08los Micrófonos
08los Micrófonos
08los Micrófonos
- Micrfonos - 2 - PHANTOM POWER (Fuente Fantasma) : Los micrfonos electrocondensados necesitan una fuente de voltaje DC para el preamp y para la corriente de polarizacin.
El poder que es entregado al micrfono viaja en los mismos cables de seal de audio, este poder esta ah cuando se necesita y
parece desaparecer cuando ya no se requiere. El regreso del camino a la fuente de poder es va malla del micro. Este mtodo
de phantom power en algunas ocasiones se le llama MULTIPLEX POWERING, trmino utilizado en el standard DIN (DIN
45596).
- PHANTOM POWER MAESTRO : Va pares mltiples de resistores de precisin, el voltaje de la fuente phantom es ruteado a
cada lnea de micrfono. Muchas consolas tienen un switch on/off en cada entrada, as el voltaje se quita de las lneas que no lo
requieran.
El micrfono unidireccional se puede clasificar como aquel que tiene una mayor sensibilidad a los sonidos que
el vienen de frente a la cpsula con un ngulo relativamente amplio. Este tipo de patrn polar se puede subdividir
en tres: el cardioide, el supercadioide y el hipercardioide. Cada uno de ellos va presentando un patrn polar cada
vez ms estrecho y por tanto se van haciendo mas insensibles a los sonidos que les llegan desde la parte
posterior as como del lateral. Shotgun, de Lnea o Rifle: muy utilizado en cine y TV.
En el caso del patrn polar omnidireccional, tal y como su nombre indica, este recibe prcticamente con la
misma sensibilidad cualquier sonido independientemente del punto donde proceda el mismo, su patrn es por
tanto circular.
El bidireccional presenta una gran sensibilidad en el frente, con un ngulo amplio, y una imagen simtrica en la
parte posterior, o sea que es menos sensible el sonido que le llega desde los laterales y ms sensible a los que le
llegan desde el frente y la parte posterior. Un factor importante es que el micrfono, con un patrn polar
determinado, lo mantenga los ms igualado posible en todas las frecuencias, dado que si no se presentan
coloraciones en el sonido debido al acercamiento o separacin desde o hacia la fuente sonora. Si tenemos unos
patrones polares uniformes para diferentes frecuencias, sabremos que la respuesta en frecuencia del micrfono no
variar en exceso segn los ngulos de incidencia del sonido.
- Micrfonos - 5 * 4) A 180 es buena alternativa para ampliar la captacin y lograr una cobertura stereo adecuada. Sin embargo, la
informacin del centro esta 90 off-axis dando un sonido dbil y sin vida en la mitad del ensamble y agregando
reverberacin en L y R .
- STEREOSONIC O BLUMLEIN : Consiste en utilizar dos micrfonos bidireccionales a 90 uno del otro. Esta
tcnica da un sentido exacto del espacio entre las fuentes sonoras, buena localizacin y reverberacin uniforme en
el campo stereo. Otra ventaja de esta tcnica de microfoneo es la ausencia de desfases en la salida de ambos
micrfonos cuando se mezclan para producir un seal mono. Mezclar dos micrfonos cardioides en 180 podra
causar cancelaciones de fase en mono.
- M-S (MIDDLE-SIDE) : Se usa un micrfono cardioide para captar el sonido directo proveniente del frente y uno
bidireccional para captar el sonido proveniente de los lados y el sonido directo. Las salidas son combinadas en un
transformador matriz, el cardioide es la suma de las seales y el bidireccional es la diferencia de la seal. Con esto
es posible controlar el ancho de captacin del patrn bidireccional relativo al patrn cardioide, y as poder controlar
los niveles relativos de ambos micrfonos. Esta tcnica logra una notable imagen stereo. La perspectiva izquierdoderecho y adelante-atrs es exacta, abierta y realista.
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MICROFONEO COINCIDENTE : Ventajas : La exactitud con que el sonido es
producido, la reverberacin es muy uniforme a travs de la imagen estereo, pero esta ventaja depende del
posicionamiento preciso del micrfono en relacin al ambiente acstico, difcil de lograr. Adems, cuando estas
condiciones son logradas, el microfoneo coincidente tiende a reproducir el sonido con falta de color profundo y
espacioso, dando un matiz parecido a la tcnica de microfoneo espaciado. Por esto el microfoneo coincidente no
es muy utilizado.
TECNICAS DE MICROFONEO ESPACIADO
Los micrfonos usados para
grabacin estereo son usualmente
utilizados horizontalmente, uno de
ellos es cruzado o puesto en
paralelo con respecto al otro, con
una separacin desde unas
pulgadas hasta varios pies. Los
micrfonos son direccionales. Las
tcnicas mas usadas son X-Y
CRUZADO y X-Y ESPACIADO,
conocidos como ORTF, NOS.
- MULTIMICROFONEO : En esta
tcnica se ocupa un micrfono en
prcticamente cada fuente sonora
o en grupos de fuentes en un
ensamble; las funciones naturales
del microfoneo estereo como son
la reverberacin, la posicin
espacial y la combinacin de
sonidos se pierden en esta
tcnica, por lo que se arreglan o
retocan en la sesin de MIX-DOWN. Es posible que durante la grabacin sean aplicados en algunos instrumentos
la posicin y la combinacin de sonidos. El multimicrofoneo es complicado y de gusto personal y muy
extraamente los ingenieros concuerdan en la seleccin y uso de micrfonos. EL HECHO DE ESCOGER Y
COLOCAR MICROFONOS ES UN ARTE y el ingeniero en audio es un artista que a travs del sonido crea un
retrato utilizando en ello diferentes tcnicas que proporcionan textura y color por medio de los micrfonos.
- PARAMETROS A CUIDAR CON MULTIMICROFONEO : 1) Tomar en cuenta el color que proporciona el
micrfono off-axis, as como el efecto de proximidad. 2) Evitar saturacin con el atenuador (PAD) en la lnea del
micrfono o en el caso de los micrfonos condensados con el PAD que tienen integrado. 3) Proteger el micrfono
de viento y vibracin. 4) Tener mucho cuidado con el uso de gobos, es mejor tratar de seleccionar un buen
micrfono. 5) Asegurarse que los cables del micrfono estn blindados, balanceados y soldados. 6) Evitar la
existencia de desfases. 7) Usar preferentemente un solo micrfono que haga un buen trabajo en lugar de usar
varios que lo arruinaran. 8) No usar ecualizacion (en lo posible) como sustituto de una mala seleccin de
micrfonos o de un mal uso; es mejor ser cuidadoso escogindolos.