Reglamento de Estímulos y Sanciones
Reglamento de Estímulos y Sanciones
Reglamento de Estímulos y Sanciones
CAPITULO I
Naturaleza y Objetivos del Reglamento
Art. 1 La Universidad Tcnica de Cotopaxi en su afn de emprender y fortalecer una
cultura de desempeo con calidad que oriente a un continuo cumplimiento de la Misin,
Visin, Fines y Objetivos Institucionales con niveles adecuados de eficacia y eficiencia, y
que deben estar acorde con las altas exigencias y expectativas cambiantes provenientes del
interior y exterior de la Institucin, establece el presente reglamento como parte de la base
jurdica para reconocer y estimular el cumplimiento y sobrecumplimiento de actividades por
parte del personal docente que promuevan y afiancen el desarrollo de la Universidad; as
mismo se establecen algunos parmetros de sancin ante el irrespeto, incumplimiento e
inobservancia de las disposiciones legales y vigentes planteadas en la Ley Orgnica de
Educacin Superior, Estatuto Orgnico, Reglamento General, Plan Estratgico de
Desarrollo y las emitidas por los organismos de decisin y autoridades institucionales.
Art. 2 Son objetivos del presente Reglamento:
a) Disponer de una base legal para la toma de decisiones de las autoridades universitarias en
lo referente a los asensos, retenciones, reconocimientos, estmulos, incentivos, sanciones y
finalizaciones que pudieren ser sujetos los docentes de la Institucin;
b) Contribuir a la Gestin Universitaria con elementos de evaluacin y seguimiento en el
cumplimiento de los distintos planes y programas que permitan orientar y conducir las
actividades inherentes a los docentes de la
Universidad, para la consecucin de logros en cada funcin o rea en donde se desempean;
c) Establecer algunos indicadores de desempeo para los docentes;
d) Determinar las escalas de valoracin con las que se podr identificar los distintos grados
de cumplimiento, sobrecumplimiento e incumplimiento en las actividades u obligaciones
que les corresponde a los profesores de la Institucin;
e) Establecer un Plan de reconocimientos, estmulos, incentivos y sanciones para docentes;
f) Establecer un formato de portafolio administrativo que se abrir a cada profesor
universitario; y,
g) Las dems que le confiera la Ley, Estatuto, Reglamentos y las autoridades de la
Universidad.
CAPITULO II
CAPITULO III
Estmulos y Reconocimientos a los Docentes de la Universidad Tcnica
de Cotopaxi
Art. 5 La Universidad, anualmente otorgar estmulos a los profesores que se hubieren
destacado en su compromiso institucional: trabajo docente, investigativo, de extensin y
gestin o por otras actividades universitarias evidenciadas en los resultados de la evaluacin
del desempeo docente.
Art.6 Los estmulos a los que pudieren hacerse acreedores los docentes por resolucin del
Honorable Consejo Universitario, pueden ser:
a) Becas de estudios, pasantas o membrecas en las instituciones nacionales o extranjeras
con las que la UTC tuviere vnculos.
b) Publicacin gratuita de una investigacin, un libro, ensayo o una monografa cuya autora
sea del docente, y que dicho contenido aporte significativamente a la sociedad ecuatoriana o
a la comunidad universitaria.
nicamente se realizar una publicacin en funcin de la ltima mencin de estmulo o
incentivo.
c) Estmulos pecuniarios, cuyos montos los establecer el Honorable Consejo Universitario.
d) Diploma de Honor al merito docente, que adems tendr un valor curricular de cincuenta
puntos para el escalafn, por cada consecucin.
e) Los dems que considere el Honorable Consejo Universitario.
Art.7 Se conceder algunas modalidades de reconocimientos a los docentes de la
Universidad Tcnica de Cotopaxi que a ms de su satisfactorio desempeo institucional,
hayan prestado sus servicios a la Institucin por: cinco, diez, quince, o veinte y cinco aos.
Se contemplar como reconocimientos:
a) El botn o presea de homenaje institucional.
