El documento describe el marco legal y código de ética para el ejercicio de la ingeniería civil en Venezuela. Explica que la Ley de ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines regula aspectos como la propiedad de planos y cálculos, así como las sanciones por acciones que vayan en detrimento de la ética profesional. También cubre el Código de ética que establece ejercer la profesión con decoro, dignidad e integridad. Finalmente, enfatiza la importancia de que los ingenieros civ
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas
El documento describe el marco legal y código de ética para el ejercicio de la ingeniería civil en Venezuela. Explica que la Ley de ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines regula aspectos como la propiedad de planos y cálculos, así como las sanciones por acciones que vayan en detrimento de la ética profesional. También cubre el Código de ética que establece ejercer la profesión con decoro, dignidad e integridad. Finalmente, enfatiza la importancia de que los ingenieros civ
El documento describe el marco legal y código de ética para el ejercicio de la ingeniería civil en Venezuela. Explica que la Ley de ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines regula aspectos como la propiedad de planos y cálculos, así como las sanciones por acciones que vayan en detrimento de la ética profesional. También cubre el Código de ética que establece ejercer la profesión con decoro, dignidad e integridad. Finalmente, enfatiza la importancia de que los ingenieros civ
El documento describe el marco legal y código de ética para el ejercicio de la ingeniería civil en Venezuela. Explica que la Ley de ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines regula aspectos como la propiedad de planos y cálculos, así como las sanciones por acciones que vayan en detrimento de la ética profesional. También cubre el Código de ética que establece ejercer la profesión con decoro, dignidad e integridad. Finalmente, enfatiza la importancia de que los ingenieros civ
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA CIVIL
Normativa legal asociada al ejercicio de la Ingeniera civil y
Cdigo de tica Profesional
El ejercicio de la ingeniera civil
comprende una serie de
responsabilidades cuya complejidad es mayor de lo que se puede llegar
a pensar.
El ingeniero civil practicante debe
estar al tanto de los
conceptos jurdicos mnimos que reglamentan lo referente al ejercicio
profesional. Es por ello que podemos decir que existen dos leyes o normativas que engloban la correcta conducta y tica de un profesional de la ingeniera civil as como la aplicacin (procedimientos, normas) de esta rama de la ingeniera en la sociedad. Por un lado est la Ley de ejercicio
de
la
Ingeniera
Arquitectura
Profesiones
Afines que
engloba todo lo referente al ejercicio profesional, aspectos como la
pertenencia de planos, clculos, minutas que son el da a da (en lo referente a documentacin) de un ingeniero civil. Explica que son propiedad del profesional autor de ellos; por consiguiente, ninguna persona natural o jurdica podr hacer uso de ellos sin consentimiento del autor, salvo estipulacin en contrario. As mismo, al ofrecer
sus servicios, apegarse exclusivamente a
aquellos que estn garantizados por los ttulos acadmicos obtenidos o
la experiencia profesional que se posee. Un aspecto curioso establecido en esta ley es el concerniente a la Inscripcin de ttulo, segn su pargrafo nico No podrn inscribir sus ttulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela los profesionales extranjeros graduados en el exterior en cuyos pases de ori-gen no se permita el ejercicio de la profesin a los venezolanos, aun cuando hayan revalidado dichos ttulos. Se establecen los lineamientos por los cuales se rige el colegio de ingenieros de Venezuela cuyo propsito principal es velar por el
MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA CIVIL
inters pblico y actuar como asesor del estado en asuntos relacionados con reas de la ingeniera. Las sanciones disciplinarias son otro de los temas abordados, ya que las mismas se aplican aquellos profesionales que incurran en acciones que vayan en detrimento de lo que la ingeniera en su contexto tico encierra, como usurpacin de ttulos, a las empresas que no cumplan las disposiciones relativas a construcciones, instalaciones y trabajos entre otras. Es precisamente en esta tema donde el cdigo de tica profesional argumenta sus artculos a fin de que la ejecucin de la ingeniera civil se realice dentro del margen de la tica y el profesionalismo, establece ejercer tanto la profesin como las actividades que de ella se derivan, con decoro, dignidad e integridad. En cualquier profesin es necesario que el individuo tenga un alto sentido de responsabilidad, libertad y compromiso, para de estar forma ser capaz de actuar
sin coaccin
en funcin de sus valores siendo
responsable de sus decisiones ante s mismo y saber comprometerse
con las personas y ser fiel a sus compromisos, sin embargo a la luz de todo lo nombrado anteriormente, es necesario expresar que es cada vez mayor los problemas morales por los que pasan los profesionales de la ingeniera civil, el inters monetario y por ende la corrupcin es muchas veces es mayor al compromiso y tica que se tenga. Puede resultar muy tentador por ejemplo, comprar un material ms barato
menos
resistente
para
una
losa;
aun
cuando
las
especificaciones de dicho material exijan una mayor durabilidad y
resistencia, y hacerlo pasar por uno que cumpla con las exigencias, claramente
este material en mucho menor tiempo su vida til o su
rendimiento no ser
el esperado, lo que provocara el colapso de la
MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA CIVIL
estructura y si se habla de una losa de entrepiso, claramente las consecuencias pueden ser fatales. Es por ello que el ingeniero civil no solo debe tener conocimiento de las tcnicas y herramientas en cuanto a conocimiento se refiere que se le hayan inculcado en su carrera acadmica, sino tambin velar por la integridad y desarrollo del ser humano en su conjunto. As mismo debe ser respetuoso del marco legal vigente, tener claro conocimiento de los lineamientos por los cuales debe regirse, de sus deberes como el respeto a los derechos individuales, sentido de servicio y tendencia a ser utilidad y beneficios al grupo social entre otros. Sin embargo se debe tener claro que esta conducta no debe ser solo un modo establecido de comportamiento adherido a un normativa o al temor de ser castigado sino se cumple, sino al respeto y aceptacin real del individuo hacia estas normas tica y morales, que en conclusin son las forma correcta de actuar de un profesional en ingeniera civil y su cumplimiento evitara negligencias que puedan poner incluso en peligro no solo su carrera sino la vida de personas, ya que por ejemplo un trabajo o construccin mal realizado, mal proyectado, mal calculado pueden tirar abajo una edificacin lo que pone en peligro la vida de muchas personas.