Rodamientos
Rodamientos
Rodamientos
SANTIAGO MARIO
EXTENSIN PORLAMAR
RODAMIENTOS
Profesor:
Realizado por:
Rojas Elvis
C.I.: 20.537.622
Ing. Mtto. Mecnico
INTRODUCCIN
RODAMIENTOS
Podemos definir rodamientos como el conjunto de esferas que
se encuentran unidas por un anillo interior y uno exterior, el rodamiento
produce movimiento al objeto que se coloque sobre este y se mueve sobre
el cual se apoya.
Los rodamientos se denominan tambin cojinetes no hidrodinmicos.
Tericamente, estos cojinetes no necesitan lubricacin, ya que las bolas o
rodillos ruedan sin deslizamiento dentro de una pista. Sin embargo, como la
velocidad de giro del eje no es nunca exactamente constante, las pequeas
aceleraciones producidas por las fluctuaciones de velocidad producen un
deslizamiento relativo entre bola y pista. Este deslizamiento genera calor.
Para disminuir esta friccin se lubrica el rodamiento creando una pelcula de
lubricante entre las bolas y la pista de rodadura.
Las bolas, en su trayectoria circular, estn sometidas
alternativamente a cargas y descargas, lo que produce deformaciones
alternantes, que a su vez provocan un calor de histresis que habr que
eliminar. Dependiendo de estas cargas, el cojinete se lubricar simplemente
por grasa o por bao de aceite, que tiene mayor capacidad de disipacin de
calor.
TIPOS DE RODAMIENTOS
Rodamientos rgidos de bola.
Rodamientos de rodillos esfricos.
Roldanas:
Unidades de rodamiento listas para montar con aro exterior reforzado
para cargas pesadas, incluyendo las cargas de impacto. Los rodamientos
con dimetro exterior bombeado pueden aceptar desalineacin.
Rodamientos de agujas:
Estos rodamientos se llaman as por tener como elementos rodantes
unos cilindros muy largos con respecto a su dimetro, denominados agujas.
En general, tienen las mismas aplicaciones que los rodamientos radiales de
rodillos cilndricos normales, es decir, grandes cargas radiales; siendo
adecuados para montajes con reducido espacio y gran precisin en el
centrado. Se fabrican rodamientos con doble hilera de agujas, resultando
apropiados para operar con grandes cargas o donde se requiere una gran
superficie de apoyo. Tambin se construyen rodamientos radiales de agujas
sin aro interior. En este caso, las agujas deben rodar directamente sobre el
eje debidamente rectificado y cementado. Este tipo de rodamiento precisa
un espacio radial mucho ms reducido que los rodamientos de agujas con
aro interior; adems, como no influye la precisin del aro interior, se obtiene
una alta precisin de rodaje.
Otro tipo de rodamientos de agujas ms simplificados son los
rodamientos radiales formados nicamente por una jaula de agujas. Estos
rodamientos no disponen de los aros interior y exterior, por lo que las agujas
Rotulas axiales:
Las rtulas axiales se parecen a las rtulas con contacto angular en
que tienen superficies de contacto en las arandelas del eje y del alojamiento
que forman un ngulo con el eje de la rtula. Han sido diseadas sobre todo
para cargas axiales aunque pueden absorber ciertas cargas combinadas. No
obstante, la carga radial no debe exceder el 50 % de la carga axial
simultnea.
Cabeza de articulacin:
Las cabezas de articulacin son unidades de rodamientos lisos
esfricos que constan de un rodamiento alojado en una cabeza en forma de
ojo con un vstago integrado; el soporte de la cabeza de articulacin. Se
utilizan principalmente en la cabeza de articulaciones de pistn o junto con
cilindros hidrulicos o neumticos para unir el cilindro a los componentes
asociados. Disponibles en muchos diseos diferentes, y tambin sin
necesidad de mantenimiento.
Corona de orientacin:
Transmiten fuertes cargas combinadas y movimientos de orientacin
en disposiciones con gran dimetro. Uno o ambos aros pueden tener
engranaje integral y los dos aros tienen agujeros para los pernos
Rotulas radiales:
La ausencia de mantenimiento junto con una larga duracin de vida
es cada vez ms importante para las rtulas radiales en los vehculos sobre
rales. En todos sus diseos, las rtulas ELGES libres de mantenimiento se
utilizan con xito en este sector. Estas rtulas se caracterizan por una
elevada capacidad de carga, as como por su extraordinaria fiabilidad y
duracin de vida, no slo en el caso de las dimensiones ms pequeas para
los sistemas de puertas, o de tamao mediano para la tecnologa antivuelco, sino tambin salde grandes dimensiones, por ejemplo, para los
acoplamientos.