CAPITULO IV
Rgimen Disciplinario para los Docentes
Art. 8 Los docentes de la Universidad Tcnica de Cotopaxi estn obligados al fiel
cumplimiento de su alta misin dentro de las normas vigentes. La violacin de stas y el
incumplimiento de sus deberes ticos como ciudadanos y docentes, constituyen faltas que
implican la imposicin de sanciones contempladas en la Constitucin Poltica, Ley de
Educacin Superior, el Reglamento General de la Institucin, y las que en este Reglamento
se determinen.
Art. 9 Normas generales sobre la aplicacin de las sanciones son:
a) Las sanciones se aplicarn de acuerdo a la gravedad de la infraccin;
b) La reincidencia en la falta incrementa en un grado la sancin correspondiente;
c) Todas las sanciones impuestas debern constar en el portafolio personal del docente, en la
Direccin de Evaluacin Interna; y,
d) La imposicin de las sanciones descritas en el Reglamento General, y en los artculos que
siguen del presente, requiere de la apertura de un portafolio administrativo en el que se
dejar claramente manifestado que el docente hizo uso del derecho a la defensa, en tanto se
cumpli con el proceso de investigacin y trmite.
Art. 10La amonestacin por FALTAS LEVES, sern aplicada a profesores que incurran en
faltas contempladas en el Reglamento General de la Universidad, y en las siguientes
causales:
a) Atrasos reiterados a sus actividades docentes, que pueden ser expuestos por los
Directores Acadmicos o por un nmero mayoritario de estudiantes b) Retraso injustificado
en la entrega o asentamiento de calificaciones del parcial en el sistema informtico
universitario;
b) Incumplir, dentro de los plazos previstos con la entrega de informes que por el ejercicio
docente le sean requeridos (autoevaluaciones, evaluaciones de tesis y otras tareas
acadmicas asignadas); y,
c) Fumar en clase y dems sitios cerrados de la Universidad.
Art.11 La amonestacin y la multa por FALTAS MODERADAS, sern aplicadas a
profesores que incurran en faltas contempladas en el Reglamento General de la
Universidad, y en las siguientes causales:
a) Haber obtenido, en la evaluacin integral docente, una calificacin de regular o deficiente
por dos procesos de evaluacin consecutivos. En este caso, el docente deber aprobar un
curso de actualizacin profesional y/o pedaggica segn el caso, para continuar en el
ejercicio de su ctedra;
b) Poner de manifiesto, hacia sus estudiantes, cualquier actitud discriminatoria (por raza,
sexo, religin, condicin socio-econmica, poltica, etc.);
c) Por retraso injustificado y reiterado en el asentamiento de notas del parcial en el sistema
informtico universitario;
d) Por demostrar poca pertenencia en el cuidado y conservacin de los bienes
institucionales;
e) Acudir a la Universidad, para participar en alguna actividad institucional, o acadmica en
estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicotrpicas, debidamente
comprobados; y,
f) La difusin de rumores o comentarios que atenten contra la dignidad y el buen nombre de
cualquier miembro integrante de la comunidad universitaria, debidamente comprobados.
Art. 12 Sern separados de sus funciones por FALTAS GRAVES, se aplicarn a profesores
que incurran en las faltas contempladas en el Reglamento General de la Universidad y en
las siguientes causales:
a) Grave infraccin de la Ley, Estatuto y Reglamentos de la Universidad;
b) Haber recibido amonestaciones por faltas leves o moderadas de manera reiterada;
c) Irrespeto grave y comprobado, que atente contra la Institucin, las autoridades e
integrantes de la comunidad universitaria, as como daos ocasionados a sus bienes o
propiedades;
d) Realizacin de actividades que evidencie una conducta o prctica inmoral en el ejercicio
de sus funciones en su calidad de docente, debidamente comprobada; y,
e) Obtencin, en la evaluacin integral del docente, de una calificacin regular o deficiente
por tres o ms procesos de evaluacin consecutivos, respectivamente.
