido crecimiento,
normalmente
3. MADERAS RESINOSAS:
Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en
muebles, en la elaboracin de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos:
Cedro, ciprs, etc.
4. MADERAS FINAS:
Se utilizan en aplicaciones artsticas, (escultura y arquitectura),
para muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo:
bano, abeto, arce, etc.
5. MADERAS PREFABRICADAS:
La mayora de ellas se elaboran con restos de maderas, como
virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el
contrachapado, los tableros de fibras y el tblex. Puedes saber ms
sobre este tipo de maderas en este enlace: Aglomerado.
Segn la longitud de sus fibras, las maderas pueden ser clasificadas en
maderas de fibras largas y maderas de fibras cortas.
Tambin se clasifican segn su grano fino y grano grueso
Aqu tienes una tabla con los tipos de maderas segn su grano y si son
aceitosas o resinosas:
Tipo de
Madera de
Madera de
Maderas
Maderas
madera
Grano
Grano fino
aceitosas
resinosas
grueso
especie
Roble
Haya
Teca
Ip
Castao
Sapelli
Olivo
Padouk
Iroko
Cerezo
merbau
Arce
Las vetas se debe ala orientacin del color de las fibras. La densidad
depende del peso y la resistencia.
INDUSTRIALIZACION DE LA MADERA
La industria maderera es una de las ms importantes en todo el mundo
dentro del mbito del aprovechamiento de los recursos naturales. En la
mayora de los pases se cortan rboles para diversos fines. Este captulo se
centra en la transformacin de la madera para la produccin de tableros de
madera maciza y tableros manufacturados en serreras y lugares afines. Se
denominan tableros manufacturados los compuestos por elementos de
madera de varios tamaos, desde chapas hasta fibras, que se mantienen
unidos por medio de adhesivos qumicos aadidos o por enlaces qumicos
naturales. La Figura 71.1 ofrece datos de la produccin mundial. Sobre la
base de las diferencias entre los procesos aplicados y los riesgos asociados,
se distinguen en los tableros manufacturados tres grandes categoras:
tableros de contrachapado, tableros de partculas y tableros de fibra. Se
agrupan bajo el trmino tableros de partculas los materiales laminares
fabricados a partir de pequeos trozos de madera, como astillas, escamas,
hebras o tiras, y bajo el trmino tableros de fibra los paneles fabricados con
fibras de madera, incluidos los tableros duros, los tableros de fibras de
densidad media (FDM) y los tableros aislantes. Aparte de la produccin de
tableros, el otro uso industrial importante de la madera es la fabricacin de
papel y productos relacionados, que se expone en el captulo Industria del
papel y pasta de papel.
Madera
destinada a
combustible
o carbn
vegetal
Troncos
para el
aserrado
de chapa
137.450
613.790
408.174
82.900
426.900
249.200
6.834
174.415
123.400
Mxico
22.619
7.886
5.793
EUROPA
49.393
345.111
202.617
Alemania
4.366
80.341
21.655
Suecia
4.400
49.071
22.600
Finlandia
2.984
40.571
18.679
Francia
9.800
34.932
23.300
Austria
2.770
14.811
10.751
Noruega
549
10.898
5.322
Reino Unido
250
6.310
3.750
81.100
304.300
137.300
ASIA
796.258
251.971
166.508
China
188.477
91.538
45.303
6.902
40.388
39.066
136.615
29.315
26.199
103
29.300
18.377
India
238.268
24.420
18.350
SUDAMERICA
192.996
105.533
58.592
Estados Unidos
Canad
ANTIGUA URSS
Malasia
Indonesia
Japn
Brasil
150.826
74.478
37.968
Chile
6.374
12.060
7.401
Colombia
13.507
2.673
1.960
AFRICA
392.597
58.412
23.971
Surfrica
7.000
13.008
5.193
Nigeria
90.882
7.868
5.589
Camern
10.085
3.160
2.363
Costa de Marfil
8.509
2.903
2.146
OCEANIA
8.552
32.514
18.534
Australia
7.153
17.213
8.516
50
11.948
6.848
5.533
2.655
2.480
1.658.297
1.711.629
935.668
Nueva Zelanda
Papua-Nueva Guinea
MUNDIAL
PUNTOS CRITICOS
EN EL
PROCESO DE
INSUSTRIALIZACION DE LA MADERA
El Per cuenta con una capacidad instalada suficiente para procesar
2.5 millones de metros cbicos de madera rolliza por ao.
La industria de la madera est conformada por 250 aserraderos, 14
fbricas de plywood y lminas, 6 de enchapes decorativos, 2 de tableros de
listones ( blockboard), 50 de parquet y ms de 1404 plantas de productos
finales entre: fbricas de puertas, muebleras, carpinteras etc.. El Valor de los
activos, incluyendo equipos de extraccin y transformacin forestal bordea
los US $ 400 millones de dlares.
Nivel Gerencial.
El 80 % de las Industrias madereras esta gerenciado por
algn miembro de la familia y en muchos casos sin ningn tipo de
preparacin, para el puesto.
b)
dimensiones
idneas
para
el
proceso
de
c)
Nivel tecnolgico
Capacidad de secado
Existen muy pocas Industrias y/ o empresas de transformacin que
cuentan
Maquinarias y equipos
Para los madereros nacionales, adquirir las maquinarias y equipos
necesarios para el buen desarrollo de la industria maderera, puede
constituir, en realidad, una decisin complicada si se considera que el
mayor porcentaje
de
maquinaria
y equipos
que
cuentan los
d)
Mercado
e)
Capital
f)
Normalizacin