Politicas Uso Del Internet

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Polticas de uso del servicio

de Conexin a Internet

TICS

I.

INTRODUCCIN

Todos sabemos que el nmero de usuarios conectados a Internet ha crecido en forma


significativa y que adems el nmero de servicios entregados a travs de esta tecnologa
tambin se ha visto incrementado, permitindoles a las personas hacer ms desde sus
lugares de trabajo o desde sus respectivos hogares. Por otro lado, es claro que existen
tambin clasificaciones para todos los sitios/servicio que viven en Internet, pudiendo
encontrar sitios tiles, divertidos, para uso educacional, institucional, comercial, de ocio,
etc.
En las entidades pblicas y con mayor razn en las educativas, el uso de los recursos debe
ser racional y apuntando siempre hacia la calidad acadmica.

En el caso de las

instituciones pblicas, el uso de los recursos tambin debe ser racional y apuntando
siempre al buen servicio, dando mayores recursos a los procesos que permiten llevar a
cabo la funcin para la cual la Institucin fue creada.
En el caso del acceso o conexin a Internet (en adelante INTERNET) existe una situacin
donde el recurso es escaso y las necesidades son muchas, por lo tanto priorizar debe ser
una tarea constante y responsable, ya que el cable por donde circula la informacin
entre las oficinas e INTERNET no siempre es el deseado y por l compiten una serie de
paquetes de informacin, algunos tiles para la Direccin del Trabajo y otros no.

II.

OBJETIVO

El objetivo de esta poltica es informar a los usuarios del COMIL-5 respecto de las buenas
prcticas y restricciones en el uso del servicio de acceso a Internet (en adelante Internet)
provisto por la Institucin.

III.

DEFINICIONES
Enlaces de datos: es el vnculo fsico entre una oficina y otra. En el caso del COMIL-5,
todas las oficinas se conectan con fibra entre el edificio administrativo y bloque de
aulas a la sala de servidores y desde ese punto salen hacia INTERNET.

Ancho de banda: trmino por el cual se conoce la capacidad que tiene una oficina
para transmitir y recibir informacin hacia y desde INTERNET.

Proveedor de Internet: es la empresa de comunicaciones que implementa, administra


y monitorea los enlaces de comunicaciones (o acceso a INTERNET). En el caso del
COMIL-5 el proveedor es para el sector educativo CNT en forma gratituta con 3 MB,
laboratorios con el MINTEL con 4 MBy el sector Administrativo con CNT con 3 MB.

Trfico: corresponde a toda la informacin que circula por el enlace de datos de


cada dependencia del COMIL-5.

Navegador o explorador: corresponde al programa que los usuarios utilizan para


poder navegar en INTERNET (visitar sitios Web).

Bajar informacin: es el proceso por el cual un usuario utilizando un navegador (u


otro programa) descarga desde un sitio web un archivo para ejecutarlo o almacenarlo
en su computador.

Servicios On-Line: es cualquier servicio que se puede ver o utilizar a travs de un


navegador, por ejemplo: servicio de trmites, televisin , radio, redes sociales, video,
etc.

IV. POLTICAS Y DIRECTRICES


1.- El servicio de INTERNET es provisto por COMIL-5 a sus funcionarios de tal forma que
lo utilicen para efectos de desempear de mejor manera sus respectivas tareas.

2.- El servicio de INTERNET es una serie de recursos de hardware y software que son
escasos y es el Departamento de TICS el encargado de velar por la buena utilizacin
de este recurso.

3.- Los usuarios deben acceder a INTERNET usando el navegador que se provee en sus
respectivos computadores. El navegador por defecto es FIREFOX MOZILLA.

4.- Los usuarios tienen prohibido instalar y usar programas para bajar informacin
desde INTERNET hacia sus computadores. Queda totalmente prohibido el uso de
programas como Emule, Ares, Kazaa y cualquier otro programa P2P (Peer to Peer).

