Tarifas Eléctricas
Tarifas Eléctricas
Tarifas Eléctricas
Qu vamos a tratar?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Definiciones Generales
Opciones Tarifarias
Condiciones Generales de Aplicacin
Condiciones Especficas de Aplicacin
Ejemplos de aplicaciones tarifarias
Criterios Bsicos para Optimizar la Tarifa
1. Definiciones
1. Definiciones Generales
Electricidad
Conjunto de fenmenos fsicos relacionados con la
presencia y flujo de cargas elctricas.
Energa Elctrica
Es la forma de energa que resulta de la existencia de
una diferencia de potencial entre dos puntos.
Corriente Elctrica
Un flujo o desplazamiento de partculas cargadas
elctricamente por un material conductor; se mide en
amperios.
Vatio
Es la potencia elctrica producida por una diferencia de
potencial de 1 voltio y una corriente elctrica de 1
amperio
Generacin
1. Definiciones Generales
1. Definiciones Generales
Mercado Elctrico
Regulado
Horas Punta
Horas Fuera de Punta
0h
24 h
Demanda Mxima
Es el valor ms alto de las demandas integradas en periodos
sucesivos de 15, en el periodo de un mes.
Demanda Mxima anual es el mayor valor de las Demandas
Mximas mensuales en el periodo de 12 meses consecutivos.
KW
e (DFP)
MD(HP)
MD(HFP)
T
0 h
18 h
23 h
24 h
Regulacin de Tarifas
Periodo de Facturacin
No puede ser inferior a 28 das calendario ni exceder los
33 das calendario. No mas de 12 facturaciones al ao.
Excepcionalmente para la primera facturacin de un
nuevo suministro, podr aplicarse un periodo no mayor
de 45 das, ni menor de 15 das.
En los Sectores Tpicos 4 (Urbano Rural) y 5 (Rural), la
facturacin a travs de lecturas semestrales.
2. OPCIONES
TARIFARIAS
Opciones Tarifarias
Tipo de Medicin
Calificacin del
Usuario
Media Tensin
Baja Tensin
MT2
BT2
2E, 2P
MT3
BT3
2E, 1P
MT4
BT4
1E, 1P
BT5A
2E
BT5B
1E
BT5C
1E
Energa
BT6
1P
Potencia
BT7
1E
Energa
Presente en Punta o
Fuera de Punta
Presente en Punta o
Fuera de Punta
_
_
QUE SE MIDE ?
2.
Energa activa:
Potencia activa:
QUE SE FACTURA ?
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
b)
c)
d)
e)
f)
3.
CALIFICACION DE POTENCIA
P: Cliente presente en Horas Punta
FP: Cliente presente en Horas Fuera de Punta
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
b)
c)
d)
e)
3.
CALIFICACION DE POTENCIA
P: Cliente presente en Horas Punta
FP:Cliente presente en Horas Fuera de Punta
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
b)
c)
d)
3.
A QUIENES VA DIRIGIDO ?
Clientes alimentados en baja tensin con Demanda Mxima de
hasta 20 kW de 50 kW para aquellos que instalen un
limitador de potencia en HP de 20 kW.
1.
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
b)
3.
A QUIENES VA DIRIGIDO?
Esta tarifa se le asigna a los clientes no residenciales
alimentados en baja tensin con Demanda Mxima de hasta 20
kW o aquellos que instalen un limitador de potencia de hasta 20
kW en horas de punta.
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
b)
3.
A QUIENES VA DIRIGIDO ?
Clientes residenciales alimentados en Baja Tensin con
demanda mxima de hasta 20 kW o aquellos que instalen un
Limitador de Potencia de hasta 20 kW.
Facturacin de Energa Activa de acuerdo (FOSE):
1.- De 0 a 30 kW.h
2.- De 31 a 100 kW.h
3.- Ms de 100 kW.h
1.
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
b)
3.
A QUIENES VA DIRIGIDO?
Esta tarifa se aplica al servicio del alumbrado pblico.
En los casos de iluminacin especial de parques, jardines, plazas
y otras adicionales a cargo de municipalidades, sta podr elegir
entre esta tarifa u otra binomial.
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
Cargo Fijo Mensual
b)
3.
A QUIENES VA DIRIGIDO ?
Slo podrn optar por esta tarifa los clientes alimentados en
baja tensin con una alta participacin en la Hora Punta, tales
como los avisos luminosos, cabinas telefnicas y semforos.
En esta tarifa no estn comprendidos los suministros
residenciales.
QUE SE MIDE ?
2.