CAPITULO V
Procedimiento para la aplicacin de sanciones
Art. 13 Cualquier autoridad, profesor, estudiante, empleado y trabajador de la Universidad,
como tambin usuarios externos pueden denunciar faltas cometidas por los docentes y
solicitar las respectivas sanciones, lo harn debidamente fundamentados o documentados,
segn los casos mencionados en los Arts. 10, 11 y 12.
Art.14 La amonestacin puede ser verbal o escrita (mediante oficio, memorando o accin
de personal), o pecuniaria. Las amonestaciones para las faltas leves y moderadas pueden ser
aplicadas a criterio del Rector por este mismo, el Vicerrector o los Directores de Carrera, los
que sealarn las causales de la amonestacin. Previo a la aplicacin de la sancin, el
Rector solicitar a la Direccin de Evaluacin Interna un informe sobre el estado del
expediente del profesor a ser amonestado, con el objeto de identificar si por primera vez ha
incurrido en una falta, si es reincidente, o ha cometido otro tipo de faltas. Con esta
informacin las autoridades correspondientes considerarn el tipo de sancin a aplicarse.
El profesor, luego de recibir la amonestacin o sancin, dispondr de tres das para ejercer
la correspondiente defensa. Si se muestra inconforme con la sancin, podr apelar ante la
autoridad u organismo inmediato superior.
Art.15 La sancin pecuniaria puede ser del 5% o 10% del sueldo mensual, segn la
gravedad o reincidencia en el cometimiento de faltas. El profesor dispondr de tres das para
ejercer la correspondiente defensa. Inconforme con la sancin, podr apelar ante la
autoridad u organismo inmediato superior.
Art. 16 La separacin definitiva del profesor por falta grave, slo podr determinarla el
Honorable Consejo Universitario, en concordancia con la Ley de Educacin Superior y el
Estatuto.
Art. 17 El procedimiento para la aplicacin de sanciones por faltas graves, lo establecer el
Honorable Consejo Universitario.
Art. 18 El Profesor que se encuentre inconforme con la sancin aplicada, podr solicitar al
propio Consejo Universitario la reconsideracin de la resolucin que lo sancion. Para
entrar a conocer la reconsideracin se requerir de la mayora absoluta de los asistentes, por
su parte, la resolucin de la reconsideracin requerir la votacin favorable de las dos
terceras partes de los integrantes del Consejo Universitario.
CAPITULO VI
Suspensin Temporal del Docente
Art.19 Podrn ser suspendidos temporalmente por parte del Honorable Consejo
Universitario, los docentes que se encontraren incursos en cualquiera de los siguientes
casos:
a) Por incapacidad fsica que afecten su normal desempeo docente. Previa solicitud del
Director de Carrera al Rector de la Universidad, para que disponga que la Direccin
Administrativa, realice el trmite ante el Departamento Mdico de la Institucin, para
determinar si la incapacidad es temporal o permanente y se proceder en consecuencia con
ese dictamen, y,
b) Por tener en trmite un expediente de remocin, hasta que se expida la resolucin.
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA: La Direccin de Evaluacin Interna ser la encargada de elaborar, actualizar y
custodiar el portafolio administrativo de cada docente.
SEGUNDA: El procedimiento a seguir para la reconsideracin que solicite el docente
sancionado, lo establecer el Honorable Consejo Universitario.
TERCERA: Para los estmulos o reconocimientos pecuniarios de los docentes destacados u
homenajeados, el Honorable Consejo Universitario fijar y dispondr a la Direccin
Financiera que en el Presupuesto Anual de la Institucin, exista una partida que solvente
este tipo de beneficios, que deben estar acorde a la realidad econmica-financiera de la
Universidad.
CUARTA: El Honorable Consejo Universitario podr modificar el nmero de puntos a
asignarse, segn lo establecido en el Art. 6, literal d) del presente Reglamento.
DISPOSICION FINAL
Todo aquello que no estuviere normado por el presente Reglamento ser resuelto por el
Honorable Consejo Universitario.
El presente Reglamento entrar en vigencia a partir de la fecha de su aprobacin, por el
Honorable Consejo Universitario.