Politicas Uso Del Internet
Politicas Uso Del Internet
Politicas Uso Del Internet
de Conexin a Internet
TICS
I.
INTRODUCCIN
En el caso de las
instituciones pblicas, el uso de los recursos tambin debe ser racional y apuntando
siempre al buen servicio, dando mayores recursos a los procesos que permiten llevar a
cabo la funcin para la cual la Institucin fue creada.
En el caso del acceso o conexin a Internet (en adelante INTERNET) existe una situacin
donde el recurso es escaso y las necesidades son muchas, por lo tanto priorizar debe ser
una tarea constante y responsable, ya que el cable por donde circula la informacin
entre las oficinas e INTERNET no siempre es el deseado y por l compiten una serie de
paquetes de informacin, algunos tiles para la Direccin del Trabajo y otros no.
II.
OBJETIVO
El objetivo de esta poltica es informar a los usuarios del COMIL-5 respecto de las buenas
prcticas y restricciones en el uso del servicio de acceso a Internet (en adelante Internet)
provisto por la Institucin.
III.
DEFINICIONES
Enlaces de datos: es el vnculo fsico entre una oficina y otra. En el caso del COMIL-5,
todas las oficinas se conectan con fibra entre el edificio administrativo y bloque de
aulas a la sala de servidores y desde ese punto salen hacia INTERNET.
Ancho de banda: trmino por el cual se conoce la capacidad que tiene una oficina
para transmitir y recibir informacin hacia y desde INTERNET.
2.- El servicio de INTERNET es una serie de recursos de hardware y software que son
escasos y es el Departamento de TICS el encargado de velar por la buena utilizacin
de este recurso.
3.- Los usuarios deben acceder a INTERNET usando el navegador que se provee en sus
respectivos computadores. El navegador por defecto es FIREFOX MOZILLA.
4.- Los usuarios tienen prohibido instalar y usar programas para bajar informacin
desde INTERNET hacia sus computadores. Queda totalmente prohibido el uso de
programas como Emule, Ares, Kazaa y cualquier otro programa P2P (Peer to Peer).
5.- Los usuarios deben utilizar las aplicaciones provistas por el COMIL-5 usando los
navegadores instalados en los computadores.
6.- Los usuarios pueden acceder a la red (Intranet) del servicio y cualquier otro sitio
Internet que tenga relacin con el quehacer Institucional. Quedan estrictamente
prohibidas las redes: de tipo social (Facebook, Hi5, etc), sitios de contenido sexual,
8.- Por razones de buen servicio el Departamento de TICS tiene la facultad de filtrar
cualquier tipo de contenido NO til para la COMIL-5. Contenidos como Videos online,
radios online, TV online, descarga de pelculas o algn otro programa podran quedar
restringidos para asegurar la entrega de nuestras aplicaciones institucionales.
10.-
11.-
Est prohibido que cualquier persona ajena a la Institucin haga uso del acceso a
INTERNET.
12.-
13.-
Con la autorizacin del Sr. Rector del COMIL-5 se podr permitir el uso de Internet
libre en horas donde NO se atiende pblico o bien donde NO existe alta demanda
del enlace de datos para labores propias de la Institucin.
14.-
Queda prohibido que los usuarios accedan a otras redes privadas sin la
16.-
Los docentes que necesitasen impartir sus clases con videos online debern hacer
Los docentes del rea informtica sern los responsables directos de control de los
19.-
monitoreos permanentes, mediante las herramientas con las que cuenta o bien
solicitando reportes al proveedor de Internet (ISP), para determinar el cumplimiento
de estas polticas.
V.
VI. DIFUSIN
Se enviara a travs de los correos electrnicos de todo el personal del COMIL-5 las
polticas respectivas para su conocimiento y cumplimiento.