QUE SE FACTURA ?
a)
3.
A QUIENES VA DIRIGIDO ?
Slo podrn optar por esta tarifa los que cuenten con medidor
prepago, baja tensin hasta 20 kW y se encuentre en la zona de
suministros prepago.
3. CONDICIONES
GENERALES DE
APLICACIN
Eleccin de la Opcin
Tarifaria
Los usuarios podrn elegir libremente cualquiera de las
opciones tarifarias, teniendo en cuenta el sistema de
medicin que exige la respectiva opcin tarifaria y
dentro del nivel de tensin que le corresponde.
La opcin tarifaria elegida por el usuario debe ser
aceptada obligatoriamente por la concesionaria.
La concesionaria debe proporcionar a los usuarios que
lo soliciten, la informacin necesaria y suficiente para la
seleccin de su opcin tarifaria.
Vigencia de la Opcin
Tarifaria
La opcin tarifaria elegida por los usuarios regir
por un plazo de un ao.
Si no existiera solicitud de cambio de opcin tarifaria, la
misma se renovar automticamente por perodos
anuales, mantenindose la opcin vigente.
Cambio de la Opcin
Tarifaria
El usuario puede cambiar de opcin tarifaria una vez
durante el perodo de vigencia del contrato y
cumpliendo los requisitos de medicin.
El usuario debe notificar su decisin de cambio de tarifa
con anticipacin no menor a 30 das.
El cambio no afecta el consumo histrico de la demanda
para efectos del clculo de la potencia variable.
Facturacin
Facturacin del Cargo Fijo
El cargo fijo mensual es independiente del consumo y se
facturar incluso si este es nulo. Est asociado al costo
por lectura del medidor, procesamiento, emisin,
reparto y cobranza de la factura.
Facturacin de Energa Activa
Modalidad de Facturacin de
Potencia Activa Generacin
Modalidad de Facturacin de
Potencia Activa Redes
Distribucin.
La facturacin se obtiene multiplicando los kilowatts
(kW) de la potencia a facturar, por el precio unitario
correspondiente al uso de redes de distribucin.
El cargo se facturar incluso si el consumo de energa es
nulo.
Modalidades:
La facturacin se puede efectuar segn las siguientes
modalidades:
Por Potencia Variable
Facturacin de la Potencia
Variable
Potencia Mxima a facturar:
kW
120
100
83
80
69
67
60
63
60
50
40
Prom. ( 2 mas altos de 6 meses)
20
Meses
4. CONDICIONES
ESPECIFICAS DE
APLICACIN
70
60
50
Potencia registrada en
horas punta
5KW
40
30
10
12
14
16
18
20
22
Horas de Punta
24
UNIDAD
TARIFA
Sin IGV
TARIFA MT2:
TARIFA MT3:
TARIFA MT4:
S/./mes
ctm. S/./kW.h
ctm. S/./kW.h
S/./kW-mes
S/./kW-mes
S/./kW-mes
ctm. S/./kVar.h
4.53
14.34
11.60
26.74
9.07
10.46
3.82
S/./mes
ctm. S/./kW.h
ctm. S/./kW.h
3.84
14.34
11.60
S/./kW-mes
S/./kW-mes
22.38
12.98
S/./kW-mes
S/./kW-mes
ctm. S/./kVar.h
10.05
10.23
3.82
S/./mes
ctm. S/./kW.h
3.84
12.29
S/./kW-mes
S/./kW-mes
22.38
12.98
S/./kW-mes
S/./kW-mes
ctm. S/./kVar.h
10.05
10.23
3.82
Precios Bsicos
de Energa y
Potencia
+
Peaje de
Transmisin
Principal
Pliegos
Tarifarios
+
Peaje de
Transmisin
Secundaria
+
VAD en Media
Tensin
+
VAD en Baja
Tensin
Tarifas en Barra
Tarifas en Barra
Equivalente de
Media Tensin
Tarifas a Usuario
Final en Media
Tensin
Tarifas a Usuario
Final en Baja
Tensin
5. EJEMPLOS DE
APLICACIONES
TARIFARIAS
Recibo en BT Residencial
Recibo en MT Industrial
3.
4.
5.
Conocer el proceso
productivo.
Programar el funcionamiento
de las mquinas y equipos
que permita un uso eficaz de
la potencia.
Programar el proceso
productivo de forma tal que
el consumo entre las 18:00 y
23:00 horas sea mnimo.
Verificar que la opcin
tarifaria seleccionada sea la
ms econmica.
La potencia contratada debe
corresponder con la potencia
mxima simultanea.
6.