5.- Los usuarios deben utilizar las aplicaciones provistas por el COMIL-5 usando los
navegadores instalados en los computadores.
6.- Los usuarios pueden acceder a la red (Intranet) del servicio y cualquier otro sitio
Internet que tenga relacin con el quehacer Institucional. Quedan estrictamente
prohibidas las redes: de tipo social (Facebook, Hi5, etc), sitios de contenido sexual,

terrorismo, descarga de piratera, media on-demand (videos, tv, radios, streaming en


general).
7.- Lo indicado en el punto anterior podra sufrir cambios para asegurar la entrega de
contenido til para la Institucin en casos que el Sr. Rector as lo indique. Lo cual
deber ser informado por los canales formales.

8.- Por razones de buen servicio el Departamento de TICS tiene la facultad de filtrar
cualquier tipo de contenido NO til para la COMIL-5. Contenidos como Videos online,
radios online, TV online, descarga de pelculas o algn otro programa podran quedar
restringidos para asegurar la entrega de nuestras aplicaciones institucionales.

9.- Las configuraciones del PC y su navegador es de exclusiva responsabilidad del


Departamento de las TICS y siempre orientado a asegurar el ancho de banda para las
aplicaciones y uso de inters del COMIL-5.

10.-

El Departamento de TICS tiene la facultar de bloquear cualquier trfico NO

institucional que dificulte la libre circulacin de informacin til para el COMIL-5.


Tambin tiene la obligacin de informar a el o los que resulten afectados mediante
correo electrnico.

11.-

Est prohibido que cualquier persona ajena a la Institucin haga uso del acceso a

INTERNET.

12.-

Cada usuario deber responsabilizarse de cualquier efecto NO deseado que

provoque al intentar visitar algn sitio no permitido o bien instalar un programa NO


autorizado ni licenciado.

13.-

Con la autorizacin del Sr. Rector del COMIL-5 se podr permitir el uso de Internet

libre en horas donde NO se atiende pblico o bien donde NO existe alta demanda
del enlace de datos para labores propias de la Institucin.

14.-

Todo usuario que acceda a un sitio de contenido NO apropiado deber

responsabilizarse por cualquier eventual contagio o desperfecto ocasionado por la


sola visita a este tipo de sitios.
15.-

Queda prohibido que los usuarios accedan a otras redes privadas sin la

autorizacin del Departamento de TiCS del COMIL-5.

16.-

Para evitar algn problema de contagio masivo por el uso de programas NO

autorizados por departamentos de las TICS del COMIL-5, se prohbe la instalacin de


software NO licenciado por la Institucin, asimismo, sern auditados los programas
instalados en cada computador, entregando la informacin recogida a la autoridad
competente que pueda evaluar las consecuencias de cada situacin.
17.-

Los docentes que necesitasen impartir sus clases con videos online debern hacer

su requerimiento con 24 horas de anticipacin previa presentacin de la planificacin.


18.-

Los docentes del rea informtica sern los responsables directos de control de los

alumnos en los laboratorios del ingreso a pginas no acordes al tema de estudio as


como del cuidado de los equipos.

19.-

El Departamento de las TICS, a travs de su unidad de Sistemas, realizar

monitoreos permanentes, mediante las herramientas con las que cuenta o bien
solicitando reportes al proveedor de Internet (ISP), para determinar el cumplimiento
de estas polticas.

V.

APLICACIN DE LAS POLTICAS DE USO DE INTERNET EN LA DT

La infraccin a las obligaciones establecidas en el artculo anterior, podr considerarse


como una falta la cual ser sancionada de acuerdo al reglamento.
El Departamento de las TICS deL comil-5 velar por el cumplimiento de estas polticas,
resguardando los intereses de la Institucin.
El Departamento de las TICS no se har responsable por incidentes producidos por el no
cumplimiento de estas polticas de seguridad.

VI. DIFUSIN
Se enviara a travs de los correos electrnicos de todo el personal del COMIL-5 las
polticas respectivas para su conocimiento y cumplimiento.

EL RECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA MILITAR TCRN. LAURO GUERRERO

FABRICIO VLEZ GUARICELA


MAYO. DE CC.EE.

También podría gustarte